Download adelgaza con nuestro plan
Document related concepts
Transcript
Nº 80 Gente Saludable b u l C coMEnzaMos El curso con cristina Mérida “El ejercicio me ha regalado salud toda la vida” suspEnso En salud MEnopausia prEcoz ¡supérala! Nuevos descueNtos del club OsteOpOrOsis toMa Más calcio y vitaMina D para prEvEnirla página 38 ¿los conocEs ya? ¡kilos fuera! adelgaza con nuestro plan na a s a n i c o c o+ i c i c r E j E + D i E ta Disfruta del equilibrio entre ciencia y naturaleza. Las tisanas SUSARÓN son elaboradas con las dosis adecuadas de plantas, seleccionadas de las mejores cosechas y siguiendo los más estrictos criterios de recolección desde hace más de 60 años. Además, todos sus componentes son procesados cuidadosamente en nuestros laboratorios, otorgándoles una total garantía de calidad. ¡Siéntete en armonía con tu cuerpo y prueba las tisanas SUSARÓN! VA NUE TILA A IN ALP Tisanas SUSARÓN. Saborea tu bienestar. www.susaron.es Las propiedades de las tisanas SUSARÓN han sido demostradas en un estudio científico realizado por el Instituto Biotecnológico de León. (www.inbiotec.com) Con la garantía antía de La carta de Nº 80 manuel Queridos amigos y amigas del Club: Es una bendición comenzar otro curso. Estamos pues vivos y ante la oportunidad de hacer nuevos propósitos para mejorar nuestra calidad de vida. Es seguro que podemos ir consiguiéndolos con una poquita voluntad. Y merece la pena el esfuerzo. Nada nos sienta mejor que tener salud y sentirnos bien por dentro. Es además una tarea que en seguida da frutos, porque el resultado se nota casi al instante, lo cual anima y estimula. sumario actuaLiDaD 6 48 Veréis lo que propongo: A la vista del Estudio ENRICA sobre el Estado General de la Salud de los Españoles, lo que peor hacemos es alimentarnos muy mal, no sabemos o no queremos comer de manera sana, y ser sedentarios, ni siquiera andamos cuatro kilómetros al día. La preocupante consecuencia de estos dos enormes fallos son la obesidad, el colesterol, la hipertensión y la diabetes. Enfermedades que se están convirtiendo en epidemias colectivas, empezando por nuestros críos, que ya son los más gorditos de Europa. Si esto no lo paramos enfermaremos más, viviremos menos y reventará el sistema gratuito de salud. ¿Os parece un formidable proyecto, para empezar en septiembre, tomar en serio la prevención de todo esto? Pues en esta Revista Gente Saludable del Club os orientamos para hacerlo. A fondo La salud de los españoles, a examen Niños El chupete, un buen amigo de tu bebé Suspensos en vida sana Según un reciente estudio nacional, los españoles dejamos mucho que desear en hábitos saludables. Si queréis más información, no conozco mejor método para aprender a comer de manera sencilla,amena, barata, rica y sana, que la DIETA A LA MEDIDA de la Dra.Susana Monereo, endocrina del Hospital Público de Getafe en Madrid. Con ella adelgazaron sin medicación miles de personas. Se come de todo y los kilos que se pierden no se recuperan. También os ofrecemos la posibilidad de hacer ejercicios en casa con el PLAN de CRISTINA MERIDA, que va en la portada de este mes. Leed con detenimiento todos los servicios de socios que tenéis a vuestra disposición. Son para ayudaros y sacaros de apuros. Preguntad cuando tengáis dudas. Ánimo, que este curso nos irá mejor. a tu C servicio lub un Manuel Torreiglesias Fundador del Club Gente Saludable Atención al Socio 48 Un chupete, por favor! Les calma, les ayuda a dormir... Un chupete es su mejor compañero. 902 74 70 70 De 10.00 a 15.30 h. de lunes a viernes Servicios Médicos (Socios Oro) 902 50 22 52 24 horas de lunes a domingo Tienda del Club 6 902 747 111 De 10.00 a 15.30 h. de lunes a viernes Descuentos 902 50 22 52 24 horas de lunes a domingo Atención Médica 807 50 52 90* Nuestros teléfonos 24 horas de lunes a domingo *Saber Vivir Comunicación, S.L. Apdo. 8106. 28080 Madrid. Coste red fija: 1,16€/min; red móvil: 1,51€/min. IVA incl. Para mayores de 18 años. Nº 80 sumario 18 Cocina sanísima Al horno, a la plancha, al microondas... Descubre cómo preparar tus platos de mil formas sanas. Dicho en Saber ViVir eL cLUb a TU SerVicio 10 22 Salud y medicina 26 Dieta para adelgazar Nutricocina Los trucos de Sergio Fernández 36 Conéctate a www.sabervivir.es 42 50 58 62 Socio Oro acTUaLiDaD 13 30 Infórmate Hipertensión / Síndrome metabólico / Cerebro DMAE / Desayuno / Aceitunas / Etiquetado enTreViSTaS Tienda del Club Sorteos para socios conSeJoS Para ToDoS 17 Remedios naturales Lavanda 18 Saber comer Las 7 mejores técnicas culinarias 24 Hábitos saludables Para evitar el estrés, bebe agua 28 Mujer Menopausia precoz 35 Telefónica cuida tu salud Combate las caries 38 Consejos sanos Calcio y vitamina D, la mejor receta contra la osteoporosis 40 Test ¿Tienes riesgo de osteoporosis? 44 Sentirse bien Bicarbonato Piel masculina... y seductora 52 Para él ¡Cuida tu piel, hombre! Sí, los hombres también tienen que cuidar un poquito su cutis. Te explicamos cómo. 54 56 60 28 14 En primera persona Cristina Mérida 46 Los mejores especialistas Ana Pedraza, enfermera pediátrica ¿Joven y con menopausia? Existen buenos tratamientos para aliviar las molestias. 52 Descuentos para socios Vida por delante Mayores “golondrina” Alergias en la madurez Gimnasia para la memoria “2 DE CADA 3 MUJERES NO TOMAN SUFICIENTE CALCIO PARA SUS HUESOS” AYUDA A MANTENER TU DENSIDAD ÓSEA Aunque no lo sepan, la mayoría de mujeres no toman todo el calcio que necesitan. Seguir una dieta con leche, yoghourt o queso puede no aportar suficiente calcio para los huesos. Un Densia de Danone cada día, te da hasta el 50% del calcio diario que necesitan tus huesos y vitamina D para ayudarte a absorberlo mejor. ¡Una vida con huesos fuertes es más vida! Fórmula revisada por Densia, con Calcio y vitamina D, ayuda a mantener la densidad ósea dentro de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. A fondo Los españoles no hacemos todo lo posible por tener “contenta” a nuestra salud. Y es que el abandono de la dieta mediterránea y la tendencia a hábitos poco saludables están propiciando que esta sea una sociedad de obesos, fumadores y sedentarios. Esto es lo que se desprende del mayor estudio de nutrición y riesgo cardiovascular realizado en España, el estudio ENRICA. Conocer las principales conclusiones de este trabajo nos ayudará a reeducar nuestras costumbres diarias, tan poco beneficiosas para la salud en general. Por Sonsoles García s vida sana! La saLud de Los españoLes, a exameN ¡Nos falta más 6 ub cl gentesaludable iempre hemos presumido de nuestra dieta mediterránea como base para una buena salud y protección cardiovascular. Sin embargo, el Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España (ENRICA) acaba de echar por tierras estas creencias y delata que el 62 por ciento de la población tiene sobrepeso, el 28 por ciento fuma y la mitad tiene colesterol elevado, además de declararse sedentario. Con este estilo de vida no es difícil entender que la principal causa de mor- talidad en nuestro país sean las enfermedades cardiovasculares, responsables de más de 125.000 muertes y más de cinco millones de estancias hospitalarias al año. El análisis del estudio ENRICA permite un conocimiento epidemiológico fiable de los principales factores de riesgo cardiovascular en la población adulta española y, además, servirá a los expertos para desarrollar programas preventivos que ayuden a un mejor control de las enfermedades cardiovasculares. ub cl gentesaludable 7 A fondo Las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de hospitalización y muerte en nuestro país. enrica, una ayuDa para el control y prevenciÓn El estudio ENRICA, patrocinado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y por el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, nos acaba de proporcionar una información única sobre la alimentación, la obesidad, la hipertensión arterial y el colesterol en España, ya que no sólo se encuestaron a casi doce mil adultos en sus propios domicilios, sino que también se obtuvieron muestras biológicas (sangre y orina), se midió la presión arterial y se recogió la historia dietética y las conductas alimentarias. Los resultados son muy significativos, teniendo en cuenta que sólo unos corazón sano ¡está eN tu maNo! alimentaciÓn ✔ equilibraDa y SaluDable. Consume menos grasas, menos azúcar y aumenta la ingesta de fibra y vitaminas. ejercicio fíSico. ✔ Dedica parte de tu tiempo libre al ejercicio. Con 30 minutos diarios será suficiente. ¡apaGa el ciGarro! ✔ Este es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Abandonar el tabaco supone enormes beneficios para la salud en general. baja De peSo. Si ✔ consigues quitarte algunos kilos y llegar a un peso adecuado, reducirás tus niveles de colesterol, glucosa en sangre e hipertensión. ¡Tu corazón te lo agradecerá! 8 ub cl gentesaludable pocos países cuentan con un estudio similar (Estados Unidos, Inglaterra y países nórdicos). SeGuimoS fumanDo DemaSiaDo... Una de las principales conclusiones del estudio es que el tabaquismo sigue siendo muy elevado en España: el 28 por ciento de la población fuma y, además, la mayoría lo hace a diario. ¿Y por sexos? El consumo de tabaco es algo más frecuente en hombres (31%) que en mujeres (25%), y en las personas más jóvenes o de mediana edad. Eso sí, podemos decir que uno de cada cuatro fumadores ha conseguido decir adiós al tabaco (el 25% de la población es ex fumadora). ...y moviénDonoS poco La población española es muy sedentaria: lo cierto es que no solemos aprovechar el tiempo libre para hacer ejercicio. Sólo el 14% de los españoles puede considerarse activo. Además, a uno de cada dos ciudadanos se les aconseja realizar actividad física en su tiempo libre (al menos 150 minutos semanales de actividad de intensidad moderada o 60 minutos semanales de actividad vigorosa), pero sólo el 30 por ciento sigue el consejo. En cambio, el tiempo medio semanal dedicado a ver la televisión es de catorce horas, nos pasamos sentados ante el ordenador una media de siete horas y dedicamos otras ocho horas a diferentes actividades sedentarias. Dieta meDiterránea con DemaSiaDa carne Los españoles consumimos una “dieta mediterránea evolucionada”, es decir, excesivamente rica en carne y otros productos con mucha grasa de origen animal. Sin embargo, se ha reducido la toma de hidratos de carbono (42 por ciento), cuando la inges- ta recomendada está entre el 50 y el 55 por ciento. La de fibra se sitúa en 23 gramos por día, cuando lo recomendado es que se superen los 25 gramos diarios. La calidad de la dieta es mayor en las mujeres que en los hombres y en las personas de mayor edad. Sólo un pequeño porcentaje de la población alcanza los consumos recomendados de verduras y hortalizas, frutas, leche y derivados. Eso sí, algunos intentan poner remedio: el 12% de la población cambió su dieta en el último año, ¿el motivo principal? Adelgazar. la báScula, ¡a reventar! Un dato que nos invita a todos a la reflexión es, sin duda, el que se refiere al exceso de peso, un problema de salud muy frecuente en España. El 62% de la población tiene exceso de peso: en concreto, el 39% tiene sobrepeso y el 23%, obesidad. La frecuencia de obesidad es mayor en hombres que en mujeres (excepto en las de 65 años y más), y aumenta con la edad. un trío peliGroSo coleSterol. Uno de cada dos adultos tiene alto el colesterol y la mitad de ellos no lo sabe. De quienes lo saben, sólo el 42% están tratados. Sin embargo, de los pacientes que reciben tratamiento, casi la mitad (47%) está sin controlar. HipertenSiÓn. El 33% de la población española es hipertensa, 1 2 La población española es muy sedentaria en su tiempo libre. Cada semana pasamos sentados ante el ordenador una media de 7 horas, y dedicamos unas 14 horas a ver la televisión. pero el problema se agudiza sabiendo que poco más del 20% de los afectados están bien controlados. DiabeteS. Según se desprende de los datos del estudio ENRICA, el 7% de los españoles son diabéticos. En este caso, podemos decir que el 80% de los diabéticos sabe que lo es, y el 69% de los tratados están controlados; es decir, menos de la mitad (47%) de todos los diabéticos. La frecuencia de diabetes es mayor en los hombres en todas las edades. 3 Saber Detectar un ictuS Este estudio también demuestra el escaso conocimiento que tenemos sobre los síntomas del infarto de miocardio o del ictus. El 60 por ciento no sabe que sentirse débil, con sudor frío o náuseas puede ser síntomas de ataque al corazón. O que un ictus puede manifestarse con un dolor de cabeza fuerte y repentino, con pérdida repentina de visión. Eso sí, optimismo no nos falta, pues pese a todo, el 79% de los españoles consideran que su salud es “óptima”. niños: de tal palo... El sobrepeso y la obesidad infantil en nuestro país se han estabilizado en los últimos diez años, pero afecta ya al 45% de los niños y niñas de entre 6 y 9 años. Así se desprende de las conclusiones del estudio de prevalencia de obesidad infantil «Aladino» (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo infantil y Obesidad), desarrollado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, presentado recientemente. ❚ niñoS vS. niñaS. Uno de cada cinco niños de 6 a 9 años (19,1%) son obesos y uno de cada cuatro (26,1%) tienen sobrepeso, aunque el porcentaje de niñas obesas es un 6% inferior al de los niños. ❚ nivel econÓmico. Vivir en un entorno familiar desfavorecido, con bajo nivel educativo de los padres unido a una renta inferior a 1.500 euros —tan frecuente en la situación actual— aumenta en doce puntos porcentuales la probabilidad de que los pequeños sean obesos frente a aquellos que viven en hogares con 2.500 euros mensuales o más. ub cl gentesaludable 9 Dicho en... saber vivir 3 Salud y Medicina de Dr. Julio Mayol, especialista en cirugía general de aparato digestivo del Hospital Univ. San Carlos (Madrid). Por María L. imed ica de Inst ro, directora méd ar av N a tr Pe . Dra (Madrid). l para es fundamentaa”. n ie b ar s an c san “Des ada fresca y tener una mir 1 Bolsas en los ojos ¿Cómo reducirlas? La piel del párpado inferior es la más fina y delicada de toda la cara, y se ve afectada por dos problemas estéticos: las ojeras y las bolsas, que tienen distintas características: ❚ Las ojeras simplemente es un aumento de pigmentación. ❚ Las bolsas son un abultamiento provocado por una laxitud de la piel y porque la grasa que tenemos empieza a ceder. También se suele acumular un exceso de líquido en este área, por lo que pueden ser un signo de algún trastorno de salud, si bien lo más habitual es que ub gentesaludable 10 cl sea un problema simplemente estético. En la aparición de estos dos problemas influye la edad: es más frecuente que las ojeras aparezcan a partir de la edad adulta, aproximadamente a partir de los treinta años, aunque también las tienen algunos niños. Las bolsas se pueden corregir mediante una intervención quirúrgica llamada blefaroplastia, con la que se obtienen buenos resultados. No obstante, si el paciente se opera de manera demasiado temprana, pueden volver a salir. 