Download Promoviendo Metas Saludables para un Futuro
Document related concepts
Transcript
Asuntos de Familia: Promoviendo la Salud y el Bienestar de Niños Con Incapacidades Family Voices ha preparado este material basado en los resultados de un proyecto de estudio de tres años llamado Asuntos de Familia: Promoviendo la Salud y el Bienestar de Niños con Incapacidades. Family Voices hizo este estudio en conjunto con la Tufts University School of Medicine, Public Health y Family Medicine . El Centro de Control y Prevención de Enfermedades ha pagado por este trabajo( Subsidio #ro.4/ccr623274-01). Cada vez que leemos un periódico, escuchamos la radio o miramos la televisión escuchamos mensajes de salud y bienestar. Family Voice quiere asegurar que estos mensajes sean útiles y específicos para las necesidades individuales de las familias con niños y jóvenes con necesidades de cuidados especiales de salud/incapacidades. Nuestras recomendaciones son basadas en la Guía para un FuturoBrillante de Salud para Infantes, Niños, y Adolescentes, que es usado por profesionales en todos lados de los EE.UU., y en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos Metas del 2010 para Personas Saludables . Las familias que eran parte de este estudio tenían hijos entre los 6 y 18 años, con una variedad de condiciones médicas e incapacidades. Nosotros entrenamos cinco padres, llamados Padres Mentores, para trabajar con esas cinco familias para crear ideas y estrategias para aconsejar a sus hijos con incapacidades de crear una estilo de vida y conducta más saludable. Como parte de nuestro estudio, también recolectamos información de las familias con hijos con incapacidades para aprender: 1) Que saben acerca de salud y 2) Como fomentan la salud de sus hijos a través de su conducta de todos los días. Nosotros obtuvimos esta información por: Teniendo grupos en cinco estados, uno en español, para saber que conocen los padres de la salud y bienestar de sus hijos con incapacidades y de donde obtuvieron esa información y como lo aplican a las vidas de sus hijos. Ofreciendo presentaciones en las reuniones. Haciendo que los Padres Mentores recojan ideas y estrategias de las familias involucradas en el estudio. Creando una encuesta por el Internet, en la cual más de 800 familias participaron. La salud y el bienestar son muy importantes para todos los niños. Nosotros esperamos que las ideas de esta guía les sean útiles a su familia para fomentar vidas saludables para sus hijos con incapacidades y asegurar que tengan un futuro brillante! El equipo que trabajo en este proyecto desea que encuentren este material de mucha utilidad. Comentarios de esta guía se puedan mandar al e-mail: bpopper@fcsn.org. Bárbara Popper, Betsy Anderson, Padres Mentores: Beth Dworetzky (MA), Rosita Kardashian (NJ), Amy Lightbody (WA), Alison Card (VT) Lauren Agoratus (NJ) Family Voices, www.familyvoices.org, 2340 Alamo SE, Suite 102, Albuquerque, NM 87106, 1-888-835-5669 Paula Minihan, Ph.D., Aviva Must, Ph.D., Sonya Irish, Sara Finch, Sara Rakovsky Universidad de Tufts de Medicina, Salud Publica, y Medicina de Familia, 136 Harrison Ave., Boston 02111, 617-636-2461 Asuntos de Familia: Promoviendo la Salud y el Bienestar para Niños con Incapacidades I. Introducción- Futuros Brillantes II. Comiendo Saludablemente A. Promoviendo hábitos saludables para comer B. Trabajar para mantener la hora de comer placentera (sin estrés) C. Planeando y compartiendo las comidas juntos D. Un peso Saludable III. Actividad física A. Balanceando la comida y la actividad física B. Haciendo que todos en la familia estén involucrados C. Teniendo precaución cuando se practica actividad física IV. Tiempo frente a la pantalla A. Poniendo limites en la televisión, computadora y videos B. Reglas de la Familia C. Aprendiendo mientras juegan Promoviendo Metas Saludables para un Futuro Brillante Estimule la participación de la familia en actividades físicas diarias. Estimule los hábitos saludables de su hijo. Promueva un ambiente seguro para la actividad física. Equilibre los alimentos que su hijo ingiere con la actividad física que desarrolla. Limite el tiempo que su hijo mira televisión. Compartan las horas de comer con la familia. Limite la hora que su hijo juega con la computadora. Haga las horas de comer agradables. Sírvale bocadillos nutritivos a su hijo. Déle tres comidas nutritivas por día incluyendo una variedad de comidas saludables. www.brightfuturesforfamilies.org Sitio de Family Voices www.brightfutures.org Sitio de Georgetown University www.brigthfutures.aap.org Sitio de American Academy of Pediatrics El dicho "somos lo que comemos” se aplica especialmente a los niños. En efecto, cinco de las once metas de Futuros Brillantes en este folleto son basadas en hábitos de comer saludables. El crecimiento y desarrollo de sus hijos depende en parte de lo que comen y los hábitos tempranos que aprenden en la vida. Para niños con necesidades de atención médica especial, hábitos saludables de comer pueden ser más complicados y más importantes. Saltearse una comida o comer insuficiente de las comidas apropiadas pueden afectar el estado medico. Nuestra meta es compartir ideas y estrategias que han funcionado para otras familias con niños y jóvenes con atención medica especial para que las adopten para el uso con su propia familia. Nosotros vamos a compartir ideas sobre: Como estimular hábitos saludables de alimentación en su hijo Planeando y haciendo fácil las comidas saludables Mantener la hora de comer sin estrés Bocadillos en la casa y afuera Peso saludable Muchas de las recetas e ideas que nosotros incluimos han funcionado para otras familias. Nosotros también queremos escucharlo y saber como este folleto le ha ayudado. Mande sus ideas a bpopper@fcsn.org. Estimule Hábitos de alimentación Saludables Toda la gente necesita alimentos saludables para que nuestros cuerpos puedan crecer, mantener los huesos fuertes y recuperarse de enfermedades. Es especialmente importante para los niños con incapacidades que desarrollen hábitos de comer saludable. Hábitos saludables aprendidos cuando el niño es pequeño se llevan hasta cuando son adultos y resultan en beneficios de toda la vida como el crecimiento y nutrición, el manejo de enfermedades crónicas, y la ayuda para mantener un peso saludable. Comentario de un Padre: La mayoría de nosotros con hijos con incapacidades sabemos que alimentos le tenemos que dar y que alimentos no-el problema es hacerles comer estos alimentos. ¿Como puedo promover los