Download Corporación Médica: gran inversión en instalaciones
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
• Este suplemento pertenece a la edición Nº 236 de Devoto Magazine l SEPTIEMBRE de 2012 l E-mail: info@devotomagazine.com.ar l Informes: 4504-5540 • Corporación Médica: gran inversión en instalaciones Trabaja un equipo de más de 900 personas para que más de 50 mil pacientes mensualmente confíen en el excelente nivel de sus servicios médicos. E n el marco de su 75° aniversario y como parte de su estrategia de crecimiento, Corporación Médica anunció la inversión de $30.000.000 de pesos en los últimos 12 meses en la ampliación de sus instalaciones e incorporación de tecnología en su centro médico de la localidad de San Martín, una construcción moderna con más de 13 mil metros cuadrados cubiertos, que constituye un gran polo de desarrollo regional. Allí trabaja un equipo de más de 900 personas para que más de 50 mil pacientes mensualmente confíen su salud en el excelente nivel de sus servicios médicos. El nuevo edificio tendrá 6 pisos para áreas administrativas y consultorios, que se suma a otro similar para el Servicio de Emergencias Médicas, así como también se incorporarán nuevos quirófanos, unidad coronaria y terapias intensivas de adultos y pediátrica. Además, cuenta con más de 9 mil egresos anuales, un promedio de estadía de 2,7 días, 150 mil prácticas ambulatorias mensuales y más de 600 mil consultas anuales. El moderno laboratorio de Corporación Médica San Martín tiene equipos de última generación y sofisticados software, que permiten no sólo optimizar la productividad analítica, sino también garantizar resultados de alta confiabilidad. Por otra parte, Corporación Médica Sanatorio ha sido distinguido por el Instituto Técnico para la Acreditación de los Establecimientos de Salud (ITAES) con su máxima calificación, cumpliendo los 1200 estándares. “Corporación Médica pone especial énfasis en la calidad humana. Sus especialistas son reconocidos profesionales en las distintas disciplinas de la medicina, y conforman un equipo médico que pone a la excelencia como premisa en cada tarea preventiva, diagnóstica y terapéutica”, comentó el doctor Ángel Gilardoni, presidente de Corporación Médica. El nuevo edificio tendrá 6 pisos para áreas administrativas y consultorios, y nuevos quirófanos, unidad coronaria y terapias intensivas de adultos y pediátrica. 48 suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 http://salud.devotomagazine.com.ar SALUD DENTAL l LOGRAR UNA SONRISA ESTÉTICA Implantología oral: diferentes opciones Lo importante es realizar un buen diagnóstico para lograr con éxito un correcto plan de tratamiento. ¿Qué es un implante? El implante es un tornillo realizado en titanio puro y que ha sido sometido a un tratamiento especial en su superficie para garantizar la oseointegración al hueso. Se trata de una prótesis médica biocompatible (propiedad que permite la armónica convivencia entre dos estructuras diferentes sin que ninguna de ellas vea alterada sus propiedades individuales). Es una pieza de alta precisión, diseñada para resistir fuerzas muy considerables como las realizadas por los maxilares en el proceso de la masticación. Por todos estos motivos es importante trabajar con implantes de calidad reconocida. La importancia de la prótesis Por lo general, los pacientes suelen estar informados de todo lo que son los implantes, pero muy pocas personas saben las hablar igual que si tuviese sus propias piezas. Esta prótesis se realiza en cerámica y ofrece una estética superior a la resina (acrílico). Antiguamente, la cerámica se elaboraba sobre estructuras de aleación de metales, sin embargo, en los últimos tiempos se han empezado a usar nuevos materiales, como el zirconio, que permite que la prótesis sobre implantes pueda realizarse sin usar metales, lo que favorece una mayor estética y biocompatiblidad con los tejidos. pocas personas saben las diferentes opciones que hay a la hora de elegir la prótesis. en todo tratamiento de implante la prótesis es fundamental. Es importante conocer los diferentes tipos en implantes para poder elegir la opción más adecuada. diferentes opciones que hay a la hora de elegir la prótesis. En todo tratamiento de implante la prótesis es fundamental. En cuanto a los diferentes tipos de prótesis que pueden colocarse sobre implantes, las podemos clasificar en prótesis removibles (de quitar y poner) y las prótesis fijas. Las prótesis de quitar y poner sobre implantes son las más sencillas y económicas, dado que están elaboradas en resina (acrílico). La ventaja fundamental de este tipo de prótesis es que es económica, siendo un tratamiento que puede ofrecer una estética aceptable. Este procedimiento requiere de un menor número de implantes para su realización y es desde luego mucho más cómoda y funcional que la tradicional