Download REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA http://www.sochineurofisiol.cl ÓRGANO OFICIAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA FUNDADA EN 1957 Año 2, N½ 1, Septiembre de 2004 ISSN 0717-7216 SOCIEDAD CHILENA DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA CAPÍTULO CHILENO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA FUNDADA EN 1957 Directorio 2001-2004 Presidente Past President Vicepresidente Secretaria General Tesorera Dr. Renato Verdugo Dra. Nelly Chiofalo Dr. Andrés Stuardo Dra. Perla David Dra. Susana Lillo Directores Dr. Mario Campero Dra. María Antonieta Blanco Dr. Fernando Schifferli Secretaria Administrativa Sociedad Sra. Elizabeth Lagos Comité Editorial Editores en Jefe Dra. Nelly Chiofalo Profesor de Neurofisiología Clínica U. de Chile Jefe Laboratorio de Exploración Funcional del Cerebro Teléfono: 235 1824 / Fax: 236 0012 / e-mail: cexce@entelchile.net Dra. Perla David Profesor Agregado de Pediatría Facultad de Medicina Universidad de Chile Teléfono: 236 4209 / Fax: 235 1470 / e-mail: dradavid@ctcinternet.cl Comité Editorial Dr. Renato Verdugo Dr. Andrés Stuardo Dr. Osvaldo Olivares Dra. Susana Lillo Dr. Mario Campero Dra. María Antonieta Blanco Dr. Fernando Schifferli Dr. Pedro Jiménez Dirección: Padre Mariano 10 oficina 204 - Fono: 235 1470-236 4209, Providencia/Chile Diseño y Diagramación lopazo@lookatdesign.cl – 6655915 Contenido Editorial La Transformación de la Medicina Dr. Fernando Novoa. ............................................................................................................................ 7 Actualidades Anatomía y Fisiología del Sistema Autonómico: Evaluación Autonómica Dr. Campero, Dr. Verdugo..................................................................................................................... 9 Evaluación Neurofisiológica del Sistema Simpático Periférico Dr. Campero. ......................................................................................................................................... 15 Trabajos Originales Epilepsia y Sistema Nervioso Autonómico Trastornos Ictales del Ritmo Cardíaco Dr. Enzo Rivera, Juan Idiaquez. ......................................................................................................... 19 Diagnóstico de Derivación y Tilt-Test Dr. Pedro Jiménez. .............................................................................................................................. 23 Trabajos de Revisión Estimulación del Nervio Vago (ENV) Dra. Perla David, Dra Nelly Chiofalo. ............................................................................................. 27 Síndrome de Panayiotopoulos: Una Revisión de la Literatura Dra. Naylé Araguez, Dr. Marcelo Devilat. ......................................................................................... 33 Muerte Súbita en Epilepsia (SUDEP) Dra. Perla David, Dra Nelly Chiofalo. ............................................................................................... 37 Crónicas Congresos Nacionales ........................................................................................................................ 40 Memoria Directorio 2002-2004 ......................................................................................................... 41 Historia Grupo Autonómico Latino Americano ............................................................................ 43 Sugerencia a los autores ................................................................................................................... 45 EDITORIAL La Transformación de la Medicina Dr. Fernando Novoa Profesor Escuela de Medicina de la Universidad de Chile Profesor Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso til@vtr.net Cuando en 1971 Van Renseelaer Potter (1911-2001), profesor de oncología en la Universidad de Wisconsin edita su libro, “Bioethics. Bridge to the future” nadie imaginó que el futuro al que él se refería estaba tan próximo, y que en menos de una década se iban a producir cambios tan relevantes en todos los ámbitos de la Medicina como a los que hemos asistido. Efectivamente, dos mil quinientos años de tradición y cultura médicas cuyo inicio se remonta a los tiempos de Hipócrates, en pocos años sufrieron los efectos de una verdadera y profunda revolución, efectos que se han consolidado sólidamente en las últimas tres décadas, transformando el quehacer médico en todos los campos imaginables. ¿Cuáles fueron las razones que motivaron este brusco viraje en nuestros usos y costumbres en el transcurso de tan breve tiempo, en que a Potter le cupo el rol de ser gatillante? Las razones son numerosas, pero las principales son sólo dos. Por una parte, en aquellos años en que Potter publica su libro, el progreso tecnológico ya había adquirido tal magnitud que permitía intervenir en los procesos vitales fundamentales de una manera como nunca se habría podido en el pasado. Los avances en la tecnología permitían ahora una posibilidad de acción radicalmente nueva en el curso que tenían los padecimientos de los pacientes y que significaban en cambio tan marcado que obligaba a cuestionar los fines mismos de la medicina y a poner como tema de discusión los valores tradicionalmente considerados por la sociedad. De allí se originó la duda sobre la procedencia de indicar intervenciones que estaban disponibles, en ciertas circunstancias de los pacientes. La respuesta a esta incertidumbre no estaba en los textos de Medicina y había que buscarla en otras disciplinas. En segundo término, el avance avasallador de la bioética tiene su base en las reivindicaciones sociales que progresivamente se constituían en un imperativo de derechos en el mundo occidental. La superación del paternalismo que dominó durante 2500 años a la Medicina, se enmarca dentro de un largo procesote la humanidad. Hasta la Edad Media el arquetipo de las relaciones humanas era “vertical” y estaba inspirado en la relación del padre con sus hijos. En la Edad Moderna comenzó a considerarse ideal otro tipo de relación, más horizontal. De esta manera es que las personas que se desenvuelven en los sistemas modernos, son mas libres, por lo tanto mas autónomos y son capaces de ejercer ciudadanía. En la actualidad, desde el ingreso a la consulta de los médicos los pacientes empiezan a asumir su rol de ciudadanos con derechos y exigen que se les trate como tal. Los procedimientos que utilizamos dejan ya de tener una dimensión meramente técnica, y requieren de una justificación moral para su ejecución. De tal modo que todo acto medico (técnico) es al mismo tiempo un acto ético (no solo técnico) y que, por ello, necesita una justificación ética, (según los valores del paciente, y se pueden calificar de buenos o malos, correctos o incorrectos, virtuosos o viciosos). De esta manera, paulatinamente con el transcurso del tiempo de van construyendo los fundamentos éticolegales en lo que compete a la participación del paciente en las decisiones médicas, como resultado del reconocimiento que la sociedad otorga a las personas para decidir en aquellos aspectos relevantes de su vida. En este contexto considerando principalmente estas dos circunstancias, los avances técnico-científicos y las reivindicaciones sociales, surgió con gran fuerza la Bioética, que tal como decía V. Potter viene a ser el puente entre las ciencias y las humanidades; en otras palabras, es “el conocimiento de cómo usar el conocimiento”. La autonomía del paciente es un aporte central de la Bioética y constituye la piedra angular de la relación médico-paciente, y es un gran progreso. Por este motivo merece una atención especial. Al respecto Diego Gracia destaca: “...los médicos antiguos desde tiempos hipocráticos... consideran al enfermo de manera paternal , buscando el beneficio de éste... y el buen enfermo asumía un rol pasivo de sumisión, confianza y respeto...” Este aspecto, con el advenimiento de un nuevo estilo de ejercer la medicina, ha sufrido una drástica transformación. Actualmente la participación de los pacientes en las indicaciones de las técnicas de diagnóstico o terapéuticas que se van a utilizar está garantizado y es considerado un derecho de las personas refrendado por leyes que penalizan el no cumplimiento de este imperativo. Tiene su base tal base tal como se ha dicho, en las reivindicaciones sociales que progresivamente fueron abarcando los mas diversos ámbitos de la Sociedad, incluyendo la Medicina , y que fueron el resultado de enormes esfuerzos y sacrificios de la humanidad. Considerando que durante siglos se consideró que era el médico el poseedor del conocimiento, y por lo tanto era el que mejor podía decidir lo que le convenía al paciente, no resulta sorprendente que la autonomía de los pacientes es la condición que con mayores dificultades se ha ido imponiendo entre nosotros. En este aspecto recordar como ejemplos paradigmáticos el rol decisivo de sentencias condenatorias de los jueces anglosajones para médicos tratantes en que precisan que: “Todo ser humano de edad adulta y sano juicio tiene el derecho a determinar lo que debe hacerse con su propio cuerpo; y un cirujano que realiza una intervención sin el consentimiento de su paciente, comete una agresión de cuyas consecuencias es responsable”. Numerosas son las resoluciones judiciales que como ésta sentaron jurisprudencia y que tienen como base el precepto moral que se iba imponiendo en la sociedad, consistente en aceptar que el ser humano es libre y tiene el derecho a participar de lo que se va a realizar en su persona, incluso en lo que a su salud se refiere. Sin embargo, es necesario distinguir lo que es el derecho a participar en las decisiones a ser el único interlocutor que las toma. El tema de la autonomía es complejo y ha dado origen a una verdadera especialidad dentro de la Bioética. Las conclusiones son que ésta no constituye un derecho ilimitado del paciente, quien no puede imponer al médico cualquier cosa que desee. La profesión médica y la Sociedad en su conjunto pueden imponer restricciones a la capacidad de elección de los pacientes. Eticamente, los médicos no tienen obligación de realizar intervenciones dañinas para el enfermo, como así tampoco ninguna obligación de indicar medicamentos o procedimientos inútiles para su condición, aunque sean solicitados por el paciente. La Sociedad además puede establecer límites a la capacidad de elección de los pacientes, por razones de justicia distributiva. El no establecer límites para el uso de tratamientos o procedimientos caros y de dudosa efectividad, puede ser mas injusto que imponerlos, ya que por ser los medios limitados pueden llegar a suspenderse intervenciones baratas y efectivas para un gran número de personas por falta de recursos. A pesar de los evidentes progresos a que hemos asistido, este es el tema pendiente en nuestra realidad local, al que podemos agregar la desigualdad existente en el acceso a procedimientos diagnósticos y tratamientos de efectividad comprobadas, que están fuera del alcance de importantes sectores de nuestra Sociedad. La autonomía delos enfermos es aún generalmente insuficiente en todos los niveles de atención de la salud; si bien este proceder se puede sustentar en un principio de Beneficiencia con respecto al paciente, este acto limita las libertades y la capacidad de decisión de los enfermos en lo que compete al cuidado de su salud. Como conclusión podemos decir que en la sociedad actual, pluralista y democrática, la velocidad de los progresos de la ciencia y de la tecnología, las repercusiones que estos progresos traen en la atención de la salud, como son la consideración de la justicia y la solidaridad, plantean para nosotros enormes desafíos éticos. La razón para considerar esta dimensión de la conducta en todos los niveles de nuestro quehacer, es que involucran la revisión del concepto mismo del ser humano que tenemos para nosotros y para los demás, nuestro concepto de vida y de muerte y nuestro criterio para que los avances tecnológicos estén orientados a mejorar la calidad de vida y de muerte, priorizando por sobre todo el valor de la dignidad humana, como individuo y como especie y no sólo de las generaciones presentes, sino también de las futuras. Aún nos queda lograr una mayor participación de los pacientes en las decisiones respecto a su salud y perfeccionar el grado de equidad con que se distribuyen los recursos actualmente existentes. REFERENCIAS 1) Potter Van Rensselaer. Bioethics. Bridge to the future. Prentice May Inc. New Jersey. 1971 2) Gracia Guillen, Diego. Fundamentos de Bioética. Madrid, EUDEMA, 3) Edmundo Pellegrino La metamorfosis de la ética médica. Rev. Chil. Pediatr.65 (3); 184-193,1994 4) Lolas Fernando. El diálogo moral en las ciencias de la vida. Mediterráneo 2001 5) British Medical Association. Medical Ethics Today. 1993 Latimer Trend & Company, Plymouth. 6) Galiano Ana María. El consentimiento informado. 2003 Memoria de Título en Magíster en Etica Social y Desarrollo Humano. Instituto de Neurocirugía. Santiago. Esta revista no habría sido posible sin el soporte de la Corporación Farmacéutica Recalcine, BIO-QUALITY AND BIO-ECONOMICAL PHARMACEUTICAL PRODUCTS Actualidades: Anatomía y Fisiología del Sistema Autonómico Dr. Mario Campero. Dr. Renato Verdugo Anatomía y Fisiología del Sistema Autonómico: Evaluación Autonómica Profesores: Dr. Mario Campero, Dr. Renato Verdugo Departamento de Ciencias Neurológicas, Facultad de Medicina, Universidad de chile mcampero@meduchile.cl INTRODUCCIÓN El sistema nervioso autónomo mantiene la homeostasis interna, controlando funciones básicas en el sistema cardiovascular, intestinal, urinario y sexual, termoregulatorio, pupilar y secretor. La regulación de estos sistemas no está bajo el control voluntario del individuo. Sus cambios dependen de señales químicas, térmicas, luminosas, etc., sobre un sistema de receptores que en forma refleja desencadenan una serie de respuestas complejas que permiten al individuo adaptarse a su nueva condición. El sistema autonómico está ampliamente distribuido en el sistema nervioso central y periférico, y su disfunción puede ocurrir en forma aislada o en conjunto con otros sistemas aferentes o eferentes del sistema nervioso. La evaluación del sistema autonómico es compleja, pues se miden las respuestas del órgano efector sobre las cuales influyen, además de variados componentes del sistema autonómico que interesa evaluar, factores hormonales. Por ese motivo la interpretación de las diversas pruebas diagnósticas requiere tener presente una variedad de elementos fisiológicos y fisiopatológicos. La medición directa de la actividad nerviosa autonómica puede realizarse a través del registro intraneural en sujetos despiertos, pero este se limita a la actividad simpática vasomotora y sudomotora de los nervios periféricos (Delius et al.). ANATOMIA Y AUTONOMICO FISIOLOGIA DEL SISTEMA La actividad del sistema autónomo es el resultado de una rica interacción de diversas núcleos del sistema nervioso central con impulsos de la periferia y de la actividad de estructuras que se relacionan con la conducta del individuo (Iverson et al., 2000). El control mas alto del sistema autonómico ocurre en estructuras neo y arquicorticales así como en centros diencefálicos incluyendo la corteza insular, la amigdala y las estructuras parahipotalámicas relacionadas recíprocamente por vías multisinápticaos. El area preóptica-hipotalámica es un área crítica para el control de la homeostasis. Recibe información humoral, visceral y exteroceptiva, la compara con valores de base predeterminados, e inicia respuestas autonómicas, conductuales y humorales para regular el medio interno cercano a este valor basal predeterminado. El área preóptico-hipotalámica se subdivide en 3 zonas funcionales: la zona periventricular, la zona medial y la zona lateral. La zona periventricular se relaciona con respuestas humorales, la medial con el metabolismo energético y la reproducción y la zona lateral participa en los mecanismos del despertar, conducta motivacional y control autonómico. La eferencia autonómica desde la región hipotalámica se origina desde varios sectores, particularmente de los núcleos hipotalámicos paraventricular y lateral. Estas regiones contienen neuronas que proyectan directamente a centros de control autonómico inferior, incluyendo el núcleo del tracto solitario, la formación reticular bulbar y neuronas sympáticas y parasimpáticas preganglionares (Benarroch 1993). Los componentes autonómicos de la fosa posterior incluyen la substancia gris periacueductal del mesencéfalo, la región parabraquial del puente, el núcleo del tracto solitario, la formación reticular del bulbo ventrolateral y los núcleos parasimpáticos del tronco. La substancia gris periacueductal coordina respuestas autonómicas y controla aferencias dolorosas durante las situaciones de alarma (Bandler et al 1994). La región parabraquial del puente es una estación de relevo de aferencias del núcleo del tracto solitario hacia áreas rostrales sensitivas viscerales. El núcleo del tracto solitario es la primera estación de relevo de las aferencias viscerales y cumple la función de iniciar una serie de respuestas reflejas así como de proyectar aferencias a todas las regiones autonómicas más rostrales, particularmente la region hipotalámica. La región bulbar ventrolateral contiene una serie de agrupaciones neuronales con actividad espontánea que proveen de actividad excitatoria a neuronas eferentes para mantener el tono vasomotor y el ritmo respiratorio. La región bulbar ventrolateral también contiene neuronas cardiovagales en el núcleo ambiguo que controlan el ritmo cardiaco. En la medula espinal las neuronas autonómicas preganglionares Actualidades: Anatomía y Fisiología del Sistema Autonómico Dr. Mario