hábitos de comer saludables en mi hijo? Abajo hay unas indicaciones simples, seguido por estrategias que son especificas para la edad para ayudarlo a promover hábitos de comer saludables para su hijo. Sea un modelo de comer saludable. No pude esperar que su hijo coma comidas saludables si usted no exhibe los hábitos que usted quiere que él adopte. Ofrezca opciones saludables y tenga comidas saludables listas para tomar y llevar. En lugar de picar con papitas, prepárele vegetales cortados (zanahorias pequeñas, rodajas de pepino) y frutas (manzana cortada, o naranjas), guarde las comidas en frascos del tamaño de una porción en la heladera. Interese a los que no comen con yogures o salsas y también ofrézcales comidas familiares. Los bocadillos deben incluir comidas de todos tipos. No hay nada malo en darle cereal como bocadillos solo mézclelo y ofrézcale fruta o yogur también. Introduzca comidas nuevas y saludables mezcladas con comidas familiares y anímelo a probar nuevos tipos de comidas. Haga la hora de comer social y agradable. Aprende acerca de cómo enseñar a su hijo sobre el tamaño de las porciones. Establezca lugares y horas de comer. Usted podría permitir que solamente coman en la cocina y en el comedor (en lugar de comer solo bocadillos cuando está frente a la televisión). La comida es esencial, así que no le dé comida como premio ni como penitencia. Recuérdele a su hijo que se lave las manos antes de comer. Estrategias para promover Hábitos de Comer Saludable Use las actividades que le gustan su hijo para promover su interés en comidas saludables: Para niños mas pequeños: Si a su hijo le gusta el béisbol o los juegos de computadoras. llame a las comidas y a los bocadillos que le da, comidas para “Un gran jugador de béisbol” o comidas para “mi técnico de computadora”. Recuerde que la comida saludable da la energía que necesita para jugar y aprender, como su auto necesita la gasolina para marchar. Para niños más grandes o adolescentes: Muchos adolescentes están preocupados por su apariencia. Explíqueles que comiendo comidas saludables tendrán el cabello brillante, piel sana y cuerpos fuertes. Comparta información sobre celebridades o artistas famosos que promueven estilos de vida sanos. Erika Dunlap, Reina de Belleza de los EEUU 2004, patrocina la nutrición y estado físico para adolescentes y es un excelente modelo a imitar. Para mas información vaya a: Warm 2 Kids http://www.warm2kids.com/guest/teen/30/87/452/index.htm Visite la pagina de CDC llamada Kid’s Quest on Disability and Health http://cdc.gov/ncbddd/kids/kmalpage.htm para leer sobre la gente con incapacidades que son atletas con gran excito. Prepare comidas tradicionales de nuevas maneras Reinvente la manera de comer y comprar. Use las comidas menos saludables como aperitivos en vez de que sean el plato principal de comida. Un ejemplo seria servirle vegetales o arbejas como comida central, con carne, pasta y pan como aperitivo.(Esto podría ser vegetales salteados con carne y una pequeña porción de arroz o pasta al lado) Use el aceite de oliva como un alternativo más saludable en lugar de margarina o manteca Sirva porciones mas pequeñas de sus comidas favoritas y gradualmente agregue substitutos más saludables. Por ejemplo, sirva una porción pequeña de lasagna o pan de carne acompañado con una ensalada grande de vegetales frescos. Agregue alimentos con menos grasas a sus comidas mezclando carne molida de pavo o pollo en el pan de carne o en las albóndigas, agregue capas de vegetales en lasagna o substituya con quesos de poca grasa las alternativas de excesiva grasa. Condiméntelo Bien! – Elija estas comidas no ordinarias y condiméntelas para desafiar los gustos de su hijo! Pimentón en polvo (para cualquier cosa, desde pollo, vegetales, y guisos) Jamaican Jerk sazón (usualmente usado para pollo) Sazón de Cajun (delicioso con arroz y vegetales) Canela (salpique un poco en las rodajas de manzana o con avena cocida a fuego lento) Vinagre Balsámico (salpique sobre papas fritas o úselo para saltear las rodajas de peras en una sartén y con sazón de calabaza y con un poco de azúcar rubia) Humus (arbejas molidas): póngalo sobre pan y galletas Yo sé que el desayuno es la comida más importante del día, pero estamos tan apurados en la mañana, y mi hijo no tiene hambre. Como puedo hacer para que mi hijo coma el desayuno? Desayuno Organice todo y ayude a su hijo a organizarse para que tenga tiempo de comer en la mañana. Provéale comidas rápidas y convenientes, como un bagel de grano integral, barras de cereal bajas en grasa, frutas, jugos 100% naturales, y yogur. Si su hijo esta apurado, ofrézcale comidas como frutas o mezcla de frutas secas para comer en la escuela. Haga huevos duros, o comidas menos usuales como queso grillado en pan tostado de grano integral, sopas, y sandwiches si su hijo prefiere más estas opciones. Haga más panqueques o tostadas durante el fin de semana para tener durante la semana. Estos se pueden frisar y descongelar luego fácilmente en la tostadora o en el horno de microondas. Cereal de grano integral caliente o frio, leche baja en grasa y fruta. Pan tostado de grano integral, manteca de maní (si no es alérgico) y fruta. Un sandwich de English Muffin con huevos revueltos o con queso bajo en grasa Agregue 4 a 6 onzas de frutas licuadas con yogur de vainilla de bajas calorías o yogur licuado con frutas y leche. Yogur y leche de soya pueden ser usados también. Siempre estamos en medio de compromisos durante el almuerzo. Cuales serian algunas ideas para un almuerzo rápido y rico? Para niños más pequeños guarde comidas que son fáciles de preparar y llevar para cuando sus hijos estén listos para comer. Pruebe yogures, restos de la cena anterior, licuados de frutas, sándwiches de una variedad de panes y enrrollados. Para niños que van a la escuela- Averigüe que les ofrecen en la escuela y si su hijo puede comer esas comidas. Cuáles son las comidas que puede preparar y mandar en la lonchera? Que puede hacer su hijo sin mucha ayuda? Algunos niños pueden comprar un almuerzo saludable pero algunos elijen solamente bocadillos que no son saludables. La escuela provee algún tipo de ayuda? Tratan de sacar de funcionamiento las maquinas expendedoras de dulces y sodas durante el almuerzo y ponen solo comidas saludables? Hable con la escuela sobre las pólizas de bienestar (se requieren por ley) y como las aplican a los niños con necesidades especiales. Prepárele para llevar un almuerzo saludable Mézclelo: Pruebe nuevas combinaciones. o Ponga manteca