Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
DESAYUNO CON CONTRALORES 9 de diciembre DE 2013 ¿Se ha debilitado el entorno macroeconómico del país y su calificación crediticia en este 2013? Verdadero Falso 2 Ambiente macroeconómico sólido Evolución de la inflación, exportaciones y reservas internacionales en México (2000- T3 2013*) Petróleo Primarios 160% $400 140% $350 120% $300 100% $250 80% Porcentaje de inflación Reserves Inflation Récord reservas: 174 mil mdd $200 60% $150 40% $100 20% $50 0% Miles de millones de dólares Manufacturas $0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013* 3 *De enero a septiembre de 2013. Fuente: INEGI / Banco de México. Flujos de IED de México hacia el mundo (millones de dólares) 30,000 25,597 25,000 Máximo histórico 20,000 15,045 15,000 12,139 10,000 8,464 8,256 6,474 5,000 363 5,758 4,432 4,404 891 1,253 1,157 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: UNCTAD 4 Calificaciones positivas México: calificaciones crediticias de deuda soberna *Las calificaciones que se encuentran por debajo de la línea punteada, son inversiones altamente riesgosas o de grado especulativo. Fuente: Fitch Ratings, Standar & Poor’s Rating Services, Moody’s Investor Service. 5 14ª economía a nivel global 2012 Economías más grandes del mundo Producto Interno Bruto (miles de millones de dólares) 18,000 16,000 14,000 10,000 8,000 14º lugar Miles de millones de dólares 12,000 6,000 4,000 2,000 0 EU China Fuente: Fondo Monetario Internacional. Japón Alemania Francia Reino Unido Brasil Rusia Italia India Canadá Australia España México Corea del Sur 6 Un futuro próspero 20501 Goldman Sachs estima que para 2050 México será la 5ª economía del mundo. Pronóstico de Goldman Sachs Vietnam Turquía Corea Francia Nigeria Alemania Reino Unido Japón Indonesia Rusia México Brasil India EU China 5º lugar Miles de millones Producto Interno Bruto (miles de millones de dólares) De acuerdo con Accenture, México será una de las 6 principales economías en 2025. HSBC estima que en el 2050 México será la 8ª economía del mundo. Fuente: Goldman Sachs. The N-11: More Than an Acronym. Documento de economía mundial No: 153. Marzo de 2007/ HSBC/ ACCENTURE.1/ Pronóstico de Goldman Sachs / Fondo Monetario Internacional. 7 ¿Es la inseguridad un factor determinante para la inversión extranjera? Verdadero Falso 8 Flujos de IED hacia México (1999-2013) 40,000 35,000e 35,000 30,000 Máximo histórico 25,000 28,233 20,000 15,000 10,000 5,000 MUSD 2000 Fuente: Secretaría de Economía. 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013* 9 9º destino más atractivo de inversión Fuente: A.T. Kearney. 10 7º destino más atractivo para 2015 11 Fuente: UNCTAD. ¿Los niveles de educación del país han afectado la fortaleza del capital humano en el sector empresarial? Verdadero Falso 12 Calidad de la mano de obra Fuerza laboral calificada México Rusia 5.85 India 5.73 Corea del Sur 5.18 Indonesia 4.83 China 4.44 Brasil 3.80 - Fuente: IMD Competitiveness Yearbook, 2012 Calificación De acuerdo con el IMD, México ofrece una disponibilidad y calidad de mano de obra superior a otras naciones emergentes. 