Download Parroquia de San Carlos Borromeo celebra 125 años
Document related concepts
Transcript
El Heraldo c a t ó l i c o A n u n c i a n d o l a N u e v a D i ó c e s i s d e O a k l a n d Fotos: josé Luis aguirre Arquidiócesis de San Francisco B u e n a Alrededor de 2,600 personas asisten semanalmente a misa a San Carlos Borromeo, una de las parroquias más antiguas de San Francisco que en los últimos años ha sido sometida a varias remodelaciones. Parroquia de San Carlos Borromeo celebra 125 años Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico Con una misa bilingüe oficiada por el Arzobispo George Niederauer, la parroquia de San Carlos Borromeo, en el distrito de la Misión en San Francisco, celebró 125 años de fundación a finales de marzo. Norberto Joya, director del coro de la misa de las 5:30 de la tarde, ha sido testigo del crecimiento y transformación de su parroquia durante las últimas dos décadas. “Desde que mi familia llegó de El Salvador, siempre hemos asistido a esta iglesia”, dice el joven de 22 años, quien, además de haver estudiado en la escuela de la parroquia, fue bautizado, recibió su primera comunión y confirmación en San Carlos Borromeo. “Somos una iglesia muy unida”, asegura Joya. “El padre (Moisés Agudo) siempre dice que su deseo es que todos nos conozcamos, desde los que se sientan en las primeras bancas hasta los que se ubican en las últimas”. San Carlos Borromeo es una parroquia predominantemente hispana. Los domingos ofrece cuatro misas en español y una en inglés. Se estima que alrededor de En este número: M a y o 2 0 1 2 “Somos una iglesia muy unida”. Norberto Joya San Carlos Borromeo 2,600 personas asisten semanalmente a las diferentes misas. “Se nota el amor que tienen las familias hacia el Señor, afirma Joya. “Se siente la comunidad y fue esa unión la que me motivó a involucrarme en el coro, el grupo juvenil y la catequesis”, afirma el estudiante de justicia crimina para servir a los jóvenes que están en la cárcel. Legado significativo Ese espíritu de ayuda a los demás, es el legado que le dejó a Joya la educación católica que recibió en la escuela y en su iglesia. La parroquia de San Carlos Borromeo es una de las más antiguas de la ciudad, y durante los últimos años ha sido sometida a varias remodelaciones. “Hemos querido rejuvenecer y embellecer la parroquia para que cuando la gente llegue conozca la belleza, que es el mismo JesucrisContinúa en la página 10 íderes exigen 3 Llibertad religiosa Al finalizar la misa, el Arzobispo George Niederauer bendijo a los feligreses, entre ellos a Mateo Vargas de tres años de edad, quien está sentado en los hombros de su padre Luis. acoge 4 RICA nuevos feligreses aliado de 5 FlasACEfamilias en la educación V o l . 3 4 • N o . 5 r e f l e x i ó n ¿Cree que soy una buena madre a pesar de mis errores? Estimado Tío Toño: Hace cuatro años mi hermana menor y yo quedamos embarazadas sólo a un mes de diferencia y en condiciones emocionales muy distintas. Ella se acababa de separar de su pareja, a quien ni siquiera le interesó que iba a ser papá. Por mi parte, yo estaba muy feliz, debido a que iba a ser mi cuarto hijo. Mi esposo y yo estábamos sumamente ilusionados. Las dos tuvimos problemas en el embarazo. Mi hermana a los ocho meses tuvo dolores muy fuertes y yo le pedí a Dios y a la Virgen que le ayudará, y así fue. Sin embargo, yo a los siete meses sentí un intenso dolor, también le pedí a Dios que me ayudará, pero el tenía otro plan. Ese día perdí a mi bebé. mi hermana y a mi lindo sobrinito que hoy por hoy es la alegría de la casa. El amor de madre me hizo ver la vida desde otro punto de vista, por ello quiero dar gracias a Dios en esta fecha del Día de las Madres, porque me ayudó a aceptar lo que me pasó y poder haber ayudado a mi hermana y a mi sobrinito Juan cuando más lo necesitaban. Lo que me quedó un poco en mí corazón es el sentimiento de culpa por haber sido envidiosa con mi hermana. Que Dios bendiga a todas las madres todos los días y las felicito en su día. Quiero aprovechar para felicitar a todas las mamás en su