Download El Sistema Digestivo - Universidad del Valle de México Campus
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Preparatoria Sec-QB “B” “CAPITULO 19 – Términos Clave “ “El Sistema Digestivo” Alumno: Pedro Antonio Bonillas Lugo MORFOFISIOLOGÍA Dr. Ramón Ricardo García Madrid Hermosillo, Sonora 25 Noviembre del 2011 Sistema digestivo—términos clave Absorción: Transferencia de nutrimentos digeridos a partir de las vías digestivas a la circulación. Bilis: Sustancia producida en el hígado que emulsifica grasas. Bilirrubina: Pigmento derivado de la degradación de hemoglobina que se encuentra en la bilis. Defecación: Acto de eliminar los desechos no digeridos de las vías digestivas. Deglución: Acción de tragar. Digestión: Proceso de fragmentar los alimentos en partículas absorbibles. Duodeno: Primera porción del intestino delgado. Emulsificar: Fragmentación de las grasas en pequeñas partículas. Enzima: Catalizador orgánico; acelera la velocidad de una reacción, pero no sufre cambios en la reacción. Esfínter: Anillo muscular que regula el tamaño de una abertura. Esófago: Conducto que transporta alimentos de la garganta al estómago. Estómago: Órgano de las vías digestivas que almacena alimentos, los mezcla con jugos digestivos y los mueve al intestino delgado. Gastrina: Hormona liberada del estómago que estimula la actividad gástrica. Hidrólisis: División de moléculas grandes al añadirles agua, como en la digestión. Hígado: Glándula grande localizada por debajo del diafragma, en la parte superior derecha del abdomen; secreta bilis y tiene muchas otras funciones, que incluyen desintoxicación, almacenamiento y transformación de los nutrimentos. Intestino: Órgano de las vías digestivas entre el estómago y el ano, que consiste de los intestinos delgado y grueso. Lactífero: Capilar linfático que drena las grasas digeridas de las vellosidades del intestino delgado. Leucoplaquia: Parches blancos engrosados en las membranas mucosas orales, a menudo debido a tabaquismo. Masticación: Acción de masticar. Páncreas: Glándula grande y alargada ubicada por detrás del estómago; produce enzimas digestivas y hormonas (p. ej., insulina). Peristalsis: Movimientos similares a una ola en la pared de un órgano o conducto, que impulsa sus contenidos hacia adelante. Peritoneo: Membrana serosa que recubre la cavidad abdominal y forma la capa externa de los órganos abdominales; constituye los ligamentos de apoyo para algunos órganos. Quilífero: Vaso linfático del intestino que absorbe el quilo durante la quilificación. Quilo: Líquido con apariencia de leche que se absorbe hacia el sistema linfático a partir del intestino delgado. Consiste de linfa y pequeñas gotas de grasa digerida. Quimo: Mezcla de alimentos parcialmente digeridos, agua y jugos digestivos que se forman en el estómago. Saliva: Secreción de las glándulas salivales; humedece los alimentos y contiene una enzima que digiere los almidones. Úlcera: Llaga o lesión relacionada con la muerte y desintegración de tejido. Vellosidades Pequeñas proyecciones similares a dedos en la superficie de una membrana; proyecciones en el recubrimiento del intestino delgado a través de las cuales se absorben los alimentos digeridos. Vellosidades: Pequeñas proyecciones similares a los dedos en la superficie de una membrana. Vesícula biliar: Saco muscular en la superficie inferior del hígado que almacena bilis. Bibliografía. Janson Cohen Barbara El cuerpo Humano. Salud y Enfermedad (11ª Edición) Capítulo 19 .página 408-426 y 539-558