Download Lic. Vasquez G_Cuestionario_2do Quim._2do Bach._Matematica
Document related concepts
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA “RINCÓN DEL SABER” AÑO LECTIVO 2015-2016 Líderes en Educación CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUNDO QUIMESTRE ÁREA: CIENCIAS EXACTAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS NOMBRE: _______________________________ FECHA : ________________________________ I. BGU: SEGUNDO CALIFICACIÓN: PARALELO: ____ /10 DE OPCIÓN MÚLTIPLE INSTRUCCIONES: Subraye la respuesta correcta. Justifique su respuesta con el proceso para que sea válida su respuesta. (Valor 1 pt c/u)= 5 puntos. 1. El valor de x en grados de Sen x= 1/2 es: A) 60º B) 45º C) 30º D) 90º 2. Si el Sen θ= 2 / √10, entonces la Csc θ es: A. 10/2 B)2/10 C) √10 / 5 D) √10 / 2 C) 5 π rad D) 18 / 5 π rad C) √8 D) √10 C) √3/ 2 D) √3 3. El valor de 50º en radianes es: A) 5/18 π rad B) 18 π rad 4. Si el Sec β= 3, entonces la Tan β es: A) 10 B) √5 5. El valor de α en radianes de Cot α= √3 es: B) 1/3 B)1/6 II. DE DOBLE ALTERNATIVA INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente la siguientes oraciones, luego en el casillero de la derecha, escriba V (verdadero) o F (falso), según corresponda. Justifique su respuesta con el respectivo proceso para que su respuesta sea válida. Valor 1 punto c/ u = 5 puntos ORACIONES 6. En el primer cuadrante solo la función seno es positiva. 7. La tangente de un ángulo ubicado en el tercer cuadrante en positivo. 8. El coseno de un ángulo ubicado en el cuarto cuadrante en negativo. 9. El Sen x de 45 grados ubicado en el tercer cuadrante es – 0,71 10. El signo de la secante coincide con el signo del coseno. v/F III. DE REALCIÓN DE COLUMNAS INSTRUCCIONES: Una con una línea según corresponda. Las siguientes gráfica con sus respectivas funciones. Justifique su respuesta con el proceso para que sea válida su respuesta. Valor: 1 punto c/u = 5 puntos GRÁFICAS FUNCIONES a) y= Sen x b) y= Cos x 11. c) y= Tan x 12. d) y= Csc x e) y= Cot x 13. 14. 15. IV. DE APLICACIÓN INSTRUCCIONES: Realice el proceso de cada ejercicio y encuentre lo que solicita cada ítem. Valor 1 puntos c/ u= 5 puntos. 16. Los catetos de un triángulo mide 6 cm y 3cm. Halle los valores de las funciones trigonométricas: seno, coseno, tangente y cotangente del ángulo de menor medida. 17. En un triángulo rectángulo, el lado opuesto al ángulo A mide 4 m y la hipotenusa mide 7,5 m. Hallar los valores de las funciones trigonométricas: seno, cosecante, coseno y secante del ángulo A. Demostrar las siguientes igualdades aplicando las identidades trigonométricas. 18. Tan x . cot x = 1 19. cscA . tan A = sec A 20. sen x (sec x + csc x) = tan x + 1 V. DE OPCIÓN MÚLTIPLE INSTRUCCIONES: Subraye la respuesta correcta. Justifique su respuesta con el proceso para que sea válida su respuesta. (Valor 1 pt c/u)= 5 puntos. √2 21. 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛 ( 2 ) es: B) 60º B) 45º C) 30º D) 90º B) 210º C) 60º D) 120º B) – 90º C) 90º D) 45º B) 0,66 C) 66,14 D) No existe B)25/24 C) - 24/2 D) – 25/24 1 2 22. 𝑎𝑟𝑐 cos (− ) es: B. 180º 23. arctan(−1) es: B) - 45º 3 24. 𝑐𝑜𝑠 [sin−1 (4)] es: C) 6,61 7 25. 𝑐𝑜𝑠 [tan−1 (24)] es: D) 24/25 VI. DE REALCIÓN DE COLUMNAS INSTRUCCIONES: Una con una línea según corresponda. Las siguientes gráfica con sus respectivas funciones. Justifique su respuesta con el proceso para que sea válida su respuesta. Valor: 1 punto c/u = 5 puntos GRÁFICAS FUNCIONES f) y= -2 Cos x g) y= Sen 2x 26. h) y= Senx +2 i) y= 2 Sen x 27. j) y= Cos 2x 28. 29. 30. VII. DE DOBLE ALTERNATIVA INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente la siguientes oraciones, luego en el casillero de la derecha, escriba V (verdadero) o F (falso), según corresponda. Justifique su respuesta con el respectivo proceso para que su respuesta sea válida. Valor 1 punto c/ u = 5 puntos ORACIONES 31. Si 𝐶𝑜𝑠 𝑥 = √3 2 v/F 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑥 = 30º 32. 𝑆𝑖 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 − 1 = 0 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑥 = 90° 33. 𝑆𝑖 𝑡𝑎𝑛2 𝑥 + tan 𝑥 = 0 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑥 = 45° 1 34. 