Download Brochure MBA MKT oficial final
Document related concepts
Transcript
MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS BIENVENIDA El entorno empresarial actual, se caracteriza por una agresiva competencia, la apertura de fronteras a productos y servicios internacionales, el desarrollo de mercados digitales. En este contexto, para que las empresas puedan lograr sus objetivos, requieren de la experticia de profesionales especializados en el área de marketing que respondan a estos desafíos aplicando las nuevas metodologías y herramientas de gestión. El cambio constante en los gustos y preferencias de los consumidores, generado por las distintas influencias externas e internas, exigen a las empresas y sus directivos adoptar una orientación hacia el mercado, mantenerse informados mediante la inteligencia de mercados, estar prestos a gestionar el cambio, mejorar la competitividad y afrontar las amenazas. Este proceso debe ser gestionado por un especialista en el área de marketing, quién establecerá a partir de la información de mercados, estrategias y tácticas que apoyen al logro de los objetivos de la empresa, los mismos que estarán plasmados en el plan de marketing. Está orientado a la formación de líderes con habilidades integrales y actualizadas en gestión de marketing tanto de productos como servicios. El presente programa, complementa y orienta la Maestría en Administración y Dirección de Empresas – MADE, desarrollando todos los elementos estratégicos del Marketing, incluida la mención de especialización en el área que el participante desee desarrollarse. Me place darles la más cordial bienvenida a participar en este importante emprendimiento de Manuel Olave Sarmiento, Ph.D. Rector PRESENTACIÓN Primer MBA especializado en la formación de Gerentes de Marketing con habilidades directivas y estratégicas enfocadas en el desarrollo de las empresas bajo una visión mercadotécnica. En este programa, podrá conocer, aplicar y experimentar todas las herramientas actuales que permiten al participante desarrollar de manera integral y actualizada sus habilidades de mercadeo. OBJETIVOS Desarrollar las estrategias y tácticas de mercadeo para fortalecer la toma de decisiones referentes a marketing Potenciar las habilidades gerenciales y de liderazgo de los participantes Profundizar en las nuevas tendencias y nuevas tecnologías del marketing Inspirar mediante charlas de profesionales exitosos que gerencian departamentos de marketing de grandes empresas PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO MATERIA Estrategia y Desarrollo de la Política Económica Política Económica Decisiones de Mercado Política y Estrategia Comercial Política y Estrategia Comercial Dirección Comercial y Ventas Política y Estrategia Financiera Gestión Financiera Marketing Metrics Gestión de la Innovación Marketing de Innovación Desarrollo de Nuevos Productos Finanzas Internacionales Estrategias de Precios Revenue Management Marketing Internacional Mercadotecnia Internacional Internacionalización y Logística Gestión Estratégica Gestión Estratégica Dirección de Marketing Estratégico Política y Estrategia de Recursos Humanos Empowerment y Gestión de Ventas Planeación Sistemática en Entornos Cambiantes Liderazgo Liderazgo para el Desarrollo Sostenible Marketing Socialmente Responsable Cambio Organizacional Branding Corporativo Administración y Gestión de Marcas Taller de Tesis Taller de Tesis: Plan de Marketing Talleres: Áreas de Especialización: Marketing Digital Investigación de Mercados Supply Chain Management Marketing de Servicios Marketing Digital Marketing Corporativo Gestión de Clientes "Ya no basta con satisfacer a los clientes; ahora hay que dejarlos encantados" Philip Kotler PLANTEL DOCENTE Los