Download Lic. Rojas M_Cuestionario_2do Quim._3ero Tecn._Ciudadania
Document related concepts
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA “RINCÓN DEL SABER” AÑO LECTIVO 2015 - 2016 Líderes en Educación CUESTIONARIO II QUIMESTRE AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Nombre alumna/o: ……………………………………. Curso: 3ero Bachillerato…técnico…………. Fecha:…………………………………….. Facilitador: Lic. María Rojas A. DE COMPLETACIÓN 1.- El término política viene del griego ...............................................= ciudadano 2.- La política esta relacionada con la toma de......................................................... 3.- Cuales son las dimensiones de la política:.................................................. y social. 4.- Las ideologías económicas son de :..................................................... y derecha 5.- Al unir lasdimensiones social y económica se forma el centro.............................................. B. DE CORRESPONDENCIA O APAREAMIENTO 6.- Concepciones ideológicas ( ) la libertad esta restringida,el estado tiene el poder 7.- Totalitarismo ( ) une las doctrinas de centro-derechay derecha 8.- Socialismo ( ) promueve las libertades civiles 9.- Comunismo ( ) totalitarismo, socialismo, comunismo, liberalismo 10.- Liberalismo ( ) afirma la superioridad de los intereses colectivos C. DE ENCERRAR 11.- Los conflictos son resueltos a través de instituciones que usan la fuerza: gobiernos............. a.- socialista b.- monárquicos c.- autoritarios d.- ninguno 12.- Resuelve el conflicto por medio de la concertación sociedades....................... a.-republicanas b.- contemporáneas c.- primitivas d.- ninguno 13.- La sociedad debe promover el respeto de................................................. a.- derechos humanos b.- derechos civiles c.- derechos morales d.- ninguno 14.- El estado de indiferencia, pasividad, respecto de la política se denomina:........................ Política a.- cooperación b.- apatía c.- socialización d.- ninguna 15.- Los jóvenes deben participar de forma............................ Y responsable a.- pasiva b.- activa c.- racional d.- ninguno D. DE VERDADERO Y FALSO 16.- Las formas de participación regulan la democracia ( ) 17.- Las funciones clásicas del Estado son: Legislativo, Electoral, Judicial ( ) 18.- El presidente de la república lidera la función judicial ( ) 19.- El facebook es la red social de mayor influencia en la sociedad ( ) 20.- La silla vacía permite que las sesiones de gobierno sean públicas ( ) 22.- Los derechos naturales sirvieron para la defensa de la dignidad humana ( ) 23.- En la Edad Moderna apareció en estado nación ( ) 24.- En la edad contemporánea los afroamericanos lucharon por un trato legal ( ) 25.- Los ciudadanos votan y eligen sus autoridades en procesos electorales ( ) E. DE VERDADERO Y FALSO 21.- Atenas es la cuna de la democracia ( ) F. DE COMPLETACIÓN 26.- La ……………………es el estatus jurídico que da derechos individuales y colectivos a los ciudadanos. 27.- Elementos de la ciudadanía: civil, político y ……………………………. 28.- El estado ecuatoriano está organizado en forma de…………………………… 29.- Los recursos naturales son patrimonio: irrenunciable, imprescriptible e………………………………….. 30.- Idiomas oficiales de acuerdo a la interculturalidad: castellano, shuar y ………………………….. G. DE CORRESPONDENCIA O APAREAMIENTO 31.- Ciudadanía intercultural ( ) Enfatiza los valores sociales respetando la diversidad 32.- Factores ( ) a través de la familia, comunidades y funcionarios 33.- Perspectivas ( ) interactuar entre dos o más culturas 34.- Formas de promoción ( ) organización política y jurídica de una sociedad en un estado 35.- Estado plurinacional ( ) distintas concepciones de culturas H. DE ENCERRAR 36.- Aparecieron los movimientos sociales populares a.- 60´s b.- 80´s c.- 90´s d.- ninguno 37.- Irrupciones de la sociedad civil a.- 90´s b.- 70´s c.- 60´s d.- ninguno 38.- Son un mecanismo de práctica social y herramienta para la comunicación a.- marchas b.- entrevista c.- redes sociales d.- ninguno 39.- Los movimientos ciudadanos promueven el respeto y difusión de los derechos a.- humanos b.- económicos c.- políticos d.- ninguno 40.- En la actualidad la ciudadanía debe buscar el bienestar………………….. a.- individual c.- político c. común d.- ninguno I. DE VERDADERO Y FALSO 41.- El Sistema Nacional de Inclusión reúne políticas que aseguran los derechos de los ciudadanos ( ) 42.- En el Sistema de Inclusión se elimina la interculturalidad y equidad ( ) 43.- El Sistema de Inclusión cubre la educación, salud, cultura, vivienda, entre otros ( ) 44.- Según la Constitución el seguro social es un derecho opcional del pueblo ( ) 45.- El Seguro Social cubre enfermedades, maternidad, desempleo, discapacidades, entre otros ( ) J. DE COMPLETACIÓN 46.-La …………………….. reconoce los derechos y diversidad en la sociedad ecuatoriana 47.- El ……………………….. busca la armonía entre el ciudadano y la naturaleza 48.- Según el art. 26 la ……………….. es un derecho del ciudadano en toda su vida y un deber del estado. 49.- Art. 250 el territorio de las provincias ………………..……… son parte del ecosistema para el equilibrio ambiental del planeta 50.- Art. 258 ………………….……… se organiza de acuerdo a los principios de conservación del patrimonio natural del estado. K. DE CORRESPONDENCIA O APAREAMIENTO 51.- Naturaleza y Ambiente ( ) art. 404……. Comprende formaciones físicas, biológicas y geológicas 52.- Biodiversidad ( ) conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan 53.- Patrimonio natural ( ) art. 396 el Estado adoptará políticas que eviten impactos ambientales negativos 54.- Recursos naturales ( ) art. 408 son propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del estadolos recursos no renovables…….. 55.- Ecosistema ( ) art. 400…….. se declara de interés público la conservación de la biodiversidad agrícola, silvestre y patrimonio genético L. DE ENCERRAR 56.- El patrimonio……………………. Es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad a.- naturalb.- política c.- cultural d.- ninguno 57.- Art. 57. Lit. 12 las comunidades deben mantener y proteger sus ciencias, tecnologías y saberes……………. a.- ancestrales b.- contemporáneos c.- políticos d.- ninguno 58.- Art, 21 las personas tienen derecho a construir y mantener su propia …………………… cultural a.- personalidad b.- identidad c.- carácter d.- ninguno 59.- Art. 379 son parte del ……………….tangible e intangible las lenguas, edificaciones, archivos, monumentos.. a.- patrimonio b.- recurso c.- estado d.- ninguno 60.- Art. 380 el ………………….. debe velar, defender, conservar, restaurar el patrimonio cultural tangible e intangible a.- patrimonio b.- presidente c.- estado d.- ninguno ESTUDIANTE ………………………… ………………………… Lic. María Rojas DOCENTE ……………………………… Lic. Doris Iza DIRECTOR/A ÁREA …………………………….. Lic. Washington Arias VICERRECTOR