Download lilacs - wame - latindex - thomson gale
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LILACS - WAME - LATINDEX - THOMSON GALE REVISTA “MEDICINA” VOLUMEN 14, Nº 1. AÑO 2008 Inscrita en: International Standard Serial Number - ISSN 1390-0218 CD. Room Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud - LILACS World Association Medical Editors - WAME Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal – LATINDEX Biblioteca Virtual – THOMSON GALE PUBLICACIÓN TRIMESTRAL Redacción y Administración: Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Av. Carlos Julio Arosemena, Km. 1 ½ vía a Daule Edificio principal, 2do. piso, Dirección de Publicaciones Apartado postal: 09-01-4671 Guayaquil – Ecuador Telefax: 593-04-2209210-2200804 extensión 2636-2634 Correctores de Idioma Inglés: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia Dra. Janet J. Moreno E. Dra. Michelle Andrade Soriano Dr. Peter Chedraui Álvarez Dr. Gonzalo Clavijo Levantamiento de textos y diagramación de Revista: Tecn. Ingrid Cedeño Villena Diseño de Portada: Ing. Roberto García Sánchez Edición: Dirección de Publicaciones Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Impresión: Valgraf Tiraje: 1.000 ejemplares GUAYAQUIL – ECUADOR M E D I C I N A VOL. 14, Nº 1. ISSN 1390-0218. LILACS – WAME – LATINDEX. GUAYAQUIL – ECUADOR, AÑO 2008. DR. MICHEL DOUMET ANTÓN RECTOR ECON. MAURO TOSCANINI SEGALE VICERRECTOR GENERAL LCDA. ELIZABETH LARREA DE GRANADOS VICERRECTORA ACADÉMICA CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CONSEJO EDITORIAL REVISTA MEDICINA DR. ALFREDO ESCALA MACCAFERRI DECANO DR. AMALIO MARTÍNEZ NIETO DIRECTOR CARRERA DE MEDICINA (e) DR. SERGIO ROCA GUTIÉRREZ DIRECTOR ESCUELA DE GRADUADOS DR. ALEXIS JIJÓN CONTRERAS DIRECTOR CARRERA DE ODONTOLOGÍA DR. MICHEL DOUMET ANTÓN PRESIDENTE HONORARIO DR. ALFREDO ESCALA MACCAFERRI PRESIDENTE DR. ANTONIO AGUILAR GUZMÁN DIRECTOR DRA. MARTHA MONTALVÁN DIRECTORA CARRERA DE TECNOLOGÍAS MÉDICAS DR. ALEXIS JIJÓN CONTRERAS DRA. CARMEN PEZO DE MALDONADO DR. MAURO MADERO IZAGUIRRE DR. JOSÉ BAQUERIZO MALDONADO DR. FERNANDO NOBOA BEJARANO DR. XAVIER LANDÍVAR VARAS MIEMBROS DR. MARCO REINOSO AGUIRRE REPRESENTANTE PRINCIPAL DE PROFESORES COMITÉ DE ARBITRAJE EXTRANJERO DRA. MARITZA GUERRERO CEDEÑO REPRESENTANTE ALTERNO PROFESORES DR. FELIPE GUHL NANNETTI DRA. CARMEN PEZO DE MALDONADO DIRECTORA CARRERA DE ENFERMERÍA DR. RICARDO LOAIZA CUCALÓN COORDINADOR ACADÉMICO AB. JOFFRE RAMÍREZ FRANCO COORDINADOR ADMINISTRATIVO (COLOMBIANO) DR. FRANCISCO SACRISTÁN ROMERO (ESPAÑOL) DR. OLIMPIO RODRÍGUEZ SANTOS (CUBANO) DR. FERNANDO ITURBURU (ECUATORIANO RADICADO EN USA) SR. ROBERTO MUÑOZ JARAMILLO PRESIDENTE AEMUC DR. JORGE LUÍS GENTILE (ARGENTINO) DR. MIGUEL NAVARRO HAEUSSLER SR. GONZALO SANGACHA CHICAIZA PRESIDENTE AEEUC (CHILENO) 1 M E D I C I N A VOL. 14, Nº 1. ISSN 1390-0218. LILACS – WAME – LATINDEX. GUAYAQUIL – ECUADOR, AÑO 2008. COORDINADORES DE ÁREA CARRERA DE MEDICINA DR. BOLÍVAR VILLACÍS GALLARDO MORFOFUNCIONAL DR. RICARDO LOAIZA CUCALÓN DIRECTOR PRE UNIVERSITARIO DR. MARCELO LAZO SALAZAR PATOLOGÍA DRA. ROCÍO SANTIBÁÑEZ VÁSQUEZ DIRECTORA DE INTERNADO DR. GENARO RAMÍREZ ORJUELA MATERNO INFANTIL DR. GUSTAVO RAMÍREZ AMAT SALUD PÚBLICA DR. GENARO RAMÍREZ ORJUELA COORDINADOR ACADÉMICO ESCUELA DE GRADUADOS (e) DR. JOSEPH McDERMOTT MOLINA MEDICINA INTERNA DR. MAX CORONEL INTRIAGO CIRUGÍA 2 EDITORIAL Dr. Marco A. Reinoso Aguirre Representante principal de Profesores al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Católica de Santiago de Guayaquil RESEÑA HISTÓRICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UCSG Corría el año de 1967, la ciudad de Guayaquil había crecido en población y se hacía sentir por un lado la justa aspiración de cientos de jóvenes que motivados por su noble vocación de servir y una comunidad ecuatoriana, huérfana de una cobertura médica integral, agobiada por endémicas enfermedades especialmente en las áreas rurales y marginales de la ciudad, hacían necesario contar con un centro de formación médica sólida, que por otro lado, permita ampliar las posibilidades de esos jóvenes que veían frustradas sus esperanzas de acceder a los estudios médicos ante la limitación de cupos en la tradicional y centenaria Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil. Es así que planteada esta necesidad ante el Cuerpo Gubernativo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil el día 16 de junio de 1967, se dispuso la realización de los estudios correspondientes, habiéndose tomado la resolución de la creación de la Facultad de Medicina solicitando el correspondiente “placet” de la Sagrada Congregación de Estudios Católicos en Roma. Con las autorizaciones pertinentes y las formalidades estatutarias, el Cuerpo de Gobierno en sesión del 5 de enero de 1968, dispuso el funcionamiento y las clases se iniciaron el 15 de marzo del mismo año. Su primer Decano designado fue el Dr. José Manrique Izquieta, dinámico propulsor de la creación de la nueva Facultad; se iniciaron las actividades en un lugar conocido como las ruinas, originalmente destinado al Seminario Diocesano, sitio bajo la actual Aula Magna, con un Curso Premédico de seis meses de duración, cuyo pénsum contemplaba materias como Anatomía, Química, Física, Fisiología y Cultura Superior Religiosa, hoy Teología, aglutinando a 300 alumnos divididos en varios paralelos. Fernando Noboa, Ecuador Morales, Fernando Procel, Xavier Manrique, Eduardo Reina; figuraban entre los primeros maestros de este curso preparatorio. Luego se inicia el Primer Año con las materias de Morfología bajo la égida de maestros de la talla de Gustavo Altamirano, Walter Franco, Arturo Orozco, entre otros a los que se sumaron ya en el Segundo Año, José Manrique Izquieta en Fisiología, Roberto Nevárez Vásquez en Bacteriología, Fernando Procel en Biofísica, Ecuador Morales en Bioquímica y José Daniel Rodríguez Maridueña en Parasitología. Entre tanto, las intensas gestiones efectuadas por la Comisión, habían logrado un gran triunfo: se había conseguido mediante una donación del ilustre filántropo Don Gonzalo Ycaza Cornejo, la adquisición de un terreno, cerca del edificio principal de la Universidad. Con la participación de los profesores de la Universidad, Arq. Alamiro González que hizo el diseño e Ing, Francisco Amador Ycaza que realizó la construcción, se hizo realidad el nuevo edificio de la Facultad de Medicina. Así, el día 18 de junio de 1971 se realizó la ceremonia inaugural del nuevo edificio de la Facultad durante el rectorado del Ing. Pedro Aguayo Cubillo, habiendo su entonces Decano y fundador, artista de fina sensibilidad, Dr. José Manrique Inquieta, esculpido en su frontispicio, la figura de un galeno, llevando al paciente al ideal médico en el ejercicio de su profesión y en fino y exquisito lenguaje delineó el ideal de la enseñanza médica a impartirse en este nuevo centro que permitiría expandir áreas de Laboratorio, Aulas y Oficinas para mejores condiciones del aprendizaje. Entre los asistentes a tan significativo evento, estuvo presente el Excmo. Mons. Luiggi Accogli, Nuncio Apostólico de Su Santidad Pablo VI, Mons. Bernardino Echeverría, Arzobispo de Guayaquil y Gran Canciller de la Universidad, quien hizo un recorrido histórico de la profesión médica, enlazando con profunda reflexión la medicina y el espíritu cristiano, complemento mutuo que se expresa en la comprensión del hombre integral y en la esencia de una Universidad Católica. Como reconocimiento de la Facultad a su benefactor, se descubrió un busto de Don Gonzalo Ycaza Cornejo que aún reposa y preside los actos en el Decanato de la Facultad. Desde entonces, nuestra Facultad de Medicina fue ampliándose, cuando luego de las primeras conversaciones que mantuvo el Rector en aquella época, Dr. José Baquerizo Maldonado, en noviembre de 1972 con Sor Mariana Altamirano, quien a la sazón dirigía la Escuela de Enfermería San Vicente de Paúl en Quito y que desde 1973 se adscribió a nuestra Facultad, graduando aquel mismo año su promoción de seis Hermanas de la Caridad. Distinguidos decanos que les cupo el privilegio de dirigir la Unidad, les ha tocado cumplir avances académicos y físicos, empezando con el doctor Manrique Izquieta (+) que fue su fundador. El Dr. Fernando Procel Hidalgo (+) impulsó la instalación de los laboratorios de Biofísica y Bioquímica y presidió la primera incorporación de sesenta doctores en Medicina y Cirugía el 30 de noviembre de 1975; El Dr. Cornejo Montalvo conformó las comisiones académicas para la reforma del pénsum y dirigió el diseño y funcionamiento del aula de Morfología; el Dr. Peñaherrera Astudillo (+) se encargó de la modernización y equipamiento de los laboratorios.. Al Dr. Fernando Noboa Bejarano, la creación de la Escuela de Graduados en octubre de 1986; el Dr. Nuques Parra (+), realizó algunos ajustes al pénsum académico. Y el Dr. Rigail Arosemena, fomentó la Educación Médica Contínua; El Dr. Francisco Campos López, implantó el Reglamento Interno; El Dr. Doumet Antón, dio un gran impulso al funcionamiento de las áreas físicas, al bioterio, a la Escuela de Graduados y a los laboratorios; creó el Dispensario Médico e instaló la Sala de Profesores, publicó la Revista Medicina y dirigió la reforma académica; el Dr. Reinoso Aguirre, abordó el proceso de la reforma curricular, gestionó la disponibilidad de nuevas plazas de internado, construyó el Auditorio, en memoria del ex decano doctor Fernando Procel Hidalgo; el Dr. Hidalgo Guerrero remodeló las aulas y los laboratorios; y hoy, con inusitado impulso está dirigiendo la Facultad el doctor Alfredo Escala Maccaferri. Cuarenta años de fructífero esfuerzo reflejados en el alto sitial que ocupa nuestra Facultad en el concierto de Facultades de Medicina nacionales e internacionales, podemos sentirnos satisfechos de haber entregado promociones de destacados profesionales sólidamente formados y socialmente responsables que sirven a nuestro país y que brillan en el concierto exterior. 3 REGLAMENTO DE REVISTA MEDICINA NORMAS DEL COMITÉ DE ARBITRAJE (ART. 16) El Comité de Arbitraje y redacción funcionará con las siguientes normas: 1. Tendrá relación estrecha con el Director - Editor, de tal manera que pueda existir un flujo de información ágil para los efectos de optimizar la calidad de los artículos. 2. El grupo de revisores recibirá entrenamiento sobre las actividades específicas que debe realizar, de esta manera utilizarán criterios uniformes de revisión. 3. La actividad y representación de Revisor o Árbitro de un manuscrito, presentado a la Mesa Editorial, es anónima. Es igualmente importante, guardar la reserva del nombre de los autores de los manuscritos en las copias que se envían para revisión. 4. La reserva o anonimato se mantiene como un acto de protección al Árbitro, con objeto de que los autores no creen gestión alguna ante el Revisor. 5. Desde el momento en que el revisor recepta el artículo, tiene dos semanas para regresarlo con recomendaciones para el Editor y con comentarios y sugerencias para el autor. Luego de efectuados los cambios pertinentes y de haber el Editor consultado con el autor, el manuscrito podría ser regresado al Árbitro para una evaluación final, previo a su publicación. 6. Es responsabilidad del Director y no del Revisor la decisión final de aceptación o rechazo de un trabajo para publicación. El Árbitro cumple una labor de asesoría para el Director. 7. Cuando el revisor por razones de ocupación personal, no pueda comprometerse para la corrección de un artículo, deberá en un lapso no mayor a 24 horas comunicarse telefónicamente con la oficina editorial, devolver el artículo para que sea enviado a otro miembro del Comité. 8. Las sugerencias cambios o comentarios efectuadas por el Revisor deben frecuentemente ser respaldadas por conceptos y reportes publicados previamente, y por normas internacionales. 9. La actividad de Revisor es personal, pero cuando el Revisor crea conveniente incluir a un asistente para llevar a cabo su labor deberá comunicarse con el Director o Editor Jefe de la Revista para solicitar su consentimiento. 4 CONTENIDOS TABLE OF CONTENTS DATOS TÉCNICOS CUADRO DIRECTIVO EDITORIAL NORMAS DEL COMITÉ DE ARBITRAJE CONTENIDO PÁGINA INFORMATIVA TECNICAL DATES BOARD EDITORIAL NORMS OF ARBITRAJE COMITE TABLE OF CONTENTS INFORMATIVE PAGE MEJORES TESIS DE GRADUACIÓN XL PROMOCIÓN DE MÉDICOS 2008 – 2009 BEST GRADUATE THESIS Comparación de la eficiencia entre el carvedilol y bisoprolol en el manejo de 60 pacientes con insuficiencia cardiaca, hospital “Luis Vernaza”, controlados desde el 2002 – 2007. 7 Efficiency comparison between “carvedilol” and “bisoprolol” in the treatment of 60 patients with heart failure, “Luis Vernaza” hospital, controlled from 2002 to 2007. 7 14 Parameters of retinal thickness in 32 healthy volunteers working at “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” hospital of Guayaquil – Ecuador, through optical coherence tomography. 14 22 Late complications in Coronary angioplasty plus drug eluting stents (DES) versus coronary bypass complications, in diabetic patients with multivessel coronary disease, in hospital "Dr. Teodoro Maldonado Carbo", period 2006 - 2007. 22 Dres.: Gabriela Torres Cárdenas, Joseph Mc Dermott Molina, Yan Carlos Duarte Vera. Parámetros del espesor retiniano en 32 voluntarios sanos trabajadores del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, de Guayaquil – Ecuador, mediante tomografía de coherencia óptica. Dres.: Jaime Soria, Francis Sotomayor, Mauricio Rosero, Armando Gutiérrez. Complicaciones tardías en angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas versus complicaciones del bypass coronario, en pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivasos, en hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006-2007. Dres.: Gustavo Hidalgo Alava, Antonio Poveda Capobianco. RESEARCH REPORTS ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Complicaciones de la diarrea aguda en pediatría. Complications of acute diarrhea in pediatrics. 30 Predisposing factors of infection of surgical injuries in clean contaminated elective surgeries, “Luis Vernaza” hospital. 36 44 Prediction of opportunistic infections on patients with HIVAIDS through CD4+ cells count. 44 48 Prevalence and evaluation of erectile satisfaction and orgasmic function in men. 48 30 Dres.: Iliana Paola Yépez Borja, Rosamaria Machado Sandoya, Luis López Mendieta, Félix Carrera Cedeño. Factores predisponentes de infección de heridas quirúrgicas en cirugías electivas limpias contaminadas, hospital “Luis Vernaza”. 36 Dr. Camilo Salinas Ochoa. Predicción de infecciones oportunistas en pacientes con VIHSIDA mediante conteo de células CD4 +. Dres.: Daniel Eduardo Rodríguez Silvestre, Martín Francisco Mejía Lemus, Pedro Barberán Vera, Joel Guevara Loor, Mireya Del Rocío López Huanta. Prevalencia y evaluación de función eréctil, satisfacción sexual y función orgásmica en varones. function, sexual Dres.: Vicente Gonzaga Gonzaga, Hamilton Lama Tapia. CASE REPORTS EVIDENCIAS DE CASOS Embarazo ectópico esplénico primario de 12 semanas. Primer reporte internacional. 56 Primary splenic ectopic pregnancy of 12 weeks. First international report. 56 62 Ankylosing spondylitis: report of a case. 62 Nasal reconstruction: nasolabial flap. Introduction of a case. 67 Dres.: Gustavo Rubio Coronel, Carlos Miranda Zavala. Espondilitis anquilosante: reporte de un caso. Dres.: Omar Santiago Chungata Peláez, Julia Janeth Muñoz Fajardo. Reconstrucción nasal: colgajo nasogeniano. Presentación de un caso. 67 Dres.: Jorge Palácios, Evelin Moreno Barrera. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Células y envejecimiento. REVIEW ARTICLES 72 Cells and ageing. 72 78 Ageing of pulpy nucleus: true cause of slipped disk (m51.8 of the ICD-10). Bibliographical revision. 78 85 Professional burnout syndrome in medical staff. 85 LETTERS TO THE EDITOR NORMS FOR PUBLICATION OF ARTICLES 89 Dres.: Ricardo Loaiza Cucalón, Roberto Anchaluisa Guzmán, Vladimir Chiriboga Navarrete, María Fernanda Félix Mackliff, Giovanina Maquilón Lípari. Envejecimiento del núcleo pulposo: verdadera causa de hernia discal (m51.8 de la cie-10). Revisión bibliográfica. Dres.: Jorge Antonio Tomalá Mateo, Lorena Sandoya Onofre. Síndrome de Desgaste Profesional en personal médico. Dres.: Patricio Echanique Arbaiza, Johana Pontón Zambrano. 89 CARTAS AL DIRECTOR NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS 5 PÁGINA INFORMATIVA ESCUELA DE GRADUADOS: CURSOS QUE DESARROLLA DURACIÓN AÑOS CURSO/ESPECIALIDAD HOSPITAL BASE CIRUGÍA GENERAL 3 Hospital general “Luís Vernaza” Hospital Regional del IESS-Guayaquil Dr. José Baquerizo Maldonado MEDICINA INTERNA 3 Hospital Regional del IESS-Guayaquil Dr. Alfredo Escala Maccaferri (e) PEDIATRÍA 3 Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” Hospital del Niño “Dr. Fco. De Ycaza Bustamante” Dra. Leonor Paladines GINECO OBSTETRICIA 3 Hospital Regional del IESS-Guayaquil Dr. Carlos Ávila Gamboa CARDIOLOGÍA 2 Hospital Regional del IESS-Guayaquil Dr. Antonio Poveda Capobianco NEUROLOGÍA 3 Hospital Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” Dr. Juan Quintana Soria CIRUGÍA PLÁSTICA 3 Hospital general “Luís Vernaza” Dr. Jorge Palacios Martínez ANESTESIOLOGÍA 3 Hospitales Junta de Beneficencia de Guayaquil Dr. Gino Flores Miranda ANESTESIA GINECO OBSTÉTRICA 1 Hospital Regional del IESS-Guayaquil Dr. Daniel Veintimilla CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS 2 Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” Dra. Inés Zavala Alarcón DERMATOLOGÍA 3 Hospital general “Luís Vernaza” Dr. Enrique Uraga Pazmiño PATOLOGÍA CLÍNICA 3 Instituto Nacional de Higiene “L. Izquieta Pérez” Dr. Héctor Vintimilla Espinoza PSIQUIATRÍA 4 Hospital Psiquiátrico “Lorenzo Ponce” Dr. Miguel Palacios Frugone PERINATOLOGÍA 2 Hospital Regional del IESS-Guayaquil Dr. Carlos Ávila Gamboa OFTALMOLOGÍA 3 Hospital Regional del IESS-Guayaquil Dr. Francis Sotomayor Laborde ENFERMERÍA PEDIÁTRICA 2 Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” Lic. Nora Carrera Rojas ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS 2 Hospital general “Luís Vernaza” Lic. Nora Carrera Rojas ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL 2 Hospital Psiquiátrico “Lorenzo Ponce” Lic. Carmen Pezo de Maldonado ENFERMERIA EN NEFROLOGÍA 2 Hospital Regional del IESS-Guayaquil Lic. Nora Carrera Rojas CIRUGÍA PEDIÁTRICA 3 Hospital del Niño “Dr. Fco. De Ycaza Bustamante” Dr. Carlos Vásquez Beckmann GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA 2 Hospital Oncológico ION-SOLCA Dr. Jaime Sánchez Sabando 2 Hospital Gineco Obstétrico “Enrique C. Sotomayor” Dr. José F. Gómez Rosales NEONATOLOGÍA Y TERAPIA INTENSIVA NEONATAL CONVENIOS Y ACUERDOS DE NUESTRA FACULTAD 1. CONVENIOS Y ACUERDOS INSTITUCIONALES LOCALES: *Convenio Interinstitucional con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS): - Hospital Regional “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” * Convenio con la H. Junta de Beneficencia de Guayaquil: - Hospital general “Luís Vernaza”, - Hospital Psiquiátrico “Lorenzo Ponce”, - Hospital de niños “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”, - Hospital Gineco Obstétrico “Enrique C. Sotomayor” * Convenio con la Armada del Ecuador: Hospital Naval * Acuerdo docente-asistencial con el Hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” * Acuerdo docente-asistencial con el Hospital Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” * Convenio Institucional con la Sociedad de Lucha contra el Cáncer: Hospital de SOLCA * Convenio de Cooperación con el Hospital Militar del Teatro No.5 “Guayas” * Convenio de pasantías de Posgrado con el Hospital “Clínica Kennedy” * Convenio de Cooperación con el Hospital de niños “León Becerra” Sociedad Protectora de la Infancia * Convenio para Programas de Posgrado con el Hospital Docente de la Policía Nacional * Convenio con el IECE (Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas) * Convenio con Johnson & Johnson Ecuador – Centro de Entrenamiento de Cirugía Laparoscópica 2. CONVENIOS Y ACUERDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: * Universidad Libre de Berlín - Alemania * Universidad Autónoma de México “UNAM” * Universidad Católica de Lovaina – Bélgica * Jackson Memorial Hospital – Miami, Florida USA * Universidad de Chile * Baylor College – Houston, Texas USA * Ministerio de Educación de la República Popular China 6 DIRECTOR C omparación de la eficiencia entre el carvedilol y bisoprolol en el manejo de 60 pacientes con insuficiencia cardíaca, hospital “Luis Vernaza”, controlados desde el 2002 – 2007. Efficiency comparison between “carvedilol” and “bisoprolol” in the treatment of 60 patients with heart failure, “Luis Vernaza” hospital, controlled from 2002 to 2007. MEJOR TESIS DE GRADUACIÓN XL PROMOCIÓN DE MÉDICOS, 2008 – 2009, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL. Gabriela Torres Cárdenas * Joseph Mc Dermott Molina ** Yan Carlos Duarte Vera *** RESUMEN Tipo de Estudio: clínico, comparativo, longitudinal, tipo prospectivo de dos ramas, que se llevó a cabo en la consulta externa del hospital “Luís Vernaza”, de Guayaquil. El universo del estudio constituyó todos los pacientes que ingresaron a la consulta con el diagnóstico de insuficiencia cardíaca congestiva de origen isquémico y no isquémico durante el período comprendido desde junio de 2002 a diciembre de 2007. Objetivos: el principal es demostrar que los betabloqueantes, carvedilol y bisoprolol son igual de eficientes al reducir el riesgo de la progresión de la enfermedad basándonos en la mejoría de los parámetros ecocardiográficos y la clase funcional de los pacientes. Resultados: se reclutaron 60 pacientes con insuficiencia cardíaca de base etiológica isquémica (68,3%) y no isquémica (31,7%), la edad promedio fue 68,35 (SD± 6,089) predominando el género femenino en 56,7%. Se encontró mejoría en la FE% con un aumento de 36,9 a 42,4% en el grupo de carvedilol y asimismo para el bisoprolol con 33,9 al 43,4% (p=0,083). En cuanto al DDVI en el grupo de carvedilol se reportó un ligero aumento de 57 a 57,5mm en comparación al grupo de bisoprolol donde hubo mejoría al disminuir de 58,8 a 56,8 mm sin mostrar diferencia significativa entre ambos betabloqueantes (p=0,156). El DSVI en ambos grupos tanto para el carvedilol y bisoprolol se lograron reducciones de 45 a 44,4mm y de 47,2 a 44,5mm respectivamente sin mostrar tampoco diferencia estadística (p=0,188). En cuanto al grado funcional los pacientes que previo al tratamiento ingresaron con CF III en 51,9% mejorando a la CF I en 63,5% Conclusiones: el estudio demuestra que ambos betabloqueantes tanto el carvedilol y bisoprolol son igual de eficientes como parte del tratamiento en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva al momento de disminuir el riesgo de progresión de la enfermedad ya que demostró mejoría en sus parámetros ecocardiográficos y en su grado funcional. Palabras clave: Carvedilol. Bisoprolol. Insuficiencia cardíaca. SUMMARY Study type: Clinical, comparative, longitudinal, prospective type of two branches that was carried out in outpatient consultation at “Luis Vernaza” hospital of Guayaquil. The crowd for the study were all the patients who entered to the consultation with the congestive heart failure diagnosis of ischemic and non-ischemic origin from June 2002 to December 2007. Objective: The main one is to demonstrate that beta blockers, carvedilol and bisoprolol are both efficient when progression risk is reduced based in the improvement of echocardiography parameters and the functional class of patients. Results: 60 patients with heart failure of etiological ischemic base (68.3%) and non-ischemic base (31,7%) were recruited, the average age was 68,35 (SD± 6,089) predominating the female gender in 56,7%. Improvement was evidenced in the FE% “Fracción de Eyección” (Ejection Fraction) with an increase of 36,9% to 42,4% in the carvedilol group and likewise for bisoprolol with 33,9 to 43,4% (p=0,083). In terms of DDVI “Diámetro Diastólico del Ventrículo Izquierdo” (Left Ventricle Diastolic Diameter), in the carvidol group a slight increase of 57 to 57,5 mm was reported compared to bisoprolol group where there was improvement when diminishing from 58,8 to 56,8 mm without showing significant difference between both beta blockers (p=0,156). Reductions from 45% to 44,4%.and from 47,2 to 44,5mm were also obtained in both groups carvedilol and bisoprolol The DSVI “Diametro Sistolico del Ventriculo Izquierdo” (Left Ventricle Sistolic Diameter, but without showing statistic difference either (p=0,188). As far as the functional rank is concerned, patients who previous to the treatment entered with CF III (Cystic Fibrosis III) in 51,9% improved to the CF I in 63,5% Conclusions: The study shows that both beta blockers carvedilol and bisoprolol are equally efficient as part of the treatment of patients with congestive heart failure at the moment of diminishing the risk of evolution of disease since improvement was evidenced in its echocardiographic parameters and its functional rank. Key words: Carvedilol. Bisoprolol. Heart failure. * Médico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. 7 ** Médico Internista. Jefe del Servicio de Medicina Interna, Sala “San Vicente”, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil *** Cardiólogo, consulta externa, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil – Ecuador. Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Introducción Según la American Heart Association cerca del 1% de la población mayor a los 40 años presenta insuficiencia cardíaca. La prevalencia de esta enfermedad se dobla con cada década de edad y se sitúa alrededor del 10% en los mayores de 70 años15,22 . En la actualidad, existe fuerte evidencia de que agregar BB en pacientes con disfunción ventricular izquierda en insuficiencia cardíaca estable en cualquier CF, reduce la mortalidad total y las hospitalizaciones, ya que así lo han demostrado estudios como CIBIS II2,24, MERITHF14, BEST27. Además de estos estudios, existen otros como el COPERNICUS16, COMET21,20, CAPRICORN6 que señalan al carvedilol como el betabloqueante de primera línea en la insuficiencia cardíaca al demostrar sus excelentes resultados en este tipo de pacientes. Aún persiste la interrogante de qué betabloqueante es mejor en cuanto a su eficiencia, basándose en su B-selectividad y otras propiedades, al momento de integrarlo dentro del tratamiento en la insuficiencia cardíaca. Varios han sido los ensayos que han explicado y demostrado todas las ventajas para cada tipo de BB, donde se recuerda que el carvedilol a pesar de no ser B-selectivo como lo es el bisoprolol, tiene una acción vasodilatadora al bloquear el receptor alfa adrenérgico9,28, y otras propiedades de antioxidante. A pesar que pocos son los estudios que demuestran las propiedades del bisoprolol, éste es igual de eficiente que el carvedilol como tratamiento en la ICC19,1,10. El objetivo principal de este estudio es poder confirmar una vez más que ambos betabloqueantes poseen la misma eficiencia en la insuficiencia cardíaca al momento de disminuir el riesgo de progresión de la enfermedad, basándonos en la mejoría de los parámetros ecocardiográficos y su grado funcional de dichos pacientes. Materiales y métodos Estudio clínico, abierto, de seguimiento, comparativo, prospectivo y de observación que se llevó a cabo en pacientes que acudieron a la consulta externa del hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil, con insuficiencia cardíaca de origen isquémico y no isquémico durante el período comprendido desde junio de 2002 a diciembre de 8 2007; la muestra constituyó aquellos pacientes que durante este período cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: ■ ■ ■ Todos los pacientes con fracción de eyección menores o igual a 40%. Todos los pacientes que en el último año antes de ser randomizados, hubieran presentado un ingreso por falla cardíaca incluso con FE% menores de 40%. Pacientes con ingreso hospitalario previo por infarto del miocardio que durante su ingreso presentaron datos de ICC incluso con FE% menores de 40%. Serán excluidos aquellos pacientes que presenten los siguientes criterios: ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Enfermedad primaria pulmonar, renal o hepática severa. Contraindicación para recibir betabloqueantes. Tratamiento con beta-bloqueantes en los dos meses previos. Presión arterial sistólica < 100 mmHg. Frecuencia cardíaca <60 latidos por minuto. Creatinina sérica > 2.8 mg/dl. Potasemia < 3.5 mmol/L o >5.2 mmol/L Se permitieron otros fármacos a criterio del médico como nitratos orales, amiodarona, antiplaquetarios y anticoagulantes orales si estaban justificados. Se permitieron ajustes recientes en la medicación, incluyendo diuréticos IV, pero no inotrópicos o vasodilatadores IV en el último mes antes de ser incluidos en el estudio. El tratamiento común que se suministró fue el siguiente: carvedilol: dosis inicial de 3.125mg dos veces al día durante 2 semanas, doblando la dosis en intervalos de 2 semanas, según tolerancia, hasta alcanzar la dosis objetivo de 12.5mg dos veces al día. bisoprolol: dosis inicial de 1.25mg una vez al día durante 2 semanas, aumentando la dosis a 2.5, 3.75, 5, 7.5 y 10mg según tolerancia cada 2 semanas. Se permitió reducir o suspender el fármaco en estudio, si el médico lo consideró necesario; pero se recomendó reiniciarlo más tarde. Comparación de la eficiencia entre el carvedilol y bisoprolol en el manejo de 60 pacientes con insuficiencia cardíaca del hospital “Luis Vernaza”, controlados desde el 2002 - 2007 Previo al inicio de este estudio se recogió la información de forma directa entrevistando y examinando los pacientes que fueron previamente seleccionados al cumplir los criterios de inclusión durante varias evaluaciones en la consulta externa del hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil. Las variables evaluadas fueron: nombre, edad, sexo, raza, fecha de ingreso, origen isquémico, infarto de miocardio, historia de angina previa, tensión arterial sistólica, tensión arterial diastólica, frecuencia cardíaca, fracción de eyección del ventrículo izquierdo, diámetro tele-diastólico, diámetro tele-sistólico, diámetro auricular izquierdo, onda e, onda a, presencia de trombo, clase funcional según la NYHA. Además de una evaluación cardiológica siguiendo un formato de historia clínica cardiovascular diseñada para los estudios clínicos en consulta externa de cardiología del hospital “Luis Vernaza”, se recopilaron los datos de laboratorio. A todos los pacientes que ingresaron al estudio se les realizó un electrocardiograma y un ecocardiograma basal. Se permitió realizar una evaluación ecocardiográfica con tratamiento a partir del tercer mes hasta un año después de tomar betabloqueantes a criterio del investigador. El seguimiento es cada mes donde se evaluaron parámetros clínicos como TA, frecuencia cardíaca, peso, clase funcional, mejoría subjetiva, efectos adversos y novedades con la utilización del fármaco betabloqueante. Todos los pacientes estuvieron de acuerdo en participar. Los datos se recogieron mediante un protocolo realizado en la consulta externa, en el que se incluyeron todos los datos basales, demográficos y clínicos, así como los de los seguimientos relativos a las variables analizadas. A partir de esta base de datos la cual se cerró el 30 de diciembre de 2007, se procedió a la validación y depuración de la información recopilada. Para ello, se obtuvo la distribución de frecuencias de cada variable y se eliminaron los datos incoherentes. A continuación se realizó la evaluación estadística inicialmente con Microsoft Excel para luego ser procesada con el programa estadístico Epi Info donde se llevó a cabo pruebas de homogeneidad y de comparación mediante la prueba t de Student, estableciéndose un nivel alfa del 5%. Para el procesamiento estadístico se emplearon además medidas de dispersión como desviación estándar y intervalos de confianza. sus correspondientes Resultados El universo del estudio fue de 120 pacientes del que se obtuvo una muestra de 60 pacientes, con edades comprendidas entre 55 y 85 años (M=68,35 SD±6,089) de los cuales correspondió al género masculino (43.3%) y al género femenino (56.7%) La raza que predominó en orden fue la mestiza (55%), seguido de la blanca (21%) y la negra (10%) Del total de 60 pacientes, fueron 41p (68.3%) los que se presentaron con cardiopatía isquémica, de los cuales: 20p (48.8%) recibieron carvedilol y 21p (51.2%) recibieron bisoprolol. El resto de pacientes de la muestra presentaron cardiopatía no isquémica, 19p (31.7%); de los cuales 10p (52.6%) recibieron carvedilol y 9p (47.4%) recibieron bisoprolol. Los datos basales más relevantes según su dosificación y titulación se muestran en la tabla 1, donde el 83% recibió diuréticos, 67% digitálicos y el 97% IECAs, y las dosis específicas de cada droga. Tabla 1 Datos basales según medicación concomitante y dosificación Fármaco Pacientes Porcentaje % Diuréticos 50 83 Digital 40 67 IECA 58 97 BRA II 13 22 Amiodarona 4 7 Antiagregante 22 37 Estatina 12 20 Espironolactona 18 30 Nitratos 11 18 Warfarina 15 25 1. Carvedilol: dosis inicial de 3.125mg dos veces al día durante 2 semanas, doblando la dosis en intervalos de 2 semanas, según tolerancia, hasta alcanzar la dosis objetivo de 25mg dos veces al día. 2. Bisoprolol: dosis inicial de 1.25mg una sola vez al día durante 2 semanas, aumentando la dosis a 2.5, 3.75, 5, 7.5 y 10mg según tolerancia cada 2 semanas. Se permitió reducir o suspender el fármaco en estudio si el médico lo consideró necesario, pero se recomendó reiniciarlo más tarde. Fuente: Autor. En la figura 1, se puede apreciar que los pacientes que recibieron carvedilol, el promedio de fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue de 36, 3% al inicio y de 42,4% al final de su tratamiento. 9 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 En la figura 2, muestra el grupo de pacientes que recibieron bisoprolol, donde la fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue de 33,9% al inicio y de 43,4% al final de su tratamiento con dicho betabloqueante. La diferencia estadística entre los dos betabloqueantes, en base a este parámetro no fue significativa (p=0,083). Gráfico 1 Diferencias entre los parámetros ecocardiográficos basales y finales en el grupo de Carvedilol 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Q1 P 2,5 Md P97,5 Q3 DDVI b DDVI f DSVI b DSVI f Carvedilol FE% b FE% f Se expresa las diferencias ecocardiográficas DDVI y DSVI expresada en milímetros y de la fracción de eyección en porcentaje antes y después del tratamiento con carvedilol. Fuente: Autor. Gráfico 2 Diferencias entre los parámetros ecocardiográficos basales y finales en el grupo de Bisoprolol 80 70 60 Q1 50 40 30 20 fue En cuanto al diámetro tele-sistólico del ventrículo izquierdo se hallaron mejorías tanto para los pacientes que recibieron carvedilol y bisoprolol, disminuyéndose el diámetro de 45 a 44,4mm y de 47,2 a 44,5mm respectivamente. A pesar de esto, la diferencia estadística tampoco fue significativa (p=0,188). En cuanto al grado funcional alcanzado al final del estudio se apreció una mejoría significativa con el uso de ambos betabloqueantes, sin existir diferencia estadística entre ellos (p=0,835). Alcanzando 33p (55%) la CF I, 17p (28,3) la CF II y 2p (3,3%) la CF III; sin evidencia de algún paciente en CF IV al final del tratamiento con ambas drogas, tabla 2. Tabla 2 Evolución de la clase funcional de los pacientes tratados con carvedilol y bisoprolol Basal Final CF n=52 % CF n=52 % I 0 0 II-I 33 63,5 II 18 34,6 III-II 17 32,7 III 27 51,9 IV-III 2 3,84 IV 7 13,5 Total 52 100 Total 52 100,0 Fuente: Autor. P 2,5 Md P97,5 Q3 10 0 DDVI b DDVI f DSVI b DSVI f FE% b FE% f Bisoprolol Se expresa las diferencias ecocardiográficas DDVI y DSVI expresada en milímetros, y de la fracción de eyección en porcentaje antes y después del tratamiento con bisoprolol. Fuente: Consulta Externa, área de Cardiología del hospital, “Luis Vernaza” de Guayaquil. En relación con el diámetro tele-diastólico del ventrículo izquierdo, se registró un ligero aumento en el grupo de carvedilol de 57 a 57,5mm en comparación con el grupo de quienes recibieron bisoprolol, donde se registró una reducción del diámetro de 58,8 a 56,8mm, debido a que el grupo de pacientes que recibieron el betabloqueante no selectivo, carvedilol, se encontraban en un estado menos favorable a los que recibieron la droga en comparación; sin 10 embargo, esta diferencia tampoco estadísticamente significativa (p=0,156). Durante el estudio se registraron 8 muertes (13.3%): uno de ellos falleció por tromboembolismo pulmonar, otro por infarto de miocardio, dos pacientes por muerte súbita y cuatro por insuficiencia cardíaca congestiva descompensada. Se registraron 18 hospitalizaciones por lo que abandonaron el estudio. Las causas principales de estos abandonos fueron ICC descompensada, enfermedad arteriocoronaria y la colocación de un implante de células madres. No hubo abandono por aparición de efectos adversos, sin embargo, el principal efecto secundario fue la cefalea en más del 50% de los casos, seguido de astenia. En la Foto 1 se puede apreciar el caso de un paciente varón de 74 años con antecedentes de HTA, más hipertrofia ventricular izquierda diagnosticado por EKG, quien ingresó con una CF III, FE 34%, DDVI 55mm y DSVI 46 mm. Comparación de la eficiencia entre el carvedilol y bisoprolol en el manejo de 60 pacientes con insuficiencia cardíaca del hospital “Luis Vernaza”, controlados desde el 2002 - 2007 Posterior a 9 meses de tratamiento con carvedilol 25mg. mostró mejorías en cuanto a sus mismos parámetros CF I, FE 46%, DDVI 56mm, DSVI 35mm, a pesar de que el DDVI reportó un ligero aumento. Foto 2 Muestra imagen ecocardiográfica de paciente de género masculino de 47 años antes y después del tratamiento con bisoprolol. Foto 1 Muestra imagen ecocardiográfica de paciente de género masculino de 74 años antes y después del tratamiento con carvedilol Antes. Antes. Después. Fuente: Consulta Externa, área de Cardiología del Hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil. Discusión Después. Fuente: Consulta Externa, área de Cardiología del hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil. Por último en la Foto 2, se aprecia un caso de un paciente varón de 47 años con cardiopatía isquémica más ICC que ingresó con un CF III – IV, FE 34%, DDVI 51mm, DSVI 39mm. Luego de varios meses de ser tratado con bisoprolol 10mg, el paciente muestra mejorías con los siguientes resultados CF I, FE 46%, DDVI 47mm, DSVI 35mm. Los resultados de este estudio demostraron que el tratamiento a largo plazo con betabloqueantes tanto con carvedilol como bisoprolol poseen sustanciales beneficios en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva siempre y cuando sus dosis sean administradas adecuadamente. Estos beneficios fueron observados en un grupo de pacientes quienes se encontraban clínicamente euvolémicos y no estaban recibiendo agentes inotrópicos o vasodilatadores IV para el tratamiento de falla cardíaca, no tenían disfunción renal o hepática, ya que éstos registraban como criterios de exclusión al momento de elegir la muestra del estudio. 11 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Un dato importante encontrado es el promedio de edad, 68.35 años, lo que se relaciona con la literatura médica, que manifiesta que la edad de presentación habitual en pacientes con esta enfermedad cardíaca con o sin etiología isquémica se encuentra en el rango de 66-75 años sin importar el género o raza, aunque en este estudio predominó la mestiza en un 35%. No evaluamos parámetros pronósticos, mortalidad ni morbilidad. Se evaluaron parámetros funcionales que al ser analizados revelaron mejorías muy significativas: La fracción de eyección, DDVI, DSVI, la limitación funcional según la New York Heart Association y el número de hospitalizaciones registrados durante el tiempo del estudio, luego de haber recibido un betabloqueante selectivo o no selectivo. Sin embargo, al compararse la efectividad de ambas drogas no hubo diferencias estadísticamente significativas. Cabe recalcar que al momento de evaluar el diámetro tele-diastólico, en el grupo de pacientes que estuvo recibiendo carvedilol, se registró un ligero aumento de solo 0,5mm en comparación al grupo que recibió bisoprolol donde se registró una marcada reducción en dicho diámetro; sin embargo, tampoco hubo diferencia estadística entre ambas drogas y aquel aumento que se detectó en el primer grupo, se cree que se debe porque aquellos pacientes se encontraban en un estado menos favorable a los del grupo en comparación. A diferencia de otros estudios realizados donde sólo se enfocan primariamente a pacientes con CF severa o moderada (IV o III); en nuestro estudio se incluyeron pacientes tanto con limitación funcional leve como moderada y severa (II al IV), predominando el grado funcional III en algo más de la mitad de los pacientes5,7. Al recibir tratamiento con betabloqueantes mejoraron su clase funcional tanto con el bisoprolol como el carvedilol sin que exista entre ellas diferencia estadística. De los esquemas terapéuticos utilizados encontramos que cada grupo toleró muy bien las dosis de cada fármaco. El carvedilol se inició con 3,125mg dos veces al día durante dos semanas, doblando la dosis en intervalos de dos semanas, según tolerancia hasta alcanzar el objetivo de 12 25mg dos veces al día en pacientes con < 85Kg y 50mg dos veces al día en pacientes con > 85Kg o más. En cuanto al bisoprolol se inició con 1,25mg una sola vez al día durante dos semanas, aumentando la dosis según su tolerancia cada dos semanas hasta llegar a su objetivo de 10mg diarios. Esto nos permite confirmar lo observado en otros estudios, que los betabloqueantes son bien tolerados en pacientes con insuficiencia cardíaca al ser administrados con dosis baja en su inicio y con riguroso cuidado posteriormente en su tratamiento hasta alcanzar la dosis terapéutica máxima para cada droga25. Cabe recalcar, que el carvedilol es un componente altamente lipofílico y es metabolizado por el hígado por lo que se sugiere la reducción de su dosis en pacientes con disfunción hepática existente18. Diferente es con el bisoprolol, el cual es menos lipofílico aunque es igual de depurado por vía hepática y renal17. En relación al número de hospitalizaciones, se registraron 18 pacientes que abandonaron el estudio, siendo la causa principal una insuficiencia cardíaca descompensada. Por otro lado se registraron ocho muertes (13,3%), cuatro en cada grupo. El número y la índole de los efectos adversos registrados concuerdan con los publicados en estudios previos y confirman la seguridad del tratamiento con BB12,29. El efecto colateral más frecuentemente encontrado fue la cefalea seguido de astenia. No se registró abandono alguno por dichos efectos, los cuales pueden deberse a la insuficiencia cardíaca o al tratamiento, en este caso suele ir mejorando con el tiempo. Aún persiste la interrogante de qué betabloqueante es mejor en cuanto a su eficiencia, basándose en su B-selectividad y otra propiedades, al momento de integrarlo dentro del tratamiento en la insuficiencia cardíaca. Varios han sido los estudios que han explicado y demostrado todas las ventajas para cada tipo de BB, donde se recuerda que el carvedilol a pesar de no ser B-selectivo como lo es el bisoprolol, tiene una acción vasodilatadora al bloquear el receptor alfaadrenérgico, lo cual puede ser ventajoso en pacientes con vasoconstricción e hipertensión, y otras propiedades de antioxidante al bloquear la peroxidación lipídica y prevenir la apoptosis23. Sin embargo el BB selectivo bisoprolol posee la Comparación de la eficiencia entre el carvedilol y bisoprolol en el manejo de 60 pacientes con insuficiencia cardíaca del hospital “Luis Vernaza”, controlados desde el 2002 - 2007 misma eficacia farmacológica como tratamiento en la ICC a pesar de no tener la acción antioxidante ni vasodilatadora que posee el carvedilol; ya que en ambos Betabloqueantes al ser administrados junto con el tratamiento estándar se ha visto y confirmado que mejoran los síntomas y fracción de eyección e incluso disminuyen la mortalidad en este tipo de pacientes como se ha demostrado en estudios como el CIBIS II, BISOCOR11. Referencia bibliográfica 1. 2. response to adrenergic blockade with Carvedilol in patients with chronic heart failure.NEJM(2005)344.1358-64. 16. O’ Connor C, Galt W, Swedberg K. Current and novel pharmacologic approaches in advanced heart failure. Am Heart J.1995; 135 Supl. S249-S263. 17. Ortigosa J, Silva L, Garcia A. Betabloqueantes en la Insuficiencia cardíaca: deben incluirse siempre en la estrategia terapeutica? Rev Esp Cardiol (1997)50:304-307. 18. Packer M, Cotas a, Fowler M, Katus H, Krum H. Effect of Carvedilol on survival in severe Failure.NEJM (2003)344.651-55. Chronic Heart 19. Poldermans D, Boresma E, Jeroen J, Thomson I. The effect CIBIS II Investigators and Committees. The Cardiac Insuficiency Bisoprolol Study II, a randomized trial.Lancet (1999) 353:9-13. 20. Poole-Wilson PA, Swedberg K, Cleland JG, et al. Cortina R. Betabloqueantes en la Insuficiencia cardíaca. Cardiovascular Risk Factors. Febrero (2001)10. 42-49. 4. Cowie M, Zaphiriou A. Management of Chronic Heart Failure. BMJ (2002) 325:422-425. 5. Da Costa N, Tovar de Rojas E, Casado V, Sosa L. Comparación de los efectos de carvedilol y bisoprolol sobre las clases funcional y la función ventricular en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. LILACS. (2002).18.226-230. 7. 15. Nancy C, Fowler M, Colucci W, Gilbert E. Race and the Carrerita R, Duarte A, Monteiro P, Santos MS, Rego AC, Oliveira CR. Optimización de los antagonistas betaadrenoreceptores en la enfermedad coronaria. Pubmed.(2004).23.1447-55. 3. 6. Intervention Trial in Congestive Heart Failure (MERITHF). Lancet(1999)353:2001-2007. Dargie HJ. Effect of carvedilol on outcome alters myocardial infarction in patients with left ventricular dysfunction: The CAPRICORN randomised trial. Lancet (2001)357:1385-1390. Efecto de bajas dosis de metoprolol, bisoprolol y carvedilol en la mortalidad de pacientes con disfunción ventricular izquierda con infarto agudo de miocardio. Pubmed.(2006)59.649-53. 8. Gibas C, Davies M. Management: digoxin an d other inotropes, B Blockers, and antiarrhyttmic and atithrombotic treatment. BMJ (2000)320; 495-498. 9. Goldstein S. Benefits of B-Blocker Therapy for Heart Faiilure .Arch Intern Med (2002) 162:641-648. 10. Gomberg-Maitland M, Baran D, Fuster V. Treatmente of Congestive Heart Failure. Arch Inter Med. (2001):161:342352. 11. González-Juanatey J, Ezquerra A, Garcia V. Empleo de Bisoprolol en la Insuficiencia cardíaca. Resultados del estudio BISOCOR. Rev Esp Cardiol (2003) 56:873-879. 12. Ko D, Hebert P, Coffey C. Adverse Effects of B-Blocker Therapy for Patients with Heart Failure.Arch Int Med (2004)164; 1389-1394. 13. Lonn E, McKelvie R. Drug treatment in heart failure. BMJ (2000)320:1188-1192. 14. MERIT-HF Study Group. Effect of metoprolol CR/XL in chronic heart failure:Metroprolol CR/XL Randomised of bisoprolol on perioperative mortality and Myocardial Infarction in High Risk patients undergoing vascular surgery.NEJM. (2004)341.1789-94. Comparison of carvedilol and metoprolol on clinical outcomes in patients with chronic heart failure in the Carvedilol or Metoprolol European Trial (COMET): randomized controlled trial. Lancet. 2003; 13. 362-7. 21. Remme WJ, Torp-Pedersen C, Cleland JG, Poole-Wilson P. Carvedilol vs metorpolol en eventos vasculares en pacientes con insuficiencia cardíaca resultados del COMET. Pubmed. (2007)49.963-971. 22. Rodríguez J, Aldamiz B, Pereira S. Insuficiencia Cardíaca. Guías Clínicas (2005) 36;1-6. 23. Ruffolo RR Jr, Feuerstein GZ.Carvedilol:preclinical profile and mechanisms of action in preventing the progression of congestive heart failure. Eur Heart J (1998)19-24. 24. Simon T, Mary-Krause M, Funck-Brentano C. Relación con dosis respuesta en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva (CIBISII).European Herat Journal.(2003)552-59. 25. Steeds R. Channer K. Lowering heart rate may reduce mortality. BMJ (1998)316:567-568. 