de maní con banana sobre una tortilla baja en grasa; o Haga una mezcla con una taza de cereal, un puñado de nueces, y una taza frutas secas, como pasas de uvas y arándano. o Ponga un pedazo de queso o Mezcle frutillas y moras con yogur de vainilla bajo en grasa y agregue una porción de galletas de grano integral. Sea Seguro: Para que el almuerzo no se dañe, póngale una botella de agua frisada en la lonchera. Cuando llegue la hora de comer de su hijo el hielo ya se habra descongelado y la comida estará fría y tendrá agua para tomar. Sea Real: Mande el mensaje que, mientras llenarse con comidas que no son saludables no es una buena idea, todo tipo de comidas se pueden comer a su debido tiempo. Elija un día de la semana que sea “establecido”, un día en el cual su hijo elija qué llevar para el almuerzo. Hágalo Divertido: Usando cortadoras para macitas haga macitas de diferentes formas. O ponga queso crema y pavo sobre una tortilla baja en grasa, enrrollela y córtelas en rodajas. En vez de dulces, mándele un mensaje: póngale unas calcomanías, una mensajito en un papel “Te quiero mucho”, o un dibujito. Sitio de Internet BAM! Cuerpo y Mente- Comida y Nutrición http://www.bam.gov/sub_foodnutrition/index.html Sugiérale a sus hijos visitar la pagina BAM!Body and Mind Para bocadillos interesantes y otras ideas de comidas saludables para el almuerzo y merienda. Cafetería de la Escuela- Como hacer elecciones saludables en el sitio de Internet Power Girl! http://www.girlpower.gov/girlarea/bodywise/nutrition/schoolcafeteria.htm Comidas hechas para alimentar niños- ¡Sea un modelo de hábitos de comer saludable! http://www.mealsmatter.org/cookingforfamily/planning/article.aspx?articleId=44 Las regulaciones del WIC dicen que las escuelas tienen que tener regulaciones de salud y nutrición. Hable con su escuela sobre estas regulaciones. Que hay para la cena?- Sea simple Algunos alimentos del almuerzo y desayuno pueden ser parte de la cena. Ensaladas, sopas, omelet, sándwiches, y pizza pueden ser también para la cena. Pruebe nuevas ideas! En donde usted mire en estos dias, puede encontrar nuevas recetas de comidas saludables. Muchas de ellas son llamadas “ahorre tiempo”. Mire las ideas de comidas saludables de D-Easy, healty meal ideas para recetas simples e información sobre donde puede encontrar recetas en el Internet. Los siguientes sitios de Internet son unas buenas páginas para empezar. [CDC] 5 A Day. http://www.cdc.gov/nccdphp/dnpa/5aday/index.htm [Dole] 5 A Day. http://www.dole5aday.com Meals Matter. http://www.mealsmatter.org/cooking Ahorre Tiempo. Las frutas y vegetales están llenos de vitaminas que mantienen a su familia saludable, y las ensaladas en paquetes o los vegetales frisados son igualmente saludables como los frescos. Alimentos convenientes, como fideos en cajas, son fáciles y divertidos de preparar para niños. Las variedades de grano integral agregan fibra a su dieta. En algunas ocasiones, compre comida afuera. Si su presupuesto lo permite, compre comidas saludables ya hechas del supermercado o de un restaurante. Vea las mejores y peores Comidas del Mall. http://fitnessmagazine.com/category.jhtml?categoryid=/templatedata/fitness/cate gory/data/1145039731287.xml Visite esta pagina para ver la lista de las mejores y peores comidas de los centros comerciales mas visitados en la nación. . . Use bien su tiempo: Cocine suficiente para tener comida extra que se pueda usar en otras ocasiones. Use el pollo asado para hacer ensaladas o un sandwich de pollo Use el sobrante de los platos o vegetales en otras comidas Frise la comida para usarla después. Sitio de Internet: Cocine una vez, Coma dos, el sitio de Internet de la University of Nebraska diseñado para ayudar a los padres a preparar comidas cuando están apurados. http://Lancaster.unl.edu/food/cigf.htm Hay una sitio de Internet de comidas funcionales que podria ser incluido aqui. Si a su hijo le gusta mucho una comida en particular, pero lo quiere preparar de una manera nueva, esta página tiene MUCHAS recetas para eso. Momento de Bocadillos…………………………….Comentario (1): Hacerlo en una pregunta Los niños necesitan bocadillos durante el dia aparte de las tres comidas. Trate de tener bocadillos saludables como rodajas de queso, naranjas, huevos duros, y vegetales cortados. Introduzca nuevas comidas saludables como bocadillos en porciones pequeñas Prepare bocadillos poniendo porciones pequeñas en containeres o en bolsitas pequeñas de plástico. Use la hora de comer bocadillos para incluir nuevas comidas, de todos tipos, y trate de evitar los bocadillos con mucha azúcar y grasa. Sitio de Internet Recomendados: El sitio CDC, consejos para niños, www.fruitsandveggiesmatter.gov http://www.hmhbwa.org/forfamilies/nutrition/fiveways.htm Cree una “pizarra de logros” de hábitos de comer saludables Ponga fotos de hijos y padres disfrutando de comidas saludables. Puede incluir dibujos que hizo su hijo, proyectos de arte, y fotos de revistas de frutas y vegetales y otras comidas saludables y de gente comiéndolas (y disfrutándolas) También puede incluir fotos de su propia familia haciendo y comiendo alimentos saludables! “El sistema GI de mi hijo (afecta su tolerancia a las comidas)…frutas y vegetales son mucho más difíciles de tolerar. He tenido más éxito subiendole la fibra en la dieta.” Comiendo SALUDABLE- Comiendo fuera de la casa Familias con hijos con cuidados médicos especiales de salud, quieren que su hijo sea incluido en actividades sociales, como ir al mall o comer afuera con los amigos. Enséñele como hacer las mejores decisiones cuando este comiendo afuera con sus amigos y también la importancia del tamaño de la porción. Las porciones de los restaurantes son mucho más grandes que la porción recomendada de esa comida especifica. “Mi hijo come muchas comidas rápidas, “fast-food”, que no son saludables cuando sale afuera con sus amigos. ¿Qué puedo hacer? En lugar de criticar a su hijo por comer comidas rápidas, enséñele a desarrollar habilidades para evitar las mismas, de manera que pueda disfrutar estando con sus amigos y haciendo decisiones saludables. o Háblele de que comidas son bajas en grasa y calorías, como ensaladas y pollo al horno. o En vez de evitar las papas fritas totalmente, estimule a su hijo a compartir una porción de las mismas con un amigo. Aprenda acerca de las porciones saludables Lo que come es importante, pero también es crítico – especialmente para mantener un peso saludable- tener en cuenta de cuanto come de cualquier comida. Cuando estamos hablando