Download Document
Document related concepts
Transcript
Patrones simples de Herencia Mendel y la idea del Gen Capitulo 16 Dr. Monterrubio Patrones de herencia Panagenesis (400 AC Hippocrates) Las “semillas” producidas por todas las partes del cuerpo son colectadas y se transmiten a los hijos durante la concepción Herencia de caracteres mezclados (J. Kolreuter; 1761) Los padres hacen igual contribución de material. genético a los hijos y que este se mezcla como pasa a la próxima generación Herencia particulada (Gregorio J. Mendel; 1856) Alelos (genes) son heredados sin cambio, como unidades discretas. Dr. Monterrubio Experimentos de Hibridización Fecundación cruzada = cruces entre dos individuos con diferentes características Autofecundación = la planta puede fecundar sus óvulos con sus propios espermatozoides Modelo experimental Guisantes Pisum sativum Dr. Monterrubio Ventajas: 1. Flores cerradas; se auto-polinizan (control de la fecundación) TECHNIQUE RESULTS 1 2 Parental generation (P) 3 4 First filial generation offspring (F1) Autofecundación = la planta puede fecundar sus óvulos con sus propios espermatozoides Dr. Monterrubio Ventajas: 2. Produce híbridos fértiles -Resultado de cruce entre dos variedades (fecundación cruzada) - Se dice que se cruzan o hibridizan 3. Características constantes y contrastadas - constantes (de generación en generación) - contrastadas (dos variedades diferentes) Dr. Monterrubio 3. Características constantes y contrastadas EXPERIMENT Mendel auto-fecundó PPadres Generation puros para el plantas y siempre color blanco o el color obtuvo que la misma (true-breeding Purple parents) purpura flowers característica se mantenía en la descendencia Determinó que los padres eran organismos puros. Esta generación es llamada (P) de parental Purple flowers White flowers White flowers Después hizo fecundación cruzada Dr. Monterrubio 3. Características constantes y contrastadas Constantes: de generación en generación Contrastadas: dos variedades diferentes para cada característica Dr. Monterrubio Primera Ley de Mendel (de la segregación) EXPERIMENT (Mono-hibrido) Fecundación cruzada de un solo caracter P Generation (true-breeding parents) Purple flowers White flowers La primera generación Filial (F1) siempre era purpura (Filos = hijo) F1 Generation (hybrids) All plants had purple flowers ¿Que paso con el color Blanco? Dr. Monterrubio Para saber, Mendel permitió la Autofecundación El color blanco reapareció en la F2. Por tanto F1 no era puro sino mas bien Híbrido Dominante = siempre aparece la característica Recesivo = la característica es enmascarada por presencia de dominante EXPERIMENT P Generation (true-breeding parents) Purple flowers White flowers F1 Generation (mono-hybrids) All plants had purple flowers F2 Generation 705 purple-flowered plants Dr. Monterrubio 224 white-flowered plants Los Resultados Dr. Monterrubio Mendel explicó estos resultados incluyendo 5 aspectos: 1.- Características son determinadas “por pares de factores” (genes). son pasados sin cambio de una generación a la siguiente - Esos factores aparecen en dos variantes (alelos) - Un alelo en cada cromosoma homólogo Allele for purple flowers Locus for flower-color gene Alelos = formas Homologous alternativas pair of chromosomes del mismo gen Allele for white flowers Dr. Monterrubio 2.- Los alelos se separan durante la formacion de gametos Heterocigoto Homocigoto genotipo AA A genotipo Aa A A a Gametos iguales con Gametos diferentes solo un alelo c/u con solo un alelo c/u Dr. Monterrubio 3.- La distribución de alelos es al azar (aleatoria) Separación de alelos en meiosis es al azar 4.- Las dos formas alternativas de un gen (alelos) están presentes en el cigoto Alelo dominante = se expresa y enmascara la presencia del otro alelo (letra mayúscula) Alelo recesivo = solo se expresa en ausencia del alelo dominante (letra minúscula) 5.