Download directorio - interandes
Document related concepts
Transcript
INTERANDES Andean economies development management Las Fucsias 206 Santa María-Chosica-Lima 15-Perú Telfs: 360 3970 + 511 222 4300 - Email interandes@speedy.com.pe DIRECTORIO Conrado SURBER DEVOTO: Presidente Fundador. Director de Cooperación Técnica, Administración y Finanzas. Cargos anteriores: Director Fundador de Interandes andean economies development, mamagement; Director Fundador de Andestudio, consultoría para el Desarrollo. Estudios: Instituto Tecnológico Federal Suizo (ETHZ), Zurich/Suiza: Facultad de Electrotecnia: Grado en Ingeniería de Sistemas, 1964-1969 Facultad de Ingeniería Económica - Grado en Ingeniería Económica, 1969-1970 Universidad de Zurich, Zurich/Suiza 1971-1976. Facultad de Ciencias Económicas - Grado en Economía Pública, Tesis de Grado: “Modelo Cualitativo de los Países del Grupo Andino” Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales/ Universidad de Ginebra (IUHEI), Ginebra/Suiza Facultad de Economía y Finanzas, 1976-1980 - Programa de Doctorado en Relaciones Internacionales. Tesis: “Modelo Económico y Socio-Político Cuantificado de los Países del Grupo Andino” (a nivel de investigaciones de campo). Distintos estudios de post grado. Participación en eventos internacionales: Numerosas reuniones internacionales y entre ellas a las reuniones anuales del Banco Interamericano de Desarrollo en mas de 10 capitales del mundo. Actividad laboral: Profesional senior con expertise técnica y económica, aplicada y generada durante larga experiencia (más de 3 décadas) en consultoría e ingeniería de proyectos de carácter público, privado, y público-privado (PPP) ; Ingeniero de proyectos en Motor Columbus y Elektrowatt de Suiza, empresas de ingenieria . Foro Económico Mundial (WEF)- Ginebra Libros y textos: varios Ursula O. de POLLAN Director para las Relaciones Externas. Representante Internacional de Interandes andean ecomomies development management. Idiomas: Español, Inglés, Alemán y Francés, (dominio oral y escrito) Cargos anteriores: ITC (International Trade Comission).- Ginebra Suiza.- Consultora y apoyo general en la Oficina de la Directora Ejecutiva, el Director Ejecutivo Adjunto y los miembros del equipo de Gabinete de la Oficina del Director Ejecutivo (OED). Enlace entre la Oficina del Director Ejecutivo Adjunto y las Divisiones y Secciones. Hosting para funcionarios de alto nivel y delegados foráneos.Traducción de documentos y evaluación de la calidad de traducciones. Gestión de agendas, Organización de las reuniones y viajes, manejo de consultas, priorización y escalada de asuntos atención urgente. Empresa Personal especializada en diseño y producción de joyería de modelos exclusivos, con tres puntos de venta en Ginebra bajo la marca “De Pollan” registrada en la Oficina Central de Control de Metales Preciosos en Suiza. ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), Viena, Austria. Consultora, Asistente del Asesor Especial de Comunicaciones e Información y Relaciones Públicas. En New York presentación del Informe sobre Desarrollo Industrial. En Viena organización de los contactos con la prensa para la décimo primera reunión de la Conferencia General de la ONUDI, y para la exhibición del décimo período de sesiones. Cobertura de reuniones y eventos especiales. Producción y difusión de material promocional, organización de conferencias de prensa y sesiones de información. Representación de la oficina en misiones en el extranjero. Participación en el desarrollo de un sistema de monitoreo de los programas de cooperación técnica. Análisis de información de las diferentes oficinas de la Organización útil para la coordinación de reuniones dentro de la organización. Empresa privada Responsable de las áreas de Recursos Humanos y Contabilidad de Editorial Albumex S.A. de C.V. Ciudad de México y Asesora del Director General en Lima, para las operaciones en México. GTZ (Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit) en Lima. Lima, Perú. Asistente del Director. Participante en la preparación y coordinación de las negociaciones intergubernamentales sobre cooperación técnica y financiera Responsable de la elaboración de material informativo sobre las actividades de la GTZ en el Perú. Representante de la Oficina en reuniones inter-agénciales. Responsable