26. Tendera M, Ochala A.Overview of the results of recent beta blocker trials. Curr Opin Cardiol(2001)16:180-185. 27. The BEST Steering Committee. Design of the Beta-Blocker Evaluation Survival Trial (BEST).AmJ Cardiol. 1995; 75:1220-1223. 28. Vilchez A, Arregui V, Giachello F. Utilidad del carvedilol en la insuficiencia cardíaca Avanzada. Rev. Fed Arg Cardiol (2006)30:504-509. 29. Watson R, Gibas C. ABC of Heart Failure: Clinical features and complications. BMJ (2000)320:236-239. Dra. Gabriela Torres Cárdenas Teléfonos: 593-09-5971955 Correo electrónico: gagytorrito@hotmail.com Fecha de presentación: 12 de noviembre de 2008 Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 13 P arámetros del espesor retiniano en 32 voluntarios sanos trabajadores del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, de Guayaquil – Ecuador, mediante tomografía de coherencia óptica. Parameters of retinal thickness in 32 healthy volunteers working at “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” hospital of Guayaquil – Ecuador, through optical coherence tomography. SEGUNDA MEJOR TESIS DE GRADUACIÓN XL PROMOCIÓN DE MÉDICOS, 2008 – 2009, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL. Jaime Soria Viteri* Francis Sotomayor ** Mauricio Rosero *** Armando Gutiérrez **** RESUMEN Propósito: Realizar un primer acercamiento para conocer las medidas del grosor retiniano en la población ecuatoriana y determinar la influencia de las variables demográficas y antropométricas. Metodología: Mediante un estudio transversal se incluyó a las personas luego de valoración oftalmológica. Se determinaron características demográficas, antropométricas y se midió con tomografía de coherencia óptica el área del anillo, el volumen macular total y la capa de fibras nerviosas de la retina con sus cuadrantes. Se realizó Test de Student, Correlación de Pearson, Regresión lineal y se compararon los datos con la bibliografía. Resultados: Se estudiaron 32 voluntarios sanos trabajadores del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”. En la tabla 1 se reportan sus características demográficas, antropométricas y valores del Tomógrafo de Coherencia Óptica. La edad presentó una correlación negativa con los valores del OCT, siendo más significativa en el cuadrante superior r=0.5 (p= <0.01). El cuadrante nasal del ojo derecho presentó un grosor de 21.56 micras mayor que el del ojo izquierdo (p= <0.001). No se encontró asociación con las demás variables estudiadas. En la cuarta tabla se presenta el 95% del intervalo de confianza y se lo compara con otras poblaciones. Discusión: La correlación negativa de la edad en el grosor retiniano y las diferencias en el cuadrante nasal entre el ojo derecho e izquierdo también se han reportado en otros estudios. La muestra pequeña podría ser la causa por la que no se encontró asociación con otras variables. Aunque se observan diferencias con los parámetros del el grosor retiniano de otras poblaciones, todavía es necesario validar estos resultados. Palabras clave: Tomografía de coherencia óptica. Espesor retiniano. SUMMARY Purpose: To carry out a first approach to know the measurement of retinal thickness of Ecuadorians and determine the influence of demographic and anthropometric variables. Methodology: Through a cross sectional study people were included after ophthalmologic valuation. Demographic, and anthropometric characteristics were determined and the ring surface, the total macular volume and the nerve fiber layers of the retina with its quadrant were measured with optical coherence tomography. The Student’s test, Pearson’s correlation, lineal regression were carried out and the data was compared to the bibliography. Results: 32 healthy volunteers working at “Dr, Tedodro Maldonado Carbo”. In Chart #1 demographic and anthropometric characteristics, and Optical Coherence Scanner validities are reported. The age showed a negative correlation with OCT (Optical Coherence Tomography) validities, being more significant in the top quadrant r=0.5 (p= <0.01). Right eye nasal quadrant showed a thickness of 21.56 microns bigger than the one of the left eye (p= <0.001). No association with the other variables studied was found. In the fourth chart we can see 95% of confidence interval and it’s compared to other populations. Discussion: The negative correlation of age in the retinal thickness and the differences in the nasal quadrant between right eye and left eye have also been reported in other studies. The small sample might be the cause for not finding the association with other variables. Although we can observe differences with parameters in the retinal thickness in other populations, it is still necessary to validate these results. Key words: Optical coherence tomography. Retinal thickness. 14 * Médico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. ** Médico residente del área de Oftalmología del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil-Ecuador. *** Ingeniero de la Universidad ESPOL. **** Médico tratante del área de oftalmología del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”. Guayaquil-Ecuador. Parámetros del espesor retiniano en 32 voluntarios sanos trabajadores del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, de Guayaquil – Ecuador, mediante tomografía de coherencia óptica. Introducción Con la aparición de la tomografía de coherencia óptica (OCT) de tercera generación, en el 2002, se consiguió imágenes de gran resolución axial que amplifican de grosor de los tejidos. Esta técnica es rápida, sencilla, no invasiva e in vivo11,15; y actualmente es utilizada para medir el espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina (CFNR), cabeza del nervio óptico (CNO) y mácula15. Se sabe que estos parámetros del grosor retiniano varía según la región geográfica de donde proviene la población5,24; y además se han reportado variaciones según la edad, género y raza20,23,25,26. Conocer estos rangos de normalidad del grosor retiniano es esencial para el diagnóstico, seguimiento y evaluación de la respuesta terapéutica de varias enfermedades oculares comunes como: glaucoma, membranas epiretinales, degeneración macular relacionada a la edad, edema macular en diabéticos, corioretinitis, coriorretinopatia serosa central, neovascularizacion coroidal, entre otras24,26. Sin embargo, no sólo existen pocos trabajos relacionando el efecto de las variables demográficas sobre el espesor retiniano26; sino además, publicaciones recientes muestran variaciones sobre todo en poblaciones latinas24, siendo una de las principales limitaciones de estos trabajos el considerar a esta población latina como un grupo homogéneo. Es por esto que se diseñó un trabajo con el fin de hacer un primer acercamiento para conocer los parámetros del grosor retiniano de nuestra población ecuatoriana. Además busca determinar la influencia de la edad, el género, la provincia de nacimiento, las medidas antropométricas y las diferencias entre ojos. Finalmente, se explora la literatura y se la compara con los datos reportados por otros países. trabajaban como residentes, internos, tecnólogos y secretarias de este hospital. Para el estudio se siguieron las recomendaciones de la declaración de Helsinski, se obtuvo consentimiento firmado de todos los participantes y el protocolo fue aprobado por el Comité de Investigación de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Población Los criterios de inclusión fueron: personas mayores de 18 años, de nacionalidad ecuatoriana, sin relación consanguínea, quien tras ser examinada por tecnólogo y médico residente del área de oftalmología presentaba agudeza visual, con o sin corrección, mejor o igual a 20/30 (Escala de Snellen), defectos de la refracción menor a 5 dioptrías y astigmatismo menor a 3 dioptrías, medios oculares transparentes, presión intraocular menor a 21mmHg., biomicroscopía y fundoscopía normales2,3,4,12,13,14,15,17,19,24. Se excluyó a aquellos con antecedentes de traumatismo o cirugía ocular, diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus, tuberculosis, enfermedades autoinmunes o incapacidad para realizar alguna de las pruebas incluidas en el protocolo. Se invitó a participar a ≈50 sujetos trabajadores del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” de los cuales ≈12 no aceptaron o no pudieron realizarse los exámenes. De los 38 que aceptaron 6 presentaron criterios de exclusión: hipertensión arterial (n=3) hipertensión arterial y diabetes mellitus (n=1) desprendimiento de retina (n=1) y cirugía refractiva (n=1). A los 32 incluidos se estudió un solo ojo escogido al azar (lanzando una moneda), se medió su grosor retiniano por OCT y se obtuvo las variables demográficas y antropométricas. Todos los casos fueron discutidos con el médico tratante del área de oftalmología, previo a incluirlos en el análisis. Métodos Variables demográficas y antropométricas Mediante un estudio transversal realizado en el área de Oftalmología del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, de Guayaquil, entre julio de 2007 y febrero de 2008, se determinó las medidas del área del anillo de la CNO, volumen macular total, grosor retiniano de la CFNR peripapilar y sus cuadrantes (superior, inferior, nasal y temporal) en 32 sujetos sanos voluntarios que Se obtuvo mediante interrogatorio la edad en años, el género (masculino o femenino), la raza (mestizo, afroecuatoriano, indígena, asiático u otro) y la provincia de nacimiento. Se midió el perímetro cefálico en centímetros pasando una cinta métrica por la glabela y la tuberosidad occipital externa; y, la talla del sujeto descalzo 15 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 usando una misma cinta métrica. Se pesó en kilogramos a los sujetos descalzos usando una balanza única y el IMC se obtuvo dividiendo el peso para la talla al cuadrado (Kg/m2). Todo esto fue realizado por el mismo investigador de forma estandarizada para mejorar la exactitud y precisión de los datos con el fin de disminuir la variabilidad del observador y del instrumento. Tomografía de coherencia óptica Se utilizó el Stratus OCT (OCT-3, versión A2.0: Carl Zeiss, Dublín CA, USA). Todos los escaneos se realizaron en una sesión, sin dilatación pupilar y por el mismo técnico. A los participantes se les pidió fijación interna con la luz de la máquina y se ajustó manualmente la posición de las líneas de escaneo. Los protocolos del Stratus OCT que se analizaron fueron: RNFL THICKNESS AVERAGE para obtener el promedio del grosor de la CFNR y sus cuadrantes, OPTIC NERVE HEAD para el área del anillo y RETINAL THICKNESS/VOLUME TABULAR para el volumen macular total. Gráfico 1. B: RNFL THICKNESS AVERAGE utilizado para el promedio del grosor de la CFNR y los cuadrantes superior medio e inferior. Grafico 1 Protocolos de la versión A2.0 del Stratus OCT usados para medir las diferentes regiones del grosor retiniano en los 32 voluntarios estudiados A: OPTIC NERVE HEAD utilizado para el área del anillo. Fuente: autor. 16 C: RETINAL THICKNESS/VOLUME TABULAR utilizado para volumen macular total. Fuente: autor Parámetros del espesor retiniano en 32 voluntarios sanos trabajadores del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, de Guayaquil – Ecuador, mediante tomografía de coherencia óptica. Análisis estadístico Se calculó un tamaño de muestra de 24 sujetos asumiendo una desviación estándar de 9 micras para el promedio del grosor de la CFNR2; para el volumen macular total, una desviación estándar de 0.3 mm3 17 y para el valor del área del anillo, una desviación estándar de 0.55 mm2 7 lo que dio un 95 % de intervalo de confianza (95% IC) de 3 micras para el promedio del grosor de la CFNR, 0.24 mm3 para el volumen macular total y 0.19 mm2 para el valor del área del anillo. Se tabularon los datos en una hoja de cálculo de Microsoft Excel y se realizó limpieza mediante el doble chequeo y la verificación de valores aberrantes; luego se usó Stata versión 10.0, para realizar el análisis estadístico. Las variables categóricas se describen con número y porcentaje, y las variables contínuas a través de la media y desviación estándar, si pasaban el test de normalidad de Kolmogorov Smirnov; y si lo fallaban, se reportaba la mediana y los cuartiles (1ero y 3ero). Se buscó asociación mediante test de t-student de dos muestras a dos colas, de varianzas iguales o desiguales apropiada entre género, provincia de nacimiento y ojo estudiado con respecto al promedio del grosor de la CFNR, sus cuadrantes, volumen macular total y área del anillo. Se midió el coeficiente de correlación de Pearson entre edad, talla, peso, IMC, perímetro cefálico y las variables reportadas por el OCT. Se aceptó un error alfa de 0.05. Se realizó regresión lineal al cuadrante superior y se estratificó según género. A través de una búsqueda no sistemática en Pubmed y High Wire se obtuvo artículos que reportaran valores del grosor retiniano en poblaciones sanas. Se incluyeron sólo estudios realizados con OCT de tercera generación, que midieran un solo ojo por individuo y que reportaran la edad en rangos. Se excluyeron trabajos realizados exclusivamente en menores de 18 años. A estos trabajos se les calculó el 95% del intervalo de confianza y en una tabla se los comparó con los valores encontrados en este estudio. Resultados Se estudiaron 32 ojos de 32 voluntarios y sus características son reportadas en la tabla 1. Todos los pacientes eran de raza mestiza y residían en zona urbana. Se reclutaron 23 trabajadores del área de Ginecología y 9 trabajadores del área de Oftalmología. La distribución de la edad en décadas fue de entre 20-29 (n=20), entre 30-39 (n=7), entre 40-49 (n=3) y de 50 a 59 (n=2). De los que no nacieron en la provincia del Guayas se encontraron cuatro de la provincia de Manabí, cuatro de Los Ríos, uno de El Oro, uno Pichincha y uno de Loja. Tabla 1 Características demográficas, antropométricas, valores del grosor retiniano por OCT y test de normalidad de Kolmogorov Smirnov de 32 voluntarios sanos ecuatorianos Características Población * 95% IC ¶ Valor P || Género 17 (53%)** (Femenino) Ojo estudiado 15 (47%)** (Izquierdo) Provincia de 21 (66%)** nacimiento (Guayas) Edad (años) 25,24-35 § 22 - 59 §§ 0.04 Talla (cm) 163,1 ± 8,5 160 - 166.1 0.73 67 ± 13 62.4 - 71.5 0.79 IMC (Kg/m ) 25,3 ± 4,3 23.77 - 26.82 0.37 Perímetro cefálico (cm) Prom. Grosor CFNR (micras) Superior (micras) Inferior (micras) Temporal (micras) Nasal (micras) 56,3 ± 1,6 55.73 - 56.86 0.91 Peso (Kg) 2 Volumen Macular Total (mm3) Área del Anillo (mm2) 113,03 ± 10,14 144,09 ± 15,9 139,62 ± 18,65 72,78 ± 12,56 95,65 ± 19,22 7,1 ± 0,37 1,98 ± 0,45 109.45 - 116.61 0.83 138.47 - 149.71 0.96 133.04 - 146.2 0.56 68.34 - 77.22 0.94 88.87 - 102.43 0.87 6.98 - 7.22 0.77 1.84 - 2.12 0.99 * Media y desviación estándar para variables continuas con distribución de Gauss ¶ Intervalo de confianza 95% para variables continuas con distribución de Gauss || Valor p del tes de Kolmogorov-Smirnov de normalidad para detectar distribución de Gauss ** Número de elementos (porcentaje) en variables categóricas § Mediana con 1er y 3er cuartil para variables contínuas sin distribución de Gauss §§ Rango para variables continuas sin distribución de Gauss Fuente: autor 17 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 0.34 0.44 0.09 0.60 Edad Provincia de nacimiento 7.06± 114.37 146.04 142.09 71.52± 97.76± 2.01± Guayas 21 0.41 ±11.83 ±18.77 ±20.3 13.24 21.33 0.45 No 7.18± 110.49 140.36 134.9± 75.18± 91.63± 1.93± 11 0.27 ±5.33 ±8.01 14.74 11.36 14.4 0.44 Guayas 0.24 0.26 0.42 0.34 0.63 Valor p del análisis del Test de Student de dos muestras a dos colas, de varianzas iguales o desiguales según fuese apropiado. Fuente: Autor Se encontró correlación negativa entre la edad y todas las variables reportas por el OCT, la cual se reporta en la tabla 3, pero solo fue estadísticamente significativa para el volumen 18 Área del anillo Nasal Temporal 0.37 Ojo estudiado Valor - 0.33 0.21 p Inferior 7.04± 114.53 144.05 138.82 69.29± 105.76 2.11± 0.39 ±9.85 ±12.96 ±19.31 12.13 ±18.50 0.46 7.16± 111.35 144.13 140.53 76.73± 84.2±1 1.83± 0.35 ±10.55 ±19.33 ±18.51 12.23 2.72 0.39 < 0.38 0.39 0.99 0.80 0.10 0.07 0.001 0.14 Superior Dere17 cho Izquier 15 -do Valor p 0.42 Promedio del Grosor CFNR 7.05± 115.58 146.58 142.17 76.29± 97.35± 2.05± 0.3 ±8.66 ±18.67 ±12.23 11.67 20.22 0.51 7.16± 110.15 141.26 136.73 68.8±1 93.73± 2.59± 0.44 ±11.2 ±12.29 ±24.14 2.72 18.52 0.51 Volumen macular total Género Feme17 nino Mascu15 lino Valor p Grosor retiniano por OCT en 32 voluntarios sanos ecuatorianos Características Área del anillo Nasal Inferior Temporal Tabla 3 Coeficiente de Correlación de Pearson determinado entre la edad, las medidas antropométricas y los valores del grosor retiniano por OCT en 32 voluntarios sanos ecuatorianos Superior Tabla 2 Comparación de las medidas del grosor retiniano determinados por OCT según género, ojo estudiado y provincia de nacimiento en 32 voluntarios sanos ecuatorianos n Volumen macular total Promedio CFNR macular total, área del anillo, promedio del grosor del CFNR, cuadrante superior y cuadrante temporal. Debido a que el cuadrante superior fue el que mostró mayor correlación se le realizó regresión lineal y se observó un beta cero de 77.31 (95% IC 47.12 a 107.51) y coeficiente beta de 0.32 (95% IC - 0.53 a - 0.11); en el gráfico 2 se presentan la regresión linear ajustada al género. No se encontró correlación entre la talla, peso, IMC y perímetro cefálico, con respecto a los valores del OCT. Variables En la tabla 2 se compara el género, el ojo estudiado y la provincia de nacimiento con el grosor retiniano; y no se encontró diferencias significativas con excepción del cuadrante nasal peripapilar, donde el ojo derecho presentó un mayor grosor, en promedio 21.56 micras, que el ojo izquierdo (p < 0.001). La edad promedio de las personas a las que se les estudió el ojo derecho e izquierdo fue de 30±9 (media ± desviaciones estándar) años y 32±12 años respectivamente (p=0.62). r -0.45 -0.44 -0.50 -0.05 -0.16 - 0.36 -0.43 < < Valor < 0.01 0.01 0.01 0.80 0.38 ** p ** ** Talla r Valor p Peso r Valor p IMC r Valor p P. cefá- r lico Valor p 0.04 * 0.01 * 0.16 -0.16 0.09 -0.19 -0.29 -0.04 0.02 0.39 0.39 0.61 0.82 0.90 0.09 -0.07 -0.18 -0.05 -0.22 0.17 0.07 0.64 0.35 0.71 -0.01 -0.02 -0.29 0.04 -0.08 0.20 0.05 0.97 0.26 0.77 0.31 -0.13 -0.08 -0.14 -0.17 0.02 0.05 0.08 0.77 0.70 0.32 0.93 0.11 0.47 0.66 0.29 0.11 0.80 0.22 0.84 0.66 0.44 0.36 0.92 Valor p de la prueba t para correlación, * Correlación significativa <0.05 (dos colas), ** Correlación significativa <0.01 (dos colas) Fuente: autor Parámetros del espesor retiniano en 32 voluntarios sanos trabajadores del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, de Guayaquil – Ecuador, mediante tomografía de coherencia óptica. B: Se le realizó regresión lineal a los valores del cuadrante superior según la edad y es ajustado a sujetos femeninos con lo que se obtuvo beta cero de 43.5 (95% IC 9.94 a 77.06) y coeficiente beta de - 0.09 (95% IC – 0.32 a + 0.13). No se encontró diferencia de edades entre hombres y mujeres (p=0.45). Fuente: autor: Médico Jaime Soria Viteri En la tabla 4 se presentan los 95% IC de los valores reportados por éste y otros trabajos, junto a la población que se analizó, el rango de edades, el número de participantes y el propósito de cada estudio. Área del Anillo (mm2) - - 1.70−1,8 6 - - - 84,2−89,8 92,4−103,6 - - - Nasal (micras) Temporal (micras) Inferior (micras) Superior (micras) - 141,1−148, 9 149,4−158, 6 130,0−1 40,2 135,5−1 48,9 71,9−82, 3 72,8−81, 0 109,5−1 16,6 138,5−1 49,7 133,0−1 46,2 68,3−77 ,2 88,9−10 2,4 1.84−2, 12 - 102,2−1 12,2 126,6−1 34,4 136,6−1 52,2 67,7−75, 9 77,8−86, 4 - 102,6−10 7,0 128,0−13 4,8 130,6−13 8,6 72,1−77, 5 74,9−83, 0 - - 131,0−13 4,3 155,7−15 9,7 157,7−16 1,9 100,4−10 4,6 106,9−11 1,3 Vol. Macular Total (mm3) Promedio CFNR (micras) 7,0−7,2 6,5−6,7 6,5−6,7 n Rango de Edad (años) 40 − 79 Latino 312 150 15 − 67 14 − 40 19 − 88 40 129 24 − 78 7,0−7,2 50 52 40 Edad (años) 39 30 Taiwán 20 Taiwán 100 Ecuador Hsu SY, et al §§ 150 Hsu SY, et al ¶¶ Cuadrante superior (micras) M ujeres 10 − 53 Kwok HM, et al ** 200 11 − 46 Fuente: autor: Médico Jaime Soria Viteri 32 A: Se le realizó regresión lineal a los valores del cuadrante superior según la edad y es ajustado a sujetos masculinos con lo que se obtuvo beta cero de 159.28 (95% IC 117.1 a 201.45) y coeficiente beta de - 0.89 (95% IC - 1.19 a - 0.6). 22 − 59 60 India Autor 40 Edad (años) Wu PC, et al ¶ 20 Budenz D, et al || MiamiUSA 88 120 Dacosta S,et al § Varma R, et al * 140 Soria J, et al |||| Cuadrante superior (micras) Hombres India 160 Población estudiada Tabla 4 Comparación del 95% de los intervalos de confianza del grosor retiniano obtenido por OCT de tercera generación en distintas poblaciones de ojos normales Hong Kong Gráfico 2 Diagrama de dispersión del cuadrante superior peripapilar de la CFNR divididos según el género de los 32 voluntarios estudiados El propósito de los estudios fue: * Determinar el grosor retiniano normal en latinos (24), § Conocer los valores del grosor retiniano en India (7), ¶ Diferenciar grosor retiniano entre ojos con miopía y astigmatismo (27), || Determinar reproducibilidad del OCT3 entre ojos normales y glaucomatosos (3), ** Determinar correlación del grosor retiniano y la edad (16), §§ Determinar la variabilidad entre observadores (8), ¶¶ Determinar la reproducibilidad ínter-operador (9), |||| Determinar el grosor retiniano en 32 voluntarios ecuatorianos. Fuente: autor 19 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Discusión En este trabajo se reporta, por primera vez, el grosor retiniano de una población sana de mestizos ecuatorianos, tabla 1, sin embargo estos resultados deben validarse con estudios de muestras representativas. Se encontró valores similares a los reportados en poblaciones asiáticas; sin embargo, nuestras medidas de grosor retiniano eran diferentes a los conseguidos por Varma R et al. en el estudio más grande efectuado en una población de latinos24; esto podría deberse a factores genéticos y ambientales5 o a diferencias en el rango de edades. En este estudio, la mayor edad se asoció con menor grosor retiniano, principalmente en el cuadrante superior. Al realizar la regresión lineal entre cuadrante superior y edad ajustada a género, gráfico 2, se observó mayor correlación y menor variabilidad en los hombres que en las mujeres; y, aunque esta diferencia no fue significativa, posiblemente por el tamaño de la muestra, es probable que en los hombres la edad ejerza una mayor influencia. También, en la literatura se reporta correlación negativa con la edad, pero no está estratificada por género24. Este adelgazamiento del grosor retiniano, en las personas de mayor edad, es atribuido a una pérdida de axones a nivel de la capa de fibras nerviosas de la retina5. Llama la atención que el grosor del cuadrante nasal del ojo derecho fue mayor que el izquierdo; sin embargo, esta observación aún no ha sido validada, aunque otros estudios también lo han reportado3,4. No encontramos asociación entre género, provincia de nacimiento o medidas antropométricas con respecto a los valores del OCT, pero esto podría deberse al tamaño de la muestra. Una de las limitaciones de este trabajo fue no obtener la campimetría de los participantes, ni medir el coeficiente de variación de los valores reportados por el OCT. Además, al igual que en otros estudios la raza y los antecedentes patológicos se determinaron mediante 4,5,14,24 interrogatorio ; sin embargo se reporta que el interrogatorio presenta una especificidad mayor al 85% al momento de descartar algunas patologías22. La fortaleza de este estudio reside en haber utilizado el tomógrafo de coherencia óptica 20 de tercera generación, una técnica de imágenes que reporta valores de forma objetiva, reproducibles, con pocos artefactos, mide volúmenes y tiene una resolución axial mayor que otros métodos comúnmente usados1,3,10,11,15,17,18,19. Las implicaciones clínicas de este trabajo inciden al momento de interpretar los resultados del OCT, ya que se evidencia la necesidad de considerar la edad del paciente para el diagnóstico de patologías. Además, sustenta la importancia de definir los límites a partir de los cuales, el grosor retiniano, ya es patológico en nuestro medio; y propone que otras variables también pueden influir en éstos. Estas medias ayudarán a diagnosticar tempranamente diversas enfermedades oculares21 debido a que varias oftalmopatías producen cambios en el grosor retiniano2,3,4,6,12,19. Conclusión La edad ejerció una influencia negativa en el grosor retiniano, principalmente en el cuadrante superior y es probable que no influya de igual manera entre hombres y mujeres. Encontramos diferencias en el cuadrante nasal entre el ojo derecho e izquierdo; y el tamaño de la muestra pudo ser el motivo de que no encontráramos asociación con el género o las medidas antropométricas. Al ser un análisis exploratorio este estudio genera varias hipótesis, que por el momento no son generalizables; sin embargo, esperamos que sirvan como punto de partida para nuevas investigaciones con muestras representativas de nuestra población para que puedan refutar o validar estos resultados. Referencias bibliográficas 1. Baquero IM, Morillo MJ, García JM. Estudio de Parámetros de Normalidad en Relación a la Edad con el Tomógrafo Óptico de Coherencia. Arch Soc Esp Oftalmol; 80: 225-232, 2005. 2. Bourne R, Medeiros FA, Bowd C, Jahanbakhsh K, Zangwill LM, Weinreb RN. Comparability of Retinal Nerve Fiber Layer Thickness Measurements of Optical Coherence Tomography Instruments Invest Ophthalmol Vis Sci. April; 46: 1280-1285, 2005. 3. Budenz DL, Chang R, Huang X, Knighton R, Tielsch J. Reproducibility of Retinal Nerve Fiber Thickness Measurements Using the Stratus OCT in Normal and Glaucomatous Eyes. Invest Ophthalmol Vis Sci; 46:2440–2443. 2005. Parámetros del espesor retiniano en 32 voluntarios sanos trabajadores del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, de Guayaquil – Ecuador, mediante tomografía de coherencia óptica. 4. Burgansky-Eliash Z. Optical Coherence Tomography Machine Learning Classifiers for Glaucoma Detection: A Preliminary Study. Invest Ophthalmol Vis Sci; 46:4147–4152, 2005. Measurements Using StratusOCT. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2004 June; 45: 1716-1724 18. Pierre-Kahn V, Tadayoni R, Haouchine B, Massin P, Gaudric A. Comparison of optical coherence tomography models OCT1 and Stratus OCT for macular retinal thickness measurement. Br J Ophthalmol; 89:1581–1585. 2005. 5. Chamberlain MD, Guymer RH, Dirani M, Hopper JL, Baird PN. Heritability of Macular Thickness Determined by Optical Coherence Tomography. Invest Ophthalmol Vis Sci.; 47:336–340, 2006. 6. Chen HY, Huang ML. Discrimination between normal and glaucomatous eyes using Stratus optical coherence tomography in Taiwan Chinese subjects. Graefe’s Arch Clin Exp Ophthalmol.; 243: 894–902, 2005. 19. Pueyo V, Polo V., Larrosa J, Mayoral F, Ferreras A, Honrubia F.Reproducibility of optic nerve head and retinal nerve fiber layer thickness measurements using optical coherence tomography. Arch Soc Esp Oftalmol; 81(4): 205212. 2006 7. Dacosta S, Bilal S, Rajandra B, Jamakiraman. Optic disc topography of normal Indian eyes: An assessment using opticak coherence tomography. Indian J Ophthalmol; 56:9912, 2008 20. Ramakrishnan R, Mittal S, Ambatkar S, Kader MA. Retinal nerve fibre layer thickness measurements in normal Indian population by optical coherence tomography. Indian J Ophthalmol; 54:11-5, 2006. 8. Hsu S, Tsai R. Analysis of Retinal Nerve Fiber Layer and Macular Thickness Measurements in Healthy Taiwanese Individuals Using Optical Coherence Tomography (Stratus OCT) J Glaucoma; 17:30–35, 2008. 21. Sánchez-Tocino H, Alvarez-Vidal A, Maldonado MJ, Moreno-Montañés J, García-Layana A. Retinal Thickness Study with Optical Coherence Tomography in Patients with Diabetes. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci 43: 1588-1594, 2002. 9. Hsu S, Tung I, Sheu M, Tsai R. Reproducibility of Peripapillary Retinal Nerve Fiber Layer and Macular Retinal Thickness Messurements Using Optical Coherence Tomography. Kaohsiung J Med Sci; 22:447–51, 2006. 10. Ishikawa H, Gabriele M, Wollstein G, Ferguson R, Hammer D, Paunescu L, Beaton S, Schuman J. Retinal Nerve Fiber Layer Assessment Using Optical Coherence Tomography with Active Optic Nerve Head Tracking. Invest Ophthalmol Vis Sci.; 47:964–967), 2006. 11. K A Goatman. A reference standard for the measurement of macular oedema. Br. J. Ophthalmol.; 90; 1197-1202, 2006. 12. Kai-shun C, Chan W, Hui Y, Yung W, Woo J, Tsang M, Tse Knalysis of Retinal Nerve Fiber Layer and Optic NerveHead in Glaucoma with Different Reference Plane Offsets, Using Optical Coherence Tomography. Invest Ophthalmol Vis Sci.;46:891–899, 2005. 13. Koozekanani D, Roberts C, Katz SE, Herderick1 EE. Intersession Repeatability of Macular Thickness Measurements with the Humphrey 2000 OCT; 41:1486– 1491, 2000. 14. Lim MC, Hoh S, Foster P, Lim T, Chew S, Seah S,1,Aung T. .Use of Optical Coherence Tomography to Assess Variations in Macular Retinal Thickness in Myopia. Invest Ophthalmol Vis Sci.; 46:974–978, 2005. 15. Mendoza CE et al. La tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de enfermedades de la retina y el nervio óptico. Rev. Cubana Oftalmol.; 18(2):0-0, 2005. 16. Mok K, Lee V, Fai K. Retinal Nerve Fiber Layer Measurement of the Hong Kong Chinese Journal of Glaucoma 11:481–483Population by Optical Coherence Tomography. 17. Paunescu, Schuman J, Price L, Stark P, Beaton S, Ishikawa H, Wollstein G, Fujimoto J. Reproducibility of Nerve Fiber Thickness, Macular Thickness, and Optic Nerve Head 22. Sauver J, Hagen P, Stephen S, Bagniewski S, Manderkar J, Curoe K, Rodereffer R, Roger V, Jacobsen S. Agreement Between Patient Reports of Cardiovascular Disease and Patient Medical Records. Mayo Clin Proc.;80(2):203-210, 2005. 23. Tewari HK, Wagh VB, Sony P, Venkatesh P, Singh R. Macular thickness evaluation using the optical coherence tomography in normal Indian eyes. Indian J Ophthalmol; 52:199-204, 2004. 24. Varma R, Bazzaz S, Lai M. Optical Tomography–Measured Retinal Nerve Fiber Layer Thickness in Normal Latinos. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 44: 3369-3373. 2003. 25. Ventura L, Sorokac N, De Los Santos R, Feuer W, Porciatti V. Quantitative In Vivo Retinal Thickness Measurement in Chinese Healthy Subjects with Retinal Thickness Analyzer. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 47:3904-3911. 2006. 26. Wong AC, Chan CW, Hui SP. Relationship of Gender, Body Mass Index, and Axial Length with Central Retinal Thickness Using Optical Coherence Tomography. Eye. Mar; 19(3):292-7, 2005. 27. 27.Wu P, Chen Y, Chen C, Chen Y, Shin S, Yang H and Kuo H. Assessment of macular retinal thickness and volume in normal eyes and highly myopic eyes with thirdgeneration optical coherence tomography. Eye 2008 Apr; 22(4):551-5. Dr. Jaime Javier Soria V. Teléfonos: 099013604 Correo electrónico: _j_soria_viteri@hotmail.com Fecha de presentación: 12 de noviembre de 2008 Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 21 C omplicaciones tardías en angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas versus complicaciones del bypass coronario, en pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivasos, en hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006-2007. Late complications in Coronary angioplasty plus drug eluting stents (DES) versus coronary bypass complications, in diabetic patients with multivessel coronary disease, in hospital "Dr. Teodoro Maldonado Carbo", period 2006 - 2007. TERCERA MEJOR TESIS DE GRADUACIÓN XL PROMOCIÓN DE MÉDICOS, 2008 – 2009, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL. Gustavo Hidalgo Alava * Antonio Poveda Capobianco ** RESUMEN Tipo de estudio: analítico, transversal, retrolectivo. Objetivo: establecer las complicaciones que presentaron los dos métodos intervencionistas en un período de 6 meses. Materiales y métodos: se obtuvo una muestra de 63 pacientes, los cuales presentaron diabetes mellitus y enfermedad multivaso. Resultados: 63 pacientes, BC a 29 (46%), y ACSD a 34 (54%), rango de edad con más lesiones fue de 51 a 60 años. Los hombre presentaron mayor cantidad de lesiones coronarias (4:1). En menos de 30 días BC presentó más complicaciones que ACSD (17,2 % vs. 8,8%). En un período de 30 días a 6 meses, la ACSD presentó mayor cantidad de complicaciones (35,3% vs. 20,6%). Discusión: los resultados demostraron que la tasa de eventos vasculares adversos mayores es menor, cuando se utilizó bypass coronario (37,8% vs. 44,1% p 0.0755), aunque no mostraron diferencias significativas. La diabetes se constituye en un fuerte predictor independiente de reestenosis luego de la angioplastia con stent liberador de drogas. Palabras clave: Bypass coronario. Stent. Diabetes Mellitus. Multivasos. SUMMARY Study type: analytical, transversal, retrolective. Objective: to establish the complications that the two interventionist methods presented in a period of 6 months. Materials and methods: a specimen of 63 patients who suffered from Diabetes mellitus and multivessel disease was obtained. Results: 63 patients, CB (Coronary Bypass) to 29 (46%) and CA-DES (Coronary angioplasty plus drug eluting stents) to 34 (54%), the age group with more injuries was from 51 to 60 years. Men presented more coronary injuries (4:1). In less than 30 days CB showed more complications than CA-DES (17,2% vs. 8,8%). In a period from 30 days to 6 months, The CA-DES presented more complications (35,3% vs. 20,6%). Discussion: The results showed that the rate of higher adverse vascular cases is lower, when coronary bypass was used (37,8% vs. 44,1% p 0.0755), although there were no significant differences. Diabetes constitutes a strong independent predictor of restenosis after the angioplasty with drug eluting stents. Key words: Coronary Bypass. Stent. Diabetes Mellitus. Multivessels. 22 * Médico general. ** Doctor especializado en Cardiología; Catedrático de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Ecuador. Complicaciones tardías en angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas versus complicaciones del bypass coronario, en pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivasos, en hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006-2007. Introducción Se mantiene un debate a nivel internacional acerca de cuál de estos dos métodos intervencionistas (bypass coronario o angioplastia coronario más stent liberador de drogas), es mejor en pacientes con diabetes y enfermedad coronaria multivasos; pero cada estudio presenta diferentes resultados7,10,17,28. Este estudio nos ayudó a determinar cuál de los dos métodos intervencionistas presenta menos complicaciones, en un período de seis meses. Es muy importante determinar cuál de los dos métodos es el que se debe realizar, debido a que la diabetes es un problema mundial que avanza rápidamente acompañado de sus complicaciones vasculares2,22. El uso de stents en diabéticos constituye un avance mayor en la angioplastia coronaria en este grupo de pacientes, dado que disminuye marcadamente la incidencia de reestenosis excepto en vasos de pequeño calibre. La reciente introducción de stents liberadores de drogas mejora aún más los resultados18,27,29. El estudio ARTS comparó angioplastia con stent versus cirugía de revascularización miocárdica en pacientes con enfermedad multivaso24. La sobrevida libre de eventos vasculares y cerebrales mayores (muerte, infarto de miocardio, necesidad de nueva revascularización o accidente cerebrovascular) fue significativamente mejor con cirugía que con angioplastia coronaria tanto en pacientes con diabetes como en no diabéticos3,6. Este estudio se realizó en el hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” del IESS porque presenta mayor cantidad de pacientes operados por enfermedades coronarias al año, y es un estudio analítico transversal, retrolectivo. Se realizó un seguimiento a 63 pacientes con lesiones de dos o más vasos coronarios, pre y post intervención, identificando las principales complicaciones que presentaron en un período de seis meses post intervención. Se espera determinar que la angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas, es el método que produce menos complicaciones21. Materiales y métodos Es un estudio analítico, transversal, retrolectivo, que se realizó en un período de 12 meses, en 63 pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2, que presentaron enfermedad coronaria multivaso, con lesión de dos o más vasos. A un grupo de pacientes se les realizó la angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas (principalmente stent liberador de sirolimus o rapamicina “Cypher”, y a otro grupo se le realizó bypass coronario). Es un estudio observacional, porque sólo se determinaron las complicaciones que presentaron estos pacientes, y se las sometió a comparación; fue de manera transversal, debido a que se tomaron en cuenta el pre y post intervención, y por último es retrolectivo, porque se obtuvo los resultados de los pacientes intervenidos en el 2006. La muestra se obtuvo en el transcurso de los seis meses de recolección, y fue de acuerdo a la concurrencia que registró el hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, del IESS, en el año 2006. Los criterios de inclusión son: pacientes con diabetes y enfermedad multivaso (lesión de dos o más vasos coronarios); hombre o mujer; con o sin infarto previo, cirugía previa, hipertensión, tabaquismo o hipercolesterolemia; que el motivo de la intervención sea angina de pecho (estable o inestable) o infarto; los vasos coronarios tratados (descendente anterior, circunfleja, coronaria derecha, tronco común izquierdo); y que fueron derivados a angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas o a bypass coronario. Los criterios de exclusión son: que no presente diabetes o enfermedad multivaso, que presente una lesión con longitud excesiva (>30mm), calcificaciones severas, lesiones en bifurcación, oclusiones totales. Las variables que se utilizaron son: las complicaciones que presentaron post intervención cada paciente. Las principales complicaciones a tomar en cuenta son: reestenosis, reinfarto fatal y no fatal, y accidente cerebrovascular. Las otras variables son: antecedente de diabetes mellitus 2, antecedente de enfermedad multivaso (lesión de dos o más vasos coronarios), método de intervención que se realizó (bypass coronario o angioplastía coronaria más stent liberador de drogas), edad, género, antecedentes personales, uso de inhibidores de glucoproteínas IIb/IIIa, motivo de la intervención, entre otros. La comparación entre los dos métodos fue de acuerdo al número de complicaciones que presentó cada uno. Los resultados que se obtuvieron son cuantitativos. 23 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Los datos se recolectaron en el Área de Estadística del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, con las historias clínicas, datos de laboratorio y de imágenes (angiografía, cinecoronarioangiografía, eco doppler, etc), que presentaron los pacientes en el año 2006. Resultados De los 63 pacientes del estudio, 29 (46%) se les realizó bypass coronario, y a 34 (54%) se les practicó angioplastia coronaria más stent liberador de droga (Cypher). El seguimiento angiográfico de seis meses se logró en el 100% de los pacientes. La ACSD se realizó principalmente en lesiones de dos vasos sin afección de la arteria descendente anterior proximal (19 pacientes 55.9%), lesiones de dos vasos con afección de la arteria DA proximal (9 pacientes 26,5%), lesiones de tres vasos sin afección de arteria DA proximal (5 pacientes 14,7%), y lesiones de tres vasos con afección de arteria DA proximal (un paciente 2,9%). El BC se realizó principalmente en lesiones de dos vasos con afección de arteria DA proximal (10 pacientes 34,5), lesiones de tres vasos sin afección de arteria DA proximal (10 pacientes 34,5%), lesiones de tres vasos con afección de arteria DA proximal (6 pacientes 20,7%), y lesiones de dos vasos sin afección de arteria DA proximal (3 pacientes 10,3%). El rango de edad que presentó mayor cantidad de lesiones fue de 51 – 60 años (24 pacientes 38.1%), donde presentó como principal intervención el BC con (15 pacientes, 51.7%); mientras que el rango de edad que más presentó ACSD fue el 61 – 70 años (13 pacientes, 38,2%). Las lesiones fueron más frecuentes en hombres que en mujeres (proporción 4:1); en hombres la principal lesión fue la de dos vasos sin afección de la arteria DA proximal (15 pacientes, 31.9%) y la principal intervención realizada fue ACSD (25 pacientes, 53.2%), y en mujeres fue la misma afección (7 pacientes, 43.8%), mientras que la principal intervención también fue ACSD (9 pacientes, 56.3%). Todos tuvieron como principal antecedente diabetes mellitus tipo 2, además se agregó 24 hipertensión arterial (58 pacientes, 92.1%); infarto previo (31 pacientes, 49.2%); dislipidemia (24 pacientes, 38.1%); tabaquismo (13 pacientes, 20.6%) y cirugía previa relacionada con la enfermedad (12 pacientes, 19%). EL principal diagnóstico encontrado fue infarto agudo de miocardio (56 pacientes, 88,9%), también presentaron angina inestable (6 pacientes, 9,5%) y angina estable (1 paciente, 1,6%). BC se le realizaron a 25 pacientes (86,2%) con infarto agudo de miocardio y a 4 pacientes (13,8%) con angina inestable; mientras que ACSD se le realizaron a 31 pacientes, (91,2%), con infarto agudo de miocardio; 1 paciente (2,9%), con angina estable; y 2 pacientes (5,9%), con angina inestable. Entre los pacientes infartados la principal lesión fue de dos vasos sin arteria DA proximal (21 pacientes, 37,5%). En la tabla 1 se observa la frecuencia de las lesiones coronarias obtenidas por medio de cinecoronarioangiografía. 22 pacientes (34,9%), presentaron lesiones de dos vasos sin afección de arteria DA proximal; 19 (30,2%), presentaron lesiones de dos vasos con afección de arteria DA proximal; 15 (23,8%), presentaron lesiones de tres vasos sin afección de arteria DA proximal, y 7 (11,1%), presentaron lesiones de tres vasos con afección de arteria DA proximal. De acuerdo a la tabla 2, de los 63 pacientes, 5 (17,2%), se le realizaron BC, y 3 (8,8%), con ACSD, presentaron complicaciones en menos de 30 días. Mientras que en el BC la cantidad de pacientes que no presentó complicaciones fue de 24 (82,8%), y por parte de la ACSD fue de 31 (91,2%). La principal complicación que presentó el BC en menos de 30 días fue el reinfarto no fatal, con 4 pacientes (13,8%), y también se presentó 1 paciente con reinfarto fatal. La principal complicación que presentó la ACSD en menos de 30 días, fue la reestenosis, con 2 pacientes (5,9%), y también presentó un paciente con reinfarto no fatal. Ninguna de las dos intervenciones presentó accidentes cerebrovasculares como complicación. En el BC la lesión que menos complicaciones tuvo fue la de dos vasos con afección de arteria DA proximal (9 pacientes, 37,5%); y la que más complicaciones presentó (reinfartos no fatales), fue la de tres vasos sin afección de la arteria DA proximal. Complicaciones tardías en angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas versus complicaciones del bypass coronario, en pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivasos, en hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006-2007. De los 63 pacientes, 6 (20,6%), que se le realizaron BC, y 12 (35,3%), con ACSD, presentaron complicaciones entre 30 días y 6 meses. Mientras que en el BC la cantidad de pacientes que no presentó complicaciones fue de 23 (79,3%), y por parte de la ACSD fue de 22 (64,7%). Las complicaciones que presentó el BC entre 30 días y 6 meses fueron: el reinfarto no fatal con 3 pacientes (10.3%), y reestenosis con 3 pacientes (10,3%). Tabla 2 Pacientes que en menos de 30 días presentaron reinfarto no fatal (RINF), reinfarto fatal (RIF), reestenosis (RE) y no presentaron complicaciones (NR); de acuerdo a la lesión y el tratamiento qx que se le realizó CCA Tto qx NR En la ACSD la lesión que menos complicaciones tuvo fue la de dos vasos sin afección de arteria DA proximal (16 pacientes, 51,6%); y la que más complicaciones presentó (reestenosis), fue la de dos vasos sin afección de la arteria DA proximal. BC Fila % Col % ACSD Fila % Col % Total Fila % Col % 1 2 3 4 Total 9 37,5 50,0 9 29,0 50,0 18 32,7 100, 0 3 12,5 15,8 16 51,6 84,2 19 34,5 100,0 4 16,7 80,0 1 3,2 20,0 5 9,1 100,0 8 33,3 61,5 5 16,1 38,5 13 23,6 100,0 24 100,0 43,6 31 100,0 56,4 55 100,0 100,0 1 2 CCA RINF La principal complicación que presentó la ACSD entre 30 días y 6 meses fueron: la reestenosis con 8 pacientes (23,5%), y 4 pacientes (11,8%) presentaron reinfarto no fatal. Ninguna de las dos intervenciones presentó accidentes cerebrovasculares como complicación y reinfartos fatales. Tto qx En el BC la lesión que menos complicaciones tuvo fue la de tres vasos sin afección de arteria DA proximal (9 pacientes, 39,1%); y la que más complicaciones presentó (reinfartos no fatales) fue la de dos vasos, con afección de la arteria DA proximal (2 pacientes, 66,7%). Tabla 1 Frecuencia de las lesiones que se presentaron de acuerdo a la cinecoronarioangiografía (CCA) CCA Frecuencia % 1 19 30,2% 2 22 34,9% 3 7 11,1% 4 15 23,8% Total 63 100,0% CCA 1: lesiones de dos vasos con afección de arteria DA proximal, CCA 2: lesiones de dos vasos sin afección de arteria DA proximal, CCA 3: lesiones de tres vasos con afección de arteria DA proximal, CCA 4: lesiones de tres vasos sin afección de arteria DA proximal. Fuente: área de estadística del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006. ACSD Fila % Col % Total Fila % Col % 1 25,0 100, 0 0 0,0 0,0 1 20,0 100, 0 3 4 Total 0 0,0 0,0 1 25,0 100,0 2 50,0 100,0 4 100,0 80,0 1 100,0 100,0 1 20,0 100,0 0 0,0 0,0 1 20,0 100,0 0 0,0 0,0 2 40,0 100,0 1 100,0 20,0 5 100,0 100,0 CCA RIF Tto qx BC Fila % Col % ACSD Fila % Col % Total Fila % Col % 1 2 3 4 Total 0 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 100, 0 0 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 100,0 1 100,0 100,0 0 0,0 0,0 1 100,0 100,0 0 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 100,0 1 100,0 100,0 0 100,0 0,0 1 100,0 100,0 CCA Tto qx RE En la ACSD la lesión que menos complicaciones tuvo fue la de dos vasos sin afección de arteria DA proximal (10 pacientes, 45,5%); y la que más complicaciones presentó (reestenosis) fue la de dos vasos sin afección de la arteria DA proximal (6 pacientes 75%). Tabla 1, 2, 3 y gráfico. BC Fila % Col % BC Fila % Col % ACSD Fila % Col % Total Fila % Col % 1 2 3 4 Total 0 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 100, 0 0 0,0 0,0 2 100,0 100,0 2 100,0 100,0 0 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 100,0 0 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 100,0 0 100,0 0,0 2 100,0 100,0 2 100,0 100,0 Valor de P 0.0149 No presentaron accidentes cerebrovasculares en menos 30 días *Tto qx: tratamiento quirúrgico BC: bypass Coronario, ACSD: angioplastia coronaria con stent liberador de drogas. Fuente: área de estadística del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006. 25 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 RINF NR Tabla 3 Pacientes que de 30 días a 6 meses presentaron reinfarto no fatal (RINF), reinfarto fatal (RIF), reestenosis (RE), o no presentaron complicaciones (NR); de acuerdo a la lesión y el tratamiento qx que se le realizó CCA 2 3 Tto qx 1 BC Fila % Col % ACSD Fila % Col % Total Fila % Col % 7 30,4 50,0 7 31,8 50,0 14 31,1 100,0 Tto qx 1 BC Fila % Col % ACSD Fila % Col % Total Fila % Col % 2 66,7 100,0 0 0,0 0,0 2 28,6 100,0 Tto qx 1 2 8,7 16,7 10 45,5 83,3 12 26,7 100,0 5 21,7 83,3 1 4,5 16,7 6 13,3 100,0 CCA 2 3 0 0,0 0,0 3 75,0 100,0 3 42,9 100,0 0 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 100,0 CCA 2 3 4 Total 9 39,1 69,2 4 18,2 30,8 13 28,9 100,0 23 100,0 51,1 22 100,0 48,9 45 100,0 100,0 4 Total 1 33,3 50,0 1 25,0 50,0 2 28,6 100,0 3 100,0 42,9 4 100,0 57,1 7 100,0 100,0 4 Total RE 1 1 1 0 3 BC Fila % 33,3 33,3 33,3 0,0 100,0 Col % 33,3 14,3 100,0 0,0 27,3 2 6 0 0 8 ACSD Fila % 25,0 75,0 0,0 0,0 100,0 Col % 66,7 85,7 0,0 0,0 72,7 3 7 1 0 11 Total Fila % 27,3 63,6 9,1 0,0 100,0 Col % 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Valor de p 0.0214. No presentaron reinfartos fatales y Accidentes cerebrovasculares como complicación. Fuente: área de estadística del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006. Gráfico Frecuencia de las complicaciones en el bypass coronario y en la angioplastia coronaria más stent liberador de drogas (ACSD), en los dos períodos de tiempo 35 25 34 29 Complicaciones <30 días Complicaciones 30 días - 6 meses 15 5 3 5 12 ACSD Valor P 0.0755 Fuente: área de estadística del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006. 