Download Sílabo.Topicos Avanzados de Marketing. M.Yan.L.2008-1
Document related concepts
Transcript
SILABO DEL CURSO TOPICOS AVANZADOS DE MARKETING 1. DATOS GENERALES 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. Facultad Carrera Profesional Departamento Tipo de Curso Requisito Ciclo de estudios Duración del curso Inicio Término 1.8. Extensión Horaria 1.9. Créditos 1.10. Periodo lectivo 1.11. Docente : : : : : : : : : : : : : Estudios de la Empresa Administración y Marketing Marketing Obligatorio 150 créditos IX (Noveno) 18 semanas 17 de Marzo de 2008 19 de Julio de 2008 3 horas semanales 4 2008-1 marioyanlau1@hotmail.com myl@upnorte.edu.pe 2. FUNDAMENTACIÓN Los negocios están en constante evolución, tanto en el área del marketing como en otros sectores funcionales y productivos. Los alumnos deben estar en capacidad de mantenerse actualizados a estas nuevas tendencias y teorías para poder mediante un análisis crítico ver su aplicación en sus organizaciones. Estos nuevos temas podrán ser de utilidad para los alumnos para su tema de tesis 3. COMPETENCIA Al terminar el curso los alumnos conocerán las nuevas modernos de los negocios. tendencias, herramientas y conceptos 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO 4.1. Motivar a la investigación y actualización profesional 4.2. Analizar las nuevas tendencias, herramientas y conceptos modernos de los negocios. 4.3. Desarrollar el impacto de estas nuevas tendencias en otras áreas funcionales de la empresa y su interrelación con el marketing. 5. CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD 1: Tipos de Marketing UNIDAD 2: Consumidores y Relaciones con los Clientes UNIDAD 3: Mercado UNIDAD 4: Marcas UNIDAD 5: Segmentación UNIDAD 6; Comunicaciones UNIDAD 7: Distribución UNIDAD 8: Tendencias 1 6. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES • • • • • • Exposición sobre teorías Lecturas de artículos novedosos Debate y Discusión de los temas Exposición de las lecturas Análisis de su aplicación práctica Videos 7. CONTENIDOS ACTITUDINALES • • • • • • • • Apertura mental a nuevas tendencias y herramientas alternativas Capacidad de retar los paradigmas Disposición a ser reflexivos y creativos Responsabilidad individual y colectiva. Disposición a la investigación y a la búsqueda de información adicional. Actitud crítica para el análisis de problemas. Disposición al trabajo en equipo. Disposición para recibir críticas del docente y sus compañeros 8. METODOLOGÍA GENERAL DEL CURSO • Las principales estrategias a utilizar serán trabajos y talleres prácticos grupales, casos prácticos expuestos para el debate. 9. PROGRAMACIÓN Sem 1 2 UNIDAD 1: Aplicaciones de Marketing Modernos. 4 semanas 3 4 5 UNIDAD 2: Consumidores y Relaciones con Clientes 3 semanas 6 7 UNIDAD 3: Mercados 1 semana 8 Temas • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Marketing Personal Marketing Deportivo Marketing Político Marketing Móvil Marketing Viral Marketing Lateral Marketing de Experiencias Marketing Contextual Zona de Quiebre Cazadores de Tesoros El Nuevo Consumidor Poder de la Mujer Consumidora Dentro de la Mente y del Bolsillo del Consumidor Latinoamericano Los 10 pecados Capitales del Marketing …Según Kotler Negligencia de Marketing. La Causa y la Cura No reste Clientes, Sume Relaciones Propuestas de Valor para el cliente en los mercados de empresas Saber Qué vender, cuándo y a quién Vendedores Ansiosos. Compradores Impasibles Las empresas y los clientes que las Odian Relaciones. Clientes Un mundo de Desafíos. Marketing y Estrategia Lo básico pero mejor. Marketing y Estrategia El Arte de Diseñar Mercado Azul en La Proa. Océano Azul Cómo Descubrir un 0céano Azul El Mercado Invisible 2 • Claves para expandir el mercado 9 UNIDAD 4 Marcas: 1011 UNIDAD 5 Segmentación: 12 UNIDAD 6: Comunicaciones 13 UNIDAD 7: Distribución 14 UNIDAD 8: Tendencias 15 17 18 EXAMEN PARCIAL • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Globalizando las marcas Latinoamericanas Es su Marca Verdaderamente Global La Marca Corporativa. Ayuda y Obstáculo?? Marcas al Habla Branding. Beneficios de la Gestión Integrada La Tarjeta de informe de la marca Resucitar una marca moribunda. La Atracción de las marcas Globales Se alian todas las estrellas estratégicas en su marca corporativa Crear Marcas con Pasión Segmentación :Entre la Realidad y El Mito Redescubriendo la Segmentación de Mercados Hasta los Commodities tienen Clientes Marketing Defensivo. El Mensaje perfecto en el momento Perfecto Cómo Prepararse para el lanzamiento perfecto de un producto Pase y Pruebe. Promociones La TV ha muerto, Viva la WEB El Desafío Global del Retail Retail Marketing Cuidado !! Futuro en Construcción El Negocio del Lujo Ciencia y Negocios Caso Práctico. EXAMEN FINAL EXAMEN SUSTITUTORIO 10. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO El cronograma de la evaluación continua del curso es el siguiente: ESPECIFICACIÓN DE TRABAJOS DEL CURSO Descripción Semana T T1 T2 T3 T4 T5 Trabajos y Exposiciones Trabajos y Exposiciones Trabajos y Exposiciones Trabajos y Exposiciones Trabajos y Exposiciones 4-5 6-7 8-10 11-12 13-14-15 El peso de cada T es: EVALUACIÓN T01 T02 T03 T04 T05 TOTAL PESO (%) 10 15 20 25 30 100% ESCALA VIGESIMAL 1,2 1,8 2,4 3,0 3,6 12 Los pesos ponderados de las clases de evaluación son los siguientes: EVALUACIÓN PARCIAL CONTINUA (Ts) FINAL TOTAL PESO (%) 20 60 20 100% ESCALA VIGESIMAL 4 12 4 20 3 La Evaluación Sustitutoria evalúa toda la temática desarrollada en el semestre y se rinde la semana consecutiva al término de los exámenes finales y su nota reemplazará, necesariamente, a la nota de un Examen (Parcial o Final) o a la nota de un T (Evaluación Continua), de tal manera que el resultado final sea favorable al alumno. 11. BIBLIOGRAFÍA # CÓDIGO AUTOR 658.8 H22 Harvard Business Review. Nuevas Tendencias en Marketing Revistas Revistas HARVARD BUSINESS REVIEW Revistas Revistas HARVARD BUSINESS REVIEW DEUSTO Revistas Revistas GESTION Revistas Revistas INTERMANAGER Revistas Revistas FORTUNE 12. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA # AUTOR TITULO 4