2 Balneoterapia Baños y lodos, fuente de salud En los balnearios, las personas con problemas de articulaciones o musculares pueden seguir diversos tratamientos basados en las propiedades del agua y de los lodos naturales para aliviar sus dolores y reducir la frecuencia de las molestias. El agua de muchos balnearios es de tipo termal o mineromedicinal, rica en minerales, por lo que potencian su acción terapéutica. En España tenemos numerosos balnearios cuyas aguas son conocidas por su calidad y por su efectos sobre la salud, y muchos de ellos prestan sus servicios desde hace muchos años. Todos los balnearios tienen un servicio médico que orienta a cada paciente y adecua los tratamientos a sus dolencias, que se pueden complementar, si se desea, con una dieta natural “desintoxicante” para aumentar los beneficios, así como con tratamientos de belleza y masajes relajantes. Para tratar la artritis es recomendable darse baños en piscinas de agua fría, pero no muy prolongados. En cambio, para aliviar el dolor de la artrosis es preferible el agua templada. Los chorros de agua con diferente presión y zonas de actuación funcionan muy bien para las contracturas musculares. Los lodos o arcillas (fangoterapia) se elaboran con agua termal y una arena con propiedades minerales beneficiosas. Se aplican en las articulaciones y se dejan actuar unos minutos. También existen tratamientos con lodos para mejorar afecciones de la piel de manera natural. “Dormir ligeramente incorporado ayuda a reducir la frecuencia del reflujo”. 4 Estómago Cuando la comida repite La válvula situada entre el estómago y el esófago impide que, una vez hemos ingerido los alimentos y han llegado al estómago, estos vuelvan a salir. Si esta válvula funciona mal, se tiene sensación de acidez, los alimentos y ácidos estomacales salen del estómago y suben hasta el esófago, e incluso pueden llegar a la boca. Es lo que se denomina reflujo gastroesofágico. Los ácidos gástricos pueden dañar el esófago y producirle quemaduras, a veces de consideración. El reflujo gastroesofágico comúnmente aparece en el embarazo –debido a que el estómago ve reducido su espacio habitual– o tras una comida fuerte y copiosa. Para evitarlo hay que realizar unas Alzheimer cinco comidas al día, pero en pequeñas cantidades. También es importante masticar lentamente y con la boca cerrada, para no ingerir aire. Si ingerimos mucho aire en las comidas, nos produce distensión del estómago y da lugar a que la válvula no cierre bien y suban los ácidos estomacales al esófago. Existen tratamientos eficaces para combatir la acidez y el reflujo. Uno de ellos es con antiácidos, pero no se deben tomar estos medicamentos de manera habitual, sino sólo en ocasiones puntuales. Si la persona necesita el consumo habitual, será porque existe algún problema importante y debe acudir al especialista en aparato digestivo para solucionarlo. Cuando la memoria falla Todos tenemos tres niveles de memoria, cada uno de ellos con una función diferenciada: ❚ Memoria inmediata o primaria: Se compone de datos e información, sobre todo de tipo sensorial, que retenemos a corto plazo y que nos sirve para realizar tareas cotidianas rutinarias. ❚ Memoria reciente: Es la que hace posible el aprendizaje. ❚ Memoria remota: Es la de los recuerdos más antiguos. Es la última que se pierde ante un problema patológico. Cuando hablamos de pérdida de memoria, para saber si se debe a un proceso patológico o si no es preocupante, debemos distinguir si son sólo fallos puntuales de la memoria inmediata por estrés o por estar atendiendo a muchas cosas a la vez, o bien si se trata de una pérdida de memoria que interfiere de manera seria el desarrollo de las tareas cotidianas –olvidar que hemos hecho algo justo después de haberlo hecho; no recordar nombres, caras o datos muy familiares de personas con las que nos relacionamos con regularidad, etc.– lo cual indicaría un problema mayor, como una incipiente demencia. Una de las demencias con mayor prevalencia es el Alzheimer. El Alzheimer va aislando poco a poco a la persona, que pierde lentamente su conciencia de la realidad y va dejando de reconocer inclu- Dr. Pablo Martínez Marín, dire ctor científico del Proyecto Alzheimer. “La estimulación cognitiva de los pacientes con Alzheimer ret evolución de la enfermedad”. rasa la so a las personas más cercanas. Aunque el deterioro que produce esta enfermedad a todos los niveles es inevita- ble, sí se puede retrasar con diferentes terapias de estimulación cognitiva y psicomotriz. ub cl gentesaludable 11 Dicho en... 5 Obesidad mórbida Reducir el estómago sin cirugía La obesidad afecta a un millón de personas en España, y la cifra de españoles con obesidad mórbida se ha duplicado en pocos años. Durante décadas, los cirujanos han practicado diferentes cirugías abdominales para ayudar a las personas a perder peso, pero disponemos de nuevas técnicas menos invasivas y seguras, como el POSE (cirugía primaria endoluminal de la obesidad). La intervención se realiza por vía endoscópica, sin incisiones, y consiste en realizar una serie de pliegues en el estómago y suturarlos para reducir su tamaño. El resultado es que el paciente se sacia ingiriendo una pequeña cantidad de alimentos. Esta técnica ofrece importantes ventajas frente al resto de cirugías: ❚ Menos dolor. ❚ Disminución del riesgo de infección. ❚ Ausencia de cicatrices externas. cer durante toda la vida en el estómago, el POSE es un procedimiento reversible. Es decir, si se estima necesario, es posible deshacer los pliegues y devolver el estómago a su estado original. La duración de la intervención suele ser de cincuenta minutos, se realiza bajo anestesia general y, como se trata de una intervención sencilla y considerada de bajo riesgo, el ingreso suele ser de tipo ambulatorio. Los días posteriores hay que seguir una dieta especial. La experiencia en Estados Unidos indica que los pacientes empiezan a perder peso durante las cuatro primeras semanas tras el procedimiento. No obstante, el resultado final del tratamiento dependerá en gran medida del nivel de adhesión del paciente al programa de reeducación de hábitos alimenticios y de estilo de vida. Para incrementar la pérdida de peso y mantenerla a largo plazo, es necesario acompañar el POSE de un seguimiento por parte de un equipo multidisciplinar para adquirir hábitos alimenticios y de estilo de vida más saludables. Dra. Conchita Vida les, doctora experta Clínica Nutrimedic (M en nutrición. adrid). 6 “Si tienes diabetes el azúcar de tu , no debes eliminar controlar su ingealimentación, pero sí sta”. Diabetes Controla el azúcar que tomas La mitad de los españoles con diabetes no sabe que tiene esta enfermedad, y dentro de este grupo de población: ❚ El 60% son obesos. ❚ El 50% tienen la tensión arterial alta. ❚ El 30% son fumadores. ❚ El 70% no hacen ejercicio. OBESIDAD: www.obesos.eu. La diabetes en niños supone entre un 10 y un 15% de los casos de diabetes. Cada año aparecen en España unos 1.100 casos nuevos de diabetes infantil. Las personas diabéticas deben tener mucho cuidado con su alimentación y regular su ingesta de hidratos de carbono y azúcares. El diabético puede tomar azúcar, pero de manera controlada, puesto que un exceso de glucosa en sangre puede derivar en lesiones renales, alteraciones del sistema nervioso (neuropatía periférica) o ceguera, entre otras complicaciones. DIABETES: Sociedad Española de Diabetes. www.sediabetes.org. Existen alimentos que ayudan a regular los niveles ❚ Recuperación más rápida. ❚ Estancias hospitalarias más cortas o en régimen ambulatorio. Aunque las suturas están preparadas para permane- r e b a s + saber + ALZHEIMER: Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía. www.fundacionreinasofia.es. BALNEARIOS: Asociación Nacional de Balnearios de España. www.balnearios.org. ub gentesaludable 12 cl de azúcar en sangre, como el champiñón o la canela. Un fruto seco que también tiene ese efecto es la almendra, que al mismo tiempo contribuye a reducir el colesterol alto. No obstante, hay que tener en cuenta que las almendras aportan mucha grasa y calorías, por lo que deben tomarse con moderación. Lo mismo ocurre con la jalea real, una sustancia que favorece la salud de los diabéticos, pero que debe tomarse en pequeñas dosis. Mantenerse hidratados durante todo el día es especialmente importante para las persona diabéticas. En todos los desplazamientos deben llevar consigo su material de autocontrol (glucómetro, tiras, insulina refrigerada en un pequeño estuche isotérmico, etc.) para evitar inconvenientes peligrosos como una hipoglucemia (bajada de azúcar) o una hiperglucemia (subida de azúcar). Infórmate Aroma de bebé y leche a j o s e sd a raya n ó Proteína i s n e er la t Para ten Un ensayo clínico realizado en la universidad de Tulane, en Nueva Orleans (Estados Unidos) apunta a que las proteínas de la soja y de la leche podrían ayudar a disminuir la tensión arterial en personas hipertensas, por lo que serían un buen complemento de otras medidas imprescindibles para combatir la tensión alta, como la práctica regular de ejercicio físico y llevar una dieta equilibrada. No obstante, debido a que el ensayo clínico se realizó con suplementos y no con alimentos, se requieren de otros estudios que examinen el efecto de varias dietas proteicas sobre la tensión arterial para poder recomendar un aumento de la ingesta diaria de proteínas dentro de la dieta para la prevención y tratamiento de la hipertensión. BaBy tOus, la fragancia floral para bebés, llega en compañía de su loción hidratante perfumada. Un regalo inolvidable. www.tous.com Un toque de color dato El Si ComEn mAL, pEnSARán pEoR síndrome metabólico con colesterol hdl bajo Tener el colesterol HDL (colesterol “bueno”) por debajo de las cifras deseables (inferior a 40 mg/ dl en varones y a 50 mg/dl en mujeres) supone un mayor riesgo de desarrollar síndrome metabólico y, en consecuencia, enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2, que es el tipo de diabetes más común. Se trata de la principal conclusión de un estudio realizado por seis hospitales españoles y difundido en el último número de la Revista Española de Cardiología, publicación de la Sociedad Española de Cardiología. “A pesar de que muchas personas consiguen reducir su colesterol ‘malo’ a valores más saludables con medicación (estatinas), para subir el colesterol ‘bueno’ no disponemos de fármacos tan eficaces y resulta imprescindible un verdadero cambio en el estilo de vida, para lo que hay que evitar el tabaco, el sedentarismo y seguir una alimentación equilibrada”, según los autores del estudio. Así lo asegura un estudio de la Universidad de Leeds (Reino Unido), que relaciona la nutrición con la inteligencia. Según esta investigación, los niños que a los tres años de vida toman una dieta con demasiadas grasas y azúcares, en vez de abundantes nutrientes fundamentales como los minerales y las vitaminas, tendrán un descenso del rendimiento intelectual en la edad escolar que puede traducirse en una mayor lentitud para la lectura, para la escritura y para el cálculo, además de para la adquisición de conocimientos. Esto puede deberse a que el aumento de grasas puede causar desórdenes neuronales. El nuevo fotoprotector de BE+ aúna una innovadora fórmula de protección contra los efectos nocivos de los rayos UV e infrarrojos A y con su acción antiedad. Además, gracias a sus pigmentos naturales ilumina y unifica el tono de la piel. www.bemaslab.com ¿Manchas difíciles? NEutrEx QuitamaNchas Oxy5 cOlOr tiene cinco nuevas ventajas: elimina las manchas, protege los colores, protege las fibras, tiene efecto higiene y actúa en frío. www.neutrex.es ub cl gentesaludable 13 En primera persona Cristina Mérida “El ejercicio me ha regalado salud toda la vida” Aunque se licenció en Geografía e Historia, Cristina Mérida supo desde muy joven que su auténtica vocación era el ejercicio físico y el baile, y obtuvo el título de monitora de acondicionamiento físico. Además de enseñarnos a ponernos en forma en “La Mañana de La 1” (TVE), tiene su propia escuela en Tres Cantos (Madrid), donde da clases a personas de todas las edades. Su sonrisa habla por sí misma de lo feliz que se siente con su profesión. Por Marisa Fernández Ya te conocemos en televisión. Pero, ¿cómo eres con tus alumnos, como profesora? Me dicen que soy igual que en la tele, que cuando me ven en “Saber Vivir” les parece