Download Ingeniero en Electrónica y Automática
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BORRADOR VALENCIA 26 DE ABRIL DE 2007 Ingeniero en Electrónica y Automática DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Y ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS EUROPEOS 12. Distribución de contenidos y asignación de créditos europeos Distribución, en horas de trabajo del estudiante, de los diferentes contenidos del apartado anterior y asignación de créditos europeos (ECTS). En el reparto de créditos ECTS que se ha realizado se ha considerado una carga de actividad para el alumno de 25 horas por cada ECTS. A. CONTENIDOS BÁSICOS. Materia Contenidos formativos mínimos Créditos Cálculo infinitesimal. Series. Álgebra lineal. Ecuaciones diferenciales Matemáticas ordinarias y en derivadas parciales. Transformada de Laplace. Transformada de Fourier. Métodos numéricos. Ecuaciones en 13,5 diferencias. Transformada z. Métodos Estadísticos Estadística. 6 Física Mecánica. Termodinámica. Ondas. Óptica. Física del Estado Sólido. 9 Electricidad (Física) Electricidad y electromagnetismo 6 Informática Estructura del computador. Programación. Sistemas operativos. 6 Técnicas de representación. Concepción espacial. Normalización. Expresión gráfica y DAO Fundamentos de diseño industrial. Aplicaciones asistidas por 6 ordenador. Unidades de proceso básicas: hornos, intercambiadores, reactores, columnas de destilación, etc. Principios de funcionamiento. Dinámica Tecnología de procesos / Procesos Unitarios / Quimica de estos procesos. Instrumentación básica asociada. / 6 Operaciones con fluidos. Transmisión de calor. Procesos con transferencia de materia. Instrumentación asociada a dichos procesos. Tecnología Electrónica / Electrónica Dispositivos electrónicos y optoelectrónicos. Circuitos de polarización. Análisis de pequeña señal. Amplificadores. Circuitos 7,5 integrados. Sensores y actuadores. TOTAL CRÉDITOS CONTENIDOS BÁSICOS 60 B. CONTENIDOS ESPECIFICOS. Materia Contenidos formativos mínimos Teoría de Elementos de circuitos. Regímenes de funcionamiento. circuitos Análisis temporal y frecuencial de redes. Potencia en CA. Créditos 6 TECNOLÓGICOS BÁSICOS Sistemas trifásicos. Electrónica Sistemas analógicos. Características estáticas y dinámicas analógica de los sistemas analógicos. Aplicaciones de amplificadores 6 operacionales. Automática Básica Dinámica de sistemas. Control continuo y discreto. Sistemas Fundamentos de cinemática y dinámica. Mecanismos. mecánicos Materiales eléctricos y electrónicos. Caracterización de 7,5 6 materiales. Electrotecnia Aparamenta y aparellaje eléctrico. Diseño de instalaciones eléctricas. Fundamentos de Máquinas eléctricas estáticas y 6 dinámicas. Iluminación. Reglamentación eléctrica. TECNOLÓGICOS AVANZADOS TOTAL CRÉDITOS TECNOLÓGICAS BÁSICAS Electrónica de Dispositivos de potencia. Configuraciones básicas. Potencia Convertidores electrónicos. Análisis en conmutación. 39 9 Sistemas electrónicos de potencia Instrumentación Equipos y sistemas de medida. Ruido. Puentes de Electrónica medida. Amplificadores de instrumentación. Acondicionamiento de señales. Procesado Digital de 9 señales. Filtrado analógico y digital. Convertidores AD/DA. Compatibilidad electromagnética. Técnicas de Control Multivariable. Control por Computador. control Sistemas de control avanzados. Aplicaciones 9 industriales del control Sistemas robotizados Robótica. Percepción. 6 Modelado y simulación de sistemas Automatización Modelado de sistemas dinámicos. Identificación de parámetros y sistemas. Técnicas de simulación. 4.5 Automatismos combinacionales, secuenciales y concurrentes. Sistemas dinámicos de eventos discretos. Técnicas de automatización. Automatización 10,5 integrada. Aplicación de buses y redes de comunicación industrial. Sistemas CAD/CAM y SCADA. Informática Diseño y programación de sistemas informáticos industrial. industriales. Sistemas de tiempo real. Sistemas 7.5 informáticos distribuidos. Redes y sistemas de comunicación de datos. Electrónica Subsistemas analógicos. Digital y Sistemas digitales. Funciones lógicas. Sistemas 10.5 Microprocesador combinacionales y secuenciales discretos. Lógicas es programables. Microprocesadores. Microcontroladores TOTAL CRÉDITOS TECNOLÓGICAS AVANZADAS TOTAL CRÉDITOS TECNOLÓGICAS 60 97.5 OPTATIVIDAD 30 PFC 30 95.63 % C. CONTENIDOS GENERALES DE LA INGENIERÍA. Materia Contenidos formativos mínimos Créditos Economía general y de la empresa. Legislación. Administración y organización Administración de empresas. Dirección de equipos. industrial Sistemas productivos y de organización industrial. 6 Gestión del mantenimiento. Seguridad y salud laboral Metodología, organización, gestión y dirección de Oficina técnica / Proyectos. proyectos. Organigrama técnico del proyecto. Normalización. Reglamentación para la ejecución de 6 proyectos. TOTAL CRÉDITOS CONTENIDOS GENERALES DE LA INGENIERIA TOTAL CRÉDITOS TRONCALES 12 171 (71.25%) Proyecto profesional final de carrera OPTATIVIDAD Realización de un trabajo equiparable al del ejercicio profesional de la titulación 30 30 96.25 % Además de las materias troncales propuestas en las tablas anteriores, pueden ser incluidas en cada Universidad una serie de materias obligatorias que permitan adaptar el título a los condicionantes del entorno donde los titulados van a realizar su trabajo. A continuación se muestra un listado con recomendaciones de materias que pueden ser incluidas de esta forma: Herramientas informáticas para la expresión gráfica. Materiales. Máquinas eléctricas. Sistemas informáticos de tiempo real. Tolerancia a fallos. Robótica avanzada. Técnicas de medida. Prácticas en empresas.