Download PAGINAS SAN MATEO 2013.qxd
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
San Mateo del 13 al 21 de septiembre 2013 CONCIERTOS RECINTO DE LA ERÍA Viernes 13 de Septiembre QUEEN BITCH. 20:15 h CELTAS CORTOS. 21:20 h LOQUILLO. 23:20 h Sábado 14 de Septiembre MYVESTAL. 20:45 h NANCYS RUBIAS. 21:50 h FANGORIA. 23:20 h Domingo 15 de Septiembre CARLOS JEAN+ KOSTROK + LES CASTIZOS 18:00 A 00:30 h Martes 17 de Septiembre GET IN TRIBAL. 20:20h DÖRIA. 21:20 h HELLOWEEN. 22:35 h Miércoles 18 de Septiembre CIUDAD BAMBÚ. 20:15 h AURYN. 21:20 h EFECTO PASILLO. 23: 05 h Jueves 19 de Septiembre BUENO. 20: 15 h DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES. 21: 15 h LOVE OF LESBIAN. 22:55 h Viernes 20 de Septiembre LA DESTILERÍA. 20:15 h ROSENDO. 21:20 h LOS SUAVES. 23:20 h Sábado 21 de Septiembre JAVO. 21: 30 h MELENDI. 23: 45 h 2 Saluda del Alcalde de Oviedo L AS fiestas de San Mateo vuelven a convocar a todos los ovetenses y asturianos a la vuelta del verano para tomar fuerzas para el nuevo curso que ya está ahí para todos. Son días de alegría, convivencia y entretenimiento, en los que las calles de Oviedo se convierten en un escenario popular permanente, ofreciendo numerosos rincones para actividades que atraigan a todos, pequeños y grandes. Los prolegómenos de San Mateo siempre están llenos de tensión, lo que, en buena medida, refleja la vitalidad de la sociedad ovetense. Por una u otra razón, concita opiniones contrapuestas y suele acoger debates y polémicas que, finalmente, siempre se apagan ante la fuerza y la realidad de la fiesta. Este año no ha sido una excepción. Hubo polémicas, debates, diferentes puntos de vista pero, al final, con la colaboración y la responsabilidad de todos, se ha cerrado un proyecto que tiene rasgos importantes de novedad, pese a que mantiene la filosofía que ha convertido a San Mateo en una de las Fiestas más populares de España. Hay nuevas propuestas cuyo resultado todos tendremos que valorar para decidir sin han dado o no el fruto deseado y pueden contribuir a renovar y enriquecer el proyecto festivo de Oviedo. Siempre es complicado avanzar, pero creo que se ha conseguido impulsar el clima de renovación en todas las actividades: infantil, Día de América, escenarios musicales, chiringuitos, hostelería… Las ideas están ahí en casi todas las actividades; ahora tendremos que, a la vista de los resultados, decidir si son un buen principio para reforzar la propuesta festiva mateina. Quiero animar a todos los ovetenses a que participen en las Fiestas de San Mateo, a que reciban con los brazos abiertos a todos cuantos nos visiten en estas jornadas y a que, como siempre, nos ayuden a dar un ejemplo de convivencia, de asturianía y de ovetensismo. ¡Viva San Mateo! Agustín Iglesias Caunedo Alcalde de Oviedo 3 Nuevos escenarios festivos en San Mateo Oviedo se tiñe de fiesta y música y saca sus chiringuitos a la calle un año más para hacer más llevadera la llegada del nuevo curso. Nueve días de fiestas patronales para todos los públicos con un nuevo escenario de conciertos, La Ería. Marta Estevan Hay un lugar en Asturias en el que el mes de septiembre es sinónimo de fiesta, que ayuda a sobrellevar la vuelta al cole y al trabajo. San Mateo llega un año más a la ciudad, con nueve jornadas festivas que inundarán las calles, plazas y barrios ovetenses de música y actuaciones para todos los gustos entre el viernes 13 y el sábado 21 de septiembre. Oviedo come y bebe en los chiringuitos de su casco antiguo, se empapa de música folk, negra, jazz, rock, pop y copla en los diferentes escenarios de conciertos repartidos a lo largo de la ciudad, se sube cada día a las bambalinas del teatro Filarmónica, entretiene a los más pequeños con las actuaciones pensadas sólo para ellos en el Parque San Francisco y disfruta como siempre de las fiestas más suyas, aunque su patrón sea otro, San Salvador. La Sociedad Ovetense de Festejos y el Ayuntamiento de Oviedo quieren, un año más, ayudar a sus vecinos a empezar el curso con las pilas cargadas y los ánimos renovados a pesar de que la crisis no acaba de irse para no volver nunca. Un ovetense que se declara emocionado por el honor que le ha sido concedido hará, sin duda, magia con la palabra para comenzar con buen pie las fiestas mateínas. El ilusionista Anthony Blake dará el pregón desde el balcón del Ayuntamiento de la ciudad que le vio nacer, y después llevará su espectáculo de magia a la plaza de la Catedral. Será el pistoletazo de salida de unos festejos que este año estrenan escenario para los