que están conmigo en clase. He tenido la suerte de tener muy buen ambiente en las clases. Con muchos de ellos he establecido una relación de amistad muy cercana. Porque el ejercicio también enriquece en el plano personal, ¿verdad? Por supuesto, el ejercicio físico tiene un componente social y psicológico muy importante. La gente va a las clases a ponerse en forma, a cuidar su salud y su físico, ub gentesaludable gente 14 cl “Tengo la suerte de que me gusta mucho enseñar” pero también a relacionarse con otras personas, y encuentra consejo o consuelo para sus problemas. He tenido alumnas con cáncer, o que se acababan de quedar viudas, o que tenían un hijo enfermo, y he visto cómo hacer ejercicio y compartir esos momentos con otras compañeras las ha ayudado mucho. Tengo la suerte de que me gusta mucho enseñar, y ello conlleva una implicación personal. En mi escuela he hecho muchas amigas, he conocido gente muy distinta y creo que también he podido ayudar. Cuando me dicen: “No sabes cómo me has ayudado a estar mejor”, eso para mí es una satisfacción enorme que está muy por encima de enseñarles a estar en forma. ■ Más calidad de vida Eres la viva imagen de que llevar una vida activa funciona, que merece la pena. ¿Cómo animarías a las personas más perezosas a que sigan tu ejemplo? Les diría que estar activos nos facilita el encontrarnos bien. Si además te mantienes en tu peso y te ves guapa y atractiva, pues fenomenal; pero si además tienes calidad de vida, mucho mejor. Con el ejercicio notas cómo el cuerpo se va moldeando, poco a poco te das cuenta de que tu salud es más estable, que tienes cada vez mejor fondo físico, que no te cansas, que tienes una mejor capacidad respiratoria… Pero eso no se nota de un mes para otro, sino cuando el ejercicio ya forma parte de tu vida como un hábito más. ¿Sigues dando clases? Sí, por las mañanas todos los días colaboro en Saber Vivir, de “La Mañana de La 1”, y por la tarde doy clases en mi escuela. Dos días a la semana doy clases de pilates, otros dos días doy clase de acondicionamiento físico, y los viernes me los dedico a mí y a mi marido, porque vamos juntos a aprender bailes de salón. mis alumnos, y también a mis hijas, ahora se lo inculco con mucho más convencimiento. Una buena alimentación también te ayudará. ¿Sigues los consejos que se dan en el programa? ¡Normal que tengas ese cuerpo tan estupendo! (Ríe). Bueno, lo cierto es que nunca he tenido que hacer dieta, ni siquiera en los embarazos. Hasta los cuarenta años, procuraba mantenerme bien sobre todo desde el punto de vista estético: no engordar, no tener tripa… pero es ahora cuando realmente empiezo a valorar que me encuentro muy bien físicamente, gracias a la cantidad de años que llevo haciendo ejercicio. El ejercicio me ha regalado salud toda mi vida. Por ejemplo, mi familia es muy propensa a la mala circulación, e incluso mi madre está operada de varices, y, sin embargo, yo he tenido tres hijas y no me han salido nunca varices. Y a diferencia de otras personas de mi edad que conozco, nunca me duele la espalda. Por eso, yo que siempre he inculcado la importancia de hacer ejercicio a “Nunca he tenido que hacer dieta, ni siquiera en los embarazos” Sí. Muchas veces le pregunto a la doctora Ana Bellón, la especialista en nutrición del programa, para que me aconseje. Pero la verdad es que yo siempre he comido de todo. En mi casa se meten mucho conmigo, porque dicen que soy un pajarito comiendo, porque como poca cantidad, sobre todo en la cena. Pero eso sí, soy muy golosa. Quizá por el estilo de vida que siempre he llevado, con tanta actividad física, me he acostumbrado a hacer varias comidas durante el día, pero muy ligeras, para luego poder dar las clases. Procuro comer cinco veces al día, cosa que no siempre es posible. Yo creo que llevo una buena alimentación. Me encantan las ensaladas de todo tipo, la fruta, los postres caseros… No soy muy de carne roja, soy más de pollo o de pescado. Pero ub cl gentesaludable 15 como de todo. Y si salgo a comer a un restaurante o a picar algo con amigos o con la familia, me permito alguna licencia. ¿Seguirás haciendo ejercicio mientras tu cuerpo aguante? Por supuesto, ¡de eso no tengo ninguna duda! Cómo no, si es una de mis mayores satisfacciones. Llevo desde los 22 años haciendo ejercicio en serio y ahora tengo 48. En medida de mis posibilidades, pienso seguir bailando, haciendo pilates, aerobic y todo tipo de actividad física otros 48 años... o más. Deporte y baile en familia Cristina es madre de tres chicas, a quienes desde pequeñitas ha transmitido su pasión por la actividad física y la danza. Tanto es así que las dos mayores son profesoras en su escuela, al igual que ella. Y su marido no se queda atrás como pareja de baile de salón. “En casa estamos todos con el deporte al cien por cien”, asegura Cristina. ■ Plan de ejercicios a tu medida “Es un plan de entrenamiento muy sencillo que da resultados” Cristina, eres la creadora del Plan de ejercicios a tu medida del Club Gente Saludable. ¿En qué consiste? El Plan de ejercicios a tu medida está pensado para que cada uno haga ejercicio en medida de sus posibilidades, según su edad, su condición física, las enfermedades que padece, etcétera. A las personas que lo solicitan se les hace un cuestionario para tener en cuenta estos detalles y elaboramos un plan de ejercicios sencillos y muy fácil de practicar, completamente ajustado a sus necesidades. Se compone de ejercicios de calentamiento, aeróbicos, de estiramiento y de relajación. ¿Son ejercicios divertidos de hacer? Claro, ayudan a distraerse, al tiempo que se activa el cuerpo. Me gustaría es transmitir a todo el mundo que hacer ejercicio es mucho más sencillo de lo que piensan. Mucha gente no lo hace por pereza o porque cree que no va a encontrar una actividad que les guste y que les resulte sencilla de practicar. Hay que hacer algo que a uno le guste porque hay que ser constante, y es importante que no te lo tomes como una disciplina o como una rutina, sino disfrutarlo, que sea un rato divertido. Esa es la única manera de que el ejercicio te enganche y que se convierta en un hábito sano más para toda la vida, como el dormir ocho horas, alimentarse bien o no fumar. Yo comprendo que es difícil a veces encontrar tiempo para hacer ejercicio todos los días, pero al Plan de ejercicios a tu medida sólo necesitas dedicarle unos minutos. Aunque uno no vaya a un gimnasio o escuela deportiva, ¿se pueden conseguir buenos resultados con este plan de entrenamiento? Claro que sí. Son ejercicios que se pueden practicar cómodamente en casa y que ayudan a aliviar muchos dolores y molestias, como trastornos circulatorios, dolores de espalda o cervicales, artrosis, etcétera. ub gentesaludable 16 cl ■ Ponte en forma con sólo 30 minutos de ejercicio al día El Plan de ejercicios a tu medida del Club Gente Saludable es un producto exclusivo para nuestros socios y socias, diseñado por la profesora de gimnasia de “Saber Vivir”, Cristina Mérida. Solicítalo y te enviaremos por correo un cuaderno con tu plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades, junto con un completo pack de material de gimnasia. ¡Tan sólo necesitas media hora al día para practicarlo! 65 e ¡Pídelo ya! 902 74 70 70 www.sabervivir.es Lavanda Remedios naturales Mucho más que un fresco aroma Por Clara Blanco Acción desinfectante y cicatrizante Mojar un pedazo de algodón con dos o tres gotas de aceite esencial de lavanda y aplicar sin frotar sobre las heridas y quemaduras, el eczema y las picaduras de insectos. Acción antiinfecciosa Para mejorar los resfriados y sinusitis, hacer vahos con una o dos gotas en agua caliente). Lavanda seca ✔ Para el dolor de cabeza, mojar los dedos y masajear las sienes. ✔ Para aliviar los nervios y el estrés, verter cinco o seis gotas en el agua del baño. q Esta planta también recibe el nombre de “espliego”. . .. ? Pero el aceite esencial que se elabora con las flores de este humilde arbusto también tiene propiedades sanadoras poco conocidas. Acción calmante ✔ Para combatir el insomnio, impregnar la almohada con dos o tres gotas. ¿ Sabías ue D esde tiempos remotos, la lavanda se usa como perfume, por su aroma intenso y fresco. Los romanos la utilizaban como esencia aromática en sus baños y también acostumbraban a llevar un ramito entre la ropa para ahuyentar a los insectos. Acción antiparasitaria Para prevenir los piojos, aplicar una gota detrás de las orejas. Para eliminar los parásitos intestinales, tomar una gota en un terrón de azúcar (uno diario durante tres días). Acción contra el dolor muscular y reumático Friccionar las zonas contracturadas y afectadas por dolor reumático con unas gotas. La planta florece en verano. Recolecta los extremos de los tallos floridos y consérvalos en manojos colgados boca abajo en un lugar fresco y ventilado y a la sombra hasta que se sequen del todo. ✸ Una vez secos, desmenuza los tallos de lavanda e introdúcelos en bolsitas de tela para perfumar los armarios o muebles zapateros. ✸ Para aromatizar las habitaciones y los cuartos de baño, puedes mezclar lavanda con otras especies de hierbas aromáticas y guardarlos en cajas o bolsitas. ub cl gentesaludable 17 Saber comer ¿Te cansan los fritos y los precocinados? En realidad, cocinar platos diferentes y de maneras variadas es más fácil de lo que crees. ¡Pruébalo! Al horno Cuando cocinamos en el horno estamos aplicando a los alimentos calor seco. Para que no resulten secos, es muy común añadir caldo o grasa a aquellos productos como carnes o pescados magros, que, al no contener prácticamente grasa en su interior, pueden resecarse. Toma nota: Una forma de cocinar al horno es “a la papillote”, que consiste en envolver los alimentos en papel de aluminio o en papel especial de horno para que se cocinen en su propio jugo. Ten en cuenta que los alimentos se hacen en su propio jugo, por lo que podemos reducir la cantidad de aceite que normalmente utilizamos. 7 Las ¡Cocina más sano! MEJORES técnicas culinarias Cada técnica de cocinado tiene su secreto y nos ofrece resultados distintos. Te explicamos en qué consisten las formas más sanas para que conserves el valor nutritivo de los alimentos. Por María L. ub gentesaludable 18 cl L as prisas y las pocas ganas de perder el tiempo en la cocina han desplazado la comida sana del día a día de muchos españoles. Pero los platos preparados, precocinados y congelados de “calentar y listo” están consiguiendo que nos olvidemos del sabor de los alimentos, y además, estos productos llevan demasiada sal, grasas perjudiciales, colorantes y conservantes. Si te apetece volver a comer sano, prueba a cocinar tus platos con estas técnicas de toda la vida que te recordamos en estas páginas. Incluso tienes alguna un poco más novedosa. La técnica del asado tiene interesantes beneficios: al necesitar poco aceite, estos platos nos aportan pocas calorías, y si comenzamos la cocción a fuego fuerte, se formará en el alimento una costra superficial que impedirá la salida del agua, conservando así todas sus vitaminas y minerales y logrando una textura más jugosa y sabrosa. Al vapor Consiste en cocer un alimento con vapor de agua a presión normal o elevada. Los ingredientes se colocan en un recipiente tipo rejilla, en un cesto de malla o que esté perforado suspendido en una cazuela, olla o similar que contiene el agua que se lleva a ebullición. Con esta técnica de cocinado, los vapores ascienden al hervir el líquido y cuece los alimentos. Para que estén todos hechos por igual, deben estar cortados en el mismo tamaño. Las ventajas de cocinar al vapor son que se minimiza la pérdida de nutrientes, al estar los alimentos en contacto sólo con una mínima cantidad de líquido, y no hace necesaria la adición de grasa, por lo que los alimentos conservan su sabor original. Además, permite que las verduras no pierdan su color y queden al dente, con una textura, tierna y sin que pierdan líquido. El vapor se presta a hacer preparaciones rápidas con resultados deliciosos. Nuestra propuesta: No sólo puedes cocinar al vapor las verduras, arroces o patatas. ¿Has probado con las frutas? Quedan riquísimas. ub cl gentesaludable 19 Saber comer Al microondas Este electrodoméstico no sólo sirve para calentar. Aprende a cocinar platos sabrosos, con poca grasa y todas las vitaminas y minerales. Ten en cuenta que las ondas microondas lo que calientan es el agua que tiene el alimento; por eso, productos secos como las alubias o el arroz necesitan que se les añada más líquido. Como la preparación es muy rápida, se recomienda vigilar cada cinco minutos la cocción del alimento para que no se pase o se reseque. Como los alimentos se cocinan en su propio jugo, no necesita prácticamente aceite ni sal, puesto que su sabor se potencia y concentra. Hervido Es una de las mejores técnicas para cocinar las verduras, según afirma la Guía de la Alimentación Saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Consiste en cocer totalmente el alimento por inmersión en agua o caldo. Cuanto menor sea el tiempo de cocción, menor será la pérdida de nutrientes. No es necesario que pongas a remojo las verduras antes de hervirlas, ya que se perderían algunos nutrientes. Córtalas en grandes trozos, puesto que si los haces pequeños, será mayor la pérdidas de vitaminas y minerales. Utiliza la menor cantidad de agua posible y añade poca sal. ub gentesaludable 20 cl Toma nota: Aprovecha el líquido de la cocción, rico en sustancias nutritivas, para posteriores preparaciones como cocidos, sopas, purés o salsas. A la plancha & A la parrilla Nuestra propuesta: Para cocinar mejor las verduras al microondas, mételas en un recipiente cerrado y añádeles un poco de agua para que conserven todo su alimento. ¿quiERES pLatOS El alimento se