Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
TU SOCIO EN AMÉRICA LATINA CECALE Valladolid, España 16 de marzo de 2015 01 México situación actual competitivas 02 Ventajas para el desarrollo de negocios y España 03 México relación bilateral de negocios de oportunidad 04 Sectores y consejos prácticos 05 ProMéxico un aliado para tus negocios en el país México es una de las 15 mayores economías mundiales, un país integrado a América del Norte y líder en América Latina 01 México situación actual Un gran país 14º país mas grande del mundo 1.964.375 km2 (= Alemania + España + Francia + Suecia) 11º mas poblado del mundo 118 millones de habitantes edad media de 27 años 1er país de habla hispana en el mundo 13º país con mayor longitud de costa 11.000 km Acceso al Océano Atlántico y Pacífico FUENTE: CONAPO, INEGI Mas de 3.000 km de frontera con EEUU 01 México situación actual Una economía líder y abierta al mundo 14ª economía mas grande del mundo y 2ª de AL 17º receptor mundial de IED 2º en AL PIB - 1.258.544 mdd (2013) 35.188 mdd (2013) 11º exportador mundial 1º de AL 15º emisor mundial de IED 380.000 mdd (2013) 9º importador mundial 1º de AL 381.210 mdd (2013) FUENTE: FMI, OMC ( Informe sobre el Comercio Mundial 2013) , OCDE, UNCATD (World Investment Report 2013), SE, Banco de México 25.210 mdd (2012) Deuda externa (%PIB) 29,58% - Una de las más bajas de la OCDE (2013) 01 México situación actual Positivas calificaciones crediticias de deuda soberana BBB 2012 BBB+ 2013 BBB BBB+ Baa1 2013 2012 2013 A3 2014 ...y con un futuro próspero según los principales bancos y agencias evaluadoras internacionales Ubicado entre la 14ª economía mundial 2015 2020 Una de las 10 economías más grandes del mundo 2025 2030 2035 5ª y la 8ª economía mundial 2040 FUENTE: ProMéxico con información de Accenture; Fondo Monetario Internacional; Goldman Sachs; The N-11: More Than an Acronym. Documento de economía mundial No: 153. Marzo de 2007 y HSBC. 2045 2050 Macroeconomía solida y estable Plataforma de exportación Mercado interno y capital humano Industria sofisticada Positivas condiciones sociales y políticas Facilidad para hacer negocios Acceso al crédito y a la financiación 02 Macroeconomía solida y estable Exportaciones 2013 record de record de 176 mil mdd 380 mil mdd Manufacturas Tasa de Inflación 2013 Reservas 2013 Petróleo Primario Inflación 3,97 % Reservas menor que promedio de OCDE 1. GATT 2. IFE 3. Privatización 4. APEC 5. TLCAN 6. OCDE 7. Lib. T.C. 8. Banxico 9. TLCUE 10. Alternancia 11. Grado. Inv. 12. AAE Japón 13. Pago deuda 14. Regulación 15. Presupuesto 16. A. Pacífico 17. TLC C.A. 18. TPP 19. TLC Perú 1 2 3 4 5/6 7 8 9/10 FUENTE: ProMéxico con información del Banco de México e INEGI 11 12 13 14 15 16 - 19 20 20. Reformas 02 Plataforma de exportación Ubicación estratégica y cercanía a los principales mercados Norteamérica Asia 3.000 km frontera 16 - 19 días en barco 4 - 6 días en barco (LA – NY) 4mil millones habitantes Concentra mas del 31% de las importaciones mundiales de mercancías 5.795.000 mdd (2012) 350 millones habitantes Intercambio comercial de más de 100 mdd por hora O. Atlántico O. Pacífico Europa Latinoamérica 15 días en barco 4 - 9 días en barco 739 millones habitantes 590 millones habitantes La UE concentra mas del 35% de las importaciones mundiales de mercancías 6.519.000 mdd (2012) Una de las regiones de mayor crecimiento en el mundo FUENTE: ProMéxico con información de Sea Rates, Informe de Comercio Mundial 2013 OMC 02 Plataforma de exportación Acceso privilegiado a más de 1,200 millones de consumidores lo que representa más del 60% de PIB mundial México 10 TLC con 45 TLCAN países (América del Norte) 1994 (Europa) 2000 Colombia 42 E.E.U.U. 20 China 19 Brasil 8 TLCUEM TPP Alianza del Pacífico (Alianza Transpacífico) 2012 2012 FUENTE: ProMéxico, con información de la Secretaría de Economía. 