- Organismos puros = tienen los dos alelos iguales (homocigotos) Organismos híbridos = los dos alelos son (heterocigotos) Dr.diferentes Monterrubio Conclusión de Mendel usando los simbolos genéticos 2 alelos para cada caracter PP= purpura pp= blanco Dr. Monterrubio P Generation Appearance: Genetic makeup: Purple flowers PP White flowers pp P Generation P= dominante. Un solo factor es suficiente para exhibir el caracter p= recesivo. Los dos factores deben ser recesivos para exhibir el caracter Appearance: Genetic makeup: Purple flowers PP Gametes: White flowers pp p P F1 Generation Appearance: Genetic makeup: Gametes: Dr. Monterrubio Purple flowers Pp 1/ 2 P 1/ 2 p 1a. Ley de Mendel “Segregación” P Generation Appearance: Genetic makeup: Purple flowers PP Gametes: White flowers pp p P F1 Generation Las dos copias de un gen son separadas durante la transmisión de padres a hijos Dr. Monterrubio Appearance: Genetic makeup: Purple flowers Pp 1/ Gametes: 2 1/ P 2 Sperm F2 Generation P p PP Pp Pp pp P Eggs p 3 1 p Fenotipo = apariencia de un individuo resultado de la expresión de sus genes Genotipo = Composición genética de un individuo Phenotype 3 1 Genotype Purple PP (homozygous) 1 Purple Pp (heterozygous) 2 Purple Pp (heterozygous) White pp (homozygous) 1 Ratio 3:1 Ratio 1:2:1 Fenotipo Dominante/recesivo Genotipo puro/hibrido Dr. Monterrubio Phenotype Genotype Purple PP (homozygous) Purple Pp (heterozygous) 3 1 2 Purple Pp (heterozygous) White pp (homozygous) Ratio 3:1 Ratio 1:2:1 1 Proporción Purpura ¾ =75% Blanco ¼ =25% Dr. Monterrubio PP ¼ =25% Pp 2/4=1/2 =50% pp = ¼ =25% 1 Como podemos determinar el genotipo de un individuo cuyo fenotipo es dominante? Por ejemplo: Fenotipo dominante = Purpura Genotipo puede ser Dr. Monterrubio PP ó Pp ? TECHNIQUE Dominant phenotype, unknown genotype: PP or Pp? Recessive phenotype, known genotype: pp Predictions If PP Sperm p P Pp Eggs If Pp Sperm p or p p P Pp Eggs P Pp Pp pp pp p Pp Pp RESULTS or All offspring purple 1/2 offspring purple and 1/2 offspring white Dr. Monterrubio Segunda Ley de Mendel : “Distribución independiente” EXPERIMENT Cruce di-híbrido Mendel analizó 2 características Ej. color y forma YYRR yyrr YR yr P Generation Gametes Y= amarillo; y= verde R= redondo; r= arrugado F1 Generation YyRr ¿Que ocurre con la separación de alelos cuando hay mas de una característica? 2 hipótesis posibles: a) Dos genes están unidos y se heredan juntos o b) 2 genes son independientes y se distribuyen al azar cuando se forman los gametos Dr. Monterrubio Cada alelo se hereda de forma independiente a los otros alelos EXPERIMENT YYRR P Generation yyrr Gametes YR yr F1 Generation YyRr Hypotesis 2: Alelos se deistribuyen independientemente Hypotesis 1: Alelos se heredan juntos Predictions Sperm or Predicted offspring of F2 generation 1/ 4 Sperm 1/ 2 YR 1/ 2 Yr 1/ 4 yR 1/ 4 yr YR YYRR YYRr YyRR YyRr YYRr YYrr YyRr Yyrr YyRR YyRr yyRR yyRr YyRr Yyrr yyRr yyrr YR YyRr YYRR Eggs 1/ 2 1/ 4 yr 1/ 4 1/ 2 YR 1/ 4 Yr Eggs yr yyrr YyRr 3/ 4 1/ 4 yR 1/ 4 Phenotypic ratio 3:1 yr 1/ 4 9/ 16 Dr. Monterrubio 3/ 16 3/ 16 Phenotypic ratio 9:3:3:1 1/ 16 Cada alelo se hereda de forma independiente a los otros alelos RESULTS 315 108 101 32 Phenotypic ratio approximately 9:3:3:1 Ley de la distribución independiente: Los alelos de genes diferentes se distribuyen independientemente uno de otro durante la formación de gametos Dr. Monterrubio Los patrones de herencia son mas complejos que los que pueden predecirse por las leyes de Mendel Leyes de Mendel aplican muy bien cuando: - características son determinadas por un simple gen - cuando los alelos son completamente recesivos o completamente dominantes (una sola copia