de tamaños de porciones, lo que uno ve lo puede engañar. Le puede sorprender aprender que los tamaños de porciones recomendados son generalmente más pequeños que los que le sirven en restaurantes y en nuestras casas. Estudios han demostrado que lo que la gente come esta basado en lo que ve, no en cuanto hambre tiene, ni si están llenos. Por esta razón es vital que tomen en cuenta y que sean consiente de las porciones apropiadas para las comidas que comen. Lea las etiquetas de los alimentos En muchos casos, el tamaño de la porción es lo más importante en una etiqueta de alimentos; todos los otros números están basado en eso. Encontrarás la guía del tamaño de porciones en la parte de arriba en el cuadro de Nutriente Reales (Nutrition Facts). Muchas veces, comidas como cereales y bebidas dulces (como soda y jugos) vienen en envases con tamaños de porciones variables. Mientras dos diferentes cereales pueden decir los mismos números de calorías, el primero puede ser por media taza de cereal, mientras el segundo puede ser para una taza llena. En una situación como esta, tendrá que duplicar las calorías del primer cereal si quiere comer la misma porción. Similarmente, las bebidas muchas veces son vendidas en botellas que dicen 2 o 2.5 porciones, pero son fácilmente consumidas en una sola vez. Esté atento! http://www.health.gov/dietaryguidelines/dga2005/document/default.htm Encontrando Tu Manera De Ser Saludable: Basado En La Guía De La Dieta Para Los Americanos. Información fácil de usar de las guías mas reciente de dieta de los EE.UU. Después de leer la etiqueta para ver el tamaño de la porción, saque el contenido afuera del envase y sírvalo en una taza o plato. (Esto se denomina una porción regular). Comiendo directamente del envase hace mas difícil saber cuanto se consume. Tome la Prueba de la Porción Distorsionada. Sitio en la Internet de la Porción distorsionada. http://hin.nhlbi.nih.gov/portion/index.htm Tiene buena información y entretenimiento visual sobre el tamaño de la porción. Una Tarjeta Recordatoria Visual http://hp2010.nhlbihin.net/potrion/servingcard7.pdf Tamaño que Cuenta – Control de la Porción Principal http://www.aarp.org/health/staying_healthy/eating/size_does_matter.html Provee consejos prácticos en como ser un experto en el control de la porción. Evite “Tamaños Grandes” (“Super Sizing”) Comprando porciones más grandes por solo unos centavos más, puede parecer una buena compra, pero si no planea compartir la comida, desde el punto de vista saludable, no le beneficia. Comparta! Cuando salen a un restaurante donde las porciones pueden ser más grandes, ordenen una porción y compártanla y dividan la misma para que su hijo pueda compartir con sus hermanos o amigos. O si no, hagan el hábito de comer mitad de la porción y llevar el resto a casa. Coma despacio y disfrute. Comiendo despacio le da a su cerebro tiempo para que registre que estas lleno. También le ayuda a recordar de lo que está comiendo. Es fácil olvidarse de cuanto pones en tu boca si estás enfocado en otra cosa (como la televisión o un video juego). Que es una Porción? Un puñado lleno – aproximadamente media taza de vegetales cocidos o crudos o fruta cortada, un pedazo de fruta, o media taza de arroz cocido o pasta – esta es una buena medida para una porción de un bocadillo, como papitas fritas o pretzels Puñado de una mujer o una pelota de béisbol – una porción de vegetales o frutas Manojo de cartas – una porción de carne, pescado o pollo o la palma de tu mano (excluyendo los dedos) – por ejemplo, 1/4 de libra de hamburguesa o una chuleta de cerdo mediano Pelota de tenis- aproximadamente media taza de helado Un CD – aproximadamente una porción de un panqueque o un pequeño waffle Punta del dedo grande – aproximadamente una cuchara de crema de maní Seis dados- una porción de queso Libreta de cheques- una porción de pescado (aproximadamente 3 onzas) Adaptado de: The Bright Futures Family Pocket Guide, www.brightfuturesforfamilies.org www.nal.usda.gov/fnic/Fpyr/pymarid.html --------------------------------------------------------------------------------------------------------- “¿Cómo puedo hacer la hora de comer placentera (sin estrés) para mi familia?” Establezca una o más comidas por semana para comer juntos en familia. No tiene que ser la cena. El desayuno y el almuerzo pueden ser también comidas de la familia. Márquelas en su calendario para que todos puedan ver lo importante que es. Vea que es lo que funciona para su familia y ajuste el horario cuando sea necesario. Actividades para probar: Pídale a su hijo que le ayude a planear el menú y que haga la lista de compras. Invíte a su hijo a ayudarle a hacer las compras o Algunos sitios en el Internet muestran fotos de frutas y vegetales para niños que tal vez responden mejor al observarlas. www.fruitsandveggiesmatter.gov con recetas y en www.fruitandveggiesmorematters.org Involucre a su hijo/a en la preparación de la comida de acuerdo con sus habilidades e intereses. o Que le gusta hacer a su hijo? Si le gusta dibujar, dígale que haga manteles individuales o tarjetas con los lugares para cada miembro de la familia. Si le gusta jugar con agua, prepare la tina y déjele que lave los vegetales. Puede asignarle tareas como poner la mesa? Puede pelar vegetales, limpiar la lechuga o cortar otras cosas? Si la cena se hace muy tarde y su hijo tiene hambre o afecta su nivel de energía, sírvale parte de la cena o un bocadillo saludable antes de comer. Limite las interrupciones. o Apague la televisión y no conteste el teléfono. No lo deje jugar con juguetes en la mesa a menos que esto relaje a su hijo para que pueda comer. Mantenga el ambiente alegre. o Elogie a su hijo por lo que hizo bien durante la comida. o Deje las discusiones de problemas para cuando termine la comida. “Mi hijo no quiere venir a la mesa para comer, aún cuando yo sé que tiene hambre. ¿Cómo puedo hacer las horas de comer menos difíciles?” Nosotros reconocemos cuando nuestros hijos tienen hambre. Se ponen de mal humor o no se pueden concentrar. De todas maneras, los niños no siempre saben cuando ellos tienen hambre. Solo quieren seguir jugando o no pueden cambiar fácilmente y seguir con una actividad nueva . Actividades para probar: Crea una secuencia de comer que tu hijo reconozca Si puede poner todos los días la misma hora para comer mencione la hora, “son casi las 6 de la tarde, prepárense para comer” o diga “15 minutos para que esté lista la comida” a la hora que sea ese día. O Elija una señal o símbolo que signifique