Download 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España
Document related concepts
Transcript
2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España 1 “Puerto Madero” by Diego Torres Silvestre used under CC BY 2.0 / Modified from original 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ÍNDICE Índice 2 Introducción 3 Perfil Demográfico 4 Industrias Participantes 4 Tamaño de las compañías 5 Content Marketing y la Empresa 6 ROI y Objetivos en Content Marketing 13 Creación de Contenido 17 Prácticas Comunes en el Content Marketing 20 Proyecciones del Content Marketing para el 2017 27 Testimonios 32 Conclusión 34 2 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España INTRODUCCIÓN El Content Marketing ha revolucionado la manera que conocíamos el Mercadeo. El indiscutible cambio en la conducta del consumidor tras la llegada de internet y, posteriormente, de las Redes Sociales, ha obligado a los marketers del mundo a modificar la manera en que éstos se acercan a los consumidores. Inevitablemente son cada vez más las compañías que comprenden la importancia de crear contenido de valor que aporte a la vida del usuario, que posicione a la marca como conocedora y/o experta en su rubro y que desinteresadamente facilite conocimiento realmente relevante. Todo esto se torna en un reto muy ambicioso para ser tarea de una sola persona, e incluso, para un departamento. Es por ello que en muchos casos se recurre a una empresa externa cuya especialidad sea la generación de contenidos de calidad y personalizados para cada audiencia. Desde Genwords, hemos visto la necesidad de indagar sobre la evolución de las empresas en el Content Marketing en Latinoamérica y España. Con esta 2da edición podemos confirmar la tendencia irreversible que se está tomando dentro de la organización empresarial con vista a la correcta integración del Content Marketing. Una vez más, tuvimos el gusto de contar con el apoyo de aliados que, como nosotros, valoran el conocimiento de data actualizada dentro de nuestra región y colaboraron para poder levantar el testimonio de cientos de directivos de Marketing, quienes también creyeron en el proyecto y contribuyeron con su destacada experiencia. Esperando que esta publicación permita que se haga mejor Content Marketing en Latinoamérica y España. Diciembre, 2016. Emanuel Olivier Peralta Founder & CEO Genwords 3 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España PERFIL DEMOGRÁFICO INDUSTRIAS PARTICIPANTES 7,8% 4,18% 1,39% 24,8% 4,5% Las empresas estudiadas son en su mayoría (51%) del sector de Publicidad y Comunicaciones y Relaciones Públicas que son a los que más compete el avance y desarrollo del Content Marketing. 6,4% Tecnología Manufactura Banca/Finanzas Salud/Farmacéutica Consultoría Publicidad/Comunicaciones/ Relaciones Públicas/ Mercadeo Otro 51% Industria 4 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España TAMAÑO DE LAS COMPAÑÍAS 4,7% 1,95% 1,39% 6,1% 1-10 Muchas compañías interesadas en el Content Marketing son pequeñas y medianas empresas. La economía en Latinoamérica está en ascenso. Hay más de 10 millones de PyMES y son las que más beneficios inmediatos obtienen de la publicidad en medios digitales para crecer e impulsarse. Por esto el Content Marketing representa una oportunidad para fidelizar a sus potenciales clientes y asegurar que crezcan juntos. 11-50 7% 51-200 45,1% 9,7% 201-500 501-1000 1001-5000 5001-10000 10000+ 24% Cantidad de Empleados 5 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España CONTENT MARKETING Y LA EMPRESA ¿Su compañía utiliza Content Marketing? 15% El 85% de los casos estudiados reconoce la importancia del Content Marketing y lo utiliza en su día a día. Sí No 85% 6 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿En general, cuál es la efectividad del Content Marketing en su compañía? 7% 22% 16% Muy Exitosa Exitosa En su mayoría, las empresas encuentran la implementación del Content Marketing entre Exitosa y Muy exitosa, como lo afirma el 57% de los encuestados. Es importante determinar qué contenidos son efectivos y cuáles no para poder mejorar siempre el proceso de creación y difusión. Más o Menos Exitosa No Muy Exitosa Nada Exitosa 20% 35% 7 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Su compañía posee una estrategia de Content Marketing? 