Download Mauricio Badal
Transcript
www.pericia.cl Teorías Psicológicas Psicoanálisis Mauricio Badal www.pericia.cl Psicoanálisis Sigmund Freud • Origen –Buscar lo incognoscible –Acto Fallido –Asociación Libre Mauricio Badal www.pericia.cl Psicoanálisis Huella Mnémica –Discontinuidad de la realidad externa versus la realidad interna => Simbolización (representación) –Sueños –Limitación de ese símbolo: Representación cosa (imagen) v/s representación palabra Mauricio Badal www.pericia.cl Psicoanálisis Modelo I Filtro (Preconsciente) Inconsciente (energía caótica) Contenido Latente Contenido Manifiesto Consciente Mauricio Badal www.pericia.cl Psicoanálisis Principio del Placer (busca la autosatisfacción) ELLO (animal) Modelo II (integrador) YO Principio de Realidad (procura frustrar nuestros impulsos) SuperYo (normas Mauricio Badal sociales) www.pericia.cl Psicoanálisis Mecanismos de defensa: – Formación reactiva – Negación – Represión (censura) – Proyección – SUBLIMACIÓN Mauricio Badal www.pericia.cl Psicoanálisis Etapas sexuales: –Oral (0-1 año) Descubrimiento –Anal (2-3 años) Control –Fálica (4-5 años) •Complejo de Edipo –Latencia orientación de actividad –Sexual (adolescencia en adelante) Mauricio Badal www.pericia.cl Psicoanálisis Problema de NO conocer Icc: – “Sombra” – Fijación – Perversión – “Destrucción” de la mente – Trauma – Reacciones poco controladas Mauricio Badal www.pericia.cl Psicoanálisis Cómo conocer el Icc: –Personales: •Errores cometidos •Cuestionarse “Quién cae mal” •“YO NO SOY ASÍ” ante un comentario externo •Reacciones •Sueños Mauricio Badal www.pericia.cl Psicoanálisis Cómo conocer el Icc: –Con ayuda: •Talleres de autoconocimiento •Psicoterapia •Sueños con guía de interpretación •Arte Mauricio Badal www.pericia.cl Teorías Psicológicas Conductismo Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Aprendizaje: –Conducta –Externa o interna (latente) –Permanente –Siempre aprendemos Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Aprendizaje: –Elementos que se deben tener en consideración: •Retención •Extinción •Reaprendizaje Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Condicionamiento Clásico: –Pavlov: perrito EnC RnC EnC+EC RnC EC RC Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Condicionamiento Clásico: –Consecuencias personales: •Fobias •Reacciones no percibidas Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Condicionamiento Operante: E R C –Condicionantes: •Refuerzo Positivo •Refuerzo Negativo •Castigo •Estado Neutro Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Condicionamiento Operante: –Es el más usado y más efectivo para la educación –Además es la base para le motivación humana Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Refuerzos Programas de Refuerzo: – Intervalo: • Cierto número de conductas • Bastante efectivo – Razón: • Cada cierto tiempo • Poco efectivo por poca asociación del refuerzo con la conducta Tipos de Refuerzo: – Primarios • Naturaleza – Secundarios • Carácter social Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Aprendizaje Social: –Modelamiento: • Se utiliza un MODELO para aprender ciertas conductas, ya sea deseadas como no deseadas. • Es importante considerar que cualquiera puede ser un modelo para otros (Ej:compañeros de curso) • Los modelos serán siempre que capten nuestra atención de manera crítica Mauricio Badal www.pericia.cl Conductismo Aprendizaje Social: –Modelamiento: • Luego de observar la conducta del otro, tenemos la posibilidad de aplicarlo o no • Si nos resulta o no nos resulta será un reforzamiento del aprendizaje Mauricio Badal www.pericia.cl Teorías Psicológicas CognitivoConductual Mauricio Badal www.pericia.cl Cognitivo-Conductual • Antecedentes • Los Cambios conductuales pueden ser: – Reales • Debemos experienciar la vivencia en forma concreta – Mediados • Podemos cambiar a partir representaciones cognitivas o mentales. Algunas herramientas para generar cambios mentales pueden ser: – Imaginería – Proyectados – Bombardeo de información Mauricio Badal www.pericia.cl Cognitivo-Conductual – Para provocar un cambio todo estímulo debe superar un Umbral (límite) de nuestra percepción – Las Emociones (poco valoradas en nuestro medio) son una forma Mauricio Badal www.pericia.cl Cognitivo-Conductual • Algunas formas para generar cambios de manera dirigida: – – – – – – Implosive Reaprendizaje paulatino Desensibilización Sistemática Modelamiento Economía de Fichas (programa de refuerzo) Role Playing Mauricio Badal www.pericia.cl Cognitivo-Conductual Expectativa de Autoeficacia: Es importante que para todo fenómeno de cambio habrá una cierta resistencia. Esta podrá estar mediada por la disposición de la persona según: – Eventos cognitivos (Cc): Evaluación del hecho o de las condiciones antes de decidir – Estructura cognitiva (Icc): Predisposición a la base para negarse o aceptar los desafíos Mauricio Badal www.pericia.cl Cognitivo-Conductual A partir de esa búsqueda de lo Cognitivo, se llegó a un debate sobre qué es la Realidad teniendo un Continuo que hasta el día de hoy se discute: Realismo Radicalismo Mauricio Badal www.pericia.cl Teorías Psicológicas Sistémica Mauricio Badal www.pericia.cl Sistémica Gestalt: “El todo es más que la suma de sus partes” Mauricio Badal www.pericia.cl Sistémica Elementos Línea Suprasistema Elemento SISTEMA Subsistema ENTORNO Mauricio Badal www.pericia.cl Sistémica La Teoría Sistémica basa su importancia en lo siguiente: • El sistema cambiará cuando una parte se vea alterada. Porque deberá ajustarse para mantener el equilibrio. • Por lo tanto, no importa por donde generemos un cambio, siempre provocará al resto de los elementos. Sino el sistema puede morir Mauricio Badal www.pericia.cl Sistémica Ejemplos de sistemas sociales humanos: –Cuerpo Humano –FAMILIA –Curso –IPLA –Sociedad Chilena Mauricio Badal www.pericia.cl Sistémica Cibernética Entropía negativa Homeostasis Input Importa + Energía que gastada Proceso Retroalimentación (Feedback negativo: Evitar saturar de información) Output Diferenciación de Funciones Mauricio Badal www.pericia.cl Sistémica Teoría de la Comunicación Distorsión Canal Emisor Codificador Mensaje Receptor Decodificador Mauricio Badal www.pericia.cl Sistémica Comunicación: Dos perspectivas: – Imposibilidad de NO comunicar – Comunicación efectiva Fenómenos especiales: – Paradojas – Doble-vínculo Mauricio Badal www.pericia.cl Sistémica Comunicación: • Fenómenos importantes para tener en cuenta al estudiar la comunicación: – Centrarse en el Receptor para saber cómo comunicarle la información – Observar al Emisor para observar cómo procura comunicarse – Comunicación Verbal v/s No verbal (observar la congruencia) – Cuidarse de: • Generalizaciones • Exageraciones Mauricio Badal www.pericia.cl Teorías Psicológicas Síntesis Mauricio Badal www.pericia.cl Síntesis Elementos destacables de cada teoría • Psicoanálisis: Inconsciente • Conductismo: Conducta observable • Cognitivo-Conductual: Mediación de la conducta • Sistémica: Relación individuo-grupo Mauricio Badal www.pericia.cl Síntesis Elementos congruentes: • El Ser humano como un ser dinámico en su vida • Existe un mundo interno que se expresa en conductas (observables la mayoría) • Toda conducta genera un efecto en la propia persona Mauricio Badal www.pericia.cl Síntesis Para qué puede servir: • Explicación de fenómenos • Planear acciones • Intervención estratégica Mauricio Badal