Download Chile saca la cara por A
Document related concepts
Transcript
Chile saca la cara por A.L. en ranking aperturista http://www.larepublica.com.co/noticia.php?id_notiweb=48970&id_subseccion=4 &template=noticia&fecha=2006-01-05_12:21pm Rosa Cárdenas Chile es la única nación sudamericana que clasificó dentro del ranking de las economías más libres del mundo, un listado que encabeza Hong Kong por duodécima vez consecutiva. En el Índice sobre Libertad Económica que realiza la Fundación Heritage y el diario The Wall Street Journal, otras de las naciones líderes en materia de apertura comercial son, en su orden, Singapur, Irlanda, Luxemburgo, Islandia, Reino Unido, Estonia, Dinamarca, Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos. De los 157 países que fueron tenidos en cuenta para el listado este año, 99 mejoraron su balance mientras 51 empeoraron y 5 permanecieron sin modificar. Fueron 20 naciones en total las que fueron catalogadas como “libres”, 52 recibieron el rótulo de “mayormente libres”, 73 hicieron parte de las “mayormente sin libertad” y 12 se consideraron “reprimidas”. Para establecer dicha clasificación, se tomaron en cuenta 10 factores que determinan la libertad económica de una nación. Entre ellos están la política de comercial, la carga tributaria, la intervención del gobierno en la economía, los flujos de capital y la inversión extranjera, la banca y las finanzas, salarios y precios, los derechos de propiedad y la actividad de mercado informal. En el caso de América Latina y el Caribe, la libertad económica registró un balance que el informe cita como “marginal”. A pesar del buen balance de Chile, la región tiene tres economías “reprimidas”. Se trata de Cuba, que a pesar de esto registró una mejoría, de Haití y Venezuela. Por otro lado, tres de los 10 países que mostraron los peores comportamientos en este sentido hacen parte de la región. Se trata de Bolivia, el Salvador y Nicaragua. Colombia Dentro del informe, Colombia ocupó el lugar número 91 al obtener un puntaje de 3.16. De esta manera, el país se ubicó en la categoría “mayormente sin libertad”. El estudio destaca, sin embargo, que a pesar de la inestabilidad de la región, “Colombia continúa dando pasos para proveer un ambiente más seguro en donde la democracia y los mercados puedan florecer”. En la sección dedicada al país, se resalta la gestión del Presidente Álvaro Uribe en la lucha contra los grupos guerrilleros y los cultivos ilegales.