coloca sobre una superficie que puede ser lisa (placa) o nervada (plancha) desde donde recibe el calor. ▼ Encontrarás esta plancha en la TiEnda dEL cLub Página 58 Debido a la alta temperatura que alcanza esta superficie, la grasa que utilicemos para cocinar los alimentos –preferentemente aceite de oliva– no pasará al alimento, sino que servirá para que este no se pegue a la superficie en la que estamos cocinando, que estará a su vez recubierta por un material antiadherente especial. Es una buena alternativa a la fritura, ya que al cocinar a la plancha respetamos más el sabor, la textura y las propiedades de los alimentos. Si crees que la comida queda sosa, no tienes más que “pintar” los alimentos con una mezcla de aceite, ajo majado y un poco de perejil. Al wok Esta forma de salteado rápido, a fuego vivo y con poco aceite consigue “sellar” el alimento, reducir la pérdida de jugos, de minerales y de vitaminas. El resultado son unas preparaciones doradas y crujientes por fuera, que resultan tiernas y sabrosas por dentro. Existen sartenes especiales para cocinar al wok. aún MáS SanOS? Nuestra propuesta: Las piezas más gruesas conviene hacerlas a temperatura media, para que se hagan bien por dentro y no se quemen. ✔ Modera los fritos, rebozados y empanados. También limita los productos precocinados y las salsas. ✔ utiliza poca sal y aficiónate a las hierbas aromáticas, al vinagre, al limón, al ajo y a la cebolla. ✔ elige preferenteMente carnes Magras (con poca grasa) y pescados azules. ✔ auMenta el consuMo de productos integrales y ricos en fibra, como las frutas, verduras, hortalizas y legumbres. ✔ utiliza aceite de oliva para cocinar. No obstante, dado su contenido calórico, limítalo a tres cucharadas diarias. Toma nota: Normalmente, con una o dos cucharadas soperas de aceite es suficiente para cocinar al wok cualquier alimento. ub cl gentesaludable 21 Dicho en... S RC MIS TU O saber vivir Memoria Nutrientes que ayudan a conservarla Nutricocina Sergio FerNáNdez HoJALdre ¡Aprovecha los recortes! de Deliciosas trufas AL CAVA Disfruta de unas deliciosas trufas al cava elaboradas de manera rápida y casera. En algunas elaboraciones empleamos planchas de hojaldre, bien para hacer tartas, pasteles o para envolver carnes y pescados. Si te sobra alguna porción de hojaldre, con ella podrás elaborar de manera muy original unas salchichas crujientes. ✸ Corta tiras finas y largas de hojaldre. ✸ Enrosca cada tira en forma de espiral de punta a punta de la salchicha tipo Frankfurt. ✸ Coloca las salchichas sobre una bandeja de horno y hornéalas a 180 ºC durante doce minutos. El hojaldre se dorará y a la vez quedará crujiente. Para su elaboración utilizaremos: ● 150 gramos de chocolate puro. ● 50 gramos de azúcar glas. ● 3 cucharadas de cava. ● 60 gramos de mantequilla. ¿Cómo hacerlas? Funde el chocolate al baño María junto con la mantequilla hasta obtener una salsa de chocolate homogénea. Agrega el azúcar glas y el cava. Bate bien hasta obtener una mezcla homogénea y deja enfriar en la nevera Cuando esté sólida, déjala atemperar a temperatura ambiente y forma pequeñas bolitas, que podrás rebozar con coco rallado o virutas de chocolate. oria envidiable, no Para tener una mem tales de todo tipo, dejes de tomar vege y legumbres. además de cereales Para mantener durante toda la vida una buena memoria, la ali alimentación juega un papel fundamental. ¿Conoces los nutrientes que ayudan a tu cerebro? ✸ Vitamina B: Se considera la vitamina más importante para la verdu salud mental. Está en los frutos secos, los cereales, las verduras de hoja verde o las legumbres, entre otros alimentos. ✸ Colina: Esencial para el buen funcionamiento de los impulsos nerviosos en el cerebro. La tenemos en abundancia en el ajo, la cebolla, los espárragos o las berenjenas, por ejemplo. ✸ Omega 3: Favorece la salud de las venas y arterias cerebrales. Son buenas fuentes las nueces, las almedras o el pescado. ✸ Antioxidantes: Retrasa el envejecimiento celular. Abundan en las frutas y verduras frescas. Consejos Para el reflujo gastroesofágico ✸ El arroz y el pan, las judías, y el tofu (queso de soja) pueden ser una buena ayuda para disminuir el ácido, y además son alimentos suaves. No se debe exagerar, porque el exceso de cualquier alimento puede estimular a su vez la producción de ácido. ✸ Hay que eliminar los alimentos que favorecen el reflujo, entre otros, los siguientes: alcohol, menta, ajo, cebolla, chocolate, grasas, quesos fermentados y muy curados, cava o vino blanco. ✸ Alimentos que irritan la mucosa gástrica deben ser evitados también (zumos de cítricos, vinagre, tomate y derivados, pimienta, mostaza, algunos productos integrales o melón, pepino, pimiento - estos últimos según tolerancia -) ✸ La temperatura de los alimentos es importante. El excesivo frío o calor irritan la mucosa gástrica. Es mejor comerlos templados. El pan es un alimento suave para el estómago que ayuda a neutralizar la acidez. Sandía Diurética y desintoxicante Pastel de chocolate y avellanas Disfruta de un desayuno cargado de sabor y aroma con un sabroso pastel de chocolate y avellanas. 1. Mezcla 100 gramos de mantequilla fundida con 100 gramos de azúcar. Agrega 200 gramos de chocolate fundido y dos huevos. Bate la mezcla hasta ub gentesaludable 22 cl conseguir que quede homogénea. 2. Incorpora 200 gramos de harina, 50 gramos de avellanas peladas y troceadas, y por último, 5 gramos de levadura. 3. Rellena un molde previamente engrasado y hornea a 170ºC durante 35 minutos. renales, una de Para los problemas comendadas es la las frutas más re sandía. La sandía es una de las frutas que más agua contiene (un 93%) por lo que es una buena forma de hidratarse. Además, al tener muy pocas calorías (apenas veinte por cada cien gramos) y no contener ni grasas ni colesterol. Si lo que buscas es depurarte tras unos días de excesos alimentarios, la sandía es un magnífico diurético y desintoxicante. Puedes aprovechar las semillas para preparar una infusión laxante. Por sus propiedades diuréticas, también es muy recomendable en enfermos renales. Nos aporta vitaminas (A, B1, B2 y B6) y minerales como el calcio, el fósforo, el potasio y el magnesio. Su licopeno nos aporta antioxidantes, protectores de todo el organismo. ub cl gentesaludable 23 Hábitos saludables La Organización Mundial de la Salud recomienda beber de dos a tres litros de agua diarios Para evitar el estrés bebe agua tEnEMoS quE hidratarnoS En situaciones estresantes, es habitual que recurramos al café o a los aperitivos fritos, los frutos secos o los caramelos, que aparentemente calman ese estado transitorio de ansiedad, pero que en realidad tienen un efecto contrario, pues incluso pueden aumentan las probabilidades de que aumente el estrés. Además, un exceso de estos alimentos es perjudicial: el café, por la alta dosis de cafeína que contiene, y las chucherías, por su alto contenido en grasas, sal o Quizá nunca habías caído en la cuenta de lo importante que es una buena hidratación para que tu mente rinda al cien por cien durante todo el día. El agua mineral natural te ayuda a conseguirlo. Por María L. E stos días, el verano da sus últimos coletazos y todos entramos ya de lleno en la vorágine de la nueva temporada: los niños vuelven al cole, y los adultos regresamos al trabajo y a las rutinas cotidianas. El estrés no tarda en aparecer, porque las tareas se nos acumulan y nos falta tiempo para todo. No podemos dejar que ese estrés se escape a nuestro control, porque cuando se hace agudo no solamente nos agota psíquicamente: también puede afectar a la salud de nuestro organismo, produciendo tensiones musculares, dolores de cabeza y hasta debilitando nuestro sistema inmunológico, lo que puede ser una puerta abierta a enfermedades de todo tipo. Si noS faLta Líquido… Además del nerviosismo cotidiano, existe otro factor que contribuye a la aparición del estrés y que no es ✔ Las aguas minerales naturales tienen su origen en un estrato o yacimiento subterráneo. Se caracterizan por su pureza, por su contenido en minerales y oligoelementos y por no requerir ningún tratamiento para su envasado. muy conocido: la deshidratación. Según un reciente estudio, el agua y el estrés se encuentran estrechamente conectados, ya que todos los órganos de nuestro cuerpo necesitan de agua suficiente para cumplir con sus funciones. Cuando estamos deshidratados, el metabolismo se altera y puede causar más estrés. Además, según esta investigación, la falta de agua podría aumentar los niveles de cortisol, una hormona que desencadena el estrés. Con EStréS bEbEMoS MEnoS Cuando estamos estresados, el corazón late más rápido y la respiración se intensifica, por lo que el cuerpo necesita más líquido. Sin embargo, el estrés nos hace olvidar las necesidades de nuestro cuerpo; es decir, olvidamos beber agua y, como consecuencia, aumenta el estado de nerviosismo y tensión en el que estamos inmersos. En cambio, si nos mantenemos hidratados correctamente, podemos controlar y reducir ese estrés. Gracias al agua, cuerpo y mente se reequilibran. azúcar. Por otro lado, los fumadores siempre tienden a aumentar su consumo de cigarrillos en momentos de nervios, y de sobra sabemos lo perjudicial que es este hábito para la salud. Un consejo muy sencillo para controlar los nervios y vencer el estrés es beber agua. Pero no es suficiente con beber un vaso de agua en esos momentos de nerviosismo, sino que hay que hacerlo durante todo el día (un mínimo de dos litros diarios, según la OMS), para mantener constante la cantidad de líquido en el cuerpo y así mantener nuestra mente despierta y activa, además de satisfacer otras necesidades fisiológicas; entre ellas, las siguientes: Ayuda al transporte de nutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos a las células. Es necesaria para la regulación de la temperatura corporal y para el correcto funcionamiento de los órganos. Es fundamental para una adecuada hidratación de la piel y para la eliminación de toxinas. Ayuda al riñón en sus funciones de filtrado, consiguendo una mayor limpieza interior. 1 2 AguA minerAl, lo más nAturAl ✸ Tomar agua mineral supone tener la mejor agua que la naturaleza pone a nuestro alcance. Llega al consumidor con la misma pureza y riqueza mineral y las mismas propiedades saludables que tiene en la naturaleza, ya que no necesita ningún tratamiento previo para su consumo. ✸ Las aguas minerales son un producto natural con efectos saludables, ya que aportan minerales esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Es la forma más natural y sana de hidratarnos. 3 4 ¿Estudias o trabajas? ¡HidrátatE! Los estudiantes tienen un enorme desgaste mental y físico que pueden llevar fácilmente al estrés, sobre todo en este comienzo de curso, cuando tienen que ponerse al día y volver a retomar el ritmo de las clases, y, cómo no, en época de exámenes. También la jornada laboral de muchos trabajadores supone tensiones, nervios y situaciones estresantes. Beber agua a lo largo de todo el día ayuda a mantener el estrés bajo control, y para ello, siempre hay que contar con agua disponible en la cartera, en la oficina y en cualquier otro lugar donde vayamos. Los expertos recomiendan beber de un dos a tres litros de líquido al día, preferentemente agua. Además de hidratar al organismo, el agua ayuda a resistir la tentación del café o los alimentos ricos en calorías y grasas. ub cl gentesaludable 25 Dieta para adelgazar Tenemos la dieta que realmente funciona ¡Ya la han pedido 42.988 socios del Club! ¿ Te cuesta subirte la cremallera del pantalón? Que no cunda el pánico. Es mejor que no te obsesiones, porque no eres ni la primera ni la última persona que descuida su peso en el veraneo. Deja ya de lamentarte y ¡toma medidas! Al igual que volvemos a nuestra vida cotidiana, septiembre es un mes perfecto para retomar una dieta sana y ganar cada día más salud. VuelVe a Verte y a sentirte bien Aunque al principio te pueda resultar un poco duro, volver a la rutina no es tan difícil. Al fin y al cabo, es la misma vida sana que llevabas antes del verano y de la que tanto disfrutabas. Con la dieta pasa lo mismo. Durante los anteriores meses has intentado seguir una alimentación equilibrada, ¿qué razón hay para no seguir haciéndolo ahora, cuando más lo necesitas? Ninguna, todo lo contrario: si en estos meses has descuidado tu peso, no hay mejor momento para volver a cuidarte como te mereces con la Dieta a tu meDiDa del Club Gente Saludable. un reto, una realidad El Club quiere echarte una mano con la para que hagas realidadese reto tan importante para ti sin pasar hambre ni dejar tu salud en el camino. Disponemos de un experto equipo de profesionales, dirigidos por la endocrina Susana Monereo, que te proporcionarán un plan nutricional fácil de llevar, acorde con tus necesidades, con el que seguirás alimentándote sin pasar hambre y por fin conseguirás eliminar esos kilos de más sin apenas esfuerzo. Y lo que es más importante: no volverás a recuperarlos. ub gentesaludable 26 cl bie tres ideas 1 n claras Comer de todo Alimentarse de manera sana no es limitarse a comer verduras hervidas y filetes a la plancha sin sal. La gastronomía española es muy rica y variada, y nos ofrece muy variadas opciones; entre ellas, platos bajos en calorías elaborados con hortalizas, carnes y pescados de todo tipo, y cocinados de mil sabrosas maneras diferentes y llenos de sabor. Por eso, una dieta bien elaborada, en la que hay un equilibrio de nutrientes, como la Dieta a tu meDiDa, nunca será aburrida. 2 La cantidad que necesitas Las cantidades de alimentos que necesita cada persona para rendir bien a lo largo de todo el día es muy variable. Nuestros especialistas en nutrición te indicarán en la Dieta a tu meDiDa las porciones de cada alimento que debes ingerir, para que tu consumo de calorías y el equilibrio de grasas, proteínas, vitaminas, azúcares y otros nutrientes sea la adecuada para ti, sin que pases hambre. ! ¡pídela ya Por sólo 55meedida dieta a tu 4 70 70 Tel. 902 7 3 Lo que más te gusta Para las personas que han hecho muchas dietas en su vida, un motivo para abandonarlas es que no disfrutaban comiendo lo que se les proponía en ellas porque no les gustaban los alimentos que se les indicaban. Lo más socorrido termina siendo el comer cualquier otra cosa, posiblemente más calórica que la que debemos tomar, con lo que la dieta pierde su eficacia. Con la Dieta a tu meDiDa, este inconveniente desaparece, porque incluye una tabla de equivalencias, en la que podrás consultar por qué alimentos puedes sustituir los que no te gusten. ub cl gentesaludable 27 Mujer Menopausia precozsalud! ¡Vívela con Hay que mantener siempre una actitud positiva y abierta: una menopausia prematura no es lo mismo que “hacerse mayor” de repente. Tan sólo hay que cuidarse y aprender a convivir con esta nueva situación. Sé optimista Por María L. La menopausia es una etapa completamente normal en la vida de las mujeres que suele comenzar alrededor de los cincuenta años. Pero, en algunos casos, puede aparecer a edades más tempranas. Afortunadamente, tu médico puede ayudarte a controlarlos con la terapia hormonal más adecuada para ti. La Menopausia “norMaL” La presencia de la menstruación durante la vida fértil de la mujer – desde la primera menstruación en la pubertad hasta la menopausia– se debe a los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, al ritmo que marcan los ovarios. Cuando estos agotan su actividad, no hay más ovulación ni ciclos menstruales y la producción de las hormonas sexuales alcanza sus niveles más ub gentesaludable 28 cl Una actitud positiva te ayudará a afrontar los cambios que supone la llegada de una menopausia anticipada. Y cuentale a tu pareja cómo te sientes; será tu mejor apoyo. histerectomía (retirada quirúrgica de la matriz). Se conoce como “menopausia precoz quirúrgica”. La ausencia de ovarios conlleva una importante disminución de testosterona, la hormona sexual masculina, que está también presente en la mujer, aunque en menor cantidad. Sus efectos son disminución del apetito sexual y de la sensación de bienestar general. Estos trastornos suelen aparecer de inmediato tras la intervención. ❚ enfermedad autoinmune. Los ovarios se ven afectados porque el sistema inmunitario del organismo falla: los anticuerpos producidos atacan y destruyen por error los folículos todavía inmaduros en los ovarios. El fallo ovárico prematuro se asocia a enfermedades autoinmunes como hipotiroidismo, lupus eritematoso o artritis reumatoide. Es el origen de casi un 30% de los casos de fallo ovárico. ❚ radioterapia o quimioterapia. Pueden afectar al correcto funcionamiento de los ovarios, dependiendo de la parte del cuerpo irradiada, de la dosis y duración del tratamiento y de la edad de la paciente. Si bien estas tres patologías de dan en bastantes mujeres con menopausia precoz, hay que tener en cuenta que la mayoría de los casos de fallo ovárico prematuro la causa es desconocida. No obstante, puede haber un factor genético, puesto que se suele eL FaLLo ovárico preMaturo Al contrario que la menopausia, el fallo ovárico prematuro (FOP) o menopausia precoz no es un proceso natural. El aparato reproductor deja de funcionar como debería antes de lo esperado, antes de los cuarenta años de edad. En estos casos, la ovulación se produce de forma muy irregular, con unos niveles muy bajos de hormonas sexuales, o bien cesa por completo. Esto puede ocurrir de manera abrupta, sin síntomas previos, o gradualmente tras un periodo de reglas irregulares. La Menopausia precoz sueLe deberse a: ❚ ooforectomía (retirada quirúrgica de los ovarios) asociada o no a una Cuando una mujer nota síntomas que le hacen pensar que padece una menopausia precoz, debe acudir a su ginecólogo, quien solicitará un análisis hormonal, en concreto los niveles de estradiol (principal estrógeno) y de FSH en la sangre. Si efectivamente hay un fallo ovárico, el estradiol se encontrará disminuido (menos de 30 pg/ml), y el FSH aparecerá elevado (más de 30 o 40 mlU/ml). detectado una mayor frecuencia de este fallo ovárico prematuro en varias mujeres de la misma familia (entre un 4 y un 12% de los casos). s ituale b a h s á m omas Sínt bajos. Esta es la etapa que denominamos menopausia o climaterio. ¿Cómo se diagnosTiCa? todo bajo control No existe una “cura” para la menopausia precoz: cuando aparece ya no es reversible. Pero el médico puede ayudarte a controlar sus síntomas, tanto los fisiológicos como los psíquicos, con distintos tratamientos. Hay que tener en cuenta que el cese de la producción de hormonas (estrógenos, principalmente), incrementa las posibilidades de desarrollar osteoporosis, hipercolesterolemia (incremento de los niveles del colesterol), hipertensión arterial y problemas cardiovasculares, motivos por los que también es importante restablecer el nivel hormonal. ✸ Tal como sucede con la menopausia normal, el tratamiento más utilizado es la terapia hormonal sustitutiva, que consiste en tomar, en forma de píldoras, las hormonas que no segrega el organismo –fundamentalmente estrógeno, estradiol, andrógenos y progesterona– en las dosis necesarias. ✸ Asimismo, existen parches intradérmicos que suministran estrógenos. Es muy importante que el médico conozca la historia clínica de la paciente antes de indicarle terapia de reemplazo hormonal, pues estará contraindicada en quienes han tenido cáncer o tienen antecedentes de cáncer en la familia. ✔ Irregularidad menstrual: ciclos más largos o menstruaciones más frecuentes, reglas en mayor cantidad o muy escasas. ✔ Sofocos. ✔ Insomnio o dificultad para dormir. ✔ Cambios del humor. ✔ Irritabilidad. ✔ Disminución del deseo sexual. ✔ Aumento de peso. Otros: Sequedad vaginal, pérdidas involuntarias de orina, aumento del vello facial, dolor en las articulaciones, sequedad de la piel, etc. ub cl gentesaludable 29 Infórmate cuida tu salud dato El azul o d a c s e eguera p c a l r a t para evi El 4% DE loS ESColARES DE lA CoMUniDAD DE MADRiD SAlE DE CASA Sin DESAYUnAR Para una boca sana combate las caries Así lo demuestra un estudio realizado por la Federación de Diabéticos Españoles y el Defensor de la Comunidad de Madrid. Aunque la cifra no es alta, tenemos que transmitir a nuestros hijos y nietos que el desayuno es una comida fundamental y que nadie debe saltarse, especialmente los niños y los jóvenes, ya que están en pleno desarrollo físico e intelectual. aceitunas un placer bajo en calorías Un nuevo estudio reafirma la relación entre consumo de ácidos omega 3 y la prevención de la DMAE (degeneración macular asociada a la edad), una enfermedad que es ya la primera causa de ceguera en los países desarrollados en personas mayores de 50 años, que no tiene cura y que padecen cerca de un millón de españoles. Esta investigación apunta a que especialmente las mujeres con una dieta abundante en pescados ricos en ácidos grasos omega 3 tienen menos posibilidades de sufrir DMAE, por su acción antiinflamatoria y antitrombótica en los vasos de la retina. Sin embargo, faltan aún estudios para poder recomendar estos ácidos en forma de suplementos vitamínicos como medida preventiva de esta enfermedad. A pesar de la creencia generalizada de que tienen mucha grasa, en realidad siete aceitunas sólo aportan 37 kilocalorías. Comparativamente, cien gramos de aceitunas tienen un 70% menos de contenido calórico que otros aperitivos de consumo habitual. Y aunque contienen un 20% de materia grasa, se trata en su mayor parte de ácido oleico, que ayuda a reducir el colesterol. Además, de las aceitunas destaca su alto valor nutricional: son una estupenda fuente de fibra, calcio, hierro, magnesio y vitaminas A, C y E, todas ellas con propiedades antioxidantes. Todo ello hace a las aceitunas merecedoras de un lugar privilegiado en la Dieta Mediterránea y en la gastronomía española. comes? lee las etiquetas e u q o l s ¿sabe Según el primer estudio elaborado por Snatt’s sobre la alimentación saludable en España, tan sólo un 43% de los españoles consulta de manera habitual los ingredientes y un 44% la información nutricional de los productos que consume. Resultan unos datos sorpren- ub gentesaludable 30 cl dentes teniendo en cuenta que el 71 por ciento de ellos ha declarado que sabe lo que come. El estudio también ha revelado que las mujeres y los mayores de 50 años son los que más se preocupan por saber qué es lo que comen. 1 2 ¿Por qué aparecen? ¿Qué sentimos? Por descomposición del esmalte dental por la acción de las bacterias en la boca. ✘ Por una higiene bucodental insuficiente. ✘ Por susceptibilidad congénita a padecerlas. ✘ Escasez de saliva (boca seca). ✔ Dolor y sensibilidad dental, sobre todo al tomar bebidas o alimentos fríos o calientes. ✔ Orificios o grietas visibles en los dientes. ✔ En casos agudos, inflamación con abceso de pus. ✔ Puede no haber molestias. 3 ¿Cómo prevenirlas? ❶ Cepíllate los dientes después de cada comida. ❷ Evita los dulces y las bebidas azucaradas y las ácidas, sobre todo entre las comidas. ❸ Consume una dieta rica en calcio, proteínas y vitaminas para mantener tus dientes fuertes. Salud en tu 4 Acude al dentista ✔ Hazte una revisión preventiva al menos cada seis meses. ✔ Y una limpieza bucodental profesional cada año. ✔ Si tienes caries con frecuencia puedes realizarte tratamientos como el sellado de fisuras. sonrisa 5 También te ayudará Usar pasta y colutorios enriquecidos con flúor. ✘ Terminar con hilo dental para eliminar pequeños restos de alimentos. ✘ La saliva protege los dientes de las caries. Si tienes la boca seca, también hay tratamientos. Lavarse los dientes después de comer es un hábito higiénico fundamental, pero no lo practicamos tanto como debiéramos. Tenemos que acordarnos de hacerlo aunque normalmente comamos en el trabajo o en restaurantes. Y no olvidemos que un buen cepillado tiene su técnica, que nos enseñará el dentista o el higienista dental. Sigue el consejo de estos profesionales y no faltes a tus revisiones. ub cl gentesaludable 35 ¡Conéctate! www.sabervivir.es cuadernos de cocina Descárgatelos gratis ¿Te gusta cocinar? ¿Quieres aprender a preparar nuevos platos y que, además, sean sanos y apetecibles? En Internet tienes millones de recetas, pero seguro que no son tan ricas y saludables como las que encontrarás en los nuevos CUADERNOS DE COCINA de la página web del Club Gente Saludable, www.sabervivir.es, que acabamos de estrenar. Cada cuaderno está compuesto por una selección de diez recetas elaboradas por el cocinero de “Saber Vivir”, Sergio Fernández. ub gentesaludable 36 cl os? l r i u g e s n o mente ¿Cómo c rse gratuita usuario a rg a c s e d n de s de l Club pue r las clave R Los ssoccuioasdedrne os. Sólo hay que inantrdoodteucidiste de alta. litaron cu todos lo que se te faci den solicitar del Club pue oduciendo y contraseña s o ci so n a s que no se fieran, intr R Los inntevirnemaoustalos tres cuadernos que pre nico. que les e correo electró e d n ió cc e ir su d elegir! platos para e d n tó n o ¡Tienes un m • Huevos s a lad • Todo ensa • Pescados s a em • Sopas y cr • Carnes te n e d l a • Pasta • Postres z o rr a n co • Platos ub cl gentesaludable 37 Consejos sanos dieta rica en calcio y vitamina d: la mejor receta contra la osteoporosis El Dr. Luis Pérez Edo, especialista en reumatología del Hospital del Mar de Barcelona y director del libro “Manual de enfermedades óseas”, nos explica por qué es tan importante prevenir la osteoporosis, una enfermedad que padece el 35% de las mujeres españolas mayores de 50 años y cuya incidencia se podría reducir a través de hábitos saludables como una dieta rica en calcio, la práctica de actividad física moderada y evitar hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco. ub gentesaludable 38 cl ¿Qué es la osteoporosis y por Qué es tan importante su prevención? La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de la masa ósea y de su resistencia, lo que hace que los huesos sean más fragiles y tengan mayor riesgo de fractura. Se trata de una enfermedad de tipo crónico, por lo que la prevención es fundamental. Es la única y más eficaz forma de combatirla y evitar así su elevada incidencia: el 35% de mujeres españolas mayores de 50 años la padecen. Se puede prevenir mediante hábitos diarios muy fáciles de realizar y que contribuyen a mantener los huesos fuertes: una dieta rica en alimentos con calcio y vitamina D, ejercicio moderado y hábitos nocivos para el hueso, como el alcohol y el tabaco. ¿Qué síntomas presenta la osteoporosis? La osteoporosis no presenta síntomas; de hecho, es conocida como la “enfermedad silenciosa”. No duele y no suele ser detectada hasta que la paciente acude al médico por una fractura. Por ello, es importante que mujeres que inician la menopausia y tienen factores de riesgo como fracturas debidas a un traumatismo de poca magnitud, tanto en la paciente como en los familiares directos, bajo peso o consumo de alcohol y tabaco, entre otros, sigan los consejos de prevención: alimentación rica en calcio y actividad física adecuada y que acudan al especialista para que valore la necesidad de efectuar pruebas para el diagnóstico. ¿por Qué mujeres Que han pasado la menopausia tienen mayor riesgo a tener unos huesos menos fuertes? La menopausia es un factor de riesgo, ya que genera una pérdida más acelerada de la masa ósea en las muje- los lácteos enriquecidos con calcio y vitamina d y el ejercicio moderado son hábitos diarios que ayudan a mantener unos huesos fuertes. res. Tras los primeros años, la