6.02 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 13 Capital humano: principal fortaleza “La razón principal para invertir en México es la calidad de la mano de obra” John Rice, ejecutivo de operaciones de General Electric. “La experiencia de los ingenieros mexicanos es una de las razones por las cuales desarrollamos nuevos proyectos” Young Ju Lee, presidente de Samsung. “México posee cualidades únicas, pues destaca la calidad de su mano de obra, que es flexible y creativa” Pierre Beaudoin, Presidente y Director 14 Liderazgo en manufactura avanzada AEROESPACIAL • 6º proveedor de EU en la industria aeroespacial. AUTOMOTRIZ Y AUTOPARTES • 8o productor y 4o exportador de vehículos nuevos. Exportaciones por más de 370 mil mdd en 2012 50% en media y alta tecnología DISPOSITIVOS MÉDICOS • 1er exportador en América Latina y principal proveedor de EU. Fuente: FEMIA/ GTA/ AMIA/ OICA. . ELÉCTRICO-ELECTRÓNICO • 1er exportador de TV de pantalla plana en el mundo. 15 ¿El comercio exterior de México se ve afectado por la falta de infraestructura y conectividad? Verdadero Falso 16 Cercano a los principales puertos del mundo Días de puerto a puerto Destino Alemania Brasil China Colombi a Corea EU India México Polonia Turquía Nueva York 10 14 31 6 31 - 24 6 11 15 L.A 24 22 17 10 17 - 28 4 25 27 - 16 31 14 33 10 19 15 2 10 Yokohama 34 34 3 24 3 14 13 18 35 26 Río de Janeiro 16 - 32 12 34 14 24 16 17 18 Shanghái 32 32 - 26 2 17 11 20 33 24 Promedio 24.3 24.7 22.8 17.1 17.7 14.8 18.3 14.4 22.0 20.3 Rotterda m Fuente:Sea Rates 17 Un país integrado a Norteamérica México cuenta con: • TLCAN. • +50 cruces terrestres con EU. • Norteamérica= mercado de 18 billones de USD. • 1 millón de dólares por minuto. Fuentes: SCT/ US Department of Transportation. 18 ¿La burocracia y corrupción en México afectan la competitividad de las empresas? Verdadero Falso 19 Procedimientos y trámites para abrir una empresa Fuentes: Doing Business 2012. 20 ¿Qué hace ProMéxico por los negocios internacionales? 21 5 estrategias del comercio exterior Ampliar la presencia de México en Norteamérica Fortalecer los lazos de México con América Latina y el Caribe Diversificar exportaciones de México a Asia-Pacífico Optimizar el acuerdo entre la Unión Europea y México Proteger los intereses comerciales de México en el mundo PROMÉXICO 22 ¿Qué ofrecemos en ProMéxico? • Acerca a empresas entre sí y también las enlaza con organismos privados o públicos y academia, entre otros. ProMéxico • Facilita la ejecución de un proyecto, ya sea de exportación, internacionalización o inversión extranjera. • Da a conocer información general sobre negocios internacionales y comercio exterior. • Impulsa a las empresas y sectores estratégicos a alcanzar mercados internacionales. • Promueve la imagen país. • Proceso en el cual se le da asistencia a clientes de ProMéxico para que alcancen un objetivo específico, a través de capacitación, atención personalizada, inteligencia comercial o consultoría. 23 ¿Cómo apoyamos a las empresas? Facilitación Fondo ProMéxico* Asesoría PROCEI* Vinculación Centros de distribución en el extranjero Selección de proveedores Asesoría especializada Asesoramiento técnico Fondo Pro Audiovisual* Promoción Estudios de mercado Capacitación en negocios internacionales Aftercare* Promoción de oferta exportable Consultoría (varios tipos) Misiones empresariales* Bolsas de Viaje Diseño de campañas de imagen Ferias con pabellón nacional Diseño de envase, empaque y embalaje Certificaciones Participación individual en eventos Agendas de negocios Envío de muestras al extranjero Practicantes en Negocios Internacionales Encuentros de negocios Estudios de logística 24 *Servicios o apoyos no incluidos en el catálogo de apoyos y servicios de ProMéxico ProMéxico contribuye al desarrollo del país • 124 proyectos de inversión confirmados. • $10,090 mdd. • 35,226 empleos. • 1,170 empresas atendidas (986 pymes). • 413 proyectos de exportación confirmados. • $2,472 mdd. • 21 empresas mexicanas internacionalizadas. 