5% 20% 27% Sí y está documentado Si bien la mayoría de las empresas cuenta con una estrategia de Content Marketing, es importante destacar la falta de documentación que existe respecto a ello dentro de las empresas. Sin análisis previo, durante y posterior a los esfuerzos realizados, es muy difícil determinar los casos de éxito y las oportunidades de mejora. En relación al primer estudio de Content Marketing realizado el año pasado, esta carencia de documentación se mantiene desde el año anterior sin variar mucho los porcentajes. Sí, pero no esta documentado No No estoy seguro 48% 8 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Qué tanto influye su estrategia de Content Marketing en las acciones de Marketing que realiza la compañía? 9% 14% Mucho 45% Con certeza, el Content Marketing ha modificado de alguna manera y determinado en la mayoría de los casos hacia dónde se enfocarán los esfuerzos de Mercadeo y publicidad de las compañías de hoy en día en su planificación anual. Más o Menos Casi nada No estoy seguro 32% 9 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Su compañía tiene un equipo específico para crear Content Marketing? 13% 15% Sí, hay un equipo independiente Sí, hay un equipo que trabaja de forma integrada Dada la importancia del Content Marketing en las estrategias publicitarias de hoy en día, se torna indispensable contar con un equipo especializado para la creación del mismo. Sea que trabajen independiente o de manera integrada (como la hace el 59% de los encuestados), si las compañías no tenían uno, ya se está notando la necesidad de crearlo. Sí, tenemos una agencia encargada 31% No, pero estamos planeando uno 36% No, no estamos planeando tener uno 5% 10 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Cuál es el área de su compañía responsable del Content Marketing? 4% 12% Marketing Ventas 5% Si bien el Content Marketing comprende mucho esfuerzo y trabajo de comunicación que debe ser efectuado estratégicamente, la mayoría de las empresas (41% de los encuestados) asigna este trabajo al departamento de Marketing, seguido por el departamento de Redes Sociales. 41% Prensa y Relaciones Públicas/ Comunicación Estratégica Redes Sociales/ Relacionamiento 22% Nadie/ No estoy seguro Dueño/Director Otra 10% 6% 11 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ROI Y OBJETIVOS EN CONTENT MARKETING ¿Cuáles son los objetivos con mayor importancia dentro del Content Marketing para su compañía? 9,9% 20,6% 5,6% Branding Engagement Los principales objetivos del Content Marketing según las empresas encuestadas son: branding, generar engagement, lograr ventas y generar leads. A diferencia del último estudio realizado, donde el Brand Awareness ocupaba el primer lugar con 78% de apoyo entre los encuestados. 10,3% Ventas Generación de Lead 18,8% 19,5% Así, podemos ver cómo con el transcurso del tiempo las empresas han sabido reconocer los múltiples beneficios y focos de atención que genera el Content Marketing y han dejado de perseguir sólo el branding. Lealtad Prospección Evangelización 15,3% 12 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Qué metas utiliza su compañía para medir el éxito del Content Marketing? 14,5% Tráfico web 21,3% Tasa de Conversión 5,3% Calidad de leads Para la mayoría de las empresas, el tráfico web, la tasa de conversión y las ventas logradas son los principales indicadores de éxito a tomar en cuenta para medir su campaña de Content Marketing. Ventas 7,7% Prospección Cuantitativa 14,4% 8,1% Tiempo de Visita al Sitio Raking de SEO Inbound Links 3,6% 13,4% 11,6% Feedback de los Clientes 13 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Cuán exitosos son los resultados de compañía al medir el ROI de su programa de Content Marketing? 22% 21% Muy exitosos Exitosos 3% No muy exitosos En su mayoría, las compañías estudiadas encuentran el retorno de la inversión en sus esfuerzos de Content Marketing satisfactoria, encontrando que un 33% define su ROI como exitoso y un 21% muy exitoso. Nada exitosos No medimos 21% 33% 14 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España 15 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España CREACIÓN DE CONTENIDO ¿En comparación con el año pasado, cuánto contenido crea su compañía? 