Download VENTAS COMERCIALES (Enero)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
21 de Marzo de 2014 ANTERIOR VENTAS COMERCIALES (Enero) — JOAN ENRIC DOMENE T 5350 3333 ext. 6412 jdomene@invex.com OBSERVADO (-) 2.3% (MoM)— (-) 0.3% (MoM) @invexbanco invex.com LAS VENTAS MINORISTAS SE CONTRAEN EN ENERO Puntos Relevantes: ÍNDICE: Con los datos ajustados por estacionalidad, la variación mensual de las ventas fue de (-) 0.3%, menor a la contracción de (-) 2.3% registrada en Diciembre. 1. Puntos relevantes 2. Evolución reciente y Estimados Así mismo, las ventas de los establecimiento comerciales al menudeo registraron una contracción anual de (-) 0.3%, desafiando nuestro estimado de una expansión del 1.3%. Por otro lado, los datos de las ventas de negocios al mayoreo aumentaron 1.1% a tasa anual, sin embargo, en términos desestacionalizados, disminuyeron (-) 0.5% a tasa mensual. La contracción de en ventas, tanto minoristas como mayoristas, no augura un resultado positivo para el crecimiento del PIB en el primer cuarto del año. Los datos son consistentes con los bajos niveles de confianza del consumidor en los primeros meses del año, que apuntaban a una desaceleración del consumo. Consideramos que la demanda interna seguirá débil, debido a un bajo consumo privado, ante el impacto de la reforma fiscal en los primeros meses del 2014. Comentario Durante enero, se observó un nivel de consumo mucho peor a lo esperado. Pese a que, en comparación mensual, las ventas al menudeo registraron un menor ritmo de contracción, se evidencia una clara desaceleración del consumo. Estos resultados pueden ser el producto de la introducción de la reforma fiscal a principios de año, que ha restringido el consumo. Asimismo, refuerza nuestra visión de que el sector comercial experimentará una desaceleración en el primer trimestre del año. De la misma manera, debido a la holgura que aun se presenta en la economía mexicana, no vemos esta recuperación como un factor para generar presiones inflacionarias en el corto plazo. Bajo este marco, y el débil desempeño de la economía americana el mismo periodo del año, esperamos que el crecimiento económico refleje una desaceleración notable comparada a la observada en el cuarto trimestre de 2013. 8 Fuente: INEGI ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Var.% Anual 6 4 2 Concepto Var. % Nov Dic Ene Mayoreo Mensual -1.2 2.4 -0.5 Anual -3.5 4.2 1.1 Mensual 3.1 -2.3 -0.3 Anual 1.9 2.2 -0.3 % 0 -2 -4 ene-11 Menudeo Menudeo Promedio Anual Fuente: INEGI jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 FAVOR DE LEER INFORMACIÓN IMPORTANTE EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE DOCUMENTO. ene-14 Blvd. Manuel Ávila Camacho 40, Piso 9, Lomas de Chapultepec, 11000, México, D.F. JOAN ENRIC DOMENE T 5350 3333 ext. 6412 jdomene@invex.com invex.com Información relevante: La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión ó estimación contenida en este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud. FAVOR DE LEER INFORMACIÓN IMPORTANTE EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE DOCUMENTO. Blvd. Manuel Ávila Camacho 40, Piso 9, Lomas de Chapultepec, 11000, México, D.F. @invexbanco