Download desde las caseras hasta las instantaneas
Document related concepts
Transcript
a Corte las verduras. Ingredientes M I N I - R E C E TA SOPA DE VERDURAS LIGHT • Repollo, 1/4 • Zanahorias, 2 • Blanco de apio, un trozo • Cebolla, 1 • Ajo, 1/2 diente • Perejil, unas ramitas • Albahaca, hojitas • Puerros, 2 ANÁLISIS NUTRICIONAL SOPAS • Tomates, 2 • Arvejas, 1/4 kg • Zapallitos, 2 • Aceite, 2 cdas DESDE LAS CASERAS HASTA LAS INSTANTANEAS PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor b Mezcle. c Coloque en la ollacon agua. Preparación: 1. Lave y pele las verduras (incluso, los tomates, pasándolos previamente por agua caliente). Luego, córtelas en trozos no demasiado pequeños. 2. Coloque todas las verduras en una olla y cubra con agua fría. Deje hervir hasta que estén tiernas. Se le puede agregar levadura de cerveza en polvo sabor queso. CASERA DE VERDURAS • Su pro: pocas calorías, nutritiva, brinda valor de saciedad, diurética. • Su contra: ninguno. • Consejo para reducir grasas o calorías: no adicionar queso rallado, aceite o cubos de pan frito. • Calorías: aprox. 80 por plato. CUBITO CON “CABELLOS DE ANGEL” • Su pro: ninguno. • Su contra: el cubito aporta grasa y sal. • Consejo para reducir grasas o calorías: utilizar caldo casero, instantáneo o cubito light de verduras y un “nidito” de fideos solamente (las calorías van a depender del tamaño de la porción utilizada). • Calorías: aprox. 150 por plato. CUBITO CON SÉMOLA • Su pro: ninguno. • Su contra: ídem la sopa anterior. • Consejo para reducir grasas o calorías: reemplazar el cubito común por caldo casero, instantáneo o cubito light, y no agregar más de 2 cdas. soperas de sémola. • Calorías: aprox. 150 por plato. CUBITO CON AVENA ARROLLADA • Su pro: el aporte de fibra y otros nutrientes protectores por parte de la avena. • Su contra: ídem anterior. • Consejo para reducir grasas o calorías: reemplazar el cubito común por caldo casero, instantáneo o cubito light y no agregar más de 2 cdas. soperas de avena. • Calorías: aprox. 170 por plato. CUBITO CON ARROZ SOPA CREMA DE CEBOLLA CASERA • Su pro: aporte de fibra. • Su contra: ninguno. • Consejo para reducir grasas o calorías: ídem sopa crema casera de zapallo. • Calorías: aprox. 120 por plato. • Su pro: ninguno, si se utiliza la versión integral, la ventaja es el aporte de fibra y el valor de saciedad. • Su contra: ídem anterior. • Consejo para reducir grasas o calorías: reemplazar el cubito común por caldo casero, instantáneo o cubito light y no agregar más de 2 cdas. soperas de arroz. • Calorías: aprox. 140 por plato. COMPRADA COMÚN SOPA CREMA DE ZAPALLO • Su pro: practicidad, menos calorías, grasas y/o sal que la común. • Su contra: menor aporte nutricional que la casera. • Consejo para reducir grasas o calorías: no agregar alimentos que aporten grasas como el queso rallado, por ejemplo. En su lugar, se puede usar levadura de cerveza en polvo sabor queso. • Calorías: aprox. 30 por taza. CASERA • Su pro: aporte de vitaminas, minerales y fibra. Su contra: ninguno. • Consejo para reducir grasas o calorías: no adicionar aceite, crema o manteca. Utilizar leche descremada y 1 cda. de fécula de maíz para espesar y lograr la textura de sopa crema. • Calorías: aprox. 120 por plato. COMPRADA COMÚN • Su pro: practicidad. • Su contra: aditivos y sal. • Consejo para reducir grasas o calorías: utilizar la versión light. • Calorías: aprox. 150 por plato. • Su pro: ídem sopa crema de zapallo comprada. • Su contra: aditivos y sal. • Consejo para reducir grasas o calorías: utilizar la versión light. • Calorías: aprox. 