Download segundo_bachillerato - Academia Naval Guayaquil
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo de Bachillerato / Científico A –B –C –D Nombre de la Asignatura: Nº Lengua y literatura Temas/Actividades Realidad y Evasión 2 3 Lo individual y lo Colectivo Textos de la vida cotidiana Lcda. Cinthya Reyes Penzo Subtemas 1 Nombre del docente: La generación decapitada El pasillo ecuatoriano El modernismo y la generación decapitada Breve biografía de Medardo Ángel Silva, obras Rubén Darío, el patriarca del modernismo, biografía, influencia en el modernismo, obras poéticas con años de publicación Otras figuras del modernismo hispanoamericano Delmira Agustini, José Asunción Silva, Julio Herrera y Reissig, Leopoldo Lugones, José Martí, Amado Nervo, breve biografía de cada escritor Intensidad poética, Haiku, autores latinoamericanos Narraciones realistas, crimen y castigo, personajes principales, trama Novela realista, Eugenia Grandet, personajes principales, mensaje Novela realista española, obras, representantes, características El realismo Uruguayo, Horacio Quiroga, breve biografía, obras, la gallina degollada El debate, técnicas de debate, recomendaciones generales para realizar un buen debate El grupo de Guayaquil, generación del 30 Características de la generación del 30 Integrantes de la generación del 30 Grandes generaciones literarias de España, generación del 98 y 27, características de cada grupo, forma poética Integrantes de las generaciones de España Lo narrativo y lo poético en las generaciones españolas El boom latinoamericano Gabriel García Márquez, breve biografía, cuentos, novelas, textos teatrales con su año de publicación La entrevista, ¿Qué es?, estructura, detalles de una entrevista Redacción de una entrevista Temas y subtemas de una entrevista Los elementos del código no verbal en la entrevista Columna de opiniones, editoriales, artículos y cartas al lector Como elaborar una biografía Biografía de Eloy Alfaro Historias de vida, subgéneros de las historias de vida Formas de narraciones biográficas Bibliografía a utilizarse: Lengua y Literatura 2, MI Municipalidad de Guayaquil, Talleres adicionales Profesor Coordinador Académico Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Temarios de Estudio para Evaluaciones del Segundo Quinquemestre II DE BACHILLERATO CIENTIFICO A,B,C Y D Nombre de la Asignatura: Nº Educación para la ciudadanía Temas/Actividades Alexandra Campuzano Subtemas Tipos de políticas que se ponen de manifiesto en la actualidad Eventos que permitieron de manera progresiva el perfeccionamiento de los Derechos Humanos Corrientes políticas Tipo de política 4 5 Nombre del docente: Clases de Partidos desde un enfoque institucional Funciones de los partidos políticos Tipos ideología que se integran a los partidos políticos Factores que influyen en los Partidos Políticos Miembros que forman parte de la organización de los partidos políticos Forma de gobiernos adoptaron los países para que aparecieran los primeros Partidos Políticos Partidos Políticos Constitución de Ecuador Deber primordial que el Estado Artículos de La Constitución de Ecuador Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Bibliografía a utilizarse: Bachillerato Holguin Educacion para la Ciudadania _______________________ Miss Alexandra Campuzano TEMARIOS DE ESTUDIO DEL EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE II Bachillerato Científico A, B, C, D Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nombre de la Asignatura: Nº 1 Temas/Actividades Formación del Estado Ecuatoriano Nombre del docente: Historia Lic. Livoria Simisterra C. Subtemas Definición Similitudes entre los primeros Estados Jerarquización social Tributo Indígena 2 Definición Formas de Liderazgo Biografía de Juan José Flores Biografía de José María Urbina Diferentes Regiones 3 Repúblicas Latinoamericanas Definición Federalistas y Centralistas Sublevaciones del Centralismo Conflictos fronterizos 4 5 Manifestaciones Culturales Gabriel García Moreno Primera mitad del siglo XIX Segunda mitad del siglo XIX La carta negra Biografía El Romanticismo Características, aportes Biografía de juan Montalvo y Juan León Mera 6 Mercado Internacional Geopolítica Condiciones del auge cacaotero Latinoamérica a inicios del siglo XX Las Montoneras Biografía de Eloy Alfaro ( Constitución de 1906 ) Las Políticas económicas liberales Las Reformas Liberales y la consolidación del Estado 7 Identidad Nacional Definición Contexto económico mundial Revolución Juliana Misiones de Kemmerer en América Latina Bibliografía a utilizarse: Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina M.I. Municipalidad de Guayaquil Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Curso - Paralelo/especialización: Segundo Científico ABCD Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nombre de la Asignatura: Nº Computación Temas/Actividades Nombre del docente: Lic. Juan Pavón V Subtemas GIMP Propiedades, entorno de trabajo, caja de herramientas, diálogos empotrables, manejo de capas. 