dentadura postiza de toda la vida. Las prótesis fijas se emplean tanto para rehabilitaciones completas (cuando se sustituyen todas las piezas del maxilar a la vez) como para puentes de varias piezas o para piezas unitarias. La prótesis fija va cementada o atornillada sobre el pilar del implante; funcionalmente es el sustituto perfecto del diente natural y permite al paciente comer y Nunca hay dos coronas iguales, no es exagerado decir que las piezas cerámicas de calidad son joyas únicas de elaboración artesanal y absolutamente personalizada para cada paciente, teniendo en cuenta su fisonomía, su anatomía y sus preferencias estéticas. No todos los tratamientos con implantes son iguales, pero todos se basan en realizar un buen diagnóstico para lograr con éxito un correcto plan de tratamiento. Sergio Perillo | Director COVP Av. Nazca 3197 | 4504-0200 | 4501-6434 50 suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 http://salud.devotomagazine.com.ar SALUD Y ESTÉTICA l PEELIN GS POTENCIADOS La tendencia en tu piel Durante el invierno con la falta de sol y el frío podemos encontrar una ventaja: es el tiempo ideal para hacerse un peeling. Hoy, estos tratamientos pueden combinarse, son mucho más suaves, más potentes y menos invasivos. El peeling facial es una técnica estética que se realiza para quitar las capas más superficiales de la piel, lo que provoca que se regenere con una nueva más sana, logrando de esta manera un efecto rejuvenecedor. Con este método se logran quitar manchas, arrugas, marcas, cicatrices, marcas de sol, recuperar la piel dañada y reseca y obtener un tejido cutáneo mucho más suave y firme. Hasta no hace mucho se aplicaban sólo exfoliaciones fuertes, con ácidos que generaban que las pacientes quedaran con la piel descamada, enrojecida y antiestética durante al menos 2 o 3 días. Este año ya se realizan los llamados peelings potenciados, que combinan técnicas más suaves con ácidos no tan fuertes, procedimientos que son mucho menos agresi- vos. Al mismo tiempo, se incrementa el efecto de los mismos. Efecto perfecto Para potenciar los resultados del peeling existen dos tratamientos complementarios: la mesoterapia facial y la microdermoabrasión con punta de diamante. La primera elimina la flacidez, estimula la actividad de los fibroblastos y mejora la regeneración y la hidratación cutánea. Por su parte, la microdermoabrasión con punta de diamante consiste en un micropeeling mecánico que se basa en la utilización de un flujo de microcristales de diamante proyectados sobre la piel. Así se desprenden células muertas producidas por la exfoliación, aspiradas por el vacío que hace el equipo, logrando un barrido de la capa córnea de la epidermis (capa superficial). Dra. Paula Kampelmacher www.drakampelmacher.com.ar Av. Fco. Beiró 4775 7° B 15-5473-8301 / 4568-2231 paukampel@hotmail.com NIA RODRÍGUEZ SPA Relax del cuerpo y la mente Nia Rodríguez Spa está a cargo de una profesional con más de 20 años de experiencia en masajes. El masaje es una forma de terapia que se emplea desde la antigüedad y nace del deseo natural de buscar un alivio mediante el uso del tacto. A la hora de buscar un espacio cálidamente ambientado donde sea posible alcanzar la relajación y recibir este tipo de masajes de manos de un especialista, una de las mejores opciones en la zona es la de Nia Rodríguez Spa, a cargo de una profesional con más de 20 años de experiencia en masajes, con estudios en Brasil en técnicas como la mesoterapia. Orientado sólo al público femenino, este tipo de tratamientos son manuales o con gemas y apuntan básicamente a descontracturar y relajar el cuerpo. No son específicos para tratar patologías. El ritmo de vida en el que se está inmerso y el nivel de estrés con el que se convive día a día hacen cada vez más necesario que busquemos espacios donde nos sea posible despejarnos y relajar nuestro cuerpo. Además de los descontracturantes, Nia realiza masajes faciales que ayudan a relajar la piel del rostro, lo que evita la formación de arrugas y líneas de expresión. Asimismo, lleva a cabo limpiezas de cutis mediante una exfoliación. Cabe destacar que no se apunta a tratar ninguna patología de la piel, tal como el acné, sino que el objetivo es descontracturar el rostro de la mujer. Es importante mencionar que también se realiza la venta de productos Natura, para que las pacientes continúen el cuidado de su piel y su cuerpo desde sus hogares. Los tratamientos se realizan en un ambiente acogedor y específicamente diseñado para favorecer la relajación y el descanso de las pacientes. Las visitas se realizan mediante la solicitud de turnos de lunes a viernes de 13 a 17, al 15-3326-3853 o al 4501-9936. Nia Rodríguez Spa l Asunción 3519 52 suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 http://salud.devotomagazine.com.ar SUSANA CILLI l TERAPIA FL ORAL DRA. MARISA