150 por plato. INSTANTÁNEA LIGHT DE VERDURAS ¿Quiere adelgazar? RECUERDE… SI AL PREPARAR SOPAS DE VERDURAS PROCESA LOS INGREDIENTES, OBTENDRÁ UNA CONSISTENCIA MÁS CREMOSA, PERO LE PROPORCIONARÁ MENOR VALOR DE SACIEDAD. LA OPINIÓN DE LA ESPECIALISTA Por la licenciada Viviana Viviant, nutricionista. Las sopas son preparaciones muy recomendadas, en especial, las caseras de verduras o, eventualmente, las instantáneas light, debido a su valor de saciedad; lo cual es fundamental para aquellas personas que necesiten bajar de peso y controlar las porciones. Tomar sopa antes de la comida principal es un recurso útil para reducir el hambre y regular mejor la porción de lo que se va a consumir a posteriori. Las sopas crema están permitidas, lo ideal es hacerlas en casa tal como se especificó en la nota. Se elaboran con leche descremada, un poco de fécula de maíz y el vegetal a elección. Las versiones instantáneas light también pueden utilizarse especialmente cuando se está fuera del hogar, por ejemplo, en la oficina, debido a la practicidad. Entre los caldos, los mejores son los de verduras, caseros o bien, los que vienen en polvo o en cubito pero rotulados “light”. Todos éstos pueden consumirse en forma libre como fuente de líquido. Un punto importante a tener en cuenta es que, si a la sopa o al caldo se le agrega alguna sustancia grasa, al igual que abundante queso rallado (o mucha sal), las ventajas de este plato se disipan y, entonces, no cumple con su cometido.Las sopas y caldos son grandes aliados de las personas que se encuentran bajo un plan de descenso de peso, siempre y cuando se respeten las pautas antes mencionadas. B U E N A 71 S A L U D PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor CUENTA CALORÍAS aportes nutricionales 15 60 cal 25 cal cal ZAPALLITO SEMILLAS DE SÉSAMO REPOLLO COLORADO (1 unidad) Contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a regular la tensión arterial. (1 cda.) Son ricas en grasas omega6, esenciales para el organismo, además contiene proteínas, vitaminas y minerales. Son buenas para la piel. (1 taza) Posee fibra y sustancias antioxidantes protectoras para la salud. P I Z Z A S & PA N E S El sabor de la cocina mediterránea, en la mesa de todos los días. CÓMO CONGELAR PIZZAS STROMBOLI Esta focaccia recibe su nombre de la isla volcánica de Stromboli, situada a pocos kilómetros de la costa de Sicilia y Calabria. PREPARACIÓN 1. Dar forma rectangular a la masa fermentada. 2. Esparcir la mozzarella, el ajo y las hojas de albahaca. Salpimentar. 3. Enrollar sin apretar. 4. Cerrar los extremos y colocar sobre una placa aceitada. Pintar la superficie con aceite y distribuir el romero fresco sobre la superficie. 5. Cocinar en el horno a 190°C durante 20 minutos, aproximadamente. Si va a preparar pizzas para guardar en el freezer, tenga en cuenta que: • Debe agregar un poco más de levadura a la masa (conviene hacer esto con cualquier preparación con levadura que vaya a ponerse en el freezer). INGREDIENTES para (8 porciones) • Antes de darles el • Masa de pizza, 1 bollo de 350 g • Mozzarella, 300 g • Ajo, 2 dientes • Albahaca, cantidad necesaria • Romero, cantidad necesaria • Aceite de oliva, cantidad necesaria • Sal y pimienta • Una vez enfriada la primer golpe de horno, unte la superficie con salsa de tomate. 1 2 prepizza, agréguele encima los demás ingredientes (menos las aceitunas y otros que son para decorar) • Conviene pasar la mozzarella por la máquina de picar para esparcirla en forma uniforme. 3 B U E N A 72 S A L U D 4 • Envuelva la prepizza con todos los ingredientes en foil de polietileno o papel de aluminio, de modo que quede herméticamente cerrada. Puede permanecer en el freezer hasta 30 días. • Para utilizarla, colóquela en asadera limpia y hornee hasta dorar. PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor 60 245 cal cal DULCE DE MEMBRILLO ÑOQUIS DE VERDURA (1 cucharada sopera) Aporta básicamente azúcar y algo de fibra. La versión light contiene un poco menos de la mitad de calorías. (100 g crudos, 10 unidades, aprox.) Contienen hidratos de carbono, fibra, beta carotenos y algunas vitaminas del complejo B, hierro, magnesio y potasio. TEST SEGURIDAD ALIMENTARIA SU COCINA ESTA LIBRE DE GERMENES? 