Download Julio 2015
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
julio 2015 Casos de éxito Incrementa 200% rendimiento promedio en cosecha de productores con Educampo Jalisco De Interés Empresas rurales con espíritu cooperativo: entre el fin económico y el social Entérate Arranca campaña “Tu ayuda sí llega al campo”con Comercial Mexicana Publicación mensual de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, A.C. La Quemada No. 40, Col. Narvarte, México D.F., C.P. 03020 Tel. 5530 0442 Fax 5519 2054 www.fmdr.mx boletin@fmdr.org.mx Directorio Comité Editorial Alfredo Lozano Córdova Fabiola Acosta Manning Lourdes Salgado Moscoso Innovación y Diseño Itzel García Palacios Miguel Anaya Pérez Tus valiosas aportaciones han sido vitales para fortalecer el trabajo de 159 productores de maíz en Jalisco que, incorporados a Educampo, incrementaron su ingreso promedio de 3mil 155 a 10 mil 242 pesos al mes. Publicación mensual de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, A.C. La Quemada No. 40, Col. Narvarte, México D.F., C.P. 03020 Tel. 5530 0442 Fax 5519 2054 www.fmdr.mx boletin@fmdr.org.mx Sigamos construyendo juntos un futuro próspero y sostenible para los agricultores. ¡Gracias! Conoce “Tu ayuda si llega al campo”, nuestra campaña de redondeo en Da click 11 Casos de éxito Incrementa 200% rendimiento promedio en cosecha de productores con Educampo Jalisco Por Jorge A. González, coordinador de Proyectos A través de capacitación y asistencia técnica para mejorar sus procesos de producción, beneficiarios de Educampo, hoy consolidados como Agricultores Innovadores del Sur de Jalisco (Agr1nnsjal), USPR de RL, quienes producen maíz, aumentaron su rendimiento promedio anual pues pasaron de 2 a 6.25 ton/ha tras incorporarse en 2008 al programa; mismo año en el que, con gestiones de FMDR, pactaron un acuerdo comercial con la empresa mexicana Sabritas para ser sus proveedores. Con base en las condiciones productivas y organizativas alcanzadas por los participantes del programa, se generaron estrategias de compra para reducir costos de producción, elevar la calidad de sus productos y fortalecer los procesos de gestión, lo que les permitió lograr volúmenes más altos acorde a los estándares de compradores como Sabritas. Tras haber obtenido apoyo del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) en 2014 para solventar 8 proyectos de infraestructura y equipamiento, Agr1nnsjal actualmente sigue siendo distribuidor de Sabritas y tiene como meta cosechar más toneladas por hectárea. Evolución de Agr1nnsjal Se forman grupos solidarios de pequeños productores e inicia alianza comercial con Sabritas. Se constituyen los primeros grupos como Sociedades de Producción Rural “SPR”. Las SPR’s se integran como Unión de Sociedades de Producción Rural “USPR” y se nombran Agrinnsjal. INAES aprueba 8 proyectos suyos. Se establecen en total 15 SPR’s = 159 productores y familias Continúa esquema de agricultura por contrato con Sabritas. 2 De Interés Empresas rurales con espíritu cooperativo: entre el fin económico y el social Por José Luis Alonso, coordinador de Proyectos Educativos Se dice que sólo existe una vía para la generación de riqueza: La empresa; motor de la economía, principal promotora de la tecnología, creadora de empleo e instrumento de capacitación. Resulta determinante en el estilo de vida de las naciones y es responsable fundamental de las condiciones de vida que privan en el mundo. Además, es la entidad donde los individuos manifiestan con mayor amplitud sus capacidades y donde los resultados de su esfuerzo se retribuyen. Empresa con espíritu cooperativo En el sector rural, una Empresa con Espíritu Cooperativo se define como una: Asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales en común mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática . FMDR apoya y trabaja de cerca con este tipo de agrupaciones que, como unidad humana, tienen en sus actos una doble finalidad de la que no pueden prescindir: la económica y la social. 3 Entérate Arranca campaña “Tu ayuda sí llega al campo” con Comercial Mexicana Con el fin de promover el aumento de productividad en el campo, Tiendas Comercial Mexicana y FMDR lanzan este año la campaña de redondeo “Tu ayuda sí llega al campo” con la que buscan beneficiar a 1,750 personas en Chiapas a través del programa Educampo. Del 15 de julio al 15 de octubre los clientes de esta cadena de autoservicio, con 266 sucursales distribuidas en la región noroeste, centro, sureste, ciudad de México y área metropolitana del país, podrán apoyar esta causa en cualquiera de los formatos disponibles: La meta a alcanzar es de 2 millones de pesos (procedentes de las aportaciones otorgadas por los usuarios), cifra que será duplicada por Comercial Mexicana. donará $1 x $1 que tú aportes. . Cabe destacar que del monto final recaudado sólo será deducible de impuestos la contribución de esta empresa, no la donada por sus consumidores. Educampo, como modelo de alto impacto, ha logrado desde 2007 que más de 11 mil 200 productores en Chiapas, Campeche, Jalisco, Veracruz y Yucatán retomaran la agricultura como una actividad productiva y rentable, no sólo de autoconsumo, al incorporar procesos masivos de tecnificación productiva, innovación, transferencia de tecnología y asistencia técnica, con base en los componentes de todo proyecto implementado por la Fundación: desarrollo organizacional, capacitación productiva, comercialización y Educación Social Básica (modelo educativo creado por FMDR). Con “Tu ayuda sí llega al campo” FMDR y Tiendas Comercial Mexicana reafirman su compromiso permanente de contribuir al desarrollo social, ambiental y económico de nuestro país al asegurar la producción de alimentos básicos como el maíz y a su vez arraigar a cientos de familias rurales con base en el fomento de una cultural laboral que les brinde un nivel de vida digno, sustentable e independiente. *Toma nota:Ahora, además de redondear tus centavos, ¡también puedes donar la cantidad que tú quieras! 4 . donará $1 x $1 que tú aportes. Ayuda a generar trabajo para los agricultores de Chiapas. . 5