ESTIVILL Flores de Bach y cuplas, armonía perfecta del ser Usada para aliviar las molestias Permiten alcanzar el despertar hacia el camino que nos conducirá a descubrir la función que venimos a aportar. Cuando logramos funcionar desde nuestro centro, y nuestro chackra cardíaco está activado en perfecta armonía, significa que estamos en condiciones de elevarnos en conciencia. El Dr. Edward Bach buscó energías más sutiles para despertar en nosotros las vibraciones adecuadas para nuestra activación como seres en evolución. Evolucionar es acercarse cada vez más a la única ley que rige el universo: la del amor. Así como las emociones funcionan entre un par de opuestos: alegría-tristeza, fe-duda, miedo-coraje, etc., los 12 curadores del Dr. Bach lo conforman 6 pares de opuestos complementarios, que surgen a partir de la investigación realizada por la terapeuta floral Adriana Morera en su libro Flores de Bach y cuplas: las nuevas sinergias que activan la sanación del karma. Es a partir de la activación de la unión e integración de estas esencias opuestas que se obtendrá la energía que se necesita en estos tiempos para poder equilibrar, armonizar, amplificar y potenciar la frecuencia vibratoria del alma, en conexión con el Ser más elevado de cada uno de nosotros. Cuando se logre esta integración individualmente en cada uno de nosotros, al estar en armonía perfecta con nuestro ser superior, el próximo paso de nuestro camino evolutivo se dará por añadidura. En el chakra cardíaco hay 12 pétalos y en cada uno de ellos están vibrando las virtudes que los seres humanos venimos a desarrollar (misericordia, paciencia, fe, equilibrio, perse- verancia, perdón, amor, solidaridad, compasión, coraje, voluntad, aceptación, desapego, sabiduría, humildad, alegría, confianza, comprensión). Activado con la toma de las clupas florales, este chakra se prepara para permitir a cada uno alcanzar el despertar hacia el camino que nos conducirá a vibrar en consonancia con el universo y descubrir cuál es la función que venimos a aportar. Si se realiza un trabajo a conciencia con la ayuda de un terapeuta guía, aplicando las 6 flores polares o cuplas, en combinación con las demás esencias, el trabajo que se vino a desarrollar será llevado a cabo y la felicidad invadirá el alma del Ser. Podemos medir nuestra salud por nuestra felicidad y las esencias nos sirven para darle a nuestras emociones el curso apropiado para que se logre la armonía entre el alma y la personalidad. Susana Cilli 4501-8752 -| 15-5661-7991 Se descubrió que la xilocaína puede causar efectos adversos graves. La salida de los primeros dientes del bebé puede ser una temporada frustrante para muchos bebés y para sus padres. Una forma de ayuda es saber lo que puede esperarse cuando el proceso comience y lo que se puede hacer para disminuir las molestias. Recientemente se descubrió que los geles con xilocaína, utilizados para aliviar las molestias de la dentición en niños, pueden causar efectos adversos graves. Muchos padres, cuando sus hijos se encuentran en esta etapa, aplican estos tópicos en la zona dolorida, ya sea porque vieron publicidades en la televisión o por recomendación de otras personas. Sin embargo, el uso de estos productos en chicos, especialmente cuando todavía no cumplieron los 2 años, conlleva riesgos serios, que han llevado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos a desaconsejarlo en un reciente comunicado. Según los expertos, el uso de geles y líquidos con xilocaína para la boca y el dolor de encías puede conducir a una intoxicación si es mal administrada. El problema es que, al ser medicamentos de venta libre, la gente cree que son inofensivos y utilizan dosis más elevadas de las recomendadas por los profesionales. En los casos en que el niño tenga dolor por estar cortando los dientes es beneficioso el uso de mordillos. Al chico le re- En los casos en que el niño tenga dolor por estar cortando los dientes es beneficioso el uso de mordillos. sulta fácil de agarrar, se lo lleva a la boca y le calma el dolor en la encía. Por otro lado, cualquier superficie dura que se le dé para morder favorece que corte los dientes. Otro dato útil es que los mordillos rellenos con gel hay que ponerlos en la heladera y no en el freezer, porque el frío de éste es excesivo y el niño puede rechazarlo. Mientras que para algunos niños el nacimiento de los dientes no es doloroso y es relativamente rápido -solo un par de días-, para otros la dentición ocasiona períodos de irritabilidad que pueden durar hasta semanas, con episodios de llanto y patrones de sueño irregular. Si el chico está muy molesto e irritable y el mordillo no basta, se puede indicar el uso de un antiinflamatorio por vía oral, pero es mejor evitar los analgésicos locales como la xilocaína. Dra. Marisa Estivill Llavallol 3863 PB | 4501-0703 suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 http://salud.devotomagazine.com.ar ALMORAÍMA l MEDICINA ESTÉTICA Thermage CPT: tecnología Hi-Tech en Devoto Puede aplicarse en todo el rostro y el cuello para levantar las áreas de ojos, mejillas, papada, cuello y labios. También es utilizado en el cuerpo, con resultados superiores. T hermage es un método revolucionario en el campo de la dermatología que permite, en forma segura y clínicamente probada, reafirmar y darle contorno a la piel logrando mejoras en el tono, el contorno y la textura de forma natural a través de la estimulación de su propio colágeno. Esto se logra mediante un dispositivo especial descartable que detecta el espesor de la piel y transmite la energía necesaria para cada caso. Es completamente no-invasivo: no requiere de cirugías ni inyecciones. Una sola sesión reafirma el colágeno ya existente y estimula el crecimiento de nuevo colágeno. Las mejoras se observan de forma inmediata y continúan apareciendo hasta los 6 meses, durando por años. Thermage puede ser aplicado en todo el rostro y el cuello, de todo tipo y tono de piel, ara levantar las áreas de ojos, mejillas, papada, cuello y labios. También es utilizado en el cuerpo, con resultados superiores. Se trata de la radiofrecuencia premium para terminar con la flacidez. el sistema thermacool tm está aprobado por la fda de estados unidos. es completamente no-invasivo, ya que no requiere cirugías ni inyecciones. Alisa la piel de naranja, suaviza la textura de la piel y recupera el tono perdido en la zona. La tecnología CPT calienta diferentes capas de la piel estimulando la síntesis del colágeno existente y la generación de nuevo colágeno. La principal diferencia que aporta es que consigue llevar hasta las capas más profundas de la piel una mayor intensidad de calor que otras tecnologías, por lo que los resultados son efectivos. Además, gracias a su nuevo cabezal con un sistema vibratorio y al sistema de enfriamiento incorporado, adormece la zona a tratar eliminando dolor y molestias. Ventajas Los efectos son visibles después de la primera sesión y aumentan hasta los seis meses, manteniéndose en el tiempo durante años. Después de la sesión se puede seguir con la rutina diaria, incluso maquillarse. Además, es posible realizarlo en cualquier época del año. En Almoraíma también cuentan con Bodyter 03 y Bodyter Premiun, Corpo 02, Impact Ultracavitación, Deepheat, radiofrecuencia, Elase Depilación Premiun, E-Matrix (Adiós a las manchas), Velashape II, PSP: Electro y Fotoporación dérmica, Accura: todo para la piel, Oxyter: la punta de diamante de Sorisa, Geoter: terapia Geotermal, así como días de spa, Reiki y sanación pránica. “Toma un turno al 4504-4669 o 15-54272018 y asesorate sin cargo. Marcela Cicala Loto Directora de Almoraíma www.almoraima.com.ar 53 54 suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 http://salud.devotomagazine.com.ar DIETA CLUB DEVOTO CIRUGÍA DE CATARATAS PERSONALIZADA La imagen que nos devuelve el espejo Lentes Intraoculares Premium Es importante reconocer el propio cuerpo de manera que se pueda tener una noción realista. ¿Por qué decimos que es “saludable” mirarse al espejo? Porque tener una actitud realista respecto del propio cuerpo tiene ventajas para todos. 1) Para quienes están gordos y no se dan cuenta: -Tendrán mayor motivación para seguir un programa de adelgazamiento. -Tomarán conciencia de que el cuerpo necesita un tiempo para modificarse y que no se puede adelgazar de un día para el otro. -Se beneficiarán por tener un esquema corporal correcto, factor que facilita la prevención de futuras recaídas y nuevos aumentos de peso. Es una especie de “Profilaxis de la gordura”. -Si una persona tiene una conciencia clara de la realidad, podrá parar de comer fácilmente apenas aumente 2 o 3 kilos. 2) Para quienes tienen un sobrepeso leve y una preocupación desmedida: -Se produce una mejoría social porque se reconectan con el mundo y vuelven a actuar con su entorno más relajados. -Suele darse una mejoría sexual, especialmente en las personas con inhibiciones o dificultades sexuales relacionadas con la función de su propio cuerpo, las cuales pueden incluso desaparecer al ubicarse mejor en la realidad. -Mejora la autoestima. Para empezar, es posible poner en práctica algunos ejercicios físicos frente al espejo. Es un excelente primer paso para aprovechar un contacto visual con su cuerpo y amigarse con el reflejo. Progresivamente, puede animarse a cambiarse frente al espejo, mirarse con poca ropa o sin ella, es decir, amigarse con su propia imagen. Dieta Club Devoto Avenida Beiró 3221 4502-0282 devoto@dietaclubcormillot.com.ar Para tomar una decisión responsable acerca de la Cirugía de Catarata es importante estar informado sobre las diferentes opciones disponibles. El principal objetivo de esta cirugía es mejorar la visión mediante