25 ¿Por qué exportar? Beneficios para las empresas: 1.Mayores posibilidades de crecimiento. 2.Diseminación de riesgo. 3.Vinculación con economías de escala. 4.Incremento en la duración de vida de su producto o servicio. 5.Fortalecimiento en el desempeño financiero. 6.Aumento en la productividad. 7.Impulso del perfil de la empresa en los mercados globales. 26 Mayor participación de pymes 47% 50 firmas en México representan el 47% de nuestras exportaciones 27 Principales retos para las pymes exportadoras 1 3 Análisis o localización de mercados Financiamiento 2 4 Contacto con clientes potenciales Incorporación a cadenas de valor 28 Aliados estratégicos Consolidación exportadora BANCOMEXTP roMéxico Exportación Fortalecimiento Viabilidad exportadora Vinculación Asesoría Interés exportador Capacitación BANCOMEXTI MPI INADEM NAFIN ProMéxico IMPI INADEM NAFIN ProMéxico Información Emprendedor Creación de empresa 29 IMPI/ INADEM/ NAFIN Modelo de oferta exportable 1 5 Exportaciones de empresa mexicana Empresa mexicana 2 4 3 Apoyos y servicios Inteligencia comercial de ProMéxico Vinculación con compradores potenciales 30 Modelo de demanda para exportación 1 5 Detección de oportunidad de empresa extranjera Exportaciones de empresa mexicana 2 3 Inteligencia comercial de ProMéxico 4 Apoyos y servicios Vinculación con potenciales proveedores 31 Modelo de Integración de oferta exportable (INTEX) • Integración en una sola empresa y marca. • Asistencia técnica para la estandarización. • Apoyos para cumplir con las certificaciones. • Creación de empresa integradora. • Vinculación con compradores. 32 Internacionalización apoyada por ProMéxico NAFTA Europa, Medio Oriente y África 58 Oportunidades Sectores: TIC´s, agroalimentario, construcción, textil, metalmecánico, entre otros. 33 Oportunidades Sectores: Alimentos, agroalimentario, químico, automotriz y autopartes, regalos y joyería, entre otros. Un total de 204 proyectos 2 en oficinas centrales. ASIA LATAM 84 Oportunidades Sectores: Alimentos, servicios, farmacéutico, eléctrico-electrónico, textil, construcción, entre otros. 27 Oportunidades Sectores: Alimentos, eléctrico-electrónico, TIC´s, logística e infraestructura, entre otros. 33 Colombia Guatemala Brasil Alemania Miami Chile Argentina Houston Los Ángeles Singapur Vancouver India Dallas Shanghái Nueva York Chicago España Francia Corea del Sur Bélgica Japón Toronto Reino Unido Taiwán Países Bajos Washington Hong Kong Oficinas Centrales Montreal San Francisco Italia Destinos con proyectos de internacionalización Número de proyectos de internacionalización por Consejería 204 total 34 Exportaciones globales Exportaciones mundiales (2000-2012) Cifras en miles de millones de dólares. 20,000 18,000 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 2000 2001 2002 2003 Exp Mundiales Fuente: GTA / Banxico. 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2 per. Mov. Media móvil Avg. (Exp Mundiales) 35 Valor agregado de exportaciones en México 68% Oportunidad 32% Valor agregado Global Fuente: USITC/ OCDE. 60% 40% EU 36 Modelo ACT: desarrollo de proveeduría 2 VINCULACIÓN ATRACCIÓN DE IED Exportación 1 Proveedora Nacional Empresa multinacional Proveedora Nacional Empresa multinacional IED 3 Proveedora extranjera EXPORTACIONES 37 Contacta a www.promexico.gob.mx promexico@promexico.gob.mx @ProMexicoTW +52 (55) 54 47 7000 Camino a Santa Teresa 1679, Col. Jardines del Pedregal CP 01900, México, D.F. 38