Download Tópico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SEMESTRE 2017-2 FORMATO PARA PROPONER CURSOS, TÖPICOS O CURSOS AD HOC 1. Título del Tópico Introducción a la programación en Matlab/Octave 2. Tutor responsable Nombre completo Victor Hugo de Lafuente Flores Adscripción Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla Teléfono 238 1048 Correo electrónico lafuente@unam.mx 3. Profesores invitados Nombre completo Adscripción Teléfono Correo electrónico Nombre completo Adscripción Teléfono Correo electrónico Nombre completo Adscripción Teléfono Correo electrónico 4. Introducción/justificación del Tópico La manipulación, visualización y análisis de datos es una actividad inherente a todo proyecto científico. El lenguaje Matlab/Octave es fácil de aprender y está diseñado específicamente para estos propósitos. En este curso el alumno aprenderá la bases de la programación en Matlab/Octave. Los ejemplos y ejercicios estarán orientados a la manipulación, visualización y análisis estadístico de datos en neurociencias. Sin embargo, el curso también funcionará a manera de introducción general a la programación para aquellos alumnos fuera del área de neurociencias. Es muy importante mencionar que en este curso el alumno deberá realizar ejercicios fuera de clase de manera regular. Aprender a programar no es difícil, pero requiere práctica constante. Por esta razón, los ejercicios tendrán el mayor peso en la evaluación. 5. Características para la impartición del Curso, Tópico o Curso ad hoc Indique el lugar, días y horario en donde se Instituto de Neurobiología, realizará el Curso UNAM Campus Juriquilla. Por videoconferencia en el Instituto de Fisiología Celular. Es necesario traer computadora con Matlab u Octave instalado. Número de sesiones y duración en horas por 15 sesiones de 3 horas sesión (mínimo 36 horas) Disponibilidad de impartirlo por videoconferencia SI X NO Número total de alumnos que puede aceptar 40 Número de alumnos del PDCB que puede 20 aceptar 6. Método de evaluación Por favor incluya en este apartado él % de la contribución relativa de: Exámenes (número) 0 Participación en clase 20% Presentación de un 20% proyecto Trabajos 60% Otros 7. Temario del Curso Fundamental 1.- Introducción a Matlab (5 sesiones de 3 horas) -Matrices y vectores -Control de flujo (for/while/if) -Funciones y scripts -Graficas 2.-Colección de datos (3 sesiones de 3 horas) -Experimentos de percepción sensorial (psicofísica) 3.-Estadística básica en Matlab (3 sesiones de 3 horas) -Probabilidad -Distribuciones -Medidas de tendencia central -Pruebas de hipótesis 4.-Herramientas de análisis (4 sesiones de 3 horas) -Analisis de Fourier -Convolución -Componentes principales -Teoría de la información 8. Bibliografía -Matlab for Neuroscientists. An introduction to scientific computing in Matlab. Academic Press, 2009, USA. -www.mathworks.com -http://www.mathworks.com/help/pdf_doc/allpdf.html -http://www.gnu.org/software/octave/ -http://www.gnu.org/software/octave/doc/interpreter/index.html Las propuestas se deben entregar en formato electrónico en las oficinas de la entidad académica en donde el tutor está acreditado. El archivo se utilizará para incluir los Cursos aprobados por Comité Académico en la página Web del PDCB.