conciertos de pago. Atrás quedó San Lázaro para dejar paso a una nueva ubicación: la explanada del aparcamiento del Carlos Tartiere, en el barrio de La Ería. Por allí irán pasando este año artistas como Loquillo, Celtas Cortos, Fangoria, las Nancys Rubias, Los Suaves, Rosendo o un clásico en Oviedo, Melendi. La nota internacional tiene el pelo largo y mucho 4 metal, los alemanes Helloween harán las delicias de los amantes del rock duro. También habrá espacio para la música más indie, con Love of Lesbian y Delafé, y para la que arrastra fans adolescentes, como Auryn o Efecto Pasillo. Pero hay un escenario que no puede dejar de acoger la música y fiesta mateínos en su formato gratuito: la plaza de la Catedral, que presenta un cartel con actuaciones como la de Gwendall, Chus Pedro, Los Berrones, Manolo Escobar o Coque Malla, además del espectáculo de magia de Anthony Blake. Habrá más escenarios y estilos musicales, como la música negra, las músicas del mundo, o el jazz en la Plaza del Paraguas, y no faltarán a su cita los aspirantes a ganar el Concurso de Rock Ciudad de Oviedo, que se darán a conocer en la plaza Feijoo. El teatro sigue siendo uno de los platos fuertes mateínos y el Filarmónica, su casa. Belinda Washington y Miriam DíazAroca, Beatriz Rico, José Luis Gil, más conocido como el señor Cuesta para los incondicionales de la serie televisiva, son los nombres más conocidos que irán pasando por la ciudad, pero también habrá teatro autóctono con la actuación de diversos grupos asturianos, que interpretarán y harán reir en clave de comedia. Completa el programa el elenco de actividades infantiles más ambicioso de los últimos años. Cinco escenarios en total dentro del Campo San Francisco, todos los días de cinco a ocho de la tarde, los pequeños podrán divertirse con magos y malabaristas, humoristas, hombres orquesta, títeres, cuentacuentos, conciertos de pop, óperas en versiones infantiles y dos trenes que se vuelven a recuperar en 2013. El Día de América en Asturias, el reparto del bollo y los fuegos pondrán el broche a un San Mateo que, les deseamos, sea el mejor de su vida. VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES Desde el primer día de las Fiestas de San Mateo, los más pequeños podrán disfrutar de un montón de actividades en el Campo San Francisco en distintas ubicaciones dentro del parque, como el paseo de la Rosaleda, el estanque de Covadonga, el paseo de la Herradura o la avenida de Italia. Habrá dos trenes infantiles, cada día de 17:00 a 20:00; el Arriero de los Juegos, es decir, juegos artesanos de habilidad, ingenio y ópticos para niños y mayores; el Gran Circo de Valdesoto; espectáculo de Pompas Gigantes, todos los días a las 18:00 en el Paseo de la Herradura; cuentacuentos cada día a las 18:00 en el Estanque Covadonga. También, festival de títeres todos los días a partir de las 17: 30 y espectáculos de clown, circo, magia, humor y malabares a las 17:30 en la Avenida de Italia. Cada día a las 19:00 habrá un espectáculo en el Paseo de la Rosaleda de unos 60 minutos de duración. El viernes es el turno del "Espantapájaros Fantasma", que cuenta la historia de una granja destartalada con los más diversos cachivaches de aspecto inquietante cuya anciana propietaria lleva días sin ser vista. Corren rumores de que algo extraño está pasando. Dos niños entrarán en la granja por afán de aventuras. 20:15 h. RECINTO DE LA ERÍA LOQUILLO será el encargado de inaugurar las sesiones de conciertos de pago en este nuevo escenario habilitado por el Ayuntamiento en la explanada del párking del Estadio Carlos Tartiere. Allí, el artista presentará nuevamente en Asturias La nave de los locos, su nuevo disco, estrenado en 2012. Los vallisoletanos CELTAS CORTOS le precederán como teloneros, junto con los asturianos QUEEN BITCH, que interpretan diversos estilos de música americana. 21:30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL Antoni Blake, ilusionista pregonero de esta edición, ciudadano ilustre de Oviedo, ofrecerá su show Versión original de magia en la Plaza de la Catedral, que por primera vez no albergará concierto importante el día del estreno de las fiestas, aunque si actuará una orquesta tras el mentalista asturiano. Cada día, este escenario acogerá un concierto gratuito durante las fiestas. 