1. En su casa, los alimentos se descongelan: ❏ a) Dejándolos sobre la mesada de la cocina ❏ b) En la heladera ❏ c) En el microondas 2. La temperatura de su heladera es: ❏ ❏ ❏ a) Más de 5°C b) Menos de 5°C c) No lo sabe 3. La última vez que manipuló carne o pescado crudo, se limpió las manos… ❏ ❏ ❏ a) Con un repasador b) Con agua fría, tibia o caliente c) Con agua caliente y jabón 4. ¿Cómo lava los platos y utensilios? ❏ a) Los deja en remojo un tiempo y luego los lava. ❏ b) Los lava rápidamente y los deja secar al aire. ❏ c) Los lava rápidamente y los seca con un repasador. 5. La última vez que hizo un postre… ❏ a) Usó productos que contenían huevo pasteurizado. ❏ b) Usó huevos crudos y probó la masa antes de cocinarla. ❏ c) Usó huevos crudos y probó la masa una vez cocinada. Respuestas correctas 1) Los alimentos siempre deben descongelarse en la heladera o en microondas, como dice en las respuestas a y b. Cuando se realiza a temperatura ambiente o en baños de agua, se puede favorecer la multiplicación de los posibles microorganismos patógenos presentes en el interior del producto. 2) La heladera debe mantenerse a temperaturas inferiores a los 5°C (como indica la respuesta b). Entre 5 y 8°C, hay microorganismos patógenos que pueden multiplicarse. Es necesario comprobar periódicamente la temperatura, ajustándola en caso necesario. 3) La higiene personal es esencial para prevenir las enfermedades de origen alimentario. Por eso, no hay que olvidarse del lavado frecuente de las manos y el cepillado de las uñas con agua y jabón siempre que cambie de actividad. Esto convierte a la c en la repuesta correcta. 4) El lavado debe realizarse con abundante agua caliente, con un detergente apropiado y enjuagando con mucha agua. Los repasadores deben estar limpios y secos (es decir, recién lavados cada vez que se utilizan), ya que, cuando quedan húmedos, pueden desarrollarse microorganismos en la tela, que pasaran a los objetos que se sequen al día siguiente. Por eso, es preferible dejarlos secar al aire, como explica la respuesta b. 5) En la cáscara y el interior del huevo, se pueden encontrar microorganismos patógenos. Para destruirlos, es necesario someter la preparación a temperaturas de 75°C en el punto de más lento calentamiento. Si no requiere calentarse, hay que asegurarse de que la preparación o producto contenga huevo pasteurizado (mayonesa, por ejemplo). Cuando esté cocinando algo que incluya huevo crudo, no pruebe nunca la masa hasta que el producto esté elaborado. Conclusión: a y c son correctas. 26 cal MANDARINA (una unidad o medio vaso de su jugo) Aporta más vitamina A que ningún otro cítrico, también vitamina C y las del complejo B. CÓMO LIMPIAR LOS UTENSILIOS DE COCINA • Todo utensilio que entra en contacto con los alimentos debe limpiarse cada vez que haya realizado una función determinada. Tener especial cuidado cuando se trabaja con alimentos crudos, por ejemplo, no usar un mismo cuchillo para las carnes crudas y para los vegetales. • Evitar el uso de tablas de madera por la facilidad con que el cuchillo provoca cortes donde se acumulan jugos y restos de alimentos que, luego, dificultan la limpieza. Es preferible sustituirlos por materiales más resistentes o lavarlas bien con lavandina. • ¿Sabía que una esponja puede contener cerca de 20.000.000 de gérmenes por pulgada cuadrada? Es importante que se mantengan limpias y secas, para evitar que las bacterias se transfieran con posterioridad a las superficies y utensilios que tratemos de limpiar. • Por lo tanto, las esponjas, paños y tablas de picar deben desinfectarse diariamente. Para hacerlo, llenar la pileta con 3 litros de agua y 1/2 taza de hipoclorito de sodio. Dejar en reposo por 5 minutos los elementos y, luego, enjuagar. • Las lavavajillas tienen la ventaja de someter los utensilios a temperaturas más elevadas, lo que facilita la destrucción de bacterias. Es importante cuidar la colocación de los elementos y evitar que se junten demasiado para asegurar una limpieza adecuada. B U E N A 73 S A L U D PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor CUENTA CALORÍAS aportes nutricionales 0 180 cal 20 cal cal LECHUGA MANTECOSA VINAGRE CARNE PICADA COMÚN Es un recurso útil para disminuir el