Download Proyecto de Aceleración de Empresas Tecnológicas TechBA
Document related concepts
Transcript
Proyecto de Aceleración de Empresas Tecnológicas TechBA Por Raúl Angel Lucido de la Parra Director General TechBA Madrid raul.lucido@techba.com Tel.+34 660 460 385 Resumen Ante un entorno de globalización de la economía mundial, en donde las fronteras geográficas y económicas son desvanecidas, los países tienen que buscar sus nichos de ventaja competitiva frente a la competencia de las manufacturas de bajo costo de las economías asiáticas. entrada del TLCAN provocó una fuerte corriente de inversiones norteamericanas en campos como la industria automotriz, bienes raíces, la banca, puertos marítimos y aeropuertos, industria electrónica y telecomunicaciones. México se convirtió de un exportador de petróleo crudo con más del 70% de sus exportaciones en 1982 a un exportador de productos manufacturados con más del 80% de sus exportaciones totales(Fig. 1). Exportaciones de Manufacturas Mexicanas 19801980-2001 M US D 1 0 0 % 9 0 % 8 9 % 8 7 % 8 6 % 8 4 % 8 4 % 8 3 % 8 0 % 7 7 % 7 4 % 9 0 % 8 0 % Durante la década de los ochentas México tuvo una inflación galopante alcanzando su máximo en 1987 con un 152% de crecimiento anualizado de precios. Como parte de una estrategia de contención inflacionaria, el país se abrió a la economía mundial en 1986 con la entrada al GATT (General Agreement of Tariffs and Trades) antecesor a la Organización mundial de Comercio (OMC). 6 1 % 5 9 % 6 0 % 5 0 % 4 0 % 3 0 % Después de mantener una economía cerrada y protegida por más de cuarenta años, México se abrió de forma repentina a la competencia internacional. 7 1 % 7 1 % 6 8 % 7 0 % 3 8 % 3 6 % 3 2 % 3 1 % 2 8 % 2 4 % 2 0 % 1 9 8 0 1 9 8 2 1 9 8 4 1 9 8 6 1 9 8 8 1 9 9 0 1 9 9 2 1 9 9 4 1 9 9 6 1 9 9 8 2 0 0 0 1 9 8 1 1 9 8 3 1 9 8 5 1 9 8 7 1 9 8 9 1 9 9 1 1 9 9 3 1 9 9 5 1 9 9 7 1 9 9 9 S o u r c e : B a n x ic o Pequeñas y medianas empresas que crecieron durante años en una economía protegida y que crearon incompetencias y falta de calidad, fueron sometidas a una brutal competencia internacional. Pocas pudieron sobrevivir. Figura 1. Exportaciones de productos manufacturados 1980-2001 La firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en diciembre de 1992 y puesto en operación el 1 de enero de 1994, recuperó algunos espacios perdidos en 1987. Las exportaciones se multiplicaron por tres entre 1994 y 2000 (Figura 2). Las principales fábricas automotrices se establecieron en México generando un flujo positivo en la balanza comercial. La crisis económica de diciembre de 1994, abarató las manufacturas mexicanas al devaluarse en peso mexicano contra el dólar americano. Esto aunado a la competitivos los productos manufacturados en México. Lo que una vez fue la ventaja competitiva, ahora era un arma en contra. Exportaciones de México 19861986- 2004 MUSD $200,000 $188,626 Las grandes empresas manufacturadoras de grandes bienes se mantienen en el país. Las fábricas de pequeños bienes, fáciles de transportar empezaron su migración a Asia a finales del los noventas. El costo de transferencia fue el factor decisivo para mantener o migrar la producción. $166,424 $164,766 $161,046 $158,443 $150,000 Este fenómeno no es exclusivo de México. El mundo entero se enfrenta a una fuerte competencia de manufacturas asiáticas a una fracción del costo laboral de sus países. Ver figura 3. $136,703 $117,500 $110,431 $95,999 $100,000 $79,542 $50,000 $60,882 $51,886 $46,195 $42,688 $40,711 $35,171 $30,692 $27,599 $21,804 Costo de mano de obra de Mexico y China (trabajadores generales, US dolar por mes $0 1986 1988 1987 1990 1989 1992 1991 1994 1993 1996 1995 1998 1997 2000 1999 2002 2001 2004 2003 0 Source: INEGI 500 1000 1500 Mexico City Figura 2. Exportaciones de México 1986-2004 Tijuana Hoy en día México tiene una población de 106 millones de habitantes. Es el tercer socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones de más de 220000 millones de dólares. La economía mundial número ocho como