Download CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
Document related concepts
Transcript
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pag. 1 CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS DE BASE DE DATOS II 1. Misión: (de la carrera) La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales forma ingenieros competentes, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con responsabilidad social; genera, fomenta y ejecuta procesos tecnológicos, de conocimientos científicos y de innovación en el desarrollo de soluciones informáticas; se vincula con el medio con criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo social, económico, cultural y ecológico de la región y el país. 2. Visión: (de la carrera) La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en el año 2020, será un referente regional y nacional en la formación de ingenieros en sistemas computacionales. 3. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: ( ver malla) CÓDIGO: CISIC-00027 NÚMERO DE CRÉDITOS:4 TEORIA: 4 PRÁCTICA: TOTAL: 4 4. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Es una materia de carácter teórico en la que se analizan los principales módulos componentes de un Sistema de Gestión de Bases Carrera deElemento Ingenieríade enAutotexto Sistemas Computacionales ¡Error! no definido. Base de datos II Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pag. 2 de Datos, sus algoritmos y funcionamiento interno. Este conocimiento es básico para realizar una buena administración de bases de datos porque le permitirá al estudiante entender y resolver problemas de rendimiento, seguridad, integridad y otros que se presentan en el funcionamiento de las bases de datos. 5. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS: PRERREQUISITO: MATERIA: Base de datos I CODIGO: CISIC-00026 CORREQUISITO: MATERIA: NINGUNA CODIGO: 6. TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO Texto Guía: Korth, Silverschatz, Sudarshan (2006). Fundamentos de bases de datos. (5ta ed.) Madrid: McGraw-Hill. Referencias: Erickson, J. (2009). DataBase Technologies: concepts, methodologies, tools and applications. (1ra ed. ) New York: Information Science Reference. Nielsen, P. (2009). Microsoft SQL Server 2008 Bible. (1ra ed.) Indianapolis: Wiley Publishing Inc. Colledge, R. (2010). SQL Server 2008. Administration in action. Manning Publications Co. 7. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO (RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO) Comprender el funcionamiento de los módulos internos de un sistema de gestión de bases de datos Aplicar los conocimientos del funcionamiento de los módulos de una DBMS para resolver problemas de malfuncionamiento en un determinado ambiente de base de datos. Carrera deElemento Ingenieríade enAutotexto Sistemas Computacionales ¡Error! no definido. Base de datos II Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pag. 3 8. TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS POS. SINTESIS DE LA ASIGNATURA Nro. HORAS DE UNIDAD % AVANCE TEOR PRAC 1 1.1 1.2 2 2.1 2.2 2.3 2.5 3 3.1 3.2 3.3 4. 4.1 5. 5.1 5.2 6. 6.1 6.2 7. 7.1 7.2 7.3 8. 8.1 8.2 TRIGGERS Y PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS Triggers Procedimientos Almacenados ALMACENAMIENTO Y ARCHIVOS Almacenamiento e bases de datos Discos magnéticos RAID Organización de archivos ÍNDICES Conceptos básicos: índices agrupados, no agrupados, densos, dispersos. Índices multinivel, índices B y B+ Índices asociativos PROCESAMIENTO DE CONSULTAS Costos de consultas OPTIMIZACIÓN DE CONSULTAS Transformación de expresiones relacionales Optimización por costos y por heurísticas TRANSACCIONES Conceptos, propiedades ACID Secuencialidad CONTROL DE CONCURRENCIA Bloqueos Granularidad Múltiple Niveles débiles de consistencia SISTEMA DE RECUPERACIÓN Tipos de fallas en bases de datos Recuperación basada en archivo histórico TOTAL 84 Carrera deElemento Ingenieríade enAutotexto Sistemas Computacionales ¡Error! no definido. 4 4 4 4 4 4 4,76 9,52 9,52 14,29 19,05 23,81 28,57 28,57 4 33,33 4 4 38,10 42,86 42,86 57,14 57,14 61,90 66,67 66,67 71,43 76,19 76,19 80,95 85,71 90,48 90,48 95,24 100,00 100,00 12 4 4 4 4 4 4 4 4 4 76 8 Base de datos II Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pag. 4 9. HORARIO DE CLASE/LABORATORIO HORAS CLASE SEMESTRE 76 HORAS LABORATORIO SEMESTRE 8 TOTAL HORAS SEMESTRE 84 10. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONAL Esta materia enseña al estudiante los procesos que internamente ocurren en una base de datos durante sus operaciones de almacenamiento, búsqueda y recuperación de la información, trabajo transaccional multiusuario, procesos concurrentes y proceso de recuperación ante fallas. Esto sirve para pueda administrar eficientemente ambientes de bases de datos en una organización. 11. RELACIÓN DEL CURSO CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA CONT. A,M,B a) Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas y de ingeniería apropiados a la carrera. A b) Diseñar, conducir experimentos, analizar e interpretar datos. M c) Habilidad para diseñar soluciones informáticas para satisfacer necesidades específicas. M d) Habilidad para trabajar efectivamente en equipos multidisciplinarios para alcanzar una meta común. M e) Habilidad para identificar, formular y resolver problemas que requieran soluciones de ingeniería en sistemas computacionales. A f) Comprensión de las responsabilidades profesionales, éticas, legales, sociales y ambientales. M g) Habilidad para comunicarse efectivamente. B h) Impacto en el contexto social, medioambiente, económico y global. B i) Reconocer la necesidad y desarrollar la habilidad de involucrarse en un proceso profesional continuo. B Carrera deElemento Ingenieríade enAutotexto Sistemas Computacionales ¡Error! no definido. EL ESTUDIANTE DEBE: Obtener e interpretar los reportes que se obtienen durante la operación de una base de datos. Identificar las causas de un problema en el funcionamiento de la base de datos y plantear soluciones. Base de datos II Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pag. 5 j) Conocimiento de temas contemporáneos. B k) Capacidad para usar técnicas, habilidades y herramientas actuales, necesarias en su especialidad. B 12. EVALUACIÓN DEL CURSO Primera Evaluación Exámenes Tareas Trabajos de investigación TOTAL 40% 20% 40% 100% Segunda Evaluación 40% 20% 40% 100% 13. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS Y FECHA DE ELABORACIÓN Elaborado por: Miguel Orquera Fecha: 01-05-2012 Carrera deElemento Ingenieríade enAutotexto Sistemas Computacionales ¡Error! no definido. Base de datos II