02 Mercado Interno y capital humano Media edad 27 años Población (millones de habitantes) PIB per cápita (dólares) 200 118 45 41 30 30 12,340 15.931 11.284 19.189 11.403 13.633 Población Económicamente Activa (PEA) - 2013 El consumo privado representó el 69% del PIB Para 2030 la población en edad laboral crecerá un 26% llegando a 80 millones de 52.7 millones 2013 personas FUENTE: CONAPO, INEGI, ProMéxico con información de UN Population Division (2011) y la Unidad Económica de Inteligencia en el Reporte KKR, Naciones Unidas, Haver Analytics. 02 Mercado Interno y capital humano México destaca por la cualificación de su mano de obra y la experiencia en sectores industriales de alto valor 2,800 instituciones en el Sistema de Educación Superior forman a técnicos y profesionales mediante programas conjuntos con la industria En 2012 se graduaron 102 mil estudiantes de ingeniería y tecnología. 18% más graduados en ingeniería manufactura y “La principal razón para invertir en México es la calidad de su mano de obra” John Rice Director de Operaciones “La experiencia de los ingenieros mexicanos es una de las razones por las cuales desarrollamos nuevos proyectos” construcción per cápita que en EEUU. Young Ju Lee, Presidente “México posee cualidades únicas , pues destaca la calidad de su mano de obra que es flexible y creativa” Pierre Beaudoin, Presidente FUENTE: ProMéxico con información de UNESCO. 02 Industria sofisticada Somos una economía tecnológicamente sofisticada 1er exportador mundial Exportaciones de manufactura de media y alta tecnología como porcentaje del PIB de TV de pantalla plana 1 Corea del Sur 28,9% 2 Alemania 24,8% 3 México 3er exportador mundial de servicios de TI 4º exportador mundial de 16,7% autopartes 4 China 14,1% 5º exportador mundial de 5 Francia 12,4% ordenadores 6º proveedor de EEUU en la industria aeronáutica 8º productor mundial y 4º exportador de autos 10º exportador mundial de teléfonos móviles FUENTES: ProMéxico con información de IHS – Global Insight; Análisis UIN ProMéxico, considerando únicamente países del G20.- ProMéxico con información de FEMIA, GTA, AMIA y OICA 02 Industria sofisticada Manufacturas Petróleo Sector primario Compañías multinacionales han ubicado en México importantes centros de I+D gracias a las ventajas competitivas que ofrece El 50% de las exportaciones de manufactura de México corresponden a media y alta tecnología FUENTE: ProMéxico 02 Positivas condiciones PACTO POR MEXICO Economía, empleo y competitividad sociales y políticas 11 REFORMAS CONSTITUCIONALES ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD Energética Competencia económica DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD Transparencia Sociedad de derechos y libertades Seguridad y justicia Transparencia y combate a corrupción Fiscal Político-electoral Educativa Llevar al país a su máximo potencia mediante el Plan Nacional de Desarrollo Gobernabilidad democrática Financiera Telecomunicaciones 2012 2013 Laboral 2014 02 Positivas condiciones sociales y políticas Estimación del impacto de las reformas estructurales en el crecimiento del PIB (%) Impulso de casi 2 puntos porcentuales en el crecimiento estimado del PIB en los próximos 5 años +1% Tasa natural de crecimiento del PIB (2013) 4,4 – 4,9% Fiscal Tasa de crecimiento estimada (2018) +0,5% 000 2,5 – 3% +0,1% +0,3% Laboral FUENTE: ProMéxico con información de la SHCP Telecom Energética 02 Facilidad para hacer negocios DOING BUSINESS 2014 Banco Mundial 53 / 189 REPORTE GLOBAL DE COMPETITIVIDAD 2013-2014 World Economic Forum 55 / 144 Procedimientos y trámites para abrir y cerrar una empresa Ley de Propiedad Industria y Ley General de Derechos de Autor Manejo de permisos de construcción Comercio transfronterizo Cumplimiento de contratos y resolución de insolvencias Solido sistema bancario Mercado interno Infraestructura ANUARIO DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL 2014 IMD 41 /60 02 Acceso al crédito y a la financiación Banca Pública de Desarrollo Disponibilidad de crédito y Banca