2 Caja de herramientas Herramienta pincel, Herramienta tampón, Herramienta borrador, Herramienta desenfocar, Herramienta lápiz, Herramienta texto, Herramienta rectángulo, Herramienta zoom, Herramienta degradado, Herramienta bote de pintura, Herramienta color frontal y fondo, Herramienta máscara, texto 3 Filtros Tipos de filtros: difuminar, mapas, luces y sombras, Renderizado, artísticos, animación. 1 Bibliografía a utilizarse: Cuaderno de la asignatura Profesor Coordinador Académico Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Curso 2do Bachillerato A-B-C-D Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nombre de la Asignatura: Nº Temas/Actividades 1 El emprendedor y el proceso de comunicación interpersonal 2 3 4 5 6 7 8 Emprendimiento y Gestión Comunicación efectiva Factores claves para generar una comunicación interpersonal efectiva Comunicación Organizacional Redes de comunicación Las Tics como herramienta de comunicación Teorías de la motivación organizacional Teoría de las necesidades Nombre del docente: Lcda. Mariela Villamar A Subtemas Definición Formas de comunicación Elementos de la comunicación Definición Concepto Definición Características Definición Tipos de redes Concepto Medios tecnológicos más utilizados Concepto Clasificación Definición Pirámide de Maslow Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina humanas 9 10 11 12 13 14 15 16 Teoría Bifactorial de Herzberg Teoría de Clayton Aldelfer Teoría De las tres necesidades de McClleland El modelo de Expectativas de Vroom El modelo de Equidad de Stacy Adams Talento Humano Estrategias para retener colaboradores eficiente Los emprendedores como lideres Definición Factores motivadores Factores higiénicos Definición Clasificación Clasificación Factores principales Definición Definición Importancia del talento humano Factores importantes Definición Clasificación de lideres Características Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina 17 Diferencias entre liderar y gerenciar Definición Definición Fuentes externa e interna Criterios de decisión empresarial El liderazgo y las redes sociales 18 Trabajo en equipo Bibliografía a utilizarse: Libro de Emprendimiento y Gestión de 2do de Bachillerato Ediciones Hoguin Profesor Coordinador Académico Lcda. Mariela Villamar A Msc. Ángel Ochoa Flores Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo de Bachillerato / Científico D Nombre de la Asignatura: Nº Física/Química Temas/Actividades Nombre del docente: Ing. Agustín Baque Subtemas Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina 1 Ácidos, Sales y Bases E2 Equilibrio químico y velocidad de una reacción 3 Proceso de transferencia de electrones ¿Qué diferencia existe entre un ácido y una base? Ácidos y bases según Bronstead y Lowry Ácidos y bases según Lewis Tipos de ácidos Clasificación de las sales Dato curioso (Lavoisier teoría de los ácidos) Formación de las sales Procesos de neutralización Propiedades de las sales Hidrolisis de las sales Procesos de titulación Electrolitos fuertes y débiles Conductividad Ionización del agua Fuerza de los ácidos y bases pH y pOH en soluciones, ejercicios de aplicación, escala de pH, determinar concentración, pH partiendo de datos conocidos reacciones reversibles, procesos y ejemplos reacciones irreversibles, procesos y ejemplos velocidad de una reacción determinación de la velocidad de una reacción teoría de las colisiones equilibrio químico teoría de Le Chatelier factores que afectan el equilibrio químico procesos de oxidación y reducción números de oxidación reglas para asignar números de oxidación oxidación y reducción agentes oxidantes y agentes reductores, ejemplos principales agentes ecuaciones químicas de oxidación y reducción semirreacciones balanceo de ecuaciones de oxidación y reducción método del ion electrón método de oxidación de reducción agentes oxidantes y reductores en la vida cotidiana Bibliografía a utilizarse: Fisica/Química Viva 2 Editorial Norma Profesor Coordinador Académico Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo de Bachillerato / Científico A-B-C-D Nombre de la Asignatura: Matemáticas Nombre del docente: Lic. Walter Robalino Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nº Temas/Actividades Subtemas Inversa de la función seno Inversa de la función coseno Inversa de la función tangente y cotangente 1 Funciones trigonométricas inversas Inversa de la función secante y cosecante Resolución