día. María Guadalupe Hay que reconocer que el sentimiento de dolor lo puede a uno olvidarse de la voluntad de Dios. Y te recuerdo que la envidia es tan vieja como el ser humano. Recordemos el pasaje cuando Caín mató a Abel. Ambos entregaron una ofrenda de sus labores a Dios. Y Dios prefirió la Comencé a ver mi situación desde mi fe e interpreté que tal vez Dios quería que ayudáramos a ¿Sabías que? Los frutos del Espíritu Santo San Pablo, en su carta a los gálatas, se refirió a los cristianos como árboles que deben dar buen fruto. En este sentido, los frutos del Espíritu santo son las acciones o perfecciones que forman en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La tradición de la Iglesia Católica menciona doce frutos del Espíritu Santo: 1. Caridad: El acto que refleja nuestro amor a Dios y al prójimo. 2. Gozo espiritual: El que nace del amor divino y del bien de nuestros prójimos. 3. Paz: Tranquilidad de ánimo. 4. Paciencia: Sufri- Heraldo Todas las mamás en un momentos pueden equivocarse por distintas razones, pero su amor maternal y su fe las ayuda a enmendar sus errores. de Abel. Eso despertó la envidia de Caín y mató a su hermano. darnos cuenta de todo lo que nos ha dado a pesar que le fallamos. La envidia cegó a Caín, y por ello se puede decir que la envidia nace cuando vemos en la otra persona lo que no tenemos, sin valorar y dar gracias a Dios por todo lo que nos ha dado. El Señor Todo Poderoso nos ayuda a Por otra parte, recuerda que el amor te prepara a los momentos más difíciles sin importar tus errores. Pedro lo experimentó cuando Jesús se les apareció por tercera vez después de haber resucitado. Jesús escogió a Pedro miento sin inquietud en medio de la adversidad. condición. como encargado de su rebaño. Al terminar de comer Jesús le preguntó tres veces: “Pedro me amas” (Jn 21:17). A las dos primeras respondió que sí, pero a la tercera Pedro le dijo: “Señor tú sabes todas las cosas; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta a mis ovejas”. Jesús no le reclamó sus errores o falsas promesas, sino que el mensaje iba más allá de nuestro entendimiento y sentimientos. Jesús quiere que vayamos a dentro de nuestro corazón y que busquemos lo mejor de nosotros para darlo a los demás. Te admiro por haber aceptado tu error y más aún por haberte olvidado de tu dolor al preocuparte de tu hermana y de tu sobrinito. Esos son signos de una buena hermana y una buena madre. Que Dios bendiga a todas las madres todos los días y las felicito en su día. Tío Toño 9. Fe: Exacta fidelidad en cumplir lo prometido. 5. Longanimidad: Firmeza del ánimo en el sufrimiento y la confianza en los bienes eternos. 10. Modestia: La que modera, regula en el hombre sus acciones y palabras. 6. Bondad: Dulzura y rectitud del ánimo. 7. Benignidad: Ser suave consigo mismo y los demás. 11. Continencia: La que modera los deleites de los sentidos. 8. Mansedumbre: Controlar el temperamento. Ser dulce en el trato y 12. Castidad: La que refrena los deleites impuros. cns de Nancy Wiechec Dicen que es de sabios reconocer sus errores, y tu no únicamente reconociste que Dios tenía algo preparado para ti, sino que después de todo te pusiste en los zapatos de tu hermana. cns de Stephen B Whatley Estimada María Guadalupe: Yo renegaba de la vida, incluso le reproché a Dios que por qué mi hermana no había perdido su bebé en vez que yo, ya que ella no lo había deseado. Con el pasar de las semanas me sensibilicé y recordé que mi hermana no tenía el apoyo de su expareja. Entonces mi esposo y yo le dimos hospedaje y le ayudamos económicamente para que no se sintiera desesperada. El “Cartas a Tio Toño” La luz ilumina un vitral con la imagen del Espíritu Santo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano ¿Cuál ha sido la mejor enseñanza que le ha dado su mamá? Fotos y entrevistas por José Luis Aguirre católico Sirviendo a la Comunidad Hispana de la Bahía Oficina en San Francisco One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 Tel. (415) 614-5632 Fax (415) 614-5633 Directores: Arzobispo George H. Niederauer, Arquidiócesis