la extracción del cristalino opacificado. La forma en que se realiza el procedimiento y las expectativas de las personas que se someten a él han cambiado radicalmente debido a los avances tecnológicos. Actualmente, se la considera como una Cirugía Refractiva, debido a que se utilizan equipos de altas tecnologías e implantes de Lentes Intraoculares Premium de última generación. CIMO utiliza equipamiento de nueva tecnología que usa el láser para calcular el poder exacto de la lente intraocular a implantar. La precisión de cálculo que se logra, sumada a la elección de implantar lentes intraoculares superadoras de tecnología Premium, optimizan altamente la calidad en los resultados visuales obtenidos respecto del método convencional de contacto. Tipos de Lentes Premium Las lentes de características rígidas se reemplazaron por plegables, se modificaron las ópticas esféricas por superficies asféricas (sin aberraciones visuales), y los materiales como PMMA y Silicona, por las de última generación como las de acrílico hidrofóbico que brindan la máxima calidad visual. Lentes Intraoculares asféricas Un tipo común de defecto en la calidad visual en los pacientes operados de cataratas con lentes intraoculares convencionales es la aberración esférica, que puede causar reducción en la calidad de imagen. Las nuevas lentes intraoculares asféricas reducen estas aberraciones permitiendo una mejor calidad de visión. Lentes Intraoculares tóricas Está indicado en pacientes con cataratas y astigmatismo corneal pre-existentes de moderado a severo. Con las lentes tóricas se puede resolver definitivamente este problema. Brindan mayor precisión, ofreciendo un alto nivel de independencia al uso de anteojos luego de la operación. Lentes Intraoculares multifocales Permiten ver bien en todas las distancias, brindando al paciente con cataratas la independencia del uso de anteojos en el post quirúrgico. En un único procedimiento se corregirán los problemas de la catarata y la presbicia. Lentes con protección de rayos UV – ultravioletas Los rayos ultravioletas pueden causar compromiso retinal y macular. Las lentes con protección de rayos ultravioletas (UV) permiten filtrar la luz ultravioleta disminuyendo la incidencia del daño. Centro Integral de Medicina Ocular Av. Beiró 4640 1º 4504-4912 info@cimo.com.ar suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 55 TERCERA E DAD l RESIDENCIA CHATELET CUIDADO DE LA SALUD Sitio de cuidado y atención Prevenir infecciones en manos y dedos ¿Quién no ha tenido alguna vez una infección en una mano? En algún dedo, en alguna ampolla, tal vez pinchada imprudentemente, luego de una jornada donde ha habido esfuerzos con herramientas inhabituales. Pues es un tema no exento de potencial gravedad: en efecto, las manos, así como los pies, gozan de una considerable irrigación sanguínea, a la cual se agrega otra, más superficial, denominada linfática, por la cual circulan elementos importantes para la defensa, pero sin la potencia que en ese aspecto tiene en el corto plazo inmediato a la agresión inicial, la sangre. Por lo cual, toda infección, en particular de los dedos de las manos, es una verdadera apuesta al futuro incierto, peligroso y desconocido. Sobre todo si la persona es fumadora, o diabética, o de cierta edad avanzada. Ahí hay mayor riesgo. Las infecciones de los dedos se denominan panadizos, y los hay de dos tipos: los superfi ciales y los profundos(mayor gravedad). Los primeros pueden localizarse alrededor de una uña (panadizo ungueal), o en el pulpejo del dedo, en un pelo del dorso (verdadero forúnculo) o a partir de una ampolla, por quemadura o aquellos esfuerzos que las herramientas pueden causar en las palmas. Los profundos pueden aparecer en relación a tendones, articulaciones (por ejemplo, al trompear a otra persona en la boca y herirse con un diente del rival), en los huesos de las falanges (por ejemplo, por heridas con agujas de máquinas de coser) o por ampollas pinchadas impru- http://salud.devotomagazine.com.ar dentemente, en cuyo caso la infección tiene un punto de partida superficial pero se propaga a la profundidad (denominados “en botón de camisa”, y donde el problema más grave está en la región más profunda). Dos recomendaciones: 1) Las manos deben protegerse adecuadamente, por ejemplo con guantes, al trabajar en el jardín, la cocina o las herramientas. 