que casi es la hora de comer y úsela regularmente, como hablándoles de poner la mesa, poniendo una alarma 5-10 minutos antes, teniendo una hora de levantar los juguetes, o diciéndole a su hijo que es hora de lavarse las manos. Apague la televisión y la computadora. “Es hora de venir a la mesa. Apaga la televisión (o juego)” Para niños que necesitan señales, dibújele una serie de cuadros: uno puede tener un reloj con la hora, el próximo puede ser un televisor con la señal de prohibido (un círculo rojo cruzado por luna línea), después un dibujo de un niño lavándose las manos, y después poniendo la mesa, etc. Dígale cuanto tiempo usted quiere que se quede en la mesa, aún usando una alarma, ésto es especialmente bueno para los niños que necesitan información exacta. Padres con niños con incapacidades nos dijeron: Queremos imitar situaciones sociales – y exhibir un comportamiento apropiado y porciones- como controlarlas y como servirse en un buffet como preparación para otras ocasiones. Es responsabilidad de los padres darle a sus hijos comida saludable; es responsabilidad de los hijos comerla. Ponga la comida en el plato de su hijo. Teniendo toda la comida en la mesa los distrae. El postre no es un premio, haga cosas saludables como parte de la comida. Introducir comidas – “yo te dejo probarla, pero probablemente no te va a gustar.” – se transforma en un reto. Sitio de Internet de confianza para elegir comidas por fotos en colores http://www.dole5aday.com/ReferenceCenter/R_Home.jsp Para grupos de comidas e ideas para ésos que necesitan dietas especiales http://www.kidshealth.org/kid/stay_healthy/fit/nutrition_center.html Para diferentes edades Para adolescentes: http://www.kidshealth.org/teen/recipes/ Para niños: http://www.kidnetic.com/Recipes y http://www.dole5aday.com/MusicAndPlay/Play/P_5ADNationalTheatre.jsp Para padres: http://www.dole5aday.com/Grownups/Fun/G_GetKidsToEat5ADay.jsp Planee y Hagan Comidas Juntos Estimule a su hijo a ser un buen ayudante de cocina. Ayúdele a aprender trabajos simples de la cocina que ayudan a tener la comida lista empezando con tareas pequeñas que pueden hacer de acuerdo a la edad y habilidad. Contando los cubiertos, lavando frutas y vegetales, y llamando a todos a la mesa, pueden ser los primeros pasos. Sus intereses pueden ayudarlos a olvidar la idea que algunas comidas son feas. Muéstrele que se hace para planear comidas que tengan vitaminas y proteínas para crecer. Muchos de los sitios de Internet interactivos para niños ofrecen recetas que los niños pueden hacer ellos mismos y también le ayudan a usted. Vea si su hijo necesita elementos especiales o si usted necesita alguna ayuda. Mire estos sitios de Internet con su hijo y encuentre comidas que usted y su familia puedan disfrutar. Kidnetic.com http://www.kidnetic.com Vea sus especiales de “Bolsas Marrones” KidsHealth http://www.kidhealth.org El sitio Kids Health for Kids tiene una lista de recetas diseñado para niños con necesidades de atención médica específica (Fibrosis Muscular, Diabetes, Intolerancia a la Lactosas, y enfermedad de Celiac ). “Saque un libro de recetas para niños de la Biblioteca – vea lo que le gusta a su hijo antes de comprar algo” Hagan juntos una lista de compras con substitutos saludables Sea valiente! Traiga a su hijo al supermercado para ayudarle a hacer las compras. Hágale comprar una fruta o vegetal nuevo para probar cada semana. El sitio de Internet del Center for Disease Control and Prevention tiene muchas maneras de hacer las compras divertidas. http://www.fruitsandveggiesmorematters.org/?page_id=79 “No lo compres (si no es saludable)” “No diga “ésto nunca lo podrás tener o ésto es lo que ellos más quieren” (hágalo un reto especial) No llame la atención con las comidas saludables que ha comprado. Compórtese como si estos productos fueran comidas regulares y normales en su casa. Llene su cocina con almuerzos y bocadillos saludables y guarde los dulces para que no estén a la vista. Reorganice sus gabinetes y heladera para que las comidas saludables sean fácil de ver y alcanzar por su hijo. Para sugerencias de cómo los niños pueden usar colores para elegir frutas y vegetales saludables, vaya a: Fruit and Veggies, More Matters. Un sitio con información sobre la conexión entre los colores de frutas y vegetales y los elementos nutritivos que ellos contienen. www.fruitsandveggiesmorematters.org - una sección especialmente diseñada para niños sobre Frutas y Vegetales del Mes con recetas. (Dole) 5 a Day. http://www.dole5aday.com Un sitio con mucha energía, con paginas para niños, ofreciendo actividades, material divertido y educacional y recetas creativas. No renuncie a los Vegetales! Una comida que a su niño no le gusta ahora le puede gustar cuando sea grande. Puede llevarle varios intentos antes que encuentre la versión que le guste a su hijo, así que pruebe el mismo vegetal pero en diferentes formas. Muchos niños aceptan los vegetales crudos más que los vegetales cocidos. Ofrézcales vegetales como bocadillos y durante la comida. Vea el sitio (Dole) 5 a Day http://www.dole5aday.com para consejos de como hacer que su hijo coma más vegetales y frutas. Esté alerta con las etiquetas Vea los Nutrientes Reales y cómo entenderlos y usar la Etiqueta de Nutrientes Reales en los Recursos Enséñele a su hijo como leer las etiquetas y el tamaño de la porción! Siembre un jardín con su hijo. Es divertido comer alimentos que usted ha ayudado a sembrar y preparar. Los niños se sienten más atraídos a comer frutas y vegetales si ellos ayudaron a sembrarlas y cuidarlas para que crecieran. Hay jardines de la comunidad en tu pueblo o ciudad para uso de familias? Hay jardines accesibles para personas con incapacidades? Investigue los mercados de granjas en su pueblo para aprender más sobre como plantar frutas y vegetales y para ayudar a granjas locales. Para una lista de referencias sobre información y consejos de cómo crear un jardín con su hijo, vea el Sitio de Internet Gardening with Your Child Peso Saludable Bebes y niños con necesidades especiales a lo mejor necesiten dietas especiales, algunas para ayudar con su condición médica, otras para aumentar o bajar de peso. Niños y adolescentes tendrían que ser puestos en una dieta restringida solo por un Profesional de la Salud esgrimiendo razones médicas y bajo su supervisión. Profesionales de la Salud tendrían que ser los únicos que decidan cuándo un niño de 3 años de edad o más, están realmente en sobre peso. Enfóquese en los hábitos de comer de toda la familia en