9% 6% 31% Claramente se ha incrementado la conciencia en la industria, sobre la importancia y la efectividad del Content Marketing al notar que más del 60% de las empresas encuestadas han creado más contenido con respecto al año anterior. Más esfuerzo, más beneficios. Mucho más Más 15% Misma cantidad Menos No sé 39% 16 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Cuántas variedades de público diferentes posee su estrategia de Content Marketing? 4,74% 18,4% 1 2-3 7,8% Saber para quién se está creando el contenido es esencial, y entender también que nuestro consumidor varía es importante para el éxito de una campaña. En general 41,2% de las empresas toma entre 2 y 3 públicos diferentes y el 22% de 4 a 6. 41,2% 4-6 7-10 5,8% 10+ No estoy seguro 22% 17 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España PRÁCTICAS COMUNES EN EL CONTENT MARKETING ¿Qué tácticas de Content Marketing utiliza la compañía? Las Redes Sociales, los videos y el contenido multimedia en general son, sin duda alguna, de las más efectivas tácticas del Content Marketing. Los artículos en la página web y blogs también son una práctica común para las empresas. Videos Redes Sociales Estudio de Casos White Papers Newsletters Artículos en Nuestro Sitio Web Webinars/Webcasts Ilustraciones/Fotos Microsites Infográficos Presentaciones Online Blogs Estudios/Pesquisas EBooks Mobile Apps Podcasts Games Otros 0 100 200 300 400 18 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Que tan efectivas son las tácticas que utilizan? Algunas respuestas de los encuestados fueron: “ “ “ No se puede definir aún. La integración de la estrategia de Content Marketing dentro de los equipos editoriales es lenta y requiere un cambio de mentalidad así como habilidades especiales y/o específicas para cambiar el enfoque en el tono y la manera. En ocasiones funciona y en ocasiones no, dicha integración es uno de los principales retos. “ “ “ “ “ “ Son buenas, dado que es una marca emergente y con medios de distribución recientes, aún estamos en proceso de conectar con la audiencia. Pero mes a mes podemos ver la efectividad de la estrategia y mejorar lo que está fallando. “ Bastante efectivas. Generan tráfico adicional al canal presencial y hemos agotado modelos en tiendas que sin ese contenido tenían baja rotación. Bastante, por lo general. Pero están condicionadas a la calidad del contenido e inversión. Muy efectivas. Como utilizamos diferentes formatos para el mismo asunto, estamos seguros de alcanzar una variedad más amplia de personas. Depende del país, nuestra empresa opera en 13 mercados diferentes y todos ellos emergentes. Las tácticas se aplican a cada mercado, siguiendo la misma estrategia de contenidos. “ “ 19 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Cuáles Redes Sociales utiliza su compañía para compartir contenido? LinkedIn Twitter YouTube Facebook Google+ SlideShare Con relación al primer estudio realizado el año pasado, las principales redes sociales siguen siendo: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y LinkedIn. Claro está que no todas las plataformas sociales funcionan igual de bien para todas las marcas. Dependiendo de la audiencia, dependerá la red social. Pinterest Instagram Flickr Vimeo Vine Foursquare SnapChat 0 100 200 300 400 20 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Cuáles de las Redes Sociales que utilizan son las más efectivas? LinkedIn Twitter YouTube Facebook Google+ SlideShare Queda más que claro que para las empresas, Facebook es la plataforma que ofrece más beneficios y resultados. Luego aparecen con cierta igualdad de importancia Twitter e Instagram. Y Youtube empieza a alcanzarlos dada su naturaleza multimedia que cada vez toma más fuerza. Pinterest Instagram Flickr Vimeo Vine Foursquare SnapChat 0 100 200 300 400 21 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Con qué frecuencia su compañía pública nuevo contenido? 