Campero. Dr. Renato Verdugo ocupan las columnas intermediolaterales de la medula toracolumbar (simpática) y sacra (parasimpática). Las neuronas simpáticas preganglionares están organizadas en unidades funcionales separadas: vasomotoras, sudomotoras, motoras viscerales. En el sistema nervioso periférico, las neuronas preganglionares simpáticas hacen sinapsis en la cadena simpática paravertebral a través del ramo comunicante blanco. La fibra postganglionar se incorpora a los nervios somáticos como fibras no mielinicas (ramo comunicante gris) para inervar los órganos efectores. Alternativamente las fibras simpáticas preganglionares formas el plexo simpático prevertebral, que dará inervación simpática a los organos intratorácicos y abdominales. Además, algunas fibras preganglionares inervan directamente las glandulas suprarenales que liberaran norepinefrina al torrente sanguíneo. y la contractilidad miocárdica a través de receptores b adrenérgicos, aumenta el tono de los vasos cutáneos, musculares (Joyner & Halliwill 2000) y renales via receptores alfa, e induce vasodilatación de arterias coronarias. El fenómeno de vasodilatación de arterias faciales parece ser neuralmente mediado a través de la inervación simpática (Drummond & Lance 1992). No han sido demostrada la existencia de una vasodilatación neural activa de arterias cutáneas ni musculares en el ser humano (Joyner & Dietz, 2003). El fenómeno de vasodilatación cutánea podría estar determinado en parte por la liberación de sustancias histaminergicas en relación al sudor. En el musculo esqueletico, la vasodilatacion inducida durante el ejercicio parece estar mediada, en parte, por la liberacion de oxido nitrico que reduce la afinidad del receptor adrenérgico a la norepinefrina circulante (Bulkwalker 2004). El neurotransmisor simpático primario es la norepinefrina, la que actúa sobre diferentes receptores adrenérgicos. Una excepción es la inervación sudomotora postganglionar que es colinérgica (ACh). La inactivación de la norepinefrina ocurre por recaptura presináptica y metabolizacion por la Catecol-O-metiltransferasa. La transmision parasimpática utiliza la ACh, la que es rápidamente hidrolizada por la acetilcolinesterasa. Reflejos cardiovasculares El control cardiovascular en el bulbo esta bajo de las eferencias del sistema preoptico-hipotalamico a traves de las vias descendentes, y de las aferencias de los receptores perifericos que determinan los reflejos cardiovasculares. Existen reflejos baroceptores arteriales, quemoreflejos arteriales y reflejos cardiopulmonares. Las aferencias de los baroreceptores y quimioreceptores del bulbo carotideo y del arco aortico viajan a traves del nervio vago y glosofaringeo para hacer sinapsis con neuronas de segundo orden en el nucleo del tracto solitario en el bulbo. Los cuerpos celulares de estas neuronas aferentes se encuentran en los ganglios petroso y nodoso. Las aferencias de la auricula izquierda y de los ventriculos ascienden a traves del vago o aferentes simpaticos. Todos los reflejos cardiovagales estan determinados por conecciones directas o indirectas del nucleo del tracto solitarion con neuronas cardiovagales, y neuronas exitatorias simpaticas del bulbo ventrolateral. La actividad de los nervios simpaticos vasoconstrictores se realiza latido a latido: cada vez que ocurre un sistole se activan los baroreceptores del bulbo carotideo cuyas aferencias alcanzan el nucleo del tracto solitario, activando neuronas cardiovagales inhibitorias y al mismo tiempo, inhibiendo la descarga simpatica vasoconstrictora del bulbo ventrolateral. Otro factor que influencia significativamente la actividad autonomica cardiovascular es la respiracion. Durante la inspiracion se produce una presion negativa intratoracica con una disminucion de la descarga de los baroreceptores carotideos y aorticos. Esta dimunicion de las aferencias baroceptoras inhibiendo las descargas cardiovagales (aumentando la frecuencia cardiaca) y aumentando la actividad simpatica, determina un aumento de la resistencia periferica. De esta forma se produce la conocida arritmia Aspectos Funcionales: El sistema simpático actúa durante los estados de alerta facilitando la pérdida de energía, siendo particularmente activo durante las emociones, miedo, frío, ejercicio y dolor (Delius et al 1972a, Bini et al 1980ª,b). En contraste, el sistema parasimpático conserva energía siendo especialmente activo en reposo y durante el sueño. La tabla resume diferentes efectos funcionales de los sistemas simpático y parasimpático y sus distintos receptores. Control autonómico del sistema cardiovascular. El corazón tiene un control autonómico rico, que le permite variar el ritmo, la excitabilidad y la contractilidad de sus fibras musculares. El control autonómico del corazón esta dado por el sistema parasimpático a través de la inervación vagal, y por el sistema simpático mediante la inervación del plexo ganglionar intracardíaco. El vago inerva preferentemente el nodo sinusal, predominando sobre la actividad simpática. Esto determina que la actividad del nodo sinusal este controlada latido a latido. El vago también ejerce una influencia sobre la conducción auriculoventricular y antagoniza la acción inótropa de la epinefrina sobre el miocardio. Por su lado, el sistema simpático aumenta la actividad del nodo sinusal , el sistema de conducción AV Actualidades: Anatomía y Fisiología del Sistema Autonómico respiratoria, con una taquicardia inspiratoria y bradicardia espiratoria. Estos reflejos operan cada vez que hay una disminucion de la presion arterial, teniendo importantes modulaciones desde centros de control superior cortical y diencefalico, asi como de otras aferencias baroceptoras, particularmente desde la pared ventricular. Finalmente la bipedestacion genera una serie de cambios reflejos en el control autonomico cardiaco, que se inician con una rapida y muy transitoria taquicardia de no mas de 3 segundos de duracion, seguidas de una bradicardia relativa, presente en ocasiones. Viene luego una segunda elevacion de la frecuencia cardiaca que alcanza su pico a los 15 segundos para luego presentar una bradicardia cercana a los 30 segundos. En la fase temprana de la bipedestacion (entre 1 y 2 minutos) se produce un leve incremento en la presion diastolica de 10% sin cambios en la presion sistolica y un promedio de aumento de la frecuencia cardiaca de 10 latidos por minuto. El periodo inicial de taquicardia es atribuido a un mecanismo vagal reflejo inducido por ejercicio, que va seguido de una ocasional bradicardia relativa. El aumento de la frecuencia cardiaca mas sostenido que comienza después de 5 segundos de bipedestacion es tambien mediado por una inhibición vagal, secundaria a la hipotension relativa por el llene venoso. Finalmente la bradicardia tardia es atribuible a la activacion de baroceptores carotideos y activacion vagal. El control de la presion arterial y frecuencia cardiaca en las etapas de estabilizacion tardia (1-2 minutos) es enteramente dependiente de la inervacion simpatica del nodo sinusal y del sistema vasoconstrictor periferico. Control Gastrointestinal El núcleo dorsal del vago inerva la tracto gastrointestinal completo con excepcion de las porciones proximales del esófago y el colon distal y recto. El vago induce un aumento de la motilidad intestinal, relajación esfinteriana y secrecion de glandulas exocrinas. Las fibras simpaticas se relacionan con una disminución de la motilidad intestinal y vasoconstricción de las arterias esplacnicas. Vejiga El control vesical, rectal y de los organos sexuales esta influenciado por la inervacion simpatica, parasimpatica y somatica. El control del la vejiga es el paradigma de la función de los otros organos. Los nervios parasimpáticos que emergen de la medula sacra inerva la vejiga a traves de los nervios hipogastricos. La activacion de estos nervios desencadena una contracción del músculo detrusor y una relajación del cuello vesical. El orinar es un reflejo espino-ponto-espinal, en el que la distensión vesical es la que activa la via aferente somatica, la que induce a una contracción del detrusor y relajación del esfínter vesical. Dr. Mario Campero. Dr. Renato Verdugo FALLAS DEL SISTEMA AUTONOMICO El control autonomico cardiovascular falla en tres circunstancias. Puede fallar por un descontrol funcional de los mecanismos reflejos cardiovasculares, por una perdida de las neuronas centrales de control autonomico, o por una perdida de las vias aferentes o eferentes perifericas. La primera posibilidad se da en sujetos jovenes, que habitualmente tienen una excesiva funcion adrenergica, y los reflejos cardiovagales son exagerados. Estos reflejos cardiovagales exagerados pueden dar una bradicardia o asistolia durante la activacion refleja, o durante activacion psiquica que modula la respuesta vagal. Paralelamente a esto un grupo de pacientes presenta hipotension ortostatica o lipotimias sin bradicardia. En estos sujetos se postula que se desencadena una inhibicion de la respuesta vasoconstrictora simpatica como respuesta a una contractilidad miocardica masiva con ventriculo vacio (reflejo de Bezold-Jarisch) como resultado de una activacion de mecanoreceptores miocardicos. Cuando el sincope o la lipotimia se acompaña de una marcada taquicardia postural, sin un cambio significativo en la presión arterial, estamos frente a lo que se describe como un síndrome de taquicardia-hipotension postural, también conocido como POTS (Low et al., 2003a). Los mecanismos fisiopatológicos de este síndrome no son del todo claros y si constituye o no una alteración primaria del sistema nervioso autónomo es aun un tema en disputa. Dentro de esta entidad está la denominada intolerancia ortostática. La perdida de las neuronas autonomicas en el sistema nervioso central se da en una serie de enfermedades asi llamadas degenerativas, como son la atrofia multisistemica, la falla autonomica pura y la enfermedad de Parkinson (Kaufmann & Bhattacharya 2002). La perdida del control autonomico en estas condiciones se manifiesta como sincopes, hipotension ortostatica, perdida de la sudoracion, con ausencia respuestas cardiovasculares reflejas. Finalmente en neuropatias que afectan las fibras postganglionares como la polineuropatia diabetica, o preganglionares como el sindrome de Guillain Barre, existe una falla de severidad variable en el control de los reflejos cardiovagales (asi como en otras funciones autonomicas) que se manifiestan como intolerancia o hipotension ortostatica (Low 2003b). METODOS DE EVALUACION CARDIOVASCULAR INDIRECTOS Métodos indirectos Los metodos de evaluacion indirectos son aquellos que Actualidades: Anatomía y Fisiología del Sistema Autonómico miden la funcion cardiovascular en diferentes situaciones experimentales. Casi todos los estudios miden la variabilidad de la frecuencia cardiaca latido a latido, paralelamente a la presion arterial. Variabilidad R-R. La frecuencia cardiaca medida en forma instantanea varia latido a latido en sujetos normales como resultado de una inervacion vagal en el nodo sinusal. Esta variacion esta determinada por las fluctuaciones respiratorias y las variaciones de las fracciones de ejeccion. Normalmente la frecuencia cardiaca basal en un sujeto en reposo tiene una variabilidad de mas de 10% (Low 1998). La variabilidad R-R es altamente sensible a algunos factores extrenos como la edad y al uso de farmacos. Hay una relacion inversa entre la Variabilidad R-R y la edad. El mejor metodo para evaluar la inervacion cardiaca vagal es la variabilidad de la frecuencia cardiaca durante el ciclo de inspiracion/espiracion. En sujetos normales la frecuencia cardiaca instantánea varia mas de 30 latidos/min entre los ciclos respiratorios, siendo la respuesta obtenida con mayor facilidad en ciclos de 5 segundos de duración cada uno, durante un minuto. Esta prueba, al igual que la anterior, mide la funcion cardiaca vagal. Otra prueba que se utiliza con frecuencia aportando valiosa informacion clinica es la variacion R-R y los cambios en la PA media durante la maniobra de Valsalva. La maniobra de Valsalva es una prueba estandarizada en donde se produce una espiracion forzada con glotis abierta, lo que resulta en una marcada elevacion de la presion intratoracica. El objetivo de la maniobra de Valsalva es mantener una presion espiratoria forzada de 40 mm Hg durante 15 segundos. Esta prueba debe realizarse con precaucion en pacientes con glaucoma, pues el aumento de la presion intratoracica y craneal pueden resultar en un desprendimiento de retina. Una respuesta tipica de la presion arterial y frecuencia cardiaca durante la maniobra de Valsalva. Los cambios cardiovasculares durante la maniobra de Valsalva ha sido bien estudiada. Se han descrito 4 fases. La fase I es el resultado de una compresion mecanica de la aortica toracica, que induce un muy transitorio aumento de la presion arterial con una bradicardia refleja. La fase II corresponde a una disminucion de la presion arterial secundaria a una disminucion del llene cardiaco por la disminucion del retorno venoso. Tardiamente en la fase II se produce una estabilizacion de la presion arterial a costa de un aumento de la resitencia periferica como respuesta a un aumento de la actividad simpatica vasoconstrictora. Paralelamente, hay una taquicardia precoz en la fase II temprana que tiende a compensarse al final de esta fase. La fase III corresponde al fin de la maniobra espiratoria forzada, y tambien es muy Dr. Mario Campero. Dr. Renato Verdugo transitoria, enteramente mecanica. Se produce una caida transitoria de la presion arterial en relacion a la liberacion de la presion positiva intratoracica, con una taquicardia refleja muy transitoria. Finalmente en la fase IV, se produce un aumento transitorio de la presion arterial como resultado de un efecto mas prolongado de la vasoconstriccion simpatica periferica inducida en la fase III, especialmente en su fase mas tardia. En forma paralela, hay una bradicardia compensadora en la fase IV como respuesta a la hipertension arterial refleja. De esta forma la maniobra de Valsalva permite evaluar la inervacion vagal cardiaca en las fases mecanicas I y III, y en el inicio de la fase II, y la funcion simpatica cardiaca y vascular periferica. La variabilidad R-R y los cambios en la presion arterial son medibles tambien durante los cambios posturales. Estos cambios son particularmente utiles en el estudio de la hipotension ortostatica. Estos cambios se miden durante la prueba de Tilt y en bipedestacion, en donde al sujeto se lo pone de pie o en postura vertical en una camilla basculada por un lapso de tiempo variable. En esta prueba se mide la capacidad del sistema nervioso simpatico (y parasimpatico precozmente) de compensar la caida de presion en la posicion de pie, con los cambios reflejos de la frecuencia cardiaca. La interpretacion de los resultados de la prueba de Tilt son complejos, pues intervienen una gran cantidad de variables en la compensacion ortostatica (Kaufmann et al., 2002). Lo mas claramente establecido es que la presion arterial no debe caer en mas de 30 mm de presion sistolica y 20 de diastolica. Por sobre estos valores se habla de hipotension ortostatica. La presion arterial desciende transitoriamente lo que va acompanado de una taquicardia refleja. Rapidamente esta hipotension postural se compensa por un aumento de la resistencia periferica, con un consiguente retorno de la frecuencia cardiaca a sus niveles basales. Pacientes con una falla autonomica pura, tienen una caida de la presion arterial sin una taquicardia compensadora, acompanado de sintomas de hipotension postural, usualmente lipotimia o sincope. Metodos de evaluacion Directos Existe una variada gama de estudios que permite evaluar en forma directa el funcionamiento del sistema nervioso autonomico. La funcion sudomotora puede ser evaluada desde varios aspectos, cualitativos, semicuantitativos, y cuantitativos. Entre los metodos cualitativos estan la respuesta simpatica cutanea, obtenida mediante electrofisiologia convencional (Kimura 1998). Esta evalua el cambio en la resistencia electirca cutanea determinada por la produccion de sudor frente a un estimulo Actualidades: Anatomía y Fisiología del Sistema Autonómico determinado (Figura 4). La produccion de sudor puede ser evidenciada a traves de metodos sencillos como es el cambio de coloracion de la tintura yodada de almidon, o la prueba de alizarina. Con estos metodos se evidencia el area de produccion de sudor cuando al inividuo se lo somete a un calentamiento cutaneo generalizado. El tipico patron que se observa en pacientes con polineuropatia de fibras amielinicas es el que se ilustra en la Figura 6. La teletermografia y la termografia de contacto tambien son metodos de utilidad para la evaluacion de la funcion vasomotora periferica. Complementariamente a los estudios semicuantitativos de sudor se puede medir la produccion de sudor utilizando la tecnica del QSART (Low et al 2003). Con Dr. Mario Campero. Dr. Renato Verdugo este metodo se cuantifica la cantidad de sudor producida en una superficie cutanea inducida por la iontoforesis de acetilcolina. El típico patrón de producción de sudor se ilustra en la Tabla. Finalmente se puede medir directamente de nervios mixtos en el ser humano la actividad en nervios vasomotores y sudomotores. Esta técnica minimamente invasiva ha sido importante en la comprension de las respuestas simpaticas reflejas en el ser humano, pero su importancia clinica ha sido mas limitada. Como ejemplo se puede citar la ausencia de actividad autonomica en nervios perifericos en pacientes con falla autonomica pura (Dotson et al., 1990). Tabla Simpatico Receptor Alfa Corazón Frecuencia cardíaca Conducción AV Contractilidad Musculo liso Pupila Cristalino Bronquios Gastrointestinal Vejiga Detrusor Esfínter Organos sexuales Vasos sanguíneos Arterias Venas Pilomotor Glandular Salival/Lagrimal Bronquial Gastrointestinal Sudoración Metabolismo Receptor Beta Parasimpático Receptor Muscarinico Aumenta Aumenta Aumenta Disminuye Disminuye Antagoniza Dilata Dilata Constricción Relajacion Constriccion Constricción Relajación Dilata Eyaculación Constricción Constricción Dilatación?? Inhibe Inhibe Inhibe Estimula Glicogenolisis Estimula Estimula Estimula Secreción Insulina Actualidades: Anatomía y Fisiología del Sistema Autonómico Referencias Bandler R, Ship;ey MT. Columnar organization in the midbrain periacqueductal gray: modules for emotional expression? Trens Neurosci 1994, 17(9):379-89. Benarroch EE. The central autonomic network: Functional organization, dysfunction and perspective. Mayo Clin Proc 1993;68:988-1001. Benarroch EE, Schmeichel AM, Low PA, Parisi JE. Involvement of medullary serotonergic groups in multiple system atrophy. Ann Neurol. 