26 El estudio compara las dos técnicas más divulgadas para pacientes con diabetes y enfermedad multivaso, que son el bypass coronario y la angioplastia coronaria con stent liberador de drogas, en una muestra de 63 pacientes y por un período de 6 meses. Tradicionalmente, la mejor opción terapéutica para la diabetes es el bypass coronario, sobre todo cuando está implicado más de un vaso, aunque hay estudios clínicos que sugieren como mejor opción a la ACSD4,13,23. Actualmente, se dispone de 5 tipos de stents liberadores de drogas: Cypher© (rapamicina o sirolimus), Taxus© (paclitaxel), Endeavour© (zotarolimus), Janus© (tacrolimus) y Xience© (everolimus). (17,18) Los stent liberadores de drogas inhiben la respuesta neointimal y retrasan la reendotelización del stent, hecho documentado por angioscopía, por lo que los vasos tratados son más susceptibles, y durante más tiempo, a los fenómenos trombóticos12,16. El sistema cardiovascular puede ser afectado de diferentes maneras por la diabetes, en consecuencia, constituye un factor de riesgo cardiovascular mayor. Las principales formas de afección cardíaco, incluyen la enfermedad arterial coronaria y la insuficiencia cardíaca26,30. En este estudio, al 46 % de los pacientes se realizó bypass coronario, y al 54% angioplastia coronaria con stent liberador de drogas (principalmente Cypher). El bypass coronario se realizó principalmente en lesiones de dos vasos con afección de arteria DA proximal (34,5%), mientras que la ACSD se realizó principalmente en lesiones de dos vasos sin afección de arteria DA proximal (55,9%). El rango de edad que más intervenciones presentó fue de 51 a 60 años de edad, y los hombres presentaron mayor cantidad de lesiones en comparación con las mujeres (4:1). 6 -5 Bypass coronario Discusión Todos tuvieron como principal antecedente la diabetes mellitus tipo 2, luego presentaron hipertensión arterial (92.1%), infarto previo (49.2%), dislipidemia (38.1%), tabaquismo (20.6%) y cirugía previa relacionada a la Complicaciones tardías en angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas versus complicaciones del bypass coronario, en pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivasos, en hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006-2007. enfermedad (19%). El BC se les realizó a 25 pacientes (86,2%) con infarto agudo de miocardio y a 4 pacientes (13,8%) con angina inestable, mientras que ACSD se les realizaron a 31 pacientes (91,2%) con infarto agudo de miocardio, 1 paciente (2,9%) con angina estable, y 2 pacientes (5,9%) con angina inestable. En el gráfico, observamos la comparación de la frecuencia de las complicaciones en cada intervención. En menos de 30 días post intervención, se presentó mayor cantidad de pacientes con complicaciones en el BC que en la ACSD, aunque la diferencia no es sustancial (17,2% vs. 8,8%). Y la cantidad de pacientes que no presentó complicaciones fue menor en el BC que en la ACSD (82,8% vs. 91,2%). La principal complicación que presentó el BC en menos de 30 días fue el reinfarto no fatal (13,8%), y también presentó 1 paciente con reinfarto fatal, mientas que en la ACSD fue la reestenosis (5,9%). En el BC la lesión que más complicaciones presentó (reinfartos no fatales) fue la de tres vasos sin afección de la arteria DA proximal. En la ACSD la lesión que más complicaciones presentó (reestenosis) fue la de dos vasos sin afección de la arteria DA proximal. En un período de 30 días a 6 meses, la ACSD presentó mayor cantidad de complicaciones (35,3% vs. 20,6%). Y la cantidad de pacientes que no presentó complicaciones fue menor en la ACSD que en la BC (64,7% vs. 79,3%). La principal complicación que presentó la ACSD fue la reestenosis (23,5%), mientas que en el BC fue la reestenosis (10.3%) y reinfarto no fatal (10,3%). Ninguna de las dos intervenciones presentó accidentes cerebrovasculares como complicación. En el BC la lesión que más complicaciones presentó (reinfartos no fatales) fue la de dos vasos con afección de la arteria DA proximal (2 pacientes 66,7%). En la ACSD la lesión que más complicaciones presentó (reestenosis) fue la de dos vasos sin afección de la arteria DA proximal (6 pacientes 75%). Los resultados demostraron que la tasa de eventos vasculares adversos mayores (muerte, infarto de miocardio o cirugía previa relacionada a la enfermedad) es menor cuando se utilizó bypass coronario (37,8% vs. 44,1% p 0.0755), pero no presentaron diferencias significativas. Con respecto a los pacientes sin complicaciones en menos de 30 días (p 0.14), y en el período de 30 días a 6 meses (0.0214), si presentaron diferencias significativas. La diabetes se constituye en un fuerte predictor independiente de reestenosis luego de la angioplastia con stent liberador de drogas14,19. La diabetes aumenta la tasa de reestenosis en todas las modalidades de intervención, incluidos el balón, el stent no liberador de drogas, los Stent liberadores de rapamicina y en el bypass coronario1,11,25. Como conclusión el bypass coronario se mantiene como el método de elección para pacientes con diabetes y enfermedad multivaso, aunque se requiere un seguimiento mayor y de largo plazo para evaluar mejor los resultados que presenten estas dos intervenciones. Por el momento no hay aún datos con una muestra mucho mayor, que comparen angioplastia coronaria con stent liberadores de drogas vs. bypass coronario en pacientes con diabetes y enfermedad multivaso, pero está en curso el estudio FREEDOM, diseñado para resolver este punto8,9,30. Referencias bibliográficas 1. Berenguer A, Mainar V, Bordes P, Valencia J, Gómez S. Efficacy of sirolimus-eluting stents in diabetics with complex coronary lesions. Rev Esp Cardiol. 2006; 59:117-24. 2. Bosch X, Alfonso F, Bermejo J. Diabetes y enfermedad cardiovascular. Una mirada hacia la nueva epidemia del siglo XXI. Rev Esp Cardiol 2002; 55(5): 525-7. 3. Bypass Angioplasty Revascularization Investigation (BARI). Influence of diabetes on 5-year mortality in a randomized trial comparing CABG and PTCA in patients with multivessel disease. Circulation 1997; 96:1761-69. BARI Circulation 1997. 4. Comparison of coronary bypass surgery with angioplasty in patients with multivessel disease. The Bypass Angioplasty Revascularization Investigation (BARI) Investigators. N Engl J Med 1996: 335:21725. 27 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 5. Diabetes and Coronary Revascularization, James D. Flaherty, MD; Charles J. Davidson, MD, JAMA. 2005; 293:1501-1508. 6. Eagle KA, Guyton RA, Davidoff R, et al. Guideline Update for Coronary Artery Bypass Graft Surgery: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Committee to Update the 1999 Guidelines for Coronary Artery Bypass Graft Surgery). JACC 2004. 7. Hannan EL, Racz MJ, Walford G, et al. Longterm outcomes of coronary-artery bypasses grafting versus stent mplantation. N Engl J Med 2005; 352:2174–2183. 8. Hannan EL, Racz MJ, Walford G, Jones RH, Ryan TJ, Bennett E, et al.. Long-term outcomes of coronary-artery bypass grafting versus stent implantation. N Engl J Med. 2005; 352:2174-83. 9. How to revascularize patients with diabetes mellitus— Bypass or stents and drugs?, Albrecht Elsässer, Helge Möllmann, Holger M. Nef and Christian W. Hamm Clinical Research in Cardiology, , Medicine, Volume 95, Number 4 / April, 2006, pages 195-203. 10. Ivan P. Casserly, MB, BCh, The optimal revascularization strategy for multivessel coronary artery disease: The debate continues, Cleveland Clinic Journal of Medicine, volume 73, number 4 april 2006, pag 317- 328. 11. Jiménez-Quevedo P, Sabate M, Angiolillo DJ, Costa MA, Alfonso F, Gómez-Hospital JA, et al.. Vascular effects of sirolimus-eluting versus bare-metal stents in diabetic patients: three-dimensional ultrasound results of the Diabetes and Sirolimus- Eluting Stent (DIABETES) Trial. J Am Coll Cardiol. 2006; 47: 2172-9. 12. Lakovou I, Schmidt T, Bonizzoni E, Ge L, Sangiorgi GM, Stankovic G, et al.. Incidence, predictors, and outcome of thrombosis after successful implantation of drug-eluting stents. JAMA.2005; 293:2126-30. 28 13. Leavitt BJ, Sheppard L, Maloney C, et al. Effects of Diabetes and Associated Conditions on Long-Term Survival After Coroany Artery Bypass Surgery. Circulation 2004; 110[suppl II]: II-41–II-44. 14. Legrand VM, Serruys PW, Unger F, van Hout BA, Vrolix MC, Fransen GM, Nielsen TT, Paulsen PK, Gomes RS, de Queiroz e Melo JM, Neves JP, Lindeboom W, Backx B; Arterial Revascularization Therapy Study (ARTS) Investigators. Three-year outcome after coronary stenting versus bypass surgery for the treatment of multivessel disease. Circulation. 2004; 109(9):1114-20. 15. Legrand VMG, Serruys PW, Unger F, et al. Three-year outcome after coronary stenting versus bypass surgery for the treatment of multivessel disase. Circulation 2004; 109: 1114-20. 16. López-Palop R, Moreu J, Fernández-Vázquez F, Hernández R. Registro Español de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. XVI Informe Oficial de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990-2005). Rev Esp Cardiol. 2006; 59:1146-64. 17. Malenka DJ, Leavitt BJ, Hearne MJ, Robb JF, Baribeau YR, Ryan TJ, for the Northern New England Cardiovascular Disease Study Group. Comparing long-term survival of patients with multivessel coronary disease after CABG or PCI: analysis of BARI-like patients in Northern New England. Circulation. 2005;112 9 Suppl:I371-6. 18. Moussa I, Leon MB, Baim DS, et al. Impact of Sirolimus-Eluting Stents on Outcome in Diabetic Patients. A SIRIUS (SIRolImUScoated Bx Velcity Balloon-expandable stent in the treatment of patients with de novo coronary artery lesions) Substudy. Circulation 2004; 109: 2273-8. 19. Moussa I, Leon MB, Baim DS, O’Neill WW, Popma JJ, Buchbinder M, Midwall J, Simonton CA, Keim E, Wang P, Kuntz RE, Moses JW. Impact of Sirolimus-Eluting Stents on Outcome in Diabetic Patients A SIRIUS Complicaciones tardías en angioplastia coronaria más stent liberadores de drogas versus complicaciones del bypass coronario, en pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivasos, en hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, período 2006-2007. (SIRolImUS-coated Bx Velocity balloonexpandable stent in the treatment of patients with de novo coronary artery lesions) Substudy. Circulation. 2004; 109:r101-r106. 20. Nuevas expectativas en la revascularización miocárdica quirúrgica, Manuel Galiñanes, Cardiac Surgery Unit. Department of Cardiovascular Sciences. University of Leicester. Glenfield Hospital. Leicester. Reino Unido, Rev. Esp Cardiol 2005; 58: 1459 – 1468 ISSN: 1579-2242. 21. Rodríguez AE, Baldi J, Fernández Pereira C, Navia J, Rodríguez Alemparte M, Delacasa A, et al.. Five-year follow-up of the Argentine randomized trial of coronary angioplasty with stenting versus coronary bypass surgery in patients with multiple vessel disease (ERACI II). J Am Coll Cardiol. 2005; 46:582-8. 22. Roffi M, Chew DP, Mukherjee D, et al. Platelet glycoprotein IIbIIIa inhibitors reduce mortality in diabetic patients with non-ST elevation acute coronary syndromes. Circulation 2001; 104: 2767-71. 23. Sabate M: DIABETES and sirolimus Eluting Stent trial. Oral, presentation at Transcatheter Cardiovascular Therapeutics, Scientific, Symposium, USA. September 2004. 24. Serruys PW, Ong AT, Van Herwerden LA, Sousa JE, Jatene A, and Bonnier JJ, et al. Five-year outcomes after coronary stenting versus bypass surgery for the treatment of multivessel disease: the final analysis of the Arterial Revascularization Therapies Study (ARTS) randomized trial. J Am Coll Cardiol. 2005; 46: 575-81. 26. Stamler J, Vacccaro O, Neaton JD, et al. Diabetes, other risk factors, and 12-year cardiovascular mortality for men screened in the Multiple Risk Factor Intervention Trial. Diabetes Care 1993; 16: 434-44. 27. Stone GW, Ellis SG, Cox DA, et al. One-year Clinical Results with the Slow-Release, Polymer-Based, Paclitaxel-Eluting TAXUS Stent. The TAXUS-IV Trial. Circulation 2004; 109: 1942-47. 28. Van Belle E, Périé M, Braune D, et al. Effects of coronary stenting on vessel patency and long-term clinical outcome after percutaneous coronary revascularization in diabetic patients. JACC 2002; 40: 410-7. 29. Van Belle E, Prérie M, MD, Braune D, Chmaït A, Meurice T, Abolmaali K, McFadden EP, Bauters C, Lablanche JM, Ber trand M. Effects of Coronary Stenting on Vessel Patency and Long-Term Clinical Outcome After Percutaneous Coronary Revascularization in Diabetic Patients. J Am Coll Cardiol 2002; 40:410-7. 30. World Health Organization. Definition, diagnosis and classification of diabetes mellitus and its complications. Report of a WHO Consultation. Part 1, Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus. Geneva: World Health Organization, 1999. Md. Gustavo Hidalgo Alava Teléfonos: 593-04-2385107; 097528132 Correo electrónico: ghidalg@hotmail.com Fecha de presentación: 12 de noviembre de 2008 Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 25. Serruys PW, Ong ATL, Morice MC, De Bruyne B, Colombo A, Macaya C, et al. Arterial Revascularisation Therapies Study. Part II. Sirolimus-eluting stents for the treatment of patients with multivessel de novocoronary artery lesions. Eurointervention. 2005; 1:147-56. 29 C omplicaciones de la diarrea aguda en pediatría. Complications of acute diarrhea in pediatrics. Iliana Paola Yépez Borja * Rosamaria Machado Sandoya ** Luis López Mendieta ** Félix Carrera Cedeño *** RESUMEN A pesar de los adelantos realizados en el conocimiento y el tratamiento de los trastornos diarréicos en la infancia y aunque la mortalidad ha disminuido, por el uso de las sales de rehidratación oral, y otros factores, la diarrea aguda sigue siendo una importante causa de morbilidad infantil. Tipo de estudio: analítico, descriptivo, comparativo, retrospectivo. Objetivo: identificar las complicaciones de la diarrea aguda en pacientes de 1 a 60 meses de edad hospitalizados y proponer medidas preventivas. Metodología: Se tomó como referencia a cien (100) pacientes de ambos sexos que fluctuaron entre seis meses a sesenta meses de edad (con una media de dieciocho meses) que ingresaron al servicio de gastroenterología del hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” de la ciudad de Guayaquil – Ecuador. El estudio se realizó entre los meses de enero y mayo de 2008. Resultados: hubo un ligero predominio del sexo femenino, la mayoría de los pacientes eran lactantes (70%) menores de dos años, y, al ingreso el 99% tenia algún grado de deshidratación, siendo en el 69% de grado moderado, de tipo isotónica e hipotónica en el 67% y 27% respectivamente. El 20% de los pacientes tenía algún grado de desnutrición y en cinco casos se presentó íleo metabólico. Conclusión: se demostró la alta incidencia de deshidratación de tipo iso - hipotónica, el poco conocimiento por parte de las madres en el uso de las sales de rehidratación oral y el uso inadecuado de antibióticos orales. Palabras clave: Diarrea aguda. Deshidratación. Desequilibrio electrolítico. Sangrado digestivo. SUMMARY Despite the advances in knowledge, treatment of diarrheic disorders in childhood and although mortality has diminished because of the use of oral rehydration salts and other factors, acute diarrhea is still one of the main causes of children’s morbidity. Study type: Analytical, descriptive, comparative, retrospective. Objective: Identify acute diarrhea complications on hospitalized patients from 1 to 60 months old and propose preventive measures. Methodology: One hundred (100) patients aged between six and sixty months old (with an average of eighteen months) who entered to the gastroenterology service of the children’s hospital “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” of Guayaquil – Ecuador were taken as sample reference. The study was carried out between January and May 2008. Results: There was a slight predominance of females, most of the patients were unweaned babies (70%) younger than 2 years old, and, in the admission 99% had some dehydration degree, being a 69% moderate degree, from isotonic and hypotonic type in a 67% and 27% respectively. 20% of the patients had some malnutrition degree and in five cases metabolic ileus was found. Conclusion: The isohypotonic high dehydration incidence was evidenced, the poor knowledge of mothers in the use of oral rehydration salts and the inadequate use of oral antibiotics. Key words: Acute diarrhea. Dehydration. Electrolytic imbalance. Digestive bleeding. . 30 * Pediatra, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, Guayaquil – Ecuador. ** Médico Residente de Pediatría, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, Guayaquil – Ecuador. *** Pediatra Gastroenterólogo, Jefe del Servicio de Gastroenterología, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, Guayaquil – Ecuador. Complicaciones de la diarrea aguda en pediatría. Introducción Objetivo general Estudios realizados en los países subdesarrollados, han demostrado que la enfermedad diarreica es una causa importante de morbimortalidad. Identificar las complicaciones de la diarrea aguda en pacientes de 1-60 meses hospitalizados y proponer medidas preventivas. Con base en datos colectados de 276 estudios en 60 países, se ha estimado que los niños menores de 5 años sufren en promedio 3.3 a 1.7 miles de millones de episodios de diarrea al año, siendo el grupo etario más afectado el de 6 meses a 2 años de edad; sobre todo cuando existen factores agregados que comprometen la inmunidad3,11. Objetivos específicos La diarrea es causa de más del 30 % de los ingresos hospitalarios en países en vías de desarrollo, teniendo una afectación importante sobre la economía. Se ha calculado que cerca del 48% de los casos con diarrea han recibido un tratamiento innecesario e ineficaz, contribuyendo únicamente a la complicación del cuadro diarréico10. Por otra parte de todas las enfermedades infecciosas, la enfermedad diarréica, es probablemente la que mayor efecto adverso tiene sobre el crecimiento del niño, ya sea, como resultado de la malabsorciòn de nutrientes o de disminución de la ingesta alimentaria, con un considerable impacto negativo sobre la ganancia de peso y talla, y en la calidad de vida a mediano y largo plazo1. En un estudio realizado en Cuernavaca, México, en febrero 2005, se concluye que la protección que confiere la lactancia materna tiene una gran importancia, a pesar de que en el entorno persistan condiciones adversas ligadas a la pobreza y al subdesarrollo socioeconómico8. En un reciente estudio en el Reino Unido y en Italia demuestra que entre el 30 y el 48% de los niños con diarrea aguda son tratados con medicamentos inadecuados que además de encarecer el tratamiento son ineficaces e incluso pueden resultar peligrosos. Aunque la mortalidad global por diarrea aguda disminuido especialmente por la terapia rehidratación oral, aun existen áreas donde diarrea continúa siendo una causa importante muerte15. ha de la de 1. Determinar la prevalencia de diarrea aguda en niños menores de cinco años 2. Identificar el grado y tipo de deshidratación en pacientes con diarrea aguda 3. Detectar el tipo de complicaciones quirúrgicas en pacientes con diarrea aguda 4. Identificar las patologías agregadas al síndrome diarréico agudo. Hipótesis La detección temprana de complicaciones en la diarrea aguda, disminuye la estancia hospitalaria y la morbimortalidad infantil. Materiales y métodos Este estudio se realizó en el servicio de Gastroenterología del hospital del niño “Dr. Francisco De Icaza Bustamante”, se analizaron los expedientes clínicos de los pacientes ingresados desde el 1 de enero hasta el 30 de mayo de 2008 (5 meses). El universo fue todos los pacientes de 1 - 60 meses de edad que ingresaron al servicio de Gastroenterología con diagnóstico de diarrea aguda, hasta completar una muestra de 100 casos. El tipo de investigación fue analítico, descriptivo, comparativo, retrospectivo. Se determinaron las siguientes variables: edad, sexo, procedencia, síntomas al ingreso, tratamiento recibido, grado y tipo de deshidratación, probable causa de diarrea, complicaciones quirúrgicas, diagnóstico final, días estancia, morbimortalidad. Criterios de inclusión Se tomó como criterio de gastroenteritis a los pacientes que presentaron el síndrome de: fiebre vómitos, diarrea. Se consideró las siguientes complicaciones: Deshidratación y/o desequilibrio hidroelectrolítico, septicemia, complicaciones quirúrgicas; otras complicaciones: anemia, convulsiones y patologías agregadas. 31 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Se tomó como referencia de desequilibrio hídrico: el peso, grado de deshidratación al ingreso y el tipo de la misma. Se determinó grado de deshidratación, de acuerdo a los criterios de la Academia Americana de Pediatría (AAP): leve, moderada, severa, shock. los parámetros de septicemia fueron: leucocitosis con neutrofilia. Hemocultivo positivo. Tiempos de coagulación PROLONGADOS y/o manifestaciones hemorrágicas secundarias al proceso diarréico. Se tomó como referencia las manifestaciones de patología quirúrgica, especialmente de tipo gastrointestinal que surgiere en la evolución de tratamiento del proceso diarréico agudo. La media en relación a la edad fue de 16 meses. El 57% de las pacientes pertenecían al sexo femenino y el 43% al sexo masculino. En el 82% su lugar de residencia fue la zona urbana de la ciudad de Guayaquil. De los pacientes que ingresaron al servicio de gastroenterología, el 31%, no había recibido medicación alguna al ingreso como tratamiento inicial, el 34% habían recibido algún tipo de rehidratación oral, y, el 35% habían recibido medicación principalmente antibióticos y antiparasitarios. Al momento del ingreso el 99% de los pacientes tenía algún grado de deshidratación siendo, en el 69% de los casos de tipo moderada, 21% leve y, 9% severa. Gráfico 2. Gráfico 2 Grado de deshidratación Criterios de exclusión Pacientes menores de un mes y mayores de 60 meses Pacientes con deshidratación pero sin gastroenteritis Pacientes con deshidratación por patología quirúrgica Análisis e interpretación de los resultados Se revisaron 100 expedientes clínicos de pacientes que cumplían los criterios de gastroenteritis en un período de 5 meses, siendo los resultados los siguientes. El 66% de los niños presentaron, fiebre, vómito y diarrea; el 20% padecían vómito y diarrea y el 14% restante diarrea y fiebre al momento del ingreso. Tabla 1, gráfico 1. 80 60 21 9 20 M oderada 20 Sin desh. El Tipo de deshidratación que se encontró fue isotónica (isonatrémica), seguido de la deshidratación hipotónica (hiponatrémica), no habiéndose encontrado en esta revisión deshidratación de tipo hipertónica (hipernatrémica). Tabla 3, Gráfico 3. Nº de casos 66 20 14 100 Nº casos 67 20 8 4 1 100 Iso Hiponatremia Hipopotacemia Hiponatremia – hipocalemia Iso-hipopotacemia Total Fuente: servicio de gastroenterología, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, enero - mayo 2008. Gráfico 3 ISO Hiponatremia Hipopotacemia Hiponatremia - hipocalemia ISO º - hipopotacemia 80 66 Severa Fuente: servicio de gastroenterología, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, enero - mayo 2008. Gráfico 1 Síntomas al ingreso 14 60 67 40 Fiebre, vómito, Diarrea, vómito Diarrea, fiebre diarrea Fuente: servicio de gastroenterología, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, enero - mayo 2008. 32 Leve Tabla 2 Tipo de deshidratación Fuente: servicio de gastroenterología, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, enero - mayo 2008. 80 60 40 20 0 1 0 Tabla 1 Síntomas al ingreso Fiebre, vómito, diarrea Diarrea, vómito Diarrea, fiebre Total 69 40 20 20 8 4 1 0 Fuente: servicio de gastroenterología, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, enero - mayo 2008. Complicaciones de la diarrea aguda en pediatría. El 5% de los pacientes presentaron como complicación ileo metabólico al ingreso; y, 2 pacientes (2%), crisis convulsivas de tipo febril. El 20% de los pacientes que fueron analizados en este estudio presentaban algún grado de desnutrición. La estancia hospitalaria en la mayoría de los pacientes, 49%, fue menor a 4 días, seguidos de un 37% con una estancia menor de 7 días y un 15% con una estancia menor a 14 días. De acuerdo a los criterios metodológicos de este estudio se determinó que el 60% de los pacientes tenían gastroenteritis de origen viral, el 16% diarrea de origen bacteriano, el 15% diarrea mixta (bacteriana – parasitaria), y, en un 9% su origen fue parasitario. Tabla 4, gráfico 4. Tabla 3 Diagnóstico final Diarrea viral Diarrea bacteriana Diarrea mixta Diarrea parasitaria Total Nº casos 60 16 15 9 100 Fuente: servicio de gastroenterología, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, enero - mayo 2008. Gráfico 4 60 50 40 60 30 20 10 16 0 Diarrea Diarrea viral bacteriana 15 9 Diarrea Diarrea mixta parasitaria Fuente: servicio de gastroenterología, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, enero - mayo 2008. Discusión y conclusiones En los países en vía de desarrollo, la diarrea constituye una de las causas más frecuentes de muerte en niños menores de 5 años de edad; en los países desarrollados el fallecimiento por esta enfermedad tiene escasa incidencia4,5. En los niños afectados por diarrea aguda los factores de mayor riesgo para desarrollar deshidratación son los siguientes: edad, estado nutricional, suspensión del seno materno, carencia de sales de rehidratación oral, así como la presencia de numerosas evacuaciones y vómitos. Bhattacharya y cols2. encontraron que los niños menores de 12 meses presentan un riesgo de deshidratación de 2.7%, lo cual también está en relación con los datos encontrados en este estudio en que la media de edad de los pacientes (16 meses) está relacionada con un mayor grado de deshidratación. La frecuencia de la deshidratación aguda es difícil de precisar y depende fundamentalmente de factores socioculturales, higiénicos, climáticos, etc. Rivas Castillo A. y cols13 determinó que estos factores condicionan el tipo de deshidratación, siendo las hipertónicas más frecuentes en los países desarrollados y las hipotónicas en los subdesarrollados8,19, lo cual está en relación con los datos encontrados por nosotros en que se determinó que el 20% de los pacientes tenía una deshidratación de tipo hipotónica en la totalidad de la muestra; por tanto no se registró ninguna deshidratación de tipo hipertónica. Es importante resaltar que en nuestro estudio sólo el 34% de las madres de familia de los pacientes que ingresaron a este hospital habían usado algún tipo de rehidratación oral y no siempre en la forma mas adecuada, lo cual nos hace pensar, que la diarrea es vista como algo ordinario, que forma parte de la vida cotidiana, ignorando las serias repercusiones que puede tener en el crecimiento, desarrollo y bienestar de los individuos, especialmente en los niños; esta actitud tiene consecuencias graves ya que el enfermo no recibe atención médica, oportuna, siendo tratado en el hogar, por automedicación o recibe tratamientos siendo dependientes de farmacias o recurre a curanderos, brujos, comadronas, etc., en lugar de buscar atención médica. Es importante el diagnóstico oportuno con la finalidad de disminuir la incidencia de complicaciones en base al estado clínico del paciente y exámenes de laboratorio, si se consideran necesarios, en especial en enfermos graves ya que se ha demostrado que la determinación de exámenes como: biometría hemática, electrolitos, (sodio, potasio, calcio) y glicemia, pueden ser factores que determinen la presencia de bacteriemia7 Sabchareon y cols20 identificaron las siguientes prácticas maternas con los consiguientes grados de deshidratación: el 44% no empleaba sales de hidratación oral 33 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 durante el manejo de la diarrea en el hogar, ninguna de ellas conocía la forma correcta de administrarlas, la mayoría no administraba mas de 60ml en un período de 24 horas y ninguna empleó otro tipo de líquido recomendado. Es importante tener presente que los pacientes que tienen mayor riesgo de complicación, son los que tienen mas vómitos y la gran mayoría de nuestros pacientes que ingresaron por deshidratación el signo o síntoma (vómito) fue el mas relatado después de la diarrea. Bhattacharya y Zodpey17 encontraron que presentar 8 o más evacuaciones, o dos o más vómitos en las últimas 24 horas representa un riesgo de deshidratación, con un cociente de probabilidad 4.1 y de 2.4, respectivamente. Es necesario determinar los agentes etiológicos, debido a que por sus características moleculares pueden ser mas o menos agresivos, y de acuerdo a dichos conocimientos se puede modificar el curso de infecciones como es el caso de los rotavirus6,2,26. En lo referente a las bacterias se debe tener presente que los gérmenes como son la E.coli, salmonella, shigella son los más frecuentes, sin embargo, hay otros gérmenes que también debemos buscarlos en forma sistemática como son el caso de la yersinia enterocolítica, campylobacter jejuni, etc16,18,23. Ya que pueden producir complicaciones graves3,9,24, en especial la escherichia coli con su serotipo 0.157:H7, que puede originar síndrome hemolítico urémico12,4. Se debe tener presente las complicaciones de la hidratación intravenosa, además de las complicaciones propias de la venoclisis, principalmente flebitis; el uso inadecuado de la hidratación intravenosa (IV) puede ocasionar otras complicaciones como: edema pulmonar agudo, insuficiencia renal aguda o sepsis. El edema pulmonar agudo sucede cuando se administra exceso de líquido IV, en especial cuando no se ha corregido la acidosis metabólica. Acontece con más frecuencia cuando se usa solución salina normal y no se administra solución oral para completar la hidratación; el “suero” oral nunca causa esta complicación. La insuficiencia renal aguda se presenta cuando se administra muy poco líquido IV, cuando no se utilizan los líquidos adecuados; cuando el estado de choque no se corrige con rapidez se lo evita9,13,21,25. 34 Recomendaciones 1. Alimentar al niño con lactancia materna durante los primeros seis meses de vida, por lo menos. 2. En el caso de requerir lactancia artificial, se debe tener en cuenta que los biberones constituyen un excelente medio de cultivo para los gérmenes causantes de diarrea. 3. Mantener los alimentos protegidos y refrigerados, ya que los microorganismos pueden ser transportados por insectos o por el polvo. 4. Lavarse cuidadosamente las manos con agua y jabón después de ir al baño, de cambiar los pañales al bebé y antes de comer o manipular los alimentos. 5. Hervir durante un minuto el agua para beber o consumir agua embotellada. 6. Lavar frutas y verduras con agua y jabón; si se van a consumir crudas, dejarlas en un recipiente en agua con cloro diluido durante 20 minutos. 7. Consumir únicamente alimentos bien cocidos o fritos, preparados higiénicamente 8. El Ministerio de Salud Pública debe implementar normas para la prevención de enfermedades de transmisión oral, tales como las infecciones intestinales. 9. Se debe implantar programas de educación a nivel de las escuelas primarias y secundarias sobre educación para la salud, con énfasis en enfermedades de origen infeccioso. 10. Implantar programas educacionales sobre el uso adecuado (prevención y tratamiento) de las sales de rehidratación oral. 11. Cobertura total en infraestructura sanitaria 12. Implantar programas continuos de vacunación, en especial contra rotavirus a toda la población susceptible, y, evaluar sus resultados costo – beneficio. Referencias bibliográficas 1. Álvarez, G et al: Gastroenteritis Aguda en pediatría. España. Sociedad Española de urgencias en pediatría. 2. Bhattacharya SK et al: Risk factors for development of dehydration in young children with acute watery diarrhoea: a case-control study. Acta paediatr, Number 84: Pág 160-164, 1995. Complicaciones de la diarrea aguda en pediatría. 3. Carter, E. and Nelson, J. Tour Month: Old Female Infant with Bloody Diarrhea. The Pediatrics Disease Journal. Vol. 26. Number 7: Pág. 664 665, July 2007. 4. Cuestas, E etal: “Diarrea por rotavirus en una población privada de Córdova; Revista Anales de Pediatría. Vol. 63. número 04: Pág. 369-372. 2005. 5. 6. 7. 8. 9. De Buys Roessingh A.S. et al: Gatrointestinal Complications of Post-Diarrheal Hemolytic Uremia Syndrome. Fernández, M et al: “Etiología de la diarrea con sangre en menores de 5 años “La Habana; Revista Cubana de Pediatría. Vol. 76. número 04; Oct 2007. Gómez Ugalde, J. Mota Fernández, F.R.: Gastroenteritis Aguda en Pediatría. Barcelona. EDIKAMED. 2005. Pág. 29 – 37. Gordillo, P etal.: Nefrología Pediátrica. México: Ediciones Médicas del Hospital Infantil de México, año 1976. Gore, J, Surawicz C: Diarrea Aguda Severa, Gastroenterology Clinics of North América 32:1249-1267, año 2003. 10. Hou, Z. et al: Anti- NSP4 Antibody Can Block Rotavirus – Induced Diarrhea in Mice. Journal of Pediatrics Gastroenterology and Nutrition. 46:376385 año 2008. 11. Huq, S. et al: Hypoglicaemia in Ander five – children with diarrhoea. Journal of Tropical Pediatrics. Vol. 53, 3. Pág. 197 – 201. 12. Macias, C, et al.: Lactancia Materna y diarrea Aguda en los primeros tres meses de vida; Cuernavaca; Revista Salud pública de México, Vol47, número 1. Enero- Febrero 2005. 13. Moreno, A; et al, Abril 2002: “protocolos clínicos Enfermedades infecciosas, Protocolos de actuación ante un paciente con fiebre y diarrea”; Revista Medicine Vol. 08, N. 71, Pág. 3835-3841. 14. Mota Hernández, F. Velásquez, L. trastornos Clínicos de Agua y Electrolitos. México. Pág. 9 – 45, 2004. 15. Pavilicich V. Benítez C: “Inferencia de la consulta previa con Empíricos sobre la morbilidad y mortalidad en niños internados” Santiago, Revista chilena de Pediatría, Vol. 77, No. 03. Enero 2006. 16. Ramírez, M et al: Tratamiento de la diarrea aguda en el paciente pediátrico, Vol. XX, Number 78, octubre - diciembre 2006. Acta Pediatr Méx; 23(4):243-9. 2002. 17. Raffaelli, R. et al: Child Care – Associated Outbreak of Escherichia Coli 0157:H7 and Hemolytic Uremia Syndrome. The Pediatrcs Infectius Disease Journal. Vol. 26. Number 10. Pág. 851 – 953. October 2007. 18. Rincon, G; et al: ”Frecuencia de bacterias enteropatógenas en niños menores de 5 años. “Revista Kasmera, Pág. 33-41. 19. Rivas Castillo A. et al: Gastroenteritis Aguda en Pediatría. Barcelona. EDIKAMED Pág. 63 – 70. 2005. 20. Sabchareon A. et al: Maternal practices and risk factors for dehydratation from diarrhoea in young children: a case control study in central Thailand slums. J Diarrhoeal Dis Res. Number 10, Pág. 221 – 226, 1992. 21. Salomons: “Tratamiento de la diarrea aguda severa “Revista Nestle Nutricion Institute, Pag 2-3, año 2006. 22. Sterra, P:” Actualización del control de la enfermedad diarreica Aguda en Pediatría, prevención, diagnostico y tratamiento, hospital de la misericordia. Encolombia.com/vol33n3pediatria-actualizaciones.html-32k. 23. Talukder. K. et al: Prevalence Of Virulence Genes And Cytolethal Distending Toxin Production In Campylobacter Jejuni Isolates From Duarrheal Patients In Bangladesh. Journal of clinical microbiology. Vol. 46. Nº 4. Pág. 1485-1488, Apr 2008. 24. Velásquez JL: Metabolismo del agua. En: Velásquez JL, ed. Alteraciones hidroelectrolíticas en pediatría. México: Ediciones Médicas del Hospital Infantil Pag. 1-12. México, 1991. 25. Velásquez, J, et al: Bases fisiológicas de la composición en la solución para hidratación oral en niños con Diarrea aguda. Bol Hospital Inf. de México 44:771-6. Año 1987. 26. Zodpey SP. Et al: Risk factors for development of dehydration in children aged Ander five who have acute watery diarrhoea: a case-control study. Public Health; 112 (4): 233 – 236. Año 1998. Dr. Felix Carrera Cedeño Fecha de presentación: 17 de mayo de 2008 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 35 F actores predisponentes de infección de heridas quirúrgicas en cirugías electivas limpias contaminadas, hospital “Luis Vernaza”. Predisposing factors of infection of surgical injuries in clean contaminated elective surgeries, “Luis Vernaza” hospital. Camilo Salinas Ochoa * RESUMEN Estudio descriptivo transversal. Objetivo: determinar los factores predisponentes e identificar las frecuencias de microorganismos causales de la contaminación de las heridas quirúrgicas infectadas. Metodología: el universo se constituye todos los pacientes que ingresaron al hospital “Luis Vernaza” de la ciudad de Guayaquil durante el período abril 1 a septiembre 30 de 2007, que fueron sometidos a cirugías programadas limpias contaminadas y que se ajusten a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: en este estudio se recolectó muestras para cultivos a 50 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión de los cuales 20 padecían de infección, el grupo etario más afectado fue el comprendido entre 40 a 49 años, y los que se sometieron a cirugías de colon. En pacientes mujeres existió mayor porcentaje de infección en diabéticas y obesas; en hombres existió mayor porcentaje de infección en pacientes con desnutrición, alcohólicos y fumadores previos a las cirugías, el principal agente causal fue la escherichia coli. Conclusiones: con este estudio se analiza que los factores epidemiológicos tanto sociales y económicos juegan un papel preponderante en la patogenia de la herida quirúrgica infectada en cirugías limpias contaminadas; además hay que tener en cuenta que en la institución (hospital “Luis Vernaza”) donde se realizan las cirugías, el personal médico, paramédico y auxiliar deben estar estrictamente capacitados para realizar este tipo de trabajo para que los resultados sean satisfactorios. Palabras clave: Heridas quirúrgicas. Cirugías limpias. Contaminadas. Factores predisponentes. Paramédico. SUMMARY Transversal descriptive study. Objective: To determine predisposing factors and identify the frequency of micro organism causing contamination of infected surgical injuries. Methodology: The crowd is all the patients that entered “Luis Vernaza” hospital of Guayaquil during the period of April 1st to September 30th, 2007 who underwent clean contaminated scheduled surgeries which fit the inclusion and exclusion criteria. Results: In this study, samples for culturing were recollected from 50 patients who fulfilled the inclusion criteria. Out of them 20 suffered infection; the most affected age group was among 40-49 years old, and those who had undegone surgery colon. There was a higher percentage of infection in diabetic and obese female patients; while in men, there was a higher percentage of infection in patients with malnutrition, alcohol addicts and smokers. The main causation was the Escherichia coli. Conclusions: With this study we can conclude that epidemiologic factors such as social and economic play a preponderant role in the pathogeny of surgical injury infected in clean contaminated surgeries. Furthermore, it is important to consider that the institution (Luis Vernaza hospital) where surgeries were carried out, medical staff, paramedics and assistants must be strictly qualified to handle this type of job so the results are satisfactory. Key words: Surgical injuries. Clean surgeries. Contaminated. Predisposed factors. Paramedic. 36 * Médico cirujano, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Médico residente, área de emergencia, hospital regional IESS, Los Ríos. Factores predisponentes de infección de heridas quirúrgicas en cirugías electivas limpias contaminadas, hospital “Luis Vernaza”. Introducción La prevención de la infección del sitio quirúrgico (ISQ) sigue siendo un tema que reviste gran interés, dado que continúa siendo causa importante de encarecimiento y riesgo latente de morbilidad e incluso mortalidad8,18,20. Un paciente que desarrolla una infección de la herida durante la interacción, tiene un aumento del riesgo de aproximadamente el 60 % de ser admitido en la unidad de terapia intensiva y una prolongación de su permanencia hospitalaria de 6,5 días, con un costo adicional directo de 3,000 dólares21,25,31. cirugías. La muestra constituye los pacientes que ingresaron a las salas: San Aurelio, San Miguel, Santa Cecilia y Santa Teresa, en el período establecido, y que se ajustaron a los criterios de inclusión y exclusión. Criterios de Inclusión - Pacientes de cualquier edad y sexo. Pacientes que sean sometidos a cirugías electivas. Que sean sometidos a cirugías que entren en el grupo de limpias contaminadas Criterios de Exclusión Entre los pacientes infectados, el riesgo de readmisión en el curso de los 30 días siguientes es 5 veces mayor, con un costo adicional que supera los 5.000 dólares3,4,5,18. - Pacientes operados en emergencia. Pacientes que sean programados de otra sala que no sea la San Miguel, San Aurelio, Santa Teresa, Santa Cecilia. Pacientes intervenidos en otra institución. Los datos epidemiológicos denotan que la ISQ es la tercera en frecuencia de todas las infecciones nosocomiales y representa del 14 al 16 %1,2. - A pesar del enconado esfuerzo, la realidad es que no ha sido posible erradicar la infección quirúrgica y aunque se han logrado disminuir considerablemente los índices de la misma, el desarrollo de infección postoperatoria ocurre en todos los servicios de cirugía de cualquier país del mundo, aun en los de avanzado desarrollo; se alienta y se promueve que cada hospital cuente con un grupo de trabajo que vigile de cerca estas complicaciones14,20,29,31. Variables cuantitativas Muestras - Hematócrito - Hemoglobina - Tiempo de protrombina (TP) - Tiempo de tromboplastina (TPT) - Proteínas - Edad Variables cualitativas En cada hospital se debe sesionar periódicamente para que el comité de infecciones analice, revise y estudie los expedientes de pacientes, en quienes durante su estancia hospitalaria se documentó el diagnóstico de infección. La actividad pretende determinar si la infección se produjo antes del ingreso del enfermo al hospital, o bien se adquirió dentro del nosocomio6,14,17,30. Materiales y métodos Tipo de Estudio Descriptivo, transversal, tipo muestra. Universo Constituye todos los pacientes que ingresaron al hospital “Luis Vernaza” de la ciudad de Guayaquil, durante el período de abril 1 a septiembre 30 de 2007 que fueron sometidos a -Diabetes -Hipertensión arterial -Obesidad -Alcohólicos - Fumadores -Anemia - Desnutrición -Inmunodeprimido (HIV) -Transfusiones Resultados Según lo que se muestra en la tabla 1, la media de la edad es 50-58 años. La edad que más se repite es 70 años. El grupo etario de pacientes está compuesto en su mayoría por personas entre los 40 y 59 años de edad. 37 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Existe un 28% de pacientes que son menores a 40 años, como se muestra en la tabla de frecuencias. El 8% de ellos tiene entre 60 y 69 años de edad, existe 18% de pacientes que tienen más de 69 años. Existió un paciente con edad de 21 y al menos un paciente con edad de 85 años. Se observa en la figura 1, que el 42% de los pacientes pertenecen al género masculino mientras que el 58% son del género femenino, véase la tabla de frecuencias de esta variable. Figura 1 Género de los pacientes Femenino 58% M asculino 42% Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Además en la tabla 1 se puede observar que con respecto a los pacientes del género masculino, el 38,10% presenta signos de infección en sus heridas quirúrgicas; mientras que en el caso de las mujeres el 41.38% se registraron signos de contaminación. Tabla 1 Infección de heridas quirúrgicas programadas limpias contaminadas Tabla de frecuencias Edad Cantidad Porcentaje Menor que 30 5 10% 30 – 39 9 18% 40 – 49 11 22% 50 – 59 12 24% 60 – 69 4 8% Mayor a 69 9 18% Total 50 100% Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Tabla 2 Porcentaje de infección según el género No Porcen- Conta- PorcenGénero Contataje minados taje minados Masculino 13 61,90% 8 38,10% Femenino 17 58,62% 12 41,38% Total 30 60,00% 20 40,00% Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. 38 Bacterias encontradas en las quirúrgicas programadas contaminadas heridas limpias La tabla 3, gráfico 2 muestra las bacterias encontradas en las heridas quirúrgicas, así como el porcentaje que representa la frecuencia con que éstas se presentaron. Tabla 3 Infección de heridas quirúrgicas programadas limpias contaminadas No. de Bacteria Porcentaje casos Escherichia coli Staphylococcus coagulasa negativa Proteus vulgaris Klebsiella oxytoca Acinetobacter baumanni Enterococos Total casos infectados 7 35% 4 20% 3 3 15% 15% 2 10% 1 20 5% 100% Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Gráfico 2 Bacterias encontradas en las heridas postquirúrgicas Staphylococcus coagulasa negativa 20% Escherichia coli 35% Proteus Vulgaris 15% Acinetobacte r baumanni 10% Klebsiella oxytoca 15% Enterococos 5% Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Fueron detectadas 7 tipos diferentes de bacteria, en donde la escherichia coli, es la bacteria más frecuente; se presentó en el 35% de las veces, seguida por staphylococcus coagulasa negativa, con un 20%. Factores predisponentes de infección de heridas quirúrgicas en cirugías electivas limpias contaminadas, hospital “Luis Vernaza”. Porcentaje de infección de las heridas según el tipo de cirugía En la tabla 4, se observa que la cirugía de colon, es que se registra mayor porcentaje de casos contaminados. El 58,33% del total de casos en donde se practicó una cirugía de colón se registran signos de infección post – quirúrgicos; mientras que en aquellos pacientes a quienes se les practicó una colecistectomía, el 40% registró infección de la herida. Tabla 4 Infección en herida quirúrgica según el tipo de cirugía Casos no Casos Total contaminados contaminados Tipo de de Cirugía No. de % No. de % casos casos casos Colecistec15 60,00% 10 40,00% 25 tomía Cirugía de 5 41,67% 7 58,33% 12 colon Prostatec4 100,00% 0,00% 4 tomía Histerecto2 66,67% 1 33,33% 3 mía abdominal Gastrecto2 66,67% 1 33,33% 3 mía Nefrecto2 100,00% 0,00% 2 mía Duodeno 0,00% 1 100,00% 1 pancreatectomía Total general 30 20 50 El 68% de los pacientes ingresados, registran el hábito de alcoholismo y se observa en la tabla 5 que el 44.12% de ellos, presentó infección postquirúrgica, mientras que 24 pacientes del total de 50 son considerados fumadores; y de este grupo, el 41,67% presentó signos de infección después de la cirugía. La edad representó un factor de riesgo en el 26% de los pacientes; en los cuales 38,46%, es decir en menos de la mitad se registraron signos de infección en las heridas post-quirúrgicas. Otro factor de riesgo es la obesidad, 34% de los casos entran dentro de este grupo. Del grupo de obesos y según como se observa en la tabla 5 el 41,18% ha sido afectado por una infección en la herida. Tabla 5 No Contaminados Total contaminados Factores de de riesgo No. No. casos % % Casos Casos Alcohólicos 19 55,88% 15 44,12% 34 Fumador 14 58,33% 10 41,67% 24 Obesidad 10 58,82% 7 41,18% 17 Diabetes Edad 11 8 68,75% 61,54% 5 5 31,25% 38,46% 16 13 Desnutrición 4 50,00% 4 50,00% 8 Transfusión 4 57,14% 3 42,86% 7 Anemia 1 20,00% 4 80,00% 5 Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Existen 4 casos de prostatectomía y ninguno presentó contaminación post-quirúrgica. En el caso de los pacientes a los que se les practicó una nefrectomía, tampoco se registran signos de contaminación. En el cuadro se muestra que hay 3 casos de histerectomía abdominal en donde: uno presenta signos de infección, lo que equivale al 33,33%. Síntomas post-quirúrgicos y casos de heridas contaminadas En la Tabla 6 y Figura 3 se observa la distribución de los pacientes y los síntomas post-quirúrgicos que estos mostraron. Factores de riesgo vs. casos de infección Entre los síntomas que aparecieron se tiene: dolor, fiebre, eritema, tumefacción y pus. Las personas con anemia y desnutrición han sido más propensas a presentar infecciones en las heridas quirúrgicas. No se registró ningún paciente inmunodeprimido. En relación con los síntomas reportados por los 20 pacientes con heridas contaminadas, tenemos que 90% presentó dolor; 75% fiebre y pus; 50% eritema y tan sólo un 10% tumefacción. 