Download Currículum - El Colegio de Veracruz
Document related concepts
Transcript
DATOS PERSONALES: Nombre: Astrid Wojtarowski Leal Fecha de Nacimiento: 20 de julio de 1972 Nacionalidad: Mexicana Dirección: Prolongación Guillermo Prieto 110-3, COATEPEC CENTRO, VERACRUZ. C.P. 91500 •Correo electrónico: astrid_leal@yahoo.com.mx y astridwl72@gmail.com •Teléfono: 228.8164358 y 2288389662 Skype: astrid.wojtarowski Idiomas: Toefl inglés (467) Portugués y francés: Comprensión de textos. FORMACIÓN ACADÉMICA •NIVELES/GRADOS ACADÉMICOS LICENCIATURA: Licenciada en Antropología VERACRUZANA, México. VERACRUZ. Lingüística. UNIVERSIDAD Fecha de titulación: 10 febrero 2003 (Por promedio) MAESTRIA, MAESTRA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. EL COLEGIO DE VERACRUZ, México. VERACRUZ . Tesis: Percepción social de relevancia y transformación del entorno natural en Playa de Chachalacas, Veracruz, México. Fecha de titulación: 17 marzo 2011 (Mención Honorífica). DOCTORADO: Doctora en Investigación Educativa. Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana. Fecha de titulación: 30 septiembre 2015 Tesis: Educación ambiental en el sector turístico: El caso de un grupo de hoteleros de Playa de Chachalacas, Veracruz. DESEMPEÑO PROFESIONAL •DOCENCIA Reflexiones iniciales: ¿Por qué, para qué, con quiénes y para quiénes? Principios que guían el trabajo participativo. UNIVERSIDAD VERACRUZANA / INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACION. Diseño y facilitación del DIPLOMADO. 2014 Aprender haciendo: arte, educación y naturaleza. UNIVERSIDAD VERACRUZANA / INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACION. Diseño y facilitación del DIPLOMADO. 2014 Inspiraciones prácticas, el análisis de una experiencia participativa UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Diseño y facilitación del DIPLOMADO. exitosa. 2014 Curso-Taller Metodología de la Investigación Cualitativa. Impartido para la DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL (DGETI). Diseño y facilitación del DIPLOMADO. 2012 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS, PROFESIONISTA INDEPENDIENTE, UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Diseño e impartición de experiencia educativa: Antropología del arte popular. 2011 ENTIDADES PARAESTATALES. PROFESIONISTA INDEPENDIENTE. INSTITUTO DE ECOLOGIA, A.C. VINCULACIÓN SOCIAL DE PROYECTO ECOLÓGICO. 2007-2008 ENTIDADES PARAESTATALES, PROFESIONISTA INDEPENDIENTE, CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL (CIESAS). 2002-2007 Docente Ciencias Sociales. Colegio Tlalnecapam. Xalapa, Veracruz. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y PUBLICACIONES CAPÍTULOS DE LIBROS 2013 PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE RELEVANCIA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO NATURAL EN PLAYA DE CHACHALACAS, VERACRUZ, MÉXICO, Naturaleza-Sociedad. Reflexiones desde la complejidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCA, Vol. 1, Pags. 732, Astrid Wojtarowski Leal, Ángeles Piñar Álvarez, María Luisa Martínez RESEÑAS 2008 LOS HOMBRES VERDADEROS, DE CARLO ANTONIO CASTRO, Los hombres verdaderos, El diario de XalapA. Pag. 6-6. TEXTOS EDUCATIVOS Y DE DIVULGACIÓN 2011 Bitácora de trabajo. Me gusta Chachalacas. Cuadernillo de trabajo para la primaria pública Profesor Moisés Sáenz, de Playa de Chachalacas, Ver. CONACYT, FOMIX, Gobierno del Estado de Veracruz, Instituto de Ecología, 2011. ARTÍCULOS EN REVISTAS INDIZADAS 2016 “La Responsabilidad Social Empresarial como pieza clave en la transición hacia el desarrollo sustentable en el sector turístico.” en Pasos, revista de Turismo y Patrimonio Cultural, publicado en enero 2016 en su Volumen 14 no 1. 2016 Artículo “El enfoque participativo como opción educativa para el sector privado” en revista Pampedia de la facultad de Pedagogía de la UV. Publicado en marzo 2016 en su Número 10. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS 2014 PARTICIPACIÓN, Nacional, 1er Encuentro de Aprendizaje Participativo para la Transformación Socio-Ecológica. México. 2013 PARTCIPACIÓN, Extranjero, Tercer curso internacional sobre educación para el desarrollo sustentable: capacitando a capacitadores. México. 2012 BITÁCORA DE TRABAJO SOBRE DUNAS COSTERAS Y PLAYAS, Nacional, III Foro Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, México. 