de San Francisco Obispo Salvatore Cordileone, Diócesis de Oakland Editores y administradores: George Wesolek Albert C. Pacciorini Editora consultora: Marina Hinestrosa marinahnews@yahoo.com Reportero y fotógrafo: José Luis Aguirre (510) 419-1080 jaguirre8000@sbcglobal.net E l H e r a l d o Oficina en Oakland 2121 Harrison St., Suite 100 Oakland, CA 94612 Tel. (510) 893-5339 Fax (510) 893-4734 Fotógrafo, reportero y diseñador gráfico: Luis Gris (916) 968-0540 luisgrislvf@gmail.com Publicidad: José Peña (San Francisco) (415) 614-5642 penaj@sfarchdiocese.org Camille Tompkins (Oakland) (510) 419-1081 ctompkins@oakdiocese.org Equipo de producción: Steve German, Dexter Valencia, Karessa McCartney y Luis Gris C a t ó l i c o Francisco Caballero Dolores Miranda Concord Novato “Me enseñó a ser responsable, a que debo ganarme las cosas trabajando y no robando. Me inculcó el respeto a los demás para que a uno también lo respeten”. “Ser una buena ama de casa; me enseñó a cocinar para poder atender bien a la familia, a los hijos”. 2 Fernando Salasar María del Carmen de la Luz Walnut Creek San Rafael “Perdí a mi mamá cuando yo tenía 13 años. Me crié con mi abuelita que fue la que nos sacó adelante. Ella nos decía que debíamos ser buenos para que nos fuera bien en la vida”. “Me enseñó la importancia del trabajo, a levantarnos temprano para salir a trabajar y poder salir adelante”. M a y o 2 0 1 2 j u s t i c i a s o c i a l Movimiento Carismático Católico Hispano, San Francisco, CA CONGRESO CARISMATICO CATOLICO “…Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” Jn 10,10 CONFERENCISTAS Rev. José M. Corral, San Francisco, Ca Mons. Bismarck Acevedo, Nicaragua Rev. Sergio Valverde, Costa Rica CA Rev. Elías Arambula, Sonora, México Yesenia Flores, Los Ángeles, Ca Laico Ibo Villalobos, Costa Rica, CA Miguel Ángel Berrios, Los Ángeles, Ca Josefa Sánchez, Redwood City, Ca COROS: Fotos: josé Luis aguirre Javier Soto, Los Ángeles, Ca Luz del Nuevo Amanecer, Ukiah, CA Agua Viva, Redwood City, CA Frente al edificio federal en San Francisco, decenas de feligreses pidieron respeto a la libertad de religión. Líderes de diversos credos se manifiestan por la libertad religiosa Según el Departamento de Salud y Servicios Sociales, la única excepción a este mandato son las instituciones católicas que sólo empleen y sirvan a católicos. “Esta vez somos los católicos, pero no va a parar ahí”, afirmó el Obispo Cordileone, diciendo que el apoyo de todos los asistentes a este tema es crítico. Acciones simultáneas El evento de San Francisco fue organizado por la Fundación de Derechos Civiles de California, encabezada por el reverendo Walter Hoye, reconocido líder pro-vida. E l H e r a l d o FECHA: Sábado 2 y Domingo 3 de junio del 2012 HORA: 8:00 a.m. – 6:00 p.m. DONACION: $5.00 por día por persona $5.00 Niños mayores de 11 años por día Patrocinador: Información: Grupo de oración “Pescador de Hombres” Rev. José M. Corral (415) 333-3627 Este evento será grabado desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de junio por el Canal 33 de la Televisión de Costa Rica, CA para dar testimonio del movimiento Carismático Católico Hispano de la Arquidiócesis de San Francisco, Ca en el programa ‘Llamando y Ganado” Coordinador de la Renovación Carismática Católica Hispana de San Francisco, CA Joel y Josefa Sánchez (650) 368-7110 Cientos de feligreses de la Arquidiócesis de San Francisco y de la Diócesis de Oakland se sumaron a otros miles alrededor de Estados Unidos el pasado 23 de marzo, para manifestarse a favor de la libertad religiosa, “Que el gobierno se mantenga fuera de mi Iglesia”, dijo el Obispo de Oakland Salvatore Cordileone, primer orador del evento, a un grupo de más de 500 personas. “¿Cómo se atreve el gobierno a decirnos que nuestra religión manda que sólo atendamos a la gente de nuestra fe?” Cañada College 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA 94061 CONFESIONES: Rev. Jaime García Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico El evento, realizado frente al edificio federal en San Francisco