Download ¿Email Marketing o Spam?.
Document related concepts
Transcript
eBook ¿Email Marketing o Spam? www.masterbase.com Introducción Diferentes definiciones del Spam Entregar algo que no es solicitado y menos deseado por alguien Enviar correo masivo de forma indiscriminada. Enviar de manera persistente, correos sin permiso a una audiencia determinada. Quien quiera partir con Email Marketing tiene alguna idea de lo que puede significar el Spam. El Objetivo de esta guía es poder aclarar el concepto y sus implicancias. Spam es algo que no es bienvenido en cualquier casilla de correos. Lo que trae consigo las siguientes preguntas: • ¿Es su campaña de email una legítima campaña de email marketing o es Spam? • ¿Cuáles son las consecuencias de enviar campañas si son consideradas Spam? • ¿Cuándo se puede enviar emails promocionales a una lista particular de emails? y ¿Cuándo no? Preguntas críticas que no tienen fácil respuesta. Estas son preguntas críticas que no se pueden responder fácilmente. Para poder responderlas es mejor que usted se las haga a sí mismo, generando así un juicio de criterio antes de enviar su campaña de Email Marketing. Para poder responder cada pregunta de la forma más objetiva, lo invitamos a leer esta guía. El equipo de MasterBase® Comparta el eBook ¿Email Marketing o Spam? 2011 MasterBase® Todos los Derechos Reservados – www.masterbase.com El espectro del Email Marketing Más que ir a buscar definiciones de Spam o email legítimo, dado que no todos coinciden en la definición, mejor definir el Email Marketing como un espectro de posibilidades. En un extremo está el email que todos prácticamente podrían definir como Spam. Esto sería por ejemplo: • Usted no solicitó el email • Usted no conoce al receptor • El asunto del mensaje no genera valor para el receptor • Usted no tiene interés en el contenido del mensaje Por el otro extremo existe la pieza de Email Marketing que todos podrían considerar como legítima. • Por ejemplo, usted visita un sitio. Se interesó en un documento que para usted tiene valor, completó un formulario (dio su email) y lo bajó. • Y donde está la opción de suscribirse a mayor información vía email, marcó con un clic. • Luego la empresa le envía emails relacionados al documento. Documentos relacionados y otras alternativas similares Todo indica que esto es completamente legítimo. Espectro En resumen, usted ahora tiene emails completamente legítimos y por otro lado tiene otros completamente ilegítimos. Ahora la parte difícil. Muchos emails están entre un extremo y otro. Mientras más se aleja uno de lo legítimo, más lo denominarán como Spam. 0% Comparta el eBook Muy legítimo 100% Spam ¿Email Marketing o Spam? 2011 MasterBase® Todos los Derechos Reservados – www.masterbase.com Cada opinión es válida Lo importante de destacar acá es que no hay una línea mágica que uno cruza donde pasa a ser legítimo a ilegítimo o vice versa. Esto es por que cada receptor de sus mensajes, define qué significa Spam para él y qué no significa Spam para él. Así es que nadie puede definir si un Email es Spam o no. Lo único que se puede confirmar es que si uno se aleja cada vez más del espectro legítimo, más personas considerarán su email como Spam. Spam: Un riesgo inminente Qué pasa si el documento que bajó era de comida China, y aceptó recibir más información al respecto. Luego recibió de la misma empresa, información de comida Francesa. ¿Qué pasa si la persona sólo deseaba comida China y no otra?, o bien ¿Sólo quería información de algo relacionado al documento? Algunos pueden considerarlo como Spam, otros no. Como ven es un riesgo inminente. Mientras más se aleja uno de lo perfectamente legítimo, mayor el riesgo de ser considerado como Spam. ¿Cómo evitar el riesgo? 1. Identificar cuáles son las características exactas que definen a ese email perfectamente legítimo. 2. Por el otro lado, identificar qué es lo que hace que a uno lo etiqueten como Spam por la mayoría de los receptores. Comparta el eBook ¿Email Marketing o Spam? 2011 MasterBase® Todos los Derechos Reservados – www.masterbase.com ¿Qué hace a un email legítimo? Los Emails legítimos son aquellos que: • Los receptores lo solicitaron • Los emails llegaron con una frecuencia óptima. • Los emails son relevantes, generan valor a los receptores • El email permite identificar quién lo envío y cuál es su real contenido • El receptor de los emails puede parar de recibir emails de forma fácil y a tiempo Basado en el Permiso Buenos y legítimos emails son aquellos que se basan en el permiso. Básicamente el permiso se define como: "Es privilegio (no