exportadora, la primera en Latinoamérica. Cuenta con 125 instituciones de investigación y desarrollo y 1,200 universidades, cuya población ha crecido al doble en los últimos diez años. Como resultado de este esfuerzo, México cuenta con especialistas altamente calificados, con habilidades técnicas y empresariales de primer nivel. Durante estos años la inflación superó con creces la devaluación creando una sobre valuación del peso con respecto al dólar y haciendo cada vez menos Shenzhen Shanghai Beijing Source: JETRO Figura 3. Comparación de costos de mano de obra de México y países asiáticos. Ante este entorno, el gobierno de México comenzó a desarrollar programas de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas mexicanas. Programas como ProSoft y PIAPYME han iniciado una nueva etapa de apoyo a las PyMES de alta tecnología. La Secretaría de Economía en conjunto con la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) desarrolló un programa de apoyo a las PyMES de alta tecnología. Apoyándose en el TLCAN se estableció en Silicon Valley el primer centro TechBA en enero de 2005. Posteriormente se abrieron en la ciudad de Austin, Tejas y en Montreal, Canadá. En agosto de 2006 se crea ACELTEC, AC una empresa spin off de FUMEC para operar en Europa y en noviembre del mismo año se inaugura TechBA Madrid. El proyecto TechBA (Technology Business Accelerator) consiste en seleccionar rigurosamente empresas mexicanas que tengan productos y/o servicios competitivos a nivel internacional. Este proceso se hace anualmente a través de una convocatoria a nivel nacional. Un comité conformado por expertos en negocios nacionales e internacionales evalúan la oferta de las empresas. Una vez que son aceptadas, las empresas entran a un programa de detección de competencias y apoyadas por consultores expertos obtienen las habilidades necesarias para competir internacionalmente. El proceso de aceleración de TechBA facilita el acceso a recursos financieros, de mercados empresariales y tecnológicos de los ecosistemas más emprendedores. En cada región se asocia con organizaciones reconocidas que poseen un historial probado de resultados exitosos en la aceleración de compañías innovadoras. Los actuales asociados son The Enterprise Network en Silicon Valley, IC2 de la Universidad de Tejas en Austin, Inno-centre en Montreal y el Parque Científico de Madrid en España. Los objetivos de esta convivencia son los siguientes: 1. Proporcionar un ambiente que impulse el desarrollo internacional de empresas tecnológicas mexicanas a través de apoyos para que: a. 2. 3. Capitalicen su propiedad intelectual y habilidades de negocio, reorientándose a mercados globales b. Interactúen con los ecosistemas tecnológicoempresariales de alto nivel, expandiendo su capacidad en términos de ventas, alianzas y acceso a capital de riesgo. Incorporar a empresas de México de alto valor agregado, para que formen parte de las cadenas de proveeduría global altamente integradas. Fortalecer los sistemas de inteligencia y las interacciones entre personas y organizaciones para crear nuevas oportunidades de negocio y de colaboración. TechBA se enfoca en compañías innovadoras relacionadas con sectores de alta tecnología con una fuerte presencia en los mercados tecnológicos globales tales como: Tecnologías inalámbricas y de Información Biotecnología y bioinformática Ciencias de la Vida Microsistemas incluyendo MEMS Materiales avanzados Robótica Multimedia, animación y servicios educativos Actualmente más de quince empresas mexicanas se encuentran en el programa de Madrid. Una breve descripción de ellas es la siguiente: Descripción de empresas TechBA AULA 24 HORAS Aula24horas es una empresa subsidiaria del Grupo Integer, líder en sistemas educacionales en Latino América y otros países. Aula 24 horas es una solución educativa de vanguardia que ofrece a los colegios una amplia gama de servicios en línea, dirigidos a la comunidad escolar las 24 horas del día y los 365 días del año.. GUSYAVO FLORES Ave. I. Morones Prieto 791 Pte. L-8 