Privada Sistemas sólido pero en crecimiento (bancarización) + de 45 instituciones bancarias capital para el desarrollo de proyectos AFORES mayor inversionistas institucional – saldo Fondos de administrado de Pensiones 162 mil mdd Fondos de Inversión Privados Gran capacidad financiera para proyectos de largo plazo 02 Y más allá de su economía México Gastronomía y Turismo ofrece 1er destino turístico de Latinoamérica y 10º en el mundo Gastronomía “Patrimonio cultural inmaterial” - UNESCO Cuarta biodiversidad más grande Biodiversidad Historia y Cultura del mundo Grandes recursos naturales Chichén Itzá maravilla del mundo moderno 30 mil sitios arqueológicos 30 sitios “Patrimonio de la humanidad” Calidad de vida Mas del 20% de los norteamericanos expatriados viven en México (1 millón de personas) FUENTE: UNESCO, OMT, INEGI, SECTUR, International Living, American Living México y España, además de compartir idioma, cultura, historia y contar con solidas relaciones políticas, son socios naturales para el desarrollo de negocios 03 México y España socios estratégicos El comercio total entre México y España en 2013 fue de 11 mil 511 millones de dólares. En este año España fue el 7º socio comercial de México a nivel mundial 3º como comprador y 12º como abastecedor. 8000000 7000000 6000000 5000000 Exportaciones Importaciones Balanza comercial Tasa media crecimiento anual 12% 4000000 3000000 2000000 1000000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 -1000000 -2000000 FUENTE: Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE) 03 México y España socios estratégicos España ocupó la segunda posición como inversionista en México a escala mundial con mas de 43 mil millones de dólares, cantidad que representa el 15% de la IED total registrada en ese período. 5.072 empresas con inversión de origen español Grandes Medianas PYMES FUENTE: Dirección General de Inversión Extranjera DGIE, Secretaría de Economía (SE) 03 México y España socios estratégicos Entre el año 2000 y 2013 las empresa mexicanas han invertido en España mas de 4 mil 300 millones de dólares Solo entre 2010 – 2013 se han invertido más de 2mil 529 millones de dólares 58% del total en el periodo México se convierte en el 1er inversionista de América Latina en España FUENTE: DataInvex, Secretaría de Estado de Comercio, MINECO Aunque existen oportunidades de negocio para empresas españolas en todos los sectores económicos, destacan la infraestructura, energía, turismo, automoción, aeroespacial, agroindustria y tecnologías de la información 04 Sectores de oportunidad y consejos prácticos Turismo Infraestructura Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 581 mil 300 millones de dólares 37% 63% Ley de Asociación Público Privada (2012) • Tren Interurbano México – Toluca • Tren Rápido Querétaro Ciudad de México • Aeropuerto de la Ciudad de México Energía 10º destino a nivel mundial y 2º de América Latina 23 millones de visitantes internacionales 68 millones de turistas nacionales • Diversificación de destinos • Rescate de Playas • Rehabilitación de Centros Históricos de ciudades coloniales • Cadena de proveeduría – Servicios y actividades complementarias Reforma energética – Mayor competencia e inversión privada Compromiso del 35% de renovables para el año 2024 – Instalación de 20.500 MW Gran potencial Eólico, Solar, Geotérmico e hídrico. • Potencial para desarrollar proyectos de autoabastecimiento (PPA) por 9.112 MW • Manufactura local de componentes y equipos para la industria FUENTE: ProMéxico con información de KPMG, Global Trade Atlas, OMT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaría de Energía (SENER) 04 Sectores de oportunidad y consejos prácticos Tecnología de Información Aeroespacial Automoción Exportaciones del sector 5 mil millones de dólares (2012) 19 plantas armadoras (OEMS) y mas de 300 proveedores (TIER 1) Crecimiento medio anual 19% NAFTA – mayor dinamismo de la industria global, crecimiento medio anual 