del gen puede hacer suficiente proteína para el pigmento) - cuando alelos están en cromosomas separados Dr. Monterrubio Desviación de los Patrones de herencia Mendeliana - Dominancia o recesividad incompleta (fenotipos intermedios) - Un gen con mas de dos alelos (alelos multiples) - Un gen produce múltiples fenotipos Dr. Monterrubio “Snapdragon” Dominancia incompleta -El alelo no es completamente P Generation Red dominante (rojo), blanco C C (recesivo) R F2 muestra que los alelos fueron separados en los gametos como unidades que mantienen su identidad (por ello reaparece el color blanco) Fenilcetonuria (PKU) CR Gametes -Produce un fenotipo intermedio F1 es un híbrido que expresa menos pigmento rojo (50% de proteina no es suficiente para dar color rojo White CWCW R CW Pink CRCW F1 Generation Gametes1/2 CR 1/ CW 2 Sperm 1/ 2 CR 1/ 2 CW F2 Generation 1/ 2 CR Eggs 1/ 2 CRCR CRCW CRCW CWCW CW Radios fenotípicos y genotípicos son 1:2:1 Dr. Monterrubio En la Codominancia también dos alelos afectan al Fenotipo (dos alelos igual de dominantes) Ejemplo: Alelos humanos para proteínas de superfície de eritrocitos Homocigoto MM produce solo moléculas M Homocigoto NN produce solo moléculas N Heterocigotos MN producen las dos moléculas M y N Estos no son fenotipos intermedios sino mas bien produce los fenotipos de ambos expresando las dos moléculas Codominancia = se expresan los dos alelos Dominancia incompleta= fenotipo intermedio con menos expresión del alelo dominante Dr. Monterrubio Alelos múltiples: Mas de dos alelos para un caracter Gpos. sanguíneos con 3 alelos para un gen: IA, IB, i Tipo de sangre A tiene alelo IA y expresa glicoproteína A Tipo de sangre B tiene alelo IB expresa glicoproteína B Tipo de sangre AB tiene ambos alelos IA y IB y expresa ambas glicoproteínas Tipo de sangre O tiene alelo i y no produce ninguna de las dos glicoproteínas codominancia Dr. Monterrubio Epistasis: un gen de un locus afecta la expresión de otro gen de diferente locus Ej. Color del pelaje de mamíferos Negro (B) es dominante sobre marrón (b) BbCc Sperm Gen C determina si se deposita o no el pigmento Con cc el pigmento no se depositará aun que se exprese (Ej. Bbcc albino) 1/ Eggs 1/ 1/ 1/ 4 BC 1/ 4 bC 4BC BbCc 1/ 4 Bc 1/ 4 bc BBCC BbCC BBCc BbCc BbCC bbCC BbCc bbCc BBCc BbCc BBcc Bbcc BbCc bbCc Bbcc bbcc 4 bC 4 Bc Entonces (C/c) es epistásico 1 /4 bc al gen para el color negro o marrón 9 : 3 : 4 Radio fenotípico es unaDr.modificación del 9:3:3:1 Monterrubio Herencia poligénica: efecto aditivo de uno o mas genes sobre un fenotipo Color de la piel controlada por al menos tres genes AaBbCc AaBbCc 3 genes separados afectan el color de la piel (una característica) 3 alelos obscuros (A,B,C; puntos negros) y tres alelos claros (a,b,c; puntos blancos) Persona de piel muy obscura AABBCC y persona de piel muy clara aabbcc Sperm 1/ 1/ 8 8 1/ 8 1/ 8 1/ 8 1/ 8 8 1/ 8 1/ 8 1/ 64 15/ 8 1/ 8 1/ 8 Eggs 1 /8 1/ 8 1/ 8 1/ organismos heterocigotos seria (AaBbCc) para esos 3 genes 1/ 8 Phenotypes: 1/64 Number of dark-skin alleles:0 6/ 64 15/ 64 20/ 64 6/ 64 1/ 64 2 6 El efecto en el cruce de 3 4 5 1 heterocigotos seria una graduación de colores (veaseDr.cuadros Monterrubio debajo del cuadrado de Punnett) Debido a que los humanos no estamos sujetos a cruzas experimentales se hacen árboles genealógicos (pedigree) Key Male Affected male Mating Female Affected female Offspring, in birth order (first-born on left) 1st generation (grandparents) 2nd generation (parents, aunts, and uncles) I Ww ww ww Ww II Ww ww ww Ww Ww WW or ww ww 3rd generation (two sisters) III Ww Widow’s peak No widow’s peak (a) Is a widow’s peak a dominant or recessive trait? Dr. Monterrubio Árboles genealógicos= diagramas que muestran relaciones genéticas de un conjunto de individuos (pedigríes) Importancia - Predecir si un hijo tendrá una condición hereditaria - Identificar individuos con la condición genética - Dar consejo genético a parejas para que no tengan mas bebes Dr. Monterrubio Criterios para identificar un rasgo Autosómico Recesivo a) La condición generalmente aparece en la progenie, no en sus padres (no aparece en todas las generaciones) b) Generalmente una ¼ de los hermanos del individuo afectado exhiben la condición c) Los padres de la progenie afectada muchas veces son parientes (matrimonios consanguíneos) d) Tanto los hombres como las mujeres pueden ser afectados Dr. Monterrubio Lóbulo de la oreja adherido es una condición recesiva 1st generation (grandparents) 2nd generation (parents, aunts, and uncles) Ff Ff FF or Ff ff ff ff Ff Ff ff FF or Ff Ff ff 3rd generation (two sisters) Attached earlobe Dr. Monterrubio Free earlobe Criterios para identificar un rasgo Autosómico Dominante a) La condición aparece en todas las condiciones b) Por lo general, la condición es transmitida a la mitad de la progenie de la persona afectada c) Las personas no afectadas no transmiten la condición a su progenie d) Tanto los hombres como las mujeres pueden ser afectados Dr. Monterrubio Criterios para identificar un rasgo recesivo ligado al sexo a) La incidencia de la condición es mas alta en hombres que en mujeres b) La característica se transmite de un hombre afectado, a través de sus hijas, a la mitad de sus nietos. c) La característica nunca se transmite de padre a hijo directamente d) Todas las mujeres afectadas tienen un padre afectado y una madre portadora o afectada Dr. Monterrubio Criterios para identificar un rasgo dominante ligado al sexo a) Los hombres afectados transmiten la característica a todas las hijas pero a ninguno de sus hijos. b) Las mujeres heterocigotas transmiten la característica a la mitad de su progenie c) Las mujeres homocigotas afectadas transmiten el rasgo a toda su progenie d) La herencia dominante ligada al sexo no puede distinguirse de la herencia autosómica dominante por la progenie de las mujeres, solo por la progenie de los hombres afectados. Dr. Monterrubio Cruce Fenotipo gato Fenotipo de la gata Progenie Pelo corto Pelo largo 1 Pelo largo Pelo corto 4 4 2 Pelo corto Pelo corto 12 4 3 Pelo corto Pelo largo todos Problemas de Genética y Preguntas de Práctica A.CRUCES MONOHÍBRIDOS En los gatos el pelo corto (C) es dominante respecto al pelo largo (c). A continuación aparecen tres cruces y los resultados obtenidos en ellos. Basándote en la información provista, contesta las preguntas 1-6. •De acuerdo con los resultados obtenidos en el cruce 1, el genotipo de los padres es 1.CC x cc. 2.Cc x cc. 3.Cc x Cc. 4.CC x Cc. Dr. Monterrubio Cruce Fenotipo gato Fenotipo de la gata Progenie Pelo corto Pelo largo 1 Pelo largo Pelo corto 4 4 2 Pelo corto Pelo corto 12 4 3 Pelo corto Pelo largo todos •Si los gatos de pelo largo que se obtienen en el cruce 1 se cruzaran entre sí, se podrían obtener los siguientes genotipos: 1.¾ pelo largo: ¼ pelo corto. 2.½ pelo largo: ½ pelo corto. 3.100% pelo largo. 4.¼ pelo largo puros: 2/4 pelo largo híbridos: ¼ pelo corto puro. •La proporción genotípica 1CC, 2Cc y 1 cc podría aplicarse a la descendencia obtenida en: 1.El cruce 1. 2.El cruce 2. 3.El cruce 3. 4.Todos los cruces. Dr. Monterrubio •La constitución genética de los descendientes del cruce 3 será 1.100% CC. 2.100% Cc. 3.50% CC y 50% Cc. 4.50% CC y 50% cc. •Si quisiéramos obtener toda una generación de los gatos con pelo largo tendríamos que cruzar 1.Machos Cc con hembras Cc. 2.Machos Cc con hembras cc. 3.Machos CC con hembras cc. 4.Machos cc con hembras cc. •De cuerdo con los resultados obtenidos en el cruce 2, los gatos que se cruzan son 1.CC x cc 2.CC x CC 3.Cc x Cc 4.CC x Cc •Si existen solamente dos alelos para una característica dada, 1.