39 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Gráfico 3 Síntomas post-quirúrgicos y casos de heridas contaminadas Sala de cirugía No. de Casos San Miguel Santa Cecilia Santa Teresa San Aurelio 8 19 11 12 4 8 4 4 50,00% 42,11% 36,36% 33,33% Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Clasificación de las bacterias encontradas en las heridas quirúrgicas programadas limpias contaminadas según la sala de cirugía Pus 75% Fiebre 75% Tabla 7 Porcentaje de infección de las heridas quirúrgicas realizadas en las salas de Cirugía del hospital “Luis Vernaza” Porcentaje de contaminados por sala Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Con respecto a la sala Santa Teresa, el 36,36% presentó infección post-quirúrgica. Casos contaminados Tabla 6 Síntomas post-quirúrgicos y casos de heridas contaminadas Dolor Fiebre Síntomas postquirúrgicos Contam. Total Contam. Total Sí 18 44 15 32 No 2 6 5 18 Total 20 50 20 50 Eritema Tumefacción Pus Contam. Total Contam. Total Contam. Total 10 36 2 3 15 22 10 14 18 47 5 28 20 50 20 50 20 50 En la tabla 8 se puede observar el tipo de bacteria que ha contaminado la herida, clasificado según la sala de cirugía. Eritema 50% Dolor 90% T umefacción 10% Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Porcentaje de quirúrgicas infección de las heridas En la tabla 7 puede observarse el porcentaje de infección respecto a las cuatro salas del hospital “Luis Vernaza” que entran en el estudio. En la sala Santa Cecilia, se registra un total de 8 (37,50%) casos contaminados y la presencia de 5 bacterias distintas; uno de los gérmenes más frecuentes es el staphylococcus coagulasa negativa. En la sala San Miguel, se detectaron 4 casos cada uno con una bacteria distinta. Las bacterias con las que se infectaron las heridas quirúrgicas son: escherichia coli, staphylococcus coagulasa negativa, proteus vulgaris y acinetobacter baumanni. En la sala San Miguel, donde se atendió el 16% de los casos, se detectó la presencia de infección en el 50% de las cirugías realizadas, es decir de cada 2 pacientes intervenidos, uno se le infectó la herida. Las otras 3 salas presentan de igual manera porcentajes altos de infección. En las salas Santa Teresa y San Aurelio, se reportaron en cada una 4 casos de heridas contaminadas y 3 tipos de bacterias encontradas. En la Sala San Aurelio se detectó la presencia de escherichia coli el 50% de los casos, y Acinetobacter baumanni e enterococos el porcentaje restante, 25% cada uno. Véase en la tabla 7, que la Sala San Miguel presentó el 50 % casos de infección, es decir de 8 pacientes, 4 presentaron crecimiento bacteriano; Sala Santa Cecilia, el 42,11% corresponden a heridas infectadas. En la Sala Santa Teresa, también se detecta la presencia de escherichia coli el 50%, y el 50% restante se divide en proteus vulgaris (25%) y klebsiella oxytoca (25%). 40 Factores predisponentes de infección de heridas quirúrgicas en cirugías electivas limpias contaminadas, hospital “Luis Vernaza”. Tabla 8 Porcentaje de Bacterias encontradas en las Salas de Cirugía del hospital “Luis Vernaza” No. Casos Santa Teresa % 2 50 2 50 25 - - - - 1 25 - - 1 25 - 1 25 1 25 - - 2 25 - - - - 1 25 - - - - 1 25 - - 8 100 4 100 4 100 4 100 No. Casos Escherichia coli Staphylococcus coagulasa negativa Proteus vulgaris Acinetobacter baumanni Klebsiella oxytoca Enterococos Total de casos por sala San Aurelio % % 1 25 37,50 1 1 12,50 - No. Casos Tipo de Bacteria San Miguel No. Casos Santa Cecilia % 2 25 3 Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Niveles de hematócritos y hemoglobina en los pacientes con heridas infectadas En la tabla 9, se muestra una tabla con los valores de media, mínimo y máximo, de hematócritos y hemoglobina obtenidos en los exámenes de los pacientes con heridas contaminadas, tanto para el género masculino como para el femenino. La media de hematócritos para los hombres es 34,54, lo cual está por debajo del rango, en donde se tiene que el valor mínimo registrado es 26 y el máximo, 41,10. En el caso de las mujeres es 36,17 y se encuentra dentro del rango determinado, el mínimo valor obtenido es 29,50 y el valor más alto que se registra en el grupo de 12 mujeres es 47,10. La media registrada para pacientes del género masculino es de 12,49 la misma que se encuentra por debajo del rango determinado, el valor mínimo registrado fue 7,90 y el máximo 19,11. En el caso de las mujeres se tiene que la media es 11,93 lo cual también se encuentra por debajo del rango determinado; existe una paciente que registra el valor mínimo de 9,50 y también hubo una paciente cuyo nivel de hemoglobina fue el máximo 15,50. Tabla 9 Niveles de hemoglobina y hematócritos en pacientes con heridas contaminadas Hematócrito Hemoglobina Hombres Mujeres Hombres Mujeres Media 34,54 36,17 12,49 11,93 Mínimo 26,00 29,50 7,90 9,50 Máximo 41,10 47,10 19,11 15,50 Fuente: hospital “Luis Vernaza”, Salas de Cirugía: San Aurelio, San Miguel, Santa Teresa, Santa Cecilia. Discusión En cuanto a la edad podemos observar que el mayor porcentaje de infección de las heridas quirúrgicas ocurrió con los grupos etareos de 40 a 49 años (35%), seguido de las de 50 a 59 años (20%), lo cual difiere con las estadísticas encontradas en la literatura mundial que afirma que el mayor porcentaje se encuentra en personas mayores de 35 años, seguramente por la presencia de enfermedad subyacente según Mead y colaboradores3,4,11,17. Al revisar la bibliografía utilizada para este estudio no se encontró la anemia como una influencia de riesgo en heridas infectadas26,31. Sin embargo, la hipoproteinemia sí influye en la infección de heridas quirúrgicas según los datos proporcionados por Rhoads y Alexander en sus estudios publicados5,7,10,23,31. Por lo tanto, en los 20 pacientes infectados se detectó la media de 7,34g/dl y un mínimo de 5,57g/dl demostrando que algunos pacientes ingresaron a quirófano con proteínas bajas. A los pacientes requeridos para este estudio se les administró antibióticos como tratamiento profiláctico de acuerdo a la cirugía programada; entre los 20 pacientes que presentaron infección en el cultivo de herida quirúrgica sólo se observó un reingreso. Esto tiene relación con Burke y Polk en 1959, con Miles en Londres en 1967, demostraron que la profilaxis era exitosa si niveles tisulares elevados del antibiótico adecuado se establecía antes de que ocurra la contaminación bacteriana en relación con el momento quirúrgico22,29,31. Esta información fue aplicada a pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos electivos. Desde entonces los antibióticos profilácticos han probado ser muy útiles en intervenciones quirúrgicas donde se anticipó la contaminación endógena13,29. 41 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Conclusiones La edad más frecuente que presentó mayor infección de herida quirúrgica se encuentra entre 40 a 49 años siendo el dolor y fiebre los síntomas más frecuentes en los pacientes con contaminación en el sitio operatorio. En cuanto a la cirugía realizada encontramos que la infección se presentó en mayor porcentaje en las cirugías de colon, teniendo como segundo lugar a las colecistectomías. implementar quirófanos. la limpieza estricta de los 4. Apoyar y ampliar la investigación básicamente socio económico implementando un programa de seguimiento a los pacientes con determinados factores de riesgo. 5. Capacitar a las enfermeras o auxiliares con la técnica necesaria que requieren para las curaciones diarias en el hospital, ya que son el personal encargado de realizar el cambio de apósito y limpiezas diarias en el hospital “Luis Vernaza”. Si hablamos de los factores predisponentes entre los dos géneros hay diferencias tales como: en mujeres, hubo mayor porcentaje de infección en pacientes con diabetes y obesidad; en hombres hay mayor infección en pacientes con desnutrición, alcoholismo y cigarrillo. 1. Altemeier W A. Control of wound infection J R CollSurg Edinb; 11, 271 1966. En lo que se refiere a datos específicos de hematología tenemos que se registraron hematócritos normales pero las concentraciones de hemoglobinas de algunos pacientes, fueron bajas. La hipoproteinemia fue otro hallazgo importante en pacientes. 2. Amland, P. F.; Andenaes, K.; Samdal, F. et al: “A prospective, double-blind, placebocontrolled trial of a single dose of azithromycin on postoperative wound infections in plastic surgery” Plast. Reconstr. Surg.; 96(6):1378831995. En el hospital “Luis Vernaza”, no se realizan cultivos de heridas quirúrgicas; se basan con profilaxis antibiótica; en este estudio se encontró que de los 50 pacientes investigados hubo 20 casos con infección. Entre los casos de heridas infectadas sólo se registró un reingreso infectado por escherichia coli la que en este estudio fue la bacteria con mayor porcentaje de los casos de infección; el antibiótico profiláctico utilizado fue la ciprofloxacina que en el antibiograma dio resistencia. 3. Andenaes, K.; Amland, P. F.; Lingaas, E. et al: “A prospective randomized surveillance study of postoperative wound infections after plastic surgery: A study of incidence and surveillance methods”: Plast. Reconstr. Surg.; 96(4):948-956. 1995. Referencias bibliográfícas 4. Antony, J. P.; Mathes, S. J.; Alpert, B. S. “The muscle flap in the treatment of chronic lower extremity osteomyelitis: Results in patients over 5 years after treatment”. Plast. Reconstr. Surg.; 88(2):311-318. 1991. Recomendaciones 1. Instaurar esquemas de tratamiento profiláctico en todos los pacientes que presenten factores de riesgo de presentar heridas quirúrgicas infectadas. 2. Protocolizar el manejo de antibióticos profilácticos que incluye realizar cultivos de todas las heridas, para así saber cuál es el agente causal y por consiguiente, saber el tratamiento antibiótico. 3. Supervisar la técnica quirúrgica; la asepsia de: cirujano, ayudantes, instrumentistas; además 42 5. Aston, S. J.; Beasley, R. W.; Thorne, C. N. “Grabbs and Smith’s Plastic Surgery”. Philadelphia, Lippincott-Raven, Pp. 156. 1997. 6. Baran, C. N.; Sensoz, O.; Ukusoym M. G.: “Prophylactic antibiotics in plastic and reconstructive surgery”. Plast. Reconstr. Surg.; 103(6):1561-1566. 1999. 7. Barie, P. S. “Modern surgical antibiotic prophylaxis and therapy – less is more”. Surg. Infec.; 1(1):23-29. 2000. Factores predisponentes de infección de heridas quirúrgicas en cirugías electivas limpias contaminadas, hospital “Luis Vernaza”. 8. Barkert F: Dominio de la Cirugía 4ta edición Editorial médico panamericano Pág. 181 – 191, 2004. 9. Bennett, A I Medical microbiology and infections diseases. W B Saunders Company, Philadelphia, 1981. 21. Lennette, AI: Manual of clinical microbiology. Amer. Society of Microb. Washington, 1980. 22. Lineaweaber, W., Hui, K., Yim, K., et als. "The role of the plastic surgeon in the management of surgical infection". Plast. Reconstr. Surg. 1999; 103(6):1553-1560. 10. Breidenbach, W. C.; Trager, S.: “Quantitative culture technique and infection in complex wounds of the extremities closed with free flaps”. Plast. Reconstr. Surg; 95(5):860-865, 1995 23. Lubran MM: Bacterial Toxins. Ann Clin Lab Sci 18 : 58 , 1988. 11. Brown JM, Grosso MA, et al: Cytokines, sepsis, and the surgeon. Surg Gynecol Obstet 169: 568, 1989. 25. Martin, C., Viviand, X. y Gouin, F.: "Practique de l'antibioprophylaxie en chirurgie". Encly. Méd. Chir. Anesthésie-Réanimation, 1999; 36.984-A-05: 14 p. 12. Brunner: Patología Quirúrgica antibiótico Pág. 43 – 89. 1971. y uso 24. Mahoney: Surgical infection, En moyer sugery. Principles and Practice 1986 pag 49 – 205 de 13. Burke, J. F. “The effective period of preventive antibiotic action in experimental incisions and dermal incisions” Surgery; 50:61. 1961. 14. Cainzos – Fernandes M: Incidencia de la infeccion postoperatoria. Importancia de los factores de riesgo. En: Com. nal. Infec Quirúrgica. Asoci. Piruja. Cainzos – Fernández. M coord. infeccion en cirugía. Barcelona: Mosby / Doyma Año Pág. 98 – 132, 1997. 15. Haywood, C. T., McGeer, A. y Low, E. D.: "Clinical experience with 20 cases of Group A Streptococcus necrotizing fasciitis and myonecrosis: 1995 to 1997". Plast. Reconstr. Surg. 1999; 103 (6): 1567-1573. 16. Howard R, simona R Tratado de infecciones Quirúrgicas 2da. edición Año Pág. 121 – 142, 2000. 17. Howard RJ Host defense against infection. Curr Probl Surg 17 : 267 1980. 18. Jc Bolibrea Cantero; patología Quirúrgica Editorial; Morbon libros Pág. 349 – 360, 2002. 19. Krizek, T. J.; Rotzen, M. C.: “Evolution of quantitave bacteriology in wound management”. Am. J. Surg; 130:579. 1975. 26. Mensa, J.; Gatell, J. M.; Jiménez, M. T.; Prats, G. Guía de terapéutica antimicrobiana 2000. 27. Namias, N.; Harvill, S.; Ball, S. Et al: “Cost and morbidity associated with antibiotic prophylaxis in the ICU”. J. Am. Coll. Surg.; 188:225-230, 1999. 28. Sabiston; tratado de patología Quirurgica edicion 16 editorial mac Graw hill Pág. 195 – 214. 2004. 29. Salvador Martinez ; Bases del conocimiento Quirúrgico Segunda edicion Editorial McGraw – Hill Internamericana Pág. 231 -250, 1998. 30. Sanford jay, P. y Luby James, P Infections diseases. Grune and Stratton, Nueva York, 2000. 31. Schwartz – Shires Spencer – daly Fischer Principios de Cirugía Séptima Edición Pág. 134, 165. Dr. Camilo Salinas Ochoa Teléfonos: 593-04-2880148; 099364698 Correo electrónico: camiloso66@hotmail.com Fecha de presentación: 27 de mayo de 2008 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 20. Lawrence W Way Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico Edición 4ta. Cap. 11 Pág. 121- 146, Año 1985. 43 P redicción de infecciones oportunistas en pacientes con VIH-SIDA mediante conteo de células CD4 +. Prediction of opportunistic infections on patients with HIV-AIDS through CD4+ cells count. Daniel Eduardo Rodríguez Silvestre * Martín Francisco Mejía Lemus ** Pedro Barberán Vera *** Joel Guevara Loor **** Mireya del Rocío López Huanca ***** RESUMEN La epidemia de VIH-SIDA ha establecido una meseta, pero no ha bajado y las enfermedades oportunistas sigue siendo una causa considerable de morbimortalidad en estos pacientes. Objetivos: establecer la existencia de asociación entre el tipo de infección oportunista y el nivel de células CD4+. Metodología: estudio transversal realizado en el hospital “Guayaquil” de la ciudad de Guayaquil; Universo: 98 pacientes que presentaron infecciones oportunistas. Análisis estadístico: Test de ANOVA y Análisis de Regresión Lineal Simple. Resultados: no existe una asociación importante entre los valores de CD4+ y el tipo de infección oportunista (P > 0.05). Conclusiones: si bien la medición de CD4+ es útil para el seguimiento del resultado del tratamiento, y otros aspectos, no lo es para establecer específicamente el tipo de infección oportunista. Palabras clave: Sida. Infección oportunista. Células CD4+. SUMMARY The epidemic of HIV-AIDS has established a plateau, but it has not decreased and the opportunistic illnesses are still one of the main causes of morbidity and mortality in these patients. Objectives: To determine the existence of association between the opportunistic infection type and the level of CD4+ cells. Methodology: Transversal study carried out in the “Guayaquil” hospital of the city of Guayaquil; crowd: 98 patients who presented opportunistic infections. Statistical analysis: ANOVA test and Simple Lineal Regression Analysis. Results: There is no important relationship between the CD4+ figures and the opportunist infection type (P > 0.05). Conclusions: Although the CD4+ measurement is useful for monitoring the result of the treatment, and other aspects, it is not to establish specifically the opportunist infection type. Key words: AIDS. Opportunist Infection. Cells CD4+. Introducción Si bien en la pandemia de SIDA, la incidencia anual no se ha incrementado, el número de casos por año no ha bajado1,13,24. Para suerte, en estos 25 años transcurridos desde el diagnóstico del primer caso de SIDA, ha existido avances en relación al diagnóstico, calidad y esperanza de vida de los infectados por VIH. En los primeros 10 años, se perfeccionó el diagnóstico de enfermedades oportunistas y en la segunda década se registraron avances continuos en la prevención y tratamiento 44 * Especialista en Medicina Interna, Diplomado Superior Enfermedades Inmunodeficientes VIH / SIDA ** Residente, hospital Clínica “Kennedy” Alborada. *** Residente de posgrado de Medicina Interna, hospital l Especialidades “Dr. Abel Gilbert Pontón”. ****Médico, Policlínico “Hermanos Guevara” Pedro Carbo – Guayas. ***** Médico, residente de Postgrado de Servicio de Ginecología – Obstetricia, hospital Regional “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”. Predicción de infecciones oportunistas en pacientes con VIH-SIDA mediante conteo de células CD4 +. Métodos Se diseñó un estudio transversal con 98 pacientes con VIH confirmado, que fueron atendidos en el hospital “Guayaquil” en el período desde el 01.06.04 al 31.04.05 y que presentaron SIDA junto a algún tipo de infección oportunista. Se incluyó pacientes sintomáticos con exámenes de conteo de células CD4. Los datos fueron extraídos a partir de los reportes del programa FUCHIA (Follow-Up and Care of HIV-Infection and AIDS) de Médicos Sin Fronteras. El manejo estadístico de las características clínicas y etáreas se realizó empleando estadígrafos y porcentajes. Para la comparación entre e intra grupos se empleó el Test de ANOVA (Test de análisis de las varianzas). Para la asociación entre las variables se utilizó un Análisis de Regresión Lineal Simple, empleando el paquete estadístico EpiInfo 3.3 Resultados 98 pacientes se consideraron por su valor de CD4+ para el estudio pero sólo 30 se consideraron por pertenecer al grupo de enfermedades más Resultados fatal total recurrentes Síntomas y enfermedades en curso Tabla 1 Consultas Nuevas Debido a que una manifestación importante del SIDA es la disminución en el número de linfocitos T CD4+, (llamados así precisamente porque en su pared poseen una proteína CD4 que permite la entrada del VIH)8,9,19, ya que inclusive puede manifestarse en ausencia de otra expresión clínica. Debido a esto el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos de América (USHPS) y la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (IDSA) elaboraron un documento3,18,25 en el que se analizaron datos sobre la prevención de las infecciones oportunistas de acuerdo al valor de linfocitos T CD4+. Sin embargo, su utilidad sigue siendo controversial, por lo que se elaboró este trabajo con el fin de establecer si el conteo de linfocitos T CD4+ se asociaba a infecciones oportunistas específicas. prevalentes; la mayoría fueron del sexo masculino (58%) con una edad promedio de 31 años (IC 95% 13-66). Procedieron en su mayoría del hospital de infectología (98.74%), el resto se distribuyeron entre la Maternidad del Guasmo, hospital del niño “Fransisco de Ycaza Bustamante” y en dos pacientes ésta no se determinó. La gran mayoría de los pacientes que finalmente fueron considerados de VIH+ pertenecieron al sexo masculino (216) mientras que el resto y la media de edad entre mujeres y varones fue de 28.7 años (IC 95% 16-80) pero se reportaron entre mujeres edades altas como 80 años y en varones 66. En pacientes nuevos las patologías más frecuentes fueron: la leucoplasia oral, tuberculosis pulmonar, candidiasis oral. Entre los pacientes en seguimiento: tuberculosis y pérdida de peso fueron manifestaciones frecuentes, tabla 1. Estadío OMS de las infecciones oportunistas2,6,10. Pese a esto, en el 2005, 493 pacientes con SIDA fueron reportados muertos en el Ecuador4,7,14,16 y en este sentido es importante mencionar que la provincia del Guayas presenta el 47,4% de casos con SIDA del país3,9,11. Muchas de estas muertes se debió a la dificultad existente para anticiparse a la presencia de las infecciones oportunistas que causan el 90% de estas muertes5,12,13,17. 1 Asintomático 1 1 1% Pérdida de peso menor 10 kg 2 1 3 3% 1 ETS recurrentes 1 1 1% 3 Tuberculosis pulmonar en el último año 15 4 19 20% 6 Diarrea crónica mayor a 1 mes 11 1 12 13% 4 Neumonía bacteriana severa 5 1 6 6% 2 Otras infecciones bacterianas severas 3 8 3 3% 1 Candidiasis oral 2 1 3 3% 1 Fiebre constante o intermitente mayor 1 mes 1 6 1 1% Pérdida de peso mayor 10 kg 1 4 1 1% 4 Tuberculosis extrapulmonar 13 6 19 20% 5 Toxoplasmosis cerebral 6 3 9 10% 1 criptococosis extrapulmonar 1 2 3 3% Cualquier micosis endémica diseminada 1 2 3 3% Neumonía por Pneumocystis carinii 2 2 2% 1 Citomegalovirus otras que hígado, bazo o ganglio 1 1 2% Total 66 39 87 22 Síntomas y enfermedades registradas como causas de hospitalización de pacientes. Período desde 01/07/2004 a 10/06/2005. Fuente: FUCHIA. EPICENTER 45 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Gráfico 2 Distribución según de pacientes según el sexo y el tipo de pacientes en pacientes HIV+ 250 200 Frecuencia La asociación de las enfermedades de mayor prevalencia (números de menor a mayor respectivamente) con los valores de CD4+ no mostró una asociación lineal, ya que la relación explicó los cambios en menos del 2% (R2= 0.01; ANOVA test: P < 0.05), figura 1, lo que desvirtúa cualquier asociación entre la enfermedad y el valor de los linfocitos CD4+. Gráfico 1 150 100 50 edad hombres 31,6 edad mujeres 28,7 0 250 Masculino 2 Sexo Femenino R = 0,0117 (p= 0.05) 200 Paciente nuevo Paciente en seguimiento Fuente: FUCHIA. EPICENTER. CD4 150 100 50 0 0 1 2 3 enfermedades 4 5 6 1. tuberculosis, 2. Diarrea, 3. Neumonía, 4. Micosis, 5. criptococosis Asociación entre valores de CD4 y enfermedades de mayor prevalencia Fuente: FUCHIA. EPICENTER Discusión Como parte de una estrategia para mejorar los servicios sanitarios en el mundo y establecer programas de prevención y promoción exitosos, hoy se diseñan estudios analíticos que proveen información acerca de la situación del problema y sus características antes de llevar a cabo intervenciones que pudieran resultar útiles, pero también para evaluar cuán distantes estamos de alcanzar un método que nos permita adelantarnos al desarrollo de una patología en un paciente con SIDA10,12,22. Si bien se buscaba una asociación pronóstica, casi la totalidad de los pacientes fueron referidos de hospitales en especial el de Infectología, donde muchas veces se acude ya con la enfermedad. Un dato importante es el hecho de que se confirma que cada día es más importante el que las mujeres infectadas de parejas heterosexuales aumentan su incidencia y actualmente la relación es cercana a 1=1. Si bien la media de edad es la que se considera común, nos llama la atención el hallazgo de casos en ancianos como lo demuestra el gráfico 2. 46 98 pacientes tuvieron menos de 200 CD4+ por mm3. Lo que finalmente podemos ver es que si bien la disminución de CD4+ es un señalamiento para desarrollar SIDA, no se puede prever el tipo de infección; las asociaciones entre los valores no alcanzan índices de asociación alto, realmente son muy malos y ni siquiera son significativos11,15,21. Es posible que el desarrollo de patologías sea consecuencia de la influencia de la prevalencia de enfermedades en los diferentes sectores geográficos, o por factores ambientales y no de niveles específicos de CD4+. A pesar de que no se ha dado una recomendación tajante, la OMS recomienda que no se incluya este examen con tal propósito, porque las pruebas no brindan resultados confiables y el presente estudio apoya tal decisión. En base a estas conclusiones podemos recomendar mantener el uso de la medición de CD4+ en las aplicaciones hasta ahora conocidas9,20,23 (seguimiento del tratamiento antirretroviral y riesgo de infección oportunista). Referencias bibliográficas 1. Burgos RV. Obstáculos a la adherencia: Las razones del paciente. Trabajo presentado a la XII Conferencia Mundial de SIDA. 2. Caldwell P, Murphy R, Chan C, et al atovaquone ATQ suspensión for prophylaxis of Pneumocystis carinii Pneumonia: effects of baseline prophylaxis on safety and efficacy (Abstract). In: Conference Records, 12th World AISD Conference, and 1998 Geneva: Congrex. 1998. Abstract n 22178. 3. CDC.USPHS/IDSA guidelines for the prevention of opportunistic infections in persons infected with human immunodeficiency virus MMWR 1997; 46(NºRR-12). Predicción de infecciones oportunistas en pacientes con VIH-SIDA mediante conteo de células CD4 +. 4. CDC. Report of the NIH Panel to Define Principales of Therapy of HIV Infection and guildelines for use of antiretroviral agents in HIVinfected adults and adolescents. MMWR 1998; 47(No.RR-5). 17. Médico sin fronteras. FUCHIA Stándar Report Guayaquil Hospital. (datos sin publicar) Jun 2005. 5. CDC. Plan estratégico de prevencion del VIHSIDA hasta 2005. Washingon. OMS. 2000. 6. Diaz H et al. Fracaso del tratamiento antiretroviral y Terapias de salvamento. Revisión actualizada. Rev Cub Med 2003,42(4). 18. Para MF, Dohn M, Frame P, Becker S, Finkelstein D. Walawander A. For the ACTG 268 Study Team. ACTG 268 Trialgradual initiation of trimethoprim/sulfamethoxazole (T/S) as primary prophylaxos fro Pneumocystis carinii pneumonia (PCP) (Abstract). In: Program and abstracts 4th Conference on retroviruses and Opportunistic Infections. Alexandría. Virginia: Westover Management Group. 1997. Abstract Nº 2. 7. Florencia M. SIDA. (cerca 46 p) (citada 20.01.06, actualizada 12.06.2005). Disponible en: http://www.monografías.com. 19. Programa Nacional de VIH/SIDA. Informe de Epidemiología Programa Nacional de VIH/SIDA. Dirección Regional Costa. 2006. 8. Fundación Huésped SIDA. web site (citado 12-0106; actualizado 16-02-05) Disponible en: http://www.huesped.org.ar. 9. Gallardo A. (cerca 14p) (actualizado 12-11-04; citado 12-01-06). Disponible en: www.mcye.gov.ar/enfeme/sida. 10. Guerrero I. El SIDA. (cerpa 25 p) (citada 19.01.06, actualizada 21.04.2005). Disponible en: http://www.monografias.com. 11. Justo I. Trabajo de prevención de la infección por VIH-SIDA. Rev Cub Med Gen Integr 2003:15(3). 12. Kaplan JE, Masur H, Jaffe HW, Holmes KK Preventing opportunistic infections in persons infected with HIV: 1997 guidelins (Editorial). JAMA 1997; 278:337-8. 13. Manual de Normas y Procedimientos para el Diagnóstico del Virus de la Inmunodeficiencia humana. Serie de Manuales Técnicos INHMT No. 2. Tercera Edición. Ecuador 2006; 11,16. 14. McNaghten AD, Hanson DL, Jones JL, Dworkin MS, Ward JW. Effects of antiretroviral Therapy and ooportunistic illness primary chemoprophylaxis on survival alter AIDS diagnósisi. The Adult/Adolescent Spectrum of Disease Group. AIDS 1999; 13(13): 168795). 15. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Indicadores de Salud 2005. Quito; MSP. 2006. 16. Ministerio de Salud de Chile. Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIHSIDA y para tratamiento de la transmisión vertical del VIH. 2004. 20. Programa regional de SID y ETS, Programa de enfermedades trasmisibles de la Organización Panamericana de la Salud. Pautas para la prevención de enfermedades oportunistas en pacientes con VIH-SIDA en América Latina y el Caribe. Suiza: Organización Mundial de la Salud. 2000. 21. Programa regional de SID y ETS, Programa de enfermedades trasmisibles de la Organización Panamericana de la Salud. Pautas para la prevención de enfermedades oportunistas en pacientes con VIH-SIDA en América Latina y el Caribe. Suiza: Organización Mundial de la Salud. 2000. 22. Rev. Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Lima. Enero/Marzo 2005. V.22.N.1.Trabajo Original. Distribución de los subtipos del VIH-1 en nueve países de América del Sur, 1995-2002*. 23. Rozman C, (editor). Farreras. Medicina Interna. (CD-ROM). 14ta, Ed. Madrid; Harcourt 2000. 24. Tarinas A. Terapia antiviral para VIH-SIDA. Rev Cub Farm. 2000:34(3) 207-220. Campos M. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. (cerca de 8p) (citado 12-01-06; actualizado 03-05-03). Disponible en: http://www.monografias.com. 25. UNAIDS. 2004 Report on the global HIV/AIDS epidemic. Geneva: Joint United Nations Program on HIV/AIDS, July 2004. Dr. Daniel Rodríguez Teléfonos: 593-04-2411185; 099972173 Correo electrónico:drodriguez1971@hotmail.com Fecha de presentación: 19 de noviembre de 2007 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 47 P revalencia y evaluación de función eréctil, satisfacción sexual y función orgásmica en varones. Prevalence and evaluation of erectile function, sexual satisfaction and orgasmic function in men. Vicente Gonzaga Gonzaga * Hamilton Lama Tapia ** RESUMEN Objetivo: determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a la disfunción eréctil (DE) en una población ecuatoriana masculina. Métodos: se realizó un estudio seccional, con todos los empleados >18 años que laboren en el hospital Naval Guayaquil (HOSNAG), para el efecto se utilizó el índice Internacional de Función Eréctil (IIEF) y un cuestionario adjunto. Resultados: de 272 sujetos la prevalencia total de disfunción eréctil (DE) fue 29,8%. El estado civil casado mostró disminuición del riesgo (Odds Ratio (OR) 0.3, Intervalo de Confianza (CI) 0,2-0,6, p 0,001. El ingreso económico bajo elevó el riesgo (OR 3.6, IC 1.7-7.4, p 0.001). El nivel educativo bajo y antecedentes de enfermedades, aumentó el riesgo (p 0.004 y p 0.006 respectivamente); el alcoholismo de leve a moderado disminuyó el riesgo (OR 0.4; IC 0.24-0.8; p 0.009). La prevalencia de DE estuvo altamente relacionada con la edad; sin embargo, esta variable tuvo dos picos de frecuencia: < 19 - 29 años y > 50 años. Conclusiones: existe una elevada prevalencia de DE en la población estudiada, y entre los varones no casados, con ingreso económico bajo y nivel educativo bajo. Un screening para DE debería hacerse en estos grupos de riesgo. Palabras clave: Disfunción eréctil. Prevalencia. Factores de riesgo. SUMMARY Objective: To determine the prevalence and risk factors associated with the erectile dysfunction “ED” in a crowd of male Ecuadorians Methods: A sectional study with all employees >18 who worked at “Naval Guayaquil” hospital (HOSNAG) was carried out. For such study the International Index of Erectile Function “IIEF” and an attached questionnaire were used. Results: Out of 272 individuals the total erectile dysfunction prevalence was 29,8% The married showed risk decrease (Odds Ratio “OR”) 0.3, Confidence Interval (CI) 0,20,6, p 0,001. The low income increased the risk (OR 3.6, IC 1.7-7.4, p 0.001.) The low educational level and illness precedents increased the risk (p 0.004 y p 0.006 respectively); the alcoholism from slight to moderate diminished the risk (OR 0.4; IC 0.24-0.8; p 0.009). The prevalence of DE was highly related to the age; however, this variable had two frequency peaks: <19 – 29 years old and > 50 years old. Conclusions: There is an elevated prevalence of DE in the studied population, and among the unmarried men, with low income and low educational level. A screening for DE should be made to these risk groups. Key words: Erectile dysfunction. Prevalence. Risk factors. Introducción La disfunción eréctil (DE) ha sido definida como la incapacidad de alcanzar y mantener una erección peneana suficiente para lograr un desempeño sexual satisfactorio (Johannes et al, 1988; NIH, JAMA, 1993)1. Este desorden sexual es un problema común que afecta el bienestar del 30 al 56% de varones comprendidos entre 40 y 70 años (Anson et al, 2000). 48 * Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. ** Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Médico Residente, hospital Clínica “Kennedy”, Guayaquil, Ecuador. Prevalencia y evaluación de función eréctil, satisfacción sexual y función orgásmica en varones. Aunque no es una amenaza para la vida, la disfunción eréctil no debería ser considerada como un desorden benigno puesto que puede tener un fuerte efecto negativo sobre las relaciones interpersonales, el bienestar y la calidad de vida3,4. Enfermedades tales como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, hiperlipidemia, enfermedades renales crónicas o hepáticas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, enfermedades endócrinas, todas ellas han sido asociadas con la disfunción eréctil (Johannes et al, 1988; Jensen et al, 1999)2,3. La edad guarda una relación directa con la prevalencia de la disfunción eréctil. Johannes et al (1988) encontró que la incidencia de la disfunción eréctil fue casi 4 veces más alta para hombres mayores de 60 años, comparado con aquellos de edades comprendidas entre 40 a 49 años4,6. A pesar de los avances del conocimiento de la fisiología eréctil y de las causas y tratamiento de la disfunción, existen vacíos en nuestro conocimiento sobre la prevalencia y factores de riesgo de dicho problema en términos de población local. Por otro lado, se sabe que aspectos psicológicos y sociales juegan un papel importante en la concepción de la patología como una enfermedad susceptible a tratamiento, y a su vez que estas concepciones varían entre razas y regiones e incluso dentro de grupos poblacionales de un mismo país (Laumann et al, 1994), por lo tanto es de esperar diferencias sustanciales entre los estudios internacionales y locales2,5. Estudios de la prevalencia de la disfunción eréctil, así como sus determinantes y consecuencias en los diferentes países podrían ser de mucha utilidad, ya que a medida que las sociedades difieren étnica, cultural y económicamente, podrían también diferir con respecto a los factores potenciales de riesgo de la disfunción eréctil; un buen conocimiento de estos aspectos es crucial para planificar estrategias para un efectivo tratamiento y prevención. Con el presente trabajo se trata de contribuir a las investigaciones que llenen estos vacíos, para lo cual se planteó los objetivos que se describen a continuación4,7. Objetivos generales ■ Evaluar la disfunción eréctil en una población cautiva usando un cuestionario internacional de evaluación. (IIEF). Objetivos específicos ■ ■ ■ ■ Identificar la incidencia de DE en este grupo poblacional. Comparar los resultados obtenidos con estadísticas de otros estudios internacionales. Evaluar el grado de conocimiento y la aceptación de la disfunción eréctil en la población estudiada. Evaluar la aceptabilidad de recibir tratamiento. Hipótesis La prevalencia de DE determinados en esta población cautiva masculina ecuatoriana son similares a los reportados en informes internacionales. Materiales y métodos Materiales Variables Datos estadísticos y sociodemográficos ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Edad: cualquier edad mayor a 18 años. Ingreso mensual en dólares: definiéndose como condición socio-económica baja un ingreso familiar total < a la mediana de los valores recibidos por el grupo estudiado. Dirección del domicilio actual. Peso en libras. Talla en centímetros. Índice de Masa Corporal (IMC) definido como el peso en kilos dividido para la talla en metros elevado al cuadrado. IMC Bajo definido con un valor inferior a 20. IMC Normal definido con un valor entre 20 y 25. IMC Elevado definido como un valor superior a 25. Nivel Educativo Bajo definido como aquellas personas que a lo máximo llegaron a un nivel secundario. Antecedentes patológicos personales. Antecedentes de uso de fármacos. Hábitos: consumo de alcohol y tabaco. 49 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Consumo elevado de alcohol definido como el consumo de más de un día a la semana; si es menos, se considera consumo leve o moderado. Tabaquismo definido como el consumo de por lo menos un tabaco diario. Consumo de drogas ilícitas. Antecedentes personales quirúrgicos. Sedentarismo definido como no caminar como un mínimo de dos veces por semana más de veinte minutos. Intento de relación sexual en los últimos seis meses. Número de parejas sexuales elevado definido como aquellos que tienen más de una pareja sexual en el último año. Presencia o no de eyaculación precoz (definida como eyaculación en tres minutos después de la penetración). Antecedentes de violencia sexual infantil o posterior. Satisfacción sexual con la pareja. Preguntas que evalúan el nivel de aceptación de la disfunción eréctil como enfermedad tratable ■ ■ ■ Satisfacción sexual con la pareja Predisposición para consultar al médico Aceptabilidad de algún tipo de tratamiento Variables estudiadas en el Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF) Valoración de la función eréctil La función eréctil se evaluó con el puntaje obtenido en las preguntas 1 a 5 y 15 del IIEF. Los puntos de corte proporcionados por el cuestionario para disfunción grave a valores por debajo de 10, disfunción moderada a valores entre 11 y 16, disfunción leve con valores entre 17 y 25, sin disfunción con valores mayores de 268,9. Valoración de la función orgásmica, satisfacción sexual, deseo y satisfacción global La función orgásmica se evaluó con las preguntas 9 y 10 del IIEF. No existen puntos de corte por lo que se consideró como variable dependiente de riesgo el tener un puntaje inferior a la mediana de los valores del grupo estudiado. 50 La función orgásmica se evaluó con las preguntas 6,7 y 8 del IIEF; el nivel de deseo con las preguntas 11 y 12; y, la satisfacción global, con las preguntas 13 y 14 del IIEF. Para estos valores el cuestionario no proporciona puntos de corte, usándose como valor de referencia para evaluar los factores de riesgo, el tener un puntaje inferior a la mediana de los valores del grupo9. Métodos Tipo de estudio: La presente investigación se realizó como un estudio de corte transversal (tipo encuesta). Universo: fueron incluidos para este estudio todos los empleados varones que laboran en el Hospital Naval Guayaquil (HOSNAG), tomando como muestra aquellos > de 18 años de edad, militares y civiles, que en los últimos seis meses mantengan una relación sexual estable o la hayan intentado y además que consientan llenar el cuestionario usado para esta investigación. Los individuos objeto de este estudio se encuestaron en base al cuestionario del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF), propuesta por Rosen et al (1997). Para cumplir con los objetivos propuestos se incluyó un cuestionario sobre salud reproductiva. Los cuestionarios se entregaron en sobre sellado a aquellos varones que aceptaron participar en el momento de entrada al hospital cuando los empleados se reúnen a marcar su entrada. Se les indicó a los participantes que lo llenen y que serán recogidos en 24 horas posterior a su entrega, asi mismo en sobre sellado32. Criterios de exclusión: se excluyó aquellos varones que no habían tenido un intento de relación sexual en los últimos seis meses, los menores de 18 años y aquellos que no llenaron el cuestionario correctamente. Se usó una base de datos precisamente diseñada en Excel que permitió obtener los datos estadísticos y matemáticos, los que fueron cuantificados. Otros datos de carácter cualitativo se los encasilló en pocos rangos específicos para su tabulación. Se utilizó el programa SPSS para Windows versión 10.0; se hicieron cálculos de frecuencia y luego de regresión múltiple según el caso. Prevalencia y evaluación de función eréctil, satisfacción sexual y función orgásmica en varones. Resultados y discusión: de los 299 encuestados, fueron eliminados 27 por no contestar correctamente el IIEF quedando un total de 272 para el cálculo final. La prevalencia general de DE en la muestra se representa en la tabla 1. Se observan valores mayores para DE leve (19.9%) de la población, mayor prevalencia de DE grave (5,5%), moderada (4.4%). La prevalencia acumulativa de cualquier tipo de DE fue del 29.8%. Tabla 1 Prevalencia de cualquier tipo de DE. Tipo de Frecuencia Prevalencia disfunción (%) DE total 81 29.8 DE leve 54 19.9 DE moderada 12 4.4 DE grave 15 5.5 Fuente: autores; hospital Naval de Guayaquil. Estos resultados están dentro de los rangos encontrados en otros estudios. Así, Laumann et al (1994) encontró una prevalencia de DE en un grupo de 18 a 59 años con valores de 5,6 a 20,2%, con un promedio de 10.4%. Virag y Beck (1991) encontraron una incidencia del 39% en un grupo de edad de 18 a 79 años. Sin embargo, en otros estudios se encontró una prevalencia menor de DE, así Ugarte y Barroso encontraron un 9,7% en varones de 18 a 40 años14,15,35. Se analizó también la distribución por grupo de edad de los diferentes niveles de DE, como se observa en la tabla 1 y en el gráfico. Gráfico Distribución por edades de cualquier tipo de DE 70 60 50 40 30 20 10 0 ≤19 20-29 30-39 40-49 50-59 de 20 a 29 años con porcentajes de 40% y 32.7% respectivamente; y el segundo pico es en el grupo de mayor edad, los comprendidos en edades de 50 a 59 años y los mayores de 60 años con porcentajes de 41.3% y 64.7% respectivamente21. El pico de prevalencia encontrado en los grupos de edades más jóvenes, no concuerda con otros estudios. La posible causa de esta diferencia es que el tamaño de la muestra es pequeño en comparación con las grandes muestras de dichos estudios; sin embargo, vale la pena averiguar en profundidad este hallazgo23,25. En cuanto al grupo de mayor edad, los resultados fueron similares a otros estudios; así, Moreira et al, (2002) encontró una prevalencia de 45.9% en edades mayores de 40 años, Morillo en el estudio DENSA que incluyó Colombia, Ecuador y Venezuela encontró una prevalencia de 53.4% en mayores de 40 años.; un estudio hecho en Brasil en el 2000 encontró una prevalencia de 48.8% en 1284 varones de 40 a 70 años25,26. Análisis de los resultados de regresión múltiple de las variables asociadas con Disfunción Eréctil de cualquier tipo En la tabla 2 se presentan los resultados encontrados en el análisis de regresión con las variables asociadas con la disfunción eréctil. Cuando se analizó cualquier tipo de disfunción eréctil, se encontró que el estar casado disminuía el riesgo de padecerla (OR = 0.3; IC = 0.2-0.6; p =0.001). De la misma manera el ingreso bajo fue fuertemente correlacionado a elevar el riesgo de disfunción eréctil de cualquier tipo (OR = 3.6, IC = 1.7-7.4); p = 0.001). El nivel educativo bajo y el presentar antecedentes de enfermedades (diabetes e hipertensión arterial como las principales), aumentó el riesgo (p = 0.004 y 0.006 respectivamente); por lo contrario el alcoholismo de leve a moderado disminuyó el riesgo (OR = 0.4; IC = 0.24-0.8; p = 0.009)12,14,35. ≥60 Fuente: autores; hospital Naval de Guayaquil. En el gráfico se observa la distribución etaria de cualquier tipo de DE. Se encontró en el 30.1% de la muestra, observándose dos picos de prevalencia, uno en el grupo etario más joven, los comprendidos en edades menores de 18 años y los El estado civil no ha sido considerado como variable asociada a DE en los reportes internacionales. En el presente estudio se encontró una asociación de la condición de ser casado con el riesgo de DE, disminuyendo al mismo. Esto posiblemente se explique por el hecho que los 51 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 varones casados estable13,28,29. tienen una vida sexual El ingreso económico bajo y el nivel educativo bajo encontrados en este estudio como factores de riesgo asociados con la DE, también han sido reportados en otros estudios. Así Johannes et al (1998) encontró que la incidencia de disfunción eréctil fue inversamente relacionada con el nivel de educación y con la economía de los pacientes2,10,11,14. Tabla 2 Regresión múltiple de las diferentes variables asociadas a DE Variables Intervalo Odds de Significancia Ratio Confianza (p) (OR) (IC) Factores asociados a cualquier grado de DE Casado 0.3 0.2-0.6 0.001 Ingreso bajo 3.6 1.7-7.4 0.001 Nivel educativo bajo 2.4 1.3-4.4 0.004 Enfermedad 2.5 1.3-4.9 0.006 Alcoholismo leve a moderado 0.4 0.24-0.8 0.009 Factores asociados a DE Grave 10.7 1.4-83.4 0.02 Ingreso bajo Alcoholismo 0.3 0.1-0.9 0.04 leve a moderado Factores asociados a DE moderada 5.2 0.6-42.5 NS Ingreso bajo Nivel educativo 4.4 0.9-21.2 NS bajo Factores asociados a DE leve 0.3 0.1-0.6 0.002 Casado 1.9 0.8-4.1 NS Ingreso bajo Nivel educativo 2 01-Abr 0.03 bajo 2.5 1.3-5 0.007 Enfermedad Factores asociados a función orgásmica por debajo de la mediana Edad por encima 1.7 0.9-3.2 0.06 de la mediana 0.3 0.1-0.5 0.0001 Casado 3.3 1.7-6.4 0.0001 Ingreso bajo Nivel educativo 2.7 1.5-4.8 0.0001 bajo Alcoholismo 0.4 0.2-0.8 0.01 leve a moderado 52 Factores asociados a satisfacción sexual por debajo de la mediana Edad 1.7 0.9-3.2 0.06 por encima de la mediana 0.3 0.1-0.5 0.0001 Casado 3.3 1.7-6.4 0.0001 Ingreso bajo Nivel educativo 2.7 1.5-4.8 0.0001 bajo Alcoholismo 0.4 0.2-0.8 0.01 leve a moderado Factores asociados a nivel de deseo por debajo de la mediana Edad por encima 1.8 1-3.1 0.03 de la mediana 2 1.1-3.7 0.02 Ingreso bajo Nivel educativo 2.1 1.2-3.7 0.01 bajo Factores asociados a satisfacción global por debajo de la mediana Edad por encima 2.3 1.2-4.4 0.008 de la mediana 0.4 0.2-0.8 0.008 Casado 3.6 1.7-7.4 0.0001 Ingreso bajo Nivel educativo 2.5 1.4-4.6 0.003 bajo Alcoholismo 0.6 0.3-1.08 0.084 moderado Fuente: hospital Naval de Guayaquil. Varias enfermedades se asocian con DE, entre ellas las más comunes son la diabetes mellitus, HTA, hiperprolactinemia, aterosclerosis, insuficiencia renal y otras enfermedades crónicas. En este estudio, también se encontró una asociación de hecho el presentar cualquier enfermedad y la DE. Las enfermedades reportadas fueron en su mayoría diabetes, hipertensión, ansiedad, coincidiendo con lo esperado; sin embargo algunos refirieron enfermedades que no se asocian a DE, como cirrosis, sinusitis, artritis, entre otras30,31. En cuanto al consumo de alcohol, los resultados coinciden con lo encontrado por Rimm et al (2000) que reportó que el consumo moderado de alcohol (una o dos bebidas por día) daba menor prevalencia de disfunción eréctil que el consumo elevado o que aquellos que no consumían alcohol. Asi mismo, son comparables con los reportados por Moreira et al (2002), que encontraron que el consumo de tres bebidas o menos por día estaba inversamente relacionado a la disfunción eréctil16,18,26,32. Prevalencia y evaluación de función eréctil, satisfacción sexual y función orgásmica en varones. No se encontró una relación entre la DE y obesidad (Índice de Masa corporal Alto, definido como aquellos valores por encima de 30 Kg. /m2) y tabaquismo. Estos resultados coinciden parcialmente con lo encontrado por Moreira et al (2002), que no encontró relación entre obesidad y DE en el análisis multivariado pero si en el bivariado; pero encontró una relación dosis dependiente entre el número de cigarrillos por día y DE17,24. Otras variables tales como uso de fármacos, antecedentes quirúrgicos, sedentarismo, eyaculación precoz, el poseer más de una pareja sexual, uso de drogas ilícitas; no estuvieron relacionadas con la DE bajo las condiciones en que se realizó el presente trabajo19,34. Contrario a lo esperado y a lo reportado de investigaciones similares, la variable edad en este estudio no presentó relación con la disfunción eréctil. Esto se explica porque se encontró dos picos en la frecuencia de DE el grupo uno en la clase joven (menores de 19 a 29 años) y otro en el grupo de mayor edad (mayores de 50 años). Normalmente la vejez se asocia con DE tal como se encontró en el estudio pero no se esperaba una incidencia tan alta en el grupo joven. Las posibles causas de este hallazgo podrían tener relación con el tamaño de la muestra; sin embargo como se analizará más adelante, en este estudio se encontró que el aumento de edad estaba relacionado con otras anomalías sexuales que también son valoradas por el IIEF lo que incita a estudiar un poco más la incidencia de DE en los jóvenes e identificar sus causas20,22,27. Análisis de los resultados de regresión múltiple de las variables asociadas con Función Orgásmica, Satisfacción Sexual, Nivel de deseo y Satisfacción Global por debajo de la mediana. La condición de ser casado disminuyó el riesgo de tener una función orgásmica y satisfacción sexual por debajo de la mediana pero no influyó en el nivel de deseo. La presencia de enfermedades fue factor de riesgo con alto grado de asociación (OR = 2.5, p = 0.005) para satisfacción sexual por debajo de la mediana y no repercutió en las otras variables. En el análisis de la satisfacción global, la edad, el ingreso económico bajo y el nivel educativo bajo nuevamente aparecen como factores predisponentes con un alto índice de confianza (valores de p entre 0.003 y 0.0001). Por el contrario, la condición de ser casado y el alcoholismo moderado disminuyó el riesgo, que se evidencia en los valores de OR = 0.4 y 0.6 respectivamente. Estos resultados también son similares a los encontrados cuando se analizó la función eréctil29,33. Conclusiones Existe una incidencia elevada de DE en la población estudiada, con una mayor prevalencia en los grupos de edad más jóvenes y los mayores; lo que parcialmente coincide con lo esperado. Los factores de riesgo más importantes en la muestra estudiada, como causantes de DE son el ingreso económico bajo y el nivel educativo bajo, coincidiendo con otros estudios que también identifican estos factores; pero en nuestro medio no son tan importantes otros factores que si lo son en otros países, como la obesidad, el tabaquismo o el consumo de alcohol2,5,8. El consumo moderado y leve de alcohol junto con el estado civil casado, fueron factores que disminuyó el riesgo de DE; estos resultados coinciden con lo encontrado en otros estudios, con la diferencia que en éstos, no se tomó en cuenta el estado civil como una variable de estudio12,17,22. En el análisis de regresión la edad tuvo una pequeña asociación, con valores OR que variaron desde 1.7 a 1.9 para satisfacción orgásmica, satisfacción sexual y nivel de deseo; y con valores de p comprendidos entre 0.06 y 0.03. Muy pocos la asociaron a diabetes mellitus o vejez, o a alguna enfermedad o condición que sea relacionada con la DE. El nivel educativo bajo y el ingreso económico bajo tal como ocurrió con el análisis de la función eréctil, también tuvo una intensa asociación para las diferentes variables28,32. 1. Ansong K. S., Lewis C., Jenkins P., Bell J. Epidemiology of erectile dysfunction. A Community-based study in rural New York State. Ann Epidemiol. 10: 293-6. 2000. Referencias bibliográficas 53 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 2. Aytac I. A., Araujo A. B., Johannes C. et al. Socioeconomic factors and incidence of erectile dysfunction: findings of the longitudinal Massachusetts Male Aging Study. Soc. Sci Med; 51: 771-8. 2001. 13. Jensen J. A., Lendorf A., Stimpel H., Frost J., Ibsen H., Rosenkilde P. The prevalence and etiology of impotence in 101 male hypertensive outpatiends. Am. J. Hypertens. 12:271-275. 1999. 3. Aytac I. A., McKinlay J. B., Krane R. J.: The likely worldwide increase in erectile dysfunction between 1995 and 2025 and some possible policy consequences. BJU. Int 84: 50-6. 1999. 14. Johannes, C. B., Araujo A. B., Feldman H. A., et al. Incidence of erectile dysfunction in men 40 to 69 years old: Longitudinal results from the Massachusetts male aging study. J. Urol. Vol.163:460-463. 1988. 4. Benel A. E. and Melman, A.The epidemiology and pathophysiology of erectile dysfunction. Urol. Clin. North. Am. 22 (4): 699-709. 1995. 15. Kedia S., Zippe C. D., Agarwal A., Nelson D. R., and Lakin M. N. Treatment of Erectile Dysfunction With Sildenafil citrate (Viagra) after radiation therapy for prostate cancer. Clevaland Clinic Foundation, Cleveland, Ohio. 54: 308-331. 1999. 5. Brock G. B., Lue T. F. Drug-induced male sexual dysfunction, an update. Drug Saf. ; 86:414-26. 1993. 6. Carrier S., Brock G., Kour N. W., Lue T. F. Pathophysiology of erectile dysfunction. Urology. 42 (4): 468-81. 1993. 7. Chew K. K., Earle C. M., Stuckey B. C., Jamrozik K.K., Keogh E. J. Erectile dysfunction in general medicine practice: prevalence and clinical correlates.Int.J.Res. 12:41-45. 2002. 8. Federman D. D. Endocrinology. Ed. Scientific American Medicine. New York, 1997. 9. Feldman H A. Goldstein I., Hatzichristou D G., Krane R J., McKinlay J B. Impotence and its medical and psychosocial correlants: Results of the Massachussets Male Aging Study. J. Urol. 151: 54- 61. 1994. 10. Goldstein I., Lue T., Paadma-Nathn H., et al. Oral sildenafil in tjhe treatment of erectile dysfunction. NEJM. 338 (20): 1397-1404. 1998. 11. Guest J. F., Das Gupta R. Health – related quality of life in a UK-based population of men with erectile dysfunction. Pharmacoeconomics. 20(2): 109-17. 2002. 12. Jamerson K. and DeQuattro V. The impact of ethnicity en response to antihypertensive therapy. Am J. Med. 101(Suppl. 3A). 1996. 54 16. Kinsey A. C., Pomeroy W. B., Martin C. E. Sexual Behavior in the Human Male. 2000. 17. Kirby R. S. Impotence, Diagnosis and management of male erectile dysfunction. Br. Med.J. 308: 957-61.1994. 18. Laumann E. O., Paik A and Rosen R. C. Sexual dysfunction in the Unite States, Prevalence and Predictors. JAMA. Vol. 271: 537-544. 1994. 19. Lerner S. E., Melman A., Crist G. J. A review of erectile dysfunction, new insights and more questions. J. Urol. 149: 246-55. 1993. 20. Lue T. F. Erectile dysfunction. NEJM. 342: 1802-13. 2000. 21. McMahon G. Touma K. Treatment of Premature ejaculation with paroxetine hydrochloride as needed: 2 single blid placebo controlles crossover studies. J Urol. 161:182630. 1999. 22. Melman A. and Gingell J. E. The epidemiology and pathophysiology of erectile dysfunction J. Urol. Vol. 161: 5-11. 1999. 23. Miller M., A. W, Morgan R. J. Eicosanoids, erections and erectile dysfunction. Prostagl Leukotr Ess Eattv Acids. 51(1): 1-9. 1994. Prevalencia y evaluación de función eréctil, satisfacción sexual y función orgásmica en varones. 24. Montague D. K., Barada J. H., Belker A. M., e t al. Clinical Guidelines Panel on Erectile Dysfunction: Sumary report on the treatment of organic erectile dysfunction. J. Urol. 156: 2007-11. 1996. 25. Morales A. M., Sanchez C., J. J., Saenz I. et al. Prevalence and independent risk factors for erectile dysfunction in Spain: Results of the Epidemología de la Disfunción Eréctil Masculina Study. J. Urol. 166: 569-74. 2001. 26. Moreira E. D., Bestane W.J., Bestane B. E., Saraiva F. J.A. Prevalence and determinants of Erectile dysfunction in Santos, southeastern Brasil Epidemiology and Statistics Unit Goncalo Moniz Research Center. Sau Paulo Med. J. vol. 120 (2). 2002. 27. Mulcany J. J. Erectile dysfunction: Is the Incidence increasing? J. Urol. 163: 471. 2000. 28. Murrary F. T., Geisser M., Murphy T. C. Evaluation and treatment of erectile dysfunction. Am. J. Med. Sci. 309(2): 99-109. 1995. 29. NIH Consensus Development Panel on Impotence: NIH, JAMA. Vol. 270: 83-90. 1993. 30. Pfizer. Actualización en disfunción eréctil. Primer fascículo: Definición y Prevalencia. Impreso por Noción. Quito, Ecuador. 1998. 32. Rimm E.B.; Bacon C.G.; Giovannucci E.L.; Body weight, physical activity, and alcohol consumption in relation to erectil dysfuction among U.S. male health professionales free of major chronic diseases.J Urol 163(4): 15. 2000. 33. Rosen R. C., Riley A., Wagner G., Osterloh H., Kirpatrick J., Mishra A.: The International Index of Erectile Function (IIEF): A multidimensional scale for assessment of erectile dysfunction. Urology. 49: 822-830. 1997. 34. Tomlinson, J. M. and Wright. Impact of erectile dysfunction and its subsequent treatment with sildenafil: qualitative study. BMJ, doi: 10.1139/bmj.38044.6621.EE, 2004. 35. Virag R. and Beck-Ardilly L. Nosology, Epidemiology, Clinical quantification of Erectile Disfunction. J. Urol. 145 (2): 287293. 1991. Hamilton Lama Tapia Teléfonos: 593-04-2364983; 099898442 Correo electrónico: jotyin77@hotmail.com Fecha de presentación: 26 de marzo de 2007 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 31. Pugh J. A., Medina R. A., Cornell J. C., Basu S. NIDDM is de major cause of diabetic end stage renal disease. More evidence from a triethnic community. Diabetes. 44 (12):1375 80. 1995. 55 E mbarazo ectópico esplénico primario de 12 semanas. Primer reporte internacional. Primary splenic ectopic pregnancy of 12 weeks. First international report. Gustavo Rubio Coronel * Carlos Miranda Zavala ** RESUMEN El embarazo esplénico primario logró desarrollarse hasta la doceava semana, momento en que se produjo la ruptura esplénica y del saco amniótico, en una paciente de 36 años de edad, que había sido sometida a salpingectomía. Materiales y métodos: Del bazo con el saco gestacional y el feto de 12 semanas, se tomaron muestras del sitio de implantación de la placenta en el polo inferior esplénico. Estas muestras fueron procesadas de manera convencional con formaldehido al 10%, deshidratada en alcohol etílico, en xilol e incluidas en bloques de parafina, cortado con el micrótomo y teñido con Hematoxilina y Eosina. Resultados: las características histopatológicas demostraron múltiples vellosidades placentarias cubiertas por células trofoblásticas, que invaden el parénquima esplénico rodeada de zonas de hemorragia, infiltrado leucocitario, una capa decidual delgada, depósitos de fibrina. Trofoblastos implantados y penetrando en los vasos lacunares. Hay áreas de necrosis residual y hemorragia reciente y antigua. Morfológicamente la constitución orgánica del feto presentó un desarrollo normal para el tiempo de gestación, el marcado edema en la región cefálica que correspondió a un Higroma fetal. Conclusiones: Este embarazo ectópico esplénico pudo desarrollarse hasta las 12 semanas de gestación por haberse implantado en un órgano hematopoyético del cual adquirió los nutrientes y por el reposo prolongado de la paciente. El higroma quístico puede haberse presentado como probable incompatibilidad de grupo sanguíneo. Palabras clave: Embarazo ectópico esplénico. 12 semanas de gestación. Vellosidades placentarias. Invasión trofoblástica esplénica. Salpingectomía. Laparoscopía. SUMMARY The primary splenic pregnancy was developing until the twelfth week, when the splenic and the amniotic sac broke, in a 36 years old patient, who had undergone salpingectomy. Materials and methods: samples of the implantation place of the placenta were taken from the spleen with the gestational sac and the 12-week-old fetus. These samples were taken from the lower spleen pole. These samples were processed in a conventional way with formaldehyde 10% solution, dehydrated in ethyl alcohol, xilol and included in paraffin blocks, cut with the microtome and stained with Hematoxylin and Eosin. Results: The histopathologic features showed multiple placental hairiness covered with trophoblastic cells, which invade the splenic parenchyma surrounded by bleeding areas, leukocytal infiltration, a thin decidual layer, fibrin deposits, implanted trophoblasts penetrating lacunal vessels. There are residual necrosis areas and recent and former hemorrhages. Morphologically the organic constitution of the fetus showed a normal development for the gestation period, the marked edema in the cephalic region that corresponded to a fetal Hygroma. Conclusions: This splenic ectopic pregnancy was able to develop for 12 weeks of gestation because it was implanted in a hematopoietic organ from which it acquired nutrients and because of the patient's prolonged rest. The cystic hygroma could have come up because of a probable blood incompatibility. Key words: Splenic Ectopic Pregnancy. 12 weeks of gestation. Placental hairiness. Splenic trophoblastic invasion. Salpingectomy. Laparoscopy. 56 * Médico Patólogo, Jefe del Laboratorio de Microscopía Electrónica, Instituto Nacional de Higiene “Leopoldo Izquieta Pérez” y MT. Catedrático de Anatomía Patológica – Facultad de Ciencias Médicas y Patología General – Carrera de Odontología – Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. ** Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Obstetricia y Ginecología. Escuela de Medicina René Descartes, Universidad de La Sorbonne, París, Francia. Ex Jefe de Clínica de la Cátedra de Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Estatal de Guayaquil. Embarazo ectópico esplénico primario de 12 semanas. Primer reporte internacional.. Introducción El embarazo ectópico consiste en la implantación de la placenta en una localización distinta a la cavidad endometrial. La mayoría de los casos ocurre en las trompas de Falopio (85%). Sin embargo, se puede ubicar en otros lugares anatómicos. Su frecuencia es de 1 de 150 embarazos1,6. Existen factores de riesgo, el más importante es la enfermedad inflamatoria pélvica que va de la mano con las enfermedades de transmisión sexual (ETS), la más importante de las cuales por su frecuencia de asociación es la chlamydiasis. Otros factores son la infertilidad, endometriosis, tumores uterinos, salpingitis crónica, adherencias peritubáricas, cirugía previa, salpingectomías (18%), uso de dispositivo intrauterino (DIU), duchas vaginales inadecuadas, promiscuidad sexual. Las alteraciones hormonales con fase lútea corta alteran la motilidad tubaria e incrementan la incidencia de embarazo ectópico. Sea cual fuere su ubicación, su desarrollo es normal, con la formación de tejido placentario, saco amniótico y feto, y en el sitio de implantación se desarrollaron cambios deciduales, así como en el endometrio, pese a no ser el sitio de implantación1,2,3,7,8,13. En el caso de embarazo tubárico, la placenta se halla mal insertada en dicha pared, pudiendo crecer tanto hasta generar una ruptura, hemorragia intraperitoneal y shock. El tratamiento consiste en salpingectomía; laparoscopía o laparotomía exploradora en implantaciones no tubarias, existiendo la alternativa del tratamiento con metrotexate. La sintomatología incluye dolor abdominal intenso, varias semanas luego de un período menstrual; a veces hay sangrado irregular, elevación de la gonadotropina coriónica humana (HCG), velocidad de sedimentación, PCR, leucocitosis con neutrofilia, elevación del Ca125. El nivel de corte es de 2000 IU de HCG sin presencia de saco gestacional intrauterino demostrable por ultrasonido4,5,9,11. Si bien es posible el diagnóstico por examen físico, la ecografía transvaginal en particular en modo Doppler es la regla de oro en estos casos. La punción transvaginal evidencia hemoperitoneo con sangre que característicamente no coagula14,15. De los casos estudiados, Dalter et al demostró que el 80-90% de los casos fueron a nivel ampular, 510% en el itsmo, 5% en las fimbrias, 1-2% en la zona cornual, 1-2% abdominal, menos del 1% en ovario y menos de 1% en cérvix. El objetivo del presente caso es demostrar la formación de tejido placentario con saco amniótico y feto implantado y que invade el tejido esplénico, desde el aspecto histopatológico y la correlación clínico-ginecológica y quirúrgica. Materiales y métodos El presente trabajo se basa en el estudio Histopatológico del tejido esplénico con la implantación ectópica de un feto de 12 semanas de evolución gestacional y su correlación clínico ginecológico de una paciente de 36 años sexo femenino, que presentó un cuadro clínico de dolor abdominal de tres semanas de evolución e intensidad creciente, con anemia, dispepsia, náusea, vómito. Inicialmente tratada por el gastroenterólogo con el diagnóstico de gastritis, fue sometida a endoscopía sin resultados concluyentes. Al ser derivada al ginecólogo se diagnosticó abdomen agudo tomándose la decisión de abordaje quirúrgico inmediato (laparoscopía), observándose hemorragia masiva originada en hemiabdomen superior, por lo que se efectúa laparotomía con el hallazgo de estallido del bazo por embarazo de implantación esplénica, recuperándose feto de 12 semanas de evolución y efectuándose esplenectomía y limpieza quirúrgica de la cavidad abdominal. La paciente evolucionó de manera favorable. Se efectúa estudio histológico del bazo, feto, placenta y vellosidades coriales. Resultados Se analizó el bazo con el embarazo ectópico para lo cual se practicaron las biopsias del sitio de inserción placentaria y de la autopsia del feto se obtuvieron muestras para el posterior estudio histopatológico del mismo. Desde el punto de vista macroscópico, se observó al bazo con implantación en el polo inferior de placenta con feto de 12 semanas el bazo mide 11 x 6,5 x 3 cm. Foto 1. 57 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Foto 1 Y está unido a un feto de 12 semanas. El feto mide 9 cm. Desde la región cefálica a la sacrococcígea y 11,5 cm.de longitud (ponto pedálico) de la región cefálica a la región del talón. El diámetro cefálico mide: 4,3 cm. El diámetro del cuello es de 2,5 cm. Presenta una lesión ampollosa por acumulación de liquido especialmente prominente en la parte blanda del cuello o posnucal. Foto 4. Foto 4 Bazo de 11 x 6.5 x 3 cm, en cuyo polo inferior se encuentra implantado un feto de 12 semanas. Fijado con formol. Fuente: Gustavo Rubio Coronel / Dr. Carlos Miranda, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. En el polo inferior presenta la implantación de una placenta cuyo disco placentario mide 5 cm de diámetro y un espesor de 1,7 cm. Las vellosidades coriónicas están alargadas de color rosado pálido, la misma que recubren una membrana en la que se observa una implantación excéntrica de un cordón umbilical que mide 8,5 x 0,5 cm. Foto 2 y 3. El feto mide 9 cm (de la región cefálica a la sacrococcígea), y 11.5 cm (ponto-podálico), 2.5 cm. (diámetro del cuello). Nótese acumulación de líquido, que genera una lesión ampollosa en la zona posnucal. Dr. Gustavo Rubio Coronel / Dr. Carlos Miranda, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil El diámetro torácico es de 3,5 cm.; el diámetro abdominal es de 2,6 cm. El pabellón auricular no está bien desarrollado, ojos, nariz y boca de aspecto normal, lengua, paladar y mandíbula de aspecto normal. El feto peso 42g. Al examen histopatológico del parénquima esplénico en la región de implantación del feto, se observo la presencia de múltiples vellosidades coriónicas cubierto de células del cito y sincitiotrofoblastos penetrando al tejido esplénico. La invasión de algunas vellosidades coriónicas que están distendidas por líquidos y ciertas de ellas carecen de vasos sanguíneos a manera de degeneración hidrópica. Figura 1. Figura 1 Nótese la implantación de la placenta en el polo inferior esplénico, con su disco placentario (5 cm). Además se observa las vellosidades coriónicas alargadas, color rosa pálido, recubriendo una membrana donde se implanta el cordón de 8,5 x 0,5 cm. Fuente: Dr. Gustavo Rubio Coronel / Dr. Carlos Miranda, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. 58 Embarazo ectópico esplénico primario de 12 semanas. Primer reporte internacional.. Junto a reacciones mesoteliales quísticas o seudopapilares; se observan vasos lacunares rellenos de sangre hemolizada con una red fibrilar de revestimiento. Y áreas de necrosis residual con infiltrado de neutrófilos, trombosis de los vasos sanguíneos deciduales y abundante hemorragia reciente y antigua en la decidua necrótica. Figura 3. La placenta tuvo su invasión y zona de inserción del saco gestacional a manera de zócalo en los capilar de la serosa en la cápsula esplénica Figura 1 y 5. Nótese infiltración de las vellosidades coriónicas en el tejido esplénico, células del cito y sincitiotrofoblástico. Las vellosidades están distendidas (degeneración hidrópica). 250x. Dr. Gustavo Rubio Coronel, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El parénquima esplénico congestivo tiene áreas de hemorragia. En la zona de inserción del saco está constituida por un zócalo conjuntivo infiltrado de células inflamatorias. La capa decidual es muy delgada. Figura 2 y 3; la mayor parte de ella ausente dislacerada con hemorragia y deposito de fibrina y vellosidades coriónicas inmaduras. Hay elementos trofoblásticos penetrando en los vasos lacunares. Además presenta vesícula umbilical y un corion velloso. Figura 2 Figura 4 Nótese vasos lacunares llenos de sangre hemolizada y red fibrilar de revestimiento, necrosis decidual, infiltrado con neutrófilos, trombosis de vasos deciduales, hemorragia antigua y reciente. Invasión a la placenta y saco gestacional insertado en la serosa esplénica. 400x. Dr. Gustavo Rubio Coronel, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Características clínicas de la paciente y diagnóstico Nódulos linfoides esplénicos con transformación decidual de las células linfáticas y retículoendoteliales. 400x. Dr. Gustavo Rubio Coronel, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Figura 3 Se observa invasión de las vellosidades coriónicas en el parénquima esplénico a nivel de los sinusoides. 250x. Dr. Gustavo Rubio Coronel, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. La paciente tiene 36 años de edad, casada, nivel socioeconómico y cultural altos. Entre sus antecedentes consta cistectomía por Quiste de ovario a los 19 años de edad. Gesta tres, para 0, tres cesáreas: la primera a los 23 años, por circular de cordón; la segunda, iterativa, a la semana 36 (motivos de prematuridad no establecidos) a los 27 años y la última a los 28 años de edad, también iterativa, y durante la cual se efectúa una plastia vesical (ectopia iatrogénica) y de pared abdominal. A los 34 años de edad se efectúa cistectomía de ovario, miomectomía (tumoraciones subserosas de pequeño diámetro) y SALPINGECTOMÍA SEGÚN TÉCNICA DE LIPMANN-ERBHARDT. Previamente la paciente tomaba anticonceptivos orales. Tiene antecedentes de déficit nutricional por trastorno no específico de la conducta alimentaria. El cuadro clínico se inicia tres semanas antes del episodio agudo tema de este trabajo, debutando con meteorismo, náusea, malestar general, dolor 59 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 generalizado en abdomen que crece rápidamente en intensidad hasta llegar a ser muy severo a nivel de epigastrio e hipocondrio izquierdo, pero sin ceder en el resto del abdomen. Igualmente, el meteorismo se intensifica hasta producir un moderado balonamiento abdominal. Presentaba además discreta hipertermia y anemia. La paciente estaba bajo tratamiento por el gastroenterólogo con el diagnóstico presuntivo de gastritis durante estas dos semanas. En este punto de la evolución de su enfermedad, se efectúa la consulta con el ginecólogo, cuatro horas antes de su intervención quirúrgica, observándose un evidente abdomen agudo, con dolor muy intenso, marcada resistencia peritoneal, palidez, lipotimia. Se indica intervención quirúrgica inmediata bajo el diagnóstico tentativo de apendicitis aguda perforada. El hemograma preoperatorio demuestra leucocitosis (16000 leucocitos) y neutrofilia. Intervención Quirúrgica La paciente fue intervenida en el área de Cirugía, de la Clínica Kennedy Policentro de la ciudad de Guayaquil. Bajo anestesia general se efectuó laparascopía a través de trocar periumbilical de 10mm., en la cual se observó: Hemoperitoneo importante, con sangre roja rutilante y coágulos negruzcos entremezclados, evidenciando hemorragia prelaparoscópica. La serosa uterina y tubárica así como el peritoneo pélvico son marcadamente congestivas, inflamatorias, se observó salpingectomía bilateral. No se observó signo de embarazo en útero o anexos. La exploración laparoscópica no permite el diagnostico preciso del origen de la hemorragia, excepto que proviene de hemiabdomen superior, por lo que se efectuó laparatomía inmediata por incisión media, en el curso de la cual se explora toda la cavidad abdominal, y se descarta ruptura hepática por trauma. Al explorar el bazo se observa ruptura de su polo inferior con abundante hemorragia. Al traccionar el bazo para perfeccionar su exploración se produce el estallido del mismo, con salida de un feto normalmente desarrollado, de 12 60 semanas de evolución, cordón umbilical y placenta con sus respectivas vellosidades coriales. Se efectúa disección de la cápsula esplénica, de los vasos y ligamentos esplénicos, los cuales son seccionados y ligados individualmente con sutura transfictiva (catgut crómico 0), y se extrae el bazo. Se instala dren tipo Blake, se efectúa limpieza e irrigación de cavidad con solución de cefalosporina, control de compresas, y se cierra la incisión por planos. Se efectuó transfusión sanguínea per y post operatoria. La evolución post operatoria tanto inmediata como a distancia fue excelente. Discusión De los reportes analizados a nivel internacional se encuentra que Kalof A. et al (Universidad de Stanford, Burlington), reporta 9 embarazos ectópicos esplénicos del año 1977 al 2003, cuyo tiempo de gestación es de 6 a 8 semanas. Lo interesante en el caso analizado es que el tiempo de gestación sobrepasó las 12 semanas, algo inédito hasta la actualidad. Se podría deducir que debido a la implantación en el bazo, órgano hematopoyético rico en capilares, la nutrición del feto fue adecuada para su desarrollo. Los antecedentes de la paciente son de importancia en los siguientes aspectos: La paciente tiene antecedentes de salpingectomía, y no manifestó alteraciones menstruales, por lo que el nivel de sospecha para embarazo fue muy bajo. Por este motivo, no se practicaron pruebas de embarazo (HCG, progesterona, etc.) ni ecografía, aunque ante el cuadro abdominal sin diagnóstico preciso una ecografía de hemiabdomen superior debió practicarse durante las semanas de evolución de su cuadro clínico. Existen antecedentes de déficit nutricional crónico por desorden alimentario inespecífico, por lo que la anemia y la lipotimia no jugaron el papel que debieron tener en las consideraciones diagnósticas. Incluso durante la laparoscopía no se observó el aparato reproductor (ovarios) cuerpo lúteo ni otro signo de embarazo, pero sí evidencia de enfermedad inflamatoria pélvica. Se sospecha que existe involucrado en los embarazos ectópicos una patología sobreañadida importante como podría ser la presencia de una Embarazo ectópico esplénico primario de 12 semanas. Primer reporte internacional.. inmotilidad ciliar o una disfunción del peristaltismo tubario, de origen inflamatorio o disfuncional (hormonal) con alteración en el citoesqueleto de los microtúbulos, que impide el avance del óvulo fecundado a través de las trompas de Falopio, ocasionando la implantación a través de las fimbrias de manera ectópica. Pueden también estar involucrados factores inmunológicos, particularmente en los casos de endometriosis. En este caso, la salpingectomía probablemente ocasionó fístula, vía probable seguida por los espermatozoides hasta el óvulo, el cual salió a la cavidad abdominal, y por la motilidad intestinal y el ejercicio físico rodó hasta implantarse en el polo esplénico inferior, tal vez con intervención de su tropismo intrínseco10,12.15. Teóricamente, la salpingectomía tipo LipmannErbhardt, como se habría practicado en esta paciente ofrece nula posibilidad de fistulización, en contraste con la incidencia mucho mayor observada después de salpingectomías tipo Pomeroy, por ejemplo, debido a que el Lipmann los muñones tubarios se separan ampliamente desde el inicio mismo de la intervención. La salpingectomía es un factor de riesgo para embarazo ectópico, siendo su incidencia del 18% de todos los embarazos ectópicos. Inclusive en la literatura mundial se han reportado 30 casos de embarazo ectópico post histerectomía10,12. No se obtuvieron datos precisos sobre mortalidad materna; pero en los casos de ruptura de aneurisma esplénico durante embarazo, es del 75%. Referencias bibliográficas 1. Bouyer J, et al: Sites of ectopic pregnancy: a 10year population-based study of 1800 cases. Hum Reprod; 17: 3224-3230. 2002. 2. Caruso V. et al. Primary abdominal pregnancy in the spleen. A case report. Pathology, volume 16, Issue 1 January, pages 93-94, 1984. 3. Cormio G: Primary splenic pregnancy: A case report. Journal of reproductive medicine, BariItalia, 48 (6): 479-481, 2003. 4. Huber D.: A case report of splenic pregnancy. ANZ Journal of surgery, Randwick – Australia, 54 (1): 81-82, 2008. 5. Kahn JA, et al: A spleen pregnancy. Acta Obstet Gynecol Scand; 68:83-84, 1989. 6. Kalof A: Splenic pregnancy: a case report and review of the literature. Archives of pathology and laboratory medicine, Stanford-USA, 128 (11): 146-148, 2004. 7. Larkin JK, et al: Primary splenic pregnancy with intraperitoneal bleeding and shock: a case report. Iowa Med.; 78:529-530, 1988. 8. Mankodi R.: Primary splenic pregnancy. BJOG An international journal of obstetrics and gynaecology, Bombay – India, 84 (8): 634-635, 2005. 9. Nishikawa T. A case of primary pregnancy on the surface of the spleen. Acta Obstetrica et Gynaecologica Japonica. 2002. 10. Peterson H, et al: The risk of ectopic pregnancy after tubal sterilization. The New England Journal of Medicine.; 336: 762-767, 1997. 11. Reddy K.: Intraperitoneal bleeding due to primary splenic pregnancy. British journal of surgery, 70 (9): 564, 2005. 12. Silva Solovera - Servicio Obstetricia y Ginecologia: Embarazo ectópico, Revisión bibliográfica 1992-2003. Hospital Dr. Sotero del Rio. Chile. 13. Tantachamroon T et al: Primary splenic pregnancy. J Med Assoc Thai. 69:495-499, 1986. 14. Yackel D.: Splenic pregnancy – case report. Obstetrics & Gynecology, British Columbia – Canada, 71: 471-472, 1988. 15. Yagil Y: Splenic pregnancy: The role of abdominal imaging. J. Ultrasound Med, 26 (11): 1629-1632, 2007. Dr. Gustavo Rubio Coronel Teléfonos: 593-09-9480647 Correo electrónico: drgrubio@yahoo.com Fecha de presentación: 04 de diciembre de 2008 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 61 E spondilitis anquilosante: reporte de un caso. Ankylosing spondylitis: report of a case. Omar Santiago Chungata Peláez * Julia Janeth Muñoz Fajardo ** RESUMEN La espondilitis anquilosante es una enfermedad reumática inflamatoria crónica que afecta fundamentalmente a las articulaciones de la columna vertebral y sacroiliacas, que unen la pelvis a la columna, las cuales tienden a soldarse entre sí. Aunque generalmente no produce la muerte, la enfermedad puede disminuir notablemente la calidad de vida de la persona sino es diagnosticada y tratada oportunamente. Presentamos el caso de un paciente con espondilitis anquilosante con el antecedente nosológico de dolores articulares remitentes durante 11 años. Se realiza una revisión de la bibliografía publicada sobre esta patología, en la que se destacan las principales características para diagnosticar esta artropatía. Palabras clave: Morbus Bechterew. Sacroiliacas. Rehabilitación física. SUMMARY Ankylosing spondylitis is a chronic inflammatory rheumatic disease that fundamentally affects to the spine (and sacroiliac) articulations that join the pelvis to the spine, which tent to weld among themselves. Although generally it does not cause death, the illness can notoriously diminish the quality of life in a person if it is not diagnosed and treated in time. We present the case of a patient with ankylosing spondylitis with nosological record of remittent articular pain for 11 years. A revision of published bibliography about this pathology is carried out. In this revision its main characteristics are emphasized to diagnose this arthropathy. Key words: Morbus Bechterew. Sacroiliac. Physical Rehabilitation. Introducción Espondil se refiere a la espina dorsal, itis significa inflamación. Anquilosante es un término que significa rígido. La espondilitis anquilosante (EA) puede volverse una enfermedad crónica (de larga duración)3. También se la llama enfermedad de Marie-Strumpell o enfermedad de Bechterew9. La severidad de los síntomas y la discapacidad varían de persona a persona. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a controlar el dolor y la rigidez asociados con la EA y reducir o prevenir una mayor deformidad3. Se considera que la entesis, el lugar de la inserción de los ligamentos en el hueso, es el lugar fundamental de las lesiones anatomopatológicas en la espondilitis anquilosante, en especial de las 62 lesiones cercanas a la pelvis y la columna vertebral. La entesitis conlleva un llamativo edema de la médula ósea vecina y con frecuencia se caracteriza por lesiones erosivas que terminan por osificarse9. La enfermedad toma un rumbo diferente en cada persona y no hay dos casos exactamente iguales. Los síntomas vienen y se van a lo largo de muchos años. Sin embargo, a veces la enfermedad remite. En el caso típico, la columna lumbar puede volverse rígida, a causa del crecimiento adicional del hueso, y lo mismo puede pasar en la parte superior de la columna y del cuello11. * Residente 3, Postgrado de Cirugía General, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil, Ecuador. ** Médico, Universidad de Guayaquil, Ecuador. Espondilitis anquilosante: reporte de un caso. Presentación del caso Foto 2 Paciente masculino de 27 años de edad que procede y reside en la ciudad de Guayaquil; presenta cuadro clínico de aproximadamente un semana de evolución con artralgia intensa, intermitente, localizada en ambas caderas, la cual dificulta la marcha y se acompaña de malestar general. Luego de seis días presenta mialgias generalizadas que se intensifican con el movimiento y se acompañan de rigidez, febrícula e hiporexia. Refiere que desde los 16 años de edad presenta artralgia leve, intermitente, migratoria, localizada en ambas rodillas y caderas, la cual remite espontáneamente y se presenta con una frecuencia de cinco veces al año. Antecedentes quirúrgicos: resección de hidrocele a los 15 años de edad. En la exploración física presenta fascie dolorosa y limitación de los movimientos de la columna vertebral. El hemograma mostró glóbulos rojos 4.290.000 (↓), hemoglobina 13.5, y hematocrito 41.1; glóbulos blancos 11.000 ( ), neutrófilos 61.3%, linfocitos 25.5%, monocitos 11.2 % ( ), eosinófilos 1.4 %. PCR cuantitativa 7.07 mg/dl ( ), factor reumatoideo y antiestreptolisina normales. La radiografía estándar de tórax deja ver una cifoescoliosis dorsolumbar derecha. La radiografía de pelvis y la TAC de sacroiliacas revelan una sacroileitis bilateral. Fotos 1 y 2. Foto 1 En la TAC de pelvis se observa una sacroileitis bilateral marcada con deformidad de las superficies articulares. Fuente: Centro Radiológico de la Clínica “Kennedy”. El tratamiento con el que se inicia es etoricoxib VO (90mg c/día), tetrazepam VO (25mg cada noche), ácido fólico VO (1 tableta cada día), rehabilitación física (incluida natación) y medidas generales: dormir en colchón ortopédico, sin almohada y evitar malas posturas. Posteriormente se añade metotrexate 50 mg intradérmico cada semana. La evolución clínica es favorable. Resumen de la literatura En la radiografía de pelvis se observa ligera erosión en las superficies articulares de la articulación sacroiliaca de ambos lados. Fuente: Centro Radiológico de la Clínica “Kennedy”. Más de 200.000 americanos tienen espondilitis anquilosante. Esta enfermedad ocurre tres veces más en caucásicos que en afroamericanos3. La causa de la espondilitis anquilosante es desconocida, pero los genes y la herencia juegan 63 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 un papel en su etiología. Los científicos han descubierto un gen llamado HLA-B27 que se encuentra en más del 90% de las personas con EA. El tener el gen HLA-B27 no necesariamente implica que se padecerá de EA. Aproximadamente el 8% de los americanos caucásicos sanos y el 23% de los afroamericanos sanos portan este gen. De hecho, una persona portadora del gen HLAB27 que no tiene familiares con EA tiene solamente un 2% de riesgo de padecer esta enfermedad. Para las personas con el gen HLAB27 que tienen un padre o hermano con EA, el riesgo de padecer la enfermedad es aproximadamente del 20%. Por lo tanto, factores ajenos al HLA-B27 juegan un papel en el desarrollo de la enfermedad3. La espondilitis anquilosante suele aparecer en personas previamente sanas; otras espondilopatías afectan a pacientes con Psoriasis, así como en enfermedades inflamatorias del intestino o del tracto urinario2. Hay pruebas de que un proceso derivado del medio ambiente puede ser el responsable del inicio de la enfermedad y de sus reactivaciones. Podría ser que un micro-organismo normalmente inofensivo y contrarrestado por nuestro sistema inmunológico, desencadenara una reacción adversa después de entrar en contacto con la persona que posee el grupo B2711. El proceso inflamatorio ocurre donde hay una articulación o donde los tendones y/o ligamentos se insertan al hueso. También dicho proceso inflamatorio se produce alrededor de las articulaciones de las vértebras y áreas de fijación de los ligamentos, por ejemplo, en el hueso (isquial) de las nalgas sobre el que se sientan, o en el esternón, o donde el tendón se inserta en el talón. Como resultado de la inflamación se produce una pequeña erosión del hueso. Cuando la inflamación disminuye, se produce una cicatrización que ocasiona el crecimiento del hueso (hueso reactivo). Después de repetidos ataques, este hueso desarrollado puede llegar a rodear el disco. Entonces, dos vértebras pueden convertirse en una, mediante un proceso de fusión11. La enfermedad comienza con mucha más frecuencia entre los 20 y los 40 años de edad, pero puede ocurrir antes de los 10 años de edad y afecta más a los hombres que a las mujeres. Los factores de riesgo tienen que ver con antecedentes familiares de espondilitis anquilosante y el hecho 64 de pertenecer al género masculino. Cerca del 0,21% de los estadounidenses mayores de 15 años están afectados13. Los principales síntomas de la enfermedad son: ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Dolor en la parte baja de la espalda que empeora en la noche, en la mañana o después de un período de inactividad Movimientos limitados y rigidez en la parte baja de la espalda Rigidez y dolor en la cadera Expansión limitada del tórax Rango limitado del movimiento, especialmente involucrando la columna y las caderas Dolor articular e inflamación articular en los hombros, rodillas y tobillos Dolor en el cuello Dolor en los talones Encorvamiento crónico para aliviar los síntomas Fatiga Fiebre leve Pérdida del apetito Pérdida de peso Inflamación de los ojos La enfermedad comienza con un dolor intermitente en la cadera y/o dolor en la espalda baja que empeora en la noche, en la mañana o después de un período de inactividad. El dolor de espalda comienza en la articulación sacroilíaca (articulación entre la pelvis y la columna) y puede progresar hasta involucrar la columna lumbosacra y la columna torácica (porción torácica de la columna). El dolor se puede aliviar adoptando una posición de flexión. La expansión limitada del tórax se presenta debido al compromiso de las articulaciones intercostales. Los síntomas pueden empeorar, disminuir o detenerse en cualquier etapa13. Durante las fases en las que la enfermedad remite, el paciente no presenta síntomas de la enfermedad y puede desempeñar las actividades que le exige su vida cotidiana4. Cuando la enfermedad avanza, el deterioro del hueso y el cartílago pueden llevar a la fusión de la columna o de las articulaciones periféricas, comprometiendo la movilidad, lo cual puede ser extremadamente doloroso y causar invalidez13. En algunas personas los síntomas de la enfermedad aparecen con inflamación en las articulaciones Espondilitis anquilosante: reporte de un caso. como rodillas, caderas, tobillos e inclusos en los dedos de los pies. Con relativa frecuencia se producen inflamaciones en el globo ocular (uveitis), que se manifiesta con ojos rojos, dolor del ojo y visión nublada2. También puede afectar el corazón y los pulmones13. En el examen físico se pone habitualmente de manifiesto una expansión limitada del pecho (provocando menor capacidad de ventilación) y limitación de los movimientos de la columna vertebral en flexión, rotación y lateralidad6. Los análisis de laboratorio de rutina son poco notables. Por lo común no se produce anemia y si ocurre, es de bajo grado. Los parámetros químicos de la sangre y el análisis de orina son normales y la eritrosedimentación y otros reactivos de fase aguda o bien son normales o están levemente aumentados10. La existencia del HLA-B27 no es necesaria ni suficiente para establecer el diagnóstico, pero la valoración del mismo puede ser útil en los pacientes cuyo cuadro clínico sugiera el trastorno pero que todavía no tienen sacroileítis radiográfica9. Las radiografías muestran mineralización normal antes del inicio de la anquilosis. Una vez presente, ésta produce inmovilidad notable y osteoporosis generalizada subsiguiente. La sacroileítis se pone de manifiesto por erosiones, esclerosis ileal o fusión de la porción inferior revestida de sinovia de la articulación sacroiliaca1. En la región lumbar, el avance de la enfermedad produce un enderezamiento secundario a la desaparición de la lordosis, y existe una esclerosis reactiva causada por las osteítis del borde anterior de los cuerpos vertebrales seguida de erosión, lo que da lugar a una imagen de cuerpos vertebrales “cuadrados”. La tomografía computarizada y la resonancia magnética pueden detectar fielmente las alteraciones en un estadío más temprano de la enfermedad que la radiografía simple9. Existen algunos índices como el BASFI (Bath Ankylosing Spondylitis Functional Index) y el BASDAI (Bath Ankylosing Spondylitis Disease Activity Index) que permite al médico evaluar el estado funcional del paciente y consiste en preguntas y pruebas sencillas que se le realizan al mismo5. Todavía no hay curación para la espondilitis, por lo que hay que hacer hincapié en el tratamiento de la enfermedad11. El mismo se enfoca en la reducción del dolor y la rigidez, para prevenir deformaciones y ayudarle a continuar sus actividades normales3. Para ello se dispone de tratamiento médico con antiinflamatorios, fisioterapia y educación sanitaria y la cirugía en casos seleccionados8. El pilar más importante en el tratamiento de la espondilitis es la rehabilitación permanente, es decir la realización de ejercicios físicos reglados y ejercicios respiratorios orientados a fortalecer la espalda, para evitar la rigidez y la pérdida de movilidad de la columna vertebral12. Los fármacos de elección son los AINES. Aunque se desconoce si modifican la historia natural de la enfermedad, los síntomas del paciente mejoran notablemente. Existen muchos AINES que han demostrado eficacia, aunque los más utilizados son la fenilbutazona, indometacina y naproxeno. Los derivados del ácido fenilacético (diclofenaco, aceclofenaco), otros derivados del ácido propiónico (ketoprofeno, flurbiprofeno) y oxicames (piroxicam, tenoxicam) también han demostrado ser eficaces. Los glucocorticoides sistémicos no deben utilizarse, salvo en circunstancias excepcionales, como un brote articular periférico grave8. Dado que la espondilitis anquilosante es una enfermedad que se agrupa en determinadas familias al existir un manifiesto componente genético hereditario, se puede plantear la posibilidad de consejo genético. Como hemos comentado previamente la presencia de la señal llamada “antígeno HLA-B27” no significa padecer la enfermedad, pues sólo una minoría de las personas que la presentan la desarrollarán. Por lo tanto no se aconseja realizar a los hijos de las personas que presentan una espondilitis anquilosante el análisis de dicho antígeno, debido a la baja incidencia de la enfermedad12. En los casos muy avanzados existe también una solución quirúrgica, en la que las vértebras que adquirieron rigidez son fracturadas y vueltas a sujetar en la posición correcta con placas metálicas. Esta operación es complicada y de riesgo, pero puede mejorar considerablemente la calidad de vida del paciente7. 65 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Si el diagnóstico es precoz, el pronóstico es bueno siempre teniendo en cuenta que es una enfermedad crónica. La mayoría de las personas con EA pueden continuar con una vida productiva14. Referencias bibliográficas 1. Claude, J., Plum, F.: Cecil Tratado de Medicina Interna, 20ª Edición Volumen I, MacGraw-Hill Interamericana, México, 16941696, 1997. 2. Diaz, L.: “Espondilitis Anquilosante”. Dirección: www.geocities. Com/HotSprings/Spa/2456/. 18/Julio/2007. 3. “Espondilitis Anquilosante”. Arthritis Foundation. Dirección: www.jointsinmotion.org /espanol/enfermedades/tipos_de_artritis/ea.asp . 18/Julio/2007. 4. “Espondilitis Anquilosate”. Dmedicina. Dirección: www.dmedicina.com /salud/musculos-huesos/espondilitisanquilosante.html, 18/Julio/2007. 5. “Espondilitis Anquilosante”. EspondiBlog. Dirección: anquilosante. webcindario.com, 20/Julio/2007. 6. “Espondilitis Anquilosante”. Instituto Ferran de Reumatología. Dirección: www.institutferran.org/espondilitis.htm, 20/Julio/2007. 7. “Espondilitis anquilosante”. Wikipedia, la enciclopedia libre. Dirección: es.wikipedia.org/wiki/Espondilitis_anquilosan te. 18/Julio/2007. 66 8. Farreras, V.: Medicina Interna, 14 Edición Volumen I, Harcourt, Madrid-Barcelona, 1170-1174, 2000. 9. Harrison, Braunwald, E., Hauser S.: Principios de Medicina Interna. 15 Edición Tomo II, MacGraw-Hill Interamericana, México, 2193-2196, 2002. 10. Hurst, J: Medicina Interna: Tratado para la Práctica Médica, Editorial Médica Panamericana, México, 206-207, 1984. 11. “La Web de la Espondilitis Anquilosante”. Espondilitis.info. Dirección: www.espondilitis.info/html/principal.htm. 20/Julio/2007. 12. “Qué es la Espondilitis Anquilosante”. Sociedad Española de Reumatología. Dirección: www.ser.es/ArchivosDESCARGABLES /Folletos/10. 20/Julio/2007. 13. Stanford, P: “Espondilitis anquilosante”. MedlinePlus Enciclopedia Médica. Dirección: www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/a rticle/000420, 18/Julio/2007. 14. Sanmartí, R.: “Espondilitis Anquilosante”. Nosotros Mismos. Dirección: www.espondilitis.eu/. 20/Julio/2007. Dr. Omar Santiago Chungata Peláez Teléfonos: 593-04-2488060; 094083747 Correo electrónico: dr_omar_chungata@hotmail.com Fecha de presentación: 29 de agosto de 2007 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. R econstrucción nasal: colgajo nasogeniano. Presentación de un caso. Nasal reconstruction: nasolabial flap. Introduction of a case. Jorge Palacios * Evelin Moreno Barrera ** RESUMEN Los colgajos permiten reconstruir defectos restaurando su forma y función. El colgajo nasogeniano tiene características determinadas en cuanto a localización, tamaño, patrón circulatorio, vascularización, inervación y función. Algunas de estas propiedades pueden modificarse. Entre los años 1950-1960, se describen gran número de colgajos regionales de patrón axial, Bakamjian y McGregor desarrollan una importante variedad de colgajos en el área de cabeza y cuello de manera empírica, entre ellos el colgajo nasogeniano. Daniel y Williams confirmaron tres componentes en la vascularización del plexo subdérmico: segmentario, perforantes y vasos directos cutáneos. Millard en 1966, describe las unidades regionales para la nariz; y luego en 1985 Burget y Menick, definieron con detalle estas unidades y sub unidades para la reparación de defectos nasales. Se reporta el caso de un paciente, con antecedente de pérdida de ala nasal derecha, posterior a mordida en una discusión callejera, dando como resultado exposición de la cavidad nasal. Palabras clave: Colgajo nasogeniano. Ala nasal. Colgajo fasciocutáneo. SUMMARY Flaps allow us reconstruct defects restoring nasal shape and function. Nasolabial flaps have certain characteristics regarding location, size, circulatory pattern, vascularization, innervation and function. Some of these properties can be modified. Between 1950 and 1960, a great amount of regional flaps of axial pattern are described. Bakamjian y McGregor develop an important variety of flaps in an empirical way in the area of the head and neck, the nasolabial flap is described among them. Daniel and Williams confirmed three components in the vascularization of the subdermic plexus: segmentary, perforating and direct cutaneous vessels. In 1966 Millard describes the regional units for the nose; and then in 1985 Burget and Menick defined in detail these units and sub units for the repair of nasal defects. The case of a patient is reported. He had a record of right nasal ala loss after a bite in a street fight, resulting in a nasal cavity exposition. Key words: nasolabial flap. Nasal ala. Fasciocutaneous flap. Introducción La nariz es un área muy compleja por tratarse de una estructura en tres dimensiones, que tiene una cubierta cutánea exterior, un soporte constituido por hueso y cartílago, y un revestimiento mucoso interior6, de acuerdo al compromiso de estas estructuras es la magnitud y la complejidad de la reparación. Pero los principios generales son los mismos a los relacionados con otras áreas de la cara, respetando las unidades y subunidades estéticas de la nariz12. Los defectos nasales pueden afectar a la cobertura cutánea (piel y tejido celular subcutáneo), a la musculatura, a la estructura ósteocartilaginosa o a la mucosa y suelen ser provocados por traumatismos, quemaduras, resección de tumores o infecciones3. * Cirujano plástico, Jefe de unidad de quemados de hospital “Luis Vernaza”, Director de postgrado de cirugía plástica, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. ** R1 postgrado de cirugía plástica, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. 67 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Figura 2 Colgajo Nasogeniano: se localiza sobre el surco nasogeniano, se puede diseñar con un tamaño de 2x5cm., corresponde a un patrón fasciocutaneo tipo C, aunque ciertos autores lo han considerado axial14. El pedículo dominante es la arteria angular, rama terminal de la arteria facial, con una longitud de 1 cm. y unos 0.5mm de diámetro. Se localiza lateral a la comisura oral, entre los músculos orbiculares de los labios y el elevador del labio superior10. La arteria angular forma anastomosis con la arteria infraorbitaria y ramas de la arteria oftálmica y nasal dorsal9. El pedículo menor corresponde a pequeños vasos perforantes de la arteria labial superior en la región alar1. Puede usarse con pedículo distal o proximal. Cuando se basa en la porción inferior, sirve como cobertura de la porción distal de la nariz, el labio superior e inferior, e incluso alcanza la cavidad intraoral2. Figura 1. Figura 1 Colgajo Nasogeniano, base superior. Fuente: Rev. Plast. Reconstr. Surg. 8(4), 2002. Colgajo con base proximal o superior puede extenderse hasta por debajo de la comisura oral, la disección se inicia de abajo hacia arriba, en el plano suprafascial de los músculos de la cara4,13. No es necesario dejar un puente de piel en la base del colgajo ya que los vasos en los que basa su supervivencia proceden del plano profundo y, así es más amplio el arco de rotación15. Colgajo con base distal o inferior, la disección se inicia a nivel del canto medial del ojo hacia la comisura oral, está basado en las mismas perforantes, por lo que puede elevarse con pedículo subcutáneo sin dejar ningún puente de piel11. Colgajo en V-Y: es particularmente útil en los pequeños defectos de la región alar de la nariz7. La zona donante se cierra directamente. Si se usa para la reconstrucción intraoral, puede tunelizarse, teniendo la precaución de realizar un túnel lo suficientemente ancho para evitar la compresión del pedículo5,8. Caso clínico Colgajo Nasogeniano, base inferior. Fuente: Rev. Plast. Reconstr. Surg. 7(6), 2005. Basado en la porción superior, puede cubrir la nariz. Su fundamental opción reconstructiva es en el área nasal. Figura 2. 68 Se describe el caso de un paciente sexo masculino de 32 años de edad; presenta herida traumática con pérdida de ala nasal derecha por mordedura humana grado III dando como resultado exposición de la fosa nasal, el tiempo de evolución del traumatismo era de cinco días, recibió antibioticoterapia previo al procedimiento quirúrgico. Foto 1, Foto 2, Foto 3. Reconstrucción nasal: colgajo nasogeniano. Presentación de un caso. Foto 1 Se realiza desbridamiento del área y se procede a cubrir la pérdida de tejido a nivel de ala nasal derecha, con un colgajo nasogeniano con base superior. Foto 4. Foto 4 Imagen frontal, se visualiza la pérdida del ala nasal derecha Fuente: autores. Foto 2 Diseño del colgajo nasogeniano con base superior. Fuente: autores. Imagen lateral, exposición de cavidad nasal derecha. Fuente: autores. Foto 3 Se inicia la disección siguiendo una dirección de abajo hacia arriba, puede extenderse hasta por debajo de la comisura oral, hasta el plano suprafascial de los músculos de la cara; es necesario dejar la base del colgajo con el grosor suficiente para preservar las perforantes cutáneas. Se da la forma del ala nasal al extremo distal del colgajo, una vez que se ha realizado la disección, se procede a levantar el colgajo y fijarlo a nivel del área de pérdida en el ala nasal previo reavivamiento de los bordes. Se suturó el colgajo a los bordes del defecto. Foto 5. Foto 5 Imagen basal, evidencia la pérdida de continuidad del ala nasal Fuente: autores. Colgajo nasogeniano. Fuente: autores. 69 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Después de un período de tres semanas se procede a liberar el colgajo, se realiza pinzamiento de la base del colgajo para verificar la vascularización del mismo. Foto 6. Foto 6 no se sobrepase las dimensiones de la zona donante. El colgajo nasogeniano es uno de los colgajos locales para la reconstrucción de cabeza y cuello más usados por su aplicabilidad en múltiples situaciones y defectos, se ha descrito su utilización exitosa para cubrir defectos cutáneos del ala nasal tanto vestibulares como externos, en los defectos del labio superior, lo de la mejilla e incluso para el piso de la boca, tunelizados a través de la mejilla. Actualmente, los colgajos fasciocutáneos suponen una herramienta muy útil en la reconstrucción, ya sean pediculados, en isla, de flujo directo o inverso o libres, aportando tejido fino y bien vascularizado. Con el uso del colgajo nasogeniano, como precaución es necesario dejar la base del colgajo con el grosor suficiente para preservar las perforantes cutáneas. Referencias bibliográficas 1. Antia N: Reconstructive surgery for nasal defects. Clin. Plast. Surg, Delaware-UUEE 8(5): 324-332, 2005. 2. Becker F: Langford F. P. J. Local flaps in nasal reconstruction. Facial Plast. Surg. Clin, Pennsylvania-UUEE 4(5): 148-162, 2000. 3. Burget, G: Aesthetic restoration of the nose. Clin. Plast. Surg, Pennsylvania 12(4): 512520, 2005. Liberación del colgajo. Resultados. Fuente: autores. Discusión La nariz constituye una unidad estética facial, a su vez presenta subunidades nasales; el dorso nasal, las paredes laterales, alas, punta nasal, triángulos blandos y unidad de la columela. Esta división es importante respetarla en la reconstrucción nasal para conseguir un mejor resultado estético, debiendo en ocasiones ampliar el defecto para completar la unidad correspondiente, siempre que 70 4. Burget, G: The subunit principle in nasal reconstruction. Plast. Reconstr. Surg, Pennsylvania, 7(6): 239-248, 2005. 5. Burget, G: Nasal support and lining: the marriage of beauty and blood supply. Plast. Reconstr. Surg, Pennsylvania 8(4): 189- 222, 2002. 6. Burget G: Nasal reconstruction: seeking a fourth dimension. Plast. Reconstr. Surg, Pennsylvania 7(8):145-162, 2001. 7. Burget, G: Aesthetic reconstruction of the nose. 5° Editorial, Ed St. Louis: Mosby, Pennsylvania, 2341-2459, 2004. Reconstrucción nasal: colgajo nasogeniano. Presentación de un caso. 8. Manson, P: Algorithm for nasal reconstruction. Am. J. Surg, 13(8): 528-536, 2000. 13. Meyer R: Cirugía reconstructiva de la nariz. 3°Ed, Ediciones científicas y técnicas S.A. Masson, Barcelona- España, 2214-2223, 2003. 9. Marchac, D: The axial frontonasal flap revisited. Plast. Reconstr. Surg, 7(6): 686-692, 2005. 14. Millard, D: Aesthetic reconstructive rhinoplasty. Clin. Plast. Surg, Georgia 8(1): 69-82, 2001. 10. Marín G: Reconstrucción de la nariz en Cirugía plástica reconstructiva y Estética. 3° Ed. Ediciones científicas y técnicas S.A. Masson, Barcelona-España, 2226-2235, 2004. 15. Miller, T: The Tagliacozzi flap as a method of nasal and Palatal reconstruction. Plast. Reconstr. Surg, Alabama 7(6): 870-879, 2005. 11. Mazzola, R: History of total nasal reconstruction with particular emphasis on the folded forehead flap technique. Plast. Reconstr. Surg, Atlanta 7(2):408- 420, 2003. 12. McCarthy, J: The median forehead flap revisited: the blood supply. Plast. Reconstr. Surg, Georgia 7(6):866-882, 2005. Dra. Evelin Moreno Barrera Teléfonos: 593-04-2853718; 099433823 Correo electrónico: morenoevelin33@yahoo.com Fecha de presentación: 11 de febrero de 2008 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 71 C élulas y envejecimiento. Cells and ageing. Ricardo Loaiza Cucalón * Roberto Anchaluisa Guzmán ** Vladimir Chiriboga Navarrete ** María Fernanda Félix Mackliff ** Giovanina Maquilón Lípari ** RESUMEN El envejecimiento es un proceso continuo, universal e irreversible que determina una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. Esto se debe a que quizá se trata de un proceso extremadamente complejo, que involucra distintos tipos de células e interacciones celulares. El envejecimiento en el nivel molecular, se puede ver como un proceso que resulta de crecientes desórdenes a nivel intracelular e intercelular. El presente trabajo es una revisión bibliográfica que tiene como objetivo principal, determinar los motivos, causas, efectos y complicaciones que tiene el envejecimiento celular sobre los organismos vivos, tratando de entender cómo se produce el envejecimiento precoz, las alteraciones homeostáticas en todas las células del cuerpo, que originan cambios en el crecimiento, función, división y muerte de las mismas. Palabras clave: Envejecimiento. Células. Organismos vivos. Alteraciones homeostáticas. SUMMARY Ageing is a continuous universal and irreversible process, which determines a progressive loss of adaptation capacity. This might be due to an extremely complex process that involves different types of cells and cell interactions. Ageing at molecular level, can be seen as a process which results from increasing disorders in the intracellular and intercellular level. The present study is a bibliographical revision whose main objective is to determine reasons, causes, effects and complications that ageing has upon living organisms, trying to understand how early ageing is produced, homeostatic alterations in all the body cells, which originate growth changes, function, their division and death. Key words: Ageing, Cells. Living organisms. Homeostatic alterations. Introducción Biología del envejecimiento celular. El ciclo de la vida después del nacimiento comprende el desarrollo del individuo hasta ciertos niveles, posteriormente viene una declinación que culmina con la muerte. A este período de declinación se le llama envejecimiento4. Un organismo manifiesta envejecimiento cuando decrece su vitalidad y cuando proporcionalmente aumenta su vulnerabilidad. 72 El envejecimiento es un proceso que finaliza cuando sucede la muerte. A nivel molecular, se puede ver como un proceso que resulta de crecientes desórdenes en los mecanismos reguladores intra e intercelulares conlleva a una reducción de la resistencia del organismo al estrés y al desarrollo de enfermedades18. Se modifica significativamente la relación de las células con su entorno. * Docente de fisiopatología y nutrición clínica – Carreras de Tecnologías Médicas – Coordinador Académico, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. ** Estudiantes de la Carrera de Nutrición, Estética y Dietética, Carrera de Tecnologías Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Células y envejecimiento. En este sentido, el fenómeno más peculiar es la perdida paulatina del contenido celular y su sustitución por material conectivo, debido a una disminución del catabolismo celular. El ADN sufre importantes daños debidos a la acción de agentes endógenos y exógenos, disminuyendo la capacidad de reparación del mismo. La maquinaria enzimática diseñada para escindir y reparar los errores presentes en las cadenas de ADN nuclear y mitocondrial va perdiendo su eficacia15,17. Esto, unido a las reacciones inducidas por los radicales libres, son los responsables de una peroxidacion lipídica y de cambios en las membranas celulares, especialmente en organelos como las mitocondrias y los lisosomas. También, se producen cambios en el colágeno, la elastina y el material cromosómico13. Envejecimiento y muerte celular: Senescencia, Apoptosis y Necrosis. La senescencia celular es un proceso irreversible de declinación de la proliferación en relación con la edad. Es un proceso activo, genéticamente programado por el acortamiento telomérico, Los telómeros son las regiones distales de los cromosomas, compuestos de secuencias repetitivas de ADN que no codifican para ningún gen en particular11. Las funciones de éstos son proteger al resto de cromosomas de la degradación y unir los extremos del ADN entre sí por enzimas reparadoras. La telomerasa es una enzima altamente específica que se encuentra en células embrionarias y germinales, la cual se encarga de restaurar la secuencia de cada telómero9. El parámetro crítico para que la célula entre en estado de senescencia es la longitud de los telómeros6. La apoptosis es un proceso de muerte celular activo, controlado genéticamente, que elimina células no necesarias o dañadas. Constituye un procedimiento de autodestrucción celular que ocurre como parte del desarrollo normal y en respuesta a una amplia variedad de estímulos fisiológicos y patológicos. Origina cambios estructurales estereotipados que terminan con la fragmentación celular y la fagocitosis de los restos celulares, sin ocasionar una respuesta inflamatoria. Figura 1. Figura 1 Necrosis Cambios Ruptura mitocon-driales membranal Normal Dilatación irreversible Desin-tegración Apoptosis Estructura mitocondrial preservada Normal Por el contrario la quiescencia es un proceso reversible que mediante una estimulación adecuada puede resultar en la continuación de la proliferación14. En individuos normales disminuye la longitud telomérica con el avance de la edad, observándose variaciones en los distintos tipos celulares. Actualmente, se presentan dos teorías que tratan de explicar la capacidad replicativa limitada de las células en los mamíferos. La primera teoría indica que esta pérdida de capacidad replicativa es producto de la acumulación gradual de mutaciones, mientras que la segunda nos habla de la existencia de un reloj molecular, el cual controla el número de divisiones celulares y cuya disfunción daría inicio a la senescencia. Dilatación reversible Cambios nucleares condensación Membranas intactas Fragüentación Cuerpos apoptósicos Necrosis secundaria Procesos de muerte celular: Apoptosis y Necrosis Fuente: http://retina.umh.es/docencia/confsvivos/temas/ apoptosis/APOP.jpg La apoptosis ocurre prácticamente en cualquier tipo de célula en desarrollo normal, o en otras circunstancias, como la diferenciación celular terminal, recambio celular anormal en tejidos adultos, pérdida celular cíclica en tejido maduros, involución, atrofia patológica en tejidos dependientes de hormonas, regresión de hiperplasia, inmunidad celular, neoplasia, quimioterapia y toxinas. Participa en la morfogénesis, en el crecimiento, regresión y respuesta terapéutica de neoplasias primarias y metastásicas, en la regulación hormonal de las 73 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 respuestas celulares y en la mediación de respuestas inmunológicas2. El número necesario de células en diferentes etapas de la vida requiere de un balance entre mitosis, involución, atrofia y destrucción celular. Por ello, la apoptosis interviene en la regulación fisiológica de gran cantidad de células. Asimismo actúa produciendo la eliminación de células que han sufrido agresiones en su material genético o mutaciones, llevando a la desaparición de aquellas que tengan su código genético modificado, evitando así la transmisión de errores. La necrosis, figura 1, ocurre exclusivamente en situaciones patológicas, cuando la célula es sometida a una lesión que origina un daño intenso de las membranas. Esto altera la capacidad de mantener la homeostasis, entran agua e iones extracelulares al interior de la célula, las estructuras citoplasmáticas aumentan su volumen y terminan por romperse, con liberación en el medio intra y extracelular de enzimas lisosómicas y de otras sustancias (incluidos virus intracelulares si la célula estaba infectada). Las enzimas lisosómicas liberadas completan la lisis de los componentes celulares y a su vez dañan al tejido vecino, originando una respuesta inflamatoria y posterior cicatrización. Figura 2. En general, los motivos que originan necrosis suelen afectar a grupos celulares, más que a células aisladas23. Figura 2 Teorías del envejecimiento celular Pueden dividirse en dos grupos: Las del primer grupo son aquéllas que suponen un plan maestro preexistente, o sea la existencia de un reloj biológico y las del segundo grupo que se basan en acontecimientos aleatorios y accidentales no programados10. Teoría de la sustancia vital Consistía en una idea antigua en la que los animales comienzan su vida con una cantidad limitada de cierta sustancia vital. A medida que se va consumiendo esta hipotética sustancia, se producen con la edad cambios que llevan a una pérdida del vigor y cuando esa sustancia vital se agota, el animal se muere7. Teoría de la mutación genética y del error catastrófico En esta se relaciona al envejecimiento con la evolución. Y afirma que el envejecimiento está determinado por la expresión de los genes en su interacción con el entorno. Que las mutaciones o cambios que ocurren en los genes, pueden o no ser benéficos, ya que son el motor que impulsa la evolución y la selección natural. Por ello se considera a las mutaciones como un factor importante en los fenómenos del envejecimiento y la longevidad12. Telómeros y telomerasa.- Relacionado con el envejecimiento celular in vitro, los telómeros o secuencias repetidas de ADN y proteínas asociadas, presentes en los dos extremos de los cromosomas, se acortan cada vez que una célula se divide y este acortamiento cuenta el número de divisiones que ha experimentado una población celular. Figura 3. Gangrena o muerte de tejidos corporales ocasionado por necrosis. Fuente: Forbes. Color Atlas and Text of Clinical Medicine 2003. 74 Los telómeros protegen a los cromosomas, apoyan la trascripción exacta del ADN, y se acortan durante la división celular. Pero hay células que previenen el acortamiento de los telómeros debido a la actividad de una enzima que es la telomerasa, la misma que se encuentra presente en células cancerígenas y les da la característica de ser inmortales porque se encarga de producir telómeros de manera indefinida3. Células y envejecimiento. Figura 3 Teoría del desgaste natural Establece que los animales envejecen porque sus sistemas vitales acumulan daños por el desgaste o estrés del cotidiano vivir, alterándose las actividades bioquímicas normales que realizan las células, tejidos y órganos. Este desgaste natural molecular afecta directamente a las mitocondrias que aportan la energía para todas las actividades celulares1,8,25. Acortamiento de los telómeros de los cromosomas en cada proceso de división celular. Fuente: http://www.saval.cl/medios/2006/CienciayMedicina/ rogresosMedicos/8078pi002.jpg Muerte celular apoptótica Comprende la muerte de un número significativo de células en los tejidos animales; se cree que la apoptosis o muerte celular de forma programada con fragmentación celular, está inducida por glucocorticoides, radicales libre y déficit bioenergético, desempeñando un papel importante en el envejecimiento12. La teoría endócrina Las glándulas endócrinas producen hormonas, que actúan sobre células blanco en el cuerpo y regulan muchas de las actividades relacionadas con metabolismo, reproducción, síntesis de proteínas, función inmunitaria, desarrollo y conducta. Las hormonas en grandes cantidades son capaces de acelerar procesos de envejecimiento y también de lentificar otros. Estos niveles hormonales declinan a medida que los seres humanos envejecen.Ejemplo: el climaterio es un fenómeno relacionado con la edad que afecta a todo el cuerpo y es producto de un déficit de hormonas (estrógenos) en la mujer20. Teorías del envejecimiento fenómenos aleatorios basadas en Son teorías modernas del envejecimiento, basadas en fenómenos aleatorios como accidentes provocados a nivel molecular que afectan importantes moléculas. Se basan también en el pensamiento de que el envejecimiento no se desarrolla de acuerdo a un plan maestro sino como resultado de acontecimientos casuales. Entre estas teorías tenemos: Teoría de la acumulación de productos de desecho Afirma que cuando las células acumulan más toxinas de las que pueden eliminar, se forma una sustancia llamada lipofuscina o pigmento de la edad que se va acumulando en muchos tipos de células a medida que un animal o el hombre envejecen12. Teoría del entrecruzamiento Esta teoría sugiere que el entrecruzamiento químico que ocurre en proteínas, lípidos y DNA, como resultado de la exposición a factores del ambiente y de la dieta, producen cambios en las características físicas de sustancias como el colágeno y la elastina. Con el tiempo los enlaces cruzados aumentan y los tejidos se vuelven menos plegables y se encogen. Esto trataría de explicar el fenómeno por el cual la piel en las personas con los años se va haciendo blanda y plegable19,21. Teoría de los radicales libres Se refiere a una reacción química compleja que se produce cuando ciertas moléculas sensibles a nivel celular, se unen con el oxígeno y se separan para formar elementos sumamente reactivos. Los fragmentos moleculares se llaman radicales libres, que son inestables e intentan unirse con cualquier otra molécula que casualmente esté cerca, la cual podría quedar desactivada u obligada a actuar defectuosamente. Los radicales libres reactivos formados dentro de las células pueden oxidar biomoléculas y conducir a muerte celular y daño tisular22. Hay evidencias de que los radicales libres dañan la función celular y que están relacionados con las enfermedades asociadas a la edad, como la aterosclerosis, artritis, distrofia muscular, cataratas, disfunción pulmonar, desórdenes 75 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 neurológicos, declinación del sistema inmune e incluso el cáncer. El consumo de sustancias antioxidantes, presentes en diversos grupos de alimentos, tienen como efecto disminuir la producción de radicales libres en nuestro organismo16,24. Teoría inmunológica del envejecimiento El sistema inmunitario es la línea de defensa más importante contra toda sustancia proveniente del exterior que pueda entrar en nuestro cuerpo. Las células blancas de la sangre pueden desactivar y digerir invasores como las bacterias y los virus. Otras células blancas producen anticuerpos circulantes que desactivan sustancias extrañas y las preparan para ser digeridas por otras células. Esta teoría descansa sobre la premisa de que con la edad, disminuye la capacidad del sistema inmunitario para reproducir anticuerpos en cantidades adecuadas y de la clase indicada, lo que conlleva al desarrollo de Enfermedades auto inmunitarias5. Conclusión Por consiguiente, ¿Por qué envejecemos? Aquí hemos hablado sobre algunas de la teorías más importantes, que puedan explicar el porqué envejecemos, pero ¿cuál de ellas pudiera ser la verdadera? Algunos biogerontólogos sugieren que cada teoría tiene algo que vale la pena. Otros se adhieren a una de ellas. Al ser la gerontología o estudio del envejecimiento, un ámbito científico joven y prometedor, aún no se dispone de los conocimientos básicos requeridos para poder dar una exacta o buena explicación de porqué envejecemos. Referencias bibliográficas 1. Acuña Castroviejo, D.: Melatonina y Teoría Mitocondrial del Envejecimiento. Revista de Medicina Estética y Especialidades Afines. med-estética.com Vol. 39 No 7, Granada España. 2003. 2. Blasco, M.: Lucha contra el envejecimento.www.educa.madrid.org,13/03/ 2005. 76 3. Céspedes, M.: Mecanismos biológicos del envejecimiento. Panorama Actual Med 2000. Vol. 24 N° 2, 2000. 4. Cottliar, A. Slavutsky, I.: Telómeros y Actividad de telomerasa: su participación en el envejecimiento y el desarrollo neoplásico. Rev. MEDICINA. Vol.61 N°3, Págs. 3353342. Buenos Aires - Argentina, 2001. 5. Cuadrao Zavaleta, L.: Envejecimiento celular y Alzheimer. Odontol. Sanmarquina. Vol.8 No 1, Págs. 39-40. España, 2005. 6. Fernández, E.: Biogerontología.: Envejecimiento Celular y Muerte. ttp://retina.umh.es/docencia/confsvivos/temas/ envejecimiento/envejecimiento.htm, 2000. 7. Gil, F.: Biología del Envejecimiento Celular. www.homoysapiens.blogspot.com, 2007. 8. López Novoa, J.M.; Rodríguez Puyol, D.: Mecanismos de envejecimiento celular. Nefrología. Vol. XVII, No 3, Págs. 15-20, Madrid-España, 1997. 9. Martínez, E.: la investigación sobre el envejecimiento encuentra la luz al final del túnel. www.tendencias21.net/index.phpaction =article&numero=123, 2003. 10. Miquel, J.: Integración de teoría del envejecimiento (parte II), Rev. Española Geriatr Gerontol. Vol.41 N°2, págs. 125-127, 2006. 11. Ortiz, P. Jiménez, F y cols.: Envejecimiento cerebral y Mitocondrias. http://canales.risoldaria.org.es/canales/canal_e nvejecimiento/pdf/investigacion8.pdf1999. 12. Padrón, C.: Tres estudios identifican un gen clave en el envejecimiento celular. http://padronelpaso.net, 2006. 13. Pardo, G.: Consideraciones generales sobre alguna de las teorías del envejecimiento. Rev. Cubana Invest. Biomed; Vol.22 N° 1, 2003. 14. Pardo, G; Delgado, R.: Senescencia celular y envejecimiento. Rev. Cubana Invest Biomed; Vol.22 N°3, 2003. Células y envejecimiento. 15. Paredes Salido, F.; Roca Fernández, J.: Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular. OFFARM. Vol. 21, No 7, págs. 96-100, Madrid-España, 2002. 22. Vargas, F.; Rivas, C.: Reacciones de radicales libres con relevancia biológica en la teoría del envejecimiento. Avances en bioquímica. Vol. 2 No. 2, págs. 3-15, Caracas Venezuela, 2007. 16. Peinado, M. y cols.: Envejecimiento y Neurodegeneración: Bases Moleculares y Celulares.http:// web.usal.es/lopezde/Bases%20envejecimiento .pdf, 2000. 23. Vijg, J. y cols. Mechanisms of ageing development. http:// www.scheringlatina.com. mx/uploads/biblio/152.pdf, 2003. 17. Pulido, M.: Envejecimiento y Longevidad. www.homeopatia.com.mx, 2003. 18. Santoja, R.: ¿Porque www.portalfarma.com, 2001. 24. Von Bernhard, R.: Envejecimiento. Cambios bioquímicos y funcionales del Sistema nervioso Central; Rev. Chilena de NeuroPsiquiatría. Vol.93 Nº 4. Págs. 197-304. Dic/2005. envejecemos? 19. Senellart, P.: El envejecimiento Biológico. http://Pierre.senellart.com/travaux/divers/vieill issement.es, 2006. 20. Stewart, P. Aging and Fountain-of-youth hormones. http://cibtebt.nejm.org/cgi/content/full/355/16/ 1724?collection_num=1&excludeflag=tweek_ element&searchid=1&firstindex=0&resourcet ype=HWCIT, 2006. 25. Zorrilla, A.: el envejecimiento y estrés oxidativo; Rev. Cubana Invet Biomed Vol.1 Nº 3, 2003. Dr. Ricardo Loaiza Cucalón Correo electrónico: dr_ricardoloaiza@hotmail.com Fecha de presentación: 09 de octubre de 2008 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. 21. Torroba, M. y cols.: Envejecimiento y muerte celular. http:// www.ucm.es/info/ genetica/envejecimiento%20y%20muerte%20 celular.pdf, 2001. 77 E nvejecimiento del núcleo pulposo: verdadera causa de hernia discal (m51.8 de la cie-10). Revisión bibliográfica. Ageing of pulpy nucleus: true cause of slipped disk (m51.8 of the ICD-10). Bibliographical revision. Jorge Antonio Tomalá Mateo * Lorena Sandoya Onofre ** RESUMEN Una patología frecuente de orígen vertebral precedida por alteraciones bioquímicas propias de la edad del sujeto, por microtraumatismos de la columna vertebral por cargas mecánicas, por malas posturas laborales, por un gran esfuerzo físico, o por alteraciones deformantes de la misma, es la hernia discal. Debido a que los segmentos vertebrales cervical y lumbar son los más móviles, están propensos a sufrir lesiones, por esto las afecciones más frecuentes son a estos niveles. Aproximadamente entre un 80% 90% de los pacientes que consultan al médico por lumbalgia o lumbociática se debe a esta patología, siendo el envejecimiento del núcleo pulposo, la verdadera causa de esta discopatía simple, y en donde el dolor radicular es su principal manifestación, representando un problema de salud de gran importancia por su repercusión social, económica y laboral. Gracias a la resonancia magnética nuclear (RMN) se logra detectar la hernia discal, convirtiéndose en la técnica diagnóstica de elección. El tratamiento va desde el conservador hasta el quirúrgico incluyendo las nuevas técnicas como la discectomía percutánea, la quimionucleólisis, y la ozonoterapia como terapéutica complementaria de esta afección. Esta revisión bibliográfica se la ha realizado con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos de patologías de la columna vertebral y la importancia que tiene el profesional en fisioterapia en la intervención del tratamiento. Además, conocer su respectiva codificación según la Clasificación Internacional Estadísticas de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud en su 10º revisión CIE-10. Palabras clave: M51.8 CIE-10. Núcleo pulposo. Degeneración discal. Dolor radicular. Resonancia magnética nuclear. Ozonoterapia. SUMMARY Slipped disk is a frequent pathology of vertebral origin preceded by biochemical alterations typical of the person’s age, spine micro traumas caused by mechanical loading, poor body postures at work, great physical effort, or deforming alterations. Owing to the fact that the cervical and lumbar vertebral segments are the most mobile, they are prone to suffer injuries, so the most frequent diseases are in these levels. Approximately between 80% - 90% of patients who go to the doctor with back pain or lumbociatic pain suffer from this pathology, being this one the pulpy nucleus ageing, the true cause of simple discopathy, and radicular pain is its main manifestation, representing a health problem of big importance because of its social, economical and labour repercussion. Thanks to MRI (Magnetic Resonance Imaging) slipped disk is possible to be detected, becoming the most valuable diagnosis technique. The treatment goes from the conservative to the surgical including new techniques such as percutaneous discectomy, chemonucleolysis, and the ozonotherapy as complementary medical treatment of this affection. This bibliographical revision has been carried out in order to acquire new knowledge of the spine and determine the importance that the physiotherapist has in the treatment intervention. Besides as well as to get to know the respective codification according to the International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems in its ICD-10 revision Key words: M51.8 ICD-10. Pulpy nucleus. Slipped disk degeneration. Radicular pain. Nuclear magnetic resonance. Ozone therapy. 78 * Médico, Universidad de Guayaquil, adscrito a la sala “San José”, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil, Ecuador. ** Médico, Universidad de Guayaquil, médico residente área pensionado, hospital “León Becerra”, Guayaquil, Ecuador. Envejecimiento del núcleo pulposo: verdadera causa de hernia discal (m51.8 de la cie-10). Revisión bibliográfica. Introducción Disco intervertebral El disco intervertebral es una estructura fibrocartilaginosa que une los cuerpos vertebrales entre sí, haciendo a la articulación intervertebral una sínfisis; junto con los ligamentos vertebrales comunes representan los medios de unión de la articulación de la columna vertebral, y con las demás estructuras osteoarticulares, hacen a esta, una verdadera anfiartrosis o articulación semimóvil25. En las personas jóvenes, los discos son elásticos y permiten que los cuerpos vertebrales se muevan fácilmente uno sobre otro, pero la elasticidad se pierde con la edad y de manera progresiva, lo que se conoce como senilidad precoz discal, con la posterior reducción en la flexibilidad y movilidad vertebral7. Constitución del disco intervertebral Las tres estructuras discales son de gran importancia ya que cada una de ellas cumplen funciones importantes. Por tanto, su degeneración es la responsable de la futura protrusión discal, figura 1. Si la degeneración discal sigue su curso se producirá la extrusión o secuestro del disco intervertebral8,18,19. Figura 1 1. Láminas cartilaginosas, banda de cartílago hialino, une los cuerpos vertebrales a nivel de la periferia discal por medio de fibras colágenas. Presentan perforaciones con canales vasculares que permiten la llegada de nutrientes hacia el interior del disco. Una de las teorías sobre la degeneración discal se basa en el mal funcionamiento de estos canales. En el niño, el platillo cartilaginoso, desempeña la función osificadora homóloga al cartílago de crecimiento de los huesos largos. 2. Anillo fibroso, complejo fibrocartilaginoso de 12 a 15 capas concéntricas de tejido colágeno, distribuido en fibras externa e interna, ricos en condrocitos y abundante sustancia intercelular. De esta manera, el ánulo fibroso le proporciona una consistencia firme y elástica al disco. 3. Núcleo pulposo o gelatinoso, es la porción central y más importante del disco intervertebral. Está constituído por proteoglucanos y mucopolisacáridos distribuídos en capas concéntricas, responsables de la turgencia e hidrofilia discal, por su gran contenido en agua. Además de mantener al disco bajo tensión, es pues, un amortiguador de fuerzas mecánicas12. La discopatía simple se refiere a fenómenos degenerativos de las estructuras discales que provocan fisuras de sus fibras constituyentes y el reblandecimiento de las mismas haciendo que sobresalgan anormalmente hacia el canal raquídeo o hacia el agujero de conjunción, con la posterior neoformación ósea en las plataformas vertebrales próximas u osteofitos de tracción, características propias de la artrosis y de la enfermedad degenerativa discal, que afecta tanto al disco como a las articulaciones y ligamentos, y secundariamente a las vértebras, como consecuencia del proceso de envejecimiento7,13. Cuando se desarrolla precozmente o de forma acentuada, se origina la protrusión discal, predispuesto o acelerado por una serie de factores biomecánicos o psicosomáticos. Protrusión discal (hernia en poroto) se observa la presión que ejerce el núcleo pulposo (5) sobre el anillo fibroso (4) quien comprime la raíz raquídea (2) a nivel del agujero de conjunción. Lámina cartilaginosa (3), Lig, long poste (1). Fuente: www.healthbasis.com/ protrusión discal. La verdadera causa de hernia discal se produce por pérdida de volumen, de elasticidad del núcleo pulposo y la susceptibilidad del anillo fibroso y láminas cartilaginosas que lo contienen, a traumatismos y compresiones7,12. 79 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 A partir de la tercera década de la vida, se inicia el proceso involutivo del envejecimiento, el mismo que está favorecido por factores mecánicos o funcionales que hacen que el proceso degenerativo se inicie, incluso, a edades más tempranas. Alteraciones bioquímicas del disco por el envejecimiento Como sabemos, con la edad del sujeto, el estado hídrico discal decrece. Para que un disco funcione adecuadamente, las capas de mucopolisacáridos y de proteoglucanos como los sulfatos 4 y 6 de condroitinas y sulfato de queratán del núcleo pulposo, deben distribuir presiones y brindar una mayor resistencia tensil al ánulo fibroso. Por lo tanto, el proceso de deshidratación o envejecimiento, provoca una alteración en el complejo mucopolisacárido/colágena del núcleo gelatinoso, y con esto una disminución en la capacidad de imbibición o retención hídrica, alterándose el equilibrio tensión/compresión del ánulo, con ruptura de sus fibras, perdiendo la fuerza tensil por la colágena mal distribuída, dando como consecuencia incapacidad de absorber fatiga de compresión sobre la columna vertebral6. La gran pérdida de condroitín sulfatos, el aumento de las proteínas no colágenas mal distribuídas, la liberación de lisoenzimas y de radicales libres, uno de ellos, el F2 isoprostanos, son los responsables del proceso de envejecimiento del disco, debilitándolo y predisponiéndo a la herniación. Alrededor de los 50 años de edad, el núcleo pierde turgencia, sus características hidrofílicas se tornan secas, fibrosas, friables, el disco se degenera y los ligamentos vertebrales comunes se adelgazan, lo que explicaría la herniación posterior del disco intervertebral. La talla del sujeto, varones > 180 cms y mujeres > 170cms, probablemente se deba a dos teorías: a) Con estas tallas, se necesitaría adoptar posturas más forzadas para efectuar movimientos y actividades de la vida cotidiana, que sería normal para una persona de talla estándar. b) La talla alta, generaría problemas de difusión de nutrientes en los cuerpos vertebrales y en los discos intervertebrales por alteración de los canales vasculares. 2- Factores intrínsecos Se están realizando investigaciones acerca de una posible predisposición genética. Factores biomecánicos como Los microtraumatismos frecuentes o repetidos sobre la columna vertebral, por cargas mecánicas, por excesivo trabajo físico, por deportes extremos o por accidentes8,11. Atrofia de la musculatura paravertebral, por falta de ejercicios físicos, o debilidad de la misma debido a procesos degenerativos crónicos locales de orígen infeccioso como la espondilodiscitis del mal de Pott8,14. Alteraciones deformantes de la columna por la obesidad, que incrementa la curvatura lumbar y la presión sobre los discos, o por malformaciones espinales. De aquí la importancia de la bipedestación3,7, que determina que el centro de la gravedad está por delante de la columna y que para mantener esta posición es necesaria la contracción de la musculatura paravertebral, comprometiendo en cierto grado, a los discos intervertebrales y a las superficies articulares de carga Figura 2. Figura 2 Factores predisponentes de la herniación discal 1. Entre los factores extrínsecos están: El sedentarismo, las malas posturas laborales, aumentan la presión intradiscal. Por esto se han diseñado sillas ergonómicas para disminuir esta incidencia. Conducir varias horas al día, sobretodo vehículos pesados, lo que generan sacudidas y vibraciones de 4,5 a 6 Hz sobre la columna. 80 Bipedestación y columna vertebral. La escoliosis cervical y lumbar (propia del ser humano) son las curvaturas compensadoras de la columna vertebral, siendo la lordosis vertebral equilibrada por estas dos. Fuente: www.medlineplus.com/ columna vertebral.com Envejecimiento del núcleo pulposo: verdadera causa de hernia discal (m51.8 de la cie-10). Revisión bibliográfica. Fisiopatología del proceso de envejecimiento discal Los fenómenos degenerativos discales, sean por el envejecimiento o por factores biomecánicos, provocan fisuras, grietas, reblandecimiento de las estructuras del disco intervertebral, con su posterior herniación, por un aumento brusco de la presión intradiscal, que se produce de manera aguda, afectando la raíz raquídea o la médula espinal, en caso de que sea central, dando como consecuencia DOLOR, el mismo que repercute sobre la musculatura contigua originando espasmo muscular reactivo o síndrome miálgico, que se traduce como cervicalgia, cérvicobraquialgia, lumbalgia o ciatalgia, dependiendo del sitio de herniación2. Con el tiempo se produce una reacción ósea neoformativa a nivel de las plataformas vertebrales próximas y en las articulaciones uncovertebrales (osteofitos de tracción) reduciendo el agujero de conjunción o el conducto raquídeo. En fases más avanzadas se producen los fenómenos propios de la artrosis como la esclerosis subcondral, alteraciones osteoligamentosas, desplazamientos articulares y la inestabilidad del segmento vertebral móvil y de la columna de Dennis, produciendo dolor radicular crónico11,14. Cuando la herniación es central, se produce un síndrome compresivo medular, con manifestaciones bilaterales, alteraciones en las funciones vesical, intestinal o de la erección, excepto cuando ocurre en el cono medular o en la cola de caballo. El diagnóstico de elección es la RMN14,16,17, 23, ya que permite observar las características del disco, las estructuras nerviosas y la dirección de la herniación. Nos permite pues, definir y localizar el tipo de hernia. Figura 4. Figura 4 La principal manifestación clínica es el dolor9,16,24, el mismo que se irradia siguiendo la distribución radicular de los dermatomas correspondientes, acompañándose de alteraciones de la sensibilidad, del tono muscular y de los reflejos osteotendinosos profundos, en las regiones inervadas por la raíz afecta. Figura 3. Figura 3 RMN.- Se visualiza hernia discal extruída o no contenida en L5 – S1. Hernia lumbosacra. Fuente: www2.scielo.org.ve/…/gmc/v112n2/Image 230.gif Distribución radicular dermatómica por hernia discal. La afectación del territorio del nervio ciático mayor es lo más frecuente por hernia discal (80%). Fuente: www.medlineplus.com/ hernia discal. La primera manifestación de la degeneración/ protrusión discal se caracteriza por: Hiposeñal en T2, por su gran contenido de colágena. 81 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Hiposeñal en T1 y T2 de las fibras externas del ánulo por la poca cantidad de sustancia intercelular. Hiperseñal en T2 de las fibras internas anulares y el núcleo pulposo por su gran contenido de sustancia intercelular. Figura 5 Otras técnicas diagnósticas son: La mielotomografía computada, nos proporciona una imagen óptima, determina el tamaño y localiza la hernia discal, además descarta la presencia o no de otros procesos degenerativos y neoplasias. La discografía, permite observar las características de las estructuras del disco. EMG, nos ayuda a valorar la radiculopatìa y la raíz afecta. Rx AP – Lateral y Oblícua, está indicada para descartar el orígen mecánico o traumático de la hernia discal. El tratamiento de esta discopatía simple2,5,16, va desde el conservador hasta el quirúrgico. El tratamiento conservador comprende las medidas higiénico – posturales, con reposo en cama, cambios en el estilo de vida, incluídos en el programa de flexibilidad de la columna y de las piernas. La profilaxis de la trombosis venosa profunda, rehabilitación y fisioterapia con el objetivo de mejorar la estimulación nerviosa, el riego sanguíneo, el tono muscular y la desaparición del dolor. Y la administración de fármacos analgésicos y antiinflamatorios no esteroides (o esteroides cuando el caso lo amerita) y relajantes musculares. El tratamiento quirúrgico5,22 de la hernia discal está indicado ante el fracaso del tratamiento conservador durante 3 meses, un déficit motor progresivo, síndrome compresivo medular o síndrome de cola de caballo. El objetivo de la cirugía es la liberación de la raíz o raíces raquídeas y/o de la médula espinal, con la estabilización del segmento vertebral móvil. Las técnicas quirúrgicas que se utilizan son la discectomía percutánea convencional o abierta, con laminectomía e injertos vertebrales6,20,23. Las nuevas técnicas quirúrgicas comprenden: ■ La discectomía percutánea endoscópica. Figura 5. ■ La discectomía percutánea endoscópica con láser y por aspiración. 82 a) b) a) Discectomía Percutánea Endoscópica, b) Se visualiza por imagen resección del disco herniado. Fuente: www.discectomía.com/ hernia discal. Las modalidades de la discectomía por aspiración automatizada y semiautomatizada. Estas técnicas son mínimamente invasivas y el postoperatorio inmediato con alta del paciente en 24 horas; son utilizadas en caso de hernias contenidas o incipientes. En las grandes hernias o no incipientes, es eficaz la neuroestimulación con implantes epidurales, que actualmente se utiliza para el tratamiento del dolor vascular. Otras técnicas quirúrgicas: La quimionucleólisis con quimiopapaína, la nucleotomía percutánea o discoscopía, también llamada artroscopía discal. Envejecimiento del núcleo pulposo: verdadera causa de hernia discal (m51.8 de la cie-10). Revisión bibliográfica. Actualmente, se ha establecido la primera Unidad de Tratamiento Percutáneo de la hernia discal, como terapéutica complementaria, más no alternativa, la misma que comprende: La Ozonoterapia o discólisis, la nucleoplastia o coblación y la microdiscectomía asistida por coblación1,4,15. La importancia del ozono medicinal en el tratamiento complementario del envejecimiento discal es llamativo, debido a que actúa como un potente antioxidante, analgésico, antiinflamatorio, oncosupresor, germicida, regulador de funciones celulares y de la circulación sanguínea, etc.. De esta manera, el ozono introducido de manera ambulatoria en el disco intervertebral,degrada la capa de proteoglucanos y de esta manera deshidrata al núcleo pulposo herniado, y a nivel del ganglio y raíz raquídeas produce una serie de reacciones bioquímicas para neutralizar la excesiva producción y actividad de los radicales libres causantes del dolor y la inflamación. Figura 6. Figura 6 liberación de endorfinas que actúan sobre los receptores de neuropéptidos relacionados con el gen de la calcitonina o amilina PRGC, produciendo un efecto analgésico central16. Otra técnica terapéutica complementaria, es la terapia acuática integral o Método Sakengua, además de ser una técnica preventiva para esta afección10. Conclusión La incidencia de la degeneración discal es proporcional al grado de deshidratación del núcleo pulposo, el mismo que es del 88% en jóvenes, por su mayor actividad laboral y física, y del 69% luego de los 50 años de edad16. La repercusión económica por esta discopatía simple es enorme. Alrededor de 255 millones de personas a nivel mundial consultan al médico por esta afección. 1.8 millones son sometidos a exploraciones por imágenes y 271 mil son intervenidos quirúrgicamente, según las estadísticas mundiales. El 88% de la población occidental sufrirá de lumbalgia o ciática, por hernia discal, alguna vez en su vida, ya que es el responsable de la cuarta parte de las bajas laborales, y supone entre el 10 y el 15% de las tramitaciones por invalidez9,11. La CIE – 10 lo identifica con un código alfanumérico (M51.8) con la finalidad de ser interpretado como un solo idioma a nivel mundial y de esta manera contribuir con el conocimiento médico en las estadísticas internacionales3. Referencias bibliográficas Ozonoterapia o discólisis, técnica ambulatoria mínimamente invasiva como complemento en el tratamiento de las discopatías Fuente: www.ozonoterpia.com/ Unidad de ozonoterapia/discólisis con ozono. Esta técnica es eficaz en las grandes hernias, extrudas, secuestradas o no contenidas. En un futuro se lo incorporará en las unidades de dolor de los servicios de urgencias y emergencia hospitalarias. Por otro lado, la acupuntura, es una técnica alternativa. Posiblemente mediante ésta, se produce la estimulación hipotalámica con la 1. Andreula, C: Minimally invasive oxygen – ozone therapy for lumbar disk herniation. AJNR AM J Neuroradiologia, 24 : 996 – 1000, May 2003. 2. Barzallo, C: Dolor neuropático. Revista iberoamericana del dolor, Madrid – España, 3 (1): 54 – 56, 2008. 3. CEVECE: “Trastornos de los discos vertebrales”. Anexos Códigos CIE – 10. Dirección: www.wikipedia.com, 23 enero 2008. 4. Colunga J: “Ozonoterapia combinado en el tratamiento del paciente con hernia lumbar”. Hernia discal avances. Direccón: www.bvs.sld.cu/revistas/ibi..., 15 julio 2006. 83 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 5. Cordero J: “tratamiento no quirúrgico y quirúrgico”. Hernia disco cervical. Dirección: www.monografías.com/resultados Google http, 27 octubre 2007. 17. Krivoy S: “Resonancia Magnética Columna Cervical”. Técnicas diagnósticas de hernia discal. Dirección: www2.scielo.org.vo/cielo.php 25 cript, 27 octubre 2007. 6. Daher S: “Discectomía Percutánea”. Tratamiento de la hernia discal Dirección: www.medlineplusenciclopedy.com/, 14 noviembre 2006. 18. Leonardi M: “Hernia discal y ciática”. Hernia discal. Dirección: http/www2.scielo.org.ve. , 4 marzo 2008.Medical E: “Hernia y protrusión discal”. Hernia discal. Dirección: http:/www. espalda. org. , 23 agosto 2008. 7. Durán H, Mata P, Bartkowski W: Tratado de Traumatología, 2º edición, Bogotá – Colombia, 80 – 91, 1998. 8. Encarta M: “Protrusión discal”. Hernia discal. Dirección: http:/www.tuotromedica.com/hernia_discal.htm encartamicrosoft, 23 enero 2007. 9. Flor L: Sufrir de ciática. Salud. Dirección: www.larevista@eluniverso.com, 16 julio 2006. 10. Godoy C: “Terapia acuática integral. Método Sakengua”. Tratamiento conservador en hernia discal. Dirección: www.efdeportes.com/ revista digital, 14 noviembre 2007. 11. Guijarro G: Dolor de espalda y ciática radicular. Revista ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología, Guayaquil – Ecuador, Vol. 2 (4): 118 – 122, 1997. 12. Ham A, Tratado de Histología. 6º edición, Interamericana, México, 210 – 212, 374 – 377, 1970. 19. Medical E: “Hernia y protrusión discal”. Hernia discal. Dirección: http:/www. espalda. org. , 23 agosto 2008. 20. Medline E: “Operación de hernia discal con Dirección: discólisis”. Hernia discal. http/youtube.com. 23 agosto 2008. 21. Ospina E: Dolor Lumbar Radicular y Enfermedad Discal. Asociación Colombiana de Facultades de Medicina ASCOFAME, Bogotá – Colombia, Vol 1 (1): 49 – 52, 1997. 22. Pintos J: “Acupuntura versus tratamiento medicamentoso en dolor lumbar”. Acupuntura en hernia discal. Dirección: www.medlineplusenciclopedy.com/ linfomed.sld.cu, 23 enero 2005. 23. Schäffler U, Braun J: Manual Clínico de Exploración y Métodos Diagnósticos y Tratamiento. 4º edición, Lubeck, Munich – Alemania, 405 – 407, 1991. 13. Harrison T: Principios de Medicina Interna. 15º edición, Mc Graw Hill – Interamericana, Madrid – España, 97 – 110, 2002. 24. Surós J: Tratado de Semiología Médica y Técnica Exploratoria. 7º edición, Salvat / Ciencia y Cultura Latinoamericana, México, 752 – 814, 1999.19. 14. Harrison T: Manual de Medicina Interna. 16º edición, Mc Graw Hill – Interamericana, Madrid – España, 151 – 161, 2006. 25. Testut L: Tratado de Anatomía Humana. 9º edición, Salvat, Barcelona – España, 44 – 70, 493 – 497, 1982. 15. Iliakis, E: Rationalization of the activity of medical ozone on intervertebral disc. Revista di Neurorradiologia, 14 (Suppl 1): 23 - 30, 2001. 16. Jiménez L, Montero F: Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía Diagnóstica y Protocolo de Actuación. 3º edición, Elsevier, Madrid – España, 102 – 104, 547 – 558, 2004. 84 Dr. Jorge Tomalá Mateo Teléfonos: 593-04-2340309; 088185139 Correo electrónico: tom_ docsurf@hotmail.com Fecha de presentación: 31 de marzo de 2008 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. S índrome de Desgaste Profesional en personal médico. Professional burnout syndrome in medical staff. Patricio Echanique Arbaiza * Johana Pontón Zambrano ** RESUMEN El Síndrome de Desgaste Profesional es un trastorno adaptativo crónico caracterizado por una respuesta inapropiada a un estrés emocional que se presenta en diferentes campos laborales. Fue descrito por primera vez por Herbert Freudenberger en 1974, como un conjunto de síntomas inespecíficos que pueden aparecer en el trabajo producto de una exigencia laboral excesiva o de un afrontamiento inadecuado de las demandas sicológicas del trabajo, lo cual altera la calidad de vida de la persona, genera un deterioro físico y síquico, produciendo un efecto negativo en la calidad de la prestación de los servicios. El interés y difusión en el Síndrome de Desgaste Profesional, en el campo médico, surgió en la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia, entre 1999 – 2002, al saber que el estrés físico y emocional es la segunda causa de abandono de la carrera entre los médicos especialistas en medicina de urgencia. El conocer y aceptar este síndrome permite mejorar las condiciones laborales de manera que el personal de salud se sienta a gusto en su trabajo mejorando su rendimiento y relaciones interpersonales con los pacientes, optimizando la calidad de atención. Palabras clave: Síndrome de desgaste profesional. Agotamiento emocional. Deshumanización. Maslach Burnout Inventory. SUMMARY The Professional Burnout Syndrome is a chronicle adaptive disorder characterized by an inappropriate answer to emotional stress which occurs in different working environments. It was described at first by Herbert Freudenberger in 1974, as a set of unspecified systems that can appear at work as a result of excessive work demand or inadequate confrontation of work psychological demands at work, which alter the quality of life of the person, generating a psychical and physical deterioration, producing a negative effect in the quality of the services provided. The Burnout Syndrome interest and diffusion in the medical field, came up in the Mexican Society of Emergency Medicine, between 1999 – 2002, when it was known that emotional and physical stress is are the second cause of career drop out among specialists in emergency medicine. The knowledge and acceptance of this syndrome leads to the improvement of working conditions so as the health staff would feel comfortable in their job improving their performance and interpersonal relationships with patients, optimizing the quality of attention. Key words: Burnout syndrome. Emotional exhaustion. Dehumanization. Maslach Burnout Inventory. Introducción En el campo médico varios son los factores que condicionan la aparición del Síndrome de Desgaste Profesional (SDP) como la confrontación con el sufrimiento humano, la enfermedad, la invalidez, la muerte, además de la responsabilidad en el momento de tomar decisiones relacionadas con la vida de las personas y el trato con pacientes difíciles y poco colaboradores20. Este tipo de factores son denominados estresores los cuales cumplen las siguientes características: a) El estresor debe implicar demanda o amenaza. b) El estresor constituye una fuerza con capacidad de alterar la integridad del organismo si sobrepasa el límite de elasticidad de dicho organismo. c) El estresor requiere enfrentarse de manera efectiva ya que de mantenerse indefinidamente produciría daño en el individuo. * Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Médico Residente, hospital clínica “Alcívar” Guayaquil – Ecuador. ** Médico, Universidad de Guayaquil, Médico Residente, hospital clínica “Kennedy” Guayaquil – Ecuador. 85 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 d) Ser consciente del daño potencial del estresor no es condición necesaria para que el mismo posea consecuencias negativas. e) Un estresor puede ser tanto porque induzca una demanda excesiva para el organismo como también por lo contrario12,15,22. Estos procesos cognoscitivos, emocionales y conductuales influyen en la forma de cómo se enfrenta o maneja un evento estresante generando un trabajo emocional que se añade al trabajo técnico; siendo el médico de emergencia el más expuesto a estas situaciones8,17,23,25. Entre la epidemiología del SDP se anotan las personas jóvenes, de sexo femenino, solteros o sin pareja estable, mayores turnos laborales, sueldos bajos, sobrecarga de trabajo, personalidad idealista, optimistas con expectativas altruistas, deseo de prestigio y mayores ingresos económicos1,4,5,7,21. El SDP tiene tres componentes esenciales: el agotamiento emocional caracterizado por disminución de los recursos emocionales; despersonalización (deshumanización) que conlleva el desarrollo de actitudes negativas e insensibilidad hacia el sufrimiento humano; falta de realización personal que se asocia con la ausencia de posibilidades de promoción disminuyendo las expectativas personales y provocando una evaluación negativa de uno mismo con sentimientos de fracaso donde los afectados se reprochan no haber alcanzado los objetivos propuestos12,15,16,28. Un estudio realizado en residentes de medicina interna de la Universidad de Washington encontró una prevalecía de 76% de SDP con componentes elevados de agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal8,12,23,27. La Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia reportó que el estrés físico y emocional es la segunda causa de abandono de la carrera entre los especialistas de medicina de urgencias12,13,14,24. Las consecuencias del SDP son múltiples, tanto en el ámbito personal como profesional, encontrándose mayor riesgo de sufrir enfermedades siquiátricas tales como depresión y ansiedad, alcoholismo, fármaco dependencia, ausentismo laboral, dificultad para trabajar en 86 grupo, disminución en el nivel de satisfacción, alta movilidad laboral, ausentismo laboral y desensibilización9,11,15. En el plano personal los requerimientos académicos limitan la vida de pareja, el desempeño del papel de padre o madre2,5,21. Los estudios actuales buscan determinar la prevalencia y profundidad de este síndrome en los prestadores de salud, investigar cual de sus componentes (desgaste emocional, despersonalización, realización personal) se presenta con mayor intensidad; establecer los factores asociados y promotores de la presentación de este síndrome, comprobar la posible asociación entre el SDP con el número de horas trabajadas a la semana y el número de turnos nocturnos trabajados a la semana26; de esta manera crear estrategias de prevención y tratamiento para combatir este problema; aunque hay que recalcar que el SDP no es un proceso exclusivamente asociado a la fatiga laboral, sino también con la desmotivación emocional y cognitiva que sigue al abandono del interés de aquellos objetivos que alguna vez, en el pasado, fueron importantes para el individuo6,15,22,28. La presencia y profundidad de SDP se determina mediante encuesta anónima usando el cuestionario de Maslach Bournout Inventory3 (que consiste en 22 ítems) y en el se diferencian 3 subescalas donde se valoran los tres componentes el agotamiento emocional con el ítem 1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 16, 20; la despersonalización con el ítem 5, 10, 11, 15, 22; y falta de realización personal con el ítem 4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 2118. 1. Me siento emocionalmente agotado por mi trabajo. 2. Me siento cansado al final de la jornada de trabajo. 3. Me siento fatigado cuando me levanto de la cama y tengo que ir a trabajar. 4. Comprendo fácilmente como se sienten los pacientes. 5. Creo que trato a algunos pacientes como si fueran objetos impersonales. 6. Trabajar todo el día con mucha gente es un esfuerzo. 7. Trato muy eficazmente los problemas de mis pacientes. 8. Me siento < quemado > por mi trabajo. Síndrome de Desgaste Profesional en personal medico. 9. Creo que influyo positivamente con mi trabajo en la vida de los pacientes. 10. Me he vuelto más insensible con la gente desde que ejerzo esta profesión. 11. Me preocupa el hecho de que este trabajo me endurezca emocionalmente. 12. Me siento muy activo. 13. Me siento frustrado en mi trabajo. 14. Creo que estoy trabajando demasiado. 15. Realmente no me preocupa lo que le ocurra a mis pacientes. 16. Trabajar directamente con personas me produce estrés. 17. Puedo crear fácilmente una atmósfera relajada con mis pacientes. 18. Me siento estimulado después de trabajar con mis pacientes. 19. He conseguido muchas cosas útiles en mi profesión. 20. Me siento acabado. 21. En mi trabajo trato los problemas emocionales con mucha calma. 22. Siento que los pacientes me culpan por algunos de sus problemas. Bajo Para contestar se utiliza un sistema de respuesta que puntúa la frecuencia con la que el sujeto experimenta los sentimientos enunciados en cada ítem. Referencias bibliográficas 0= nunca 1= poca veces al año, o menos 2= una vez al mes o menos 3= poca veces al mes 4= una vez a la semana 5= varias veces a la semana 6= diariamente A estas preguntas se suman datos como edad, sexo, estado civil, profesión, cuantos trabajos tiene, carga laboral semanal, turnos nocturnos semanales, cuantos años lleva trabajando, área en el que labora, cargo que desempeña y último ascenso; los cuales se asociarán con los grados de profundidad de SDP. No existe un punto de corte que indique si existe o no SDP, lo que se hace es distribuir los rangos de puntuación de cada subescala, lo que determinará un grado de profundidad de SDP (bajo medio y alto)10,19. Desgaste emocional 0 < 18 Despersonalización: 0 < 5 Realización personal: 0 > 40 Medio Desgaste emocional 19 – 26 Despersonalización: 6 – 9 Realización personal: 34 – 39 Alto Desgaste emocional: 0 > 27 Despersonalización: 0 > 10 Realización personal: < 33 El conocimiento y dominio de este síndrome nos permitirá crear mejores ambientes laborales respecto a horarios, turnos laborables, posibilidades de promoción y de esa manera el personal de salud se sentirá cien por ciento a gusto en su trabajo y tendrá un mejor rendimiento en sus relaciones interpersonales con los pacientes optimizando la calidad de la atención. 1. Álvarez – Ledezma ML: Síndrome de Burnout y su relación con síntomas emocionales en el personal de enfermería. Calimed, 9 (1): 17 – 18, 2003. 2. Aranda C: Diferencias por sexo, síndrome de burnout y manifestaciones clínicas, en los médicos familiares de dos instituciones de salud, Guadalajara, México. Revista costarricense de salud pública, 15, 1 – 7, 2006. 3. Benevides A: la evaluación específica en síndrome de burnout en sicólogos: el “Inventario de burnout de sicólogos”. Clínica y salud, 13, (3): 257 – 283, 2002. 4. Brenninkmeijer V: How to conduct research on burnout: advantages and disadvantages of a unidimensional approach in burnout research. Occup Environ Med, (S1):16-20, 2003. 5. Cebria J: Rasgos de personalidad y burnout en médicos de familia. Aten Primaria, 27: 459 – 468, 2001. 87 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 6. Cetina – Tabares RE: Nivel de satisfacción laboral y síndrome de desgaste profesional en médicos familiares, Rev Med IMSS, 44, (6): 535-540, 2006. 7. Cooms RH: Stress in the role constellation of females resident physicians. JAMA; 43: 21 – 27, 1988. 8. De Pablo R: La prevalencia del síndrome de burnout o desgaste profesional en médicos de atención primaria. Aten Primaria, 22: 580 – 584, 1998. 9. Díaz Araya S: Comportamiento del síndrome de desgaste profesional en médicos que laboraron en Coopesalud R.L, de agosto a octubre 2004. Act med. Costarric, 49, (2): 107 – 110, 2007. 10. Gil – Monte P: Validez factorial de la adaptación al español del Maslach Burnout Inventory general survey. Salud pública de México, 44, 33 – 40, 2002. 11. Gomero R: El síndrome de burnout en personal sanitario de los hospitales de la empresa minera de Southern Perú Corporation: estudio piloto. Revista médica Herediana, 16, (4): 233 – 238, 2005. 12. Guevara C: Síndrome de desgaste profesional en médicos internos y residentes. Hospital Universitario del Valle, Cali. Revista Colombiana Médica, Cali – Colombia, 34, (4): 173 – 178, 2004. 13. Holliman CJ: The art of dealing with consultans. J Emerg Med, 11: 633 – 640, 1993. 14. Igodan C: Are you experiencing burnout?: Journal of extension, 1, (24): 20 – 24, 1986. 15. Kapur N: Sources of Job satisfaction and psychological distress in GPs and medical house officers. Fam Pract, (16): 600 – 601, 1999. 16. Keller AL: Management of stress and prevention of burnout in emergrncy physicians. Ann Emerg Med, (18): 42 – 47, 1989. 17. Loría J: Síndrome de desgaste profesional en personal médico (adscrito y residentes de la especialidad de urgencias) de un servicio de urgencias de la ciudad de México. Revista cubana de medicina intensiva y emergencias, 5, (3): 2003. 88 18. Maslach C: Maslach Burnout Inventory. Can j Pysch Nur, (6): 5 – 9, 1979. 19. Maslach C: MBI Maslach Burnout Inventory. Manual Research Edition, Palo Alto: University of California. Consulting Psychologist Press, 1996. 20. Mount BM: Dealing with our losses.JCO, 4:1127 – 1134, 1986. 21. Pera G: Prevalencia del síndrome del quemado y estudio de los factores asociados en los trabajadores de un hospital comarcal. Gac Sanit, 16:480-486, 2002. 22. Quinceno J: Burnout: “síndrome de quemarse en el trabajo (sqt)”, acta colombiana de sicología, 10, (2): 117 – 125, 2007. 23. Rocha J: Síndrome de “Burn Out” ¿el médico de urgencias incansable? Revista Mexicana de Medicina de urgencias, 1, (2): 48 – 56, 2002. 24. Rodríguez – Pimentel L: Síndrome de desgaste laboral en el médico. Med Int Mex, 19 (3): 9 – 25, 2003. 25. Sánchez A: Estrés laboral en el profesional de un servicio de emergencias pre hospitalario. Emergencias, 13: 170-175, 2001. 26. Smith – Coggins R: Relationship of day versus night sleep to physician performance and mood. Ann Emerg med, 24: 928 – 934, 1994. 27. Sos P: Desgaste profesional en los médicos de la atención primaria de Barcelona. Medifam, 12, (10): 613-619, 2002. 28. Thommasen H: Mental Health, job Satisfaction, and intention to relocate. Opinion of Physicians of rural British Columbia. Can Fam Phys, 47: 737 – 744, 2001. Dr. Patricio Echanique Arbaiza Teléfonos: 593-04-2340731; 097861183 Correo electrónico: patenri54@hotmail.com Md. Johana Pontón Zambrano Teléfonos: 593-04-884861; 094861177 Correo electrónico: johaponton@hotmail.com Fecha de presentación: 14 de abril de 2008 Fecha de publicación: 30 de diciembre de 2008 Traducido por: Instituto de Cultura, Arte, Idioma y Multimedia. Responsable: Estefanía Padilla V. CARTAS AL DIRECTOR Señor Decano Respetado doctor Aguilar De mi consideración: Recibimos y agradecemos el envío de la: En atención a su oficio RM-0798-08 del 08 de septiembre/2008, me permito agradecer el ejemplar de la Revista MEDICINA, Nº 3 del volumen 13, año 2007, considerando que es un interesante medio informativo publicado por la Unidad Académica que usted dirige; con el objetivo fundamental que es mantener informada a la colectividad sobre los logros y avances alcanzados por la ciencia y la medicina moderna. • REVISTA MEDICINA VOL. 13, Nº 3, (2007). Será grato para nosotros seguir contando periódicamente con los ejemplares de la Revista MEDICINA, en la que se publican artículos médicos de alta importancia y de fácil comprensión para todo el que tiene la oportunidad de leerla. Aprovecho la oportunidad, para manifestarle mis sentimientos de consideración, estima y los mejores augurios en su gestión. Atentamente, MBA. ECON. HORACIO PAZ PÉREZ DIRECTOR Escuela de Ciencias Contables Universidad Laica “Vicente Rocafuerte” de Guayaquil Guayaquil – Ecuador. Nos gustaría seguir contando con sus publicaciones, las cuales son de gran interés para nuestros usuarios. Cordial saludo, MARÍA ELIA MONGUI GARRIDO Directora Politeca Universidad de Boyacá Tunja – Colombia. Señor Decano De mi consideración: Acusamos recibo de su comunicación Nº RM079-08 de fecha 6 de octubre de 2008, adjunto a la cual remite la Revista titulada MEDICINA Nº 3 del volumen 13, año 2007. A nombre de la señora Ministra de Salud Pública, agradezco a usted, el gentil envío de la Revista y me suscribo con el testimonio de mi consideración. Atentamente, Señor Director De mi consideración: Reciba un cordial saludo y me permito agradecer a nombre de la señora Ministra de Turismo, la gentileza de remitirnos el ejemplar Nº 3 del volumen 13, año 2007 de la Revista MEDICINA. Felicito a usted por el impulso a la investigación en los diferentes campos de la medicina y por la presentación de valioso material gráfico en lamisca. Aprovecho la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi distinguida consideración. Tatiana Neira A. COORDINADORA DESPACHO MINISTERIAL Guayaquil – Ecuador. Señor Decano De mi consideración Agradezco su gentiliza de un ejemplar de la revista Institucional “Medicina”, a la vez felicito por la importante información que en ésta se socializa, cuyas gestiones ratifican el compromiso de quienes conforman la Universidad católica de Santiago de Guayaquil. Con sentimientos de la más alta consideración. Atentamente, Atentamente, Anabolena Ramírez de Daste Coordinadora Despacho Ministerial Ministerio de Turismo Quito – Ecuador. M.Sc. Ing. Luis Amoroso Mora Rector Universidad Técnica de Ambato Ambato – Ecuador. 89 Rev. “Medicina” Vol. 14 Nº 1. Año 2008 Señor Decano Señor Decano De mi consideración: De mi consideración: Por la presente, me es grato dirigirme a usted, a fin de expresar mi agradecimiento, por su gentiliza al hacernos partícipe de la Revista “MEDICINA” N 3º, volumen 13, año 2007, que contiene investigación actualizada de la medicina, que será incorporada a nuestra biblioteca, y servirá de consulta a estudiantes, docente, y público en general. A nombre de la titular de esta Cartera de Estado, cúmpleme informar la recepción del oficio Nº RM079-08 de 6 de octubre de 2008, mediante el cual ha tenido la gentileza de remitir a publicación Nº 3 de volumen 13 de la Revista MEDICINA: cortesía por la que expreso mi agradecimiento. Con un cordial saludo, me suscribo de usted. Hago propicia la ocasión para expresarle mi testimonio de consideración más distinguida. Muy Atentamente, Atentamente, Ing. Betto Vernaza Castillo VICERRECTOR ACADÉMICO Universidad Técnica Luis Vargas Torres Esmeraldas - Ecuador Luis Dávila ASESOR MINISTERIAL Ministerio de Inclusión Económica y Social Señor Decano De mi consideración: Agradezco el gentil envío del Nº 3 de la revista MEDICINA. Estoy seguro del éxito que tendrá tan importante medio de difusión académico, el mismo que es de gran beneficio para la comunidad universitaria y el avance de la ciencia. Hago propicia la ocasión para reiterarle mi consideración y estima. Atentamente, Ing. Adolfo Bucaram Ortiz Decano Facultad de Ingeniería Industrial Universidad de Guayaquil Guayaquil - Ecuador Señor Decano De mi consideración: Por medio del presente reciba un cordial saludo a nombre del Señor Ministro de Transporte y Obras Públicas, agradeciéndole por la entrega de la Revista Medicina Nº 3 del volumen 13, año 2007, en la cual se refleja todas las actividades académicas desarrolladas en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Deseándole éxitos en sus funciones y por su digno intermedio a los directivos de tan prestigiosa Institución. Atentamente, Lic. Carlos Iván Yánez DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Señor Rector Quito - Ecuador Apreciado Señor Doumet: Señor Decano Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de acusar recibo conforme de la Revista MEDICINA Nº 3 del volumen 13, año 2007, remitida a este Consulado General en la presente fecha. En tal sentido quedo muy reconocido por el gentil envío. 90 De mi consideración: Aprovecho la ocasión para reiterarte los sentimientos de mi más alta consideración y estima. Expreso un saludo cordial y afectuoso, a la vez agradezco el envío de un ejemplar de la Revista MEDICINA, instrumento de mucha valía para nosotros y de manera especial para la Facultad de Ciencias de la Salud, en donde se evidencia artículos médicos importantes para la comunidad. Atentamente, Atentamente. Jorge A. Raffo Carbajal Ministro Consejero Cónsul General del Perú, Guayaquil Guayaquil – Ecuador. Ing. Carlos Aguirre Castillo, Msc. VICERRECTOR ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Ibarra – Ecuador CARTAS AL DIRECTOR Señor Decano Señor Decano De mi consideración: De mi consideración: Acuso recibo, de la donación de la publicación de la Revista MEDICINA Nº3 del volumen 13, año 2008, que tan gentilmente nos hizo llegar el mismo será incorporado a la Biblioteca de la Facultad y servirá de consulta de los docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina. Recibí su oficio RM-079 de fecha de 8 de septiembre de 2008, a la que adjunta un ejemplar: Reitero mi agradecimiento y hago llegar mis consideraciones de mi estima personal. Agradezco su gentileza, puede estar seguro de que constituye un gran medio de información y gran interés. Dr. Heriberto Cuevas Lizarraga DECANO Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica. Universidad Mayor de San Andrés La Paz – Bolivia. • Revista MEDICINA Nº 3 del volumen 13, año 2007. Atentamente, Dra. Elsa Alarcón Soto RECTORA Universidad Laica “Vicente Rocafuerte” de Guayaquil. Guayaquil – Ecuador. Señor Decano De mi consideración: Acuso recibo si oficio RM-079-08 de octubre 6/08, y a la vez agradezco por el envío de la Revista Medicina. Atentamente, Arq. María de los Ángeles Duarte Pesantes MINISTRA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Quito – Ecuador. Señor Director Señor Decano De mi consideración: Reciba un cordial saludo a nombre de la Escuela Politécnica Nacional, por la presente agradezco a usted el envío de la revista Medicina, la misma que estaremos enviando al área médica donde seguramente será de mucho interés. Atentamente, Ing. Jaime Calderón Segovia DIRECTOR Relaciones Exteriores Escuela Politécnica Nacional Quito – Ecuador. De mis consideraciones: Acuso recibo a la vez que agradezco por el envío de los ejemplares de las publicaciones de la Revista Medicina, No.4 del volumen 13, año 2007; pues constituyen un valioso aporte que enriquece la colección del Centro de Información Científica de nuestra entidad, en beneficio de los usuarios especializados del país. Señor Director De mi consideración: Aprovecho la oportunidad para expresarle mis sentimientos de consideración y estima. En nombre del señor Rector de la Universidad Nacional de Chimborazo y el mío, le ruego aceptar nuestro sincero agradecimiento, por la gentileza en proporcionarnos la Revista “MEDICINA”. Atentamente, Me es grato suscribirme Juan Carlos Parra DIRECTOR GENERAL SENACYT Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología Quito – Ecuador. Dr. Arturo Guerrero H. SECRETARIO GENERAL Universidad Nacional de Chimborazo Riobamba – Chimborazo – Ecuador. 91 Rev. “Medicina” Vol.14 Nº 1. Año 2008 Nombre del Artículo Volumen Número Año Páginas A propósito de un portador de HIV con alteraciones musculoesqueléticas y ano anterior Abdomen agudo y toxoplasmosis en paciente con 13 semanas de gestación Aborto séptico Absceso anorrectal: descripción y su manejo con la técnica de drenaje de catéter Absceso de tronco cerebral asociado a tetralogía de Fallot Absceso subfrénico piógeno intraabdominal Abscesos hepáticos piógenos en anastomosis biliodigestiva Abscesos perirrenales: Presentación de un caso Ácidos grasos esenciales y antioxidantes Acretismo Placentae: placenta percreta con invasión vesical Actualidad en el tratamiento contra la candidiasis en pacientes con SIDA Adenocarcinoma pobremente diferenciado de apéndice cecal: presentación de un caso clínico y revisión de literatura Adenocarcinoma tubular en colon. A propósito de un caso. Adenomiosis: Ayer y Hoy Adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes del hospital clínica Kennedy. Guayaquil – Ecuador. Marzo a diciembre 2004. Alteraciones hepáticas relacionadas al embarazo Amenaza de parto pretérmino Amenaza de parto pretérmino por infección intraamniótica con membranas íntegras Amnioinfusión transcervical intraparto en oligohidramnios severo y meconio Amnioinfusión transcervical: metodología y ventajas de su uso Amplicor HIV-1 monitor como standard predictivo en el tratamiento de pacientes HIV-1 positivos Ampuloma Amputación transmetatarsiana en paciente con pie diabético, a propósito de un caso Analgesia con peridural continua para parto sin dolor Análisis comparativo entre la colecistectomía convencional y la colecistectomía laparoscópica Análisis de ADN Mitocondrial en restos de hijo putativo de Luis XVI, Rey de Francia y María Antonieta Análisis de asociación genética Análisis descriptivo del hueso astrólogo o talus Análisis retrospectivo de niños operados de hidrocefalia Anastomosis bilio - digestiva Anemia fanconi: evidencias de un caso. Anestesia general en cirugía laparoscópica Aneurisma de aorta abdominal: A propósito de un caso Aneurisma de arteria esplénica como causa de hemorragia digestiva alta. Presentación de un caso Anorexia nerviosa: Revisión bibliográfica Anorrectoplastia sagital posterior y colgajo rectal Anticoncepción de emergencia Anticuerpo monoclonal KI-67. Sobreexpresión en carcinomas mamarios Apendicitis y embarazo: Revisión bibliográfica Aplicación del programa de atención integral a las enfermedades prevalentes en la infancia (AIEPI) del Ministerio de Salud Pública, en niños menores de 4 años. Cantón Ventanas: Provincia Los Ríos. Enero – junio 2003 Aplicación del sistema possum en la valoración del abdomen agudo Apoyo nutricional enteral: indicaciones y cálculo del aporte calórico elemental Artritis séptica: a propósito de un caso Artrogriposis multiplex congénita Artroplastia total de rodilla: técnica quirúrgica para colocación de prótesis con sacrificio del ligamento cruzado posterior Ascaridiasis complicada: presentación de caso Asfixia infantil en el Hospital de Niños Alejandro Mann Asma bronquial: IgE factor de riesgo en niños sanos Asociación homocisteina sérica y riesgo cardiovascular en enfermedad coronaria aguda Aspectos epidemiológicos y obstétricos de la ruptura prematura de membranas Aspectos hematimétricos y del metabolismo del hierro vinculados a la anemia en mujeres gestantes con amenaza de parto pretérmino Atención del parto en adolescentes precoces: consideraciones obstétricas y perinatales. Hospital Maternidad Enrique C. Sotomayor Atresia duodenal: consideraciones clínicas y tratamiento Atrofia olivo - ponto - cerebelosa. A propósito de un caso Autotransfusión – Autocoagulación in situ: presentación de un caso Autotransfusión de salvamento: revisión bibliográfica Balanitis xerótica obliterante en pediatría. 1 4 3 7 1 5 2 4 3 6 9 2 1 4 3 2 2 2 4 2 1 2 1995 1998 1997 2001 1995 1999 1996 1998 1997 2000 2003 46-48 35-39 246-250 237-240 39-41 106-108 74-76 314-316 122-129 30-32 166-169 10 4 2004 277-280 11 7 4 1 2005 2001 321-327 82-91 12 3 2006 203-210 6 4 3 7 7 9 3 9 4 6 8 1 10 2 4 12 10 5 3 4 1 12 12 5 3 3 3 1 2 3 3 1 2 2 3 3 4 4 3 2 3 4 1 3 2 3 4 4 2000 1998 1997 2001 2001 2003 1997 2003 1998 2000 2002 1995 2004 1996 1998 2006 2004 1999 1997 1998 1995 2006 2006 1999 221-226 199-202 182-185 19-26 172-175 191-197 156-161 53-58 117-119 91-95 175-186 104-109 253-260 221-225 203-208 151-155 183-190 274-277 38-40 245-253 4-7 246-250 269-274 278-283 9 2 2003 115-120 3 2 8 4 2 4 2 1 1997 1996 2002 1998 82-85 254-256 136-138 40-41 6 2 2000 149-151 9 3 10 9 4 4 2 4 2 3 2003 1997 2004 2003 1998 321-323 78-81 261-266 121-129 209-212 9 1 2003 13-19 7 1 2001 32-41 1 2 7 9 11 4 2 3 4 3 1995 1996 2001 2003 2005 206-207 83-85 241-243 331-334 181-184 92 ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 Beneficios del parto por vía vaginal frente a la cesárea en relación con el bienestar fetal Bocio multinodular Bronquiectasias congénitas en el adulto. Reporte de dos casos y Revisión Bibliográfica Calcio sérico: Relación etiopatogénica con la eclampsia Calidad de vida después de cirugía cardíaca Cáncer de colon: epidemiología, clínica, diagnóstico y tratamiento 1990-1997 Cáncer de cuello uterino Cáncer de hígado y virus de las hepatitis ByC Cáncer de lengua Cáncer de mama en mujeres de edad avanzada: reporte de un caso Cáncer de mama localmente avanzado: Epidemiología, diagnóstico y tratamiento 1994 – 1996. (Mejor Tesis Doctoral XIII Promoción de Doctores en Medicina y Cirugía 1997-1998) Cáncer de Mama y Genes BCRA1 y BCRA2 Cáncer de pene: reporte de un caso Cáncer de tiroides en SOLCA 1991-2000: Estudio de resultados terapéuticos Cáncer de Vesícula Biliar Cáncer de vulva: reporte de un caso Cáncer de vulva: Reporte de un caso clínico y revisión bibliográfica Cáncer gástrico: revisión de 12 años y sobrevida en 5 años en el hospital Naval de Guayaquil Cáncer prostático: incidencia 1996-2000 en el hospital oncológico “Dr. Juan Tanca Marengo” SOLCAGuayaquil Características epidemiológicas y clínicas de las quemaduras eléctricas en la Unidad de Quemados, hospital “Luis Vernaza”. Caracterización de mutaciones en el gen de la Adenilosuccinato Liasa (ASL) en un paciente con epilepsia, retardo psicomotor y autismo Cardiopatías congénitas en el adulto: Tetralogía de Fallot Causas de parto prematuro en el Hospital General Docente Riobamba Causas más frecuentes de anemia hemolítica en menores de catorce años. Hospital Roberto Gilbert de Guayaquil Causas y consecuencias de la parálisis cerebral en los niños del INFA, Portoviejo 2000 Cefalea postbloqueo subaracnoideo: Presentación de caso clínico Células fetales en sangre materna para diagnóstico genético prenatal Cirugía convencional y stentor en aneurisma de aorta abdominal gigante: presentación de caso clínico y revisión bibliográfica Cirugía laparoscópica en quiste mesentérico Cisticercosis cerebral: Hallazgos radiológicos comparativos en tomografía computada y resonancia magnética nuclear Cisticercosis cerebral: Estudio de prevalencia, período 1995 – 1999, hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”. Cistosarcoma filoide en premenopáusica: Presentación de caso y revisión bibliográfica Clonación humana y salud mental Cloranfenicol: un aliado olvidado, revisión bibliográfica. Coagulopatía asociada a trauma Cobertura fasciocutánea en trauma de mano con colgajo inguinal. Presentación de un caso. Hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil Coberturas cutáneas a expensas de injertos libres tempranos en quemaduras. Hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”. Guayaquil Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica previa a la colecistectomía laparoscópica. (Mejor Tesis Doctoral XXII Promoción de Doctores en Medicina y Cirugía 1996-1997) Colecistectomía laparoscópica en colecistitis aguda Colecistitis litiásica en paciente de diez años de edad: reporte de caso Colédocolitiasis: Manejo clínico quirúrgico, reporte de un caso Cólera en un paciente insuficiente renal crónico terminal Cómo alimentar mejor a nuestros hijos Complicaciones infecciosas por la colocación de catéter venoso central. Casuística de la unidad de cuidados intensivos del hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, IESS, 2004 – 2005. Complicaciones postoperatorias en colecistectomía abierta, hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, enero a junio de 2003. Comportamiento de la microalbuminuria en pacientes diabéticos tipo 2 y su respuesta al tratamiento Comportamiento de la proteína c-reactiva como marcador indirecto de isquemia cardiaca aguda Comportamiento de la rabia humana en la Provincia del Guayas en el período 1990 a 1997 Comunicación interauricular y embarazo: Reporte de un caso Consideraciones epidemiológicas en la infección por Neisseria gonorrhoeae en el Ecuador; 1996-1997 Controversias y perspectivas en el manejo de prematuros de menos de 1500 gr. Convulsiones febriles en pediatría Coriocarcinoma de testículo Coriocarcinoma: Evolución y pronóstico 6 5 4 2 1 8 3 10 10 5 4 4 2 1 3 2 2 2 2 1 2000 1999 1998 1996 1995 2002 1997 2004 2004 1999 253-256 259-262 173-177 22-25 149-154 91-94 98-103 150-155 130-133 40-41 4 10 7 9 12 8 5 6 4 2 4 3 2 1 4 3 1998 2004 2001 2003 2006 2002 1999 2000 283-289 156-158 306-308 198-202 156-159 64-66 263-266 173-178 8 3 2002 187-189 11 1 2005 33-36 2 2 1996 99-104 5 4 2 2 1999 1998 109-112 120-124 10 4 2004 267-270 8 5 5 4 4 2 2002 1999 1999 259-263 267-269 125-128 6 1 2000 33-37 10 3 2004 225-229 4 4 1998 290-294 11 5 5 11 11 2 3 3 3 1 2005 1999 1999 2005 2005 101-107 199-202 222-228 237-243 59-65 12 4 2006 287-290 9 1 2003 7-12 3 2 1997 69-74 6 6 5 4 1 2 3 3 2 2 2000 2000 1999 1998 1995 96-100 205-207 203-206 162-165 15-17 12 3 2006 187-192 11 4 2005 279-286 8 8 4 4 5 1 6 3 3 1 1 2 3 2 4 1 1 4 2002 2002 1998 1998 1999 1995 2000 1997 1997 32-35 7-17 125-131 238-240 81-85 184-188 45-49 59-63 207-210 93 Rev. “Medicina” Vol.14 Nº 1. Año 2008 Coriocarcinoma: guías para el diagnóstico y tratamiento Correlación citocolpohistológica en lesiones intraepiteliales de cuello uterino. Correlación clínica – histopatológica en apendicitis aguda Correlación clínico–quirúrgica del Síndrome doloroso en fosa ilíaca derecha. Hospital Luis Vernaza Correlación colpocitológica e histológica de la neoplasia intraepitelial cervical. Hospital Materno Infantil “Mariana de Jesús” Correlación endoscópica e histopatológica en el diagnóstico de pólipos de colon Correlación entre el protocolo preoperatorio y los hallazgos quirúrgicos en pacientes programados para colecistectomía por colelitiasis. Estudio realizado en el hospital “Luis Vernaza”, de la ciudad de guayaquil en el período entre mayo de 2005 a enero de 2006. Criterios diagnósticos y tratamiento de hepatitis autoinmune. Criterios electrocardiográficos de reperfusión coronaria con Streptokinasa en el infarto agudo de miocardio Cuerpo extraño en esófago: Presentación de un caso Curso de Postgrado de Neurología Decisiones éticas, legales y religiosas ante el paciente crítico Deformidades del pabellón auricular, oreja contraída u oreja en copa Dermatomiositis juvenil: Presentación de un caso Derrame pleural fetal: drenaje tóraco-amniótico mediante ultrasonido Desnutrición infantil: malos hábitos alimenticios. Detección de anticuerpos de entamoeba histolytica por el método de Elisa en la costa ecuatoriana: 1999 Detección de micrometástasis de carcinomas en ganglios linfáticos usando anticitoqueratina AE1-AE3 Detección molecular y genotipificación del virus del papiloma humano en el Instituto Oncológico Nacional ION Solca del Ecuador. Determinación de la calidad de vida de pacientes en hemodiálisis que reciben eritropoyetina Determinación de las mutaciones más frecuentes en pacientes con fibrosis quística, Ecuador. Análisis de mutaciones en el gen CFTR por técnica de hibridación reversa in situ y heterodúplex: junio 1996 – enero 2004. Determinación de resistencia a la insulina en pacientes con diabetes tipo 2. Dexametasona: inductor de maduración pulmonar fetal Día mundial de la visión: campaña contra la ceguera por retinopatía diabética. Octubre de 2004, Guayaquil – Ecuador Diabetes gestacional. Estudio prospectivo en Hospital Teodoro Maldonado Carbo Diagnóstico de enfermedades oportunistas en estudios de necropsias de pacientes con SIDA Diarrea: Agentes etiológicos en pacientes con SIDA Dimensiones, objetivos y acciones de la Nueva Pediatría Disección aórtica, urgencia cardiológica y su relación con hiperhomocistinemia, marcador sérico. Hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil 1999-2000 Diseminación intracardíaca de Leiomiomatosis intravenosa: relato de un caso Displasia de cadera en los niños del altiplano andino ecuatoriano Displasia de cadera infantil: valoración ecosonográfica; revisión bibliográfica, a propósito de un caso Distrofia miotónica (Enfermedad de Steinert) Divertículo de Meckel: revisión estadística en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante entre octubre 1985 a diciembre 1993: Actualización bibliográfica Divertículo perforado de colon: Tratamiento y complicaciones Donantes VIH reactivos mediante pruebas serológicas (Microelisa) que asistieron al banco de sangre de la Cruz Roja del Guayas de enero a diciembre del 2002 Efectos de la guardia de 24 horas sobre el desempeño del personal médico y la calidad de atención al paciente Efectos del estradiol; estradiol más noretisterona y tibolona sobre glándula mamaria de ratas e impacto de los mismos preparados en mujeres adultas ooforectomizadas evaluadas por mamografía Efectos postoperatorios del colgajo retrofaríngeo en pacientes con insuficiencia velofaríngea Eficacia analgésica de ketoprofenomas tramal en cirugía abdominal Eficacia de la ciprofloxacina en el tratamiento de la gonorrea aguda no complicada en varones Eficacia de la Tibolona en pacientes sometidas a histerectomía con salpingooforectomía Eficacia de los análogos de la GnRH en Miomatosis uterina: Presentación de un caso Eficacia de los métodos de obtención de PAP: estudio prospectivo durante un año El correcto apoyo nutricional del niño diabético El futuro del hospital psiquiátrico El gran simulador del cáncer de ovario estadío III: tuberculosis peritoneal El niño de bajo peso al nacer: Estudio retrospectivo 1986-1990 Hospital del Niño El procedimiento de Ross para reemplazo valvular aórtico El tabaco: Factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares Elaboración de la historia clínica mediante el programa Sistema de Información Médica (MIS) en la consulta externa de pediatría clínica del hospital Roberto Gilbert Elizalde Embarazo Ectópico: Incidencia durante el año de 1996 en el Hospital Abel Gilbert Pontón Embarazo ectópico: diagnóstico y tratamiento Embarazo en la adolescencia: estudio analítico en el centro de salud hospital Mariana de Jesús. Junio a 94 4 11 10 5 1 2 2 3 1998 2005 2004 1999 64-68 108-113 101-107 159-162 8 4 2002 264-267 5 3 1999 163-164 12 2 2006 113-119 11 3 4 4 1 8 4 6 12 6 5 4 1 1 1 3 2 1 2 2 3 4 2005 1997 1998 1998 1995 2002 1998 2000 2006 2000 1999 341-345 5-11 42-44 88-91 158-164 143-146 45-49 132-137 120-124 179-18 235-240 11 2 2005 114-117 3 1 1997 21-25 11 1 2005 18-24 11 6 4 2 2005 2000 287-293 152-157 12 4 2006 275-280 5 6 4 4 4 1 3 1 1999 2000 1998 1998 241-243 5-9 213-218 92-93 9 3 2003 203-209 6 2 9 1 2 1 1 4 2000 1996 2003 1995 138-142 35-38 59-64 215-216 1 5 2 2 1995 1999 29-32 129-134 8 3 2002 190-193 10 1 2004 7-13 6 2 2000 101-104 7 8 3 3 5 6 5 3 12 3 6 5 1 4 4 3 3 1 4 4 4 2 3 1 2001 2002 1997 1997 1999 2000 1999 1997 2006 1997 2000 1999 42-45 268-273 211-217 147-152 185-187 10-13 284-287 260-270 291-295 75-77 185-191 57-60 10 3 10 6 1 3 4 1 2004 1997 2004 2000 32-42 141-146 298-302 14-17 ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 diciembre 1997 Embarazo gemelar: Influencia en la morbimortalidad neonatal Embarazo Múltiple: Estudio retrospectivo en el Hospital Enrique C. Sotomayor Embarazo posterior a transplante renal Embarazo y VIH: estudio retrospectivo en el hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”. Embolia por líquido amniótico: Revisión bibliográfica Empiema pleural. Estudio retrospectivo 1995-1998 Hospital León Becerra de Guayaquil Endocarditis infecciosa: caso clínico Endometriosis como causa de obstrucción intestinal Endometriosis intestinal: a propósito de un caso Endometriosis: Tratamiento con Danazol y análogos de la GnRH Enfermedad cerebrovascular y trombosis de miembros superiores como manifestación de síndrome antifosfolipídico primario, presentación de caso Enfermedad de Chagas: Incidencia en los donantes de sangre. Hospital Teodoro Maldonado Carbo: Junio 1996 - Julio 1997 Enfermedad de Hailey - Hailey Enfermedad de Lyme: consideraciones y revisión a propósito de un caso clínico Enfermedad de Pott como síndrome de compresión medular: Reporte de un caso Enfermedad de Takayasu y gestación: a propósito de un caso Enfermedad renal poliquística Enfermedades del Trofoblasto Enfermedades hipertensivas en el embarazo Enfermedades prion Enfoque actual de las técnicas de radiación en cáncer de mama temprano. Enfoque clínico patológico de las enfermedades cardiovasculares degenerativas, no ateroescleróticas Enfoque terapéutico de la Cetoacidosis diabética en la Unidad de Cuidados Intensivos Ensayo clínico controlado aleatorizado en niños asmáticos con enuresis nocturna utilizando la inducción de propósitos Entamoeba histolytica durante el embarazo: patogenia y tratamiento Enterorragia por Salmonella Epidemiología de la hipertensión arterial Epidemiología del parto pretérmino y su repercusión en la morbi-mortalidad neonatal registrados en el hospital “Dr. Verdi Cevallos Balda”. Enero – mayo 2002 Epidermolisis ampollosa: reporte de un caso Epilepsia: Estudio retrospectivo Epilepsias parciales benignas de la infancia: Correlación entre factores de riesgo con la evolución clínica y hallazgos electroencefalográficos y su aplicación en el establecimiento de criterios terapéuticos. Eritema nodoso secundario a faringoamigdalitis post-estreptocócica Errores innatos del metabolismo lisosomal, Mucopolisacaridosis Escabiosis nodular impetiginizada complicada con una fascitis necrotizante. Esclerodermia infantil Esclerodermia y sus consecuencias letales, a propósito de un caso Esclerosis endoscópica de várices esofágicas. Estudio retrospectivo en pacientes del servicio de gastroenterología Hospital Luis Vernaza 1995-1998 Esclerosis tuberosa Esclerosis tuberosa Esófago de Barrett Esplenectomía por trauma cerrado de abdomen más paludismo vivax. A propósito de un caso Estenosis de colédoco: reporte de caso. Estenosis esofágica por esofagitis por reflujo Estimulación temprana en niños con minusvalías Estimulación vibroacústica como test alternativo en pruebas sin estrés no reactivas Estudio bacteriológico de sepsis neonatal temprana en el hospital ginecoobstétrico Enrique C. Sotomayor Estudio clínico – terapéutico para evaluar la eficacia del tratamiento con Albendazol, de las infecciones intestinales por Giardia lamblia, en escolares de 2 a 15 años Estudio comparativo de la resistencia bacteriana a 6 antimicrobianos en infecciones respiratorias Estudio comparativo de los índices de gravedad en trauma abdominal penetrante, mediante el empleo del TRISS vs APACHE II. (Mejor Tesis Doctoral XXV Promoción de Doctores en Medicina y Cirugía 19992000) Estudio comparativo del uso de Misoprostol vs Oxitocina en la inducción del trabajo de parto en embarazo a término más rotura prematura de membrana Estudio comparativo entre anestesia raquídea y peridural en pacientes obstétricos Estudio comparativo entre bupivacaina + fentanyl vs bupivacaina sola por vía peridural para el control del dolor obstétrico Estudio comparativo entre somatostatina sintética (Octreótide) y escleroterapia en el tratamiento de várices esofágicas sangrantes en pacientes cirróticos 2 3 1 11 4 5 8 10 6 4 4 2 1 3 1 1 1 2 3 1 1996 1997 1994 2005 1998 1999 2002 2004 2000 1998 207-211 91-94 3-5 185-191 69-73 5-7 67-71 134-140 208-211 5-7 10 4 2004 281-286 4 2 1998 132-134 5 1 4 6 4 2 7 12 11 1 3 2 3 2 3 4 4 4 1 3 2 3 1999 1995 1998 2000 1998 1996 2001 2006 2005 1995 1997 6 4 2000 113-116 138-142 166-169 212-215 327-330 216-220 323-338 75-80 244-248 18-22 186-188 257-259 6 5 1 4 1 1 2000 1999 1994 260-262 42-44 35-36 8 1 2002 36-41 10 4 3 1 2004 1998 207-210 8-12 10 8 8 11 10 10 1 3 4 4 2 4 2004 2002 2002 2005 2004 2004 23-31 217-219 301-308 328-332 141-143 287-290 7 1 2001 46-53 10 2 3 9 11 7 9 5 8 2 3 3 2 2 3 4 1 2 2004 1996 1997 2003 2005 2001 2003 1999 2002 144-149 164-173 162-167 155-158 137-140 229-231 273-279 8-11 95-103 9 2 2003 130-135 3 1 1997 26-30 6 1 2000 18 – 24 8 1 2002 42-44 8 3 2002 194-197 9 4 2003 280-287 4 2 1998 135-139 95 Rev. “Medicina” Vol.14 Nº 1. Año 2008 Estudio de la incidencia y evaluación de los métodos de prevención de la transmisión vertical del VIH, hospital materno infantil “Mariana de Jesús”, Guayaquil – Ecuador Estudio de la malposición cardíaca en la población infantil Estudio de la regresión de la masa del ventrículo izquierdo en la hipertensión arterial: eficacia de cuatro tipos de medicamentos. (Mejor tesis doctoral 1994) Estudio de tiempos de espera para cirugía en el servicio de traumatología y ortopedia del Hospital del Niño Francisco de Icaza Bustamante Estudio doble ciego comparando Zeolitas y placebo en pacientes asmáticos Estudio ecográfico de cáncer de vesícula biliar. Correlación con casos clínicos. Revisión de la literatura Estudio epidemiológico sobre la presencia de Triatoma dimidiata infectado con T. cruzi Estudio retrospectivo anatomopatológico del cáncer gástrico Estudio retrospectivo de infecciones respiratorias agudas con neumonía en niños menores de 5 años Estudio retrospectivo de la incidencia de malformaciones congénitas en el Hospital Naval de Guayaquil. Período 1997-2000 Estudio retrospectivo de la resistencia bacteriana en la tuberculosis pulmonar Estudio retrospectivo de Leiomiomatosis Uterina Estudio retrospectivo de nefrocalcinosis en 10 años (1991-2000) en el hospital del Niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”. Guayaquil Estudio retrospectivo de Sífilis Estudio retrospectivo de tartamudeo Estudios citogénicos en médula ósea en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en el hospital “Dr. Juan Tanca marengo” ION-SOLCA durante septiembre de 2000 a diciembre de 2001 Ética de los transplantes Etiología de la sepsis en recién nacidos con menos de 2000g de peso Etiología del empiema infantil Etiología, complicaciones y mortalidad en cirrosis hepática, hospital “Carlos Andrade Marín”, evaluación retrospectiva de 15 años, 1989 – 2003. Eutanasia Evaluación de la actividad antileishmaniásica del antimoniato de meglumine Evaluación de la tensión arterial de pacientes preeclámpticas, que reciben anestesia epidural: Lidocaína mas Epinefrina Evaluación de las aplicaciones locales de una solución limpiadora suave con Dinafitol de Bardana y pH8. Estudio realizado en consulta privada Evaluación de los métodos quirúrgicos de anticoncepción Evaluación de los niveles de ansiedad en mujeres gestantes sometidas a monitoreo fetal anteparto, hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”, área de alto riesgo y admisión, durante el período de abril – junio de 2006. Evaluación de los regímenes inmunosupresores utilizados en pacientes con trasplante renal y glomerulopatías primarias: servicio de nefrología del hospital regional “Teodoro Maldonado Carbo”. Evaluación nutricional en un grupo escolar Eventración diafragmática derecha. Reporte de un caso. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” Evidencias de caso: intoxicación por benzodiazepinas Evolución del paludismo en la Provincia de Manabí y su relación con dos fenómenos de “El Niño”. Análisis desde 1991-2000 (Mejor tesis doctoral XXVI Promoción de Doctores en Medicina y Cirugía 2000-2001) Excisión quirúrgica del nidus de osteoma osteoide Experiencia clínica sobre la eficacia y la seguridad de GLICLAZIDA MR en el tratamiento de Diabetes Mellitus Tipo 2 Factor Rh d/Du positivo: diagnóstico, consideraciones y manejo en el embarazo Factores de riesgo y complicaciones más frecuentes del puerperio: estudio realizado en el hospital materno infantil Mariana de Jesús Factores etiológicos más frecuentes de epilepsia tardía Faringitis estreptocócica Farmacología de las nuevas fluoroquinolonas y su utilidad en el manejo de infecciones Fascioliasis hepática a propósito de un caso Fibrosis hepática congénita: Reporte de dos casos y Revisión bibliográfica Fibrosis quística del páncreas, enfoque clínico terapéutico a propósito de 2 casos Fiebre de origen desconocido: descripción de un caso Fiebre reumática: revisión bibliográfica Fiebre: Uso y abuso de los antipiréticos. Revisión bibliográfica Fimosis fisiológica: circuncisión ¿Si o No? Fístula biliar: reporte de caso Fístula carotídeo cavernosa de bajo gasto: a propósito de un caso Fístula umbilicovesical u onfalovesical. Reporte de un caso. Formas de presentación de dengue clásico en lactantes preescolares y escolares: Hospital León Becerra 2001 Fórmula trigo soya sacarosa: En síndrome diarreíco de evolución prolongada por intolerancia a la lactosa Fractura aislada de la cúpula radial vs fractura asociada a otras lesiones del codo: Manejo y evaluación 96 12 1 2006 44-50 2 4 1996 202-206 1 1 1994 6-10 2 3 1996 174-182 5 10 3 3 2 1 4 1 2 4 1999 2004 1997 1997 1996 61-63 303-306 12-16 95-97 212-215 8 2 2002 104-109 4 2 1 4 1998 1996 13-17 233-236 7 3 2001 201-204 2 4 4 1 1996 1998 237-239 18-20 8 1 2002 18-31 2 6 5 1 4 4 1996 2000 1999 3-7 263-267 244-247 11 4 2005 294-298 2 4 2 4 1996 1998 105-110 295-297 9 2 2003 136-139 9 4 2003 288-292 2 4 1996 240-243 12 2 2006 125-132 11 3 2005 192-198 6 2 2000 105-107 12 4 2006 296-299 12 2 2006 160-163 7 1 2001 7-18 3 4 1997 233-236 9 4 2003 293-298 6 3 2000 227-230 8 2 2002 110-113 9 1 4 6 3 1 5 9 4 11 9 9 11 9 2 5 3 3 1 4 3 2 1 4 1 1 2 4 3 4 1 3 2003 1995 1998 2000 1997 1995 1999 2003 1998 2005 2003 2003 2005 2003 1996 1999 210-214 99-103 74-80 291-293 168-171 42-45 45-48 335-340 81-84 66-72 159-161 324-326 211-215 299-303 15-18 165-168 ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 funcional Fractura de mandíbula por trauma facial: incidencia, clasificación y tratamiento en el servicio de maxilo facial del hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil, enero 2003 – diciembre 2004 Fragmentación plaquetaria durante la cirugía de Bypass coronario Frecuencia de las lesiones traumáticas de colon, valoradas según el método A.T.I. Gangrena de Baurienne-Fournier : experiencia con 23 casos Gangrena de Fournier Gangrena sinergística de órganos genitales en el hospital Teodoro Maldonado Carbo. Enero 1998 a noviembre 1998 Gastritis: relación directa en la producción del cáncer gástrico Gastrostomía endoscópica percutánea hospital Naval de Guayaquil Genética. Ciencia del presente y futuro Glioblastoma multiforme. Reporte de evidencias Goretex su uso en rinoplastias Granuloma amebiásico Gripe aviar h5n1 h?n? ¿la nueva pandemia del siglo? Hamartoma mesenquimal hepático Helicobacter pylori en patología gastroduodenal. (Mejor tesis doctoral promoción 1992-1993) Helicobacter Pylori, enfoque clínico quirúrgico Helicobacter pylori: un tema de revisión Hemangiomas, nuevos enfoques terapéuticos Hemocultivo, Coprocultivo y reacción de Widal en la detección de Salmonella Entérica en pacientes con Salmonelosis Hemoglobina paroxística. Revisión de la literatura Hemorragia digestiva alta: revisión bibliográfica Hemorragia intracraneana asociada a trombocitopenia y embarazo: Reporte de un caso Hemorragia posparto inmediata en gestantes adolescentes: etiología, factores de riesgos y complicaciones. Hemorragia subaracnoidea Hemorragias transvaginales durante el tercer trimestre del embarazo Hemorroides: manejo clínico y quirúrgico Heparinas de bajo peso molecular: usos clínicos Hepatitis autoinmune, revisión a propósito de un caso Hepatoblastoma. Estudio estadístico y revisión bibliográfica Heridas penetrantes de miocardio Hernia hiatal por deslizamiento: revisión bibliográfica y caso clínico Hernia hiatal: reporte de un caso clínico Hernia inguinal y laparoscopía Hernioplastia laparoscópica en el Hospital Luis Vernaza Hidronefrosis por obstrucción vesical en paciente pediátrico Higroma quístico en el cuello Hiperparatiroidismo secundario en diálisis. Hipertensión arterial: Respuesta inadecuada al tratamiento médico vs. paciente Hipertensión inducida por el embarazo: Preeclampsia y Eclampsia Hipertensión portal Hipoplasia metatarsiana: Técnica de Jinnaka Modificada Hipotiroidismo congénito: Manifestaciones clínicas. Presentación de un caso Hipotiroidismo y esteatosis hepáticas Histiocitoma fibroso maligno de vesícula biliar Histiocitosis: reporte de un caso Histoplamosis intestinal Histoplasmosis diseminada y VIH: correlación clínico - diagnóstica de cinco casos Histoplasmosis: Presentación de un caso clínico Historia de la apendicitis Identificación clínica y de laboratorio de daño hepático en pacientes que reciben inhibidores de la E.C.A. Hospital Teodoro Maldonado Carbo 1994 Identificación de enfermedad carotídea y cardioembolismo en infarto cerebral. Hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, período 1998-2001 Imagenología de la neurocisticercosis Importancia de la ecografía doppler color en el síndrome de eclampsia, proteinuria, hipertensión Incidencia de alteraciones hepáticas en el Dengue. Guayaquil Marzo 1 de 2000 a enero 31 de 2001 Incidencia de anticuerpos antifosfolipídicos y síndrome antifosfolipídico en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico. Hospital Luis Vernaza. Enero a diciembre 2001 Incidencia de diabetes gestacional Incidencia de enfermedades crónicas y factores de riesgo en la comunidad de la Isla Floreana (Galápagos). Incidencia de la comunicación interventricular en niños de 0-5 años: manifestaciones clínicas y métodos diagnósticos, hospital pediátrico “Roberto Gilbert, 2003”. 12 1 2006 37-43 2 8 7 12 3 1 2 1 1996 2002 2001 2006 141-144 45-49 117-131 81-86 7 2 2001 132-135 8 7 2 12 6 9 12 12 1 7 1 9 2 2 2 1 3 1 4 3 2 3 2 3 2002 2001 1996 2006 2000 2003 2006 2006 1995 2001 1995 2003 147-149 176-181 94-98 60-64 192-194 65-69 305-310 226-232 23-28 244-250 11-14 234-239 9 3 2003 215-220 1 8 4 11 6 4 7 7 12 1 3 6 7 7 7 10 1 11 10 5 6 4 1 8 11 10 12 12 2 8 3 4 4 3 3 3 3 1 4 3 1 1 2 4 2 1 3 4 1 1 1 4 3 2 1 3 3 3 3 3 1995 2002 1998 2005 2000 1998 2001 2001 2006 1995 1997 2000 2001 2001 2001 2004 1995 2005 2004 1999 2000 1998 1995 2002 2005 2004 2006 2006 1996 2002 134-137 309-312 317-320 199-204 195-198 219-223 251-254 92-99 311-318 127-133 17-20 50-53 161-164 339-342 136-138 65-67 117-126 299-307 43-48 12-17 54-60 321-323 143-146 114-118 46-48 211-216 211-214 239-245 190-195 231-235 2 2 1996 67-69 9 1 2003 20-24 4 4 8 3 2 1 1998 1998 2002 254-257 140-143 50-53 9 1 2003 25-29 7 11 2 2 2001 2005 139-143 118-125 11 2 2005 126-130 97 Rev. “Medicina” Vol.14 Nº 1. Año 2008 Incidencia de meningitis y neumonías bacterianas agudas en menores de cinco años. Provincia del Guayas – Ecuador, años 2002 – 2005. Incidencia de pacientes con asma en una Institución Pediátrica Incidencia de trauma cráneo encefálico en el centro de salud hospital de Guamaní Incidencia de traumatismo cráneo encefálico agudo en el hospital Roberto Gilbert Elizalde. Período junio de 1997 a mayo de 2002 Incidencia de trombosis del seno cavernoso en un Hospital Pediátrico Incidencia del cáncer de cerviz y su relación con diversos factores de riesgo. Hospital de la Sociedad Oncológica de la lucha contra el Cáncer. Guayaquil, Ecuador año 2002 Incidencia del cáncer de vesícula biliar, en hospital “Luis Vernaza”. Incidencia del Helicobacter Pylori en la población pediátrica en la consulta externa de Gastroenterología del Hospital Alejandro Mann Incidencia del pie diabético en los ingresos al servicio de emergencia del Hospital Luis Vernaza en el año 1997 Incidencia del VIH/SIDA en la Provincia de Guayas desde 1984-1998 Incidencia y complicaciones de cardiopatías congénitas cianosantes Incidencia y prevalencia del VIH Incidentes de secuelas neurológicas en recién nacidos a término con encefalopatía hipóxica isquémica Indicaciones, complicaciones y factores asociados de la histerectomía posparto. Maternidad “Enrique C. Sotomayor” Inducción inhalatoria con sevofluorano en adultos Insuficiencia istmo-cervical: resultado del tratamiento en gestantes sometidas a cerclaje cervical tipo Mc Donald Insuficiencia renal aguda como complicación del paludismo por Plasmodium falciparum: Presentación de un caso Insuficiencia renal crónica, hemodiálisis y complicaciones Insulinorresistencia Intoxicación Atropínica: Estudio retrospectivo 1993 - 1995 Intoxicación por anís estrellado en niño de 19 días de vida Intoxicación por caústico: revisión Intoxicación por etanol: Hospital del Niño Francisco de Ycaza Bustamante 1992-2000 Intoxicación por nitratos y notritos en pediatría: presentación de un caso y revisión Intoxicaciones Intubación precoz con el uso del bromuro de rocuronio Investigación de portadores de Neisseria Meningitidis en niños relacionados con el Centro de Rehabilitación Social del Litoral Isquemia silente Ketorolaco y anestesia regional endovenosa La anestesia de la embarazada cardiópata: presentación de un caso La Morbilidad y su relación con la situación socioeconómica. Estudio realizado en el sector de la Perimetral noroeste de la ciudad de Guayaquil. Enero – diciembre 2005 La ozonoterapia: revisión bibliográfica. La Psicosis: desde el punto de vista cognitivo - conductual La Psiquiatría y su mañana La retención placentaria como causa de tercer período de labor prolongado La Revista Medicina como instrumento de formación en la Facultad de Ciencias Médicas Lactancia en tiempos de SIDA Lactancia materna vs. alimentación con fórmulas lácteas. Estudio comparativo de sus efectos en el desarrollo psicomotríz en niños entre 6 y 24 meses de edad, realizado en hospital Guayaquil “Abel Gilbert Pontón”, octubre 2004 – marzo 2005. Laparoscopía diagnóstica en trauma de abdomen por arma de fuego Laparoscopía en trauma abdominal Laparoscopía vs Laparotomía en el manejo conservador del embarazo extrauterino no roto Las infecciones vaginales: estudio prospectivo en el hospital Teodoro Maldonado Carbo (IESS) Lavado peritoneal diagnóstico en traumatismo abierto y cerrado de abdomen Leiomiosarcoma: Reporte de caso clínico Leishmaniasis cutánea y mucocutánea Lesiones de colon en traumatismo abdominal Lesiones en esófago distal por reflujo gastroesofágico Lesiones retroperitoneales en trauma abdominal Lesiones uréterovaginales en cirugía ginecológica Linfoma No Hodgkin de tipo mixto: Reporte de un caso y revisión bibliográfica Linfoma No Hodgkin y embarazo: revisión Litiasis biliar: litiasis biliar en pacientes de 6 años Lo fundamental en la enseñanza de enfermería profesional Los probióticos: aliados milenarios Luxación acromioclavicular experiencia en el Hospital Naval 98 11 4 2005 308-315 1 7 4 4 1995 2001 194-195 281-285 9 1 2003 36-42 1 4 1995 189-190 9 1 2003 30-35 11 1 2005 37-40 7 1 2001 54-58 5 2 1999 86-89 7 2 2 12 1 4 1 1 2001 1996 1996 2006 59-62 226-232 42-46 28-36 11 3 2005 205-210 8 3 2002 198-201 8 2 2002 119-123 4 1 1998 50-53 2 10 2 10 11 7 10 4 4 3 2 2 4 4 1 4 4 1 1996 2004 1996 2004 2005 2001 2004 1998 1998 133-140 159-166 70-73 291-294 346-349 63-67 307-312 298-301 54-56 6 4 2000 268-271 1 10 6 1 4 4 1994 2004 2000 11-17 271-276 294-296 12 1 2006 7-16 12 5 4 7 1 2 2 4 1 3 4 4 2006 1999 1998 2001 1995 1996 173-177 297-299 98-104 255-266 181-183 248-253 11 1 2005 25-32 7 4 7 6 2 9 5 2 5 1 6 4 8 1 1 9 4 2 3 4 1 1 4 2 1 4 4 4 3 2 1 1 1 3 2001 1998 2001 2000 1996 2003 1999 1996 1999 1995 2000 1998 2002 1994 1994 2003 1998 144-147 224-228 286-291 25-29 19-21 327-330 135-146 39-41 248-251 191-193 272-274 258-262 150-156 33-34 31-32 70-73 229-233 ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 Macrólidos e infecciones respiratorias. Ensayo clínico con miocamicina Malformaciones congénitas Malformaciones congénitas como factor etiopatogénico en la infección de vías urinarias del lactante Maltrato infantil: casos identificados en el hospital Ambato, año 2005 Mamas supernumerarias: presentación de caso y revisión bibliográfica Manejo de la hemorragia subaracnoidea en pacientes ingresados en el área de Neurocirugía del hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, 01 de enero al 31 de julio de 2002 Manejo de zona donante de injertos cutáneos con polvo de quemados Manejo del derrame pleural, servicio de cirugía, hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”. Guayaquil – Ecuador. Enero de 2001 – diciembre de 2003. Manejo del infarto agudo del miocardio: estudio comparativo de experiencias en el Hospital Jackson Memorial de Miami y Hospital Luis Vernaza de Guayaquil Manejo del ingreso de niños macrosómicos al Hospital de Niños Francisco de Icaza Bustamante Manejo y evaluación de la vía aérea en emergencia MEBO, nueva alternativa en quemaduras Mecanismos de implantación de la hipertrofia y de la apoptosis en el cardiomiocito; progresión hacia la remodelación Medición de la longitud cervical por ecografía trasvaginal en la predicción de parto pretérmino Megacolon Chagásico: a propósito de un caso. Meningioma craneal en adolescente: reporte de un caso Meningioma transicional Meningioma: presentación de un caso. Meningiomas intracraneales en infancia y adolescencia. Presentación de 6 casos clínicos Meningitis por criptococcus neoformans Meningoencefalitis por cryptococus neoformans. Presentación de um caso en un paciente ecuatoriano HIV positivo y revisión de la literatura Miasis intestinal causado por Callitroga Americana Miastenia Gravis. Presentación de un caso enmascarado por proceso respiratorio agudo Microalbuminuria, factor predictivo de nefropatía diabética. Mielinolisis Central Pontina: Consideraciones al respecto de un caso Miocardiopatía peripartum. Descripción de un caso clínico Miocardiopatía restrictiva: presentación de un caso y revisión bibliográfica. Mioma y embarazo Modelo de aplicación del test de valoración hemodinámica del abdomen en pacientes pediátricos en el hospital de niños Alejandro Mann, junio 1998 – mayo 1999 Mola hidatidiforme: Guía para diagnóstico y tratamiento Mola Hidatiforme en el Hospital Israel Quintero Paredes Morbilidad en pacientes politraumatizados con fracturas de huesos largos: estudio prospectivo de casos en el hospital docente de la Policía Nacional Guayaquil - 2 Morbilidad y mortalidad intrahospitalaria en el departamento de pediatría del hospital General docente Riobamba Mordeduras de serpiente Mortalidad por cardiopatías de gestantes Mucormicosis rinocerebral: descripción de un caso clínico Nadroparina cálcica vs. heparina sódica en el síndrome coronario agudo. Unidad de Cuidados Coronarios del hospital “Luis Vernaza”. Narcolepsia: reporte de evidencias. Nefroblastoma extrarrenal Nefropatía congénita como causa poco frecuente de I.V.U.: Reporte de un caso Neisseria Gonorrhoeae cepas productoras de B - Lactamasa y resistentes a la penicilina Neumonía atípica-síndrome respiratorio agudo severo (SARS) Neumopatías y enteropatías infecciosas como factores predisponentes y/o de riesgo de meningoencefalitis en pacientes desnutridos Neuritis óptica y embarazo Neurobiología del desarrollo emocional y el Concepto de Espectrum de los Desórdenes Obsesivos Compulsivos Neuropatía óptica traumática. Violencia social Neurotoxoplasmosis en enfermos con VIH / SIDA: revisión bibliográfica Nevo melanocítico congénito gigante: presentación de un caso Nevo piloso gigante congénito Niveles de fibrinógeno, lípidos y lipoproteínas en relación con la enfermedad arterial coronaria, en sujetos con diabetes mellitus no insulino dependiente Nódulo tiroideo: reporte de caso clínico hospital Teodoro Maldonado Carbo Nutrición clínica: su futuro Nutrición enteral temprana en cirugía digestiva de alta complejidad Nutrición parenteral. Un nuevo sistema para calcular su administración Obito fetal: estudio retrospectivo 1 7 10 12 8 1 4 1 3 3 1994 2001 2004 2006 2002 26-30 343-354 49-55 193-197 220-222 10 12 3 3 2004 2006 191-194 198-202 12 2 2006 133-136 7 1 2001 2 8 7 2 4 4 1996 2002 2001 111-114 313-318 292-296 9 3 2003 240-246 6 11 9 12 11 2 4 4 3 3 3 2 2 3 2000 2005 2003 2006 2005 1996 1998 275-283 216-220 221-223 215-220 141-143 77-82 241-244 10 6 4 12 2 4 11 3 1 1 2 4 1 1 3 4 2004 2000 1998 2006 1996 1998 2005 1997 68-71 38-40 170-172 281-286 33-34 57-60 221-226 237-240 6 2 2000 108-114 3 5 3 1 1997 1999 189-193 18-22 8 1 2002 54-57 7 3 2001 205-210 4 1 7 2 4 3 1998 1995 2001 144-147 196-201 232-236 11 1 2005 7-17 12 11 5 2 8 2 1 3 3 3 2006 2005 1999 1996 2002 164-167 49-53 188-191 145-151 236-240 5 2 1999 90-95 7 1 2001 79-81 5 1 1999 64-67 6 12 6 11 4 3 3 4 2000 2006 2000 2005 297-299 251-258 216-220 333-336 4 2 1998 148-155 6 6 7 1 5 2 2 4 2 1 2000 2000 2001 1995 1999 158-162 163-167 297-301 8-10 23-28 27-31 99 Rev. “Medicina” Vol.14 Nº 1. Año 2008 Obstrucción adherencial del intestino delgado, posterior a histerectomía. A propósito de un caso Obstrucción arterial aguda Obstrucción de vena cava superior Obstrucción intestinal: presentación de un caso Ofidismo: incidencia y complicaciones, estudio realizado en el hospital “Dr. Verdi Cevallos Balda”, de Portoviejo, Provincia de Manabí Operación de Burch en tratamiento de incontinencia urinaria de esfuerzo Orientación clínica ante una adenopatía cervical a propósito de un caso Osteogénesis imperfecta congénita Osteogénesis imperfecta tipo II. Caso clínico. Revisión de la literatura y análisis crítico de los criterios diagnósticos. Osteopetrosis: Reporte de un caso Oximetría de pulso como método de rastreo para macroangiopatía en diabéticos tipo 2. Estudio prospectivo realizado en el hospital “Luis Vernaza”, de abril a septiembre de 2005. Paludismo y embarazo Pancreatitis aguda grave; necrosis pancreática manejo clínico–quirúrgico; presentación de caso y revisión bibliográfica. Pancreatitis aguda: Revisión y conceptos nuevos Pancreatoblastoma en pediatría. Primer caso en la literatura nacional Panhipopituitarismo: presentación de un caso clínico. Papel diagnóstico de la tomografía en un caso de trauma cerrado de abdomen Papiloma virus humano y neoplasia cervical: relación histopatológica. Hospital Regional Teodoro Maldonado Carbo, 1999-2000 Parálisis del plexo braquial: reporte de casos Pasado, presente y futuro del Postgrado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Patalogías de origen laboral Patologías infecciosas en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital docente de la Policía Nacional. Estudio prospectivo de enero a diciembre de 2000 Percentiles peso, talla y perímetro cefálico en recién nacidos a término, obtenidos por parto y cesárea, en el hospital Materno Infantil del Guasmo; 1 de enero al 31 de mayo de 2002 Perforación de esófago por ingestión de cuerpo extraño Perforación esofágica por ingestión de espina de pescado: a propósito de un caso Pericarditis tuberculosa: Reporte de un caso Peritonitis bacteriana espontánea Pie diabético: enfoque general del tema Pie diabético: estudio clínico, epidemiológico y estadístico de casos en el Hospital Docente de la Policía Nacional Guayaquil-2 Pie diabético: estudio comparativo de tratamiento antibiótico: Clindamicina vs Metronidazol Pielonefritis enfisematosa abordaje y manejo actual Piometra: a propósito de un caso Pneumocystis Carinii, presentación de caso clínico y revisión de la bibliografía principal Pólipos intestinales en pediatría Poliquimioterapia en el tratamiento del cáncer de pene Presentación clínica e incidencia de malformaciones congénitas asociadas en la infección urinaria del lactante Prevalencia de anticuerpos para el sarampión en escolares de diferentes edades Prevalencia de malformaciones congénitas gastrointestinales en el hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, período junio de 2002 a mayo de 2004. Prevalencia y factores de riesgo de osteoporosis en hemodiálisis Principales factores etiológicos de la hemorragia posparto inmediata Principales patologías encontradas en la atención de los afiliados al seguro social campesino. Árrea de emergencia hospital IESS, Milagro Proceso hipertensivo provocado por el embarazo. Preeclampsia. Presentación de 2 casos y revisión de literatura Procesos malignos de glándulas salivales. Revisión bibliográfica Proctítis Actínica: Incidencia, diagnóstico, tratamiento y prevención durante la radioterapia de neoplasias pélvicas Prolapso de válvula mitral Prolapso genital incidencia y casuística: Hospital Naval de Guayaquil 1995-2000 Protocolo Cask en pacientes con infarto agudo de miocardio, estudio descriptivo de un grupo de pacientes Protocolo de manejo de hernia inguinal en el servicio de cirugía general del hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil Protocolo de manejo quirúrgico de ptosis palpebral congénita: hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, junio-julio 2004. Protocolo para el manejo de nódulo mamario Pruebas de agitación para determinar surfactante pulmonar en aspirado gástrico del recién nacido 100 10 9 5 6 1 1 4 1 2004 2003 1999 2000 72-75 74-80 288-292 41-44 9 4 2003 304-309 6 9 3 4 3 4 2000 2003 1997 284-287 224-228 241-245 12 2 2006 168-172 9 2 2003 162-165 12 2 2006 137-145 2 3 1996 129-132 11 3 2005 249-251 4 1 11 3 2 4 4 3 1998 1995 2005 1997 178-184 208-214 337-340 172-175 9 2 2003 140-146 10 3 2004 217-220 4 1 1998 94-97 10 3 2004 236-242 7 4 2001 302-305 9 4 2003 310-313 3 9 4 2 6 3 3 4 3 1 1997 2003 1998 1996 2000 176-181 229-233 324-326 158-163 61-66 7 3 2001 211-214 6 12 3 11 4 7 4 1 1 1 1 3 2000 2006 1997 2005 1998 2001 288-290 51-59 46-49 54-58 21-25 215-218 1 1 1994 18-22 1 3 1995 95-98 12 2 2006 146-150 10 8 3 4 2004 2002 195-198 274-277 10 3 2004 199-202 7 2 2001 182-185 8 4 2002 319-327 3 4 1997 218-222 6 10 10 3 1 2 2000 2004 2004 231-233 56-60 108-116 9 3 2003 247-250 11 2 2005 131-136 9 9 1 4 2003 2003 81-85 314-320 ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 Pruebas para determinar surfactante pulmonar en aspirado gástrico Psoriasis: actualidades terapéuticas Puntuación de Apgar: Precisión y exactitud en el diagnóstico de asfixia perinatal en alto riesgo Púrpura vascular anafilactoide Quemadura por explosión de líquido inflamable, a propósito de un caso en pediatría Quiste del Colédoco. Reporte de un caso y revisión de la literatura Quiste hidatídico Quiste paraovárico a pedículo torcido Quiste subaracnoideo de médula espinal: a propósito de un caso. Hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”. Quiste tirogloso. Reporte de casos y revisión bibliográfica Radiología intervencionista: indicaciones y contraindicaciones Recién nacido de bajo peso: incidencia y entidades clínicas asociadas unidad materno infantil hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” IESS Reconstrucción del pene post circuncisión: evidencias de un caso Reducción del período de alumbramiento, mediante la técnica de tracción controlada y sostenida del cordón umbilical. Estudio comparativo realizado en el hospital Materno-Infantil del Guasmo, en el período del 15 de marzo al 15 de junio de 2002 Reflexiones sobre absceso retroperitoneal, a propósito de un caso. Hospital Luis Vernaza Reforma Curricular 1995 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica Registro reproductivo en período climatérico Reparación de vena iliaca primitiva con segmento de ligamento falciforme Reporte de un caso de leptospirosis y embarazo Resección abdominoperineal por cáncer de recto: presentación de caso y revisión bibliográfica Reseña de la reforma del diseño curricular de la licenciatura de Enfermería en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Reseña histórica de la cirugía laparoscópica Resultados de la Queratoplastia perforante en el edema corneal pseudoafáquico Retinopatía del prematuro: principales factores de riesgo Revisión del tratamiento quirúrgico de las luxaciones acromioclaviculares Riesgo reproductivo en mujeres mayores de 35 años de edad, año 1996 Riesgos coronarios en las personalidades Tipo A Rinosporidiosis: A propósito de un caso Rol de la N-acetilcisteína como barredor de radicales libres en la intoxicación por Paraquat. A propósito de un caso Rubéola congénita Sarcoma de partes blandas Sarcoma granulocítico: presentación de caso y revisión bibliográfica Saturación de oxígeno en neonatos de alto riesgo. Estudio comparativo entre mediciones por oxímetro de pulso y gases arteriales Screening para Diabetes Mellitas Gestacional en la consulta externa del hospital maternidad Enrique C. Sotomayor: junio-septiembre 2003. Uso de la curva de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) vs. método HOMAir Schwannoma maligno: Reporte y revisión de un caso Secuestro pulmonar diagnosticado in útero: Presentación de un caso Sensibilidad y especificidad de la punción por aspiración con aguja fina en la evaluación del nódulo tiroideo solitario, hospital regional “Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil Sepsis biliar por colédocolitiasis Sepsis neonatal Serie de 50 casos de hiponatremia en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Carlos Andrade Marín de 1990 a 1999 Seudoquiste abscedado de páncreas: presentación de caso y revisión bibliográfica Seudoquiste pancreático: Presentación de un caso, revisión bibliográfica y estadística Sexualidad y actitudes frente al aborto Sida en la infancia Sífilis materna: evitando la sífilis congénita a propósito de un caso Silla turca vacia primaria. A propósito de un caso Simposio sobre responsabilidad ética y jurídica del Neurocirujano en América Síncope: una visión para el médico internista Síndrome antifosfolipídico: revisión de caso Síndrome Antifosfolípido Síndrome bilateral del seno cavernoso Síndrome de aspiración meconial. Síndrome de body-packer (mulas) Síndrome de Burnout y calidad de atención en el área de emergencia del hospital regional “Teodoro Maldonado Carbo” del IESS Síndrome de compresión del desfiladero torácico superior, relato de un caso de obliteración de la arteria subclavia 1 3 5 4 8 1 6 5 11 1 1 3 1 1 1 4 2 4 2 3 4 4 1995 1997 1999 1998 2002 1995 2000 1999 2005 1995 1995 91-94 50-53 29-33 26-31 278-282 49-52 300-302 117-121 227-233 202-205 217-220 8 2 2002 124-130 12 1 2006 65-69 10 2 2004 117-122 8 1 1 12 7 8 4 3 3 3 1 2 2002 1995 1995 2006 2001 2002 283-285 168-178 110-116 221-225 75-78 157-160 1 3 1995 165-167 10 3 11 3 4 2 2 1 2 4 1 4 2 1 2004 1997 2005 1997 1998 1996 1996 76-82 86-90 316-320 31-33 302-307 86-93 26-27 8 3 2002 223-230 12 5 8 3 3 4 2006 1999 2002 234-238 207-209 286-289 1 1 1994 23-25 10 1 2004 14-22 4 5 1 3 1998 1999 61-63 192-194 9 1 2003 43-48 7 8 4 3 2001 2002 309-312 241-251 7 3 2001 219-225 6 4 3 9 12 2 2 8 8 5 3 11 8 1 3 4 3 1 2 2 1 4 3 2 2 4 2000 1998 1997 2003 2006 1996 1996 2002 2002 1999 1997 2005 2002 67-70 263-268 251-256 251-262 70-74 115-118 51-53 72-76 290-293 210-215 104-106 158-163 294-296 12 1 2006 17-27 5 1 1999 49-53 101 Rev. “Medicina” Vol.14 Nº 1. Año 2008 Síndrome de Crouzon: Reporte de un caso Síndrome de Cushing Síndrome de Eaton Lambert Síndrome de Evans asociado a lupus eritematoso sistémico Síndrome de Evans: Nuevo enfoque clínico Síndrome de intestino irritable Síndrome de Klippel Trenaunay Weber: presentación de caso clínico Síndrome de Larsen. Presentación de un caso Síndrome de Neu-Laxova Síndrome de Ogilvie en Gineco - Obstetricia Síndrome de Ogilvie poscesárea: a propósito de um caso y revisión bibliográfica Síndrome de Ovarios Poliquísticos Síndrome de Reye: Presentación de un caso Síndrome de Reye: Presentación de un caso Síndrome de Sneddon, estenosis pulmonar, como manifestación de síndrome antifosfolipídico primario, válvuloplastia: presentación de caso clínico Síndrome de Wolf-Parkinson-White, compromiso hemodinámico severo en un paciente con enfermedad de Ebstein Síndrome del niño maltratado. Su incidencia en el Hospital del Niño “Francisco de Icaza Bustamante durante los años 1986 - 1995 Síndrome del opérculo torácico. Revisión bibliográfica. Síndrome Oro - facio - digital, asociado a pubertad precoz Síndrome premenstrual en adolescentes Situación de Salud en el Ecuador 1995 Situs Inversus. Redefinición de un antiguo concepto Soporte nutricional en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Stress en los profesionales de la salud Sufrimiento fetal: Dopplerfluxometría de arteria umbilical como factor predictivo Susceptibilidad y resistencia de los antimicrobianos en pacientes ambulatorios del hospital Abel Gilbert Pontón Técnica combinada espinal epidural para analgesia del parto Técnica hemostática extracapsular en adenomectomía prostática Técnica Krogius - Lecene modificada como tratamiento definitivo de la luxación habitual de rótula Técnicas de calidad total triplican atención de pacientes Terapia de reemplazo hormonal y cáncer de mama Terapia de reemplazo hormonal y riesgo de CA no ginecológico Teratoma quístico de ovario bilateral. Tetralogía de Fallot y embarazo Toxicología: Enfoque a los hidrocarburos Toxoplasmosis congénita adquirida Toxoplasmosis en pacientes con VIH Transmisión intradomiciliaria de Trypanosoma Cruzi por Rhodnius Ecuadoriensis Transplante Cardíaco Transplante de células hematopoyéticas Transplante de córnea binocular. Factores de importancia para cirugía del segundo ojo Transplante hepático experimental en cerdos: Rescate de sangre Trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad Trastorno de migración neuronal: a propósito de un caso. Tratamiento actual del cáncer cérvico uterino Tratamiento conservador de las estenosis cáusticas del esófago Tratamiento de fracturas intertrocantéricas Tratamiento de la luxación congénita de cadera mediante la técnica de Klisic Tratamiento del dolor postoperatorio con el uso de la clonidina Tratamiento hormonal de la endometriosis Tratamiento médico de la incontinencia urinaria Tratamiento oral de la Leishmaniasis Americana en el Ecuador: Primer reporte. (Segunda Mejor Tesis Doctoral XXI Promoción de Doctores en Medicina y Cirugía 1995-1996) Tratamiento quirúrgico vs tratamiento clínico de la pancreatitis necrotizante Trauma abdominal con lesión de víscera sólida Trauma abdominal penetrante por arma cortopunzante: ¿colostomía o anastomosis primaria? Trauma de aorta abdominal, presentación de caso y revisión bibliográfica. Trauma hepático: tratamientos realizados en el servicio de urgencias del hospital Luis Vernaza Trauma penetrante de abdomen por arma cortopunzante, y órganos más frecuentemente lesionados. Emergencia del hospital Luis Vernaza, Guayaquil. Enero-junio 2002 Trauma toraco-abdominal y de cara por arma de fuego Traumatismo de abdomen: Diagnóstico y Manejo en el Servicio de Urgencias del Hospital Teodoro 102 5 2 1 9 11 6 6 2 10 5 10 3 1 3 4 3 3 2 1 3 2 3 4 2 3 1 2 2 1999 1996 1995 2003 2005 2000 2000 1996 2004 1999 2004 1997 1995 1997 270-273 196-199 147-148 147-154 73-78 234-244 143-145 183-189 295-297 147-151 230-235 54-58 36-38 107-111 297-300 8 4 2002 7 4 2001 313-316 1 3 1995 155-157 11 3 5 2 4 11 9 6 4 1 2 1 3 3 2 1 2005 1997 1999 1996 1998 2005 2003 2000 350-356 41-45 96-98 8-14 269-272 252-264 170-173 71-79 6 2 2000 115-119 10 6 3 3 4 4 12 2 3 2 11 8 3 9 2 4 7 11 5 4 5 7 5 3 7 2 3 4 2 2 4 1 1 1 4 1 3 2 2 2 2 1 2 3 3 4 2 2 4 2 2004 2000 1997 1997 1998 1998 2006 1996 1997 1996 2005 2002 1997 2003 1996 1998 2001 2005 1999 1998 1999 2001 1999 1997 2001 123-129 199-204 223-227 130-135 185-193 331-337 87-91 28-30 34-37 244-247 41-45 202-206 115-121 174-185 61-63 156-161 68-70 144-147 169-172 234-237 252-254 148-152 99-102 257-259 186-193 2 3 1996 121-128 4 3 9 11 8 4 4 1 2 1 1998 1997 2003 2005 2002 308-313 228-232 49-52 148-152 58-63 10 1 2004 61-64 7 5 2 4 2001 1999 165-167 293-296 ÍNDICE ACUMULADO DE LA REVISTA MEDICINA: VOLÚMENES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 Maldonado Carbo Traumatismo facial: aplicación de mini placas de titanio como tratamiento Traumatismos por accidentes de tránsito revisión retrospectiva de 550 casos Triada mortal en pacientes politraumatizados Tromboembolismo pulmonar en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo Tromboembolismo pulmonar: Presentación de un caso Tromboembolismo pulmonar: revisión bibliográfica Trombolisis con estreptoquinasa en disfunción protésica mitral por trombo; presentación de caso clínico Trombosis de arteria axilar Tuberculosis gastrointestinal: Revisión y actualización Tuberculosis hepática pseudotumoral: a propósito de un caso. Tuberculosis miliar: enfoque clínico terapéutico de 61 casos atendidos en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante Tumor carcinoide del ileon: descripción de caso y revisión bibliográfica Tumor cerebral de origen no definido inoperable: presentación de caso y revisión bibliográfica Tumor de Klatskin: Breve revisión con motivo de un caso clínico Tumor de Krukemberg Tumor de ovario (cistoadenoma mucoso): screening en mujeres postmenopáusicas Tumor del glomus yugular, presentación de un caso clínico y revisión de literatura. Tumor filoides de evolución fatal Tumoración intraabdominal infrecuente Úlcera de Marjolin Úlcera de Mooren post quirúrgica Un estudio básico sobre la enfermedad vascular hipertensiva Urografía intravenosa en el diagnóstico de enfermedades del tracto urinario superior Urotomografía multicorte: aplicaciones clínicas Uso de agonistas de los receptores opiáceos en anestesia epidural Uso de antinflamatorios no esteroides por vía oral vs por iontoforesis Uso de endoprótesis en Urología Uso de la nifedipina en el manejo de la amenaza de parto pretérmino Uso de octreotide en el sangrado digestivo varicela en el Hospital Naval Guayaquil Uso del flumazenil en encefalopatía hepática: reporte de un caso Uso del metotrexate oral en pacientes con Artritis Reumatoidea Uso del monitoreo ambulatorio de la presión arterial en la evaluación clínica de la hipertensión arterial Uso la determinación de carga viral en pacientes con infección por VIH Útero bicorne en el embarazo. Reporte de un caso y revisión bibliográfica radiológica. Utilidad de la velocimetría Flujo Doppler en el manejo de fetos con sospecha de retardo del crecimiento intrauterino Utilidad de los métodos de diagnóstico en el manejo de paciente con fallo multiorgánico Utilización terapéutica de la criocirugía en el melanoma extensivo superficial (spreading) Utilización de la adenosin desaminasa (ADA) como parámetro en el diagnóstico de pacientes con tuberculosis extrapulmonar: pleural, peritoneal y del SNC Valor del alcohol absoluto en el tratamiento de los hemangiomas capilares infantiles. Hospital “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, Guayaquil Valor nutritivo y efectos metabólicos de la reutilización de aceites comestibles calentados y oxidados Valoración de riesgo reproductivo en mujeres no embarazadas en edad fértil Valoración electromiográfica de la funcionalidad de los pilares posteriores en la faringoplastia de Jackson Valoración epidemiológica de riesgos al nacimiento en el Centro de Salud Materno – Infantil N°19 Guamaní. Enero a Mayo 1998 Valoración histológica testicular en pacientes prepúberes con Criptorquidia. (Mejor tesis doctoral XXI Promoción de Doctores en Medicina y Cirugía 1995-1996) Valoración neonatal por la puntuación apgar de productos nacidos por parto vaginal y cesárea y su impacto en la morbilidad perinatal Varicela neonatal complicada. A propósito de un caso Varicela Neonatal: Revisión patogénica, clínica, terapéutica, a propósito de 3 casos Varicela perinatal: presentación de un caso Varicela: Enfoque clínico y terapéutico Vigilancia centinela de la transmisión de VIH en trabajadoras sexuales de Guayaquil Caracterización clínica y citogenética del retraso mental y del desarrollo psicomotor en pacientes atendidos en el servicio de consulta externa de genética médica del hospital “Roberto Gilbert Elizalde”, Guayaquil – Ecuador. Estudio comparativo de variables angiográficas, género y morbilidad en la cardiopatía isquémica aguda, realizado en el hospital militar de las “Fuerzas Armadas” (HMFFA), Quito –Ecuador. Correlación entre los niveles sanguíneos de lipoproteína(a) y las lipoproteínas trasportadoras de colesterol en un grupo de expedicionarios, durante la IX Expedición Antártica Ecuatoriana, 2004. 8 2 12 7 10 7 7 6 5 11 2 3 4 3 3 3 4 4 3 3 2002 1996 2006 2001 2004 2001 2001 2000 1999 2005 131-135 152-157 317-324 226-228 221-224 267-272 317-319 303-306 216-221 234-236 1 2 1995 33-35 10 6 4 3 7 11 5 5 6 3 7 7 10 6 4 1 5 7 7 5 11 9 11 2 2 3 3 2 2 2 1 4 2 4 1 4 2 1 4 3 2 4 1 2 1 3 2004 2000 1998 1997 2001 2005 1999 1999 2000 1997 2001 2001 2004 2000 1998 1995 1999 2001 2001 1999 2005 2003 2005 167-173 146-148 273-276 153-155 168-171 153-157 122-124 54-56 307-311 112-114 355-358 71-74 313-317 120-123 32-34 221-225 173-179 153-156 320-322 34-39 164-168 86-93 265-269 6 2 2000 124-131 5 12 3 4 1999 2006 195-198 325-332 8 3 2002 207-216 10 8 2 7 3 2 2 2 2004 2002 1996 2001 203-206 161-167 64-66 157-160 5 4 1999 255-258 2 2 1996 54-60 5 3 1999 180-184 12 3 8 2 5 4 3 2 1 2 2006 1997 2002 1996 1999 300-304 194-199 139-142 31-32 103-105 13 1 2007 7-17 13 1 2007 18-27 13 1 2007 28-34 103 Rev. “Medicina” Vol.14 Nº 1. Año 2008 Normalización de glicemia en ayunas en pacientes obesos y con diabetes mellitus tipo 2 post – cirugía bariátrica. Eventración diafragmática congénita, hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”. Nevo epidérmico verrugoso inflamatorio lineal (NEVIL). A propósito de un caso. Síndrome de behçet: reporte de un caso. Beneficios del pinzamiento umbilical tardío desde el punto de vista fisiológico adaptativo neonatal. Herpes genital: revisión bibliográfica. Terapia farmacológica: insulinas. Eficacia del uso de la nevirapina asociado a zidovudina/lamivudina en la transmisión perinatal del VIH. Estudio de la morbi-mortalidad entre las colecistectomías convencionales y laparoscópicas, hospital de la Policía Nacional del Guayas. Incidencia de bronquiolitis en el hospital pediátrico “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, años 2004 – 2005. Incidencia de cepas de bacterias gram negativas productoras de betalactamasas de espectro extendido en las Unidades de Cuidados Intensivos, hospital regional “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”. 2004 – 2005. Intoxicaciones en pediatría, hospital de niños “León Becerra” 2002 – 2004. Abdomen agudo por quiste ovárico en recién nacido. Caso reportado en el hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”. Adenoma microquístico pancreático. Reporte de caso. Carcinoma epidermoide de lengua. Reporte de caso. Endometriosis cutánea: a propósito de un caso. Déficit de Tiamina: Beriberi y síndrome de Wernicke-Korsakoff. Enfermedad de Legg-calvé-perthes: revisión bibliográfica. Nuevos criterios diagnósticos y tratamiento actual de la pre-diabetes. Impresión mnémica subliminal, el negativo de energías, en el aparato psíquico. Comparación de cribado combinado (ecográfico y bioquímico) de cromosomopatías en el primer y segundo trimestre de gestación en el hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil – Ecuador. Morbilidad materna y perinatal en embarazadas adolescentes que culminaron su embarazo en la Maternidad “Enrique C. Sotomayor”, Guayaquil – Ecuador. Repercusión de los malos hábitos alimentarios en la salud de los niños; hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, abril-junio de 2007. Frecuencia y distribución de las infecciones oportunistas en pacientes adultos con VIH/sida en el hospital de infectología de Guayaquil, enero a junio de 2005. Hallazgos histológico estructurales característicos de las células madres (stem cell embriónico fetales). Primer reporte internacional. Histerectomía abdominal por fibromiomatosis uterina en el hospital naval de Guayaquil, 2001-2005. Uso del colgajo del músculo recto anterior del abdomen (tram) en reconstrucción mamaria inmediata. Acidosis tubular renal. A propósito de un caso. Pseudoaneurisma postraumático de aorta torácica descendente. Caso clínico. Tumores infrecuentes de vejiga: leiomioma de vejiga a propósito de 2 casos. Estado actual de la cardiología intervencionista pediátrica (revisión). Neurofibromatosis: reporte de un caso y revisión bibliográfica. Colecistectomía laparoscópica 10 años de experiencia en el hospital “Naval Guayaquil”. Empleo profiláctico de benzodiazepínicos en pacientes con hipertensión candidatos a cirugía dentomaxilar: un estudio doble ciego. Estados hipertensivos del embarazo en adolescentes, hospital-maternidad “Enrique C. Sotomayor”, año 2004. Helicobacter pylori asociado a enfermedad úlcero péptica, hospital de la Policia Nacional Guayaquil Nº 2. Incidencia de depresión en pacientes hospitalizados, período 15 de noviembre de 2006 al 15 de marzo de 2007, hospital Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”. Reconstrucción auricular primer tiempo utilizando cartílago costal antólogo. Hospital de niños “León Becerra”, hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”. Resección tumoral ósea en bloque y sustitución del defecto óseo creado en pacientes del hospital “Teodoro Maldonado Carbo”. Análisis 1993 – 2003. Chilaiditi: a propósito de un caso. Hernia diafragmática congénita o hernia de morgagni. Reporte de un caso. Mal de pott en niños: revisión de un caso. Meningitis eosinofílica por angiostrongylus cantonensis. Reporte de caso de autopsia. Toxoplasmosis congénita, hospital gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”. Embolia de líquido amniótico Estenosis de la arteria renal: implicaciones clínicas y tratamiento. Tratamiento nutricional en pacientes adultos obesos complicados con esteatohepatitis no alcohólica. 104 13 1 2007 35-40 13 13 13 13 13 13 13 1 1 1 1 1 1 2 2007 2007 2007 2007 2007 2007 2007 41-44 45-47 48-51 52-56 57-62 63-68 91-96 13 2 2007 97-102 13 2 2007 103-108 13 2 2007 109-112 13 2 2007 113-117 13 2 2007 118-121 13 13 13 13 13 13 13 2 2 2 2 2 2 2 2007 2007 2007 2007 2007 2007 2007 122-128 129-133 134-136 137-139 140-147 148-153 154-157 13 3 2007 167-174 13 3 2007 175-183 13 3 2007 184-191 13 3 2007 192-197 13 3 2007 198-202 13 13 13 13 13 13 13 13 3 3 3 3 3 3 3 4 2007 2007 2007 2007 2007 2007 2007 2007 203-206 207-211 212-216 217-220 221-225 226-231 232-240 249-256 13 4 2007 257-262 13 4 2007 263-267 13 4 2007 268-273 13 4 2007 274-279 13 4 2007 280-285 13 4 2007 286-299 13 13 13 13 13 13 13 13 4 4 4 4 4 4 4 4 2007 2007 2007 2007 2007 2007 2007 2007 300-302 303-306 307-311 312-318 319-325 326-329 330-334 335-342 N NO AJJO OR RM OSS MA ASS PPA AR RA A LLA A PPU UB BLLIICCA ACCIIÓ ÓN ND DE E TTR RA AB BA 1. Se aceptarán los trabajos originales de investigación científica, reporte de casos, de revisión estadística, bibliográfica y artículos especiales. h) Los reportes de casos y artículos especiales no se regirán por 2. La REVISTA MEDICINA de la Facultad de Ciencias Médicas no se responsabiliza por los criterios emitidos por los autores. bibliográficas hasta un límite de 30, en orden alfabético y acotado en el texto (Introducción y Discusión) hasta 20 para trabajos de investigación, hasta 25 para trabajos de revisión y hasta 15 para reporte de casos. 3. El Consejo Editorial de la Revista se reserva el derecho de efectuar correcciones de forma con el propósito de asegurar una presentación uniforme. 4. Los trabajos deberán presentarse impresos en papel bond blanco, tamaño standard, no manuscritos, a doble espacio; las páginas deben ir numeradas en la esquina superior derecha y guardados en diskette o CD (en Word y Excel compatible para Windows XP). 5. Las tablas, diagramas, fotografías, no deben incluirse con el texto sino adjuntarse al final y de acuerdo a las normas que luego detallaremos. 6. Los trabajos deberán contener: a) Título: debe ser en página independiente corto e informativo traducido al inglés, en esta página deberán constar los nombres completos de los autores, acompañados de los nombres de los departamentos o instituciones en las que efectuó el trabajo al que pertenecen él o los autores. En caso de existir, se mencionarán las fuentes de ayuda que incluyan equipos, drogas, etc. b) Resumen: debe ser claro e informativo, constará de no más de 150 palabras. Se mencionarán (esquema) la clase de estudio, el objetivo principal del estudio, materiales y métodos utilizados, resultados más relevantes y conclusiones principales. Será presentado en idiomas inglés y español. b.1. Palabras clave: se debe incluir 3 términos como mínimo y 6 máximo, de acuerdo a las palabras descritas por el Medical Subject Headings (MESH) del Index Medicus o al IMLA, traducción de este al español realizada por Bireme. c) Introducción: la extensión deberá ser de hasta 250 palabras. Se mencionarán los antecedentes y objetivos del trabajo. Se efectuarán citas de los documentos más idóneos con respecto al problema presentado. Señalar la hipótesis en caso de requerir. d) Materiales y métodos: se explicará en forma clara pero breve los procedimientos clínicos (criterios de inclusión, exclusión y no inclusión), técnicos, experimentales, estadísticos, etc. Los datos mencionados en esta sección deberán posibilitar la repetición del estudio en condiciones similares. e) Resultados: describir los hallazgos con una descripción este formato. i) Referencias bibliográficas: se numerarán las referencias Citas de libros: apellido paterno e inicial del primer nombre del autor (es), dos puntos; título del libro, punto, número de edición, coma, nombre de editorial, coma, ciudad, con una raya intermedia, país, coma, páginas consultadas con una raya intermedia, año. 1. Sehirre C: Andrología Práctica. 1ª Ed, Editorial Alphsmbra, Madrid - España 47-49, 1972. Citas de revistas: apellido paterno e inicial del primer nombre del autor (es), dos puntos; título del artículo consultado, punto, nombre de la revista, coma, ciudad, con una raya intermedia, país, volumen de la revista, número de la revista (entreparéntesis), dos puntos, páginas consultadas con una raya intermedia, año. 1. Papaelli, H: Angisdisplastia venosa. Rev. Med. INISS, Pensylvania - USA, 12: 112-104, 1973. Citas de internet: apellido paterno e inicial del primer nombre del autor (es), dos puntos; título del texto consultado entre comillas, punto, título de la página principal en cursiva, punto, la palabra dirección, dos puntos, la dirección exacta donde se puede encontrar el artículo dentro de la página principal, una coma, fecha exacta de la aparición del texto. 1. Ramírez R: “Fístula biliar”. Publicaciones UCSG. Dirección:www.ucsg.edu.ec/publicaciones/medicina, 20 enero 2005 7. Ilustraciones a) Tablas: deben presentarse en hojas aparte con un título breve e identificado en números romanos. De ser necesario contendrá un pie de tabla, suficientemente explicativo. b) Figuras: deben adjuntarse aparte del artículo. El autor señalará adecuadamente su ubicación y contenido de pié de figura. 8. Material fotográfico a color. a) Todo material fotográfico a color se publicará cuando su inclusión sea relevante para la demostración de los resultados del estudio. 9. Los trabajos serán publicados de acuerdo al criterio del Consejo Editorial. 10. Toda correspondencia relacionada con las publicaciones serán dirigidas al Director de la Revista: MEDICINA. concisa de los cuadros, diagramas y figuras. En caso de existir resultados deberán someterse a análisis estadísticos. f) Discusión: se comentará los resultados obtenidos y se relacionarán con los de otros autores, en caso de existir. g) Se definirán los resultados y su significación en la investigación experimental o clínica. Casilla Postal Nº 09-01-4671 Guayaquil - Ecuador Teléfonos: 593-04-2209210-2200804 Ext. 2634-2635 Telefax: 593-4-2209210-2200804 Ext. 2636 Correos electrónicos: medicina@ucsg.edu.ec aaguilar@ucsg.edu.ec