Download Pla de marketing
Document related concepts
Transcript
Plan de marketing Campaña a GYM EVOLUTION 07/05/2013 Mercadotecnia digital Sonia Hernández Índice ¿Quiénes somos? Razones para desarrollar el plan de mkt Misión Visión Valores Identificación del target Objetivos financieros Estrategias de marketing de partida Análisis DAFO Tendencias digitales en el sector Selección de ideas de desarrollo Datos a analizar por tipo de cliente Principales tipos de medios digitales para alcanzar a nuestros clientes Principales atributos del producto Estrategias de marketing digital según las 4 Ps tradicionales Análisis de los modelos de promoción digitales Estrategias de marketing digital por areas de marketing derivadas de las 4 Ps tradicionales. Estrategias de marketing digital según las 4 nuevas Ps Selección de herramientas 3 3 3 3 3 3 4 4 4 5 5 5 6 6 7 7 7 8 9 2 Gym Evolution ¿Quiénes somos? Es una empresa que ofrece sus servicios de como cambiar tu figura o mantenerte sano con la ayuda de expertos en como comer sanamente y los aparatos con los que contamos para hacer ejercicio. Ofrecemos servicios a tu gusto, con paquetes accesibles según tu forma de vida. Es un gimnasio comprometido que busca llenar todas tus necesidades y cualquier tipo de preferencias o gustos respecto a los ejercicios. Hacemos sentir a nuestros clientes como parte de nuestra familia que se sientan a gusto en nuestras instalaciones y tengan la mayor confianza posible para que sean leales a nuestro servicio. Razones para desarrollar el plan de mkt Posicionar el gimnasio como el más capacitado para cambiar tu figura y tu manera de comer. Hacer del ejercicio un hábito para las personas. Queremos que las personas cuiden su salud y su manera de alimentarse, esto les ayudara a vivir de una forma saludable y sana. Hoy en día este tipo de negocios no son muy remunerados, por su incompetencia y con esta campaña queremos cambiar eso, haremos que sea una institución rentable y con el prestigio que logremos alcanzar. Misión: posicionar nuestro gimnasio como el más sofisticado y con herramientas de calidad para poder cambiar tu manera de vivir y una manera más sana y que pueda darte la satisfacción de verte y sentirte bien. Visión: ser el mejor gimnasio de la ciudad, poder expandirnos en las otras ciudades y poder hacer el negocio. Valores: Compromiso lealtad Responsabilidad puntualidad optimismo Identificación del target Segmento 1: jóvenes de 15 – 25 años que quiera verse bien. Segmento 2: adultos de 25-35 años que quieren sentirse bien. Segmento 3: personas con problemas de sobre peso. 3 Objetivos financieros Objetivo 1: aumentar nuestras ganancias para así poder expandir el negocio y llegar a más localidades. Objetivo 2: crecer como empresa para así poder generar empleos. Objetivo 3: ser un gimnasio reconocido y con un gran prestigio. Objetivo 4: ser la empresa número 1 en cuanto a cuidado de tu salud y mantener tu figura. Estrategias de marketing de partida a. Crearemos logotipo que identifique al gimnasio de los demás y con ello posicionarlo. b. Hacer una investigación de mercado para sabes sobre las necesidades de nuestros clientes y a que dedican su tiempo libre. c. Crear nuestras páginas en las redes sociales y con ello darle más alcance a nuestro segmento. d. Llevar a cabo nuestra campaña y así poder llegar a más población con las promociones y ofertas que tendremos. e. Ser atractivos en cuestión de precios a un corto plazo, con ello atraemos clientes potenciales. f. Al estar inscritos les daremos una semana de prueba a mitad de precio con ello aseguraremos su participación en nuestro gimnasio. Análisis DAFO Debilidades Que las personas no cuentan con el tiempo para hacer ejercicio. La falta de animo La cuestión económica Falta de información sobre las ventajas de hacer ejercicio. Fortalezas Nos preocupamos por la salud Contamos con el equipo adecuado Somos los únicos que ofrecemos tips de alimentación Tenemos personal experto en el ramo. Amenazas La crisis económica Inseguridad que vivimos La competencia Gente con poco capacitación Costos altos Infraestructura en malas condiciones Poco información de la institución Oportunidades El uso de las redes sociales Servicio de buena calidad Mayor importancia a los clientes Contacto directo con los targets Opinión del cliente la base del servicio. 