de triángulos rectángulos Ángulos de elevación y depresión Inversa de una matriz, ejercicios de aplicación relacionados con determinantes Traslaciones y rotaciones Reflexión, contracción y dilatación de graficas Probabilidad condicional Ley del seno 2 Triángulos Ley del coseno Área de un triangulo Identidades Simplificación de expresiones trigonométricas Bibliografía a utilizarse: Matemáticas 2, MI Municipalidad de Guayaquil Profesor Coordinador Académico Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo de Bachillerato / Científico A-B-C Nombre de la Asignatura: Física/Química Nombre del docente: Lic. Walter Robalino Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nº 1 2 Temas/Actividades Subtemas Ácidos y bases según: Arrhenius Bronstead y Lowry Lewis Ácidos y bases fuertes y débiles Reacción de los ácidos con metales que se encuentran sobre el hidrogeno Reacción de las bases Reacción de neutralización, obtención de sales Propiedades de las sales Hidrolisis de las sales, proceso de titulación Ionización del agua Fuerza de los ácidos y las bases pH y pOH en soluciones Relación entre H y OH pH en soluciones salinas Soluciones amortiguadoras Importancia de las soluciones amortiguadoras Ácidos, Bases y Sales Reacciones irreversibles Reacciones reversibles Velocidad de una reacción Teoría de las colisiones Factores que afectan la velocidad de las reacciones Mecanismos de reacción Catalizadores, aplicación de la catálisis Equilibrio químico Principio de Le Chetelier Factores que afectan el equilibrio Cambio en la concentración Soluciones amortiguadoras Hidrolisis de las sales Efecto del ion común Control del pH, soluciones acidad y básicas Disolución Equilibrio químico y velocidad de una reacción Bibliografía a utilizarse: Física/Química Viva 2 Editorial Norma Profesor Coordinador Académico Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo de Bachillerato / Científico A-B-C-D Nombre de la Asignatura: Anatomía Nombre del docente: Msc. Mainer Alcívar Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nº Temas/Actividades Subtemas Estructura cardiovascular Conformación general del sistema El corazón Dirección , numero, tamaño, forma, peso, color, estructura, capas Sistema eléctrico o de conducción Componente , trastorno Ciclo cardiaco Fase del ciclo cardiaco Gasto cardiaco Frecuencia cardiaca, braquicardia, taquicardia , palpitaciones , volumen Ruidos cardiacos e irrigación coronaria Características generales Prevención e higiene , enfermedades Congénita hereditaria , pericarditis , miocarditis , sífilis , changas ,etc. Vasos sanguíneos Conformación general de los vos sanguíneos 1 Sistema Cardiovascular Venas Origen , dirección , desembocadura , tamaño , cantidad Venas del sistema pulmonar Cava superior y cava inferior Venas del tórax Venas accesorias Miembro superior e interiores Venas , superficiales , venas profundas Vena porta o circulación portatica Situación , origen , desembocadura , dirección , tamaño Las arterias Capas de una arteria Arterias más importantes del cuerpo humano Circulación sanguínea , mayor y menor Presión arterial , elementos que influyen en la presión arterial , elementos Que modulan la presión arterial Enfermedades vasculares Arteriosclerosis, aneurisma, trombosis, embolia, varices, hemorragias Primeros auxilio en caso de hemorragias ¿Qué pasos se deben seguir en caso de hemorragias? Características generales de la sangre Color, olor, sabor, cantidad Componentes de la sangre Porción sólida y liquida 2 Sangre Glóbulos rojos o eridocitos Características generales Prevención e higiene, enfermedades de los glóbulos rojos Anemia, falciforme, parasitosis, policitemia, etc. Transfusión sanguínea, como se realiza la trasfusión sanguínea Grupos sanguíneos, características de cada grupo sanguíneo, tipos de sangre Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Factor Rh Características generales del factor Rh Glóbulos blancos o leucocitos Características generales Tipos de leucocitos Granulados y agranulados Prevención e higiene, enfermedades de los glóbulos blancos Enfermedades generales Plaquetas o trombocitos Características generales Enfermedades de las plaquetas Características generales Bibliografía a utilizarse: Anatomia fisiología e higiene Dr. Asdrúbal Fabre Editorial Holguin Profesor Coordinador Académico Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo de Bachillerato / Científico A-B-C-D Nombre de la Asignatura: Biología Nombre del docente: Msc. Mainer Alcívar O Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nº Temas/Actividades 1 Biosíntesis 2 Obtención de energía celular Subtemas Metabolismo celular, Catabolismo, anabolismo Rutas metabólicas, anabólicas y catabólicas La digestión, energía de