velocidad de pérdida ósea aumenta, causando así una mayor fragilidad de los huesos. ¿por Qué se aconseja consumir alimentos ricos en calcio para mantener unos huesos fuertes? El calcio es un mineral imprescindible para nuestra salud ósea, ya que ayuda a mantener nuestro esqueleto fuerte. La principal fuente dietética de calcio son los lácteos, que, además de tener un rico componente en calcio, son una buena fuente de proteína y otros micronutrientes importantes para la salud en general. Se recomienda que en la dieta se incluya un mínimo de 1.200 miligramos diarios de calcio, que podemos encontrar principalmente en los lácteos: yogures enriquecidos en calcio, leche y queso, y en menor proporción en los vegetales como las espinacas, la col o el brócoli, así como en pescados como las sardinas, en los frutos secos y en las legumbres. además de calcio, los especialistas aconsejan la vitamina d. ¿por Qué es importante? La vitamina D es un compuesto necesario para el desarrollo del esqueleto humano e imprescindible para fijar y absorber el calcio en los huesos. Igual que cuando se construye una casa se necesita el cemento para unir ladrillos y crear una estructura, el calcio necesita a la vitamina D para construir la masa ósea. ¿cuáles con las principales fuentes de vitamina d? El sol y los alimentos son las principales fuentes. Los especialistas aconsejan pasear y hacer ejercicio adaptado a cada persona, así como tomar el sol de forma moderada: aproximadamente unos veinte minutos al día, aunque en verano y cuando hay altas temperaturas hay que vigilar las horas de mayor radiación solar. Sin embargo además del sol, son necesarias otras fuentes de vitamina D, que podemos encontrar en los alimentos. Por ejemplo, hay lácteos como los yogures que incluyen un aporte extra de calcio y vitamina D, por lo que son una opción muy recomendable. ¿en Qué medida el ejercicio es beneficioso para nuestros huesos? El ejercicio fortalece los huesos, activando su formación, y con ello ayuda a prevenir la osteoporosis. Además, acelera el riego sanguíneo y, por lo tanto, ayuda a que el calcio llegue antes a los huesos. Debe evitarse la vida sedentaria, que aumenta la pérdida de masa ósea. ¿a partir de Qué edad es importante cuidar nuestra salud ósea? Hay que cuidarla en todo momento, ya que hasta los treinta años construimos nuestro capital óseo, y a partir de entonces nuestra masa ósea empezará a perder su densidad. Por ello, en las primeras décadas de vida hay que asegurarse adquirir el máximo, y después hay que contribuir a perder el mínimo. Es en torno a los cincuenta años cuando tenemos que reforzar más que nunca la cantidad diaria de calcio y vitamina D que ingerimos. ub cl gentesaludable 39 Test ¿Tienes riesgo de osteoporosis? 5 ¿Tu actividad física es inferior a 30 minutos al día? ❏ ❏ Sí No 6 ¿Bebes más de dos copas o vasos de bebidas alcohólicas al día? ❏ ❏ Sí No 7 ¿Fumas habitualmente o lo hiciste durante Este test te pondrá en la pista, pero no dudes en consultar a tu médico y hazte las revisiones necesarias. varios años? ❏ ❏ 11 ¿Te han diagnosticado artritis reumatoide? Sí No ❏ ❏ 8 ¿Consumes escasa cantidad de productos lácteos y no tomas suplementos de calcio? toma un bolígrafo y responde estas preguntas, que te ayudarán a saber si en tu estado de salud hay determinados factores que pudieran dar lugar a una debilitamiento de los huesos que, en un futuro, puedan dar lugar a una osteoporosis. en caso afirmativo, acude sin demora a tu médico de familia, quien te prescribirá –si es necesario– las pruebas que ayudarán al diagnóstico, como una densitometría ósea. 1 ¿Tienes 40 años de edad o más? ❏ ❏ ❏ ❏ Sí No 3 ¿Alguna vez, durante la edad adulta, has sufrido una fractura ósea después de una caída leve? ❏ ❏ Sí No 4 ¿Has notado que tu espalda está ligeramente encorvada? ❏ ❏ Sí No 12 Sí (Sólo mujeres) ¿Te ha llegado la menopausia se produjo antes de los 45 años? ❏ No ❏ ❏ 9 ¿Pasas menos de diez minutos al día al aire libre con parte de tu cuerpo expuesta al sol? ❏ ❏ Sí No 10 ¿Te han diagnosticado hipertiroidismo? ❏ ❏ Sí No 13 ¿Tu madre o tu padre padeció osteoporosis o alguno de ellos sufrió alguna fractura después de una caída leve? ❏ ❏ Sí No Sí No No estatura después de los 40 años? No ❏ Sí 2 ¿Has perdido más de tres centímetros de Sí puNtuacióN de laS reSpueStaS: Cómo resolver el test Sí = 1 puNtO. No = 0 puNtOS. Suma los puntos obtenidos y consulta la siguiente tabla de resultados: • De 7 a 13 puntos: Tus respuestas indican que tu riesgo de padecer osteoporosis es alto. Te aconsejamos que acudas a tu médico para que evalúe tu estado general de salud, elabore tu historia médica y te realice una densitometría ósea, estudio que permitirá conocer el estado de tus huesos. Si se te diagnostica una osteopenia o una osteoporosis, será necesario que cambies algunos hábitos y que sigas un tratamiento con medicamentos y/o suplementos de calcio. • De 4 a 6 puntos: Tu riesgo de padecer osteoporosis es moderado. Lo más oportuno en tu caso es que acudas también a una completa revisión médica. El médico te orientará sobre qué hábitos debes mejorar para prevenir la descalcificación de tus huesos y que esta situación te pueda llevar a una osteoporosis. • De 4 a 0 puntos: ¡Enhorabuena! Parece que tu riesgo de padecer osteoporosis es bajo. A pesar de ello, te recomendamos acudir periódicamente a revisión médica y que no dejes de realizarte densitometrías óseas a partir de los 65 años de edad para conocer el estado de tu esqueleto. El resultado de este cuestionario es únicamente referencial, y no sustituye la opinión del profesional ni los resultados de la densitometría ósea. Consulta a tu médico para obtener un diagnóstico, así como para profundizar sobre las dudas que este test pudiera despertarte. ub cl gentesaludable 41 socio oro Servicios médicos con prec precios os anticrisis Tu salud no tiene precio. Por eso, el Club Gente Saludable ha seleccionado para todos los SOCIOS ORO un completo cuadro de clínicas y especialistas en los que, presentando tu tarjeta de socio, te harán grandes descuentos en todas las consultas y pruebas diagnósticas que necesites. Y además, sin lista de espera. ¿Acaso se puede pedir más? Muy cerca de ti En el teléfono 902 50 22 52 ● Información sobre nuestros centros y especialistas Te indicamos cuáles tienes más cerca de tu domicilio. Si lo deseas, puedes consultarnos también cuánto te costará la consulta o atención médica que necesitas. ● Asesoramiento Médico 24 horas Un equipo de profesionales a tu servicio 365 días al año. Con consultas de: Medicina de familia, Psicología, Pediatría, Dietética y nutrición. ¿Quieres ver a ? ia il m a f e d o ic d é un m ✸ Si acudes a cualquier clínica privada, visitar a un médico de familia para hacerle una consulta te costaría una media de 30 EUROS. ✸ No dudes en acudir a uno de nuestros centros médicos colaboradores, porque la misma consulta te va a costar sólo unos 15 EUROS. ¡Te costará la mitad! ¿Necesitas hacerte un un chequeo general? ✸ En clínicas privadas, hacerte un reconocimiento completo para conocer tu estado de salud puede suponerte un gasto unos 175 EUROS. ✸ En las clínicas concertadas con Club Gente Saludable, pagarás sólo unos 97 EUROS. ¡Obtendrás hasta un 45% de descuento! ¿Vas a hacerte una prueba de alergia? ✸ En clínicas privadas, estas pruebas diagnósticas pueden salirte por unos 60 EUROS. ✸ En los centros concertados con el Club Gente Saludable, el coste medio es de unos 30 EUROS. ¡Hasta un 50% menos! ub gentesaludable 42 cl ASí DE FáCIL Y además, en Internet: ✔ Chat médico 24 horas/ 365 días al año. ✔ Tu historial médico, siempre disponible para ti y tus médicos. ✔ Servicio de aviso a familiares en caso de emergencia. gRANDES VENTAjAS El Club te da las mejores ventajas sanitarias en todos sus centros médicos colaboradores: ❚ TODAS LAS ESPECIALIDADES. Los médicos que necesitas, a tu disposición. ❚ SIN LISTA DE ESPERA. Porque tu salud no puede esperar. ❚ PRECIOS POR CONSULTA MUy AjUSTADOS. Te los podrás permitir. ❚ TE INFORMAMOS POR TELÉFONO de los centros y especialistas que colaboran con nosotros en toda España. PARA CUALQUIER DUDA, RECLAMACIÓN O RECTIFICACIÓN SOBRE ESTE SERVICIO, LLAMA AL 902 74 70 70 (TELÉFONO DE ATENCIÓN AL SOCIO) ub cl gentesaludable 43 Sentirse bien Bicarbonato Ayuda a tu digestión Presente en el agua Es un producto que todos tenemos a mano en casa. Humilde, pero efectivo. No sólo podemos encontrar bicarbonato en los tradicionales botes que se venden en farmacias. También forma parte de las sales minerales que se encuentran en suspensión en el agua que bebemos. Las personas que tienen digestiones pesadas les puede ayudar el beber agua mineral que contenga una cantidad adecuada de bicarbonato, procurando que sea al mismo tiempo baja en sodio. Por María L. Tomar medio vaso de agua con bicarbonato es un remedio popular para la acidez de estómago que tiene su base científica: el bicarbonato tiene un efecto neutralizante de las secreciones gástricas, por lo que estimula y favorece la digestión después de haber comido alimentos con mucha grasa o muy condimentada. No lo tomes si estás tomando un medicamento para una úlcera de estómago o para el reflujo gastroesofágico. Tómalo sin abusar La acción antiácido del bicarbonato no dura mucho tiempo, lo que lleva a algunas personas a tomar más cantidad de la que sería saludable (más de una cucharadita de café). Tomar cantidades excesivas de bicarbonato y su utilización durante largos periodos de tiempo pueden provocar un efecto “rebote”: el estómago produce una mayor cantidad de ácido para compensar el que ha sido neutralizado por esta sustancia, por lo que se puede provocar el efecto contrario al esperado. El bicarbonato, además, dado su contenido en sodio (sal), ha de tomarse con precaución en caso de que tener hipertensión arterial, problemas de retención de líquidos o renales. ub gentesaludable 44 cl Y para la piel paruna parte de agua con tres par ✸ Como exfoliante facial: Mezcla toda en es ular circ ntos movimie tes de bicarbonato. Aplícatelo con y aclarar. – ojos los de área el do itan la cara –ev a: Puedes ponerte un poquito de ✸ Para curar úlceras en la boc la herida. Déjalo el mayor tiempo bicarbonato directamente sobre posible. Luego enjuágate. ctos: Mézclalo con agua y aplí✸ Alivio de las picaduras de inse la zona afectada. calo durante unos minutos sobre ub cl gentesaludable 45 Los mejores especialistas “Las enfermeras pediátricas atendemos a los niños desde que nacen hasta la adolescencia” Ana Pedraza Anguera e n España trabajan más de 2.600 enfermeras pediátricas, y en breve serán muchas más. Hace tan sólo un año que su especialidad ha sido reconocida oficialmente. Junto al pediatra, estas profesionales son una pieza clave en los cuidados de la salud del niño y prestan un importante apoyo a los padres en muchos aspectos. Ana Pedraza nos cuenta en qué consiste su valioso trabajo. Por Marisa Fernández ¿Cuáles son las responsabilidades de las enfermeras pediátricas? Nuestra labor es cuidar, tratar y atender a los bebés, niños y adolescentes allí donde se encuentren: en el hospital, en Atención Primaria, en el domicilio, en las escuelas e institutos, en los campamentos de verano, etcétera. Para hacer acciones de prevención y promoción de la salud, y también para prestar cuidados a los niños con patologías agudas o procesos crónicos, con la finalidad de que todas sus necesidades estén cubiertas. Se trata, pues, de atender su salud durante toda su etapa de crecimiento. Así es. Desde la primera revisión que se les hace durante los primeros días de vida hasta los 15-18 años, dependiendo de cada comunidad. Nos ocupamos de sus primeros cuidados y aconsejamos a los padres en todo lo referente a éstos; desde la lactancia materna hasta la alimentación completa, pasando por hábitos de higiene y descanso, juguetes, aspectos de salud visual o de ejercicio físico. Presidenta del Colegio de Enfermería de Tarragona. Vicepresidenta de la Asociación Catalana de Enfermería Pediátrica. Vocal de la Comisión de Enfermería Pediátrica en el Ministerio de Sanidad. ub gentesaludable 46 cl ¿Los padres se dejan orientar? Sí, los padres normalmente son muy receptivos a los consejos que damos las enfermeras pediátricas. Tenemos que ganarnos su confianza, pero nos la dan enseguida cuando comprueban que las recomendaciones que les damos realmenete funcionan. Cuando viene una madre desesperada porque no sabe darle el pecho a su hijo y después de hablar con la enfermera sale con su bebé enganchado al pecho, es una enorme satisfacción para la mamá y, cómo no, también para la enfermera. ¿Su trabajo exige una sensibilidad especial, al tratar con los niños y con sus padres? En los hospitales, las enfermeras pediátricas somos las que estamos al pie del cañón mañana, tarde y noche, y cuando un niño ingresa en un hospital, nosotras les damos apoyo no sólo a ellos, sino también a los padres y familiares, y nos lo agradecen muchísimo. Nuestro trabajo tiene una parte más dura cuando hay que emplear técnicas poco agradables como ponerles una vía, hacerles curas o ponerles un sondaje, que se añade a lo molesto que puede ser el estar en un hospital. Por eso, el afecto que damos las enfermeras a toda la familia es tan importante. Además de estar pendiente de la salud de los niños, tenemos que estar cerca de ellos y buscar tiempo para compartirlo con ellos. Todo eso, evidentemente, requiere de unos conocimientos específicos, pero también de una sensibilidad especial. “Los padres nos agradecen muchísimo el apoyo que les damos las enfermeras pediátricas cuando tienen un niño en el hospital” Una parte muy importante de su trabajo es la de favorecer la relación “piel con piel” del bebé con la mamá. ¿En qué consiste? Cuando