2012 PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE RELEVANCIA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO NATURAL EN PLAYA DE CHACHALACAS, VER., Nacional, 2do Congreso Nacional Naturaleza-Sociedad. Reflexiones desde la Complejidad, ÁNGELES PIÑAR-ÁLVAREZ MARÍA LUISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ, México , 2012 PRESENTADORA DEL LIBRO: GOBERNANZA AMBIENTAL EN DESTINOS TURÍSTICOS DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: RESERVAS DE LA BIÓSFERA DE LOS TUXTLAS (VER., MÉXICO) Y SIERRA NEVADA-ALPUJARRA (ANDALUCÍA, ESPAÑA).Nacional, 2° Congreso Nacional Naturaleza-Sociedad, Reflexiones desde la complejidad. Energía y Ecosistemas Sociales. México. 2009 ASISTENCIA, Nacional, Primer Encuentro de Regionalistas "Aportaciones metodológicas para el diseño de políticas públicas regionales. México. 1999 ADAPTACIÓN E IDENTIDAD DE UN GRUPO DE CUBANOS RADICADOS EN EL PUERTO DE VERACRUZ., Nacional, VIII Foro Anual Docencia, Investigación, Extensión y Difusión de la Facultad de Antropología. México. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN 2013 Curso Internacional sobre Educación para el Desarrollo Sustentable: Capacitando a Capacitadores. SEMARNAT. GIZ. ECAmbiental. 2013 Coloquio: “Gobierno, Gestión y Políticas Públicas del Agua.” El Colegio de Veracruz. 2013 Seminario: Educación Ambiental para la Sustentabilidad VI: Medio Ambiente y Sociedad. Coordinador: Dr. Édgar González Gaudiano. “Cátedra UNESCO sobre Ciudadanía, Educación y Sustentabilidad del Desarrollo.” 2012 Seminario sobre Comunicación de Riesgos. Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, Universidad Veracruzana. 2011 Seminario: Educación Ambiental para la Sustentabilidad II. Bases ecológicas y metodológicas. Coordinador: Dr. Edgar González Gaudiano. Cátedra UNESCO “Educación, Ciudadanía y Sustentabilidad Ambiental para el Desarrollo” (febrero-mayo 2011). 2009 Primer Encuentro de Regionalistas. “Aportaciones Metodológicas para el Diseño de Políticas Públicas Regionales.” Colegio de Veracruz, 26-30 de Octubre de 2009. 2006 “Aprendizaje cooperativo para una educación intercultural”, impartido por la maestra Isckra Rodríguez en la Universidad Intercultural, noviembre-diciembre de 2006. •FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. DIRECCIÓN, ASESORÍA DE TESIS 02/06/2014 IDENTIDAD, RECONOCIMIENTO Y APROPIACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y CULTURAL. UN ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN COMUNITARIA EN EL MUSEO DE SAN JOSÉ CHICHIHUALTEPEC: YUKU NI¿I., INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, LICENCIATURA, ELISA AGUADO PIÑA , México. Concluida CODIRECCIÓN: “REFLEXIONES EN TORNO A LA MEMORIA, LA IDENTIDAD Y LA PERTENENCIA AL TERRITORIO MEDIANTE PROCESOS PARTICIPATIVOS EN SAN JOSÉ CHICHIHUALTEPEC, OAXACA”. ELISA AGUADO PIÑA,. MAESTRÍA DE EDUCACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD Y LA SUSTENTABILIDAD (MEIS). UV. EN PROCESO. • PARTICIPACIÓN COMO POSGRADO LECTORA Y JURADO DE TESIS DE 2015 ANÁLISIS DE LAS LIMITANTES PRODUCTIVAS Y DE COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS EN COATEPEC Y XALAPA, VERACRUZ. COLEGIO DE VERACRUZ. MAESTRÍA. ALICIA DEL PILAR SILVA ZAMORA. CONCLUIDA. 2016 MICROEMPRESAS Y AUTOEMPLEO DE MUJERES RURALES. TRES ESTUDIOS DE CASO EN EL MUNICIPIO DE TEOCELO, VERACRUZ. COLEGIO DE VERACRUZ. MAESTRÍA. DINAH ALICIA PELAYO RONZÓN. CONCLUIDA. 2016 CONSTRUCCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD VERCRUZANA: REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS. FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA. UNIVERSIDAD VERACRUZANA. MAESTRÍA. MARÍA DEL RAYO PÉREZ JUÁREZ. CONCLUIDA. • PARTICIPACIÓN CIENTÍFICOS COMO DICTAMINADORA DE ARTÍCULOS ARTÍCULO: Enhancing coastal resilience in Mexico: the gap between the perceptions of decisionmakers and academics. INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM. INECOL. ISPRA •ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN 04/2014 - 10/2014 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA AC., SUSTENTABILIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO, México Agosto 2016-agosto 2017 ESTANCIA POSDOCTORAL. EL COLEGIO DE VERACRUZ. •DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN 01/03/2015 Conferencista: PERCEPCIÓN SOCIAL DEL ENTORNO NATURAL EN PLAYA DE CHACHALACAS, Pronatura Veracruz. 15/03/2013 EXPOSITORA IV EXPO POSGRADO UV, UNIVERSIDAD VERACRUZANA . 10/06/2011 TRÍPTICO INFORMATIVO SOBRE DUNAS COSTERAS Y PLAYA, Instituto de Ecología, Nacional, Medios Impresos. 02/04/2009 MODERADORA "EL DESARROLLO LOCAL COMO ALTERNATIVA PARA LA SUSTENTABILIDAD. CASO EL PROYECTO SAN ISIDRO: EDUCACIÓN PERMANENTE S.C., El Colegio de Veracruz. • DISTINCIONES DIPLOMA AL MEJOR PROMEDIO DE LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA, UNIVERSIDAD VERACRUZANA. GENERACIÓN 1997-2001 MENCIÓN HONORÍFICA A LA TESIS DE MAESTRÍA. EL COLEGIO DE VERACRUZ. 2011.