lugar de concentrar la atención en una sola persona, por qué no está comiendo lo suficiente o está comiendo mucho o solo por qué prefiere comidas menos saludables. Este atento al equilibrio entre los hábitos de comer y la actividad física de sus hijos. Si es muy activo requiere más comida, no comer lo suficiente lo dejará sin la energía suficiente para ser activo. Si hace cambios en la dieta o actividad empiece despacio. Sugiera uno o dos hábitos de comer o actividad física para cambiar. Vea y discuta los resultados. Sea sensitivo a las necesidades de los niños y adolescentes que están en sobre peso. Averigüe si se burlan de él o si le da vergüenza cuando está haciendo actividades físicas. Haga cambios de comportamientos que sean para toda la vida. Los niños deben evitar dietas cortas y actividad física para bajar de peso rápido. Adaptado de : Patrick K., SpearB., Softka D., eds. 2001. Brigth Futures in Practice: Physical Activity. Arlington VA: National Center for Education and Maternal and Child Health (173174) Sitio de Internet: Vea “Trends in Teen Nutrition” en Kidsource http://www.kidsource.com/kidsource/content3/ific/ific.teen.trends.htm para consejos para adolescentes fáciles de memorizar en base al anacronismo C-H-A-N-G-E C: No cuentan las “dietas rotas” y las dietas para perder peso rápido. H: Tenga paciencia en ir perdiendo mitad de libra o una libra por semana. A: Siempre tome mucha agua y líquidos. N:Nunca omita una comida para perder peso. G: Levántese y salga, aumente su actividad física. E:Coma alimentos variados. III- Actividad Física ¡Siga los pasos para balancear las calorías y el nivel de actividad! Aprenda cuantas calorías consume y gasta su hijo durante un día de semana normal y un día del fin de semana. Tenga un Diario de Comida y Actividad para todos los días, use el formato de este folleto. “(Diga) Cosas positivas- no el tamaño (del niño) – este atento de los comentarios que hace” Calcule las calorías de la comida preferida de su hijo. Para ésto, se puede remitir a It’s All About Balance para la cuenta de calorías de comidas comunes, o puede ver los siguientes Sitios de Internet: USDA National Nutrient Database. Escriba el alimento que está buscando y ponga el tamaño de la porción y le dará automáticamente las calorías y nutrientes. http://www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/search/ NutrionData (ND) Nutrition Facts and Calorie Counter. Provee información de los nutrientes reales, cuentas de calorías, un diccionario de términos, y datos de nutrientes para comidas y recetas, también tiene muchas comidas rápidas. http://www.nutritiondata.com Haga las comidas más saludables: Vea la sección de Comiendo Saludable para ideas y substitutos Incremente su actividad física de todo los días Ponga horarios para todas las semanas para actividades físicas regularmente. Los Padres nos dijeron: “Juegue con ella en el caballito” (un Padre) “Manténganlos activos” (la falta de audición es un condicionante cuando juegan afuera) “Juegue a las escondidas, llame a su hijo a que le siga, siempre téngalo a la vista” “Organice deportes muy estructurados, asocie a la familia para un club de natación, naden como familia” “(Para niños mas pequeños) Saque los juguetes que hacen ruido fuera del alcance del niño para motivarlo a moverse” “Animales – sacar a los perros a pasear ” (sáquelo a pasear con el niño o si es capaz que él solo lo saque). Caminen todos en familia después de comer. “Establezca patrones o modelos, déjele a su hijo usar auriculares si le ayuda, puede escuchar música o un cuento o historia - si ésto lo puede hacer sin correr riesgos. “Estas dos semanas pasadas hice caminar a mi hijo después de comer. Anduvimos en bicicletas también! Nos gusta andar entre los montones de hojas con la bicicleta… así que por lo menos hacemos un esfuerzo para hacer mas ejercicio en esta rutina…” Cuando está haciendo compras, ponga el auto lo más lejos posible. Camine a la escuela u otros lugares a los que normalmente va manejando. Elija un día a la semana que no haya televisión ni video-juegos! Piense en actividades divertidas para hacer en lugar de mirar televisión (frecuentemente cualquier cosa va a tener más actividad física!) Ponga música después del almuerzo y bailen! Visite por lo menos una de los siguientes Sitios de Internet y pruebe por lo menos una de las actividades físicas sugeridas. VERB™. El Sitio de Internet de la campaña de CDC para hacer más activos a los niños entre las edades de 9-13 años. También en español. http://www.cdc.gov/youthcampaign/ Powerful Girls have Powerful Bones. Un sitio de Internet interactivo para niñas que se enfoca en la importancia del calcio y actividad física todos los días. http://www.cdc.gov/powerfulbones/index_content.html Kidnetic. Un sitio de Internet de actividad física interactiva (y nutrición) para niños (y para padres también) http://kidnetic.com ShapeUp.org. Un Sitio de Internet con información y consejos para manejar el peso y como tener mas actividad física todos los días. http://www.shapeup.org BAM! Body and Mind –Physical Activity. Otro Sitio de Internet interactivo del CDC diseñado para niños en edad escolar y adolescentes. La sección de actividad física se caracteriza en ayudar a los chicos a crear sus propios horarios de ejercicios y calendarios de actividades. http://www.bam.gov/sub_physicalactivity/inex.html Si su hijo tiene limitaciones de movilidad, aquí encontrará algunos recursos de actividades físicas teniendo en cuenta esas limitaciones de su hijo. ABLEDATA. http://www.abledata.com Un Sitio de Internet con información sobre tecnología asistida. Algunos productos pueden ser útiles para niños que quieren probar nuevas actividades pero necesitan equipos especiales para hacerlas. (New England) ADA & Accesive IT Center. http://adaptiveenvironments.org/neada/site/home El Sitio de Internet para el soporte del centro NIDRR, ofreciendo información sobre el Acta de Americanos con Incapacidades (Americans with Disabilities Act). La edición de la primavera de 1997 de Access New England tenía información acerca de la recreación al aire libre. Challenger Baseball. http://www.littleleague.org/programs/challenger.asp Información sobre equipos de béisbol para niños con incapacidades Disabled Sports, USA. http://dsusa.org Un Sitio de Internet de organizaciones nacionales ofreciendo deportes para adultos con incapacidades físicas. Incluye un link de Disability Related Sports and Recreation pero algunos no están activos. Puede ayudarle a localizar