y en más de 140 ciudades en toda la nación simultáneamente, rechazaba el mandato del presidente Barack Obama que requiere que las escuelas, universidades, hospitales y agencias de caridad católicas ofrezcan servicios de esterilización, anticonceptivos y drogas abortivas en sus planes de salud. LUGAR: www.grupopescadordehombres.com Direcciones al Reverso DIRECCIONES PARA LLEGAR A CAÑADA COLLEGE POR CARRO De San Rafael, Novato, Santa Rosa y otras ciudades al norte de San Francisco, CA. Tome FWY I-101 sur, cruce el puente Golden Gate, tome la salida 19th. Avenida hasta que llegue al FWY I-280 sur, siga hasta la salida 27 Farm Hill Blvd., en Redwood City y tome esta salida que esta al lado derecho del freeway, en Farm Hill Blvd., tome el carril izquierdo, en el primer semáforo esquina con Woodhill Dr., de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la cima (Cañada College). De Sacramento, Richmond, Oakland, Hayward y otras ciudades al norte y este de San Francisco, CA. Tome 80 sur o el FWY I-880 oeste hasta el puente Bay Bridge y cruce. En San Francisco tome el FWY I-101 hasta llegar a una división de carreteras. Puede seguir el FWY I-101 sur hasta llegar al FWY I-92 en San Mateo adonde tome la salida oeste de este freeway hasta llegar al FWY I-280 sur. Tome el FWY I-280 sur hasta la salida 27 Farm Hill Blvd., en Redwood City y tome esta salida que esta al lado derecho del freeway, en Farm Hill Blvd., tome el carril izquierdo, en el primer semáforo esquina con Woodhill Dr., de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la cima (Cañada College). O puede tomar el FWY I-280 sur en la división de carreteras en San Francisco hasta llegar a la salida 27 Farm Hill Blvd., en Redwood City y tome esta salida que esta al lado derecho del freeway. George Wesolek, director de la Oficina de Políticas Públicas de la Arquidiócesis de San Francisco, fue uno de los oradores que se dirigió a la multitud. Desde Brentwood, en el Condado de Contra Costa, 56 feligreses de la parroquia Inmaculado Corazón de María se desplazaron al edificio federal para mostrar su rechazo al mandato del gobierno. La parroquia de San Eduardo, en Newark, envió una delegación de 54 personas, incluyendo María y José Silmaro y siete de sus ocho hijos, ya que el mayor estaba trabajando. “Estoy aquí porque esto va a influenciar mi vida, mi futuro y mis hijos, si algún día tengo”, dijo Mary Lovejoy de 14 años, estudiante de octavo grado en la Academia Cristiana de San Ramón, quien asistió al evento junto a sus amigas y sus mamás. George Wesolek, director de la Oficina de Políticas Públicas y temas sociales de la Arquidiócesis de San Francisco, fue otro de los oradores invitados. “El hecho que estemos hoy aquí –en este día y en esta época- peleando por nuestros derechos es increíble”, dijo. “No vamos a estar confinados a las paredes de nuestra Iglesia. Nuestra fe nos dice que salgamos y sirvamos a los demás, sin importar nada más”, C a t ó l i c o “Esta vez somos los católicos, pero no va a parar ahí”, afirmó el Obispo Cordileone, diciendo que el apoyo de todos los asistentes a este tema es crítico. Otras ciudades de la península al Sur de San Mateo. Tome el FWY I-101 dirección sur hasta la salida 408 que esta a la derecha del freeway en dirección CA-84 West Woodside Rd. Aproximadamente 5.5 millas después tome el ramal para incorporarse al FWY I-280 North. Conserve el carril derecho, tome la salida 27 y se incorpora al Farm Hill Boulevard, cambiese al carril izquierdo. En el primer semáforo de Farm Hill Boulevard y Woodhill Dr. de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la Cima (Cañada College) De San José, Santa Clara, Palo Alto, Menlo Park, East Palo Alto y otras ciudades al Sur de Redwood City. Tome el FWY I-101 dirección norte hasta la salida 408 en dirección CA-84 West Woodside Rd. Aproximadamente 5.5 millas después tome el ramal para incorporarse al FWY I-280 North. Conserve el carril derecho, tome la salida 27 y se incorpora al Farm Hill Boulevard, cámbiese al carril izquierdo. En el primer semáforo de Farm Hill