20:00 h. PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo. Lectura del Pregón de Fiestas a cargo del ilusionista Antoni Blake, pregonero de esta edición, que dará paso a nueve días de fiesta. Además, se procederá a la imposición de Bandas a las Reinas y Damas de las Fiestas y a la inauguración de los chiringuitos. Antoni Blake, Como cada San Mateo, bajo el paraguas más popular de Oviedo, sonará el jazz cada noche y diferentes estilos musicales procedentes de muchos lugares del mundo. Los encargados de dar el pistoletazo de salida son los Krokodillos. 20:00 h. TEATRO FILARMÓNICA 22:30 h. PLAZA FEIJOO. XVI CONCURSO DE ROCK "CIUDAD DE OVIEDO" "Show Park", de la compañía Spasmo Teatro, inaugura el ciclo de teatro en San Mateo llevando al escenario del Filarmónica una comedia en la que se 6 repasará el alucinante y absurdo mundo de nuestra vida cotidiana con el característico estilo cómico gestual de la compañía. Una cuidada banda sonora y una impecable puesta en escena completan un espectáculo cuyas principales características son el humor, el ritmo y la sorpresa. Artista invitado: FMM. SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES Las actividades infantiles madrugan el fin de semana, y comienzan ya por la mañana a entretener a los pequeños y a sus padres. 20:00 h. TEATRO FILARMÓNICA Belinda Washington y Miriam DíazAroca 'Ni para ti, ni para mí', el 14 y 15 de septiembre. El argumento de la obra gira en torno a la vida de dos mujeres que acaban de sufrir una pérdida irreparable. Las dos se han quedado viudas. En el tanatorio, cuando van a recoger las cenizas, descubren que no sólo comparten la pena por haber perdido a su marido, sino que, además, el difunto es el mismo: han estado casadas con el mismo hombre y sólo hay un kilo de cenizas a repartir entre las dos. La pena se convierte en rabia y fracaso y mientras una quiere averiguar qué tiene la otra que no tuviera ella, la otra quiere olvidar todo cuanto antes y pasar página. 20:45 h. RECINTO DE LA ERÍA FANGORIA y las NANCYS RUBIAS de Mario Vaquerizo pondrán una nota festiva a la segunda jornada de conciertos de las fiestas de San Mateo. El ejército de fans de Alaska y Nacho Canut podrá deleitarse con los temas de su último disco Cuatricromía y con su último single, Desfachatez. Les precederá en el escenario MY VESTAL, un gijonés y una madrileña que han acuñado un nuevo estilo musical, el electrovintage, con el que ya ganaron el Concurso de Rock Ciudad de Oviedo en 2009. 21:30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL Nota folk en la Catedral con GWENDAL y los italianos BRIGAN. Gwendal es un grupo francés de música celta, con una gran variedad de influencias, desde la desde la música tradicional irlandesa hasta el rock pasando por el jazz y la música clásica. En 2012 se cumplieron 8 ALASKA 40 años del incio de la carrera de este grupo. Lo celebraron con la gira 40 Ans Tour, en la que siguen inmersos. Brigan fueron los ganadores del I Concurso Internacional Oviedo Universo Folk, que se celebró en junio de este año. 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo. Los asturianos BLUES & DECKER serán los encargados de poner música al segundo día en la Plaza del Paraguas. Un cuarteto de Gijón que lleva su blues eléctrico allá donde van. 22:30 h. PLAZA FEIJOO. XVI CONCURSO DE ROCK "CIUDAD DE OVIEDO" Artista invitado: Pablo Valdés. DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES El horario de las actividades infantiles que recorren diversos lugares dentro del Parque San Francisco comienza a las diez de la mañana por ser fin de semana. Desde ese momento, los niños podrán subirse a los trenes infantiles, disfrutar con el circo, los clowns, el humor, adivinar trucos de magia, hacer gigantes pompas o escuchar cuentos maravillosos. Y quien se quede con ganas, a partir de las 19:00 horas, podrá acercarse al Paseo de la Rosaleda a ver un original espectáculo: La Fea Durmiente, de la Compañía Quenval. 18:00 h. RECINTO LA ERÍA El ritmo de CARLOS JEAN volverá a Oviedo en San Mateo por tercer año consecutivo y después de haber visitado Gijón durante la Semana Negra. El músico, productor, remezclador y uno de los mayores exponentes de la música electrónica en nuestro país, se subirá al escenario del Recinto de la Ería junto con los artistas invitados KOSTROK y LES CASTIZOS a partir de las 18:00 de la tarde. 20:00 h. TEATRO FILARMÓNICA Belinda Washington y Miriam DíazAroca 'Ni para ti, ni para mí', el 14 y 15 de septiembre. El argumento de la obra gira en torno a la vida de dos mujeres que acaban de sufrir una pér- dida irreparable. Las dos se han quedado viudas. En el tanatorio, cuando van a recoger las cenizas, descubren que no sólo comparten la pena por haber perdido a su marido, sino que, además, el difunto es el mismo. 21.30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL Final del concurso FESTIAMAS. La Plaza de la Catedral será testigo de la final del programa-concurso en la que cuatro bandas, LAST DAYS OF EDEN, OFENSIVOS, MISIVA Y SEU pugnarán por ganar, tras imponerse a las casi 70 bandas asturianas inscritas. Los cuatro artistas llegan a la final tras haberse impuesto en sus respectivas cuatro semifinales. Ofensivos fueron los primeros finalistas en Corvera; Misiva, en Cangas del Narcea y en Llanes y Siero se ganaron su puesto en la final Seu y Last Days of Eden. 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo. La noche del domingo, la plaza del Paraguas tiene una cita con un grupo nacido en Gijón en el año 2006: Yorubatucada. El grupo lo forman cinco amigos que fusionan distintos estilos musicales, desde el Afrobeat al funky o al jazz 22:30 h. PLAZA FEIJOO. XVI CONCURSO DE ROCK "CIUDAD DE OVIEDO" Artista invitado: Factor Canadá. CARLOS JEAN 10 LUNES 16 DE SEPTIEMBRE 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES Comienza una nueva semana de diversión, y como hay cole, las actividades infantiles vuelven a su horario de tarde. En distintas localizaciones y rincones del Parque San Francisco, como el estanque Covadonga, el paseo de la Herradura o la avenida de Italia, la diversión está garantizada a bordo de trenes infantiles, con juegos artesanos de habilidad, ingenio y ópticos, con el Gran Circo de Valdesoto, el festival de Títeres, espectáculo de Pompas Gigantes o los cuentacuentos. Además, a las 19:00 en el Paseo de la Rosaleda podrán asistir al espectáculo Las Aventuras de Mandarina y Serafín. 22:00 h. PLAZA DE LA CATEDRAL Un año más, Raquel, David y Juan vuelven a actuar en las fiestas de San Mateo ante sus vecinos y amigos, y repiten escenario en la plaza de la Catedral. EL SUEÑO DE MORFEO sigue buscando sonri- EL SUEÑO DE MORFEO 12 sas en su tierra tras su paso por Eurovisión. El horario del concierto se retrasa media hora con respecto al horario habitual en la Catedral. 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo El grupo asturiano Black Coffee versionará clásicos del soul y el funk en el ciclo de Músicas del Mundo. Se trata de un proyecto integrado por músicos asturianos que junto con la cantante madrileña Lara Herrero basan su repertorio en clásicos del rhytman blues, el blues y el soul. Aretha Franklin, Steve Wonder, los Alman Brothers, sonarán a su música en el Paraguas. 22:30 h. PLAZA FEIJOO. XVI CONCURSO DE ROCK "CIUDAD DE OVIEDO" Artista invitado: Alberto & García, un grupo natural de Oviedo, que combina el folk-rock americano con composiciones propias. MARTES 17 DE SEPTIEMBRE 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES Además de las actividades para los peques que podemos encontrarnos a lo largo de todo el Parque San Francisco en diferentes ubicaciones, el paseo de la Rosaleda vuelve a acoger a las 19:00 un espectáculo que pretende despertar conciencias desde la más tierna edad. Un planeta perfecto, de la compañía Ferro Teatro Espectáculo es un musical pedagógico sobre temas ecológicos. Cuenta la historia de un planeta muy lejano, más allá de nuestra galaxia, que sufre serios problemas ecológicos desde hace dos años y que está sufriendo una extraña plaga, la plaga del olvido. 20:00 h. TEATRO FILARMÓNICA "Planeta Joselín", del grupo Escenapache, una comedia asturiana de enredo que en realidad son dos historias en una. 20:00 h. TEATRO CAMPOAMOR El oro del Rin, el anillo del Nibelungo. En un mundo mítico poblado por dioses y gigantes, el lascivo Alberich roba el oro custodiado por las hijas del Rin y se lo lleva a las profundidades de la tierra, donde vive su pueblo de esclavizados enanos. 20:20 h. RECINTO LA ERÍA Los alemanes HELLOWEEN, considerados padres del power metal, serán finalmente quienes protagonizarán la actuación internacional de esta edición de San Mateo presentando su último trabajo, Straight Out of Hell. Actuarán como teloneros los catalanes DÖRIA y los vencedores de la pasada edición del Concurso de Rock Ciudad de Oviedo, los asturianos GET IN TRIBAL. 21:30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL Jornada asturiana en la Catedral, en el ciclo de conciertos gratuitos, con dos clásicos básicos de nuestra tierra y de nuestras fiestas como son LOS BERRONES y el ex Nuberu CHUS PEDRO. 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo LAFRA son los encargados de poner ritmo a la noche del Martes. Los miembros de esta banda proceden de Croacia, Bulgaria y Hungría y su repertorio se compone de bases balcánicas donde también caben arreglos de música clásica y klezmer. 22:30 h. PLAZA FEIJOO. XVI CONCURSO DE ROCK "CIUDAD DE OVIEDO" Artista invitado: Ríoturbio LOS BERRONES, 14 HELLOWEEN, MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES Juegos artesanos, circo, títeres, pompología, cuentacuentos, payasos, magia, malabares, subirse a bordo de dos trenes infantiles, son algunas de las opciones infantiles que ofrecen estas fiestas cada día en el Campo San Francisco. Y por la tarde, a las 19:00, hay una cita con el espectáculo. Hoy toca zarzuela. De viaje por la Zarzuela, de la Compañía Ferro Teatro, es un espectáculo interactivo de teatro pedagógico destinado a niños de educación infantil y primer ciclo de primaria. Cuenta la historia de Dorotea, una habitante de Zarzuelandia y de su amigo el pianista Mozarito, que serán los encargados de hacer un viaje en un autobús mágico . 20:00 h y 22:30 h. TEATRO FILARMÓNICA Teatro Casona y Mierescena subirá a las tablas 'Se acabó la fiesta', una obra que versa sobre la vida en un apartado pueblo en el que están celebrando la inauguración de una estación de ferrocarril cuando les avisan de que un inspector general ha venido de la capital para investigar sus desmanes y corruptelas. Naturalmente, están aterrorizados. 20:15 h. RECINTO LA ERÍA En la explanada del estadio Carlos AURYN 16 Tartiere, en la Ería, dosis musical para el público más joven. La boy band española de estilo pop AURYN y los canarios EFECTO PASILLO animarán las fiestas mateínas. Un curioso doblete teniendo en cuenta que apenas un mes antes ambas bandas han actuado en la Semana Grande de Gijón. Estarán acompañados de los asturianos CIUDAD BAMBÚ. 21:30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL Vuelta de tuerca el miércoles 18 en la Plaza de la Catedral, donde otros ritmos dan paso a la música clásica que llega de mano de OVIEDO FILARMONÍA y del grupo italiano de folk TAMBORI- VUELTA ABAJO. 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo The Groove Investigators, grupo gijonés nacido en el año 2009, llenará la plaza de funk y de jazz. Forman este grupo nueve componentes que se han sumado a la experiencia del crowd founding para promocionar su funk jazzero y su groove. 22:30 h. PLAZA FEIJOO. XVI CONCURSO DE ROCK "CIUDAD DE OVIEDO" Artista invitado: The Fever. JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES Hoy toca acercar los libros a los más pequeños. Para ello, la Cocina de los Libros, de la compañía Ferro Teatro llevará a las 19:00 h al Paseo de la Rosaleda un espectáculo interactivo de teatro musical pedagógico de animación a la lectura. De eso se encargará un cocinero mágico que cuece a fuego lento las letras del abecedario junto con la imaginación para que los escritores creen cuentos maravillosos. También Mina, una niña a la que le gusta tanto leer ya ha leído todos los libros que existen en el mundo. Antes, como cada día, todo tipo de actividades para los más pequeños en distintos escenarios del Campo San Francisco. 17:00 H. DÍA DE AMÉRICA EN ASTURIAS El tradicional Día de América en Asturias estrena este año un nuevo cartel oficial de manos de un Premio Nacional de Ilustración, Pablo Amargo, que retrata estas fiestas sustituyendo la principal arteria comercial de la ciudad por un indígena americano y un colibrí tocando un instrumento tribal. Del cartel pueden hacerse varias lecturas: el colibrí ve el sombrero como si fuera una flor de la que extraer su néctar, su pico bien podría ser una flauta, parte del tocado podría convertirse en una boina y el pantalón, en una pieza del traje regional. Es sólo alguna de las novedades que se encontrarán los asistentes a esta cita con el hermanamiento entre pueblos latinos. También contará con un pasacalles teatralizado en el que participarán más de cuarenta figurantes que desfilarán con un leit motiv: la emigración. 20:00 h. TEATRO FILARMÓNICA Beatriz Rico es la protagonista de "Mejor viuda que mal casada", un monólogo que narra las peripecias, 18 aventuras y desventuras de Patricia. Aunque, según ha confesado Beatriz Rico, ella y Patricia tienen mucho más en común de lo que parece, ya que la obra está escrita por la propia actriz y para algunos gags se ha inspirado en sus propias experiencias. 20:15 h. RECINTO LA ERÍA El jueves 19 es el turno de la noche más indie en el recinto de La Ería. El grupo español de pop-rock LOVE OF LESBIAN, procedente de Sant Vicenç dels Horts, Barcelona, con Santi Balmes a la voz, es el plato fuerte de la noche. Les acompañarán en el escenario los catalanes DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES y los asturianos BUENO. 21:30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL GINGER BAKER'S JAZZ CONFUSION y CINEMA ROCK ORQUESTA darán rienda suelta al virtuosismo y la improvisación en la Plaza de la Catedral. 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo Las guarachas, boleros y temas de la trova cubana sonarán el jueves 19 en San Mateo 2013 a cargo de Cubanacán, un septeto cubano afincado en Oviedo. 22:30 h.PLAZA FEIJOO. XVI CONCURSO DE ROCK "CIUDAD DE OVIEDO" Artista invitado: Truequedart VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES Como cada día, los niños y sus padres podrán acercarse a las diferentes localizaciones habilitadas en el Parque San Francisco para divertirse con actividades infantiles de todo tipo que llevan magia, payasos, humor, títeres, pompas gigantes, juegos artesanos, malabares y cuentacuentos a cada rincón del pulmón de Oviedo. Pero a partir de las 19:00, en el paseo de la Rosaleda, podrán acercarse además al mundo de la ópera. Ferro Teatro acercará el título La Flauta Mágica a niños de 3 a 10 años, un espectáculo interactivo de 60 minutos, adaptación infantil y en castellano de la célebre Ópera de Mozart. 20:00 h. TEATRO FILARMÓNICA José Luis Gil y Mauro Muñiz de Urquiza con la obra "Una más y nos vamos" ambientada en una noche de Semana Santa en un bar de copas cualquiera regentado por Charlie. En el establecimiento se cuela un extraño hombre que, vestido de nazareno y sin respetar que el bar ya está cerrado al público, pide un pan para torrijas, desesperado por no poder cumplir el antojo de embarazo de su esposa. El encuentro absurdo, propio de Mihura o los Marx, da lugar a una amistad única entre dos personas increíblemente dispares. ROSENDO 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo 20:15 h. RECINTO LA ERÍA La Plaza acogerá bajo su paraguas el día antes de San Mateo el llamado sonido del dixieland típico de Nueva Orleans interpretado por la macrobanda asturiana LA PATRULLA DIXIE. ROSENDO y LOS SUAVES ponen los acordes más rockeros a los conciertos de la Explanada del Tartiere. La nota asturiana la pondrán los teloneros La Destilería. 22:30 h.PLAZA FEIJOO. XVI CONCURSO DE ROCK "CIUDAD DE OVIEDO" Artista invitado: Alexandra in Grey. 21:30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL Manolo Escobar deleitará a sus incondicionales en la Plaza de la Catedral. Un plan más tranquilo ideal para amantes del pasodoble y habituales de Cine de Barrio. Le precederán en el escenario los doce componentes de la orquesta Europea Big Bang. 20 24:00 h. NOCHE DE FUEGOS ARTIFICIALES Cada 20 de septiembre, víspera de San Mateo, el cielo de Oviedo se ilumina y se tiñe de mil colores con los tradicionales fuegos artificiales, que serán lanzados una vez más desde el Parque de Invierno. SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 10:00 h.PLAZA DE ESPAÑA 21:30 h. PLAZA DEL PARAGUAS. Jazz y otras músicas del mundo El día de San Mateo, día de fiesta en la capital, los ovetenses podrán ir a festejar al patrón recogiendo el tradicional bollo y la botella de vino. Hay que presentar, como todos los años, vale para la recogida. Grupos de música tradicional amenizarán la comida y el propio alcalde y las reinas de las fiestas ayudarán a repartir en el tradicional encuentro mateíno. El jazz y la música internacional dicen adiós a San Mateo 2013 en la Plaza del Paraguas con el grupo ADDISON-PROFESOR YYOHA, un conjunto en el que la viola juega un papel fundamental en esta formación de pop-rock tras la que se encuentra Cristina Gestido, que se fue de gira por el mundo con el cantante Sting. 22:45 h. RECINTO LA ERÍA 12:00 h. CATEDRAL DE OVIEDO Al mediodía, la Catedral de Oviedo acoge la tradicional Misa Mayor que oficiará ante todos los fieles el arzobispo de Oviedo Jesús Sanz Montes. 17:00 a 21:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES Es el día de San Mateo, y los más pequeños no podían quedarse sin actividades dedicadas exclusivamente a ellos. El grupo Petit Pop interpretará un repertorio de grandes canciones de música pop. 20: 00 h. TEATRO FILARMÓNICA José Luis Gil y Mauro Muñiz de Urquiza repiten función con "Una más y nos vamos" ambientada en una noche de Semana Santa en un bar de copas cualquiera regentado por Charlie. Una comedia absurda, que recuerda a Mihura o los hermanos Marx, en la que se relata una amistad única entre dos personajes muy dispares. 21:30 h. PLAZA DE LA CATEDRAL El ex componente de Los Ronaldos COQUE MALLA estará en la Plaza de la Catedral para poner el broche a los conciertos gratuitos de San Mateo. Allí presentará su último trabajo, Mujeres, un disco en el que han colaborado Leonor Watling, Jeanette, Ángela Molina, Alondra Bentley y Anni B Sweet entre otras, como el propio nombre del álbum indica, mujeres. Le telonearán THE SOUL FACTORY Y ABBEY ROAD. 22 MELENDI no podía fallar en las fiestas de su ciudad. Tras la suspensión del concierto en Avilés del pasado mes de mayo, sus miles de seguidores asturianos verán recompensadas sus ansias por una nueva cita con el ovetense, en un recital que pondrá el punto y final a los conciertos mateínos en el recién estrenado escenario de La Ería. Actuará como telonero el artista invitado JAVO. PROGRAMACIÓN TEATRAL SAN MATEO 2013 SHOW PARK Cuándo: Jueves 12 y Viernes 13 de Septiembre. Horario: 20:00 h (12) - 20:00 h y 22:30 h (13). Dónde: Teatro Filarmónica Sinopsis: La compañía Spasmo Teatro inaugura la temporada de teatro con una comedia en la que se repasará el alucinante y absurdo mundo de nuestra vida cotidiana con el característico estilo cómico gestual de este grupo. Una cuidada banda sonora y una impecable puesta en escena completan un espectáculo cuyas principales características son el humor, el ritmo y la sorpresa. Una comedia para todos los públicos en la que el espectador se encontrará con los típicos abuelos que campan por los parques, con quinceañeras con los sueños e ilusiones a flor de piel, ladrones escapando de la policía y mendigos que interactuarán con el público. La obra obtuvo el premio del público en el Festival Internacional de Teatro de Fundao (Portugal). Show Park, de Spasmo Teatro Reparto: Isaac Tapia, Jesús Martín, Álvaro Sánchez, José G. Sánchez y Vicente Martín. Dirigida por: Isaac Tapia Precios: -Butaca de patio: 12 - Butaca de entresuelo: 10 INFORMACIÓN ADICIONAL Los socios de la Sociedad Ovetense de Festejos tendrán una bonificación del 20% sobre los precios indicados. Venta de localidades: a partir del día 2 de septiembre (inclusive) Procedimientos de venta: Taquilla del Teatro Filarmónica: De 12:00 a 13:30 horas. De 16:00 a 20:00 horas o hasta el inicio de la última función. · Venta telefónica: 902 106 602 · Cajeros Cajastur Tiquexpress · www.cajastur.es 24 PROGRAMACIÓN TEATRAL SAN MATEO 2013 NI PARA TI, NI PARA MI Cuándo: Sábado 14 y Domingo 15 de Septiembre. Horario: 20:00 h y 22:30 h. Dónde: Teatro Filarmónica. Sinopsis: Belinda Washington y Miriam Díaz-Aroca protagonizan esta comedia cuyo argumento gira en torno a la vida de dos mujeres que acaban de sufrir una pérdida irreparable. Las dos se han quedado viudas. En el tanatorio, cuando van a recoger las cenizas, descubren que no sólo comparten la pena por haber perdido a su marido, sino que, además, el difunto es el mismo: han estado casadas con el mismo hombre y sólo hay un kilo de cenizas a repartir entre las dos. La pena se convierte en rabia y fracaso y mientras una quiere averiguar qué tiene la otra que no tuviera ella, la otra quiere olvidar todo cuanto antes y pasar página. Nada ni nadie es lo que parece en esta comedia de cenizas, herencias y secretos. Ha sido definida como una comedia negra o una comedia "de teléfono negro" desarrollada mediante una sencilla puesta en escena que consigue sacar las dotes naturales de estas dos actrices de comedia. Ni para ti, ni para mi, de Juan Luis Iborra y Sonia Gómez Gómez. Reparto: Belinda Washington y Miriam Díaz-Aroca Dirigida por: Juan Luis Iborra. Precios: -Butaca de patio: 18 - Butaca de entresuelo: 15. PLANETA JOSELÍN Cuándo: Martes 17 de Septiembre. Horario: 20:00 h y 22:30 h. Dónde: Teatro Filarmónica. Sinopsis: El grupo Escena Apache presenta en Oviedo en San Mateo una comedia asturiana de enredo que recoge, en realidad, dos historias en una. Por una parte, la de Joselín, un adolescente que vive con sus padres, Enedina y Claudio, en el Tocote, estudia en la escuela taller y está enamorado de una joven de la localidad llamada Leyre. Para conquistarla contará con el apoyo de sus amigos, Amador y Titín, y con los inestimables consejos de sus padres. Por otra parte, el espectador descubrirá otra historia mucho más truculenta: la de Nedina, la madre de Joselín, que esconde un oscuro secreto de su pasado al que deberá hacer frente y que propiciará una sucesión de acontecimientos disparatados. Como advierte la propia compañía, esta obra incluye un asesinato involuntario, un derbi regional que acaba con el árbitro en el río, una tortilla francesa de lexatines y hasta media docena de frixuelos. Ellos mismos la encuadran dentro Planeta Joselín , de la compañía Escena Apache. Reparto: Alberto Rodríguez, Jorge Moreno y David Soto. Dirigida por: Marga Llano. Precios: -Butaca de patio: 12 -Butaca de entresuelo: 10. 26 PROGRAMACIÓN TEATRAL SAN MATEO 2013 SE ACABÓ LA FIESTA Cuándo: Miércoles 18 de Septiembre. Horario: 20:00 h y 22:30 h. Dónde: Teatro Filarmónica. Sinopsis: Teatro Casona y Mierescena subirán a las tablas una obra que versa sobre la vida en un apartado pueblo en el que están celebrando la inauguración de una estación de ferrocarril cuando les avisan de que un inspector general ha venido de la capital para investigar sus desmanes y corruptelas. Naturalmente, están aterrorizados. En ese momento se enteran de que en la posada del pueblo se aloja un misterioso joven, que carga sus gastos al erario público, y deducen que se trata del inspector, así que deciden invitarlo a quedarse en su casa y colmarle de honores, regalos y sobornos. Por supuesto, el joven en cuestión no es ni de lejos un inspector oficial, sino un caradura sin complejos pero con astucia, que intenta aprovechar la situación para su propio beneficio. Se acabó la fiesta, de Teatro Casona y Mierescena, sobre la obra original "El inspector", de Nikolai Gogol. Reparto: Xuan Coll, Chusa Juarros, Arantxa Fernández, Adrián Zamanillo, Álvaro Solano, Antonio Arias, Mª Jesús Guillón, Mª Antonia Goás, David Ruiz Bascarán, Covadonga Suárez, Daniel Llaneza, César Álonso. Dirigida por: Andrés Presumido. Precios: -Butaca de patio: 12.-Butaca de entresuelo: 10. 28 PROGRAMACIÓN TEATRAL SAN MATEO 2013 MEJOR VIUDA QUE MAL CASADA Cuándo: Jueves 19 de Septiembre. Horario: 20:00 h. Dónde: Teatro Filarmónica Sinopsis: La asturiana y televisiva actriz Beatriz Rico es la protagonista de un monólogo que narra las peripecias, aventuras y desventuras de Patricia. Aunque, según ha confesado la propia intérprete, ella y Patricia tienen mucho más en común de lo que parece, ya que la obra está escrita por ella misma y para algunos gags se ha inspirado en sus propias experiencias. Juego de palabras, picardía, experiencias sexuales y hasta canciones de cabaret se suceden durante los 90 minutos que dura la obra. Patricia lo ha pasado mal porque era muy fea. Era tan fea que su madre quiso cambiarla nada más nacer, pero no la pudo colocar. Ahora, más crecidita y tras curtirse en la escuela de la vida, Patricia ha conseguido convertirse en una mujer de bandera, además de en una devora hombres que decide tomarse la justicia por su mano. Uno de los momentos clave de la representación tiene lugar cuando Beatriz Rico rompe la cuarta pared y hace al público partícipe de los entresijos del mundo actoral, hablándole de un modo directo, ya sea con ternura o con sentido del humor, de su carrera y las diferentes etapas en su profesión. Mejor viuda que mal casada, de Juanjo Múgica. Reparto: Beatriz Rico. Idea original: Juanjo Múgica. Escrita por: Beatriz Rico. Precios: -Butaca de patio: 18 -Butaca de entresuelo: 15. 29 PROGRAMACIÓN TEATRAL SAN MATEO 2013 UNA MÁS Y NOS VAMOS Cuándo: Viernes 20 de septiembre y Sábado 21 de septiembre. Horario: 20:00 h y 22:30 h. Dónde: Teatro Filarmónica Sinopsis: José Luis Gil y Mauro Muñiz de Urquiza se encuentran en una noche de Semana Santa en un bar de copas cualquiera regentado por Charlie. En el establecimiento se cuela un extraño hombre que, vestido de nazareno y sin respetar que el bar ya está cerrado al público, pide un pan para torrijas, desesperado por no poder cumplir el antojo de embarazo de su esposa. El encuentro absurdo, propio de Mihura o los Hermanos Marx, da lugar a una amistad única entre dos personas increíblemente dispares. A partir de ahí, conoceremos la verdad de cada uno: ni Charlie es un chico rockero descreído, ni Humberto, el despistado y tímido que irrumpe cuando ya no hay clientes en el bar, ni sus vidas son lo que parecen ser. "Una más y nos vamos" está llena de sorpresas. No sólo aparecen en esta función estos dos protagonistas, si no que la historia está salpicada de testimonios sobre el amor, las relaciones de personas de lo más extraño y variopinto. Como toda relación de amistad, al final, tendrá que superar la prueba de fuego, la petición importantísima que, en un momento u otro, un amigo hace a otro. El gran favor. Una más y nos vamos, de Iraya Producciones. Escrita por Carolina Noriega y Mauro Muñiz de Urquiza. Reparto: José Luis Gil y Mauro Muñiz de Urquiza. Dirigida por: Manuel Cancedo. Precios: -Butaca de patio: 18. -Butaca de entresuelo: 15. 30