colocas al bebé desnudo sobre el pecho de su madre nada más nacer, ves que instintivamente se engancha al pezón. Hay que aprovechar estos momentos, porque esta relación “piel con piel” va a facilitar la lactancia materna. Para la madre va a ser una satisfacción muy grande, más aún después de haber pasado por el momeno del parto; y el bebé logra regular mejor su temperatura corporal, aumentando su bienestar. Es todo un proceso físico que viene de la parte emocional. En los talleres de masaje infantil les explicamos a los padres y madres lo importante que es el tacto, porque así se genera un vínculo afectivo muy importante. Estos métodos se practican muchísimo actualmente, y con ellos creo que hemos ganado en afectividad. Consejos de salud para el nuevo curso ❚ Dadle a vuestros hijos productos naturales para reforzar su sistema inmunitario. ❚ El zumo de naranja les aportará una buena fuente de vitamina C y les ayudará a prevenir y a aliviar el estreñimiento. ❚ En general, para que estén sanos, aunque les cueste, hay que procurar que coman de todo: frutas, verduras, carne, pescando, cereales, legumbres… ❚ En la guardería, las profesoras tienen que procurar que los niños no compartan los chupetes o caramelos y limpiarles los mocos cuando están acatarrados para evitar contagios de enfermedades infecciosas. ❚ Enseñadles a lavarse las manos varias veces al día, y especialmente antes de cada comida y después de ir al baño, para evitar también los contagios. ❚ Proteged a los bebés de los cambios de temperatura, ya que aún no han desarrollado del todo su sistema de regulación de la temperatura corporal. Cuando son un poco mayores, no tienen que llevar ni más ni menos ropa que los adultos. No hay que abrigarles demasiado si en la guardería o en el colegio la calefacción está alta. ❚ Las gastroenteritis por rotavirus son muy comunes en los niños y pueden ser graves en los bebés de pocos meses. Suelen ser infecciones de tipo vírico que cursan con vómitos y diarrea, por lo que corren el riesgo de deshidratarse. Para evitar este peligro, hay que darles líquido muy poco a poco, con una cucharita, cada cinco o diez minutos. Si no mejora, en los casos más complicados, es necesario acudir al pediatra o a urgencias. Consulta con tu enfermera la posibilidad de vacunar a tu hijo contra el rotavirus, ella te explicará los pros y contras de esta vacuna. ub cl gentesaludable 47 Niños tantes fallecidos por este motivo. Además evita los cólicos del lactante. ¿Perjudicial Para el lenguaje? El chupete Un buen amigo de tu bebé El uso del chupete se aconseja sólo a partir de las tres primeras semanas de vida del bebé, ya que si lo usa desde los primeros días puede interferir en la lactancia: el esfuerzo de succionarlo cansa al recién nacido y después no tiene fuerza para mamar del pecho. ¿Se lo doy o no? El chupete proporciona al bebé sensación de bienestar y seguridad similar a cuando su madre le da el pecho: le calma, le induce al sueño y satisface su deseo innato de succión. Conviene tener en cuenta algunos consejos sobre su uso. Por amparo luque El hecho de que el chupete suponga ciertas ventajas, tanto para los padres como para el propio bebé, no significa que tengamos que obligar a nuestro hijo a que lo use. Si observamos que no se chupa el dedo y si cuando le damos un chupete lo escupe, no hay que obligarlo a que lo utilice. Pero si observamos que el niño se chupa el dedo, es preferible que le acostumbremos al chupete. La razón principal es que, cuando tengamos que quitarle el chupete, con esconderlo es suficiente, sin embargo, el dedo estará siempre “a mano” –como es lógico– y será más difícil que se acostumbre a no chupárselo. Previene la muerte Súbita La muerte súbita es una de las grandes preocupaciones de los padres con hijos menores de un año, pero investigaciones recientes han demostrado que el uso del chupete en los bebés reduce notablemente el número de lac- ub gentesaludable 48 cl Algunas investigaciones indican que sí puede serlo, por lo que lo más adecuado es limitar su uso durante el día. Podemos dejárselo al niño en momentos puntuales, pero mientras esté entretenido y no lo necesite para tranquilizarse, es mejor quitárselo. Así nada impedirá que pueda ir diciendo sus primeras palabras y gorjeos. recuerda que… ✸ Hay que renovar el chupete cada cierto tiempo: más o menos cada dos meses. Debemos cambiarlo por higiene y para evitar que el niño sólo quiera el que tiene. ✸ no debes impregnar nunca la tetina con miel, azúcar o leche condensada para calmar mejor al bebé. Las sustancias azucaradas pueden dañar el esmalte de los dientes que comienzan a salir. Un pequeño “chupete-adicto” ¿Cómo ConsEguir quE Lo dEjE? Para que la tarea sea más fácil, es preferible quitarles el chupete de una vez, en lugar de hacerlo paulatinamente. Una vez tomada la decisión, lo importante es no sucumbir y no volver a dárselo. Lo mejor es esconderlo y decirle que “ya no está”. Normalmente, pasada la primera semana de inquietud, el niño se olvidará de él. Eso sí, tendremos que asegurarnos de que el sustituto no sea el dedo. ¿cómo elegirlo? ◗ Tiene que ser del tamaño adecuado para el niño: ni muy grande, ni muy pequeño. Se debe ajustar a la boca del niño para permitirle respirar bien. ◗ Procuraremos que sea anatómico. Los encontrarás con formas adaptadas al paladar del bebé, para evitar deformaciones dentales. Es recomendable es que tenga orificios de ventilación, lo que evitará irritaciones. ¿Tetina de látex o de silicona? ✔ El látex es una goma natural, blanda, resistente y elástica que tienden a absorber los olores. Si eliges esta opción, tendrás que cambiar el chupete más a menudo. ✔ La silicona también es blanda y elástica, pero menos resistente, por lo que está más indicada para bebés más pequeños. encontrarás este chupete termómetro en la tienda del club Página 58 ✸ Su limpieza debe realizarse con agua y jabón (¡No vale sólo con soplarlo un poco o con pasarlo por el agua del grifo!). Y desde luego, nada de que mama o papá se lo meta en la boca para limpiarlo. Normalmente no es necesario hervir el chupete para esterilizarlo, a no ser que haya estado en contacto con animales o con superficies muy sucias. ¿cuándo quitárSelo? Según recomienda la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, deberemos comenzar a limitar el uso del chupete a partir de los seis meses de edad del niño, o bien cuando empiece a ir a la guardería, ya que puede intercambiarlo con otros niños y contagiarse de diferentes enfermedades infecciosas. ub cl gentesaludable 49 desc uentos exclusivos PARA socios en salud, belleza y bienestar Cada mes, más novedades Más de 4.000 servicios para ti y los tuyos ¿qué necesitas? lo tienes a tu disposición Psicología, logopedia y pedagogía Balnearios, spas Peeling Naturopatía Mamoplastia (mamas) Dietética y nutrición Rinoplastia (nariz) Hidroterapia Blefaroplastia (párpados) Quiromasaje Abdominoplastia (abdomen) Osteopatía Varices… 1 Musicoterapia Yoga, taichi, relajación 2 llama al 902 50 22 52. te daremos la dirección y el teléfono de los centros más cercanos a tu domicilio que te ofrecen ese servicio. si lo deseas, además podemos informarte del precio del mismo. 3 Liposucción Lifting EligE El tipo dE sErvicio quE tE intErEsa. seguro que encuentras lo que buscas. Homeopatía Acupuntura Aromaterapia... El listado de centros está disponible también en la página web www.sabervivir.es. Cirugía y medicina estética Belleza Centros de belleza Manicura y pedicura Depilaciones (cera, eléctrica y láser) Tratamientos capilares Cirugía refractiva ocular por láser pidE cita (por tEléfono o En pErsona) En El cEntro quE prEfiEras. no olvides identificarte como socio del club gente saludable. muestra tu tarjeta de socio del club gente saludable junto con tu dni cuando acudas a la cita para obtener tu descuento especial. (eliminación de la miopía) Tratamientos de infertilidad. Fecundación in vitro Tratamientos faciales y corporales (reafirmantes, anticelulíticos, etc.) Tratamiento especial contra la obesidad (balón intragástrico) Gimnasios ¡Infórmate! 902 50 22 52 www.sabervivir.es Asistencia domiciliaria (especial para aquellas personas que necesitan una ayuda en el domicilio) Ópticas, ortopedia y prótesis auditivas Descuentos en de alta cosmética y parafarmacia No te los rder e p s e d e u p alos h c é v o r p ¡A ya! ub gentesaludable 50 cl ub cl gentesaludable 51 Para él ¡Mima tu piel, hombre! Cuidados para que rebose de salud Tras el verano, sobre todo si has estado en la playa, seguramente notas tu piel deshidratada y más áspera, con arrugas más marcadas, manchas que no estaban… Los hombres también tenéis que prestarle un poquito de atención a vuestra piel. ¿Sabes cómo hacerlo? Por Sonsoles García L a piel del hombre y de la mujer son distintas. Principalmente, son tres los factores fisiológicos que las diferencian: el espesor, la firmeza y la Aún más guapos la piel masculina es muy agradecida. el más mínimo cuidado que le des se reflejará en ella rápidamente. ub gentesaludable 52 cl secreción sebácea. La piel masculina es un 24% más espesa que la de la mujer, por lo que es más resistente. Asimismo, el hombre tiene una piel más firme y envejece más tarde, pero de manera más brusca y con signos más evidentes. Además, por razones hormonales, la cantidad de grasa que produce la piel del hombre es mucho mayor, lo que se traduce sobre todo en más imperfecciones –granitos, puntos negros...– y aspecto brillante en la frente y la nariz. Sin embargo, la piel de las mejillas y el cuello, al estar sometida al afeitado, tiene una mayor tendencia a la deshidratación y la sequedad, por lo que requieren un tratamiento especial con productos hidratantes y calmantes específicos y adecuados a sus características particulares, sobre todo si se tiene la piel sensible o con problemas. No olvidemos que el 70% de los signos de envejecimiento de nuestra piel se deben al efecto del sol, pero hay otros factores que también influyen, como son la edad, el cansancio, el estrés, la contaminación, una dieta desequilibrada, no hacer ejercicio físico, fumar y abusar del alcohol. Cuidarse en otoño ¡Imprescindible! ❚ Hazte un peeling facial o corporal para eliminar las células muertas y facilitar la penetración de los principios activos de las cremas hidratantes y nutritivas que conviene que utilices cada mañana tras la ducha. ❚ cuidado con el contorno de los ojos. En esta zona no debes usar peeling, pero sí productos específicos que te ayuden a combatir las arrugas y las antiestéticas ojeras y bolsas. ❚ no abuses del agua muy caliente, ya que contribuye a la deshidratación de la piel. Utiliza aceites de ducha o jabones suaves, que son menos agresivos y ayudan a mantener el manto ácido de la piel. ❚ consulta al dermatólogo si notas manchas y lesiones pigmentadas. Te indicará el tratamiento más eficaz para eliminarlas. ❚ la psoriasis, la dermatitis atópica o la dermatitis seborreica tienden a empeorar en otoño. No esperes, un tratamiento precoz es más efectivo. ub cl gentesaludable 53 Vida por delante La opinión del Experto Cambiar a menudo de domicilio puede afectarles Mayores “golondrina” Cambiar de casa, de pueblo y hasta de médicos puede suponer un trastorno en la vida de muchos mayores. La familia debe estar muy pendiente. Por maría L. S on muchas las personas de edad avanzada en situación de dependencia que no desean vivir en una residencia geriátrica o que no pueden hacerlo por falta de recursos económicos o por la escasez de plazas residenciales. Por este motivo, sus parientes asumen sus cuidados en sus respectivos domicilios. Normalmente son los hijos, pero también los sobrinos o los nietos, los que se turnan por temporadas en esta responsabilidad, por lo que los mayores se ven obligados a cambiar de casa cada pocos meses. Por eso a estos mayores se les denomina cariñosamente “abuelos golondrina”. Esta situación se suele mantener durante todo el año, y con más frecuencia durante los meses de verano, sobre todo cuando el anciano no está en condiciones de emprender el viaje programado por los familiares que le cuidan el resto del año. Las familias deben tener en cuenta que estos constantes cambios de domicilio de los mayores pueden dar lugar a importantes problemas de social más amplia que la de su familia", explica Puerto Gómez. cambio de médicoS Por otra parte, el cambio de domicilio puede suponer un cambio de médicos y otros profesionales de referencia, llo que dificulta el seguimiento de la salud y de los tratamientos de la persona mayor. Perder el contacto con su médico “de toda la vida” para saltar de consulta en consulta también puede provocarles ansiedad y depresión La falta de información, seguimiento o coordinación entre profesionales sanitarios puede dificultar la detección de signos de dependencia o síndromes geriátricos e impedir, por tanto, realizar acciones preventivas que eviten el aumento de dependencia de estas personas. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología sugiere que los mayores que se trasladen de casa habitualmente o por vacaciones lleven consigo un documento clínico informativo para evitar, en la medida de lo posible, ciertos problemas como la polimedicación o la prescripción de medicamentos innecesarios. adaptación, desarraigo y desorientación que, no obstante, se pueden reducir con la colaboración de todos mayoreS "deSubicadoS" Para la vicepresidenta de Gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Puerto Gómez, “cambiar de casa continuamente dificulta la integración del mayor en la familia, en el entorno, en las actividades comunitarias y la relación con otras personas. Cada familia tiene personas y dinámicas distintas y el mayor ocupa un rol diferente. La constante adaptación al cambio puede favorecer la ausencia de rol en la familia”. Todo ello se debe a que "la persona mayor tiene que adaptarse a una nueva casa, a un nuevo barrio, a un nuevo centro de salud y en ocasiones a una nueva ciudad, lo que le va a impedir o dificultar el crear una red on ellos Cuenta c Para los mayores, convivir a temporadas con distintos familiares no siempre es tarea sencilla. Pónselo fácil: escucha sus necesidades y dales su propio espacio. ub gentesaludable 54 cl Entre todos tenemos la responsabilidad de acompañar a nuestros mayores, cuidarles y devolverles parte de lo mucho que ellos pueden enseñarnos trasmitirnos. Los geriatras insisten en que es necesario: y ✸ ofrecer a los mayores su propio espacio específico dentro de la familia, darle la privacidad necesaria, favorecer que siga manteniendo sus rutinas, independencia y autonomía. ✸ Prolongar su estancia en cada uno de los hogares y distanciar los cambios de domicilio lo máximo posible. ✸ Mantener una buena comunicación con ellos y también entre los distintos familiares cuidadores sobre las necesidades y problemas de la persona mayor, para atenderlas adecuadamente. Catalina Hoffmann Directora General de Vitalia Centros de Día La adaptación deL mayor aL nuevo hogar ✒ Muchos hogares en España congregan padres, hijos y nietos en un mismo domicilio. El apoyo de la familia es fundamental en la vida de las personas mayores, especialmente para aquellos que han enviudado o que viven solos. Contar con la persona mayor en casa es más cómodo para los hijos y así se les puede prestar una mejor atención. No obstante, hay que tener en cuenta su opinión y facilitarle su adaptación al nuevo hogar. No podemos olvidar que el mayor ante cualquier cambio, por pequeño que sea, vive una situación traumática. “Mantener unos horarios y rutinas en casa ayuda a los mayores a adaptarse” La aclimatación al nuevo hogar se debe hacer de forma gradual. Es conveniente que su cuartro sea parecido al que tenía en su casa, con pertenencias personales, paar que el mayor sienta que el cambio no es tan drástico. El baño también habrá que adaptarlo a sus necesidades. Si las personas mayores cambian del domicilio de un hijo a otro, es fundamental que exista una homogeneidad en estas estancias. Por otra parte, es imprescindible que los hijos establezcan en la vida de sus padres una serie de rutinas y horarios: levantarse, desayunar o comer siempre a la misma hora facilitará su adaptación. Además, hay que intentar que la persona mayor se sienta útil en casa. Se le puede encargar que realice alguna tarea dentro de sus posibilidades, como poner la mesa o salir a comprar el pan. Si en la zona donde se ha instalado la persona mayor no conoce a nadie, es importante potenciar su socialización: puede asistir a un centro de día, apuntarse a talleres, a una asociación de mayores, etc. Vida por delante Alergias en la madurez No te preocupes, adaptarte a esta nueva situación es más fácil de lo que parece. Por María L. S Síntomas que te avisan ✸ Diarrea, náuseas, vómitos, molestias abdominales. ✸ En la piel, reacciones tipo urticaria. ✸ Si normalmente tienes dermatitis puede empeorar, con enrojecimiento y picor. ✸ Empeoramiento de la rinitis, conjuntivitis estacional o asma. ✸ Las alergias graves y las anafilaxias (reacciones muy intensas con posibilidad de muerte del paciente) son una rareza en el plano geriátrico. e estima que las alergias a alimentos afectan a menos del 2% de la población mayor, pero es difícil de valorar por la falta de estudios. Algunas investigaciones recientes sugieren que en los mayores, en muchas ocasiones, la alergia podría estar enmascarada por alteraciones fisiológicas que acompañan al proceso de envejecimiento. Por ejemplo, una deficiencia de zinc, hierro o vitamina D pueden contribuir al desarrollo de una alergia a un determinado alimento. Algunos medicamentos muy consumidos, como el ácido acetilsalicílico (aspirina), los antiinflamatorios, los betabloqueantes o los que se indican para la hipertensión arterial también pueden dar lugar a una respuesta alérgica. Algunos de los alimentos más alérgenos son las proteínas de pescado, los mariscos, las proteínas de huevo, las de pollo, algunos colorantes y aditivos utilizados en alimentación, la leche de vaca, el cacahuete y otros frutos secos tropicales, así como el gluten del trigo y otros cereales. Los alimentos ricos en histamina –las fresas, por ejemplo– también pueden dar lugar a problemas, aunque en ocasiones suelen desembocar más en intolerancias que en alergias. PrecaucioneS iMPortanteS Si te han diagnosticado una alergia, no dejes de tomar el tratamiento que te haya puesto el médico y presta atención a todo lo que comas, tanto en casa –lee siempre el etiquetado de paquetes y envases– como en los restaurantes, donde deberán confirmarte con total seguridad que los alimentos que te sirvan no contiene el alimento que te hace reacción ni que ha estado en contacto con él. No olvides hablarle de tu alergia a todos tus médicos, incluso a los que te atiendan en cualquier servicio de urgencias. Con 59+ se vive mejor y se come más sano Si tienes 59 años o más, puedes conseguir gratis este exclusivo robot de cocina taurus Mycook 59+. Tan solo tienes que: Domiciliar tu pensión o nómina en BBVA(1). Y si ya la tienes en BBVA, contratar un Depósito Mycook 59+(2) con un importe de 10.000 € a 12 meses. Aprovecha tu banco e infórmate sobre las ventajas de 59+ en Línea 59+ 901 59 59 59 o en cualquier Oficina BBVA. club VALORACIÓN INICIAL SIN COMPROMISO gentesaludable 56 válida (1) Promoción hasta el 31/08/2011 y sujeta a las condiciones que constan en el boletín de adhesión correspondiente que deberán suscribir previamente los interesados en cualquier Oficina BBVA. (2) Promoción válida hasta el 31/08/2011. Producto considerado como retribución en especie a efectos del IRPF. La TAE (2,23%) incluye la remuneración en especie. Rendimiento sujeto a la legislación fiscal vigente. No existe remuneración en efectivo. Oferta válida para Península, Canarias, Ceuta y Melilla. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ Nuestros centros de día son centros de vida Lugares de encuentro en los que nuestros mayores son los protagonistas. Por eso analizamos cada caso de forma individual a través de nuestro propio método: el Método Hoffmann*. Porque, para nosotros, cada caso es único. *Registrado como Obra Científica en la Propiedad Intelectual. 902 05 07 98 vitalia.com.es ** Sólo socios del Club Gente Saludable. No incluye transporte. 10% dto.** s/ estancia jornada completa 35 Centros Vitalia en España. Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias. ub cl gentesaludable 57 ▼ tu tienda Nuevos productos ▼ Más calidad ▼ ANTICELULÍTICO 6 cabezales de tratamiento. Puede utilizarse junto con cremas anticelulíticas. Precio no socio: 99.90€ ▼ ▼ Precio socio: 14,50€ Precio socio: 55.90€ ▼ POdÓMETRO Calcula el número de pasos, el consumo de calorías y de grasas. Se puede usar en cinturón, muñeca o bolsillo. Con conexión USB. Precio no socio: 41,95€ MINI APARATO dE MASAJE Ideal para espalda, nuca, brazos y piernas. Con luz led. Pilas incluidas. Precio no socio: 15,95€ SECAdOR PROFESIONAL IÓNICO Gran potencia: 2200 W. Dos niveles de potencia y tres de temperatura. Golpe de aire frío. Precio no socio: 59.90€ PEdALEAdOR Con pantalla digital. Para hacer ejercicio en casa. Precio no socio: 64,95€ Precio socio: 59,95€ Precio socio: 95.90€ BÁSCULA dE BAÑO dIGITAL Medición 150 Kg/100 g. Vidrio de seguridad. Pantalla LCD. Pila incluida. Precio no socio: 16,95€ ▼ Precio socio: 15,50€ Precio socio: 37,95€ MASAJEAdOR Dos velocidades de masaje de digitopuntura. Calor infrarrojo. Ergonómico. Precio no socio: 65,90€ ▼ ▼ TENSIÓMETRO AUTOMÁTICO dE MUÑECA Cálculo de tensión media de toda la semana Detección de arritmia. Estuche y pilas incluidos. Precio no socio: 31,95€ SET dE MANICURA Y PEdICURA PROFESIONAL Estuche y 7 accesorios incluidos. Dos velocidades. Precio no socio: 41,95€ Precio socio 28,50€ Precio socio: 59,90€ Precio socio 37,95€ GRILL + PLANCHA COMPACTO Doble parrilla inclinada que canaliza la grasa de los alimentos. Incluye espátula. Precio no socio: 78,95€ Precio socio: 70,95€ Precio socio 14€ ▼ ▼ TERMÓMETRO CHUPETE Medición de la temperatura en la boca. Sin cristal, sin mercurio, puede desinfectarse. Pila incluida. Precio no socio: 15,65€ BATIdORA dE VASO COMPACTA 300 W de potencia. Permite picar hielo. Vaso de cristal graduado. Cuchillas desmontables. Precio no socio: 41,95€ Precio socio: 37,95€ ub gentesaludable 58 cl ▼ GRATIS con cada pedido, un Guía Práct a ic “SABER a VIVIR” Pedidos: 902 747 111 www.sabervivir.es Garantía de devolución de 15 días en todos los productos. ub cl gentesaludable 59 c b a c Gimnasia c ba para la memoria Coloca las piezas 1 2 3 a a b b c d c d Sopa de letras Sudokus Encuentra: c Trabajo Bebida Cesped Jersey Q W C V T I T U M Y E B N T R A B A J O N E B E X C Q W N Y P Z X S A B A N D A R W F I O R O I A S V B N Y I E R E M D Z X H R E R E I P J L A C V C M N Y S T A E B P B E M W Q T T N D M E N R T S I P I A B I X B Z B N M P R T Y S M T I Y Q E N M E B N S O B D C C V B M W D Q T C W A O b a Soluciones en la página 62. ub gentesaludable 60 cl Fiesta Andar a Comida Correr 1 3 6 5 4 9 7 9 8 1 9 2 6 4 5 1 8 7 1 1 6 2 Cálculo 1354 +___ 1699 6097 +___ 7081 4 2 6 9 1 6 3 7 3 5 4 8 5 4 1 9 5050 -___ 4846 145 x__ 3045 5678 -___ 5135 621 x__ 20493 1 7 ub cl gentesaludable 61 sorteos para socios Ganadores 7 tensiómetros Josefina Duque Sánchez (Málaga). Juana Coll Mercadal. Ciutadella (Menorca). M. Josefa Serrato Rodríguez. Don Benito (Badajoz). Gente Saludable María Veiga Meneses. Vigo (Pontevedra). DIRECtOR: Manuel Torreiglesias Gertrudis Santana García. Mérida (Badajoz). María Izquierdo Ladrón de Guevara. Piedras Blancas-Castrillón (Asturias). Isabel Moreno Ezquerro. Pradejón (La Rioja). Filomena Núñez Ruiz (Sevilla). Grupo ICM DIRECtORA DE PUbLICACIONES: Margarita Jiménez Moya (Ávila). Encarnación Soler Ruiz (Valencia). María Antonia Sánchez Ruiz (Badajoz). 7 sets de tapas herméticas María del Carmen Mouzo López. Arteixo (A Coruña). Eustasio Díaz Demingo (Madrid). Asunción Gutiérrez Ledesma (Palma de Mallorca). 7 podómetros Sonsoles García Doralba Gonzalez Muñoz (Barcelona). REDACtORA JEFE: Marisa Fernández Encarnación García Obledo Mengíbar. Priego de Córdoba (Cordoba). Adriana Hernández Michele Scavone Marbella (Málaga). DISEñO y MAqUEtACIóN: Conchi García Antonia Cobo Liébanas. Higuera de Calatrava (Jaén). Thinkstock. Griselda Richart Daroqui (Valencia). ILUStRACIóN: Pablo Morante M. José Delgado Acuña. El Cerro de Andévalo (Huelva). CONtRAtACIóN PUbLICItARIA: COLAbORAN: María L. Clara Blanco, FOtOGRAFíA: Leonardo Castro, Shutterstock, M. Antonia Rodríguez Silva (Las Palmas). Y vamos a sortear... Paloma Lago paloma@grupoicm.es. Tel. 638 031 462 EDItA: Saber Vivir Comunicación, S.L. DEPóSItO LEGAL: M-3307-2005 ISSN: 1699-0250 ✔ 10 delantales blancos ✔ 10 libros “Las mejores recetas de Saber Vivir” Saber VIVIr CoMunICaCIón, S.L. DIRECtOR: Jaime Lodares ✔ 2 jarras con filtro DIRECCIóN: ✔ 2 sets de recipientes de cristal Calle Princesa, 79. 1º dcha. 28008 Madrid. tELéFONO: 91 224 04 00 TELéFONO DE AtENCIóN AL SOCIO: 902 74 70 70 FAx: 91 155 97 24 E-MAIL: tuopiniontambiencuenta@clubgentesaludable.com PáGINA wEb: www.sabervivir.es Difusión conTrolaDa por tirada útil: 106.000 ejemplares Bases depositadas ante notario y publicadas en www.sabervivir.es SOLUCIONES de “Gimnasia para la memoria” Coloca las piezas Sopa de letras O a1 b2 c3 d3 C E A N O O E S A P U C O F L O T A D O R A E U G A M A R 3 8 6 4 5 7 2 9 6 5 9 2 7 8 1 3 4 E 4 2 7 1 9 3 6 8 5 8 9 2 5 6 7 4 1 3 R L Cálculo 1 A A H ub gentesaludable 62 cl Sudoku B C R E M A 5 4 3 9 2 1 8 7 6 7 6 1 3 8 4 9 5 2 9 1 6 7 3 2 5 4 8 2 7 4 8 5 9 3 6 1 3 8 5 4 1 6 2 9 7 1354 + 345 1699 5050 - 204 4846 145 x 21 3045 6097 + 984 7081 5678 - 543 5135 621 x 33 20493 de a e t e b í r ¡Susc ! a t s i v e r a r t s e u n ✔ La recibirás cada mes en tu casa. ✔ 12 números al año. ✔ Con fichas coleccionables de salud y cocina. ✔ Sorteos mensuales. ✔ Acceso a WWW.SABERVIVIR.ES con contenidos exclusivos. ✔ DESCUENTOS en más de 4.000 centros dedicados a la salud y el bienestar. 23 e/año sólo por Nº 76 • Mayo 2011 icios serv icos MéD o s Osry Soc.0io ntro 00 ce s a tu b Clu Por 1e más al mes, disfrutarás de: Nº 75 • Abril 2011 ánea editerr Dieta M la pracTicas? b n Cblu relo co Descústro ejos ara conssanos p muy ir mejor test ia pulso Teleasistenc D uento lubDesc itos a s e há u d t o a and n im u Dale bi cam Club Nº 77 Págin 24 horas de un 10% con el club Sergio dalmajoven Test de salud un "Soy terano" ve ¿Cómo Cuid s as Cuida LoLa a herr er Conte ✘ Gente Saludable nue m a ➽ Dor alergi iar la ➽ Alivmaveral pri estrés el ar er ➽ Sup ansiedad y la Gente S aludable bién ¿Tú TaM ✘ ble aluda S e t Gen 15 alista especisposición di nidos a “H Haayy que mucho lascuidar defensas, y todavía má eres mayo s cuando rˮ rˮ socio oro cios erviicios serv médicos soJa ¡descÚ ÚB Br reella a! 15.000 centros y especialistas a tu servicio niños ¡más n?? ón zó az ra or Co tu C ejer alimen cicio y tación sana! Mamá a los “ttrre eiin nt claves para una cesta de la compra más barata Consume congelados 100% Nutritivos y seguros ta a y muc tus ventajas sˮ s y riesho gos Carmen maura “Tenemos que cuidar nuestros huesos” as ¿pr reepa parados para est e verano? Piel jov en y sana cuidándo la Atención privada en nuestra red de MÁS DE 15.000 CENTROS MÉDICOS Y ESPECIALISTAS en toda España, con precios especiales en consultas y pruebas diagnósticas. Cobertura dental incluida. TELÉFONO DE ATENCIÓN MÉDICA 24 HORAS, 365 DÍAS AL AÑO. dentro y por fuera Manuel Torreiglesias 902 74 70 70 www.sabervivir.es