Col. Centro San Pedro San Pedro Garza García, N.L. México CP 66230 Teléfonos: +52 81 8124-7455 gflores@aula24horas.com http://www.aula24horas.com BITAM En BITAM están comprometidos con su éxito. Ellos ofrecen un amplio rango de servicios desde consultoría a la implementación, educación, entrenamiento y soporte técnico para asegurar a su organización la mejor solución. Monitoreo y evaluación de planes estratégicos y planeación financiera son algunos de los productos de BITAM. JUAN PABLO SALINAS Faja de Oro 100 esq. Ejercito Mexicano, Col. Minerva, C.P. 89120, Tampico, Tamps, México +52 833 213 3290 jsalinas@bitam.com España: Jenaro Guillen Rodríguez San Pedro 2, piso 11 28015, Madrid Móvil +34 629 84 16 78 Tel. +34 91 445 78 58 jguillen@bitam.es http://www.bitam.com/english/ CERTUM Certum no solo se enfoca a la creación de los mejores proyectos de ingeniería de software, pero también en la implementación exitosa y la aplicación de sus creaciones. Certum esta concentrado en entregar los mejores productos empleando el mejor personal. La compañía obtuvo su certificación de ISO 9001 e ISO 15504 en 1997. ARNOLDO DIAZ Rodolfo Gaona 86 F, Col. Lomas de Sotelo, C.P. 11200, México, DF, +52 555 557 5370 aediazo@certum.com España: Javier Solórzano Zavala Diagonal 640, 6° 0801 Barcelona, España Tel. +34 932 304 120 Fax: +34 932 287 899 Móvil: +34 649 305 562 Javier.solorzano@risk-factor.biz http://www.certum.com/Flash/default.htm IMK ACCSYS-3000 Accsys 3000 provee las mejores soluciones de RFID (Identificación por Radio Frecuencia) basada en una plataforma abierta de PDA incluyendo iPAQ HP, Palm y teléfonos inteligentes (Smart phones). JORGE CABRERA Hacienda Santiago, 106-Int 201, Col. Hacienda del Rosario, C.P. 37100, León, Guanajuato, México. +52 477 779 1977 jorge@accsys-3000.com España: Alejandra Cuellar Tel. +34 626 320 232 alecuellaray@yahoo.com.mx http://www.accsys3000.com/accsys/ INGRESSIO Brinda una solución de software de identificación que combina de manera eficiente la tecnología biométrica para minimizar los fraudes y maximizar el control de seguridad en empresas y organizaciones, generando grandes ahorros y nuevas oportunidades de negocio. HUMBERTO LOPEZ Montecito No. 38, Piso 20, Oficina 25, Col. Nápoles C.P. 03810, México 52 559 000 0736/734 hlopez@ingressio.com España: Joel Corral Tel. +34 666 266 477 jcorral@ingressio.com http://www.ingressio.com/ IT COMPLEMENTS IT Complements desarrolla software para garantizar transacciones seguras en la industria del e-business. El software de IT Complements permite a las empresas recibir e intercambiar información de un modo completamente seguro. LUIS FERNANDO OSORIO Ricardo Toscano # 75, Circuito Geógrafos, Cuidad Satélite, 53100, Naucalpán MEX + 52 555 393 0244 fosorio@itcomplements.com www.itcomplements.com España: DIEGO SOTO Parque Científico de Madrid PTM-c/Santiago Grisolia 2, 1er piso. Tres Cantos, 28760 Madrid +34 622 009 748 dsoto@itcomplements.com LOGICAL CONCEPT Logical Concept es una empresa mexicana, con presencia en Europa y América de Norte, dedicados principalmente al desarrollo y arquitectura de software de alta tecnología para las micro, pequeñas y medianas empresas. Nuestro propósito es brindar a las PyMes herramientas administrativas que les permita llevar el control de sus empresas de manera eficiente y confiable, que les permita tomar decisiones de manera correcta y oportuna, favoreciendo así su desarrollo y crecimiento. Comprometidos con las PyMes, hemos desarrollado una rama de soluciones administrativas flexibles, amigables y accesibles para el usuario. www.logicalconcept.com Desarrollo ALAIN RUIZ Alain.ruiz@logicalconcept.com +52 55 5811 4078 Operación ALEJANDRO SANTIAGO alejandro.santiago@logicalconcept.com +52 155 1510 1925 http://www.logicalconcept.com NEXUSWARE Nexusware es una compañía dedicada a proveer consultoría especializada y desarrollo de sistemas basados en J2EE. Nexusware ofrece soluciones de software orientadas a la creación, operación e interconexión de todos los registros para la