¿Cuantos tipos de gametos diferentes para esa característica producirá un organismo homocigótico para la misma? 2.¿Cuantos tipos de gametos diferentes para esa característica producirá un organismo heterocigótico para laDr.misma? ¿ En qué proporciones? Monterrubio •En las margaritas, las flores típicamente tienen el centro púrpura. Se descubrió una planta mutante con flores de centro amarillo que al cruzarse con plantas de centro púrpura dio una F1 con los centros púrpura. En la F2 se obtuvieron 42 plantas con flores de centro púrpura y 13 con flores de centro amarillo. Explique estos resultados genéticamente. Purpura = Dominante y amarilla = recesiva (F2 3:1) •Existe una forma genética de enanismo que se hereda como una condición autosómica monogénica. Dos enanos de este tipo se casan y tienen un primer niño enano. Su segundo hijo es normal. 1.¿Qué tipo de alelo (dominante o recesivo) es responsable de la condición? Dd X Dd 2.¿Cuál es el genotipo de los padres? Heterocigotos 3.¿Cuál (es) es (son) el (los) posibles(s) genotipo(s) del hijo enano. DD y Dd •Dos ratones hembra de color negro se cruzan con el mismo macho de color marrón. En tres camadas la hembra A produjo nueve (9) ratoncitos negros y 7 marrón. La hembra B produjo 19 ratoncitos negros. ¿Cuáles son los genotipos del macho y de cada una de las hembras? Hembra A= aa y hembra B= AA, macho=Aa Dr. Monterrubio 1. CRUCES DIHÍBRIDOS • En plantas de la familia de la belladonna, la flor violeta (P) es dominante a la flor blanca (p) y las vainas de semillas con espinas (S) domina a las vainas lisas (s). Determina para un cruce entre plantas con flores blancas y vainas espinosas con plantas de flores violeta y vainas lisas (cada individuo es homocigóticas para ambas características) lo siguiente: ppSS X PPss 1. F1 PpSs 2. F2 9:3:3:1 3. La progenie entre un cruce entre F1 con plantas de flores blancas y vaina espinosa PpSs X ppSS 1. La progenie entre un cruce entre F1 con plantas de flores violetas y vainas lisas PpSs X PPss • Utilizando la información en el problema 1, ¿Cuáles serían las proporciones fenotípicas y genotípicas de los siguientes cruces? • PP ss x pp SS P s X pS; PpSs 100% purpuras con espinas • Pp SS x pp ss Ps, pS X ps; PpSs 50% y ppSs 50% • Pp Ss x Pp ss PS, Ps, pS, ps X Ps, ps; Dr. Monterrubio • En las plantas de calabaza, el color blanco de la calabaza (W) es dominante sobre el color amarillo (w) y la fruta en forma de disco (D) es dominante sobre la fruta en forma esférica (d). Los siguientes problemas describen el fenotipo de los parentales y su progenie. Determina los genotipos de los parentales en cada caso. a. blanca, disco x amarilla, esfera - ½ blanca, disco y ½ blanca, esfera b. blanca, esfera x blanca, esfera - ¾ blanca, esfera y ¼ amarilla, esfera c. blanca, disco x amarilla, esfera - ¼ blanca, disco; ¼ blanca, esfera; ¼ amarilla, disco y ¼ amarilla, esfera Dr. Monterrubio Los genes para el color de ojos en la mosca frutera Drosophila se encuentran en el cromosoma X. El color vermejo es un mutante recesivo. HERENCIA LIGADA AL SEXO. •El alelo para ojo rojo en Drosophila es dominante sobre el alelo para ojo blanco. Dos moscas se cruzan y de la progenie, 100% de las hembras y 50% de los machos tienen ojos rojos. 1.¿Cuál es el genotipo de los padres? XX* x Xy 2.La hemofilia es una condición recesiva y ligada al sexo. Si una mujer portadora se casa con un hombre normal, ¿Qué proporción del total de sus hijos puede padecer de hemofilia? ¼ 3.¿Qué proporción del total de sus hijas puede padecerla condición?, ¿Por qué? Cero porque el 50% es portadora y el 50% es normal 4.¿Qué proporción del total de sus hijos varones puede padecer la condición? ¿Por qué? 50% normal y 50% portador Dr. Monterrubio