Download septimo_grado - Academia Naval Guayaquil
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Curso: Séptimo – Paralelo: “A_ B” Nombre de la Asignatura: Nº 1 Estudios Sociales Nombre del docente: Lic. LeidaPeñafiel Lic. Alexandra Montero Temas/Actividades Reformas del estado 1925-1938 Subtemas Reformas julianas, primera y segunda junta provisional. 2 Manifestaciones artísticas comprometidas con el cambio social El arte y el cambio social. La generación de los treinta. 3 1948- 1960 Estabilidad y auge bananero Estabilidad política y auge económico. Auge bananero. Desarrollo de vías y comunicaciones. 4 Administraciones que sucedieron desde 1960 a 1979 Formas de gobierno de Ecuador y América Latina. Administraciones desde 1960 a 1979. Los gobiernos de los años sesenta. Dictaduras militares de los años sesenta. 5 América Latina en el mundo desde 1960 Procesos políticos en América Latina. 6 Transformaciones del agro y la industria. Crisis y nuevas condiciones de vida. Transformaciones agrarias. Procesos de industrialización. 7 Conciencia de diversidad Conciencia de la diversidad. Identidad y diversidad. Construcción de un estado pluricultural. 8 El proceso histórico desde 1979 hasta el presente 9 Exportando petróleo Construyendo democracia. Retorno de la democracia. Gobierno de Jaime Roldos Aguilera. Gobierno de Osvaldo Hurtado. Presidencia de León Febres Cordero. Presidencia de Rodrigo Borja. Presidencia de Sixto Duran Ballén. Presidencia de Abdala Bucaram. Presidencia de Jamil Mahuad Witt. Presidencia de Lucio Gutiérrez. Gobierno de Rafael Correa. Ecuador país petrolero. Impacto económico. N° de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 15 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina 10 Términos 11 Ecuador en la economía del mundo y el neoliberalismo. Etnia, pluriculturalidad, neoliberalismo, plurinacionalidad, habeas corpus. El contexto mundial. Características de la economía ecuatoriana. Bibliografía a utilizarse: Libro Dimensiones 7 Bloque 4,5,6 Cuaderno del estudiante Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Curso: Séptimo – Paralelo: “A – B” Nombre de la Asignatura: Nº 1 2 3 Temas/Actividades Estrategias de calculo Pensamiento creativo Comprensión del lenguaje Desarrollo del Pensamiento Nombre del docente: Lic. Alexandra Montero Lic. Leida Peñafiel Subtemas Problemas numéricos verbales, completar series, sumas y restas, automatizaciones de cálculo, ordenar acciones. Manejo de imágenes, identificación de causas y consecuencias, completar narraciones, identificar trazos, sonidos, modelos, etc. Identificar sinónimos, antónimos, analogías, metáforas, clasificar conceptos según características observadas. Profesor Lic. Leida Peñafiel Lic. Alexandra Montero Director(a) de Área Lcdo. Teddy Ormeño N° de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 15 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de estudio del Segundo Quimestre Curso: Séptimo – Paralelo: “A - B” Nombre de la Asignatura: Nº 1 Temas/Actividades ¿Qué características tiene nuestro planeta que le permite albergar vida? Ciencias Naturales Nombre del docente: Lic. Leida Peñafiel Lic. Alexandra Montero Subtemas Capas atmosféricas. 2 ¿Cómo estudiaos el clima y sus factores? Condiciones meteorológicas. Estaciones meteorológicas. Interpretación y utilidad de los datos meteorológicos. 3 ¿Qué factores influyen en la presencia de los seres vivos? El clima y sus factores. Elementos del clima. Factores no atmosféricos que influyen en el clima. 4 ¿Qué tipos de climas encontramos en el Ecuador? Zonas climáticas del Ecuador. 5 ¿Qué relación tiene la temperatura con el ciclo del agua? Temperatura y agua. Potabilización del agua. 6 ¿Qué recursos naturales nos ofrecen nuestros bosques? Biodiversidad de flora en Ecuador. Explotación racional de la flora. Amenazas. 7 ¿Cómo se restaura el oxígeno que usamos? El carbono y sus usos. Combustión. N° de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 15 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina 8 ¿Cómo fluye la energía en un ecosistema? Elementos de los ecosistemas. Cadenas y redes alimenticias. 9 ¿Qué nichos ocupan los mamíferos en los bosques? Mamíferos del bosque. Características de los mamíferos. Clasificación delos mamíferos. 10 ¿Por qué los bosques están amenazados? Deterioro ambiental. 11 ¿Cómo se purifica nuestro cuerpo? La nutrición humana. La excreción humana. Órganos que intervienen en la excreción. Sistema urinario. Bibliografía a utilizarse: Libro Dimensiones 7 Bloque 4,5,6 Cuaderno del estudiante Profesor Lic. Leida Peñafiel López. Lic. Alexandra Montero Director(a) de Área Lic. Patricia Calderón N° de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 15 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Curso: Séptimo – Paralelo: “A_ B” Nombre de la Asignatura: Nº 1 2 3 4 Lengua y Literatura Nombre del docente: Temas/Actividades Subtemas El Poema La rima Figuras literarias Poemas ecuatorianos Poemas alrededor del mundo Definición, elementos, versos. Clases de rimas Clases de figuras literarias. Identificar poemas ecuatorianos Definición, características, reconocimientos 9 Funciones del lenguaje La carta Elementos de la comunicación El verbo 10 11 Usos de la S,C,Z La historieta 