4 Tendencias digitales en el sector Tendencia 1: redes sociales Pros: están muy de moda en cuestión de publicidad, llegamos más rápido a nuestro target y sabemos más específicamente de sus necesidades. Cons: tanta publicidad en las redes a veces resulta ser algo fastidiosa por la manera en que aparece los banners, eso causa que los target no les interese ningún tipo de publicidad en la sus páginas. Tendencia 2: televisión Pros: que la mayoría de la población local cuenta con televisión en sus hogares, eso quiere decir que la publicad por televisión tiene un porcentaje elevado de que sea visto. Cons: un comercial en la televisión no es muy extenso, con ello no se da mucha información sobre nuestra empresa y así el target al que queremos llegar no se interesaría por nuestro servicio. Tendencia 3: publicidad en el móvil: Pros: la tecnología está muy avanzada hoy en día, así que llegar a nuestro target es mucho más fácil y de una forma directa. Cons: podría interpretarse como invasión a su privacidad y causar en ellos la desconfianza. Selección de ideas de desarrollo digital para nuestra empresa Crear un blog donde podremos interactuar con nuestros clientes y que compartan sus opiniones, no den sugerencias sobre el servicio y que les parece nuestras promociones. En nuestra página de facebook estar actualizando la información sobre todo los consejos y asesoría nutrimental que tenemos. También estaremos al pendiente de las dudas o cosas que los usuarios deseen. Subiremos videos sobre rutinas de ejercicio que sean fáciles de realizar. Datos a analizar por tipo de cliente Edad: 15-35 Ámbito geográfico: habitantes de valle hermoso Cultura y etnia: con costumbres de una buena alimentación y de una vida saludable. Condición económica: tener la capacidad de adquirir un servicio como el que ofrecemos. Poder de adquisición: consumidores decididos Valores, actitudes y creencias: comprometido, entusiasta, responsable. Estilo de vida: deportiva, que quiera verse y sentirse bien 5 Principales tipo de medios digitales para alcanzar a nuestros clientes tipo 1: redes sociales Pros: toda la sociedad tiene una cuenta en internet, así podemos llegar a conocer más a fondo a nuestro cliente. Cons: no todos siempre te dejan accesar a su información y con ello no podemos conocer sus necesidades. Tipo 2: blogs y páginas web Pros: podemos ofrecer más información de nuestro servicio, estar al pendiente de lo que nuestros clientes ocupen, pueden mandarnos sus quejas, sugerencias y recomendaciones. Cons: que no le vean mucho interés a un blog o una página, que nuestra información no sea muy completa y clara. Principales atributos de producto y servicio Atributo 1: aparatos de la mejor calidad Atributo 2: personas expertas en el tema Atributo 3: tips para una buena alimentación Atributo 4: buenas instalaciones Atributo 5: precios muy económicos Atributo 6: promociones y descuentos Ideas multicanal de mejora de nuestra imagen/producto Idea 1: crearemos un logo Pros: esto nos ayudara a distinguirnos de la competencia y con ello crearemos recordación en nuestros clientes. Cons: podríamos perder en cuanto a confianza por querer darle una nueva imagen al gimnasio. Idea 2: promociones especiales Pros: esto traerá más posibles clientes al saber que tenemos facilidades de pago que se acomoden a sus posibilidades. Cons: podrían tener la idea de que nuestros servicios sean de mala calidad. Idea 3: realizar eventos Pros: nos daríamos a conocer con más personas y obtener más clientes potenciales. Cons: que no sea del agrado de la población y eso nos haría perder la credibilidad de nuestros clientes. 6 Análisis de los modelos de promoción digitales search engines strategies: lograr tener una buena posición en el momento en que un usuario realice una búsqueda ya sea en google o yahoo. Crearemos palabras claves y que nuestro blog contenga palabras sencillas y de fácil manejo. Darse de alta en directorios importantes, registrarse y participar en foros. Crear contenidos de importancia para los usuarios y hablar sobre nuestros productos. linking strategies: crear enlaces y lograr que otras páginas lo compartan, poner información de gran interés para los usuarios y con ello mantenerlos actualizados, con eso lograremos que pasen el link a otros interesados. viral strategies: crear un video que sea visto por toda la población de valle hermoso por medio de las redes sociales, con ellos nos aseguramos de que sea un video viral. digital public relations: crear blogs para estar en contacto directo con nuestros clientes, que nos den su opinión sobre los productos y servicios que ofrecemos, hacerlos sentir que son parte importante de nuestra empresa, que nos hagan llegar sugerencias, quejas, y de puntos de vista en que podemos mejorar o que hacemos mal para ofrecerles un mejor servicio. traditional media related strategies: haremos pancartas, espectaculares, entregaremos folletos dando información sobre nuestra empresa, lo que ofrecemos y las promociones que realizaremos al ser parte de nuestro gimnasio. digital networking strategies: contamos con nuestra página de Facebook. Crearemos un video haciendo referencia al cambio de puedes tener si haces ejercicio, lo compartiremos en nuestra red social y en nuestro blog. Con ellos buscamos que nuestros clientes den su opinión y sugerencias y que vean que estamos al pendiente de sus necesidades, porque ellos son lo más importante para nuestra empresa. e-mail publising