2) En caso de sobrevenir una infección debe concurrirse al especialista, pues de nada sirve los tratamientos empíricos (bañitos con antisépticos, o según consejos de personas no calificadas). En efecto, dado el riesgo que estos problemas pueden acarrear, sólo el especialista debe actuar. Un último consejo: existen riesgos en relación con los (raros, por suerte) casos de infecciones superficiales vinculados al compromiso solamente linfático, pero que pueden causar muy graves consecuencias. Dr. Ricardo Zambrano, Ex jefe de Unidad de Traumatología del Hospital Santojanni M.N. 31564 Elpidio González 3025 4588-2322 15-4445-3909 La Residencia Chatelet brinda un servicio integral en lo que respecta al cuidado y la recreación de las personas mayores. Existen diversidad de motivos por los cuales llegan a Chatelet personas mayores y deciden permanecer allí ya que se encuentran a gusto, cómodos y tranquilos. En muchas ocasiones ingresan pacientes con la finalidad de rehabilitarse luego de alguna operación y la mayoría de las veces deciden permanecer en la institución, dado que allí reciben la atención necesaria y la posibilidad de compartir con sus pares diversas actividades. En otros casos, los familiares recurren a la institución con el objetivo de dejar a la persona mayor por un período de tiempo, ya sea porque deben viajar o simplemente para salir de vacaciones, y es así como también, los mayores deciden permanecer en Chatelet porque allí se sienten cuidados y seguros. No obstante, En muchas oportunidades ingresan personas en malas condiciones de salud, que, al recibir el tratamiento correspondiente, mejoran notablemente su calidad de vida. El gerontólogo de la Residencia, se ocupa de realizar chequeos diarios y de dar su informe al médico de cabecera de cada paciente. Además, les brinda contención, escucha inquietudes y los hace sentir seguros y tranquilos. La nutricionista confecciona el menú teniendo En Chatelet, reciben los cuidados necesarios para mantener y mejorar sus capacidades, aportándoles confianza y seguridad. en cuenta las necesidades de cada paciente. También reciben atención kinésica, y en forma permanente trabaja un equipo de enfermería, acompañantes terapéuticos y psicólogos con los que realizan distintas actividades: ejercitan la memoria, hacen gimnasia de rehabilitación y recreativa, musicoterapia y mantenimiento psicomotor. Además, reciben shows musicales durante el fin de semana y hacen salidas. La Residencia posee habitaciones amplias, un salón común, patios con mesas y jardines. Es importante destacar que familiares y allegados pueden visitarlos cuando quieran o puedan, sin límite de horario. Residencia Chatelet Fernández de Enciso 3715 • 4501-7240 56 suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 http://salud.devotomagazine.com.ar ÁREA PSI PSI DIETA l TRASTORNOS ALIMENTICIOS PAREJA Y SEXUALIDAD ¿Comer por ansiedad? ¿Amor vs. fantasías? La ansiedad consiste en el conjunto de reacciones físicas y psicológicas que ocurren ante la presencia de un peligro. La respuesta de ansiedad se encuentra presente desde el nacimiento, siendo un mecanismo natural con el que nacemos. La alarma interna que supone la ansiedad no debe alcanzar niveles excesivamente elevados, si así lo hiciera hay que reducirla. La mejor forma de reducir la ansiedad es eliminar el peligro que la ha provocado, pero no siempre es posible, en especial cuando el peligro es interno, subjetivo o inconsciente. El comer, o más exactamente masticar, al suponer un gasto de energía y al implicar una forma de desgarrar y triturar (actividad un tanto agresiva) se transforma en una forma de reducir la ansiedad, forma rápida y pasajera pero al alcance del paciente. Si el comer como recurso anti-ansiedad se transforma en algo habitual con el tiempo se irá ganando peso, incluso estableciendo en algunas personas un círculo vicioso y este aumento de peso puede generar un motivo de alarma, de preocupación, por lo que nuevamente aparece la ansiedad y una vez más se come como mecanismo compensador. Cuando la causa que motiva la ansiedad no se identifica, la persona entra en un estado de ansiedad continua, que de forma muy frecuente lo alivia comiendo. La ansiedad puede adoptar diversas formas pero aquella más relacionada con la obesidad es la ansiedad generalizada, es decir aquella que está presente a niveles no muy elevados, pero es casi permanente. Este tipo de ansiedad al no ser muy elevada, consigue un porcentaje de reducción importante con el acto de comer. En Psi Dieta, un grupo de profesionales aborda el tratamiento psicológico buscando la causa de la ansiedad. El profesional realiza un psico-diagnóstico en base a una o más entrevistas. Se trabaja el vínculo inconsciente con los alimentos y los síntomas asociados, baja autoestima, inseguridad en los vínculos, depresión, fobia y ansiedad generalizada que muchas veces operan como el verdadero impedimento para el descenso de peso. Poder reconocer y trabajar sobre aspectos íntimamente psicológicos ayudan desde lo personal construyendo pilares sólidos que servirán de base para la realización duradera en el tiempo de un correcto plan de alimentación. Dra. Miriam Farías Lic. en Nutrición, Jorgelina Jurgens Lic. en Psicología, Lorena Puopolo psi.dieta@hotmail.com 4502-0785/ 15-5154-5009 Escuchando las repercusiones que tuvo la película “Dos más dos”, me pregunto: ¿Qué nos pasa con esto? Veo a muchas parejas discutir sobre el tema, porque uno quiere y el otro no, porque los dos quieren pero no se animan por inseguridad: “Y si el otro te gusta más que yo?”