el derecho) de entregar anticipadamente comunicación relevante y personalizada a clientes que quieren recibir dicha comunicación" Seth Godin. Esencialmente, el permiso significa que el receptor del email ha expresado explícitamente que quiere recibir emails de su empresa. Usualmente se hace un check en un cuadro: Juego de las Expectativas El permiso es un gran factor para definir si es legítimo o no un email, pero no es el único método. También lo es el igualar las expectativas del receptor. Comparta el eBook ¿Email Marketing o Spam? 2011 MasterBase® Todos los Derechos Reservados – www.masterbase.com ¿Qué hace a un email legítimo? Juego de las Expectativas Cuando alguien decide completar un formulario y entregar su email o bien marcar la opción de poder recibir una suscripción a un Newsletter, generar expectativas de lo que va a recibir. Mientras uno se aleja de esas expectativas, mayor es la probabilidad que se vaya al lado izquierdo del espectro, es decir, a la no legitimidad. Si la frecuencia aumenta y los temas de los emails se alejan de las expectativas generadas de acuerdo a lo prometido, se aumenta el factor Spam. Por eso el permiso no es eterno. Por eso el permiso es siempre temporal. Entonces para no estar preguntando constantemente si esta OK o no enviar un mensaje determinado, es importante mantenerse en lo legitimo, cumpliendo las expectativas de los suscriptores. Expectativas = Relevancia La única forma de enviar mensajes relevantes es conociendo a su audiencia, sus gustos y necesidades y eso lo podremos lograr preguntándoles directamente esa información. Por eso conozca y escuche a su audiencia. Comparta el eBook ¿Email Marketing o Spam? 2011 MasterBase® Todos los Derechos Reservados – www.masterbase.com Enviar Spam es malo para usted Hay muchos que piensan que cumpliendo con la ley anti spam es suficiente para protegerse de los efectos negativos del Spam. ¿Qué es lo que dice la Ley Anti Spam (CAN SPAM)? • El emisor está correctamente identificado • El asunto es directo y no engaña • El mensaje debe venir en una casilla de correos existente y que funcione • Desuscripción: Usted puedes dar de baja de manera sencilla • Se debe identificar quién lo envía (nombre empresa y dirección física) y a través de quién lo envía. La ley no estipula en ninguno de los puntos descritos el tema de cumplir las expectativas del receptor, menos del permiso explícito. Los receptores no deciden si usted está haciendo Spam o no basado en el criterio de la Ley Anti Spam. Recuerde que cada uno percibe si es Spam o no. Las consecuencias de hacer Spam no tienen relación con las amenazas legales. Consecuencias Negativas del Spam La relación del receptor con su empresa •sufre. Su imagen, su marca y reputación como empresa se ve afectada. lealtad de marca, la venta e incluso •el La tráfico a su tienda puede ser afectado ser marcados como Spam los •quePueden repercuten en la entregabilidad O bien se desuscriben, erosionado su •base de registros disponibles Comparta el eBook No crea que por que no se quejan con usted no van a tener riesgos. Se quejan con otros, por lo general con los que administran los correos. ¿Email Marketing o Spam? 2011 MasterBase® Todos los Derechos Reservados – www.masterbase.com La decisión está en sus manos Usted ya puede tener una idea con esta guía de qué es lo que hace a una buena o legítima campaña de email marketing y qué pasa si usted se empieza a mover de lo ideal. Usted ya puede definir si su email va a ser una verdadera campaña de Email Marketing o bien Spam. Y si usted está realmente interesado, como muchas empresas en el mercado, de hacer buen Email Marketing, de no dañar su marca, su imagen y su reputación pensando, en el largo plazo y no el corto plazo, se va a dar cuenta que realmente vale la pena mantenerse en el espectro legítimo de la flecha. En el Marketing de Permiso, cuidar las expectativas de su audiencia con mensajes relevantes es la forma de ganar con esta poderosa herramienta. Comparta el eBook ¿Email Marketing o Spam? 2011 MasterBase® Todos los Derechos Reservados – www.masterbase.com Le ayudamos a crecer su negocio con email marketing ¿Quién es MasterBase®? Entregamos soluciones de eMarketing basadas en la web. Contamos con una sólida experiencia en Email Marketing Nos basamos en el marketing de permiso Nuestra clave del éxito se basa en la entregabilidad. Solicite una Demo Aquí Comparta el eBook MasterBase® 3700 Commerce Blvd. Suite 101W, Kissimmee, FL 34741 Florida - Estados Unidos 9 ¿Email Marketing o Spam? 2011 MasterBase® Todos los Derechos Reservados – www.masterbase.com