strategies: a los clientes que nos proporcionen su correo les haremos llegar publicidad a su e-mail, haciendo promociones exclusivas solo para ellos. paid adversiting strategies: pagaremos a google para que nos posicione en un buen lugar en el buscador y que nos enlacen con youtube promocionando nuestros videos. site enhacement strategies: en nuestro blog nos mantendremos al tanto de las necesidades de nuestros clientes, actualizarlo lo más posible, compartiendo temas de interés y de importancia para los usuarios. Estrategias de marketing digital por áreas de marketing derivadas de las 4 Ps tradicionales producto (product e-mkting) = se harán videos virales de nuestros paquetes, con promociones a clientes potenciales. Por medio de la página pueden inscribirse al gimnasio y tendrán precios especiales. Marca (e-branding) = crear una página web con temas interactivos, juegos online relacionados con el tema, crear blog corporativos e incluir las palabras claves en el SEO como: ejercicio, gym, gimnasio, salud, buena alimentación. Investigación de mercados (markets e-research) = segmentar a mi target, aplicar encuestas para saber que tanto están dispuestos a pagar el servicio, si les gusta hacer 7 ejercicio cada cuanto, y con ello conocer más a fondo su comportamiento y su estilo de vida. Control (marketing e-audit) = analizar a nuestros, tener conversaciones con ellos para saber que hemos hecho mal , poder corregirlo y poder mantener una buena relación con el cliente. Distribución (e-trade marketing) = por medio de folletos o volantes, informar a la población de donde se encuentra la empresa y que servicios ofrecemos. Precio (e-pricing) = el precio será según el lugar donde se encuentre la empresa, tendremos precios más bajos a las personas que estén al pendiente de nuestro blog y se les tomara en cuenta como clientes potenciales. Comercialización (e-commerce) = cada usuario de nuestro blog, se le brindara asesoramiento online sobre la decisión de compra o consejos de cuál es el mejor servicio y el que más le conviene. Comunicación ( e-communication) = Promoción ( e-promotions) = la promoción que se hará por medio de folletos vendrá una clave que el target al querer inscribirse en el gimnasio tendrán un descuento, al igual que los usuarios en nuestro blog corporativo. Subiremos podcast con rutinas de ejercicio y con consejos de alimentación que nuestros usuarios podrán descargar gratuitamente en el blog corporativo. Publicidad (e-adversiting) = se meterán banners relacionadas con nuestro servicio, les haremos llegar mensajes de texto a sus correos informándoles sobre nuevos paquetes o mejores tips de buena alimentación. Estrategias de marketing digital según las 4 nuevas Ps Priorización de nuevas Ps Personalización nº 1 Participación nº2 Peer to peer nº3 Predictive modelling nº4 Priorización del cuadro mágico del prosumer Experiencia nº2 Contextualización nº 1 Multidireccionalidad nº3 Marketing del permiso nº4 Priorización de duplas Personalización-Experiencia nº Participación-marketing del permiso nº Peer-to-peer-multidireccionalidad nº Predictive modelling-contextualidad nº 8 Selección de herramientas/acciones Investigación de mercados (e-researching) E-segmentación: análisis online de la demanda E- encuestas Online focus groups: dinámicas de grupo online VRM: determinado de perfiles por navegación Marca (e-branding) Webs interactivas E-placement Corporate blogs Online games maketing: e-games y m-games Wikiepedias temáticas SEO: direct search engine marketing Producto ( product e-mkting) Marketing viral Online product testing Catalogo electrónico SEM: sponsored search engine marketing Configurador/verificador online de productos Precio (e-pricing) Adaptación geográfica de precios online Temporización digital de precios Modelos electrónicos de precios online E-auctions Comunicación (e-communication) Stakeholders sites Redes electrónicas de contactos e-public relations Business virtual communities Listas de distribuciones/RSS marketing Chats (abiertos y con personalidades) messengers Vallas electrónicas interconectadas/bluecasting Promoción (e-promotions) Gestión electrónica del punto de venta: RFID Minisites promocionales Cupones electrónicos: e-coupons y m-coupons Protectores, fondos de pantalla y cursores animados podcasting Publicidad (e-adversiting) Enlaces integrados: banners/skycrapers/cortinillas Avatar marketing Publicidad contextual Mensajes electrónicos de texto: e-mail marketing Rich media ads Distribución (e-trading) e-tracking Centrales de compra (B2B) E-merchandising Si No 9 Marketing de afiliación Infomediarios: re intermediación electrónica Comercialización (e/m-commerce) Portal e- commerce marketplace Asesoramiento online de compra E-costumer service, servicio post venta online Gestión digital de la fuerza de ventas Control (e-audit) Marketing decisión support systems E-CRM E-GRPs 10