12 Uso de adverbios 5 6 7 8 Lic. LeidaPeñafiel Lic. Alexandra Montero Identificar autores de diferentes poemas Definición, elementos, estructura, tipos e información. Chats, correos electrónicos, sms, mensajes radiales, explícitas, implícitas, Clasificación, accidentes del verbo, modos del verbo, conjugaciones, verboides Usos en adjetivos, numerales y terminaciones Definición, elementos, tipos, características, personajes, comparaciones. La tilde en adverbios terminados en mente. Bibliografía a utilizarse: Libro Dimensiones 7 Bloque 4,5,6 Cuaderno del estudiante Profesor Lic. LeidaPeñafielLic. Alexandra Montero Director(a) de Área Lcda. Patricia Calderón N° de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 15 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Curso: Séptimo – Paralelo: “A - B” Nombre de la Asignatura: Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Matemáticas Temas/Actividades Sucesiones de números naturales y fracciones propias con divisiones. Razones y proporciones Regla de tres simple e inversa Proporcionalidad directa e inversa. Área de polígonos regulares. Área del circulo Medidas de tendencia central Numero romanos Representación de porcentajes en fracciones y proporciones. Elementos de los prismas y pirámides Formula de Euler Calculo de la medida angular representando datos en diagramas circulares Operaciones combinadas de fracciones Nombre del docente: Lic. LeidaPeñafielLic. Alexandra Montero Subtemas Calculo de patrón, identificación de sucesiones, términos, graficacion de sucesiones. Aplicación de propiedades fundamentales de la proporciones, desarrollo de ejercicios, cálculo del termino desconocido. Identificación de regla de tres, aplicación de regla de tres en diferentes ejercicios. Problemas con proporciones, identificación de proporciones directas e inversas. Calculo del área de polígonos regulares aplicando la formula correspondiente. Calculo del área del circulo partiendo de la formula. Calculo de la media, mediana y moda Identificación de números romanos. Calculo de porcentajes, representación de porcentajes en gráficos, cálculo del IVA y descuentos. Identificación de documentos comerciales, (cheques, facturas, pagares, recibos, proformas, etc.) Identificación de elementos de prismas y pirámides respectivamente, clasificación de los cuerpos geométricos. Identificación y aplicación de la formula y el Teorema de Euler en prismas y pirámides. Calculo de la medida angular. Calculo del porcentaje dada la medida angular. Calculo de la medida angular dado el porcentaje. Calculo del porcentaje a partir del tamaño de la muestra Suma, resta, multiplicación y división de fracciones con signos de agrupación Bibliografía a utilizarse: Libro Dimensiones 7 Bloque 4,5,6 Cuaderno del estudiante Profesor Lic. LeidaPeñafielLic. Alexandra Montero Director(a) de Área Lic. Patricia Calderón N° de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 15 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina SECOND QUIMESTRE THEMES 2015 7th basic year A – B Nombre del Lcda. Amada Domo LanguageArts docente: Nombre de la Asignatura: Nº Themes – Activities 1 UNIT # 6 SMART CHOICES Vocabulary Words: Subthemes Words related to products. Crash test, a costumer, manufacturer, drop, fix, product, quality, impact, brand ( synonyms and definitions ). Find the information in the notebook unit 6. A good cell phone has:wifi, text message, good reception, keys and survive lots of wear and tear. Grammar: Practice report commands. Student´s book page 94. Identify vocabulary words: Ascend, descend, shine, by accident, chase, cross, curiosity, headlamp, locate. Find the information in the notebook and workbook page # 82. Report commands 2 UNIT # 7 WONDERS OF THE NATURAL WORLD Vocabulary Words: Things that we can find in a cave: stalactite, stalagmite, column, painting, ancestors, bats. Grammar: Regular and verbs. Passive modals Use of someone 3 irregular Study the list of regular and irregular verbs in infinitive – past and participle form Voice with + make UNIT # 8 ROBOTS RULE Vocabulary Words: Practice the modal verbs + passive voice using activities in the notebook and student´s book page# 114. Use of ,ake + someone. Find the information in the student´s book page # 117. Identify the vocabulary words: task, mobile, science fiction, features, complex, program, command. Find information of the part of speech, N° de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 15 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina synonyms and meaning in the notebook. Grammar: Use of wish Use of wish. Find this information in the notebook and read page 130 of the student´s book ) 4 UNIT # 9 Amazing adventures Vocabulary Words: Identify different words realted to amazing adverntures: sank, captain, iceberg, lifeboat, sailor, crew, passengers. Find the information in the notebook and in the student´s book page 142. 5 Reading Independent Reading. 6 Listening Idependent Listening Bibliografía a utilizarse: Student´s book and Worbook OUR WORLD # 6 English notebook and dictionary. N° de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Tlf.: 2245690-2245688 Telefax: 2234740* Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión2.1 15 de junio del 2015