𝑆𝑖 cos(2𝑥) = 2 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑥 = 60° 35. 𝑆𝑖 tan(2𝑥) = √3 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑥 = 30° VIII. DE APLICACIÓN INSTRUCCIONES: Realice el proceso de cada ejercicio y encuentre lo que solicita cada ítem. Valor 1 puntos c/ u= 5 puntos. 36. En un triángulo rectángulo sus lados miden 12 cm y 20 cm. Halle las medidas de los ángulos de dicho triángulo. 37. Un niño eleva su cometa, la cual está a 20 m de altura y donde el niño no puede soltarle más la cuerda. El ángulo que la cuerda hace con el piso es de 30º. ¿Cuánta piola tenía el niño? 38. Un observador está a 50 m de una iglesia. El ángulo de elevación a la punta de la iglesia es de 25º. ¿Cuál es la altura de la iglesia? 39. Calcule la altura del pico de una montaña, sabiendo que, en un momento del día, el sol incide con sus rayos sobre el suelo con un ángulo de 75º y provoca una sombra sobre el suelo de 53 m. 40. Una escalera de 12 m de largo está apoyada en una pared con un ángulo de 60º respecto al suelo. Calcule la altura de la pared hasta donde apoya la escalera y la separación de la base de la escalera a la pared. IX. DE DOBLE ALTERNATIVA INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente la siguientes oraciones, luego en el casillero de la derecha, escriba V (verdadero) o F (falso), según corresponda. Justifique su respuesta con el respectivo proceso para que su respuesta sea válida. Valor 1 punto c/ u = 5 puntos ORACIONES −3 1 41. ( 1 5 −1 7 v/F 4 −2) 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑎 0 42.(1 1) 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧 𝑛𝑢𝑙𝑎 1 1 −3 0 0 5 0) 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧 𝑑𝑖𝑎𝑔𝑜𝑛𝑎𝑙 0 0 7 43.( 0 44. ( −1 4 11 ) 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛 3𝑥2 6 4 −7 45.(4 −3 6) 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑎 Operar sumas, restas y multiplicación de matrices. X. DE REALCIÓN DE COLUMNAS INSTRUCCIONES: Dadas las siguientes matrices una las operaciones dadas que se encuentran a la izquierda con las respuestas que se encuentran en la columna de la derecha. Justifique su respuesta con el proceso para que la respuesta sea válida. Valor: 1 punto c/u = 6 puntos 2 Sea: 1 −2 3 𝐴=( ) 𝐵 = ( 39 11 5 − 4 OPERACIONES 1 46. − 𝐴 47. A–C 48. 3B 49. A+B 50. 3A-B+3C 3 −5 1 8 ) y 𝐶=( −2 0 1 3) 5 Hallar: MATRIZ RESULTANTE 4 14 − ( 3 5) 35 41 4 8 38 51 − 5 ) ( 3 141 239 4 8 2 −1 3 ( ) 11 5 − − 3 3 3 2 − 5) ( 27 3 − 4 8 8 ( 0 3) 11 0 XI. DE OPCIÓN MÚLTIPLE INSTRUCCIONES: Subraye la respuesta correcta justificándola con el proceso respectivo. Valor 1 puntos c/ u= 5 puntos. 2 51. El determinante de la matriz A= ( 6 C) -166 D) 34 E) 166 F) -34 −11 ) es: 50 13 4 52. El determinante de la matriz A= ( ) es: 6 2 A) -2 B) 4 C) 2 D) -4 −1 −11 53. El determinante de la matriz A= ( ) es: 9 4 A) -95 B) 95 C) 103 D) -103 7 6 54. El determinante de la matriz A= ( ) es: 6 10 A) -34 B) 34 C) 106 D) -106 −11 −11 55. El determinante de la matriz A= ( ) es: 5 5 A) -1 B) 0 C) 1 D) Ninguna XII. DE OPCIÓN MÚLTIPLE INSTRUCCIONES: : Mediante el método de Cramer resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones Subraye la respuesta correcta justificándola con el proceso respectivo. Valor 1 puntos c/ u= 2 puntos. 56. La solución del siguiente sistema de ecuaciones { A) B) C) D) 3𝑥 + 2𝑦 = 13 es: 4𝑥 − 3𝑦 = 6 X= 3 Y= -2 X= -2 Y= 3 X=3 Y=2 X= -3 Y= -2 2𝑥 − 5𝑦 + 4𝑧 = 13 57. La solución del siguiente sistema de ecuaciones { 𝑥 − 2𝑦 + 𝑧 = 5 es: 𝑥 − 4𝑦 + 5𝑧 = 10 A) B) C) D) XIII. X= 0 Y= -1 Z= 2 No tiene solución X= -7 Y= -1 Z= - 2 X= 0 Y= 4 Z= 0 DE APLICACIÓN INSTRUCCIONES: Mediante el método de Gauss Jordan resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones y subraye la respuesta correcta justificándola con el proceso respectivo. Valor 3 puntos. 2𝑥 + 3𝑦 + 𝑧 = 14 58. La solución del siguiente sistema de ecuaciones { 3𝑥 − 𝑦 + 2𝑧 = 5 es: 𝑥 + 4𝑦 − 𝑧 = 23 A) B) C) D) X= 37 Y= -16/7 Z=48/7 X= -37 Y= 16/7 Z= - 48/7 X= - 37 Y= -16/7 Z= - 48/7 X= 37 Y= 16/7 Z= - 48/7 Prof. Grace Vásquez PROFESORA Prof. Grace Vásquez DIRECTORA DE ÁREA Prof. Washington Arias VICERRECTOR