. También he visto y asistido a parejas que atravesaron importantes crisis vinculadas con este tema. Y nosotros, como terapeutas, nos preguntamos: ¿Cómo ayudarlas? Lo primero que tenemos que dejar en claro es que el sexo en una relación amorosa es fundamental. El poder encontrar momentos de intimidad, de risas y juegos de a dos, de complicidades, no debería perderse en ninguna pareja. Pero sabemos que esto sucede a menudo: la rutina, los chicos, las preocupaciones, nos hacen olvidar nuestra intimidad. O la convertimos también en un “acto” rutinario, donde cada uno sabe lo que tiene que hacer y lo que va a hacer el otro. Si sentimos la necesidad de fogonear la intimidad con nuestra pareja, entonces debemos empezar a hablar de lo que nos pasa, de lo que queremos y de lo que no. A qué cosas estamos dispuestos y a qué cosas no, y llegar a “acuerdos”. Nuestra función como terapeutas es poder acompañarlos en este proceso para que “el remedio no sea peor que la enfermedad”. No todas las parejas están preparadas para incursionar en este mundo. Y no siempre la solución a una vida sexual en crisis es realizar un intercambio de parejas o un trío. Es absolutamente normal que, después de años de convivencia, el sexo no sea lo mismo que al principio. Pero sepamos también que se puede recuperar, algunas parejas lo logran solas, otras lo hacen charlando con un profesional, lo que nunca deben hacer es dejar el tema en un cajón. Si estamos atravesando una crisis sexual con nuestra pareja TENEMOS que hacer algo al respecto. Pero no sólo por la relación, cada uno de nosotros necesita tener una vida sexual activa. El buen sexo no solo le hace bien a la pareja, le hace bien a cada uno de sus integrantes, hace bien al cuerpo y hace bien a la mente. Nos pone de buen humor, reduce el estrés y hacemos ejercicio. Por eso, hay que defenderlo, hay que cuidarlo y no hay que dejarlo para otro día... Lic. Jimena Varela Psicóloga 15-3543-8164 suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 http://salud.devotomagazine.com.ar 57 ÁREA PSI PREVENCIÓN l UN PROBLEMA QUE CRECE Bullying o acoso escolar No se trata de un nuevo fenómeno, pero sí de un asunto con cada vez más repercusiones. En la actualidad, el acoso escolar (también conocido como Bullying) se ha convertido en uno de los temas que más preocupan a padres y docentes y que más angustia provoca en niños y adolescentes que conviven a diario con estas situaciones de violencia. Si bien no se trata de un fenómeno nuevo, sí es cierto que hoy en día es más visible dada la cantidad de casos que se suscitan. Cuando hablamos de Bullying nos estamos refiriendo a conductas caracterizadas por la tiranización, amenaza, aislamiento, agresiones físicas, humillaciones, intimidación y/o insultos de una forma sistemática hacia una o más víctimas por parte de uno o más agresores. Lo más importante es la repercusión y los efectos que genera sobre la víctima más que la acción en sí misma. Entre las consecuencias que produce en quien la padece, encontramos altos niveles de ansiedad, fracaso y dificultades escolares, baja autoestima, depresión, entre otras. Desde la Terapia Cognitivo-conductual se proponen herramientas de intervención tanto para prevenir la problemática como para ayudar a quien ya está padeciéndola. Se trabaja con padres, docentes y alumnos, planteando como principal objetivo sensibilizar y concientizar a los tres grupos sobre la situación. Específicamente con los alumnos, se implementan técnicas como entrenamiento en habilidades sociales, en resolución de problemas y reestructuración cognitiva, etc. La Lo más importante es la repercusión y los efectos que genera sobre la víctima más que la acción en sí misma. idea es que a través de las mismas puedan revertirse los déficits en autoestima, en las habilidades de comunicación y reducir los niveles de ansiedad. Cabe remarcar que la prevención de la violencia se tendría que comenzar en el ámbito familiar desde las primeras formas de educación, para que los niños puedan interiorizar pautas claras de comportamiento no agresivo que permitan la buena convivencia e integración escolar. Julia Gigler Licenciada en Psicología 15-6761-4146 juliagigler@yahoo.com.ar INFANCIA Cómo hacer para tratar la tristeza de los niños Cuando un chico experimenta sensaciones de tristeza, tratamos de evitar ese malestar. Para eso, se proponen alternativas que cambien su estado de ánimo. Existen miles de situaciones: puede ser desde la pérdida de un juguete, hasta la muerte de una persona querida. Ante la pérdida de alguien significativo, el niño experimenta una sensación de algo que mucho no se