docentes de la maestría son profesionales con amplia experiencia en el campo de su especialidad, cuentan con el más alto nivel académico. Manuel Olave, Ph.D. University of California - Estados Unidos Gonzalo Guzmán Ph.D(c). Universidad de Sevilla – España Mgr. Christian Foronda Universidad Adolfo Ibañez - Chile Agustín Iturricha, Ph.D. Universidad Politécnica de Valencia - España Ricardo Nogales Ph.D(c). Universidad de Ginebra - Suiza Mgr. Juan José Jordán Universidad Privada Boliviana – Bolivia María Isabel Pueyo, Ph.D. Universidad de Zaragoza – España Rosmy Pol, Ph.D(c). Universidad de Sevilla – España Mgr. Rommel Rojas Universidad Tecnológica de Monterrey – México Alex Villazón, Ph.D. Universidad de Ginebra - Suiza Robert Soruco, Ph. D(c). Universidad Privada Boliviana – Bolivia Mgr. Juan Carlos Samur Universidad Privada Boliviana - Bolivia Eduardo Muñoz, Ph.D. Universidad de Santiago de Chile - Chile Virginia Uriona, Ph.D(c). Universidad Politécnica de Valencia - España Mgr. Sergio Torrico Universidad RWTH Aachen - Alemania Jorge Navarro, Ph.D. Universidad de Padua – Italia Alejandro Vargas Ph.D(c). Universidad Politécnica de Valencia - España Mgr. Willko Van Eldik Tilburg University - Holanda Giacinto Maddalena, Ph.D. Universidad de Genova - Italia Mgr. Martin Arandia Universidad Complutense de Madrid – España Prafulla Acharya Ph.D(c). Universidad de Stockholm - Suecia Mgr. Carla Reyes St. Edward’s University - Estados Unidos Johnny Burgos, Ph.D(c). Universidad Jean Moulin Lyon 3 - Francia Mgr. Patricia Baldi Universidad Privada Boliviana - Bolivia Juan Carlos Durán Ph.D(c). Universidad Politécnica de Valencia - España Mgr. Oscar Casanova Universidad Complutense de Madrid - España MODALIDAD DE ESTUDIO El programa modular comprende veinte materias, cuatro talleres y dos áreas de especialización. Las clases presenciales se pasan dos semanas consecutivas y una de receso. Duración: 12 meses Horarios: Lunes a viernes de 19:00 a 22:00 - Sábado de 9:00 a 12:00 MODALIDAD DE TITULACIÓN Los participantes que concluyan con los requisitos académicos obtendrán el título de “Magister en Administración y Dirección de Empresas” con mención en Marketing y dos certificados de especialización. La modalidad de titulación es la Simulación de Negocios en un entorno virtual. PROCESO DE ADMISIÓN INVERSIÓN Los requisitos para postular son los siguientes: Proceso de Admisión Matrícula Colegiatura Llenar formulario de solicitud de admisión Rendir prueba de admisión Entrevista DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Dos Cartas de Recomendación (formato establecido) Fotocopia Legalizada del Diploma Académico Fotocopia Legalizada del Título en Provisión Nacional Currículum Vitae actualizado Fotocopia de Cédula de Identidad o Pasaporte Dos certificados de Nacimiento Original Cinco Fotografías 3 x 4 fondo azul $us. 20.$us. 300.$us. 6.800.- MODALIDADES DE PAGO El participante tiene la opción de cancelar la colegiatura en 12 cuotas mensuales. Descuentos • Pago al contado En caso de pagar la colegiatura al contado, el participante se beneficiará con el 10% de descuento sobre el costo de la colegiatura. MAYOR INFORMACIÓN Av. Capitán Ustáriz Km. 6,5 437 7048 • 426 8287 Línea gratuita: 800 109 109 maestrias@upb.edu • Pago del 50 % al contado En caso de cancelar el 50% de la colegiatura al contado, el alumno se beneficiará con un 5% de descuento sobre el pago al contado. El saldo se deberá pagar en 12 cuotas mensuales. La UPB además, ofrece becas para ex alumnos, grupos de empresas, entre otros. Puede consultar por estos beneficios en las referencias que se indican. Financiamiento Se recomiendan las siguientes entidades que ofrecen créditos educativos: • EDUCA-PRO • Banco Nacional de Bolivia Patrocinada por: