Download Bucaramanga, Señor Candidato a ingresar a la Maestría en
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Bucaramanga, Señor Candidato a ingresar a la Maestría en Economía y Desarrollo Cordial Saludo. Para la Escuela de Economía de la Universidad Industrial de Santander es motivo de especial alegría que usted esté considerando continuar avanzando en su proceso de formación con la realización de estudios de Posgrado, máxime si el énfasis del programa seleccionado por usted tiene como énfasis la investigación, pues es a través de esta formación que se podrá avanzar en la generación de nuevo conocimiento y contribuir en la construcción de una sociedad más justa y equitativa con todo lo que ella implica. Como usted sabe, el mundo ha presenciado en las últimas décadas una reconfiguración en sus estructuras económicas, sociales, políticas, culturales que revelan el comportamiento dinámico de los sistemas sociales. El pensamiento económico no ha estado exento del análisis de estas transformaciones y su incidencia en el comportamiento del desarrollo económico mundial. La Maestría en Economía y Desarrollo de la Escuela de Economía y Administración aborda este conjunto de transformaciones desde una perspectiva inter y trans disciplinaria. Con ello asume el reto de una sólida interpretación y análisis crítico de las políticas económicas del desarrollo a escala global y local en consonancia con los cambios medulares que afectan nuestra calidad de vida. A continuación, le relacionamos información pertinente para facilitar su proceso de inscripción y admisión y agradecemos su interés en realizar nuestra Maestría. La convocatoria de la Maestría en Economía y Desarrollo finaliza el 14 de julio, en cuyo proceso debe tener en consideración lo siguiente: PROCESO DE ADMISIÓN El aspirante podrá ser admitido al programa de maestría siempre y cuando alcance, luego del proceso de selección, un puntaje igual o superior a 60 puntos, existan cupos disponibles y el Comité Asesor de Programas de Posgrado considere que el aspirante cuenta con los mínimos conocimientos disciplinares requeridos para la admisión en el programa a partir de lo evidenciado en el examen de ingreso. Este se realiza en dos etapas: inscripción y selección. Para la inscripción debe adelantar el procedimiento descrito a continuación: a) Inscripción en línea, a través del portal de internet de la Universidad Industrial de Santander al cual puede acceder desde el enlace http://www.uis.edu.co/procesoInscripcionPos/inscripcionEstudiante.seam El aspirante debe descargar el recibo de pago de inscripción siguiendo el instructivo: 1. https://www.uis.edu.co/ventas_web/indexUIS.jsp 2. Escoge la opción servicio 3. Busca la opción: INSCRIPCION A LA MAESTRIA EN ECONOMIA Y DESARROLLO - III COHORTE Adquirir 4. b) c) d) e) f) Después de 24 horas de haber realizado el pago, el aspirante debe puede registrar la inscripción en línea. Es importante que tenga digitalizados los documentos soportes de la inscripción. Formulario de inscripción correspondiente debidamente diligenciado. (Adjunto). Hoja de vida, en formato establecido institucionalmente para ello, con el anexo de los certificados y de las fotocopias de documentos que corroboren lo descrito en ella. (Ver formato adjunto). Fotocopia del documento de identidad en Colombia o pasaporte vigente para extranjeros. Tres (3) fotos recientes tipo documento fondo blanco. Fotocopia del diploma o copia del acta de grado del título profesional exigido por el programa, expedido por una institución de educación superior reconocida en Colombia. Si el aspirante posee título de una universidad del extranjero, éste debe estar debidamente apostillado y traducido al español si está en lengua extranjera. Los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia en caso de que el doctorado que se vaya a cursar, sea en el g) h) i) j) k) l) m) área de la salud, del Derecho u otra que esté regulada por normas nacionales que hagan exigible este acto administrativo. Certificado de las calificaciones obtenidas durante el pregrado con promedio ponderado. Para el caso de egresados graduados de pregrado en la Universidad Industrial de Santander no es necesario suministrar este documento. Recibo de pago de inscripción equivalente a 0,25 SMMLV ($184.429) (reclamarlo en Oficina de Posgrados de la Escuela de Economía y Administración). Certificado de aprobación de la prueba de comprensión lectora y producción escrita en lengua española emitido por la Escuela de Idiomas de la UIS. El valor de la prueba no está incluido en el valor de la inscripción al programa de posgrado. Certificación de nivel A1.4 de lengua extranjera de acuerdo con el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas, según prueba estandarizada o expedida por el Instituto de Lenguas de la UIS. Esta certificación no se exigirá a aquellos aspirantes hablantes nativos de una lengua extranjera o que hayan obtenido el título de grado universitario en una lengua extranjera, según la descripción de tales estudios en los documentos correspondientes. Dos (2) cartas de referencia académica, confidenciales, en sobres sellados, enviadas directamente a la coordinación del posgrado, según formulario establecido por la UIS. (Adjunto modelo). Carta de aval de un grupo o centro de investigación de la UIS o de una institución científica con la que se tenga convenio vigente, firmada por el director del mismo, y en la que se presente al aspirante ante el programa. La carta de aval consiste en el compromiso del emisor de apoyar el trabajo de investigación del aspirante y de coadyuvar en el fortalecimiento de las condiciones para el desarrollo del trabajo de grado. (Formato Adjunto). El estudiante tendrá que presentar un ensayo, para realizarlo deberá elegir y desarrollar uno de los siguientes temas: 1). La dimensión de la pobreza ha sido un tema fundamental en la evolución de las teorías del desarrollo y su definición y medición ha sido objeto de una ardua discusión tanto teórica como en la selección de las políticas públicas a implementar para avanzar en la disminución de sus tasas de crecimiento. En su ensayo, aborde la discusión de la pobreza en términos de su definición y medición y seleccione las políticas públicas que se podrían implementar a partir del enfoque teórico seleccionado por usted. 2) La economía debe exponer problemas relacionados con una mejor redistribución dado que las desigualdades son límites para el desarrollo de los países y las sociedades. Actualmente el asunto no son los principios de justicia (Rawls, Sen, Buchanan, et al.) sino los efectos que tienen políticas redistributivas sobre el conjunto de la economía (Pikketty, Krugman, Deaton, et. al.). Entre los avances significativos se encuentran los gastos en salud, educación, vivienda, empleo, seguridad, y aportes a los fondos pensionales. Su ensayo debe ampliar esta perspectiva mostrando alternativas conceptuales rigurosas y campos de aplicación relacionados. c) Cada política se basa en supuestos explícitos o implícitos sobre cómo las personas toman decisiones. Esos supuestos normalmente se apoyan en un modelo idealizado de cómo piensa la gente, en lugar de una comprensión de cómo funciona realmente el pensamiento cotidiano. El Informe sobre el Desarrollo del Banco Mundial en 2015 aplica conocimientos de las ciencias sociales y del comportamiento a las políticas de desarrollo para hacer frente a la pobreza, las finanzas, la productividad, la salud, los niños, y el cambio climático. En su ensayo argumente cómo esos conceptos y herramientas basadas en una visión más social de la toma de decisiones pueden enriquecer el análisis económico. Características del ensayo: La extensión será de 8 cuartillas como mínimo y 12 cuartillas como máximo. Las citas se presentarán a pie de página y la bibliografía deberá entregarse en un anexo (es decir, no cuenta dentro de las 8 o 12 cuartillas del ensayo). El ensayo debe elaborarse en letra Arial, tamaño 12, espacio 1.5, márgenes sup. 3 inf. 3 der. 3 izq.3. En cuanto a la presentación de las pruebas de lengua materna y lengua extranjera se realizarán en fechas estipuladas con anterioridad, así: - Lengua extranjera: https://www.uis.edu.co/webUIS/es/institutoLenguas/examenesEstandar.html Mayor información: Instituto de Lenguas UIS Tel. 6344000 Ext. 2251 – 1340 - Lengua Materna: Las fechas están en el adjunto. Mayor información: Decanato de Ciencias Humanas Tel. 6344000 Ext. 2737 Es importante que tengan en cuenta para presentar estas pruebas, que debe reclamar el recibo de pago con anticipación y posteriormente realizar el registro en la dependencia correspondiente. I. Selección En el proceso de selección se tiene en cuenta los puntajes obtenidos en: · Evaluación de la hoja de vida. · Examen de conocimientos. El Comité Asesor de Posgrados de la Escuela de Economía y Administración decidió que el ensayo será el equivalente a dicha prueba de ingreso. · Entrevista con el Comité Asesor de Programas de Posgrado. II. Inversión, horarios, duración Valor Inscripción: 0.25 SMMLV ($184.429) Valor Semestre: 2.10 SMMLV ($1’475.434) HORARIOS: Presencial-tiempo completo, semanal. DURACIÓN: 4 semestres (2 años). III. Acceso a estímulos. El programa dispones de 6 becas-crédito condonables a los cuales usted podrá acceder en una bolsa concursable junto con los estudiantes actualmente matriculados en el Programa de Posgrado de Economía y Desarrollo. Estaremos atentos a resolver cualquier duda o información adicional que requiera por este medio o puede acercarse a nuestras oficinas que están ubicadas en el campus central de la Universidad en el edificio de la Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Economía, de lunes a viernes en el horario de 7:00 a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 p.m. IV. Fechas importantes. Sitio web: http://www.uis.edu.co/webUIS/es/academia/facultades/cienciasHumanas/escuelas/economi a/programasAcademicos/maeEconomiaDesarrollo/index.jsp?variable=334 Cordialmente, Amado Antonio Guerrero Rincón Coordinador de Posgrados y de la Maestría Escuela de Economía. Melissa Paola Rueda Díaz Secretaría Maestría en Economía y Desarrollo Universidad Industrial de Santander Tel: 634 40 00 Ext: 2249