Download Foro Construyendo Nación se enfoca en análisis de pueblos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
This page was exported from La Palabra Universitaria - Periódico virtual de la Universidad Tecnológica de El Salvador [ http://lapalabra.utec.edu.sv ] Export date: Fri Jun 2 12:12:07 2017 / +0000 GMT Foro Construyendo Nación se enfoca en análisis de pueblos originarios El cónclave es desarrollado cada año en el campus de la Utec por iniciativa de la escuela de antropología de la facultad de ciencias sociales. Yensi Alvarado Fotos: Oscar Sosa La Palabra Universitaria El tema de los pueblos originarios fue el punto de análisis, discusión y reflexión durante el ya acostumbrado foro Construyendo Nación, organizado por la escuela de antropología de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC). Según destacó el director de la referida escuela que es parte de la facultad de ciencias sociales, Julio Martínez, este tipo de actividades son desarrolladas bajo el principal objetivo de hacer conciencia en la comunidad estudiantil de la Utec sobre temas tan sensibles y agobiantes para la sociedad como lo es la pobreza. “Qué bueno que hoy realizamos otro evento dedicado a los grandes temas de la realidad nacional y, principalmente, una temática tan importante como lo es la de los pueblos originarios”, resaltó el sociólogo. Muchos fueron los profesionales que fueron invitados al foro de la escuela de antropología para que compartieran su análisis y particular visión del tema de los pueblos originarios, abordado desde diferentes ángulos como la mujer indígena en El Salvador, que estuvo a cargo de Marvin Aguilar. Marcelino Rojas, expuso los resultados de un estudio denominado Cosmovisión indígena de los pueblos de Izalco, Nahuizalco y Santo Domingo de Guzmán, en torno a la construcción histórica de los derechos humanos de los pueblos originarios de El Salvador. El investigador, Saul Campos, expuso los resultados de su estudio imaginario social asociado a la yuca en el municipio de Chalchuapa, entre otros resultados, como el relacionado a las migraciones pipiles y pueblos originarios, presentado por Marlon Escamilla, temáticas que durante la semana de actividad fueron marcando la pauta y el interés de los estudiantes de la cátedra Realidad nacional. Durante el acto de inauguración la decana interina de la facultad de ciencias sociales, Mariel Sánchez de Pineda, expresó que este foro, además de ser un espacio para analizar sobre los temas de realidad nacional, es un aporte para el fortalecimiento del proceso formativo en los estudiantes. Post date: 2017-05-26 23:44:33 Post date GMT: 2017-05-26 23:44:33 Post modified date: 2017-05-26 23:44:33 Post modified date GMT: 2017-05-26 23:44:33 Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. MS Word saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com