7% 15% Todos los días Algunas veces por semana 45% En el Content Marketing la constancia es la que da gran parte del éxito. El 45% de las compañías estudiadas publican todos los días y el 33% algunas veces por semana. Con tanto contenido para elegir, intentar destacarse por sobre la competencia es cuestión de perseverancia. Mantener la calidad de lo que se publica debe ser siempre prioridad sin importar las periodicidad de publicación. Algunas veces por mes Menos de una vez por mes 33% 22 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Cuáles son los métodos más efectivos para promocionar/ compartir contenidos? Online Banners SEM Impreso u Otro Anuncio Offline Los post promocionales y los anuncios en Redes Sociales son los medios más efectivos para la promoción de contenido, práctica que se observaba con la misma frecuencia en el estudio anterior. Si bien el crecimiento orgánico es fundamental, los anuncios y promociones que ofrecen las plataformas son muy efectivos. Publicidad Nativa Anuncios en Redes Sociales (ej - Linkedin) Posts Promocionados (ej - Facebook) Content Discovery Tools (ej - Outbrain, Taboola) Otro 0 100 200 300 400 23 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España PROYECCIONES DEL CONTENT MARKETING PARA EL 2017 ¿Cuál es el porcentaje aproximado del presupuesto invertido por la compañía en Content Marketing (sin equipo)? 8,9% 18,7% 0% 1-9% 1,67% 3,1% Se estima que las compañías destinan, en su mayoría, entre 1-24% del presupuesto de la compañía en Content Marketing. Esto sin incluir los costos de su equipo de trabajo. 24,8% 10-24% 25-49% 7% 50-74% 75-99% 100% En el estudio anterior encontramos que los rangos comunes de inversión para Content Marketing variaban de entre 10-24% hasta un 50-70% del presupuesto, por lo que se puede notar que los esfuerzos económicos en el mismo han disminuido. Esto puede deberse a que en esta edición participaron un mayor porcentaje de pymes. 12% No sé 24% 25 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿Cuál será el cambio de presupuesto de Content Marketing de su compañía en el próximo año? 9% 21% Aumentará mucho Aumentará El 52% prevé un aumento en el presupuesto de Content Marketing para el próximo año, lo que sugiere que la práctica está dando resultados. Por su efectividad, es de esperarse que las empresas quieran seguir aumentando su capacidad de creación y difusión de buen contenido. Disminuirá Seguirá igual 17% 52% No sé 1% 26 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España En relación al Content Marketing, ¿cuál es el nivel de dificultad en las tareas que siguentes tareas? Son muchas las actividades que derivan del Content Marketing. Para las empresas, la medición de la efectividad, la creación del contenido con faltas de presupuesto y la producción constante y contínua son de las tareas más difíciles de llevar a cabo. La dificultad de estas principales tareas no ha variado de un año a otro, pues en el estudio anterior la producción constante y atractiva de contenido era una de las actividades elegidas con mayor dificultad. Medición de Efectividad de Contenido Falta de Integración del Marketing Producción de Contenido con Engagement Problemas de Conocimiento y Habilidades del Equipo Producción Constante de Contenido Falta de visión de los Superiores Falta de Presupuesto Producción de Contenido Variado Encontrar profesionales de Marketing de Contenido con Experiencia Problemas con Tecnología 0 100 200 300 400 27 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ¿En qué iniciativas de Content Marketing está trabajando su compañía? Estudio de Audencia 5% 8,7% Organización del contenido en el sitio web 10,2% 12% 7,7% El estudio de la audiencia, la correcta organización del contenido en el sitio, la creación de contenido de mayor calidad y la creación de contenido visual son los principales y más comunes objetivos en importancia para las compañías que dedican sus esfuerzos en el Content Marketing. Creación de contenido con mayor calidad Estudio de más medios para promocionar contenido Creación de contenido visual Medición de ROI de Marketing de Contenido 9,5% 19% 8,5% 12,7% 6,8% Contenido personalizado Creación de una Estrategia de Content Marketing Documentada Entender mejor lo que funciona en Contenido Estrategias de Curación de Contenido 28 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España 29 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España TESTIMONIOS “ Brevedad y relevancia. El Content Marketing necesita seguir ese camino, siempre alrededor del usuario que hoy por hoy consume información simple y rápidamente. Y más allá de buscar bombardearlo siempre con contenido, la clave está en llegar a él en el momento oportuno. Pedro Tucto “ “ Hernán Vázquez Director de Social Media en Wunderman Phantasia “ “ Analista SVA en AMX Paraguay S.A. Creo que el Content Marketing tomará cada vez más protagonismo en la estrategia de mercadeo de las empresas, esto se verá reflejado en contenido más dinámico, interactivo y específico. Logrando mayor efectividad en las plataformas que se manejen. Kelly Rodriguez Estamos en una era donde el contenido es el protagonista de toda acción, si el objetivo es llegar a más personas y fidelizar a los clientes actuales, debes apostar fuerte al Contenido. Las ideas originales e innovadoras son las grandes vencedores para que tu web, blog, etc. sea visitado y leído. “ Coordinadora de redes sociales LATAM & USA en Yezz Mobile “ El Content Marketing es un recurso muy importante en la estrategia empresarial para diferenciarse en un mercado cada vez más commodity. Recordemos que vivimos la era de la información, sorprendamos al cliente con contenidos exclusivos, relevantes y oportunos que le generen valor. Javier Álvarez Director de Cuentas en Ipsos “ 30 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España “ El Content Marketing del futuro consistirá en crear valor real para los clientes (potenciales y establecidos) de las marcas. No se trata solo de escribir para posicionar en Google; que parece que hoy en día las marcas siguen pensando solo en el SEO y el Clickbait como únicas técnicas disponibles; se tratará en realidad de generar contenido relevante, enfocándose y profundizando en estrategias como el “Hero –Hub– Hygiene” que han demostrado resultados eficientes para las marcas y, al fin y al cabo, para los propios usuarios. Diego Pineda Castro “ “ Veo al Content Marketing como nuestra gold star, ese gran diferencial, lo que vinculará nuestro servicio y/o producto con nuestros no sólo consumidores, sino embajadores de marca! No podemos andar por ahí solo mostrando descuentos y beneficios, tenemos que acercarnos a nuestras audiencias, informarlas... educarlas y la mejor forma es implementando con las mejores estrategias. Paola Garzón Online Marketing Manager en Lamudi “ Los millenials están listos para consumir tanta información como puedan a través de las Redes Sociales, es por eso que considero imperativo que las empresas continúen volcándose en desarrollar contenido audiovisual de alta calidad optimizado para móviles, utilizando causas y actores sociales que los inciten a tomar acción y les ayuden a tener identidad propia. Jorge Flores “ “ Editora de Contenido en Appto “ La convergencia a nuevos formatos va a ser clave para comunicar a las nuevas audiencias, el contenido tradicional no les impacta. “ Mauricio Castillo Triana Comunicaciones en Compensar Americas Division Online Commerce Manager en BlueBay 31 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España CONCLUSIÓN El Content Marketing ha cobrado importancia para las compañías y sus marcas. Las empresas que, incrédulas, empezaron en 2015 a utilizar esta estrategia en medios digitales con vagos esfuerzos y un pequeño equipo, ahora no dudan en invertir muchos más recursos, tiempo y personal en esta prometedora tendencia. Para aquellas que habían ya apostado al contenido, los beneficios y recompensas ya se empiezan a notar, pues con el tiempo son innegables el impacto y el retorno de la inversión. Y con esto, aquellas que para el 2016 aún no se habían motivado a estudiar el Content Marketing, ahora se ven casi obligadas a entenderlo y aplicarlo con eficiencia. Conocer a la audiencia con la que se va a trabajar, sus intereses y sus necesidades es cada vez más importante. Y así como llenamos los medios digitales de contenido, nuestro usuario se hace cada vez más conocedor, por lo que el contenido nuevo debe ser aún más eficiente e interesante. Gracias al estudio realizado, sabemos que la generación de contenido nuevo es una de las tareas más difíciles para los departamentos encargados. Generalmente es una tarea que le compete al departamento de Marketing, sin embargo, Ventas y Comunicaciones también tienen responsabilidad en ello. Entre los retos más grandes, aparte de la creación constante de buen contenido, también se encuentran la medición de ROI y la creación y uso del material audiovisual, recursos que han comprobado ser de los más efectivos para crear Engagement y