del seguimiento a la implementación de algunos proyectos. PNUFID (Programa de las Naciones Unidas para la fiscalización Internacional de la droga), Lima, Perú. Asistente del Director. Responsable de la elaboración de documentos sobre las actividades del PNUFID, en relación con las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y los gobiernos para proyectos conjuntos de cooperación técnica. Preparación y seguimiento de misiones de los países donantes y elaboración del material de información sobre las actividades del PNUFID en el Perú para el público en general. OMS (Organización mundial de la Salud) Practicante en la Oficina del representante en Viena bajo la supervisión del Representante de la oficina. Participación en las reuniones interagénciales para la preparación de los informes correspondientes. Estudios: PhD. en Historia Económica, Universidad de Viena, Viena, Austria, 2000. MA en Ciencias Sociales y Económicas, Universidad de Economía de Viena, Austria, MBA en Administración de Empresas, Universidad de Piura, Piura, Perú, 1993. BBA en Administración de Empresas, Universidad de Piura, Piura, Perú, 1992. Participación en eventos internacionales. Varios en USA Boston y New York. En Austria Viena, en Suiza Ginebra y en Lima Perú Publicaciones: Tesis Doctoral "Historia Económica de los Cultivadores de Hoja de Coca Para El Narcotráfico en el Perú", Instituto de Historia Económica de la Universidad de Viena, agosto de 2000. • Tesis de Licenciatura "Manual de Gestión de Personal". como una herramienta de enseñanza práctica para los administradores. Universidad de Piura, febrero de 1993. Amaro ZAVALETA GARCÍA: Director para el Desarrollo Local Encargado de las relaciones nacionales de Interandes. Director de Programas de Ciencia,Tecnología e Innovación, aplicadas al Desarrollo Local. Cargos anteriores Asesor del Instituto Nacional de Investigación Agraria 2007-2006 Presidente Académico de la Universidad Nacional de Educación; Comisión de Reorganización de la Universidad Nacional de Educación 2000-1996 Presidente del Consejo Nacional de Ciencia Y Tecnología, CONCYTEC, 19971996Director General de la Oficina de Asuntos Científicos y Tecnológicos 1997- 1992 JefeOficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales, ONERN, 1992-1991 Profesor Investigador I, Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza, (CATIE), Turrialba, Costa Rica, 1999-1987. Director de la Escuela de Post Grado, Universidad Nacional Agraria, La Molina 19871984. Jefe del Departamento de Suelos y del Departamento de Extención de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Estudios: Grados Académicos : Doctor Science por Rijksuniversiteit te Gent, Belgen(Gent, Bélgica), 3 de Octubre de 1974.Master of Science por Michigan State University, East Lansing, Mich. U: S; A;, 18 Marzo de 1967. TítuloProfesional, Ing. Agrónomopor la Escuela Nacional de Agricultura La Molina, 22 de Enero 1957. Participación en eventos internacionales. Ha participado como ponente o conferencista en más de 50 eventos académicos, científicos y tecnológicos sobre temas diversos en países de América, Europa, Africa y Asia. Actividad Laboral En la Comunidad Europea: Evaluación de Proyectos de investigación para Países en Desarrollo 1996. Diagnóstico situacional de las Estaciones y Sub Estaciones Experimentales del INIA. Especialista en Uso de la Tierra, para el Proyecto Regional de Manejo de Cuencas, PRMC-CATIE/ROCAP-AID, 1989-1987. En docencia universitaria, en economía, Universidad del Pacífico; en Edafología en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en enseñanza, investigación y extensión en materias relacionadas con la ciencia del suelo y ambientales, Universidad Nacional Agraria, La Molina, 1987-1956. Clasificación de las tierras de las Pampas de la Joya, Siguas y Majes. Irrigación Majes-Lagunillas Ministerio de Fomento y Obras Públicas- Elc-Electro Consult, Milan, 1964-1963. Integrante del Grupo de Expertos Internacionales, para realizar el Estudio de Correlación de los Suelos de Uruguay, Sur del Brasil, Noreste de Argentina, para la preparación del Mapa de los Suelos del Mundo. Proyecto UNESCOFAO, 1963 Experto o Consultor en temas académicos, científicos o tecnológicos diversosyambientales para organismos internacionales, tales como FAO-UNESCO, Elc, Electro Consult de