Download SAGARPA:SINIIGA Acuerdo Naciona de Trazabilidad
Document related concepts
Transcript
ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad Metepec, 18 de noviembre de EUA Rusia Chile Canadá Argentina Honduras El Salvador Venezuela Guatemala Italia Cuba Bélgica Dominicana Reino Unido Nicaragua Suiza Costa Rica Alemania Arabia Saudita China Japón Francia Corea del Sur Vietnam Nueva Zelandia Australia Congo España Egipto Brasil Ghana Turquía Hong Kong Suecia VALOR DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS (millones de dólares) 30,000 Año Carnicos 22,500 15,000 7,500 0 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 Fuente: INEGI (No incluye ganado en pie) Volumen de las exportaciones de cárnicos (toneladas) Especie Bovino Porcino Avícola Otro TOTAL 2011 2012 2013 2014 2015 107,663 64,354 13,993 19,314 205,324 149,866 72,953 4,317 19,631 246,767 122,502 85,884 3,888 16,026 228,299 143,627 91,571 7,405 14,188 256,791 169,916 98,524 2,249 2,160 272,849 Enero - Octubre 2015 2016 143,961 160,886 80,145 89,134 2,224 1,644 1,784 490 228,114 252,154 % Var. 63.8% 35.3% 0.7% 0.2% 100% 12% 11% -26% -73% 11% Valor de las exportaciones de cárnicos (miles de dólares) Especie 2012 2013 Bovino 547,407 780,313 566,262 942,409 1,133,869 969,354 957,438 72.5% -1% Porcino 318,766 380,283 446,837 433,681 397,583 325,537 359,532 27.2% 10% Avícola 16,181 4,684 4,032 6,616 1,944 1,934 Otro 69,352 TOTAL 2014 2015 Enero - Octubre 2011 2015 2016 2,181 % 0.2% Var. 13% 160,388 56,931 54,700 7,122 5,862 1,225 0.1% -79% 1,325,66 1,074,06 1,437,40 1,540,51 1,302,68 1,320,37 951,706 100% 1% 8 2 6 7 6 7 Fuente: Fuente: Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Notas: Carne de bovino.- Considera las partidas; 0201 y 0202, y las fracciones arancelarias; 020610, 020621, 020622, 020629, 02102001, 02109901. Carne de porcino.- Considera la partida 0203 y las fracciones arancelarias; 020630, 020641, 020649, 02091001, 021011, 021012,021019. Carne avícola.- Considera la partida 0207 y las fracciones arancelarias; 02109903 y 02099001. Categoría Otros.- Considera las fracciones arancelarias; 02068099, 02069099, 02089001, 02089002, 02089099, 02099099, 02109999. EXPORTACIÓN DE GANADO BOVINO 2004-2016 CICLO SEPTIEMBRE - AGOSTO OCTUBRE OCT OCT 2004-20 2005-20 2006- 2007- 2008- 2009- 2010-20 2011-20 2012-20 2013-20 2014-20 2015-2 2015-20 2016-201 05 06 2007 2008 2009 2010 11 12 13 14 15 016 16 7 1,259,06 1,075,43 937,03 697,19 687,42 893,95 1,378,52 1,559,27 810,324 881,363 955,896 712,745 140,703 1 2 4 2 4 2 5 2 Exportación de ganado bovino 2004-2017 (Ciclos Sep -75,478 Ago) VAR . -46% 1,600,000 1,200,000 800,000 CT 2016-2017 CT 2015-2016 2015-2016 2014-2015 2013-2014 2012-2013 2011-2012 2010-2011 2009-2010 2008-2009 2007-2008 2006-2007 2005-2006 0 2004-2005 400,000 Fuente: Información obtenida de los sistemas de SENASICA SISTEMA NACIONAL DE TRAZABILIDAD Sistemas de información sólidos Sistemas de Diagnóstico Estandarizados Protocolos Sanitarios Armonización Confianza • • • • • CAMARÓN FRUTAS Y HORTALIZAS Acuerdos de Equivalencia MIEL BOVINOS Transparencia PORCINOS SISTEMA NACIONAL DE TRAZABILIDAD Transversal Que incluya registros de movimientos Registros de establecimientos Identificación Enlaces de sistemas informáticos existentes Codificación de información de los SECTOR AGROALIMENTARIO EN CIFRAS Producción agropecuaria y pesquera • 268.1 millones de toneladas. • 858 mil millones de pesos 26.9 millones de hectáreas para la agricultura 109.8 millones de hectáreas para la ganadería La convergencia de territorio, recursos naturales, inventario animal, infraestructura y trabajadores posibilitan la generación de una producción agropecuaria y pesquera nacional que permite al país ubicarse en: • 12º. en producción mundial de alimentos. • 13º. en producción mundial de cultivos agrícolas • 11º. en producción mundial de ganadería primaria. • 16º. en producción mundial pesquera y acuícola. de