compuestos orgánicos Los carbohidratos Ácidos grasos, isoprenoides y esteroides , las proteínas Síntesis de los nucleótidos Homeostasis, regulación y control de las enzimas Especificidad y energía de activación de las enzimas Diferentes modelos de acción enzimática Uso industrial de las enzimas, factores que afectan la función de las enzimas Control de la actividad enzimática Flujo y circulación de la energía, cadenas tróficas Desaparición de un eslabón Relación entre energía y niveles tróficos, fases de la fotosíntesis Importancia de la fotosíntesis Glucolisis, respiración aeróbica y anaeróbica Proceso de fermentación alcohólica y latica Que es la respiración celular, relación entre ambas funciones Que son los cloroplastos y mitocondrias Diferencia entre fotosíntesis y respiración Cuadro comparativo entre fotosíntesis y respiración, Ciclo de Krebs Embriología, características de la embriología Embriogénesis Desarrollo embrionario desde el primer al noveno mes de gestación Aparición del pronúcleo 3 El cigoto Fases de la segmentación División del mesodermo en 4 subtipos Especialización celular Células musculares, nerviosas, sensoriales, adiposas y del riñón Organogénesis Tejidos y órganos derivados del ectodermo Derivados del neuroectodermo Tejidos y órganos derivados del mesodermo Tejidos y órganos derivados del endodermo Función de la nutrición Ingestión, metabolismo, excreción Relación entre estructura y función Bibliografía a utilizarse: Biología 2 Editorial Holguín Profesor Coordinador Académico Temarios de Estudio del Segundo Quimestre Segundo BGU A,B,C Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nombre de la Asignatura: Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ENGLISH Temas/Actividades Modal verbs, could, ought to, should, must, have to Questions with How Vocabulary Compound Adjectives Present perfect tense Vocabulary Past participle verbs Have Present perfect vs Simple past tense Real conditionals Vocabulary Additional words Listening Reading Nombre del docente: Lcda. Wendy Castro Subtemas Choose the correct modal verb. Complete sentences Write the correct form of the questions Healthy and Unhealthy habits Match the compound adjectives with the meanings Form phrases with present perfect. Easy chores and Difficult chores Practice regular and irregular past verbs Full and reduced form of have. Practice affirmative, Negative, questions and answers. Practice if and result clause, result clause and if clauses Language habits. Those that you have in your notebook Pgs. 114, 117, 126, 129, 137, 138, 141 Pgs 118, 130, 142 Bibliografía a utilizarse: Book: World English and Workbook Profesor Coordinador Académico Temarios de Estudio del Primer Quimestre 2° BGU – Científico A-B-C-D Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nombre de la Asignatura Nº 1 Desarrollo del Pensamiento Temas/Actividades Relaciones 2 Operaciones 3 Transformaciones 4 Conclusiones Lic. Jairon Román Nombre del docente Subtemas Proceso para establecer relaciones. Puntos de vista. Uso de antónimos y sinónimos. Aplicación de relaciones racionales. Clasificaciones de estado, clases y jerarquía Proceso de operaciones. Establecimiento de datos. Secuencias de datos. Definición de criterios de orden en procesos. Criterios de orden. Establecimientos de gráficas. Patrones. Secuencias de orden. Planteamiento lógico. Análisis de casos. Proceso para análisis. Proceso para conclusiones. 5 Bibliografía a utilizarse: Coordinador Académico Lic. Teddy Ormeño Docente Lic. Jairon Román Temarios de Estudio del Primer Quimestre SEGUNDO - CIENTÌFICO (A,B,C,D) Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015 UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL GUAYAQUIL Inteligencia, corazón y disciplina Nombre de la Asignatura Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 EDUCACIÒN ARTÌSTICA Temas/Actividades TIPOS DE LENGUAJE TIPOS DE EXPRESIONES ZONAS CORPORALES ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO, REPRESENTACIÒN TEATRAL. ACTUACIÒN JOSUÈ CASTILLO CARLÒ Nombre del docente Subtemas EL LENGUAJE VERBAL, NO VERBAL, PARAVERBAL. APLICA DE MANERA ORDENADA LOS TIPOS DE EXPRESIONES ORAL, FACIAL, CORPORAL DENTRO DE UNA OBRA. LAS MANOS, TIPOS DE MOVIMIENTOS, REPRESENTACIONES. TIPOS DE TEXTOS, FORMAS DE EXPRESIONES, DESARROLLOS DE LA ACCIÒN. TIPOS DE PERSONAJES, ESCENOGRAFÌAS, MAQUILLAJES. PRINCIPALES GÈNEROS DRAMÀTICOS. Bibliografía a utilizarse: INTERNET, CUADERNO DE ARTE, LIBROS DE CUENTOS Y LEYENDAS. Coordinador Académico Docente Nª de Copias: Av. Dr. Antonio Parra Velasco-frente a Sauces VII. Telf.: 2133300 - 2132998 Casilla 778-P e-mail: academia@ang.edu.ec. Guayaquil – Ecuador ANG-FOR 036 Formato de Temarios Versión 2.2 10 de junio del 2015