Milán, UNEP, UNEP-FAO, ISSS-UNESCO, PNUD, UNU, JUNAC, TCA, IICA,, CATIE/ROCAP-AID, CYTE-D, SECAB, SECAB-KAS. Publicaciones: 1 Libro Edafología que se usa como referente en las Facultades de Agronomía y diversos capítulos de libros, textos y artículos científicos algunos en inglés, otros publicados en ruso y húngaro. Manuel Alejandro SOLIS GÓMEZ: Director General Encargado de los proyectos de Gestión del Desarrollo Local. Director de los programas de Formación Docente universitaria y superior. Cargos anteriores: Rector y Vicerrector Académico de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Director General de Educación Superior y Técnico Profesional del Ministerio de Educación. Estudios: Maestría en Ciencias - Química Ball State University, Muncie – Indiana U.S.A. Programa de Inglés en la University of Illinois – Urbana Illinois U.S.A Participación en eventos internacionales: Seminario APEC, Educación Transfronteriza. Shanghai China. Educación Superior de Finlandia. Helsinki, Evaluación de los Planes de Estudios de las Facultades de Ciencia e Ingeniería Túnez. Sistema de Acreditación Europeo en Educación Superior, Madrid, España, París, Francia. San Jose State University/Northern Illinois University Estados Unidos de Norteamérica. The Soka University, Seminario de Educación Superior, Tokio. Actividad laboral: .Gerente de Control de Calidad New York Testing Laboratories, Westbury New York, USA. . Director de Investigación y Desarrollo de Colorantes Naturales Química Universal S.A Asesor científico Empresa Nacional de la Coca . Consultor de Anglo Pacific S.A. Miembro del Consejo Directivo Nacional de SENCICO. Presidente de ILLAPA, consultoría en Educación Superior y Técnico Productiva. Director de B&S Consultores. Asesor del Rectorado de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Consultor en Educación radicadoen la Provincia de Cajabamba. Libros y textos: numerosos Luis A. OBREGÓN CERNA: Representante Legal Encargado de la I+D para la Educación del Futuro en el Perú. Director de los programas de Liderazgo para el Desarrollo Económico Local Cargos anteriores: Funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas: Director General (e) - Director Ejecutivo (e) - Director Técnico de la Dirección General de Crédito Público 1972–1982. Decano de la Facultad de Educación a Distancia de la UNE. Director del Fondo Editorial Navarrete, Consultor en Canje de Deuda por Desarrollo, Consultor en Desarrollo Local. Director de la Consultora Andestudio. Estudios: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima Facultad de Derecho y Ciencias Políticas: Abogado, Facultad de Letras: Doctorado en Filosofía. Escuela Normal Superior, Profesor. Participación en eventos internacionales: Post Grado: En Argentina, , Buenos Aires PNUD-CIES: Curso de Capacitación para Negociadores con Inversionistas Extranjeros, En Estados Unidos de América Washington: Banco Interamericano de Desarrollo: Programa de Adiestramiento para Funcionarios Públicos. En Estados Unidos de América en 8 ciudades: Departamento de Estado : “Foreign Visitors Program" – Visita a entidades del Gobierno y bancos privados. En Japón, Tokio Overseas Economic Cooperation Fund (OECF) - JICA Seminario sobre Procedimientos de Préstamos. En Perú, Lima y otras varios seminarios del Banco Mundial, BID y Banco Central de Reserva (entre otros). Actividad laboral: Docente en varios niveles desde educación básica hasta universitaria, Abogado de la Dirección de Contribuciones del MEF, de la Contraloría General de la República y de la DG de Crédito Externo del MEF. Creador, Director y Editor del Fondo Editorial Navarrete, de la Biblioteca del Programa BERUM y varios otros programas y proyectos de Interandes. Consultor en Educación como herramienta para superar la pobreza, en Gestión del Desarrollo Sostenible Local, en Metodología para la participación: Voluntariado-Aprendizaje-Servicio y en Canjes de deuda externa Libros y textos: Para el Programa Berum (5 títulos mayores y 25 revistas),Para Proyecto EDAM (12 títulos) Para el Proyecto MADEL ( 5 Fasículos) Para el Fondo Editorial Navarrete 48 libros escolares de educación secundaria “Bolsilibros”, 18 títulos de literatura universal y tecnología básica. 20 títulos de las enciclopedias escolares “Descubriendo” y “Nuevo Amanecer” . Almanaque Universal, Atlas Universal y otros.