agregado de aceite y sal. El aceto balsámico es su pariente cercano. (cada 100 g). Contiene un tenor graso alto. Lo ideal es elegir la especial, o comprar un corte magro y pedir al carnicero que lo pique. (1 plato hondo) Contiene fibra, beta caroteno y potasio. Conviene trocearla manualmente para reducir la pérdida de vitaminas. LIGHT RECETAS Por la licenciada Viviana Viviant, nutricionista TÉCNICAS CULINARIAS ENTRADA: Sopa crema de coliflor (4 porciones) INGREDIENTES ● 3 tazas de caldo de verdura COCINAR BIEN AL VAPOR 1. Para asegurarse de que los trozos de comida se cocinen en forma pareja y al mismo tiempo, córtelos de la misma medida. 2. Retenga los nutrientes y los jugos de los alimentos envolviéndolos con papel manteca antes de someterlos al vapor. 3. Vierta ese jugo sobre la comida al servirla o agréguelo a una salsa. desgrasado. ● 1 atado chico de coliflor. ● 1 taza de leche descremada. ● 1 cda. de fécula de maíz. ● 2 dientes de ajo. ● Sal, pimienta, nuez moscada y perejil picado, rocío vegetal, cantidad suficiente. 74 S A L U D PREPARACIÓN Hervir la coliflor y licuarla con la leche. Lubricar un recipiente con rocío vegetal y dorar el ajo, previamente fileteado. Incorporar el caldo y el licuado y continuar la cocción a fuego máximo. Disolver la fécula en un poco de agua fría. Cuando la sopa rompa el hervor, agregar la fécula y revolver con cuchara de madera hasta que espese. Retirar y sazonar con los condimentos y el perejil. Decorar con hojitas de apio. APORTA 290 CALORÍAS POR PORCIÓN PLATO PRINCIPAL: Brótola con salsa de berenjenas (4 porciones) INGREDIENTES ● 4 postas (trozo cortado grueso) de brótola de 200 g. ● 2 berenjenas cortadas en rodajas. ● 2 tomates cortados en cubos pequeños (concassé). ● 1 zucchini cortado de la misma manera. ● 4 cditas. de aceite de oliva. ● 2 dientes de ajo picados. ● Sal común, sal gruesa, pimienta, jugo de limón y hierbas frescas picadas, cantidad suficiente. PREPARACIÓN Rociar el pescado con jugo de limón, salpimentar y reservar en la heladera durante media hora. Colocar, en un colador, las berenjenas con sal gruesa durante POSTRE: Panqueque de banana (4 porciones) INGREDIENTES ● 4 cdas. de leche líquida descremada. ● 4 cdas. de leche en polvo descremada ● 1 huevo. ● 4 claras. ● 1 cdita. de edulcorante y de esencia de vainilla. ● 2 bananas. ● 1 yogur descremado sabor frutilla. B U E N A ● Semillas de apio, 4 cditas. APORTA 70 CALORÍAS POR PORCIÓN ● 1 sobre de gelatina light (4 porciones) sabor cereza. PREPARACIÓN Batir ligeramente el huevo y las claras y agregar el edulcorante, la vainilla y la leche líquida, mezclar bien e incorporar la leche en polvo en forma de lluvia, mientras se combinan enérgicamente para que no se formen grumos. Reservar en la heladera durante media hora. Preparar la media hora, enjuagar y cocinarlas al vapor junto con el pescado durante unos 20 minutos. Enfriar y licuar las berenjenas con el ajo, el aceite y jugo de limón hasta obtener una pasta homogénea. Servir el pescado sobre la salsa, cubierto con los tomates, el zucchini y las hierbas. Acompañar con rodajas de limón y salpimentar. APORTA 160 CALORÍAS POR PORCIÓN gelatina con la mitad de agua que indica el envase y esperar a que enfríe a punto de jarabe espeso. Pelar y cortar las bananas, licuarlas con el yogur y mezclar con la gelatina. Lubricar una panquequera con rocío vegetal de sabor manteca y proceder a elaborar los panqueque, rellenarlos con la preparación y decorar con rodajitas de banana, frutillas o durazno. Información nutricional Valor calórico del menú completo: 520 calorías Entrada: Aporta hidratos de carbono, fibra, proteínas, vitaminas A, B2, B12, D y K, calcio, magnesio y potasio. Plato principal: Aporta hidratos de carbono, fibra, proteínas, grasas omega-3, beta carotenos, vitaminas del complejo B y E, hierro, selenio, fósforo y potasio. Postre: Aporta hidratos de carbono, fibra, proteínas, vitaminas A, B2, B12 y D, calcio, potasio y fósforo. PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor