Download Ing. Agr. Mercedes Nimo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA RSE COMO CREACION DE VALOR COMPARTIDO Las acciones de COPAL Ing. Agr. Mercedes Nimo Junio 2013 COPAL es una entidad gremial empresaria que nuclea a 34 cámaras y empresas de la industria de alimentos y bebidas, representando a la totalidad de los sectores que la integran. Contribuir a consolidar una política alimentaria nacional Fomentar la unidad de la industria en el país Promover su desarrollo eficiente y sustentable Cuenta con 34 Cámaras asociadas que representan a los siguientes productos: REPRESENTAN A MÁS DE 2.000 EMPRESAS EN TODO EL PAIS • • • • • • • • • • • • Carne vacuna y derivados Carne aviar y derivados Chacinados Pesca y subproductos Leche y productos lácteos Frutas y hortalizas frescas y procesadas Salsas y conservas Infusiones Productos de molinería Panificados, pastas y galletitas Golosinas, chocolates Margarinas y productos hidrogenados • • • • • • • • • • • • • • Bebidas sin alcohol Jugos Cerveza Vinos Bebidas espirituosas Azúcar Especias, condimentos, mayonesas y aderezos Cuajos, fermentos y colorantes Almidones y glucosas Alimentos dietéticos Sal Helados Legumbres secas Comidas listas para el consumo SERVICIOS COPAL cuenta con 7 DEPARTAMENTOS vinculados a las siguientes áreas de interés: Asuntos Institucionales y Comunicación Asuntos Laborales Comercio Exterior Economía, Desarrollo Regional y PyMe Normativa Alimentaria Política Fiscal y Tributaria COPAL EMPRESAS DE LA IAB Sustentabilidad y Política Ambiental ORGANISMOS PÚBLICOS, INTERNACIONALES, INSTITUCIONES ACADÉMICAS, DE FINACIAMIENTO, INVERSORES,ETC. GESTIONES ANTE ORGANISMOS- PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE DEBATE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA CURSOS DE CAPACITACIÓN- ASISTENCIA TÉCNICA y COMERCIAL EL ROL DE LA ARGENTINA ALIMENTARIA EN EL MUNDO 5-7º PRODUCTOR MUNDIAL DE ALIMENTOS Exporta > de 28.000 millones de dólares Emplea a más de 500.000 personas. Representa el 25% del PBI manufacturero Principales Competidores IAB 2012: 1.Estados Unidos 2.Polonia 3.Alemania 4.Países Bajos 5.Francia 6.China 7.España 8.Brasil 9.Bélgica 10.Italia 11.ARGENTINA GRAN DESAFIO PARA LA INDUSTRIA RSE INSTITUCIONAL Entendemos a la Responsabilidad Social Empresaria como un modelo de gestión de negocios que exige un fuerte proceso de cooperación tanto dentro de cada empresa como también entre Empresa – Estado – Sociedad Civil. Es generar “valor compartido” en dimensiones: económica, social y ambiental. tres La clave es la construcción de acciones colectivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Este es uno de los objetivos que se ha planteado COPAL como entidad RSE INSTITUCIONAL Desde hace poco más de dos años, COPAL ha comenzado a desarrollar un Programa de RSE institucional basado en cuatro ejes: SALUD Y NUTRICION EDUCACION Y FORMACION SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL INFORMACION Y DIFUSION Más de 140 programas de RSE realizan los socios de COPAL SALUD Y NUTRICION COPAL desarrolla actividades que acompañan los lineamientos establecidos por la OMS, por el Estado y por la misma Industria Así promueve entre sus socios: MAYOR OFERTA DE PRODUCTOS CON PROPIEDADES NUTRITIVAS DESARROLLO DE PRODUCTOS CON PROPIEDADES SALUDABLES COMPROBABLES: prebióticos y probióticos REDUCCION/ELIMINACION DE GRASAS TRANS, SATURADAS, SODIO, OTROS. CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL El EJE DEL TRABAJO ES: ARTICULACION PUBLICO -PRIVADA SALUD Y NUTRICION: algunos ejemplos Productos libres de Gluten La industria de alimentos y bebidas incorporó en 3 años más de 2.500 nuevos productos aptos para celíacos (representan más del 60% del total de los productos aprobados),para contar con una mayor oferta, a través de la inversión en tecnología, mano de obra y procesos productivos. Kioscos Escolares. Ciudad de Buenos Aires. Nueva legislación: se establece tope de 200 kcal y 18 meses de plazo de adecuación para empresas para proveer alimentos en kioscos, de acuerdo a lo establecido en las guías de la norma. Aprobado el 9 de mayo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Bs As. Trabajo articulado con COPAL SALUD Y NUTRICION: algunos ejemplos CONVENIO VOLUNTARIO DE REDUCCION DE SODIO SE TRABAJO SOBRE 4 GRUPOS DE PRODUCTOS como primera etapa inicida en 2011: 1) Productos Cárnicos y derivados 2) Farináceos 3) Lácteos (quesos) 4) Sopas Ya se sumaron más de 40 empresas . > De 420 productos ya están disponibles para la población SE ESTABLECEN METAS A 2 y A 4 AÑOS. PISO DE REDUCCIÓN VARIA EN FUNCION DEL PRODUCTO: ENTRE EL 5 Y EL 15%. En Octubre de 2013: revisión de metas. Varias empresas ya alcanzaron las metas del convenio SALUD Y NUTRICION CONSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL Bodegas de Argentina Federación Licorista Cámara Cervecera MATERIAL DE DIFUSION Y CAPACITACION DECALOGO DEL CONSMIDOR RESPONSABLE FOLLETOS PARA ADULTOS Y GRUPOS DE RIESGO CAPACITACION PARA RESPONSABLES DE BARES Y BOLICHES SALUD Y NUTRICION MENOS Sodio en alimentos procesados: quesos, sopas, farináceos, chacinados MENOS Grasas trans: Argentina 2014 libre de grasas trans MÁS Alimentos funcionales y con propiedades saludables MÁS Programas de Responsabilidad Social Empresaria = HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL La entidad promueve la toma de conciencia medioambiental y orienta sus acciones hacia la innovación, desarrollo e inversión en prácticas productivas amigables con el ambiente. Cuenta con un Dpto de Medio Ambiente y Sustentabilidad. PROGRAMA PARA PyMES: : ASISTENCIA TECNICA EN MEDIO AMBIENTE Nuevo servicio 20 EMPRESAS Pymes Asistencia técnica para diagnosticar la situación medio ambiental de las Pymes de alimentos y bebidas Totalmente gratuito para nuestros socios SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL PROGRAMA PARA PyMES: PROGRAMA DE CALIDAD: 4 edición 2010-2013 Implementación de sistema de gestión de calidad agroalimentaria (SGCA) Totalmente gratuito para nuestros socios Ya participaron más de 45 empresas de 8 provincias!!! Mza, Bs As. E. Rios, Neuquen, Cordoba, Chaco, La Pampa, Santa Fe. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL TRABAJO ARTICULADO AGRICULTURA y el IICA CON EL MINISTERIO DE Análisis del ciclo de vida en 10 cadenas de valor. Medición de huella de carbono. COPAL FOMENTA EL DESARROLLO Y APROBACION DE UNA LEY NACIONAL DE ENVASES. Propicia la aprobación por parte del Congreso Nacional de un proyecto de presupuestos mínimos EDUCACION Y FORMACION 1 CURSO A DISTANCIA QUE ORGANIZA COPAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA PARA LA IAB Capacitacion.para.la.aplic acion.directa. El objetivo del curso es que los participantes comprendan la importancia de incorporar los criterios de Responsabilidad Social en la gestión empresarial y puedan delinear correspondientes planes de implementación. Fecha de Inicio: 02 de Julio de 2013 Informes: inscripciones@copal.org.ar contacto@portaldeinocuidad.com Nuevo servicio MODALIDAD ONLINE EDUCACION Y FORMACION ESTUDIO SOBREPESO Y OBESIDAD SOBREPESO Y OBESIDAD. Causas, efectos y estrategias de prevención en la Argentina. Un aporte de la industria para prevenir y/o disminuir la obesidad EN 2012 FUE PRESENTADO JUNTO CON LA SAN Y AUTORIDADES NACIONALES PRINCIPALES TÍTULOS DEL DOCUMENTO: La situación en el mundo y las recomendaciones de los organismos internacionales La situación Argentina Multicausalidad de la obesidad Acciones realizadas - Sector Público - Sector Privado Disponible en www.copal.org.ar EDUCACION Y FORMACION PRESENCIA EN TECNOPOLIS: actividades recreativas para niños y adolescentes TECNOPOLIS (2010-2012): actividades recreativas que combinan educación nutricional y deportes Visitaron el espacio de COPAL más de 10,000 personas. INFORMACION Y DIFUSION PREMIO A LA CALIDAD AGROALIMENTARIA CONVENIO DE COLABORACION 2012 COPAL CO -ORGANIZA EL PREMIO Y ES MIEMBRO DEL JURADO. Fomenta la participación de sus socios, en particular, las Pymes, propiciando mejoras de calidad e incorporación de innovaciones 2013: se abrió la convocatoria hasta octubre INFORMACION Y DIFUSION COPAL GENERA MENSAJES DE TOMA DE CONCIENCIA Y FOMENTO DE DESARROLLO DE ACCIONES DE RSE PARA CONMEMORAR DIAS IMPORTANTES RELACIONADOS CON EL SECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 5 DE MAYO DIA DEL CELIACO INFORMACION Y DIFUSION COPAL COLABORA, ACOMPAÑA Y DIFUNDE LAS ACCIONES QUE LLEVAN ADELANTE: COPAL ES MIEMBRO ADHERIDO CREACION DE VALOR COMPARTIDO ONG y ENTIDADES CIENTIFICAS SOCIOS ENTIDADES EMPRESARIAS COPAL ORGANISMOS DE FORMACION y UNIVERSIDADES ORGANISMOS PUBLICOS: Salud, Agricultura,Trabajo, Mincyt, Provincias, etc. EL RECONOCIMIENTO PREMIO ISALUD 2012 COPAL RECONOCIMIENTO A COPAL: PREMIO ISALUD: SALUD Y SOCIEDAD COPAL SE SIENTE ORGULLOSA DE ESTE RECONOCIMIENTO Y LA MOTIVA A CONTINUAR TRBAJANDO JUNTO A TODOS LOS ACTORES DEL SECTOR PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ARGENTINOS WWW.COPAL.ORG.AR TEL: 011-4311-3006 INSTITUCIONAL@COPAL.ORG.AR