atraer al público objetivo. El 2016 fue sin duda un año lleno de éxitos para el Content Marketing y el próximo año esperamos mucha más creatividad e innovación, y sobre todo, una completa inclusión y participación de aquellas empresas que no se habían atrevido a generar más contenido o que no habían, para principios de año, aceptado el éxito rotundo del Content Marketing. ¡El reto continúa. Éxito para todo! 32 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España ALGUNAS COMPAÑÍAS PARTICIPANTES 27 letras 911 express ACN AF Comunicación Estratégica AGENCIA OTRAS IDEAS AHD Marketing Digital AIESEC Chile AIESEC en Ecuador AIESEC en México A. C. AIESEC en Nicaragua AIESEC en Venezuela AMX Paraguay S.A. APOYO Comunicación AULA eBUSINESS Adsmovil Adsmurai Adspecialists Aduanar S.R.L. Adventures Digital Agency Agencia Blue Design Worldwide Agencia de Bonis Alquería Atraxxion Digital Aula CM Auxis BEREKET BGSW BMC Construcciones Beeco Beecomm Negócios Digitais Betweeners Bioderma Argentina Bithumano Bluebay Hotels Brokers Básica CHRISTUS MUGUERZA CIPRES DE COLOMBIA SAS CMB CSI sas Cacao Comunicaciones Canal 5 de TV Television Federal SA Capitalino Errante Caracol Televisión Caryosa Hygienic Casa del Libro CasaClick Chachachá Digital Clarin Clikéalo WSI Clint Solutions Close Up Club Atlético Huracán Comercializadora Santa Clara Compensar Comunicar Bien Condé Nast de México y Latinoamérica Confort Gioma Consulting Group DRV Sistemas, SL DX3 Digitalink Dime Marketin Do Content Marketing Draxy sas EMGEA EXEPERU.COM Editorial Médica Panamericana Eduhabitat El Comercio El Plan B Elifat Audivisuales Emezeta S.A Estrucons Car Center Estudio Varano & Asoc. Evolution Yachts FCB Crea FCB MAYO FDXHD FILA FIRA-BANCO DE MEXICO Factus Falabella Feelbe MyP ForestSoil Fortes Guimarães Futurver GLOBSAL Gabpersama Gameloft Genwords Ggm Giraffos Globaltech GoHangar 33 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España Gogo indumentaria Grupo Bata Grupo CMA Grupo ICE Grupo Industrial Creysi Grupo Rehilete Grupo: Gavotte&Vidagen. HAVAS MEDIA COLOMBIA Handbol100x100 Havas Group I’M Inbound ID Medios iFP IPG MEDIABRANDS Ideal Calibre Indpte Industrias Nutrive Lab c.a. Ingenio Web Total Innn 360 S.L. Innobasque, Agencia Vasca de la Innovación Instituto Cultural Peruano Norteamernicano Instituto del Seguro de Entre Ríos Ipsos jlbustillos.com Kentec Argentina S.A. Kosei LG Electronics La Cultura del Marketing La Gaceta La Naranja Media Latido*Latino Love Visual Marketing MARÍN Y ASOCIADOS MB Gestion y Marketing MEXICANAL MU Magenta Innovación Gerencial Mariotta Calçados Marjan Farma Mediacom Mercadearte Merck Mobikit Mr. Think Netbangers Novoclick Nucleo Digital Nutrimarket OMD Olozfera Olá Multicom Omma Publicidad Omnicom Media Group Plutos Podemos Porsche Panama PowerSelf Technologies ProColombia Propiedades Romaní Publicaciones Semana Publicar Publiled Ecuador Publimetro Colombia Rania Recreo Red Bull Red Universitaria de Jóvenes Emprendedores Rumbera Network Barquisimeto SAE Consultor SANNA Clínica El Golf SOTIC SA Salão VIP Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Sintegred Skypunch So Glam SoMeChatES Solo Opiniones Sonar 98.7 FM Soy502 Stoque Soluções Tecnológicas Studio Graphico Suministros Orduña TDS TallerGr Estudio Digital TimePoints UH UPN - Laureate International Universities URIEV Universidad Adolfo Ibáñez Universidad de Antioquia Universidade do Sul de Santa Catarina V83 SAS VEHICULOS AUTOMOTRICES POTOSINOS S.A de C.V Via Rural WAZ Marketing WeAreContent Wise Publicidad Wunderman Phantasia Yezz Mobile Young Marketing Zapper marketing spain sl.u 34 2do Estudio de Content Marketing de Latinoamérica y España AGRADECIMIENTOS 35 ACERCA DE GENWORDS Genwords es una compañia especializada en Content Marketing que ayuda a la empresas a construir marcas transparentes y creíbles a través del contenido original, logrando establecer conversaciones que generen valor real a usuarios y clientes. ¿Qué hacemos? Brindamos servicios de estrategia de content marketing y creación de contenido a ecommerce, marcas y empresas para: Aumentar el tráfico orgánico Incrementar la tasa de conversión Generar leads Para mayor información: www.genwords.com info@genwords.com AR: +54 9351 5 996 888 CL: +56 984 243 202 MX: +52 55 842 1 6292 C O N TÁ C TA N O S :