Boulevard y Woodhill Dr. de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la Cima (Cañada College). O si el freeway 280 norta es más conveniente tome este FWY hasta la salida 27 Farm Hill Blvd. En Redwood City y tome esta salida al oeste para llegar al Cañada College. De Half Moon Bay y otras ciudades al oeste de San Mateo. Tome el 92 esta hasta la salida FWY I-280 sur y siga este freeway hasta la salida 27 Farm Hill Blvd., en Redwood City y tome esta salida que esta al lado derecho del freeway, en Farm Hill Blvd., tome el carril izquierdo, en el primer semáforo esquina con Woodhill Dr., de vuelta a la izquierda y allí empieza a subir hasta la cima (Cañada College). DIRECCIONES PARA LLEGAR A CAÑADA COLLEGE POR TREN / AUTOBUS agregó Wesolek en medio de una gran ovación. Sale el Tren de San Francisco a Redwood City de la calle 4th. y King cada hora empezando a la 8:15 am y de San José a Redwood City cada hora empezando a las 7:00 am el día sábado y a las 8:00 am el día domingo. Tome el autobús de Sam Trans número 274 en la estación de trenes en Redwood City para llegar a Cañada College cada hora a partir de las 7:35 am. Los obispos de Estados Unidos le están pidiendo a los católicos y “todas las personas de fe” a lo largo del país que se unan a ellos en oración y ayuno por la libertad religiosa y protección de conciencia. Distribuya El Heraldo Católico en su parroquia y en su comunidad 916-968-0540 Varias oraciones y otros recursos están disponibles en la página de Internet de los obispos www.usccb.org *Con información de Valerie Schmalz y Michele Jurich 3 Clínica de la Orden de Malta Se necesitan Intérpretes voluntarios Centro de la Catedral Cristo, la Luz Calles 21 y Harrison, Oakland, California Preferiblemente bilingües en inglés y español y con experiencia médica. Horarios flexibles. Llame al (510) 587-3001 o envíe su Resumé por fax al (510) 587-3003. M a y o 2 0 1 2 F E / J U S T I C I A S O C I A L Gracias al programa RICA, Iglesia Católica acoge a nuevos miembros religión y así mismo educó a sus hijas. Durante la Vigilia Pascual, celebrada el Sábado de Gloria en la noche, decenas de adultos recibieron por primera vez en sus vidas los sacramentos de iniciación, bautismo, confirmación y la santa eucaristía o primera comunión. Esta fue la culminación de una preparación de uno, y en algunos casos dos años, durante el proceso de RICA (Rito de Iniciación Cristiana para Adultos). “Yo las dejé elegir, pero a mi hija menor ya se le veía interés por la religión católica cuando tenía 10 años. Leía la Biblia con una vela, yo la llevaba a la iglesia, a las clases de catecismo y hace tres años dejamos que recibiera sus sacramentos”, asegura María mientras afirma que Dios le mostró el camino a seguir por medio de su hija. María, feligrés de la parroquia de Santa Elizabeth Seton en Pleasanton fue una de ellos. “Cuando murió mi madre busqué algo a qué aferrarme, algo en qué apoyar mi alma”, dijo maría, quien prefirió no revelar su identidad. “Siempre tuve interés en la religión, así que decidí ingresar a RICA en mi parroquia hace dos años para recibir formación católica”. María asistía a una iglesia anglicana junto a su esposo, pero dice que no se sentía “como en casa”. . Aunque su mamá era católica, su padre tenía la idea que cada persona debía elegir si quería practicar alguna Después de llevar a la niña al catecismo, María se dio cuenta que ella también lo disfrutaba y que iba a seguir el mismo camino. “Ahora me siento supremamente feliz de pertenecer a la Iglesia católica, me siento honrada al ser parte de ella y de participar activamente”, comenta. “Me llama la atención el hecho de que seguimos una tradición de mas de 2,000 años, y que somos alimentados no sólo con la palabra sino con el cuerpo y la sangre de Cristo a través de la Eucaristía”, agregó. te de su mamá lo que lo impulsó a entrar a RICA el año pasado. “Siempre me había gustado la iglesia y las cosas del Señor”, dice Graciano, quien desde hace un año y medio forma parte del grupo carismático de su parroquia, Hijos de Santa María. FOTO: JOSÉ LUIS AGUIRRE Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico Graciano Pérez se siente feliz de haber recibido los sacramentos y de ser un nuevo católico. han estado alejados de la fe (católicos o de cualquier otra denominación cristiana) se les provee guía de formación con el objetivo de que se integren a la comunidad parroquial. Programa RICA Graciano Pérez, feligrés de la parroquia de San Agustín, en Pleasanton, fue el primero en su familia en recibir los sacramentos el pasado 7 de abril junto a otras 40 personas. Por medio de RICA, los nunca antes bautizados y los ya bautizados pero que “Es algo muy especial para mi y para mi familia”, dice Graciano. “Siempre “Ahora puedo participar más ya que conozco mejor lo que hizo nuestro creador por nosotros”. Graciano Perez Nuevo Católico había asistido a misa pero ahora que conozco más, le encuentro el verdadero sentido”. Graciano vivía en un pueblo de México y dice que sus padres no le inculcaron la fe. Hace algunos años cuando estaba haciendo averiguaciones para casarse con su novia, le pidieron prueba de los sacramentos y no los tenía. Un diácono de la parroquia le dijo que allí lo podían preparar. Sin embargo, fue la muer- “Promesa de proteger, compromiso para sanar” Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico El próximo mes de junio se cumple el décimo aniversario desde que la Conferencia de Obispos de Estados Unidos, USCCB por sus siglas en inglés, creó el capítulo sobre protección de niños y jóvenes, actualmente conocido como “Promesa de proteger, compromiso para sanar”. En una carta a los feligreses de la Arquidiócesis de San Francisco, el Arzobispo George Niederauer dice que también se cumplen 10 años de implementación de una serie de políticas, procedimientos y actividades para mantener a los niños seguros de acuerdo con el capítulo de USCCB. “Esto incluye a todos los empleados y voluntarios que trabajan con niños”, agregó el Arzobispo Niederauer. “A los menores, les enseñamos cómo mantenerse seguros”. El Arzobispo también indicó que por varios años han tomado las huellas digitales de todo el clero y de los maestros de las escuelas católicas. “La combinación de esfuerzos ha probado ser exitosa. Los niños ahora saben que pueden establecer límites y se sienten más seguros de hablar con un adulto si esos límites son vulnerados. Los adultos están bien informados sobre cómo reconocer la posibilidad de abuso y saben reportarlo correctamente. Las personas que tienen ese tipo de crímenes en su historial, nunca más califican para trabajar en nuestras parroquias o Recursos En Oakland: el proyecto de ambiente seguro en español llame a Patty Lainez, coordinadora asistente al 510-2678354. www.oakdiocese.org/ministries/safe-environment • Sobrevivientes de abuso sexual por parte del clero pueden comunicarse con la hermana Glenn Anne McPhee, coordinadora de asistencia de víctimas para la Diócesis de Oakland al 510-267-8334. • El grupo de víctimas “No más secretos” se reúne seis veces al año en la escuela primaria de Santa Isabel en Oakland. La próxima reunión es el 2 de junio de 11 de la mañana a 1 de la tarde. Para más • Para comunicarse con escuelas. Nuestros sacerdotes y diáconos también tienen un alto conocimiento de la importancia de mantener límites apropiados”. timas trabaja en conjunto. Mientras el programa de asistencia de víctimas responde a aquellos que han sido abusados sexualmente, ambiente seguro vela por la seguridad de los niños, jóvenes y Esfuerzo conjunto En la Diócesis de Oakland, el ministerio de ambiente seguro y asistencia a víc- información llame al 510843-6971. En San Francisco: w w w.sfarchdiocese.org / protecting-children/supportfor-victimssurvivors/ • Oficina de protección a niños y jóvenes: 415-6145506 • Línea de ayuda a sobrevivientes 415-614-5503 adultos vulnerables en las parroquias y programas escolares. “El riesgo de abuso infantil se reduce enormemente rompiendo el silencio. “Ahora puedo participar más ya que conozco mejor lo que hizo nuestro creador por nosotros”, agrega Graciano, padre de dos hijos de 22 y 8 años y quien espera en un futuro no muy lejano casarse con su pareja. Matt Gray, director de RICA en la parroquia de Santa Elizabeth Seton asegura que muchas personas llegan al programa porque han tenido alguna dificultad en sus vidas y a la vez ha sido testigo de verdaderos cambios, como familias que se volvieron a hablar después de varios años de no hacerlo. “Algo pasa cuando uno tiene un grupo que busca darle un significado a sus vidas”, dice Gray. “El estar juntos explorando la fe hace que las personas cambien y para mí es un honor pertenecer a algo así”. Aunque no podemos corregir el pasado, sí podemos asegurarnos de tener el entrenamiento y conocimiento para ayudar a prevenir el abuso en el futuro”. Marilyn Marchi Proyecto de ambiente seguro de la Diócesis de Oakland Continúa en la página 10 Berta Tovar, GRI, SRES Especializada en ventas y compras y administracion de propiedades Berta está celebrando sus 35 años con Marshall Realty. Ella fue presidenta anterior del Distrito Escolar San Bruno Park y sirvió como Administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes de San Bruno y parte del comité de Cuidados de Niños para la cuidad de San Bruno. con el Padre José María Asenjo * Nov. 27-Dic. 5, 2012 Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes y Raíces NAHREP. Se especializa en Administración de Propiedades y es alta cumplidora en ventas y listados. Marshall Realty (650) 873-6844 683 Jenevien Ave., San Bruno E l H e r a l d o C a t ó l i c o 4 M a y o 2 0 1 2 E D U C A C I Ó N FACE, aliado de la familia para la educación de sus hijos Para Litzia Martin, recibir ayuda de FACE significa “haber conocido personas que se dieron cuenta que estaba trabajando muy duro”. La estudiante de primer año en St. Mary’s College, le agradece al Fondo de Ayuda Familiar para la Educación Católica, FACE por sus siglas en inglés, el apoyo que le dan a sus padres para que ella tenga el regalo de ir a una universidad católica. “Creemos que es la mejor educación para nuestros hijos”, dice Zolayma Martin, madre de cuatro hijos. Una en la universidad, otra en preparatoria y dos en primaria. “No hay un mejor lugar para que puedan estar”, comenta. Regalo educativo Pero sin la ayuda de FACE, dice Martin, la educación católica estaría muy lejos del alcance de nuestra familia. Ella trabaja como asistente administrativa en un colegio comunitario y su esposo como custodio en las noches. Litzia de 18 años ha hecho a sus padres muy orgullosos. Graduada de la preparatoria salesiana en Richmond, entró a St. Mary’s con honores. Los padres esperan que el resto de sus hijos sigan los pasos de Litzia de ir a la universidad. Julissa estudia en la preparatoria salesiana; Carlos está en cuarto grado en la escuela de San Pablo y la más pequeña, Karyme, está en kinder también en San Pablo. Después de pasar el fin de semana en casa, la familia lleva a Litzia de regreso al campus de Moraga donde asisten juntos a misa. Es un compromiso que los Martin han hecho de pasar tiempo juntos. La realidad de FACE FOTO: CORTESÍA DE FAMILY AID CATHOLIC EDUCATION Por Michele Jurich The Catholic Voice •260 estudiantes de primaria reciben 1,750 dólares •279 estudiantes de preparatoria reciben 3.050 dólares •1,500 estudiantes que califican para recibir ayuda están en lista de espera Zolayma Martin llegó a Estados Unidos de Nicaragua cuando tenía 16 años. Se graduó de la preparatoria Richmond y fue a la escuela de negocios. Ir a la universidad estaba lejos del alcance de la familia. La familia Martin es una de las que se beneficia de FACE. Atrás, Carlos, Zolayma, Carlos, Litzia y Julissa con Karyme al frente. Para ayudar a los Martin y otras familias como ellos, FACE realizó su evento anual de recaudación de fondos a mediados de marzo. Los organizadores esperan seguir ofreciendo ayuda a los más de 500 estudiantes que actualmente reciben asistencia y a otros más. 1,500 jóvenes califican para recibir ayuda pero están en lista de espera. Los Martin, que se conocieron en la iglesia, han trabajado para sembrar la idea de la universidad