2004 Mar;55(3):418-22. Bini G, Hagbarth KE, Wallin BG. Cardiac rhythmicity of skin sympathetic activity recorded from peripheral nerves in man. J Auton Nerv Syst. 1981 Jun;4(1):17-24. Bini G, Hagbarth KE, Hynninen P, Wallin BG. Regional similarities and differences in thermoregulatory vaso- and sudomotor tone. J Physiol. 1980 Sep;306:55365. Bini G, Hagbarth KE, Hynninen P, Wallin BG. Thermoregulatory and rhythm-generating mechanisms governing the sudomotor and vasoconstrictor outflow in human cutaneous nerves. J Physiol. 1980 Sep;306:537-52. Buckwalter JB, Taylor JC, Hamann JJ, Clifford PS. Role of nitric oxide in exercise sympatholysis. Appl Physiol. 2004 Mar 12 Delius W, Hagbarth KE, Hongell A, Wallin BG. Manoeuvres affecting sympathetic outflow in human skin nerves. Acta Physiol Scand. 1972c Feb;84(2):177-86. Delius W, Hagbarth KE, Hongell A, Wallin BG. Manoeuvres affecting sympathetic outflow in human muscle nerves. Acta Physiol Scand. 1972b Jan;84(1):82-94. Delius W, Hagbarth KE, Hongell A, Wallin BG. General characteristics of sympathetic activity in human muscle nerves. Acta Physiol Scand. 1972a Jan;84(1):65-81. Dotson R, Ochoa J, Marchettini P, Cline M. Sympathetic neural outflow directly recorded in patients with primary autonomic failure: clinical observations, Dr. Mario Campero. Dr. Renato Verdugo microneurography, and histopathology. Neurology. 1990 Jul;40(7):1079-85. Drummond PD. Mechanisms of physiological gustatory sweating and flushing in the face. J Auton Nerv Syst. 1995 Apr 8;52(23):117-24. Drummond PD.The effect of sympathetic blockade on facial sweating and cutaneous vascular responses to painful stimulation of the eye. Brain. 1993 Feb;116 ( Pt 1):233-41. Fenton AM, Hammill SC, Rea RF, Low PA, Shen WK. Vasovagal syncope. Ann Intern Med. 2000 Nov 7;133(9):714-25. Review. Iverson S, Iverson L, Saper CB. The autonomic nervous system. In: Kandel ER, Schwartz JH & Jessel TM (Eds). Principles of Neural Science 4th edition, McGraw-Hill, USA, 2000, pp-960-981 Kaufmann H, Bhattacharya K. Diagnosis and treatment of neurally mediated syncope. Neurologist. 2002 May;8(3):175-85. Kimura 2001. Electrodiagnosis in deasese of nerve and muscle. Oxford University Press, NY, 2001 Jardine DL, Ikram H, Frampton CM, Frethey R, Bennett SI, Crozier IG. Autonomic control of vasovagal syncope. Am J Physiol. 1998 Jun;274(6 Pt 2):H2110-5. Joyner MJ, Dietz NM. Sympathetic vasodilation in human muscle. Acta Physiol Scand. 2003 Mar;177(3):329-36. Review. Joyner MJ, Halliwill JR. Sympathetic vasodilatation in human limbs. J Physiol. 2000 Aug 1;526 Pt 3:471-80. Review. Low PA. Testing the autonomic nervous system. Semin Neurol. 2003 Dec;23(4):407-21. Review. Low PA, Vernino S, Suarez G. Autonomic dysfunction in peripheral nerve disease. Muscle Nerve. 2003 Jun;27(6):646-61. Review. Wallin BG, Sundlof G, Delius W. The effect of carotid sinus nerve stimulation on muscle and skin nerve sympathetic activity in man. Pflugers Arch. 1975 Jul 21;358(2):101-10. Actualidades Evaluación Neurofisiológica del sistema simpático Periférico Dr. Mario Campero S. Evaluación Neurofisiológica del Sistema Simpático Periférico Dr. Mario Campero S. Profesor Asistente, Departamento de Ciencias Neurológicas Facultad de Medicina, Universidad de Chile. mcampero@meduchile.cl Resumen: El sistema nervioso autónomo puede ser evaluado en forma indirecta, a través de pruebas que miden la respuesta de los organos efectores, como el corazón, la presión, o sudoración. Alternativamente, se puede evaluar la función simpática directamente desde los nervios, mediante la técnica de microneurografía. En este trabajo se describen algunas de las características normales y anormales de la función autonómica a través de la microneurografía. Abstract: The autonomous nervous system can be evaluated in indirect form , through tests that measure the answer of the effectors organs, as the heart, the pressure, or sudoración. Or, you can evaluate the nice function directly from the nerves, by means of the microneurography technique. In this work some of the normal and abnormal characteristics of the autonomous function are described through the microneurography . dentro de un nervio a través de la piel. Las señales eléctricas pasan por un preamplificador de alta impedancia, que filtra y amplifica la señal, la que posteriormente es desplegada en un osciloscopio y almacenada digitalmente para su análisis posterior (ver Serra et al., 1999). La microneurografía permite el registro aislado de fibras mielínicas gruesas (aferentes cutáneos y musculares) así como el registro de fibras mielínicas delgadas y amielínicos. Dentro de la población de fibras amielínicas es posible identificar nociceptores polimodales, así como eferentes simpáticos vasomotores y sudomotores (Campero et al., 2004). Existen marcadas diferencias entre la actividad simpática en nervios cutáneos puros y nervios motores. Por este motivo serán expuestos separadamente. FLUJO SIMPATICO CUTANEO NORMAL La evaluación la función autonómica se realiza a menudo con métodos indirectos, como la estimación de la frecuencia cardiaca, la medición del flujo sanguíneo capilar, las mediciones de las variaciones de la presión arterial y frecuencia cardiaca, así como la producción de sudor y la respuesta de resistencia cutánea (Low 2002). Estas pruebas son de difícil interpretación, pues el órgano efector a menudo responde en forma muy lenta y la respuesta está sujeta a un número de otras variables. Aspectos generales. La actividad simpática en nervios cutáneos tiene como característica la descarga espontánea de potenciales de acción agrupados en salvas de 4-5, con una frecuencia variable pero menos de 1 por segundo (0.4-0.7 Hz). La actividad simpática cutánea no tiene un ritmo estereotipado ni fijo, aumentando con el alerta y stress: aumenta con situaciones de tensión, ruidos inesperados y sobresaltos (Macefield et al., 2002). Esta actividad además se incrementa con algunos estímulos específicos: en nervios que inervan piel palmar y plantar, la actividad simpática vasoconstrictora aumenta con una caída de la temperatura corporal, mientras que esta disminuye con el aumento de temperatura. En forma opuesta, la actividad sudomotora desaparece con la hipotermia y se incrementa con el aumento de calor (Macefield & Wallin 1999). El método objetivo con el que contamos es la microneurografía, que permite evaluar en forma directa la actividad eléctrica en nervios y correlacionarla con los otros parámetros neurofisiológicos descritos mas arriba (Dotson 1997). En nervios cutáneos de superficies distintas a las palmares y plantares, es dudosa la existencia de actividad cutánea vasomotora, como lo sugiere la ausencia de vasoparálisis durante el bloqueo de un nervio con anestésicos locales (Campero et al., 1993). La microneurografía consiste en el registro intraneural con electrodos de tungsteno de un diámetro de 0.2 mm (200 _) y una punta aguzada de 2 a 5 _ que se inserta Actividad simpática muscular El patrón temporal de la descarga simpática en un fascículo Introducción REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Actualidades Evaluación Neurofisiológica del sistema simpático Periférico motor difiere sustancialmente con la actividad simpática cutáneo sudo y vasomotora (Delius et al. 1972). Las salvas de descargas simpáticas están acopladas con el ritmo cardíaco; existe una relación inversa entre la presión arterial y la actividad simpática: en cada diástole se produce una salva de descargas vasoconstrictoras, las que se inhiben cuando se produce un aumento de la presión arterial. La anestesia de ambos glosofaríngeos y vagos inducen un pronunciado aumento de la presión arterial por una por una perdida de las aferencias desde el seno carotídeo a los centros de integración en el tronco cerebral (Fagius et al., 1985). Consecuentemente se produce un significativo aumento de la actividad simpática muscular lo que conlleva un marcado aumento de la presión arterial. Por otro lado, una "irritación" de las aferencias vagales y glosofaríngeas provocan una marcada reducción de la presión arterial, y potencialmente síncope. Cuando la ritmicidad del pulso de los aferentes simpáticos musculares se ve inhibida por parálisis de todas las aferencias del seno carotídeo, la actividad simpática adquiere un patrón similar al observado en los nervios cutáneos, sin un ritmo estereotipado, y respondiendo vigorosamente a las maniobras de alerta. ACTIVIDAD SIMPATICA ANORMAL Una variedad de lesiones en diversas partes del sistema nervioso puede resultar en una alteración del flujo simpático periférico, el que puede ser cuantificado mediante microneurografía. Lesiones simpáticas eferentes Además de los síntomas sensitivos y motores de las poli neuropatías, las lesiones axonales se pueden manifestar a menudo con alteraciones autonómicas como hipotensión ortostática, impotencia, y cambio de temperatura de las extremidades. Un ejemplo es el síndrome de triple frío (Ochoa & Yarnistky 1994), en donde existe una hipoestesia al frío e hiperalgesia al frío, en una extremidad fría. En estas condiciones, la disminución de temperatura de la extremidad esta determinada por una perdida de las fibras vasoconstrictoras simpáticas, generando un fenómeno de hipersensibilidad por denervación. Así, las catecolaminas circulantes son suficientes como para inducir una vasoconstricción arteriolar severa. Diferente es la situación en una lesión aguda de un nervio mixto que contenga fibras autonómicas (y vasomotoras). Dr. Mario Campero S. Inmediatamente se desencadena un proceso de hipertermia vasoparalítica, en este caso, en el territorio del nervio lesionado. Lesiones simpáticas aferentes El compromiso de las aferencias, particularmente aquellas provenientes del seno carotídeo, pueden generar alteraciones marcadas en el control de la presión arterial (Fagius et al., 1985). Como ocurre en las etapas precoces del síndrome de Guillain-Barre, al igual que en los experimentos de bloqueo anestésico de ambos nervios glosofaríngeos y vagos, hay una tendencia franca a las hipertensiones inexplicadas, taquicardias, hipotensiones mantenidas y muerte súbita. Estos fenómenos están determinados por una pérdida de las aferencias de baroceptores que determinan un adecuado flujo simpático muscular. Así se pierde este ritmo de flujo simpático acoplado al ritmo del pulso cardíaco. Sistema simpático y dolor. Sería largo comentar la historia simbiótica entre el sistema simpático y el dolor. Sin embargo, la teoría (ahora) implica al sistema nervioso simpático en la generación del dolor crónico por una interacción anómala entre los terminales adrenérgicos y nociceptivos en distintas estructuras, particularmente en la piel. En cientos de experimentos microneurograficos en humanos sanos y pacientes con dolor crónico, en ningún caso se ha visto una interacción anómala entre eferentes simpáticos y aferentes nociceptivos amielínicos. Esta categoría de "dolor mantenido por el simpático", corresponde muy bien a lo que han definido como "a disease of medical understanding". Referencias Campero M, Verdugo RJ, Ochoa JL. Vasomotor innervation of the skin of the hand: a contribution to the study of human anatomy. J Anat. 1993;182:361-8. Campero M., Serra J., Ochoa JL., Bostock H. Activity ependent acceleration in sympatheic efferents in humans. Acta physiol Scand in Press Delius W, Hagbarth KE, Hongell A, Wallin BG. General characteristics of sympathetic activity in human muscle nerves. Acta Physiol Scand. 1972;84:65-81. Dotson RM. Clinical neurophysiology laboratory tests to assess the nociceptive system in humans. J Clin Neurophysiol. 1997;14:32-45. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Actualidades Evaluación Neurofisiológica del sistema simpático Periférico Fagius J, Wallin BG, Sundlof G, Nerhed C, Englesson S. Sympathetic outflow in man after anaesthesia of the glossopharyngeal and vagus nerves. Brain. 1985;108:423-38. Low PA Autonomic neuropathies Curr Opin Neurol. 2002;15:605-9. Macefield VG, Elam M, Wallin BG. Firing properties of single postganglionic sympathetic neurones recorded in awake human subjects. Auton Neurosci. 2002;95:146-59. Macefield VG, Wallin BG. Respiratory and cardiac modulation of single sympathetic vasoconstrictor and Dr. Mario Campero S. sudomotor neurones 1999;516:303-14. to human skin. J Physiol. Ochoa JL, Yarnitsky D. The triple cold syndrome. Cold hyperalgesia, cold hypoaesthesia and cold skin in peripheral nerve disease. Brain. 1994;117:185-97. Ochoa JL. Reflex sympathetic dystrophy: a disease of medical understanding. Clin J Pain. 1992;8:363-6 Serra J., Campero M., Ochoa JL., Bostock H. Activitydependent slowing of conduction differentiates functional subtypes of C fibres innervating human skin. J Physiol. 1999;515:799-811. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Actualidades Evaluación Neurofisiológica del sistema simpático Periférico Dr. Mario Campero S. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos Originales: Epilepsia y sistema Nervioso Autonómico Trastornos Ictales del Ritmo Cardíaco Dr. Enzo Rivera T., Dr. Juan Idiaquez C. Epilepsia y Sistema Nervioso Autonómico Trastornos Ictales del Ritmo Cardíaco Dr. Enzo Rivera T., Dr. Juan Idiaquez C. Cátedra de Neurología, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso. enzo.rivera@vtr.net - idiaquez@123.cl RESUMEN En la patogenia de la muerte súbita y otros importantes trastornos de la respuesta cardiovascular en pacientes epilépticos se encuentran involucradas anormalidades de la función autonómica ictal e interictal. Ellos tienen su origen anatómico en la denominada red autonómica central, que incluye la corteza insular, algunos núcleos de la amígdala e hipotalámo, y sus conexiones con estructuras del tallo encefálico y la corteza mesial temporofrontal. Mediante pruebas autonómicas sencillas y no invasivas como la respuesta a la respiración máxima, la maniobra de Valsalva y el índice 30:15, se pueden demostrar anormalidades de relevancia clínica. Presentamos como ejemplo 2 casos de bradicardia y taquicardia ictal. Se ha demostrado también que los fármacos antiepilépticos influencian la respuesta autonómica, en especial la carbamazepina, aspecto que es necesario considerar en el momento de indicar el tratamiento. Futuros estudios podrán determinar si anormalidades de la función autonómica en el período interictal pueden predecir el trastorno autonómico ictal, y de este modo prevenir eventos cardiopulmonares potencialmente fatales. INTRODUCCIÓN En los pacientes con epilepsia existen cambios ictales de la función autonómica, muchos de ellos descritos especialmente en epilepsias del lóbulo temporal (ELT). Ellos se han relacionado con la patogenia de arritmias, muerte súbita y edema pulmonar neurogénico1,2,3 El sitio de control de las respuestas cardiovasculares en el encéfalo se denomina red autonómica central. Dentro de ésta, la corteza insular se considera el área más importante junto con el núcleo central de la amígdala y algunas estructuras del hipotálamo (núcleos paraventricular y dorsomedial, y área lateral). Numerosas vías conectan estos centros con los del tallo encefálico y áreas mesiales temporofrontales 4. Se han publicado numerosos trabajos que correlacionan estos cambios con la localización y lateralidad de la lesión, tipo de crisis y fármacos que reciben los pacientes. La evidencia empírica y experimental no ha definido si, en base a estos cambios, pudiera distinguirse distintos subtipos de ELT. Para el estudio de la función autonómica se han diseñado técnicas sencillas, estandarizadas y no invasivas que permiten de manera confiable y segura obtener datos de la función cardiovascular. Algunas de estas pruebas, y la vía de su reflejo, son: REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos Originales: Epilepsia y sistema Nervioso Autonómico Trastornos Ictales del Ritmo Cardíaco CAMBIOS AUTONOMICOS ICTALES TAQUICARDIA ICTAL CASO CLINICO S.P., paciente de 36 años, que desde la edad de 13 años comenzó a presentar episodios bruscos de mirada fija, desconexión del medio y automatismos oro- linguales o motores proseguidos de confusión post ictal y en algunas oportunidades presentaba generalización secundaria. El estudio de EEG mostraba actividad irritativa temporal izquierda. Resonancia magnética evidenciaba esclerosis mesial temporal izquierda sin compromiso de la amígdala. Estaba en tratamiento con carbamazepina 1.000 mgr por día. El estudio de la función autonómica en el periodo interictal mostró una respuesta normal a la respiración máxima y a la maniobra de Valsalva, indicando una función vagal cardiaca normal. La prueba 30:15 estaba anormal indicando una integración anormal del balance simpático- vagal cardíaco. La frecuencia cardiaca promedio durante el periodo interictal era de 53 latidos/ min, y durante las crisis se midió una frecuencia de 100 latidos/ min., reflejando un aumento de 89%. Este fenómeno se conoce por lo menos desde mediados del siglo pasado, en que Penfield, en 1941, lo reportó en un paciente con ELT. La literatura desde entonces ha señalado que se encuentra hasta en el 100% de las crisis dependientes del lóbulo temporal y es mucho más frecuente que la bradicardia ictal9,10. Los cambios más frecuentemente observados (39% de las crisis), ocurrieron cerca del final de la descarga eléctrica electroencefalográfica. Documentar una taquicardia ictal puede ser una herramienta clínica útil para diferenciar, por ejemplo, una crisis epiléptica genuina de una pseudocrisis11. BRADICARDIA ICTAL CASO CLINICO Paciente de 37 años que refiere episodios de fijación de la mirada y brusca desconexión del medio, con presencia de automatismos motores complejos (se tira la ropa, corre), posteriormente presenta confusión y sopor post ictal. Además los episodios se acompañan de generalización secundaria frecuente. El estudio de EEG Dr. Enzo Rivera T., Dr. Juan Idiaquez C. mostraba actividad irritativa frontal derecha. El estudio de Resonancia magnética evidenciaba un foco de atrofia secuelar temporal derecho. Había recibido tratamiento con fenobarbital 150 mg al dia y fenitoina 300 mg al día. El estudio de la función autonómica en el periodo interictal, mostró una respuesta normal a la respiración máxima y a la maniobra de Valsalva, indicando función vagal cardiaca normal. La prueba 30:15 estaba anormal indicando integración anormal del balance simpáticovagal cardíaco. La frecuencia cardiaca promedio en el periodo Interictal era de 83 latidos/ min. y durante las crisis la frecuencia bajó a 60 latidos /min. Descrita por primera vez en 1906 por Russell, quien observó cese del pulso durante la crisis convulsiva de un hombre joven. Desde entonces se han reportado más de 60 casos de bradicardia o asistolía ictal. De ellas el 80% se presentó en pacientes con ELT12. De modo inverso, se encontraría hasta en el 6% de las crisis parciales complejas. En otra revisión, Tinuper13 señala que el 76% de las bradicardias correspondieron a crisis del lóbulo temporal o frontotemporales, con mayor proporción en el hemisferio izquierdo (26:19). Esta diferencia fue también observada en estudios experimentales y de estimulación intraoperatoria, los que sugieren una asimetría en el control suprabulbar de la función autonómica. Así, descargas sobre la corteza insular izquierda inducen bradicardia e hipotensión, mientras que a derecha provocan taquicardia e hipertensión. Esto es consistente con la administración intracarotídea de amobarbital, que produce taquicardia si se inyecta en el lado izquierdo y bradicardia en el lado opuesto. Documentar una bradicardia ictal es relevante por dos razones: para prevenir eventos potencialmente fatales por una parte, y para evitar el uso de fármacos especialmente anticonvulsivantes como la carbamazepina-, con conocidos efectos colaterales sobre la conducción cardíaca. CAMBIOS AUTONOMICOS INTERICTALES Aún cuando algunos estudios no han demostrado diferencias en la función cardiovascular entre pacientes epilépticos y controles, otros han reportado alteraciones en la regulación de la frecuencia cardíaca (FC) y presión arterial (PA) con el cambio postural, reflejo presor del frío y el reflejo al hielo facial5,6,7. De forma relevante se debe REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos Originales: Epilepsia y sistema Nervioso Autonómico Trastornos Ictales del Ritmo Cardíaco mencionar la disminución de la variabilidad de la FC monitorizada en reposo, actividad, en decúbito y de pie (medido a través del análisis de densidad espectral), en comparación con sujetos sanos y pacientes con ELT bien controlada, hallazgos que se han asociado a aumento del riesgo de arritmias cardíacas6,7. Druschky8 ha demostrado anormalidades interictales en la inervación cardíaca simpática postganglionar mediante SPECT-MIGB, que se explicaría por el fenómeno de degeneración transináptica postganglionar. La hipersensibilidad secundaria de los receptores badrenérgicos, podría contribuir a incrementar el riesgo de arritmias cardíacas y aún de muerte súbita. INFLUENCIA DE LOS FARMACOS ANTIEPILEPTICOS (FAE) Además del trastorno inducido por la misma crisis epiléptica, los FAE pueden afectar la regulación cardiovascular ictal e interictal en los pacientes, especialmente con carbamazepina. La fenitoína tiene propiedades antiarrítmicas y deprime la hiperactividad simpática cardíaca. Por el contrario, la carbamazepina aumenta el tono simpático del sistema nervioso autónomo. Se sabe además, que enlentece la conducción auriculoventricular y aumenta el riesgo de arritmias. De hecho, la muerte súbita en epilépticos se encuentra sobrerepresentada en pacientes tratados con ella, particularmente en aquellos con niveles plasmáticos sobre lo recomendado 5,7,12 La carbamazepina actúa bloqueando los canales de sodio voltaje-dependientes tanto en el SNC como en el sistema excitoconductor cardíaco, y pueden clínicamente diferenciarse dos grupos de pacientes según la forma que adopta su influencia en la regulación autonómica cardíaca: por una parte existen pacientes que desarrollan taquicardia sinusal en el contexto de una sobredosis masiva del medicamento y por otra, pacientes generalmente ancianos, que presentan bradiarritmias o retardos de la conducción AV asociados a niveles dentro del rango terapéutico o ligeramente elevados. En el período interictal, los pacientes tratados con carbamazepina, pero no aquellos tratados con fenitoína o ácido valproico, presentan reducción de la respuesta cardíaca a las maniobras de respiración voluntaria máxima (esto es, variabilidad de la FC y PA) y a la respuesta presora al frío y Maniobra de Valsalva 6,7. Dr. Enzo Rivera T., Dr. Juan Idiaquez C. En voluntarios sanos tratados con carbamazepina también se han descrito alteraciones en algunas de las pruebas, como la del cambio postural y presora al frío 5. Durante el sueño, las fluctuaciones fisiológicas de la actividad autonómica cambian con la abrupta suspensión o disminución de este anticonvulsivante, alterando el balance simpaticovagal e inclinándolo hacia la predominancia del primero, influencia que durante el patrón respiratorio del sueño podría llegar a desencadenar una apnea central y eventualmente la muerte. Hennessy lo señala como el mecanismo más probable de la SUDEP, que junto a fenómenos de isquemia miocárdica y hemorragia subendocárdica serían eventos más frecuentes que la arritmia en la génesis de la muerte súbita14,15. Se han descrito algunos casos en la literatura en que la carbamazepina ha inducido hipertensión arterial, algunos de ellos jóvenes sin factores de riesgo, cuyo manejo ha sido difícil hasta la suspensión del anticonvulsivante. No está clara la causa de este efecto que, entre otros, se ha vinculado a alteraciones en el control noradrenérgico central16, 17, 18 CONCLUSIÓN Existen evidencias suficientes para plantear que en la Epilepsia del Lóbulo Temporal las estructuras anatómicas involucradas en el control autonómico central son afectadas. De este trastorno funcional resultan principalmente variaciones del ritmo cardíaco que se expresan por taquicardia ictal y menos frecuentemente por bradicardia y arritmias, incluso con asistolía. Es conocido que algunos FAE (por ejemplo, carbamazepina) pueden alterar la función autonómica. En este sentido, es importante que en el momento de su prescripción se consideren dichos efectos. Existen métodos no invasivos para medir el funcionamiento del sistema nervioso simpático y parasimpático en estos pacientes, los cuales han evidenciado una hiperactividad simpática en el período ictal de las Epilepsias del Lóbulo Temporal. Futuros estudios podrán determinar si el comportamiento de la función autonómica en el período interictal puede predecir el trastorno autonómico ictal, y de este modo poder prevenir posibles eventos cardiopulmonares potencialmente fatales. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos Originales: Epilepsia y sistema Nervioso Autonómico Trastornos Ictales del Ritmo Cardíaco REFERENCIAS 1) S. Tigaran, H. Molgaard, R. McClelland, M. Dam, A.S. Jaffe. Evidence of cardiac ischemia during seizures in drug refractory epilepsy patients. Neurology 2003; 60: 492-95. 2) S.M. Oppenheimer, D.F. Cechetto, V.C. Hachinski. Cerebrogenic cardiac arrhythmias. Cerebral electrocardiographic influences and their role in sudden death. Arch Neurol 1990; 47: 513-19. 3) P.L. Shraeder, C.M. Lathers. Paroxysmal autonomic dysfunction, epileptogenic activity and sudden death. Epilepsy Res 1989; 3: 55-62. 4) E.E. Benarroch. Overview of the organization of thet central autonomic network. In: Central autonomic network. Armonk (NY): Futura Publishing; 1997, p. 328. 5) O. Devinsky, K. Perrine, W.H. Theodore. Interictal autonomic nervous system function in patients with epilepsy. Epilepsia 1994; 35(1): 199-204. 6) J.I.T. Isojärvi, H. Ansakorpi, K. Suominem, U. Tolonen, M. Repo, V. Myllylä. Interictal cardiovascular autonomic responses in patients with epilepsy. Epilepsia 1998; 39 (4): 420-6. 7) H. Ansakorpi, J.T. Korpelainen, K. Suominen, U. Tolonen, V. Myllylä, J.I.T. Isojärvi. Interictal cardiovascular autonomic responses in patients with temporal lobe epilepsy. Epilepsia 2000, 41(1): 42-7. 8) A. Druschky, M.J. Hilz, P. Hopp, G. Platsch, M. Radespiel-Tröger, K. Druschky, T. Kuwert, H. Stefan, B. Neundörfer. Interictal cardiac autonomic dysfunction in temporal lobe epilepsy demonstrated by [123I]metaiodobenzylguanidine-SPECT. Brain 2001; 124: 2372-82. 9) H. Ansakorpi, J.T. Korpelainen, H.V. Huikuri, U. Tolonen, V.V. Myllylä, J.I.T. Isojärvi. Heart rate dynamics in refractory and well controlled temporal lobe epilepsy. JNNP 2002; 72: 26-30. Dr. Enzo Rivera T., Dr. Juan Idiaquez C. 10) R. Massetani, G. Strata, R. Galli, S. Gori, C.Gneri, U. Limbruno, D. Di Santo, M. Mariani, L. Murri. Alteration of cardiac function in patients with temporal lobe epilepsy: different roles of EEG-ECG monitoring and spectral análisis of RR variability. Epilepsia 1997; 38 (3): 363-9. 11) C. Opherk, L.J. Hirsch. Ictal heart rate differenciates epileptic from non-epileptic seizures. Neurology 2002; 58: 636-8. 12) C.A. Galimberti, E. Marchioni, F. Barzizza, R. Manni, I. Sartori, A. Tartara. Partial epileptic seizures of different origin variably affect cardiac rhytm. Epilepsia 1996; 37 (8): 742-7. 13) P. Tinuper, F. Bisulli, A. Cerullo, R. Carcangiu, C. Marini, G. Pierangeli, P. Cortelli. Ictal bradycardia in partial epileptic seizures. Autonomic investigation in three cases and literature review. Brain 2001; 124: 2361-71. 14) M.J. Hennessy, M.G. Tighe, C.D. Binnie, L. Nashef. Sudden withdrawal of carbamazepine increases cardiac sympathetic activity in sleep. Neurology 2001; 57: 1650-4. 15) A. Baharav, S. Kotagal, V. Gibbons, B.K. Rubin, G. Pratt, J. Karin, S. Askelrod. Fluctuations in autonomic nervous activity during sleep displayed by power spectrum analysis of heart rate variability. Neurology 1995; 45: 1183-7. 16) P. Iaria, J. Blacher, M. Asplanato, K. Edric, M. Safar, X. Girerd. [A new cause of resistant arterial hipertension: coprescription with anticonvulsant treatments]. Arch Mal Coeur Vaiss 1999; 92 (8): 1005-8. 17) P. Downey, A. Fajuri, G. Valdés. Hipertensión arterial refractaria y uso de drogas anticonvulsivantes. Caso clínico. Rev Med Chile 2001; 129 (11): 1325-7. N. Jette, T. Veregin, A. Guberman. Carbamazepineinduced hypertension. Neurology 2002; 59: 275-6. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos Originales: Diagnóstico de Derivación y TILT TEST Dr. Pero Jiménez C.*, Beltrán González R.**, Odette Cugniett **, Elfride Thieck*. Diagnóstico de Derivación y TILT TEST Dr. Pedro Jiménez C.*, Beltran González R.**, Odette Cugniett **, Elfride Thieck*. Servicio de Neurología* y Cardiología**, Hospital Militar de Santiago, Chile. pejimco@vtr.net Resumen: Mostraremos que índice de positividad tienen los diagnósticos de derivación sobre el resultado del Tilt Test (TT). Objetivo: Demostrar que un adecuado diagnóstico de derivación incide directamente en la positividad del examen. Métodos: Se practicó examen de TT a 107 pacientes enviados al Servicio de Neurología del Hospital Militar y se comparó el resultado del examen de TT versus el diagnóstico clínico con que lo enviaba su médico tratante. Resultados: El TT resultó positivo (demostrando disautonomía) en 68 casos (63%) y negativo en 39 casos (37%). Los pacientes derivados con historia clínica de lipotimia o síncope, tienen 70 % de positividad en el TT, si el diagnóstico es “mareos”, la positividad sólo alcanza al 33%. En pacientes derivados con diagnósticos como “cefalea”, “palpitaciones”, “ataxia”, “probable epilepsia” y “bradicardia”, el examen resultó negativo. Conclusiones: Se aprecia que la positividad del examen está directamente relacionada a un adecuado diagnóstico clínico de derivación y que si el paciente no sufre de síncopes o lipotimias, el examen no será de gran utilidad. INTRODUCCIÓN Todos quienes realizamos exámenes de Tilt Test, nos encontramos en la práctica con gran número de pacientes a quienes se les pide este exámen, sin una buena indicación médica, con el consiguiente gasto de recursos y tiempo y por supuesto resultando en Tilt test normal. Creemos que si existiera un diagnóstico clínico previo adecuado, se evitaría el exceso de exámenes. En este trabajo mostraremos que índices de positividad tienen los diferentes diagnósticos con que los pacientes son derivados a Tilt Test. MÉTODOS Se practicó Tilt Test a 107 pacientes derivados al Servicio de Neurología del Hospital Militar, 56 varones y 51 mujeres. El promedio de edad era de 37,6 años y el rango de edades de 9 a 84 años. Todos los pacientes tenían evaluación neurológica y cardiológico previa y a todos se les había practicado en forma obligatoria holter de ritmo cardíaco y electroencefalograma, además de otros exámenes, si su médico tratante los considerase necesarios. El Tilt Test se llevó a cabo en una mesa movida por energía eléctrica con ángulo de inclinación regulable. Luego de una fase inicial con el paciente en decúbito dorsal, la mesa de Tilt se inclina hasta los 80º. La frecuencia cardíaca se controla simultáneamente mediante monitor de electrocardiograma, holter cardíaco y pletismografía digital, la presión arterial se controla latido a latido mediante la pletismografía digital continua. El protocolo de Tilt Test usado por nosotros, fue el siguiente: 1. Reposo en decúbito dorsal, de modo de estudiar los parámetros hemodinámicos basales durante 10 minutos. 2. Tilt Test pasivo, 20 minutos de pie, sin isoprotenerol. 3. Con el paciente en decúbito dorsal, se pasa isoprotenerol por vía venosa, 2 gammas por minuto, por 5 minutos. 4. Se coloca al paciente de pie hasta por 10 minutos, pasando isoprotenerol, 2 gammas por minuto. 5. Con el paciente en decúbito dorsal, se pasa isoprotenerol, 5 gammas por minuto, por 5 minutos. 6. Se coloca al paciente de pie hasta por 5 minutos, pasando isoprotenerol, 5 gammas por minuto. Para considerar como positivo un examen adoptamos los siguientes criterios: 1. Hipotensión, con presión sistólica de 85 mmHg o menor asociada a sensación de fatiga, palidez, mareos, sudoración o naúseas (presíncope) o franco síncope. 2. Sensación de presíncope o síncope, asociado a hipotensión sistólica de 85 mmHg o menos, más bradicardia abrupta, ya sea relativa o absoluta(con frecuencia de 40 o menos latidos por minuto), sea sinusal o nodal. 3. Sensación de presíncope o síncope, con bloqueo A-V de 2º grado o con frecuencia de Wenckebach. 4. Asistolía, cualquiera sea su duración. Si se llegaba a cualquiera de estos eventos, se daba por terminado el examen, como así mismo, si se llegaba al término del protocolo (5 gammas de isoprotenerol por 5 minutos con el paciente de pie) y aún el examen era negativo. Se comparó el resultado del Tilt Test, con el diagnóstico REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos Originales: Diagnóstico de Derivación y TILT TEST Dr. Pero Jiménez C.*, Beltrán González R.**, Odette Cugniett **, Elfride Thieck*. clínico con que el paciente era enviado a realizarse el examen, de modo de ver que positividad tenían los diagnósticos de derivación. A los pacientes con Tilt Test negativo, se les enviaba a evaluación psiquiátrica, endocrinológica, de medicina interna o a reevaluación neurológica según se estimase necesario de modo de intentar llegar a un diagnóstico definitivo, en general este proceso de reevaluar al paciente de modo de llegar a un diagnóstico final más aproximado, demoró de 2 meses a un año. RESULTADOS Se produjo síncope o presíncope en 68 de los 107 pacientes (63% de sensibilidad), de estos en 31 casos (45% de los que tuvieron examen positivo), el examen fue positivo durante el Til Test pasivo; en 16 casos (23%), lo fue durante la aplicación de 2 gammas de isoprotenerol y en 21 casos (30%) ,lo fue mientras se pasaban 5 gammas de isoprotenerol. A continuación, se muestran los diagnósticos de derivación de los 107 pacientes: Síncope o lipotimia: 94 casos. Mareos: 6 casos. Cefalea y mareos: 3 casos. Palpitaciones: 1 caso. Ataxia y mareos: 1 caso. Probable epilepsia: 1 caso. Bradicardia en pabellón: 1 caso. Positividad del Tilt Test, según diagnóstico derivación: Síncope o lipotimia= 94 casos. Tilt Test positivo=66 casos (70%) Tilt Test negativo=28 casos (29%) de Mareos= 6 casos. Tilt Test positivo= 2 casos (33%) Tilt Test negativo= 4 casos (66%) Todos los 7 casos restantes, es decir: Cefalea y mareos, palpitaciones, ataxia, probable epilepsia, y bradicardia en pa bellón, resultaron en: Tilt Test positivo= 0 caso. Tilt Test negativo= 7 casos (100%). Mostraremos ahora el diagnóstico de derivación versus el diagnóstico final más aproximado: Diagnóstico inicial: Síncope o lipotimia= 94 casos, Tilt Test positivo= 66 casos (70%) Diagnóstico final: Síncope cardioinhibitorio: 38 casos. Síncope vasodepresor: 28 casos. Diagnóstico inicial: Síncope o lipotimia: 94 casos, Tilt Test negativo:28 casos (29%). Diagnóstico final: Síncope vaso-vagal: 2 casos. Causa no precisada: 10 casos. Causa psicogénica: 8 casos. Hipotensión por fármacos: 1 caso. Epilepsia: 1 caso. Arritmia: 1 caso. Jaqueca: 1 caso. Hipertensión arterial: 3 casos. Dieta extrema: 1 caso. Diagnóstico inicial: Mareos: 6 casos, Tilt Test positivo: 2 casos. Diagnóstico final: Síncope vasodepresor: 2 casos. Tilt Test negativo: 4 casos. Diagnóstico final: Causa psicogénica: 2 casos. Hipertiroidismo: 1 caso. Taquicardia: 1 caso. Diagnóstico inicial: Cefalea y mareos: 3 casos. Tilt Test negativo: 3 casos. Diagnóstico final: Jaqueca: 2 casos. Causa psicogénica: 1 caso. Diagnóstico inicial: Palpitaciones: 1 caso. Tilt Test negativo: 1 caso. Diagnóstico final: Arritmia (Bloqueo A-V). Diagnóstico inicial: Ataxia y mareos: 1 caso. Tilt Test negativo: 1 caso. Diagnóstico final: Hipertensión arterial. Diagnóstico inicial: Probable epilepsia: 1 caso. Tilt Test negativo: 1 caso. Diagnóstico final: Epilepsia. Diagnóstico inicial: Bradicardia en pabellón: 1 caso. Tilt Test negativo: 1 caso. Diagnóstico final: Reacción vagal por dolor. Indice de coincidencia del diagnóstico de derivación versus positividad del Tilt Test: Síncope o lipotimia: positividad 70%. Mareos: positividad 33%. Cefalea y mareos: positividad: 0%. Palpitaciones: positividad: 0%. Ataxia: positividad: 0%. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos Originales: Diagnóstico de Derivación y TILT TEST Dr. Pero Jiménez C.*, Beltrán González R.**, Odette Cugniett **, Elfride Thieck*. Probable epilepsia: positividad: 0%. Bradicardia en pabellón: positividad: 0%. CONCLUSIONES Como podemos ver de los resultados expuestos, en nuestro estudio, si el diagnóstico clínico de derivación es lipotimia o síncope, la coincidencia con un Tilt Test positivo es muy alta (70%) Otro diagnóstico tan inespecífico como “mareos”, sólo tiene una coincidencia de 33%, cualquier otro diagnóstico, como los de “cefalea”, “palpitaciones”, “ataxia”, resultaron en Tilt Test negativo. En un caso en que el médico tratante, tenía dudas entre epilepsia y síncope, y derivó al paciente como “probable epilepsia”, el Tilt Test fue negativo y posteriormente se comprobó que sí era epilepsia genuina. Sólo un caso en que el paciente fue derivado como “síncope”, resultó ser finalmente una epilepsia y el Tilt Test era por supuesto negativo. Esto nos hace ver que en general la epilepsia no se confunde demasiado con el síncope en manos de buenos derivadores. Además, como puede observarse, aún después de este exámen, queda de todas maneras un grupo de pacientes sin diagnosticar, estos fueron 10 casos en 107 pacientes estudiados, o sea un 10% a pesar de un estudio largo y exhaustivo quedará igual sin llegar a saber la causa. Además en 11 de los casos se llegó a la conclusión que existía de fondo una causa psicógena, por lo cual esta etiología deberá de considerarse, sólo cuando no se encuentre otra causa. Por último deseamos enfatizar que el adecuado diagnóstico clínico, basándose en una buena anamnesis, es bastante bueno en orientarnos en la necesidad o no de practicar un Tilt Test, en un paciente con un posible cuadro de síncope vaso-vagal, ya que como hemos expuesto, cualquier otro diagnóstico clínico que no sea lipotimia o síncope, resultará lo más probable en un Tilt Test negativo, con la consiguiente pérdida de tiempo y recursos. REFERENCIAS 1. Benditt, D.G. Expert consensus document. “Tilt table testing for assessing syncope”. J.A.C.C., 1996, V (28), 1:263-75. 2. Blanc J. “ Accuracy and mean durations of different protocols of head up tilt testing”. Am. J. Cardiol. 1996, 1; 77 (4): 310-3. 3. Carlioz R, et al. “Prospectine evaluation of high dose or low dose of isoprotenerol in upright tilt protocol for unexplained syncope in young adults”. Am . Heart J.1997, Mar; 133(3): 346-52. 4. Dumas E. “Menor sensibilidad al afecto taquicardizante inducido por estimulacion beta adrenergica en pacientes con sincope neurocardiogenico”. Revista chilena de cardiologia, 1995 V14: 2. 5. Dumas E. “Prueba de la inclinacion en la evaluacion del sincope o presincope de etiologia no precisada en niños y adolescentes” . Rev. Chil. Pediatr., 1995, 19: 13-18. 6. Jalil j. “Prueba de inclinacion (Tilt Test): Respuestas hemodinamicas en pacientes con sincope o presincope de etiologia no precisada” Rev . Med Chile, 1993; 121: 1367-73. 7. Kapoor W. N. “Primary care: Syncope”(review article). N. Engl. J. Med. 2000, D21. V343(25): 185662. 8. Kapoor W.N. “Workup and management of patients with syncope”. Med Clin N. Am. 1995; V79, 5. 9. Kapoor W.N: “ Evaluation of syncope by upright tilt testing with isoprotenerol”. Ann. Int. Med. 1992;116: 358-63. 10. Landau W.M. “Clinical neuromythology XV. Fainting science: Neurocardiogenic syncope and collateral vasovagal confusion”. Neurol 1996,46: 60918. 11.Leonelli F.M. “False positive head up tilt: Hemodynamic an neurohumoral profile”. J.A.C.C. 2000, V35, 1. 12. Linzer M. “Syncope :1991”. Am J Med, Jan 1991, V90: 1-5. 13. Manolis A.S. “Syncope: Current diagnostic evaluation and management”. Ann Int Med, 1990, 112:850-63. 14. Perry J.C.” The child with recurrent syncope: Autonomic function testing and beta adrenergic hypersensitivity”. J.A.C.C. 1991, V17; 5: 1168-71. 15. Shalev Y. “Ecocardiografic demonstration of decreased left ventricular dimensions and vigorous myocardial contraction during syncope induced by head up tilt”.J.A.C.C. 1991, V18; 3:746-51. 16. Streeten D.H.P.!Ortostatic intolerance: A historical introduction to the pathophysiological mechanisms” Am J Med Sci 199; V3172: 78-87. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos Originales: Diagnóstico de Derivación y TILT TEST Dr. Pero Jiménez C.*, Beltrán González R.**, Odette Cugniett **, Elfride Thieck*. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión Estimulación del Nervio Vago (ENV) Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo. Estimulación del Nervio Vago (ENV) Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo. Profesor agregado, Facultad de Medicina Universidad de Chile. dradavid@ctcinternet.cl RESUMEN El Estimulador del nervio Vago (ENV) fue aprobado por la FDA en 1997 para el tratamiento coadyuvante en pacientes con epilepsia. La estimulación eléctrica del nervio vago periférico requiere de transmisión poli sináptica aferente difusa y proyecciones con efecto de activaciones y propagación al Sistema Nervioso Central con acción en la excitabilidad neuronal para mediar el efecto anticonvulsivante. Los procesos por los cuales se logra el efecto anticonvulsivante mantenido permanecen desconocidos. ABSTRACT Vagus Nerve Stimulation is effective treatments for many people with intractable epilepsy and approved for Federal Drugs Administration for intractable epilepsy. Electrical stimulation of periferical Vagus nerve requires polysynaptic transmission to mediate anticonvulsivant effect. Vagal visceral afferents have diffuse central nervous system projections, and variations of these part ways has a widespread effect on neuronal excitability. VNS Induced the sustained anticonvulsivant effect of VNS are unknown. INTRODUCCIÓN La modulación de la actividad cerebral utilizado estimulación eléctrica no es un recurso nuevo en el tratamiento de las epilepsias. Métodos como la estimulación cerebelosa o la estimulación talámica han sido utilizados en el pasado con resultados variables. La posibilidad de utilizar la estimulación vagal para el tratamiento de las crisis epilépticas fue planteada por Zabara a mediados de la década de los años 80. Su hipótesis se basó en estudios experimentales, realizados más de cincuenta años antes, en los cuales se demostró que la estimulación vagal producía una desincronización de la actividad eléctrica cortical en animales. Dado que el EEG durante una crisis epiléptica se caracteriza por una hipersincronización de la actividad cortical, Zabara postuló que la vagal podría tener un efecto antiepiléptico. Dicho efecto quedó corroborado en sus estudios de crisis generalizadas tónico clónicas inducidas por pentilentetrazol en el perro. El efecto antiepiléptico de la estimulación vagal fue rápidamente reproducido en dos modelos experimentales con ratas (electroshock máximo y pentilentetrazol) y en el modelo de epilepsia focal inducida con gel de aluminio en el mono. El primer implante en seres humanos lo realizó J. Kiffin Penry en 1988 con resultados favorables. Más tarde, estudios multicéntricos realizados en los Estados Unidos y Europa confirmaron la eficacia de la estimulación vagal en pacientes con epilepsia parcial refractaria. Paradójicamente, los estudios en humanos demuestran que la estimulación vagal produce cambios mínimos en el EEG, de manera que la desincronización cortical no explicaría el efecto antiepiléptico. INDICACIONES La estimulación vagal es una terapéutica alternativa recientemente introducida para el tratamiento de las epilepsias. Consiste en la estimulación eléctrica intermitente del nervio vago izquierdo mediante un generador de pulsos programable que se implanta de forma subcutánea en la región infraclavicular. Es una terapéutica de tipo paliativo destinada a disminuir la frecuencia y gravedad e intensidad de las crisis epilépticas en pacientes refractarios a la medicación para los que no es posible además ser sometidos a la cirugía convencional. Actualmente se considera su uso en depresiones resistentes a terapias por su efecto estimulante del SNC. ANATOMÍA FUNCIONAL El nervio vago es un nervio mixto con aferencias y eferencias de tipo somático y visceral. Las fibras motoras se originan en el núcleo ambiguo e inervan la musculatura laríngea, a través del nervio laringeo recurrente, y en los músculos faríngeos y del paladar blando, a través del ramo interno del nervio accesorio (XI). Las fibras parasimpáticas eferentes provienen del núcleo dorsal motor del vago y se distribuyen por las vísceras torácicas y abdominales. La distribución de las fibras vagales parasimpáticas a nivel cardíaco es asimétrica. El nervio vago derecho inerva predominantemente la región del atrio, mientras que el nervio vago izquierdo se distribuye por los ventrículos. Por tanto, la posibilidad de inducir arritmias cardíacas es REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión Estimulación del Nervio Vago (ENV) considerablemente menor con la estimulación vagal izquierda. Las aferencias somáticas, originadas en las neuronas unipolares del ganglio yugular, proveen la inervación somatosensitiva a partes del oído externo y la duramadre de la fosa posterior. Las fibras sensoriales viscerales se originan en las neuronas unipolares del ganglio nodoso y transmiten información de la laringe, tráquea, pulmones, corazón y vísceras abdominales. Fibras aferentes especiales conducen la sensación gustatoria de la región posterior de la lengua y epiglotis. Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo. proyecciones utilizan fundamentalmente GABA y glutamato, además de diversos péptidos. Las conexiones vagales participan en numerosos reflejos tales como el de la tos, el vómito, el reflejo baroceptor o el reflejo de Hering-Breuer. El nervio vago posee un marcado predominio de fibras aferentes. Aproximadamente el 80% de la fibras vagales corresponden a aferencias viscerales generales provenientes de los órganos torácicos y abdominales, y son de tipo mielínico (Tipo A). Estas fibras poseen un bajo umbral de excitación y son habitualmente excitadas durante la estimulación vagal. Las aferencias viscerales consisten en fibras predominantemente amielínicas (Tipo C) que no son activadas por la estimulación vagal con los parámetros de estimulación utilizados en la práctica clínica. La mayor parte de las proyecciones ascendentes del núcleo del tracto solitario se canalizan a través del núcleo parabranquial ubicado en la región pontina dorsal. Dichas fibras proyectan información sensorial visceral a múltiples niveles del cerebro anterior, especialmente al hipotálamo, donde cumplen una función importante en la regulación de las funciones endocrina y visceral. El núcleo parabranquial posee extensas conexiones con varios núcleos talámicos, pudiendo afectar al sistema de proyecciones tálamo corticales y de esa manera participar en la modulación de la actividad epiléptica. El núcleo parabranquial se proyecta a los núcleos intralaminares talámicos, los cuales ejercen un importante efecto difuso sobre la actividad cortical. A su vez, las proyecciones del núcleo parabranquial al hipotálamo, amígdala y cerebro anterior teóricamente pueden modular la actividad cortical a través de las extensas proyecciones corticales de estas áreas. Esto explicaría, en parte, la virtual ausencia de bradicardia o apnea durante la estimulación vagal en los seres humanos. El gran predominio de fibras aferentes de alta velocidad de conducción, más el hecho de ser el vago un nervio relativamente accesible desde el punto de vista quirúrgico a nivel cervical, lo convierten en el nervio más apropiado para la estimulación cerebral. El núcleo del tracto solitario también posee conexiones polisinápticas con los núcleos del rafe y locus coeruleus, que controlan la modulación serotoninérgica y noradrenérgica, respectivamente, a nivel del SNC. La serotonina y la noradrenalina poseen un efecto antiepiléptico y han sido relacionadas con la modulación de la actividad talámica y cortical normal. A nivel bulbar las aferencias viscerales del nervio vago terminan en el núcleo del tracto solitario. La proyección de las fibras vagales al núcleo del tracto solitario es bilateral, lo que explica los efectos difusos sobre estructuras tálamo corticales que ejerce la estimulación vagal unilateral. Por esta razón, la estimulación vagal izquierda es eficaz tanto en los focos epilépticos derechos como en los izquierdos. El núcleo del tracto solitario, además de las fibras vagales, recibe aferencias de numerosas estructuras, tales como otros nervios periféricos, la médula espinal, el área postrema, la región bulbar ventrolateral rostral, el núcleo parabranquial pontino, el núcleo dorsal del segmento mes encefálico, los núcleos hipotalámicos y la amígdala. A su vez, el núcleo del tracto solitario posee extensas proyecciones a diversas regiones del SNC: corteza cerebral, ínsula, tálamo, hipotálamo, amígdala, hipocampo, núcleo dorsal del rafe y cerebelo. Dichas MECANISMO DE ACCIÓN Los mecanismos por medio de los cuales la ENV afecta a las crisis epilépticas no son bien conocidos. El nervio vago, por medio del núcleo del tracto solitario, tiene conexiones aferentes muy amplias con muchas estructuras del sistema nervioso central, entre ellas los núcleos del tronco cerebral, el hipotálamo, el hipocampo y la amígdala, el tálamo y la corteza cerebral, en particular la insular (a través de conexiones tálamocorticales). Como se sabe bien, muchas de estas estructuras están a menudo implicadas en los procesos epilépticos. La ENV unilateral en la rata induce un aumento bilateral de la proteína C-fos (indicadora de activación neuronal) en todas las estructuras que reciben aferencias de nervio vago. En el hombre, estudios con tomografía emisora de positones (PET) han demostrado cambios del flujo sanguíneo en áreas cerebrales difusas REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión Estimulación del Nervio Vago (ENV) bilaterales con activación de la ENV. Sin embargo, estudios usando tomografía de emisión de fotones (SPECT) muestran cambios algo diferentes en flujo sanguíneo inducidos por la ENV aguda. Es posible que efectos transitorios en el tálamo y diferencias en la técnica puedan explicar los resultados. Además, hay cambios en el flujo sanguíneo con la ENV crónica que pueden indicar una adaptación del cerebro a la estimulación intermitente. Estudios adicionales son necesarios para entender mejor el significado de estas observaciones. Investigaciones electrofisiológicas en animales llevadas a cabo desde hace más de medio siglo han demostrado que la estimulación vagal causa una desincronización de la actividad eléctrica del tálamo y de la corteza cerebral. En modelos de epilepsia, la estimulación vagal al comienzo de una crisis aborta el ataque, y la estimulación repetida reduce la frecuencia y la duración de las crisis. En el modelo de Kinding de la amígdala en el gato, la ENV interfiere con la inducción de la epileptogénesis y previenen la aparición de crisis epilépticas generalizadas. Investigaciones con el modelo de electrochoque en la rata han demostrado que el efecto protector de la ENV contra las crisis es abolido por lesiones bilaterales del locus cerúleo, lo que sugiere que las proyecciones noradrenérgicas son esenciales para la producción del efecto antiepiléptico. En conclusión, la ENV produce activación neuronal difusa y bilateral de regiones cerebrales asociadas con la generación de crisis epilépticas, y su acción antiepiléptica parece ser mediada por el sistema noradrenérgico. APARATO E IMPLANTACIÓN El aparato para la estimulación vagal consiste en un generador programable de un tamaño parecido al de los marcapasos cardíacos, con dos cables que terminan en una parte enrollada, la cual se coloca alrededor del nervio vago. El procedimiento quirúrgico para su implantación requiere practicar una incisión lateral al pectoral mayor (de modo de no hacer visible la cicatriz) para implantar el generador y otra en el cuello para aplicar los electrodos al nervio vago. En animales, la estimulación vagal ha demostrado un efecto antiepiléptico en una gran variedad de modelos