Download p_u2 - Santillana
Document related concepts
Transcript
Sector Unidad OFV: - OFT - : : Curso: III Medio Tiempo estimado : 12 a 13 semanas Conocer la organización del sistema nervioso y comprender su función en la regulación y coordinación de las funciones sistémicas, la motricidad y el comportamiento. Reconocer la neurona como la unidad básica de la organización del sistema nervioso. Describir la estructura de la neurona y sus principales funciones. Describir el mecanismo de acción que tienen algunas drogas ilícitas sobre el sistema nervioso. Desarrollar hábitos de higiene y desarrollo físico temporal en un contexto de respeto y valoración de la vida y el cuerpo. Fomentar el interés y capacidad de conocer la realidad, mediante el conocimiento y la selección de información relevante. Conocer los efectos que tiene sobre la salud el uso de drogas y alcohol, además de las formas de prevenir las adicciones. Aprendizajes esperados Biología Sistema nervioso Conocer y comprender: - la constitución del sistema nervioso y las diferencias anatómicas entre el sistema nervioso central y el periférico. – la neurona es la unidad funcional del sistema nervioso. – la interacción que se produce entre neuronas y glías. – los centros nerviosos y los efectores que producen el movimiento voluntario. – la conectividad del sistema nervioso Indicadores - Organiza jerárquicamente las distintas estructuras que componen el sistema nervioso. - Compara la función que cumplen las estructuras que forman el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. - Valora la función que cumple la neurona en el sistema nervioso de los organismos. - Indica la función que cumplen las distintas células gliales en la mantención de la Habilidades - Identificar problemas de investigación. - Justificar hipótesis de investigaciones contemporáneas. - - Identificar procedimientos experimentales. Ordenar datos, interpretarlos y extraer conclusiones a partir de ellos. Contenidos Actividades - Formación del sistema nervioso. - Actividad de inicio (TA, p. 51). - Componentes del sistema nervioso. - Actividad investiga (TA, p. 55). - Distribución del sistema nervioso. - Actividad investiga, clasifica y compara (TA, p. 59). - Evaluaciones - Evaluación diagnóstica. (TA, pp. 52 y 52). - Evaluación de proceso. (TA, pp. 70 y 71). Actividad investiga (TA, p. 61). - Evaluación final. (TA, pp. 92 a 95). - Actividad esquematiza, explica y ejemplifica (TA, p. 63). - Preparando la PSU. (TA, pp.96 y 97). - Actividad investiga (TA, p. 65). - Actividad investiga, explica y relaciona (TA, p. 67). - La médula espinal. - Tronco encefálico y diencéfalo. - Cerebro y cerebelo. - El arco reflejo. - Generación y conducción del impulso nervioso. - Sinapsis y unión neuromuscular. © Santillana, desaf’o Pr y su relación con el funcionamiento de los diferentes sistemas del organismo. – los daños que provocan diferentes drogas en el sistema nervioso. neurona. - Relaciona el funcionamiento de las distintas estructuras que forman el sistema nervioso en la elaboración de respuestas a situaciones cotidianas. - Clasifica los distintos tipos de drogas de acuerdo con los efectos que tienen sobre la sinapsis. - Recepción de estímulos y respuestas voluntarias. - Regulación e integración de funciones sistemáticas . - Actividad investiga (TA, p. 69). - Actividad practica nº 2 (TA, p. 72). - Actividad compruébalo (TA, p. 73). - Actividad explica (TA, p. 75). - Actividad explica e investiga (TA, p. 77). - Actividad compara (TA, p. 81). - Actividad describe, analiza e investiga (TA, p. 81). - Actividad por una nueva actitud (TA, p. 84). GP: Guía del profesor LD: Libro digital TA: Texto del alumno © Santillana, desaf’o Pr