Download Antecedentes_internacionales_Sordos
Document related concepts
Transcript
Antecedentes internacionales. “sordomudo” 1 3 2 INDETERMINACIÓN INSTRUCCIÓN INDIVIDUALIZADA X-1550 d.C CREACIÓN DE LAS ESCUELAS 1755 a la fecha 1550 d.C.- 1755 d.C Instituciones con la iglesia Desconocimiento y desinteres sobre los sordos. Diferentes estados Europeos Primero en España después en toda Eurora Referencias sobre los sordos: Discusiones de tipo metodológico Familias prominentes Sordo tubo contacto con un personaje famoso Polarización de sistemas Referencias a sordos por diversos pensadores. Primeras referencias sobre la sordera Centros de Oriente India Asia Egipto Siglo XIX Y XX escuelas para sordos Clasificación Etiología Significado símbolo Vinculación con el mundo mágico y espiritual Datos sobre el oído (500 a.C.) AzaruaVeda (700 a.C.) Afecciones relacionad as con aparato genitourin ario Basados en hechos teórico, tecnológico y empírico Herodoto Papiro Ebers (1550 a.C.) Consiste en lista de indicaciones medicas, remedios, maniobras, plegarias y exorcismos. Características del sordo, serían asociados para bien o mal Esparta “eran considerados seres castigados por los dioses de sus antecesores Aristoteles “Ciego puede ser mejor instruido, que el sordo”. Hipocrates Arrojaban a los sordomudos por el monte Plinio “el mudo era idiota Platón Afirma que los sordos de nacimiento no pueden conversar solo exclaman monosílabos. Lucrecio “No hay arte posible para instruir al sordo. Los sordomudos se se hacían comprender por ademanes y movimientos Ciceron “Teoria vicariante de los sentidos” Ciegos “oído” Sordos “Visión” Talmud Se clasificaba a los sordos junto con los locos y los niños. 1 Siglo XV……….. Es un ser irracional incapaz de disfrutar sus derechos Siglo XVI………. Las condiciones de los sordos comenzaron a interesar a algunos personajes.