lugares donde su hijo con incapacidades puede practicar deportes locales. Girls In Motion http://www.girlpower.gov/girlarea/bodywise/disability/motion/rec.htm Un sitio para niñas con incapacidades entre las edades de 9 y 13 años. Vaya al menú de Sports & Fitness para deportes accesibles y oportunidades de recreación. Introduction to Achieving a Benificial Fitness for People with Developemental Disabilities. http://www.ncpad.org/disability/fact_sheet.php?sheet=117 Información accesible del Sitio de Internet NCPAD que tiene una guía para desarrollar programas de actividad física para la gente con incapacidades. Kids’ Quest On Disability and Health – Can a Kid in a Wheelchair be an Athlete? www.cdc.gov/ncbddd.kids.kmalpage.htm Una página en el Sitio de Internet que desvanece el mito que niños con limitaciones de movilidad no pueden ser activos físicamente. National Center on Physical Activity and Disability (NCPAD). http://www.ncpad.org Un Sitio de Internet con información enfocada en actividad física e incapacidades. Incluye mucha información relevante para niños y adultos, pero puede ser difícil de navegar esta página. Ofrece información de actividad física para gente con diferentes condiciones médicas e incapacidades. La mejor estrategia para encontrar la información para niños es tipiar “children” en la caja de “search” en el menú principal. Sports for Teens with Disabilities - GirlsHealth.gov http://4girls.gov/disability/active.htlm Una pagina interactiva diseñada para niñas con incapacidades. Provee otros sitios con información sobre mantenerse activo/a, incluyendo campamentos, deportes y ejercicios, pasatiempos y tecnología asistida. Special Olympics http://specialolympics.org/ Provee deportes y competiciones atléticas para personas con incapacidades mentales. U Can Do It 2 http://www.bam.gov/sub_physicalactivity/physicalactivity_meetchallenge.html Una pagina en el sitio de Internet de BAM! Para niños con limitaciones de actividad. Acceda la pagina de Actividad Física yendo a “Meeting the Challenge” en el menú. Toma ventaja de los programas de actividad física de la escuela o la comunidad que son accesibles. Busca lugares para desarrollar actividades físicas en tu comunidad, como aceras y lugares para caminar, parques, piletas de natación, y lugares para patinar y excursiones. “No hay suficientes lugares accesibles para niños con incapacidades” “Las escuelas pagan para dar vueltas en caballo como terapia” Vea el Sitio de Internet America on the Move y vaya a la pagina My Community para identificar lugares en su comunidad donde usted y su familia pueden ser físicamente activos. Si el parque en su vecindario no es accesible para su hijo porque tiene una incapacidad, Kids’ Quest on Disability and Health, un Sitio de Internet del CDC, ofrece otros recursos. Vea http://www.cdc.gov/ncbddd/kids y vaya a Step 8: Chech out the payground in your school or neighborhood. “No hay suficiente parques públicos” Si usted esta preocupado por qué su hijo pueda ser excluído de un programa de la comunidad por su incapacidad, encuentre grupos de abogados locales para información sobre los derechos de su hijo bajo leyes como Section 504, ADA and Idea y consejos en como defender a su hijo. www.familyvoices.org, www.fcsn.org “Es difícil encontrar deportes donde niños con incapacidades puedan participar y realmente disfrutarlo - encontramos que el karate es increíblemente estimulante y bueno”. Si su vecindario es peligroso por actividades criminales, trate de encontrar un grupo de ciudadanos que trabajan con la policía para hacer su vecindario más seguro (o si es posible reunirse con otras familias para hablar con la policía para hacer su pueblo/ciudad más seguro) Algunas veces la actividad criminal se controla si hay mucha gente afuera jugando y haciendo otras cosas. “Necesitamos lugares seguros para jugar y realizarnos como niños” Hágalo social! Planee salidas con amigos o vecinos Visite o hágase miembro del YMCA o el centro de la comunidad. Muchos tienen programas diseñado para niños con incapacidades y ofrecen becas. Salga a caminar por el parque. Encuentre otra gente con mascotas y caminen juntos. Si usted lleva en carro a su hijo a la escuela, vaya caminando de vez en cuando, u organice un club de caminar con los vecinos. Para más información sobre los beneficios de caminar en general vaya al siguiente sitio de Internet: http://walking.about.com/cs/clubs/a/startingaclub.htm Forme equipos en el vecindario y organice actividades físicas, como Mini Golf. Mini Golf- Delinee un campo de mini golf! Los niños pueden tirar de un cierto punto y cuentan cuantos tiros le lleva para llegar a otro punto (por ejemplo el primer hoyo). Dígale a su hijo que se haga su propia “tarjeta de puntos” y que la decore a su gusto y entonces ellos pueden jugar “los 9 hoyos”. Repase lo que su hijo está aprendiendo sobre actividades físicas en la escuela o en las terapias. Pídale a los maestros y terapistas que le den tareas o deberes para practicar lo que aprendió, en casa. O, puede agregar actividades para que el/ella las haga como una clase de baile, natación, o fútbol para aprender cosas nuevas fuera de la terapia. Comuníquese con los maestros para asegurar que su hijo no esta sentado sin hacer nada innecesariamente por una equivocación de su incapacidad. Hable sobre qué actividades son apropiadas y cuáles no, que cambios se puede hacer para incrementar la participación de su hijo. Acuérdese de hacer de esto parte de su plan educacional. Si la barrera es el maestro, pues no tiene información sobre la importancia de actividad física para todos los niños, incluyendo los que tienen incapacidades, dígales que visiten el sitio de Internet del CDC – Kids’ Quest on Disability and Health www.cdc.gov/ncbddd/kids/kmalpage.htm y vaya a la pagina Can a Kid in a Wheelchair be an Athlete? Si la barrera es el maestro o el director de la escuela, que no están familiarizados con las leyes federales que prohíben la discriminación en la escuela ( o en cualquier otro sitio) basada en la incapacidad, infórmese de la ley Sección 504, ADA, y Educationn Reform Act Sheet, a través de los Centros de Padres y de Información del estado. (www.taalliance.org) ¡Tenga un Día de Actividad! Invite a vecinos y amigos a su casa para tener un pequeño “día de campo” con actividades sin competición y divertidas. Cree estaciones en un área de jugar para que los niños visiten, y que incluyan obstáculos, juegos, baile, u otras actividades. No se olvide de hacer estaciones de descanso