la producción en Volumen toneladas • Agrícola 246.2 millones (91.8%). • Pecuario 20.2 millones (7.5%). • Pesquera 1.7 millones (0.7%) Fuente. Atlas Agroalimentario 2016, SAGARPA. http://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/pag/2016/Atlas-Agroalimentario-2016 INVENTARIO BOVINO DEL PADRÓN GANADERO NACIONAL (NOVIEMBRE 2016) Vientres Vaquillas Sementales Crias Hembra Crias Macho Becerro Lactantes Novillo mayores a 12 me Fuente: Padrón Ganadero Nacional, PGN DEFINICIÓN DE TRAZABILIDAD EN MÉXICO En la Ley Federal de Sanidad Animal, (DOF 25 de julio de 2007) como: “Serie de actividades que permiten registrar los procesos relacionados con el nacimiento, crianza, engorda, reproducción, sacrificio y procesamiento de un animal, los bienes de origen animal, así como de los productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales o consumo por éstos hasta su consumo final” procesamiento sacrificio engorda reproducción crianza nacimiento ACUERDO NACIONAL DE TRAZABILIDAD Serie de actividades técnicas y administrativas sistematizadas que permiten registrar los procesos desde la crianza, siembra o extracción, y su distribución; identificando la ubicación tiempo y espacio en cada etapa y los posibles factores de riesgo de contaminación en cada actividad. PROCESO DE TRAZABILIDAD EN LA CADENA DE BOVINOS EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE DE PRODUCTOS APÉNDICE TÉCNICO BOVINOS-CARNE Objetivo Establecer los lineamientos básicos de trazabilidad para ser implementados en la cadena productiva bovinos para carne. Registro de los agentes involucrados en la cadena de valor Deben cumplir con el presente apéndice las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) y los Prestadores de Servicios Ganaderos (PSG) registrados en el Padrón Ganadero Nacional (PGN). Registro de mercancías Los agentes involucrados que produzcan o posean animales deberán identificar o mantener la identificación individual de los mismos de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001SAG-GAN-2015, Sistema Nacional de Identificación animal para bovinos y colmenas. APÉNDICE TÉCNICO BOVINOS-CARNE, INFORMACIÓN TRAZABLE Registro de proveedores y distribuidores • Proveedores de alimentos, productos químicos , farmacéuticos y material genético. Importaciones • El presente acuerdo aplica a cada mercancía a partir de su importación oficial (VDMCE). Exportaciones • Para el caso de bovinos de exportación definitiva el número de arete de identificación que porte el animal será dado de baja del sistema. Prueba piloto • Se establece un periodo obligatorio de 12 meses a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, la cual se iniciará en Campeche, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Zacatecas, debiendo medir la operatividad y eficiencia del sistema en cada uno de los eslabones de la cadena productiva. ESTATUS ZOOSANITARIO DE MÉXICO Australia De los 180 Países miembros de la OIE 5 sólo naciones cuentan con TODOS los reconocimientos: EUA México Portugal Suiza Países libres reconocidos por la OIE de las siguientes enfermedades, según el Código Sanitario para los Animales Terrestres Fiebre Aftosa (67 países) Fiebre Porcina Clásica (30 países) Encefalopatía Espongiforme Bovina (46 países) Perineumonía Contagiosa Bovina (14 países) Peste Equina (71 países) Peste de los Pequeños Rumiantes (53 países) EUA Rusia Chile Canadá Argentina Honduras El Salvador Venezuela Guatemala Italia Cuba Bélgica Dominicana Reino Unido Nicaragua Suiza Costa Rica Alemania Arabia Saudita China Japón Francia Corea del Sur Vietnam Nueva Zelandia Australia Congo España Egipto Brasil Ghana Turquía Hong Kong Suecia VALOR DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS (millones de dólares) 30,000 Año Carnicos 22,500 15,000 7,500 0 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 Fuente: INEGI (No incluye ganado en pie) 8-10 DE DICIEMBRE DE 2016, CENTRO BANAMEX, CIUDAD DE MÉXICO