Download formulas de fisica - Unidad Educativa Stella Maris
Transcript
Unidad Educativa Stella Maris 1ro BGU Ecuaciones utilizadas en Física Movimiento Rectilíneo Uniforme 𝑑 𝑉= 𝑡 Donde: V: Velocidad (m/s) d: distancia recorrida (m) t: tiempo (s) Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado MRUV - Acelerado 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑎𝑡 Donde: 2 𝑎𝑡 Vi: Velocidad inicial (m/s) 𝑑 = 𝑉𝑖 𝑡 + Vf: Velocidad final (m/s) 2 MRUV - Retardado a: aceleración (m/s2) 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 − 𝑎𝑡 d: distancia recorrida (m) t: tiempo (s) 𝑎𝑡 2 𝑑 = 𝑉𝑖 𝑡 − 2 Movimiento de Caída Libre 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 + 𝑔𝑡 𝑔𝑡 2 ℎ = 𝑉𝑖 𝑡 + 2 Movimiento de Tiro Vertical 𝑉𝑓 = 𝑉𝑖 − 𝑔𝑡 𝑔𝑡 2 ℎ = 𝑉𝑖 𝑡 − 2 Donde: Vi: Velocidad inicial (m/s) Vf: Velocidad final (m/s) g: aceleración de la gravedad (9.8 m/s2) h: altura alcanzada (m) t: tiempo (s) Movimiento de Parabólico (Proyectiles) 𝑡𝑣 = 2𝑉𝑖 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑔 Donde: Vi: Velocidad inicial (m/s) X: distancia recorrida (m) g: aceleración de la gravedad (9.8 m/s2) tv: tiempo de vuelo (s) : ángulo de inclinación del lanzamiento (grados) (Entre la pendiente del lanzamiento y la horizontal) (𝑉𝑖 𝑠𝑒𝑛𝜃)2 ℎ𝑚 = 2𝑔 2 𝑉𝑖 𝑠𝑒𝑛2𝜃 𝑋= 𝑔 Movimiento Circular Velocidad angular: 𝜔 = 𝜃 𝑡 2𝜋 Para vueltas completas: 𝜔 = 𝑇 𝜔 = 2𝜋𝑓 𝑡 Periodo: 𝑇 = 𝑛 Frecuencia: 𝑓 = 𝑛 𝑡 𝑉= 𝑉 = 𝜔𝑅 Aceleración Centrípeta: Velocidad Lineal: 𝑎𝑐 = 𝑉2 𝑅 𝑎𝑐 = 𝜔2 𝑅 2𝜋𝑅 𝑇 Donde: : Velocidad angular (rad/s) : Trayectoria angular (rad) T: Periodo (s) f: Frecuencia (Hertz: Hz) t: Tiempo (s) n: Número de vueltas R: Radio de la circunferencia que forma el movimiento (m) V: Velocidad lineal (m/s) Composición y Descomposición de vectores. - Vectores ortogonales: (90) 𝑉𝑟 = √𝑉12 + 𝑉22 𝑉𝑟 : Vector resultante 𝑉1 𝑦 𝑉2: Vectores en un mismo plano formando un 𝑉𝑥 = 𝑉𝑐𝑜𝑠𝜃 ángulo de 90 entre ellos. 𝑉 = 𝑉𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑦 - Vectores coplanales con ángulos cualquieras: () 𝑉𝑟2 = 𝑉12 + 𝑉22 − 2𝑉1 𝑉2 𝑐𝑜𝑠𝜃 Ley del Paralelogramo 𝑉𝑟 : Vector resultante 𝑉1 𝑦 𝑉2: Vectores en un mismo plano - Leyes de Newton 1ra Ley de Newton: ∑𝐹 = 0 2da Ley de Newton ∑𝐹 = 𝑚 ∙ 𝑎 3ra Ley de Newton: ∑𝐹 = ∑𝑅 Donde: F: Fuerza (N) m: masa (kg) a: aceleración (m/s2) R: Fuerzas de Reacción (N) µ: Coeficiente de fricción o rozamiento N: Fuerza Normal (N) g: aceleración de la gravedad (9.8 m/s2) w: peso del cuerpo (N) Fuerza de Fricción o rozamiento: 𝐹𝑟 = 𝜇 ∙ 𝑁 Peso del cuerpo: 𝑤 =𝑚∙𝑔 - Trabajo y Energía Trabajo de una Fuerza: 𝑊 =𝐹∙𝑑 Energía Cinética: 𝑚 ∙ 𝑣2 𝐸𝑐 = 2 Energía Potencial Gravitatoria: 𝐸𝑝 = 𝑚 ∙ 𝑔 ∙ ℎ Energía Potencial Elástica: 𝑘 ∙ 𝑥2 𝐸𝑒 = 2 Donde: F: Fuerza (N) d: distancia o desplazamiento (m) x: distancia o desplazamiento (m) h: altura (m) k: Constante elástica g: aceleración de la gravedad (9.8 m/s2) m: masa del cuerpo (kg)