acreditación de personalidad (ciudadanía verificada, certificado electrónico), ya establecida o por establecerse, por las dependencias y organismos descentralizados de la administración pública. ROBERTO CASTRO Mariano Escobedo 388-501 Col. Verónica Anzures C.P. 11590, México, DF. +52 555 255 4282 roberto.castro@nexusware.com.mx http://www.nexusware.com.mx/ También cuenta con un modelo de negocio novedoso y una estrategia integral de servicios tecnológicos y humanos, orientada a servicios de seguridad de la información totalmente apegada a estándares internacionales y complementando éstos con la venta de productos o herramientas. Av. Paseo de la Reforma No.373 Col. Cuauhtémoc C.P. 06500 México D.F. Conm.: +52 (55) 9150.7400 Fax: +52 (55) 9150.7478 ucastillo@scitum.com.mx http://www.scitum.com.mx/ SYNETCOM Ofrece soluciones de voz, datos y video integrados basados en plataforma IP con adecuadas soluciones adaptadas a cada cliente. QUARKSOFT Quarksoft es una empresa líder en la consultoría de software, enfocada al outsourcing de desarrollo de software. Los procesos de alta calidad y confiabilidad de Quarksoft, basados en CMMI, garantizan predictibilidad en costos y tiempos de producción, así como calidad en los productos. CESAR MONTES DE OCA Progreso 30, Barrio San Lucas C.P. 4030, México, DF. +52 55 5336 9436 cmoca@quarksoft.net http://quarksoft.px56.pixohosting.net/ SCITUM Es una compañía enfocada en proveer servicios de seguridad informática. Ofrecen consultoría estratégica en tecnología y servicios administrativos. EDUARDO JIMENEZ Paseo de la Reforma No. 76 Desp. 702,Col. Juárez, Del. c.p. 6600, México, DF. +52 55 51 09 66 00 +52 1 55 55 07 76 68 ejimenez@synetcom.com.mx http://www.synetcom.com.mx/ TELEXPERTISE Telexpertise en una empresa tecnológica de productos y servicios enfocados a la convergencia de las redes de voz, datos y video. Tienen la capacidad y experiencia para entregar proyectos para operadores de telecomunicaciones basados en cualquier tecnología inalámbrica o alámbrica para redes GSM, CDMA y Next Generation Networks (NGN). ROBERTO ROCHA AVALOS Carretera a Los González No. 665-1 Fraccionamiento La Rosa c.p. 25297, Saltillo, Coahuila, México +52 844 438 4833 rrocha@txm.com.mx http://www.txm.com.mx/ VERSATIL SISTEMAS DE INFORMACION Versátil es una firma de consultoría, investigación, planeación, desarrollo y operación de proyectos basados en Procesos de Negocios y Tecnologías de Información. Su compañía esta comprometida a definir soluciones completas, en lugar de soluciones informáticas aisladas. jovalle@insys-corp.com.mx www.insys-corp.com.mx Grupo Geinfor Empresa con un sistema integral de gestión empresarial ERP. Victor Razo C/Maulets 3.B 46250 L’Alcúdia +34 962 997 405 www.grupogeinfor.es RESEÑA CURRICULAR EDUARDO RODRIGUEZ Ave. Lázaro Cárdenas 3422 Int. 304 Col. Chapalita C.P. 45040, Guadalajara, Jalisco, México +52 333 122 6342 eduardo.rodriguez@versatil.net España: Ilich Gonzalez ilich.gonzalez@vesrsatil.net http://www.versatil.net/ Insys Empresa mexicana de seguridad informática y su implementación. Entre sus clientes tiene al Sistema de Administración Tributaria del gobierno de México (SAT desde hace 12 años. Con operaciones en Singapur, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda. Julio César Ovalle Vito Alessio Robles No. 62, Col. Florida México, D.F. CP 01030 (55) 53225200 Raúl Angel Lucido de la Parra es Ingeniero Mecánico Electricista Área Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene una Maestría en Ciencias en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, E.E.U.U., Diplomado de Administración del I.T.E.S.M., Certificación de Marcom & Branding en London Business School y Certificación en I.E.S.E. de la Universidad de Navarra. Experiencia de 34 años en las telecomunicaciones e informática. Catedrático de la UNAM por 24 años a nivel de licenciatura y maestría en Telecomunicaciones, Ingeniería y Administración. Fué Presidente y fundador de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones, AC de México.