entiende, pero que deja el registro de que ya no está esa persona y que se llevó una pequeña parte de él. Ya no es el mismo, ahora debe acomodarse a la nueva realidad. Además, esto implica trabajo, porque el duelo es una tarea psíquica, personal y grupal. Se enfrenta la pérdida con los otros y es en este interjuego donde empieza a circular la tristeza. Experimentar esa sensación es algo natural, por eso tenemos que acompañar y comprender. Para ello, debemos tener en cuenta que lo mejor para los chicos es que se les diga la verdad en “su propio idioma” (según la edad y etapa). Lo que se diga no debe ir mas allá de lo que pueda entender, y de esto nos damos cuenta porque ellos nos indican, a través de sus preguntas, hasta dónde están aptos para comprender. Además, tenemos que aceptar su tristeza y, en algún punto, avalarla; que el chico sienta que su pena es válida y forma parte de su historia. Por último, debemos dejar- lo expresarse libremente en el dibujo, los juegos, los cuentos o cualquier manera de exteriorización. En un duelo podemos observar diversos cambios: ver afectados aspectos comportamentales, actitudinales, sociales y hasta notar que no hay registro de tristeza, ni pena frente a la pérdida. Lo importante es que allí los guías somos nosotros y cuando algo de esto despierte inquietud, debemos ponernos en contacto con un profesional que pueda asesorarnos. Daniela Villar (Lic. en Psicopedagogía) Victoria Puglisi (Lic. en Psicología) Piscología Devoto 4503-9597 58 suplemento salud l devoto magazine l septiembre 2012 http://salud.devotomagazine.com.ar NUMEROLOGÍA BIENESTAR l PROFESORA LUCILA ORTNER Horóscopo infantil Aprender a estar bien A través de la numerología y el estudio de la fecha de nacimiento de un niño, podemos detectar sus tránsitos de vida y qué tipo de energía se va a ir produciendo en la criatura a temprana edad, este análisis nos sirve tanto para poder acompañar a nuestros hijos en dicho proceso, como también para poder ayudar y fortalecer las debilidades que se pueden presentar. Solo con conocer el mes de nacimiento y la actitud natal o primer pináculo de vida de una persona, podemos conocer el ciclo formativo, que determina su formación para luego ingresar en el ciclo productivo y de cosecha con mayor facilidad. Conocer este aspecto nos permitirá estar en armonía con las distintas etapas madurativas de nuestros hijos, lo cual favorecerá su desarrollo como adultos. En síntesis, un niño, por ejemplo, que nace en el mes de enero u octubre, va a tener el potencial del 1, regido por el Sol, como energía activa, por lo que favorecerá su individualidad, liderazgo y talento creativo. Ayudar como padres o adultos que puedan tomar algunas decisiones por ellos mismos favorecerá que el niño tenga seguridad individual en su vida adulta. En cambio, los niños que nacen en los meses de febrero o noviembre tienen como potencialidad el número 2, regido por la Luna, presentarán una fina sensibilidad y capacidad para compartir, asociarse y conectarse con sus emociones a través de alguna disciplina artística, como por ejemplo la música, la poesía, entre otras, son generalmente niños muy cariñosos e intuitivos, apoyarlos y darles confianza generará que su mundo emocional esté beneficiado en su desarrollo futuro. Si quiere conocer la numerología infantil o adolescente para poder ayudar al crecimiento de su hijo, no dude en consultar. Profesora Marcela Paola Matteucci www.tarotynumerologia.com.ar 4505-0164 / 15-6378-3619 La vida esta conformada por momentos, algunos son maravillosos y nos llenan de felicidad, pero hay otros en los que el dolor parece lacerar nuestro ser. Es claro que todos preferimos aquellos que nos generan placer, pero es bueno comprender que los otros, los que nos hacen sufrir, están para dejarnos una enseñanza, y es a través de ellos que crecemos como personas. Dice Pilar Sordo en su libro “Bienvenido dolor”: "Las personas que son felices no son aquellas que no tienen problemas, porque ese ser humano no ha nacido ni va a nacer. La gente que está feliz es la que decidió levantarse hoy a la mañana con una sonrisa inmensa en los labios, aunque tenga una pena gigante en el alma, lo cual refleja, en el fondo, un tema de actitud más que de realidades concretas, donde el disfrute de lo cotidiano pasa por la mirada que tenemos frente a las cosas más que por la objetividad de los hechos". Si pudieramos dejar que la vida fluya y nosotros solo la acompañáramos sin tratar de llevarla para donde queremos, viajaríamos más cómodos y más livianos. Las personas felices son las que pueden disfrutar del paisaje aun cuando la vida las haya obligado a tomar un desvío Profesora Lucila Ortner “Practicar YOGA te ayuda a estar bien con tu cuerpo, para poder estar bien con tu interior”. Yoga – Reiki Shiatsu – Masaje tailandés 4503-3499 15-5633-8513 / 15-5108-8992 4502-2177