experimentales de epilepsia tanto parcial como generalizada. También ha sido eficaz para retardar. En La Actualidad el mecanismo de acción del ENV sigue siendo desconocido; se considera que la estimulación del nervio vago estimula algunas estructuras Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo. dentro del rafe; el tallo cerebral las cuales a su vez envían impulsos serotoninérgicos y de otros neurotransmisores con propiedades antiepilépticas. Sin embargo, no existen estudios que demuestren estas hipótesis. Se realizaron cinco estudios antes de la aprobación por parte de la FDA en los Estados Unidos: estos estudios, con un número no muy grande de pacientes evaluaban la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia. Desde su aprobación en 1997, se han implantado más de 30.000 estimuladores en todo el mundo. Las indicaciones más precisas son en aquellos pacientes con crisis refractarias candidatos a resección del cuerpo calloso (callosotomías). Además, se utiliza con considerable éxito en pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut y epilepsias mioclónicas refractarias. Es menos eficaz en crisis parciales, particularmente las del lóbulo temporal. Dentro de sus complicaciones las más frecuentes están relacionadas con lesión del nervio laríngeo recurrente: con disfonía, ronquera, y en algunos casos rechazo del aparato. El ENV es un aparato conocido como modelo patentado por la casa Cyberonics con sede en Houston, Texas. Es parecido al marcapaso cardíaco y al igual que éste utiliza baterías recargables de una duración aproximada de cinco años. El aparato va conectado a unos cables (electrodos) de superficie, los cuales se adhieren quirúrgicamente al nervio vago en su porción carotídea. El estimulador se implanta en la región subclavia del lado izquierdo. Luego de instalado el ENV se programa días después del procedimiento quirúrgico en un computador portátil para poder definir las frecuencias a las cuales se va a estimular. El paciente o el familiar activan un magento portátil en el momento de las crisis o en la fase premonitoria de auras, tratando de suprimirlas. El ENV, tienen indicaciones precisas; y está indicado en pacientes en los cuales otros esquemas han fallado. En nuestro medio debido a los altos costos el uso del estimulador, es poco viable. PROGRAMACIÓN El estimulador se programa en la oficina por medio de una ordenadora portátil que transmite información al generador implantado en el pecho a través de un aparato programador que se aplica sobre la piel que cubre el generador. El generador se puede activar definitivamente por primera vez el día de la cirugía, en el momento de la implantación, REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión Estimulación del Nervio Vago (ENV) o se puede esperar dos semanas para que el paciente pueda recuperarse de la cirugía. La frecuencia, intensidad y duración de los pulsos varía según las características del paciente, pero es habitual comenzar con periodos de estimulación de 30 segundos repetidos a intervalos de 5 minutos usando pulsos de 0,5 milisegundos de duración y 30 pulsos por segundo de frecuencia. Se comienza con una intensidad baja (generalmente 0,25 mA) que el paciente tolere sin molestias, que gradualmente se aumenta en visitas subsiguientes (cada 1 a 4 semanas). El beneficio generalmente se obtiene con intensidades de 1,5 a 3,0 mA. Los efectos secundarios más frecuentes son tos y disfonía durante la estimulación, y el incremento gradual de la intensidad depende de la tolerancia de cada paciente. Independiente de la tolerancia del paciente, no hay evidencia de que el uso de intensidades superiores a 3,0 mA produzca beneficios adicionales. En caso necesario, se puede aumentar la frecuencia de la estimulación (por ejemplo estimulación de 30 segundos cada 3 minutos) o modificar la duración o la frecuencia de los pulsos. Un imán puede ser utilizado para activar o para el estimulador independiente del ciclo programado. Los pacientes que detectan el comienzo de un ataque, puede pasar un imán sobre el generador, y así activar el estimulador y tratar de abortar la crisis. En algunos casos el ataque se para, es más corto, menos fuerte, o el paciente se recupera más pronto. El imán puede ser programado independiente del ciclo de estimulación automático, para producir un estímulo con intensidad más alto que el habitual, si esto es necesario o es beneficio en abortar a los ataques. En situaciones cuando el paciente quiere parar la estimulación habitual, lo puede conseguir manteniendo el imán de manera continua sobre el generador, por ejemplo, fijándolo sobre la piel con esparadrapo. Al quitar el imán, empieza de nuevo el ciclo programado. Esto se puede hacer, por ejemplo, para hablar en público, hacer ejercicio físico vigoroso, o cantar. INDICACIONES Y EFICACIA Dos ensayos de doble ciego han demostrado que la ENV es eficaz en la reducción de crisis parciales con o sin generalización secundaria. Los estudios fueron diseñados comparando estimulaciones de intensidad alta y baja porque, como el paciente nota los estímulos, no se puede usar ausencia de estimulación en el grupo control y mantener el estudio ciego. Los estudios, llamados E03 y E05 (“E” para epilepsia), tenían diseños similares (5,6). Fueron estudios multicéntricos, randomizados, de control activo, y doble ciego. Fueron incluidos pacientes de edad superior a los 12 años con epilepsia parcial rebelde que Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo. tenían un mínimo de 6 ataques al mes, tomando medicamentos antiepilépticos estables. Fueron excluidos pacientes con enfermedades sistémicas, anormalidades de corazón, estómago o pulmones, lesiones cerebrales progresivas, psicosis, o adicciones al alcohol o drogas. Se estudiaron 114 pacientes en E03 y 199 en E05. El diseño se presenta en forma esquemática. Después de 12 semanas de observación inicial, se implantó en ENV en todos los enfermos, y los pacientes fueron asignados a recibir estimulación, alta o baja. La intensidad de la estimulación fue aumentada gradualmente por un programador no ciego en el curso de dos semanas hasta alcanzar el nivel deseado los ataques fueron contados durante 12 semanas de estimulación fue comparado con las 12 semanas antes de implantación. En estos estudios, los pacientes que recibieron estimulación con intensidad altas (similares a las que usan clínicamente) experimentaron un promedio de reducción de crisis significativamente más elevado que los pacientes tratados con estimulación de intensidad baja (grupo control). Los promedios de reducción fueron respectivamente de 24,5% y 6,1% en el ensayo E03, y de 28% y 15% en el ensayo E05. Es interesante reseñar que el número de crisis durante el período de estimulación fue significativamente menor que durante el período de base tanto en los grupos de estimulación alta como en los de estimulación baja. Además de experimentar una reducción de las crisis, los pacientes reportaron mejor calidad de vida en una escala visual de su apreciación de efectos subjetivos. Después del período ciego, los pacientes que completaron el ensayo podían elegir entrar en un estudio de seguimiento abierto prospectivo, durante el cual todos recibieron estimulación alta. En comparación con el período basal (antes de la implantación, estudio E05), la reducción media de las crisis fue del 34% a los tres meses, y del 45% a los doce meses. El 20% de los pacientes experimentaron una reducción del número de crisis superior al 75%. Morris y cols, han completado un análisis de todos los pacientes que continuaron con la ENV después de varios estudios clínicos (E01-E05). El porcentaje de pacientes con reducción de ataques al menos de 50% fue 36,8% al fin de un año; 43,2% dos años; 42,7% tres años. Otro ensayo multicéntrico prospectivo, el estudio E04, fue de diseño abierto, no ciego. Fueron incluidos pacientes de menor edad (hasta 4 años), con síndromes epilépticos refractarios de todo tipo (incluso los generalizados). Se estudiaron un total de 116 pacientes, 25 de ellos con crisis generalizadas desde su comienzo. No había grupo control, y cada paciente servía como su mismo control, REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión Estimulación del Nervio Vago (ENV) comparando un período de 4 semanas antes de la implantación, con un período de 12 semanas después de activar la ENV. El promedio de reducción de crisis fue de 21,8% en todo el grupo, y de 46,4% en los pacientes con crisis generalizadas. El porcentaje de pacientes que experimentó una reducción de las crisis superiores al 50% fue de 29,3% y de 25%, respectivamente. Aunque no fue un ensayo ciego, este estudio es importante porque muestra que la ENV es eficaz en una variedad de síndromes epilépticos incluyendo los generalizados. EFECTOS ADVERSOS La implantación conlleva los riesgos habituales de la anestesia y de la cirugía, como son la infección, la hemorragia, y la posibilidad de dañar el nervio vago o estructuras adyacentes durante la operación. La infección puede obligar a que se quite el aparato. En casos raros, en pacientes muy delgados o con piel muy fina, el aparato puede ser rechazado y tiene que ser reimplantado en otro lugar. La frecuencia de este tipo de complicaciones es muy baja. El paciente lleva cicatrices en el cuello y el pecho que generalmente son poco visibles. Los efectos secundarios durante la estimulación son disfonía (ronquera o cambio de la voz), tos, hormigueo en el cuello, sensación de falta de aire. Generalmente los efectos ocurren cuando se aumenta la intensidad de la estimulación y son pasajeros, con la excepción del cambio de la voz. Cuando son persistentes o severos, pueden indicar que la intensidad es excesiva y debe ser reducida. El dolor, la disfagia, o disnea siempre son indicadores de que la intensidad es excesiva. A veces, la elevación gradual más lenta permite tolerar intensidades más altas. La incidencia de la muerte súbita, inexplicada, es similar en los pacientes con la ENV que la populación general con epilepsia rebelde. VENTAJAS La ENV tiene efectos secundarios neurológicos y sistémicos mínimos, y en general es muy bien tolerada por los pacientes. A diferencia de los FAEs, la ENV no causa fatiga, efectos cognoscitivos, depresión o alteraciones de la conducta. Frecuentemente se aprecia una mejoría del nivel de vigilancia y de la interacción de los pacientes con el medio ambiente, en particular cuando la ENV permite la reducción de las dosis de FAEs con la consiguiente disminución de sus efectos neurotóxicos. La ENV no tiene interacciones con ningún fármaco. La ENV ofrece la posibilidad de tratamiento tanto preventivo como abortivo. Desde el punto de vista Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo. preventivo, la programación automática de la estimulación evita problemas de cumplimiento con el tratamiento prescrito. La activación del generador con el imán al comienzo de las crisis permite en algunos casos abortar las crisis o reducir su intensidad o su duración. Los pacientes que pueden abortar o mejorar las crisis a menudo adquieren una sensación de seguridad y confianza porque perciben que, por primera vez, tienen control sobre sus crisis. La ENV es eficaz en el tratamiento de crisis refractarias a la politerapia con múltiples FAEs. DESVENTAJAS La ENV es un procedimiento invasivo ya que requiere la implantación quirúrgica del generador y de los electrodos, y la reimplantación del generador cada 7 a 10 años. Aunque el procedimiento es poco invasivo y los riesgos son pequeños, no se debe subvalorar la posibilidad de las complicaciones asociadas con la cirugía. El tratamiento con ENV es relativamente costoso, tanto por el precio del aparato (aproximadamente USD 12.000) como el costo de la cirugía. Además, el paciente debe continuar recibiendo tratamiento en un centro con experiencia en la programación y en el tratamiento prolongado con ENV, lo cual limita las opciones en muchos pacientes. La ENV es un tratamiento paliativo que mejora las crisis en muchos enfermos, pero que excepcionalmente las elimina. Es importante notar que siempre ha sido utilizada como tratamiento coayudante a los FAEs y que su eficacia como monoterapia (sin la administración de FAEs) no ha sido evaluada. Se deben tomar precauciones especiales para hacer pruebas de resonancia magnética en estos pacientes, aunque la mayoría de ellas se pueden realizar sin riesgo significativo. No obstante, la resonancia magnética del cuello, incluyendo la de la médula cervical, está contraindicada por el riesgo de que la parte del electrodo enrollado alrededor del nervio vago se desplace al ser expuesto a un campo magnético y cause daño al nervio. El tratamiento con diatermia por ondas cortas, ondas ultrasónicas o microondas está contraindicado. La diatermia puede causar un calentamiento del generador que altere su función y resulte en una estimulación excesiva, lo que puede dañar el nervio vago y otras REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión Estimulación del Nervio Vago (ENV) estructuras vecinas al electrodo. Los estudios diagnósticos de ondas ultrasónicas están permitidos. CONCLUSIONES La estimulación vagal es un tratamiento antiepiléptico paliativo de amplio espectro, cuyo uso está indicado en pacientes con crisis fármaco-resistentes con crisis parciales o generalizadas que no son candidatos a un tratamiento quirúrgico de resección. La cirugía resectiva es mucho más efectiva que la ENV en candidatos apropiados. Tiene las desventajas de que requiere implantación quirúrgica, es relativamente costosa, y es una alternativa terapéutica paliativa, no curativa. No obstante, su eficacia y seguridad han sido demostradas en varios ensayos clínicos controlados, y estudios de seguimiento abierto a largo plazo han apreciado un aumento de la eficacia con el paso del tiempo. Además de su efecto preventivo, algunos pacientes pueden abortar las crisis o reducir su intensidad cuando activan el generador con un imán al comienzo de la crisis. Es un procedimiento generalmente bien tolerado, cuyos efectos adversos disminuyen con el paso del tiempo y con el ajuste de los parámetros de estimulación, y que no causa efectos adversos sistémicos o neurotóxicos. La calidad de vida habitualmente mejora, y es una alternativa preferible al aumento de la politerapia en los enfermos refractarios. Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo. Los pacientes deben continuar tomando FAEs, pero las dosis con frecuencia pueden ser reducidas con el alivio consiguiente de los efectos adversos. No presenta contraindicaciones al uso de medicamentos nuevos o a la participación en ensayos clínicos de nuevos fármacos. REFERENCIAS 1.- Vagus nerve stimulation for 1 Year In 269 Patients On Uncharged Antiepileptic Drugs. Labar D Seizure 2004; 13(6)392-398. 2.-Asconapé J. E. Estimulación Vagal. 3.-Tacomma E,Iragui V Estimulación del Nervio Vago. 4.-E stimulación del Nervio Vago. Campos M, Kanner. Epilepsia Diagnóstico y Tratamiento. Ed. Mediterráneo 2004. Buenoa Aires, Montevideo, Santiago. 5.- Michael NG, Orrin Devinsky Seizure 2004; 13(3) 178-178. Vagus nerve stimulation for refractory idiopathic generalizad epilepsy. 6.-Holmes MD, Silbergeld DL, Drouhard D.Wilensky AJ,Ojeman ML.Effect of Vagus nerve stimulation on adults with pharmacoresistant generalized epilpsy syndromes Seizure 2004; 13(5)340-345. 7.-David P. Estimulación del Nervio Vago Revista Síncope 2000; 1(1) 42-3. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión: Síndrome de Panayiotopoulos: Una Revisión de la Literatura Dra. Naylé Aragüez A. Dr. Marcelo Devilat B. Síndrome de Panayiotopoulos: Una Revisión de la Literatura Dra. Naylé Aragüez A. Dr. Marcelo Devilat B. Profesor Agregado Facultad de Medicina Universidad de Chile, Jefe de Servicio de Neurología y Psiquiatría Hospital Luis Calvo Mackenna. madevi@ctc.reuna.cl RESUMEN: La epilepsia parcial benigna con espigas occipitales no ha sido ampliamente reconocida y se caracteriza por crisis epilépticas con síntomas autonomicos, sobre todo vómitos y convulsiones parciales motoras ,que ocurren generalmente durante el sueño, con edad de comienzo alrededor de los 4 años, examen neurológico normal ,el EEG muestra paroxismos punta –onda occipitales, las neuroimagenes son normales y el DPSM es normal. Se diferencia claramente de la epilepsia parcial benigna Rolandica, el diagnostico diferencial mas importante se realiza con la migraña.Usualmente no requiere tratamiento antiepiléptico. INTRODUCCIÓN: Mientras la epilepsia parcial benigna con espigas centrotemporales ha sido bien descrita, la epilepsia parcial con espigas occipitales no ha sido ampliamente reconocida(1,3).Es en la reciente proposición de la Clasificación Internacional de Epilepsia y Síndromes Epilépticos ( Liga Internacional contra la Epilepsia ) que ha sido clasificada como una forma de epilepsia parcial idiopática de la niñez y se le ha propuesto como un nuevo Síndrome de Panayiotopoulos(Gastaut ,1950) Observó epilepsia con síntomas ictales de origen occipital y paroxismos punta onda occipitales(5), Camfield (1978) informó 4 adolescentes con síndrome benigno de migraña basilar, convulsiones asociadas y anormalidades en EEG(4,7). En 1982 Gastaud describió 36 pacientes con características electroclínicas que definió como epilepsia parcial benigna idiopática con espigas centrotemporales (EPBI-R)(3) y no es hasta que en 1989,Panayiotopoulos describió 8 pacientes con epilepsia parcial occipital caracterizado por crisis epilépticas con síntomas autonómicos ( en particular,vómitos) y convulsiones parciales motoras, generalmente. durante el sueño, con edad de comienzo alrededor de los 4 años, EEG paroxismos punta onda occipitales y lo propone como una nueva forma de epilepsia parcial idiopática diferente a la descrita previamente por Gastaud.(9) Actualmente existen evidencias que indican que después de la epilepsia parcial benigna Rolandica, este nuevo síndrome es la forma más común de epilepsia parcial(6) DEFINICIÓN: El Síndrome de Panayiotopoulos es un síndrome epiléptico benigno en el cual predominan las manifestaciones autonómicas.(1) OBJETIVOS: Describir las manifestaciones clínicas, pronóstico y tratamiento de este síndrome benigno de la niñez, clasificarlo dentro de las epilepsias parciales benignas y realizar un diagnostico diferencial con otros tipos de epilepsias y no epilepsias. FISIOPATOLOGIA: La etipatogenia de estas crisis autonomicas es prácticamente desconocida(1), existen solo pruebas experimentales que demuestran que esta epileptogenicidad es atribuible a descargas eléctricas generalizadas en el sistema límbico, ínsula y regiones frontales bajo la influencia del Hipotálamo ( principal centro regulador del Sistema Nervioso Autonómico (SNA) .La benignidad de este síndrome esta dada probablemente por un trastorno madurativo – dependiente, genéticamente determinado, el vomito se atribuye a descargas epilépticas del lóbulo Centro – Temporal no dominante.(2) EPIDEMIOLOGÍA: Afecta alrededor del 6% de todos los niños con convulsiones, es la de las Epilepsias Parciales Benignas de la infancia causa más frecuente, superada sólo por la epilepsia centro temporal ( Rolandica ), de la cual es 2.5 veces menos común(5). CUADRO CLÍNICO: Este tipo de Epilepsia Parcial Benigna de la niñez se presenta entre los 3 a los 6 años, con un rango de 1 a 12 años(1), afecta por igual a niños y niñas. Típicamente las crisis se observan predominantemente durante el sueño, comienzan con síntomas autonomicos tales como palidez, dilatación pupilar, enrojecimiento facial, tos, incontinencia urinaria y fecal, REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión: Síndrome de Panayiotopoulos: Una Revisión de la Literatura irregularidades respiratorias etc.(2), mientras el paciente se encuentra consciente hasta que ocurre una perdida de variable a severa de la misma, los ojos se desvían hacia un lado, aparece el vomito, ocurren mioclonias palpebrales o hemifaciales , la conducta puede evolucionar de quietud a irritabilidad y aparecen finalmente las convulsiones de duración larga , típicamente de 5 a 10 minutos, con status epilepticus parciales algunos secundariamente generalizados.(7,3) El examen neurológico es normal, así como el desarrollo psicomotor . Los antecedentes familiares son usualmente negativos solo puede aparecer como dato de interés convulsiones febriles en algún miembro de la familia(1,7) EXÁMENES COMPLEMENTARIOS: EEG: Paroxismos punta – onda occipitales con propagación a otras áreas que ocurren casi inmediatamente al cierre palpebral o durante el sueño, aparecen también en menor grado las espigas centro temporales, frontales o parietales, sharp-waves repetitivas, de gran amplitud. Se puede encontrar EEG normal.(1,2) NEUROIMAGENES: Tomografía Axial Computarizada TAC y Resonancia Magnética Cerebral normales.(1,3) DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: 1.- Epilepsia Benigna T. Gastaut: Es un tipo de Epilepsia cuya edad de comienzo oscila entre los 8 años, las crisis duran entre 1 segundo y 1 minuto, excepcionalmente mas de 3 minutos, son númerosas: mas de 15, frecuentemente diurnas y menos de 1/3 nocturnas, las alucinaciones visuales son muy frecuentes, signo patognomónico, las que son referidas como pequeños patrones circulares, multicolores , que a veces aparecen hacia la periferia de un campo visual, se vuelven alargadas y se multiplican en el transcurso de la crisis y ocasionalmente implican el otro lado, también pueden coexistir con otros síntomas occipitales tales como alucinaciones sensoriales. Los fenómenos autonomicos raramente se encuentran y los vómitos casi nunca están presentes. Puede haber con frecuencia perdida de visión y el compromiso de conciencia es infrecuente, solo puede encontrarse si evoluciona a crisis generalizadas. La cefalea post-ictal se observa en la gran mayoría de los casos.(6,7). PRONÓSTICO: Poca o ninguna remisión a 1 - 2 años de la primera crisis (5)aunque la respuesta al tratamiento con carbamazepina Dra. Naylé Aragüez A. Dr. Marcelo Devilat B. es buena en el 90% y de 30-40% puede continuar con crisis visuales y menos frecuentemente T-C generalizadas. Las crisis después de los 15 años continúan.(7). Electroencefalograma (EEG) ictal: espigas o punta- onda occipitales rápidas, sincrónicas o asincronicas, la fotoestimulación no facilita la descarga.(6,7) 2-MIGRAÑA: En esta no existe compromiso de conciencia o solo en pocos casos, no hay convulsiones, ocasionalmente podemos encontrar lesiones en Sistema Nervioso Central (SNC) Los pacientes refieren fotofobia y fonofobia durante las crisis .(8,11) 3.-ENFERMEDAD CELÍACA con focos occipitales (con o sin calcificaciones):Existen los APP y las neuroimágenes son positivas.(12) 4.ENCEFALOPATÍAS MITOCONDRIALES (MELAS): Cuadro neurológico con deterioro progresivo con neuroimágenes positivas.(7) 5.EPILEPSIA PARCIAL IDIOPÁTICA FOTOSENSIBLE: Edad de comienzo 4 años, puede desencadenarse por TV y video juegos, ocurriendo con frecuencia convulsiones. El EEG muestra paroxismos occipitales inducidos por estimulación fotótica intermitente.(4) 6.MALFORMACIONES CEREBROVASCULARES: Se caracterizan por ser episodios bruscos o no de pérdida de visión y cefalea, las neuroimágenes son anormales.(3,7) 7.- STURGE – WEBER: Se observa angioma facial, las crisis son resistentes a tratamiento.(6,7) EVOLUCIÓN Y PRONOSTICO El pronostico es excelente, un tercio de los pacientes presenta solo una crisis en uno a dos años y en menos del 10% tienen mas de diez crisis, un 5% evoluciona a Epilepsia Parcial Benigna Rolandica EPBR.(1,2) TRATAMIENTO La medicación antiepileptica es prácticamente innecesaria, aunque la carbamazepina es ampliamente utilizada(9), no existe evidencia sobre la superioridad de otros farmacos es necesario evitar las dosis altas considerando la remisión de estos pacientes en 1 a 2 años. Puede usarse Diazepam rectal para detener status epiléptico si se presenta. La educación de los pacientes y familiares , constituye el tratamiento mas importante(1,6). REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión: Síndrome de Panayiotopoulos: Una Revisión de la Literatura Conclusiones: El Síndrome de Panayiotopoulos es una entidad diferenciable del Síndrome de Epilepsia Parcial Benigna Occipital descrita por Gastaut, sus características fundamentales son los síntomas autonómicos y el EEG con puntas occipitales. El diagnóstico diferencial más importante se realiza con la migraña, quien usualmente es erróneamente diagnosticada en este síndrome. Es la epilepsia más frecuente después de la EBR, dentro de las epilepsias parciales benignas, su pronóstico es bueno y no requiere usualmente medicación antiepileptica(1-11). REFERENCIAS 1-Oguni H, Martinovic Z, Panayiotopoulos CP. Panayiotopoulos Syndrome. Lancet 2001 7:358(9275):68-69. 2-Martinovic Z. Clinical correlations of electroencephalographic occipital epileptiform paroxisms in children. Seizure 2001 ;10 (5): 379-81. 3-Ferrie CD, Grunewald RA. Panayiotopoulos syndrome: a common and benign childhood epilepsy. Lancet 2001;17, 357(9259): 821-3 4 –Kivity S, Ephraim T, Weitz R, Tamir A. Childhood epilepsy with occipital paroxysms: clinical variants in 134 patients. Epilepsia 2000;(12):1522-33. Dra. Naylé Aragüez A. Dr. Marcelo Devilat B. 5-Caraballo R, Medina C, Fejerman N. Panayiotopoulostype benign childhood : a prospective study. Neurology 2000: 24,55(8):1096-1100. 6-Berg AT, Panayiotopoulos CP. Diversity in epilepsy and a newly recognized benign childhood syndrome. Neurology 2000; 24, 55 (8):1073-74. 7-Panayiotopoulos CP. Benign childhood epileptic syndromes with occipital spikes: a new classification proposed by the International League Against Epilepsy. J Child Neurol 2000; 15(8):548-52. 8-Panayiotopoulos CP. Visual phenomena and headache in occipital epilepsy: a review, a systematic study and differentiation from migraine. Epileptic Disorders 1999 ;1(4):205-16. 9-Panayiotopoulos CP. Extraoccipital benign childhood partial seizures with ictal vomiting and excellent prognosis. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1999,66:8285 10-Oguni H . Hayashi K. Osawa M. Imai K., Hirano Y. Mutoh A. Study on the early –onset variant of benign childhood epilepsy with occipital paroxisms otherwise described as early –onset benign occipital seizure susceptibility syndrome. Epilepsia 1999; 40(7):102030. 11 – Leninger T. Isbruch K. Von den Driesch S. Diener H.C .Seizure –associated headache in epilepsy. Epilepsia 2001; 42 (9):1176-9 12-Luostarien L. Dastidar P. Collins P . Association between coeliac disease , epilepsy and brain atrophy. Eur Neurol. 2001, 46 (4):187-91 REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión: Síndrome de Panayiotopoulos: Una Revisión de la Literatura Dra. Naylé Aragüez A. Dr. Marcelo Devilat B. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión: Muerte Súbita en Epilepsia (SUDEP) Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo Muerte Súbita en Epilepsia (SUDEP) (Sudden and Unexpected Death in Epilepsy) Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo. Profesor Agregado Facultad de Medicina Universidad de Chile dradavid@ctcinternet.cl RESUMEN La Epilepsia es una de las condiciones neurológicas importantes más frecuentes, es asociada con aumento de muertes prematuras, incluyendo muertes súbitas e inexplicadas (SUDEP). En el Reino unido se estima 500 SUDEP por año. En algunos pacientes asociadas a arritmias cardiacas. La prevención debería ser importante en ellas. Algunos trabajos muestran reducción de este riesgo con suplementación con ácidos grasos omega 3. Todas estas causas son comprensibles. pero, queda un grupo inexplicable. En que el deceso sobreviene sin que aparezca una causa clara, en muchos casos sin siquiera saberse si fue próximo o no a una convulsión. Que las crisis epilépticas, no son mortales es una idea arraigada en la practica médica. Sin embargo, existe evidencia creciente y consenso en que la epilepsia reduce las expectativas de vida y, más importante aún, que las crisis convulsivas mismas pueden resultar fatales. Por tratarse de un problema de potencialmente importantes repercusiones prácticas, es de interés revisar el tema. ABSTRACT DEFINICIÓN The epilepsy one of the most frequent serious neurological conditions, associates to an increased risk of premature death, to smaller age, including sudden and unexplained deaths of 500 deaths per year in the United Kingdom. In some patients associated to heart arrhythmias with SUDEP, which are a factor of more risk. The prevention should be important. Some works show that the suplementación with acids fatty omega 3 can reduce them and this way the risk INTRODUCCIÓN Se destacan los principales aspectos de la mortalidad en la epilepsia: ésta es 2 a 3 veces superior a la esperada; los factores de riesgo son variables, las crisis constituyen el más importante; muerte súbita SUDEP parece ser causa importante porque algunas muertes son prevenibles En 1868, Bacon ya .distinguió varias causas de muerte en pacientes con epilepsia: 1.- Dependientes de efectos crónicos de la enfermedad. 2.- Producto de convulsiones sucesivas. 3.- Muerte inesperada (“súbita”) durante una convulsión. 4.- Secundarias a accidentes durante una convulsión Los motivos por los que puede fallecer un paciente con epilepsia son múltiples y el primer punto es distinguirlos. Desde luego hay muertes producto de otras condiciones médicas asociadas (cánceres, enfermedades cardiovasculares etc.), accidentales, asociadas a convulsiones (inmersiones, quemaduras, traumatismos etc.), o debidas a suicidio, intoxicaciones, status epilépticos, etc. No existe acuerdo para una definición consensuada de SUDEP debido a las diferentes terminologías empleadas (1). Sin embargo, se la puede definir operacionalmente como: “Muerte súbita, inesperada., con o sin testigos, no traumática y en ausencia y de sofocación, en pacientes con epilepsia, con o sin evidencia de crisis y con exclusión de estado epiléptico documentado, en el que la autopsia no revela una causa de muerte de origen toxicológico o anatómico.” Junto a la definición se describen tres niveles de certeza: 1. SUDEP definitiva, que reúne todos los requisitos de la definición. 2. SUDEP probable, que reúne todos los requisitos de la definición pero falta la autopsia. 3. SUDEP posible, en la que ella no puede ser excluida, pero son posibles otras causas de la muerte. Dos grandes dificultades se asocian a la definición, la inseguridad e inconsistencia de los certificados de defunción y la ausencia de certificación post mortem adecuada de todos los pacientes. EPIDEMIOLOGÍA Diferentes estudios han proporcionado diversas tasas (1), pero en general se puede afirmar que ellas fluctúan entre 1:500 a 1: 1.000 personas por año; menos de 1:1.000 para la epilepsia benigna; y 1:200 para la epilepsia severa. En un trabajo de poblaciones se concluyó que el riesgo de SUDEP (1,2) para pacientes con epilepsia fue 40,2 veces superior que para la población general. En otra población (1,2) esa cifra alcanzó a 24 veces. La incidencia anual ha sido estimada en 15 por 1000 y por otros de 1, 5: 1000 en REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión: Muerte Súbita en Epilepsia (SUDEP) epilepsia refractaria (1). De acuerdo a la investigación del Reino Unido (3), que abarca un gran número de casos, el 60% de todas las muertes por epilepsia fueron por SUDEP y un 7% adicional por SUDEP posible. En niños, la SUDEP tiene características diferentes a la del adulto, pues los padres supervigilan a sus hijos con epilepsia, también es diferente a la de las personas mayores, y distintas las circunstancias de la muerte (3). Sin embargo, hasta donde sabemos existen sólo 3 estudios que examinan exclusivamente el tema en la población pediátrica. Uno de ellos describió un caso entre 693 (3), otro (1,3) comunicó 13 probables SUDEP entre 97 niños y el más actual, sobre 27 niños con SUDEP informó de una tasa 2: 10.000 personas-año. Otra estimación basada en una publicación (1) concluyó una tasa 1:1.500. El riesgo de SUDEP es 8 veces mayor cuando la epilepsia se inicia antes de los 15 años, lo que revela, probablemente, un sustrato patológico que se inicia muy temprano (1). Las investigaciones realizadas en el Hospital Calvo Mackenna revelan que 4 de 14 muertes, lo fueron, por SUDEP. Una de ellas fue definitiva (con autopsia), a 2 las catalogaron como probables y a 1 como posible ( 1,3). En todas el certificado de defunción atribuyó la muerte a un “paro cardíaco” Se puede concluir que SUDEP es una importante causa de muerte de las personas con epilepsia y que las diferencias observadas en las casuísticas pueden ser debidas a inconsistencia de los registros, probablemente por falta de toma de conciencia de médicos, patólogos y también de los jueces (3). FACTORES DE RIESGO Se han mencionado numerosos factores asociados a SUDEP, pero la mayoría de ellos requieren confirmación mediante estudios de casos- control. A pesar de ello, es necesario tenerlos presente pues algunos son potencialmente evitables. SEVERIDAD DE LAS CRISIS. Ella ha sido mencionada como el factor de riesgo más fuerte, al compararla con la población general y epilepsias benignas. TIPO DE CRISIS Y TIPOS DE EPILEPSIA. Las crisis tónico-clónicas, especialmente las secundariamente generalizadas, como también las crisis parciales complejas se asocian con alta frecuencia a, SUDEP aunque las primariamente generalizadas no excluyen la posibilidad de morir súbitamente (1,2,3,). De las 4 SUDEP de la casuística del Hospital Calvo Mackenna(1), Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo 2 tenían epilepsias generalizadas idiomáticas, una de las cuales se trataba de una adolescente embarazada con epilepsia mioclónica juvenil. La asociación entre SUDEP y embarazo no es descrita y merece, sin duda, la mayor investigación. Las epilepsias sintomáticas y crónicas (33, 42), son también factores de riesgo, que deben ser considerados. DAÑO NEUROLÓGICO. Los estudios en pacientes institucionalizados, con daño cerebral y retardo mental relevan que ellos presentan un alto riesgo de SUDEP, pero como tienen generalmente epilepsias severas, no es fácil determinar el factor de riesgo preciso (1,3). LOS ANTIEPILÉPTICOS. Probablemente relacionado con los factores anteriores el incumplimiento (3), la politerapia con 3 FAE y los frecuentes cambios de medicación (4), son factores fuertemente asociados a. SUDEP. Sin embargo, los efectos adversos sobre la conducción cardíaca de algunos FAE pueden influir en este riesgo, pero al momento no hay elementos para confirmar lo anterior. CRISIS DURANTE EL SUEÑO. El análisis de las circunstancias en que ocurren las SUDEP ha informado, que ellas ocurren entre 33 a 50% en el sueño en los adultos (4) y en alta proporción de niños (1,2,3), y que las SUDEP ocurren con frecuencia en cama , lo que podría estar en relación con crisis nocturnas, con cambios autonómicos durante la noche, u otros (2). EDAD. Aunque la SUDEP es susceptible de presentarse a todas las edades, los adultos jóvenes y los niños parecieran tener un riesgo especial, lo que sugeriría una precoz predisposición. Otras asociaciones descritas son el consumo excesivo de alcohol (4) y el sexo masculino (3). En relación con la serie de 4 niños con SUDEP, vale la pena destacar que dos fallecieron en cama mientras dormían, uno lo hizo a los pocos minutos de sufrir una crisis, y el último era una niña con epilepsia bien controlada y sana, que instantes después de un suave temblor de tierra, le dijo a su madre: “Mamá, me siento mal” y falleció (1, 4). MECANISMOS Las muertes asociadas a SUDEP pueden estar