8.2% (2010-2020) 6 proveedor de EEUU • Diseño e ingeniería • Mantenimiento • Manufactura de piezas y procesos especializados • Mercado potencial de más de 4 mil millones de dólares • Procesos demandados que nos se fabrican en el país - 55mil millones de dólares (troquelado/estampado, fundición, forja, maquinado) Agroindustria Uno de los 10 principales productores mundiales 124 mil millones de dólares (2013) Valor de mercado - 10.600 millones de dólares (Servicios, Software, BPO) 1er país de habla hispana Consumo interno con un crecimiento estimado de 7.4% anual (2012-2020) • Procesamiento de alimentos con alto valor agregado • Cultivos de alta tecnología FUENTE: ProMéxico con información de KPMG, Globar Trade Atlas, GTA, AMIA, Ward’s Automotive Reports, AASA, 2011, Secretaría de Economía (SE) Plataforma de operación América Latina y NAFTA (huso horario) • Alianzas estratégicas • Servicios de TI • Trabajo en voz (call centers) • Procesos de negocios (impulso PYMES) 04 Sectores de oportunidad y consejos prácticos Recomendaciones para acceder al mercado Hablamos el mismo idioma pero no el mismo lenguaje – Prepararse bien y adecuarse a las costumbres y dimensiones del mercado local. Hay un entorno empresarial competitivo y recursos humanos muy bien formados – Ir dispuestos a aprender y aportar conocimiento Tener una visión de largo plazo y enfocarse a actividades que agreguen valor – Hay mucha competencia e influencia de E.E.U.U. Contar con un socio local o directivos mexicanos con conocimiento del mercado y buenos contactos ya que reduce la curva de aprendizaje ProMéxico es la agencia de promoción económica internacional del gobierno mexicano dedicada a la atracción de inversión extranjera productiva y a impulsar la exportación de productos mexicanos 05 ProMéxico un aliado para tus negocios en el país ETAPAS DE ATENCIÓN Inversión 1 Detección de oportunidades de inversión extranjera Seguimiento y atención permanente al inversionista 3 Comercio 2 Promoción de alianzas estratégicas entre empresas mexicanas y españolas 1 Detección de requerimientos de demanda (proveeduría) Localización de proveedores mexicanos con el perfil solicitado 3 2 Vinculación entre empresas para facilitar el intercambio comercial 05 ProMéxico un aliado para tus negocios en el país Que ofrece ProMéxico Apoyos y servicios institucionales Gestión de trámites Gubernamentales Información estratégica Análisis de mercado para posibles negocios Asesoría especializada en México Agendas de prospección y/o de inversión De forma paralela desde Participación en eventos en México – Bolsas de Viaje Publicación en medios impresos (Revista Negocios) ProMéxico España te ofrecemos: Información general y especifica del mercado mexicano y español Amplia red de contactos para hacer negocios en México y España Directorio de empresas prestadoras de servicios Amplia experiencia en el desarrollo de negocios bilaterales 05 ProMéxico un aliado para tus negocios en el país red internacional y nacional ProMéxico cuenta con una que te permite estar cerca y aprovechar las oportunidades de negocio 28 oficinas en 32 Estados de la República 35 oficinas de representación en 19 países Oficinas Centrales Camino a Santa Teresa No. 1679, Col. Jardines del Pedregal, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01900, México, D.F. 05 ProMéxico un aliado para tus negocios en el país HERRAMIENTAS Web ProMéxico www.promexico.gob.mx Mapa de Inversión en México http://mim.promexico.gob.mx/ Mexico 360º by ProMéxico Hecho en México B2B http://madeinmexico.promexico.gob.mx/wb/ Directorio de Exportadores Mexicanos www.promexico.gob.mx Revista mensual de Negocios www.promexico.gob.mx Ximena Caraza- Campos Barrenechea Directora de ProMéxico para España Embajada de México en España Carrera de San Jerónimo 46 – 2ª planta, 28014 Madrid +34 917.202.017 ximena.caraza@promexico.gob.mx Descarga la presentación www.promexico.gob.mx ProMéxico @ProMexicoTW ProMéxicoTV