para tomar agua, particularmente en climas donde hace mucho calor. Si su hijo tiene limitaciones de movilidad, haga actividades donde él pueda usar su torso, como un concurso para ver quien puede tirar una bolsita de arena mas lejos o quien puede embocar mas pelotas de baloncesto en una canasta en el campo. Planee fiestas y vacaciones alrededor de juegos y movimientos En vez de ir al cine para un cumpleaños, vaya a jugar “mini golf”, o a una pista de patinar. O una vacación que incluya la natación, camping, kayak, y excursiones, o – si su hijo tiene limitaciones de movilidad – lugares donde tengan caminos para que pasee con la silla de rueda. Algunas playas ofrecen sillas de ruedas que pueden andar en la arena y en el agua. Localice actividades recreativas y atléticas en su comunidad que sean accesibles para niños con incapacidades y con necesidades de cuidados especiales de salud. Para consejos de donde buscar, vea estos sitios de Internet. Challenger Baseball. http://www.littleleague.org/programs/challenger.asp ofrece equipos de béisbol para niños con incapacidades. Girls in Motion. http://www.girlpower.gov/girlarea/bodywise/disability/motion/rec.htm provee paginas de oportunidades de deportes y recreaciones para niñas entre las edades de 9-13 años. Special Olympics www.specialolympics.org/Special+Olympics+Public+Website/default.htm Provee entrenamiento deportivo y competiciones atléticas para gente con incapacidades mentales. Asegure que su hijo tenga acceso a programas de actividad física de la comunidad y de la escuela. Asesórese sobre el “Acta de los Americanos con Incapacidades” (ADA) la cual habla sobre las provisiones de recreación y asesoramiento para los derechos de sus hijos. Un documento del NCPAD llamado Fun and Leisure: Recreation Access Rights, lista de derechos que cada ciudadano tiene a; Más ambientes integrados, Derecho de participar, Acomodaciones Razonables, y Equipamientos Adaptados, entre otros. http://www.ncpad.org/fun/fact_sheet.php?sheet=53§ion=391 Visite el sitio de Internet New England ADA & Acessible IT Center http://www.adaptenv.org para mas información sobre el ADA en general y sobre los temas relativos al acceso a la recreación en particular. http://www.adaptenv.org/index.php?option=Project&Itemid=38 Vea la Sección 504, ADA, y Education Reform Fact Sheet en los Recursos Familiarícese con las pólizas y procedimientos IEP (Plan de Educación Individual) de su Estado o contactando la sección de Family Voice de su estado o contactando su centro de Entrenamiento e Información para Padres (www.taalliance.org ) Visite el sitio de Internet de Family Voice http://www.familyvoice.org para más información. Si la barrera para la accesibilidad de la actividad física de su hijo es por la actitud de los maestros y administradores, sugiérales que visiten los siguientes sitios de Internet que ofrecen ejemplos de gente joven con incapacidades que están físicamente activos. Kids’ Quest on Disability and Health, un Sitio de Internet del CDC, www.cdc.gov/ncbddd/kids/kmalpage.htm y vaya a la pagina Can a Kid in a Wheelchair be an Athlete? Girls in Motion http://www.girlpower.gov/girlarea/bodywise/disability/motion/rec.htm provee paginas para deportes y oportunidades de recreación para niñas con incapacidades entre las edades de 9-13 años. IV – Hora de Televisión El niño Americano normal pasa de 3-5 horas por día mirando televisión o jugando en los video juegos. Mucha televisión promueve comportamientos de comer no saludables y actividad física nula que puede conducir a la obesidad. Pero para los padres de niños con incapacidades este asunto tiene partes de más importancia. Muchos padres nos dijeron que la televisión, DVDs y los video juegos son métodos para relajar a sus hijos, socializar con otros niños, y permite que los padres hagan sus tareas regulares. Así que la clave es el balance. Algunas familias encuentran que las reglas tienen que ser flexibles- “Nuestras reglas de familia no son duras y rápidas, pero es una guía para enseñar buenas opciones para bocadillos, computadora, y la televisión. Sugerencias para ayudar a los padres: Los Adultos deben involucrarse. Cuidadosamente revise los juegos y videos para asegurarse que el contenido es apropiado para su hijo. Mejor, vea, navegue y juegue con su hijo. Vigilando la conducta. Ponga atención a la conducta de su hijo tanto durante, como después que usa algún medio tecnológico. Luce ella demasiado pasiva o demasiado agotada? ¿Es dificultoso comunicarse con él o interrumpir la actividad mas allá de que pudiera ser parte de sus necesidades especiales? Si usted sospecha alguna consecuencia y/o efecto no deseado proveniente de la relación de su hijo con la tecnología, pare ahí y haga los cambios necesarios. Límites y controles. Deje claro que la computadora, TV y video juegos son un privilegio no un derecho. Establezca reglas y planes de televisión que respeten las prioridades y tengan tiempos limitados. “Nosotros tuvimos que darle a mi hijo 5 centavos para canjear tiempo de Internet por actividades físicas y limitar el uso de la misma” Desconfié. Una sana cuota de desconfianza es saludable. Especialmente cuando los jóvenes usan el e-mail o correo electrónico, mensajes instantáneos de textos y juegos en la Internet. Enséñeles a elegir sitios de Internet que no los puedan identificar a ellos, establezca reglas concernientes a qué información personal ellos pueden suministrar a terceros cuando comparten sitios de Internet o participan en concursos. Use su flecha de “rastreo” de sitios que él ha frecuentados para revisar los sitios en los que él ha entrado y directamente dígale que usted chequeará los email que él envía y recibe para asegurarse que estos son consistentes con los valores familiares. Ergonomía. Déle a todos sus equipos de computadoras una revisión total de ergonomía, corrigiendo el brillo de las pantallas, postura de las manos y brazos. Asegúrese que su hijo tenga una silla con el soporte correcto para su espalda y que sus pies apoyen en el piso y no queden colgados. Ubicación de los muebles. Mantenga las computadoras y los equipos de video juegos en ambientes bien ventilados áreas abiertas evitando la insolación. Adaptado de: 1)Televisión and the Family, American Academy of Pediatrics www.aap.org 2) A Guide for Parents: Television and your Child, Virtual Children’s Hospital www.vh.org 3) Teaching your Child Goood TV Habits, Kidshealth; www.kidshealth.org 4) Vid Kids, Well Journal http://www.trans4mind.com/nutrition/health/vid-kids.html