relacionadas a cambios cardiorrespiratorios severos, durante o inmediatamente después la crisis epiléptica eléctrica. Durante las crisis, con técnicas de polisomnografía, se detecta una apnea central , en forma menos frecuente una REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión: Muerte Súbita en Epilepsia (SUDEP) Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo obstructiva (aspiración gástrica sofocación u otras), asociada ocasionalmente a bradicardia, la que se observa en crisis temporales. La apnea puede ocurrir como parte de una descarga ictal, o también ser causada por el cese de actividad cerebral, lo que puede explicar muertes postictales. En estas, la descarga de opiáceos, puede jugar un papel importante. supervisión de las personas con riesgos de accidentes y trastornos del sueño. La educación a familias, y profesionales que atienden a personas con riesgo, con objeto de tomar las mejores medidas terapéuticas y de apoyo. Cambios autonómicos en asociación con la apnea debida a una misma descarga ictal; como un evento secundario a reflejos cardiorrespiratorios; o bien independiente de la apnea con bradicardia severa. Arritmias ictales aparentemente no relacionadas con hipoxia severa. Ser bien informado sobre el riesgo de morir es un deber médico. La notificación es obligatoria e importante. El cumplimiento en todos niveles de la mortalidad en las personas con epilepsia y la SUDEP es aún escaso, a diferencia del universal conocimiento que existe de los riesgos de morir de aquellos que padecen otras enfermedades crónicas como diabetes, por ejemplo. En general, cuando alguien muere de SUDEP o inesperadamente se produce mucho dolor, a la pérdida se suma el agravante de que la muerte no fue bien investigada. Todo puede ser mitigado si el equipo médico al conocer el deceso, toma pronto contacto personal con la familia y le ofrece una entrevista ayuda en el duelo. NEUROPATOLOGÍA Se han comunicado numerosas alteraciones asociadas a SUDEP, pero no se ha descrito un cuadro anatomopatológico característico, para algunos el edema pulmonar post mortem sería “casi” un hallazgo típico de SUDEP. Aumentos de peso cardíaco con infiltración perivascular y fibrosis intersticial y esteatosis hepática, han sido asociados a SUDEP . En cerebro se describen contusiones antiguas, cicatrices, malformaciones vasculares y cerebrales, esclerosis hipocampales y tumores. Se han descrito anoxias neuronales, que sugieren que ocurrieron “en vida”, como resultado de una falla circulatoria o hipóxica. Dichas anoxias histológicas son indicadoras de un evento cerebral que ocurre al menos 6 horas antes. Esto sugiere, que en algunas SUDEP la muerte no es instantánea, sino en un lapso posiblemente de dos horas. Estos hallazgos unido a que las apneas centrales son manejables hacen pensar que el conocimiento de los tiempos en que ocurren las SUDEP, podrían llegar a permitir un eventual manejo terapéutico. PREVENCIÓN En consideración a que la causa exacta de SUDEP, es desconocida, su prevención debe estar orientada a minimizar sus riesgos. Entre ellos, el óptimo control de las crisis, con un tratamiento oportuno parece ser la mejor prevención, especialmente en los niños y jóvenes. Lo anterior incluye disminuir el riesgo de factores precipitantes de crisis y atender a pacientes resistentes y/o con daño neurológico con dedicación especial. La ASPECTOS SOCIALES Y MANEJO DEL DUELO REFERENCIAS 1.-Devilat M, Muerte Súbita en Epilepsia (MUSEP ) Campos Manuel, Kanner Epilepsia Diagnóstico y Tratamiento. Editorial Mediterráneo, 2004 BUENOS Aires, Montevideo, Santiago. 2.-Godoy J, Santini Muerte Súbita en Epilepsia. Cuadernos Facultad de Medicina Universidad Católica 2000. 3.- Roy G. Beran, Suzanne Weber, Ranita Sungaran, Nicola Venn and Arthur Hung Review of the legal obligations of the doctor to discuss Sudden Unexplained Death in Epilepsy (SUDEP)—a cohort controlled comparative cross-matched study in an outpatient epilepsy clinics 2 Seizures 13 (2) 2004 4.- Karen S. Carvalho , Vicenta Salanova and Omkar N. Markand Cardiac asystole during a temporal lobe Seizure 2004 13: (1) 5.-Montero SUDEP Revista Chilena de Epilepsia 2000; 1 (1) REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Trabajos de Revisión: Muerte Súbita en Epilepsia (SUDEP) Dra. Perla David, Dra. Nelly Chiofalo 6.- Carvallo K, Salanova V And Markand ON.Cardiac Asystolie during a temporal lobe seizure. Seizure 2004;13 (5) 340-345 7.- Yuen ACW, Sander JW. Is omega -3 fatty acyd deficiency a factor contributing to refractory seizures and SUDEP? seizure. Seizure 2004;13 (2) 104-107. CONGRESOS NACIONALES: • LIX, Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía. Sociedad de Neurología Psiquiatría y Neurocirugía 21, 22 y 23 de Octubre de 2004 Hotel Gavina, Iquique. • XX Congreso Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y la Adolescencia 25, 26 y 27 de Noviembre de 2004 Centro Sur Activo, Concepción Tema: Adolescencia. • V Jornadas Invernales de Epilepsia. Sociedad de Epileptología de Chile 03 y 04 de Junio de 2005. Hotel Neruda Santiago. Tema: «Epilepsia: Basada en la Evidencia o ¿en la Práctica Clínica?» REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Memoria Directorio 2002 – 2004 Memoria Directorio 2002 – 2004 Presidente: Dr. Renato Verdugo Vice- Presidente: Dr. Andrés Stuardo Secretaria General: Dra. Perla David Tesorera: Dra. Susana Lillo Past President: Dra. Nelly Chiofalo Directores: Dra. Margarita Blanco Dr. Mario Campero Dr. Osvaldo Olivares Dr. Fernando Schifferli Secretaria Administrativa: Sra. Elizabeth Lagos A pesar de las dificultades, nuestra Sociedad ha continuado creciendo durante este período. Este crecimiento se debe fundamentalmente el trabajo incansable y desinteresado de las Dras. Nelly Chiofalo y Perla David, que reconocemos plenamente. Así, se ha creado el sitio Web de la Sociedad, que invitamos a visitar en www.sochineurofisiol.cl a cargo de la Dra Perla David. Nuestra revista, “Revista Sociedad Chilena de Neurofisiología Clínica” ha continuado apareciendo regularmente gracias al trabajo de las Dras. Chiofalo y David. Hemos ingresado a la Asociación de Sociedades Científicas Médicas Chilenas, ASOCIMED, lo que nos permite consolidarnos como Sociedad científica reconocida. Además se ha abierto una cuenta corriente en el banco de Chile, que facilitará el manejo económico de la Sociedad. El programa de educación continuada en Neurofisiología clínica para Técnicos, se ha desarrollado por tercera vez, nuevamente gracias al esfuerzo de las Dras. David, Chiofalo y Lillo; este programa ha ido adquiriendo importancia en el medio nacional, al ser patrocinado por el Ministerio de Salud y la Universidad de Chile y al determinar una significativa mejoría en el nivel profesional de los técnicos que trabajan en electroencefalografía, potenciales evocados y electromiografía en nuestro país. Cabe destacar también el esfuerzo de muchos técnicos y técnicas que han participado regularmente en estos cursos viniendo desde regiones, a veces desde mas de mil kilómetros de Santiago. Junto al tercer curso la Dra. David ha editado un libro de educación continua para Técnicos de Neurofisiología. Normas Uniformes a Técnicos de Neurofisiología el que está actualmente en consideración su distribución por el Ministerio de Salud. En el III Congreso Latinoamericano de Neurofisiología Clínica, realizado en Porto Seguro, Brasil, los delegados chilenos tuvieron una destacada participación, tanto como conferencistas invitados como por la cantidad y calidad de las presentaciones libres. Reuniones mensuales Miembros Sociedad Durante octubre de 2003 se realizaron en el Hotel Neruda de Santiago, las IV Jornadas de nuestra Sociedad, que tuvieron como temas oficiales epilepsia, sueño y sistema nervioso autonómico. Estas exitosas jornadas contaron con la presencia de las invitadas extranjeras Dras. Margarita Blanco, María Elena Mazzola, Daniela Saadía de Argentina y Dra. Stella Tavares de Brasil. Por iniciativa de las Dras. Nelly Chiofalo y Perla David se formó el Grupo chileno de estudio del sueño y del Sistema Nervioso Autónomo respectivamente con la Coordinación a cargo de la Dra. Chiofalo y el Dr. Palestini y la presidencia del Dr. Juan Idiaquez, la Dra. Perla David como la secretaria y la Dra. Daniela Saadía como coordinadora del Grupo para Latinoamérica. Este grupo de trabajo participó activamente en la formación del Grupo Latinoamericano de estudio del Sistema Nervioso Autónomo (GALA), durante el Congreso Panamericano de Neurología en Santiago en Octubre de 2003. Actualmente nos encontramos preparando el IV Congreso Latinoamericano de Neurofisiología Clínica que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental de Santiago, entre los días 7 y 10 de octubre de 2004 y contará con la presencia de numerosos invitados de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa. Dra. Perla David Secretaria Sociedad Dr. Renato Verdugo Presidente Sociedad REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Memoria Directorio 2002 – 2004 Chile es designado Sede del IV Congreso Latino Americano, gracias a la Dra. Nelly Chiofalo Delegada ante IFCN. Presidente Dr. Renato Verdugo, Secretaria Dra. Perla David. Educación continuada. Curso Técnicos de Neurofisiología. Inauguración Tercer Curso con patrocinio Universidad de Chile y Ministerio de Salud. Consolidación del Grupo Chileno SNA. Dra. Perla David, Secretaria de este grupo. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Fundación de Grupos de Estudio GRUPO AUTONOMICO LATINO AMERICANO El estudio del sistema Autonómico comienza a plasmarse en Chile lentamente y en forma paralela en diversos Centros de Santiago. Con la iniciativa del Dr. Marcos Soza de Neurofisiología del Hospital Clínico de la Universidad Católica con estudios en Neuropatía Periférica en Diabéticos y con presentaciones del Dr. Idiaquez. En forma simultánea el Departamento de Neurología del área Oriente de la Universidad de Chile destacada con los estudios del Dr. Renato Verdugo y el Dr. Mario Campero en USA junto a Dr. Luis Ochoa, culminando en la publicación de un capítulo del libro de Phillip Low en adultos. En niños por iniciativa de la Dra. Perla David, Unidad de Neurología del Hospital Exequiel González Cortés y Facultad de Medicina Universidad de Chile, División Ciencias Médicas Sur con un estudio de seguimiento de Lactantes con Apneas y con posterioridad con Sincopes y Epilepsias Rolandicas. Esto motiva trabajos posteriores y publicaciones que culminan con la edición de la Revista Síncope y Libro «Introducción al Estudio Síndromes Autonómicos». En Congreso de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia durante el contacto con la Dra. Daniela Saadia se intenta la formación de un grupo de estudio (1) en una sesión donde participa con Dr. Mario Campero, en Mesa Redonda y Dra. David ratifica la necesidad de su existencia en visitas al Instituto FLENI en Buenos Aires y lo intenta con Dr. Idiaquez y con Dra. Silvia Schnitzler con un estudio autonómico en niños Diabéticos Insulino Dependientes que es presentado en III Congreso Latino Americano Porto Seguro. Durante este evento se planifica mantener un Grupo Chileno y Latino Americano de estudio del Sistema Autonómico (SALA). Dras. David y Saadia en una nueva invitación Argentina (2) a Chilenos se comprometen con este plan. (Dr. Martín Nogues se encuentra fuera del país al igual que Dr. Idiaquez). Dra. Nelly Chiofalo Presidente de las IV Jornadas de Neurofisiología de Octubre 2002 con Temas oficiales «Epilepsia, Sueño y Sistema Nervioso Autonómico» y Dra. David como Vicepresidenta y Secretaria General de la Sociedad Chilena de Neurofisiología fundan el Grupo Chileno de estudio del sueño y el Grupo Autonómico Chileno con presencia de las Dras. Daniela Saadia, María Elena Mazzola, Margarita Blanco (3) de Argentina y Dra. Stella Tavares de Brasil. Grupos que quedan a cargo de Dr. Palestini, Dra. Chiofalo, Dr. Idiaquez y Dra. David respectivamente en Chile (4) y de la Dra. Daniela Saadia como coordinadora Latino Americana. En Congreso Panamericano de Neurología, nuevamente Dra. David y Dr. Idiaquez promueven el Grupo Autonómico Latino Americano (5). Se planifican reuniones y se consolida durante este Congreso el Grupo Autonómico Latino Americano (GALA) con la presencia de los Drs. Kauffmann, Benarroche y Nogues. El GALA (6) planifica reuniones y un Programa especial al igual que el Grupo de Sueño y otros grupos para el IV Congreso Latino Americano a efectuarse en Chile entre el 7 y 10 de octubre 2004, el que contará con la presencia de la (IFCN). Internacional Federation of Clinical Neurophysiology en Santiago en el Hotel Intercontinetal, Las Condes. (1) Dra. Perla David y Dra. Daniela Saadia en creación del Grupo Sistema Nervioso Autonómico. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Fundación de Grupos de Estudio (2) Instituto FLENI, Buenos Aires, Dra. María Elena Mazzola, Dra. Perla David y Dra. Daniela Saadia. (4) Dra. Perla David funda Grupo Chileno Estudio del SNA. (3) Dra. Nelly Chiofalo Presidenta IV Jornadas, funda Grupo Chileno de Sueño y Dra. David de SNA. (6) Presidente de GALA Dr., Profesor, Horacio Kauffmann. (5) Grupo Chileno de Estudio SNA, durante Fundación de Grupo Autonómico Latino Americano (GALA). REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004 Sugerencias a los Autores para Publicaciones SUGERENCIAS A LOS AUTORES PARA PUBLICACIONES SUGERENCIAS A LOS AUTORES 1. Esta revista se guía por los “Requisitos Uniformes para preparar los manuscritos enviados a revistas biomédicas” del Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas, los que se pueden consultar en Ann Intern Med 1997; 126:34-47 y Rev Chil NeuroPsiquiat 1998; 36:9-20. 2. Los trabajos deben estar escritos en español y deben ajustarse a las normas de publicación de la revista. Los trabajos que cumplan con los requisitos formales serán sometidos a revisión por comité editorial. La revista se reserva el derecho de hacer modificaciones de forma al texto original. 3. Deben remitirse dos copias del trabajo en su versión definitiva, dos en forma impresa y una registrada mediante computador en un diskette de 3,5” (90mm) usando programa Word para PC. Se solicita a los autores conservar copia de su trabajo. La forma impresa deberá tener el siguiente formato: papel blanco, tamaño carta, hojas enumeradas en su borde superior derecho, escrito sólo por un lado, márgenes de 2,5 cm en todos sus bordes, doble espacio, letra Arial 12. La extensión del texto no debe sobrepasar las 5 páginas, salvo en los trabajos de revisión en donde se permiten hasta (10) paginas. 4. En la página inicial se escribirá el título del trabajo, breve pero informativo, en español, nombre y apellidos de los autores, lugar de trabajo, nombre y dirección del autor responsable de la correspondencia relativa al manuscrito. 5. La segunda página debe incluir un resumen en español e Inglés de no más de 250 palabras abarcando introducción, material y métodos, resultados y conclusiones, además de 3 a 10 palabras clave, que deben ser elegidos en la lista del Index Medicus (Medical Subjects Headings). 6. Los autores no están obligados a un formato uniforme, pero se recomienda el empleo de secciones que llevan estos encabezamientos: introducción, material y métodos, resultados y discusión. Cuando se efectuaron experimentos en seres humanos, explicar si los procedimientos respetaron las normas éticas concordantes con la Declaración de Helsinki (1975), modificadas en 1983 y si fueron revisados y aprobados por un comité de etica de la institución en que se efectúo el estudio. 7. Tanto las tablas como las figuras deben presentarse en hojas separadas, indicando la posición aproximada que les corresponde. Las figuras se identifican con números arábigos y texto en su borde inferior, en tanto que las tablas en números arábigos y texto en su borde superior. Deben enviarse en dos copias, escribiendo al reverso el nombre del trabajo. Las tablas y figuras deberán tener un título claro y conciso. Las fotografías que se envíen deben ser preferentemente digitalizadas. 8. Las referencias bibliográficas deben limitarse a los trabajos citados en el texto, no exceder las 20 y numerarse consecutivamente siguiendo el orden en que se mencionan por primera vez en el texto. En el texto, en los cuadros y las ilustraciones, las referencias se identificarán mediante números arábigos entre paréntesis. Las referencias citadas solamente en cuadros o ilustraciones se numeran siguiendo una secuencia que se establecerá por la primera mención que se haga en el texto del cuadro o figura en particular. 9. La forma de citar revistas es: autores, título del trabajo, nombre de la revista según abreviatura del Index Medicus seguido del año; volumen: página inicial y final. Consulte la lista de revistas indexadas e Index Medicus que se publica anualmente en el número de enero y como separata o en el sitio http://www.nlm.nih.gov de la Wordl Wide Web. La forma de citar libros es: autores, título del libro, ciudad en la que fue publicado, editorial y año. Límite la puntación a comas que separen los autores entre sí. Ejemplos: Vargas l. Componentes del estrés en seres humanos. Rev Méd Chile 1981;108:441-51 Pumarino H, Pineda G, editores. Hipotálamo e Hipófisis. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, 1980. Brink G. Trastornos de la vigilia y el sueño. Rev Chil Neuro-Psiquiat 1965;4:14-21 Matte I. Estudios de psicología dinámica. Santiago de Chile: ediciones de la Universidad de Chile, 1995 Si el número de autores es inferior o igual a cinco deberá mencionarse en su totalidad; si es superior a cinco deben enumerarse los primeros cinco y añadir la expresión “et al”. REVISTA SOCIEDAD DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA. AÑO 2, Nº 1, Octubre de 2004