en la mente de sus hijos y FACE ha sido su aliado por los últimos 10 años. “Sin esa ayuda no hubiéramos podido enviar a nuestros hijos a escuelas católicas”, afirma Zolayma. “Cada año esperamos escuchar la noticia que hay fondos disponibles para la familia”. Las subvenciones de FACE —1,750 dólares para estudiantes de primaria y 3,050 dólares para jóvenes de preparatoria— ayudan a pagar una porción de la matrícula de los estudiantes. Para los Martin, conseguir el resto es cuestión de sacrificio. Las vacaciones familiares no están en su calendario, pero sí picnics en los parques y el tiempo que comparten juntos, dice la madre. Exhibición de arte en el centro de eventos de la Catedral en Oakland Si usted visita el centro de eventos de la Catedral Cristo la Luz de Oakland podrá ver la primera exhibición en el recién creado salón de arte, una colaboración de Catholic Cathedral Corp del Este de la Bahía y la tienda de regalos de la Catedral. Obras creadas por estudiantes del centro LEO (Lassallian Educational Opportunities), un programa para después de la escuela, estarán exhibidas en este lugar hasta el 31 de mayo. Las 37 piezas en exhibición fueron creadas por jóvenes de sexto a octavo grado que asisten al centro. Según el diácono Noé González director de LEO, la mayoría de trabajos fueron realizados por estudiantes de la escuela San Martín de Porres, escuela parroquial de la Catedral. “Estamos muy felices de servir a la comunidad”, dice el diácono González, refiriéndose a los 18 años de trabajo con los estudiantes. El Centro LEO sirve a jóvenes de escuelas intermedias, públicas o privadas, durante horas de la tarde. En las noches atienden a estudiantes de preparatoria. Clases de inglés como segundo idioma para adultos son impartidas durante el día. Después de que los jóvenes terminan sus tareas se pueden dedicar a pintar o realizar otras manualidades. El presupuesto del centro es muy bajo. A los estudiantes se les pide pagar 25 dólares de registro pero a nadie se le niegan los servicios por falta de dinero. “Como organización sin ánimo de lucro, tratamos de ser económicos. Toma- mos pedazos de madera y pintamos en ellos”, comenta el diácono. Durante sus 12 años en el centro, primero como maestro, ha visto que muchos estudiantes se interesan en caligrafía, una materia que él estudió en sus días de universitario. Una de esas estudiantes es Sara Cárdenas, quien estudió caligrafía con él por tres años, cuando asistía a la escuela de San Martín de Porres. Sara, de 14 años, ahora estudia en la preparatoria Bishop O’Dowd. FOTO: JOSÉ LUIS AGUIRRE Redacción El Heraldo Católico Sara cárdenas estudió caligrafía durante tres años con el diácono Noé González. Dos de sus trabajos en exhibición, incluyen frases de la Madre Teresa de Calcuta y Martin Luther King Jr. Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco Para ver las obras visite el centro de eventos de la Catedral, ubicado en el 2121 de la calle Harrison en Oakland. Planear con anticipación “Mi funeral, Mi cremación, A mi manera” Promoción especial para pacientes $ nuevos • • • • • • 99 www.duggansserra.com Examen completo Limpieza completa de la boca Radiografías completas Revisión de las encías Examen de detección del cáncer oral Occlusal Muscle Screening (Prueba muscular oclusal) 25% Descuento en todo su tratamiento www.driscollsmortuary.com 8105 Edgewater Dr. Suite 124 Oakland, CA 94621 (510) 924-7310 www.oaklandsmiledental.com E l H e r a l d o C a t ó l i c o www.sullivanfuneralandcremation.com Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católica Duggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 www.duggansserra.com 5 650/756-4500 415/970-8801 415/621-4567 M a y o 2 0 1 2 CNS DE PAUL HARING M U N D O Visita al papa CNS DE PAUL HARING Los Obispos de California, Nevada, Hawaii y Utah concelebran Misa el 16 de abril en la Basílica de San. Pablo en Roma. Los Obispos hicieron sus “Visitas ad limina” al Vaticano para visitor la tumba de San Pedro y San Pablo e informar al Papa sobre el estado de la diócesis que gobiernan. Papa alienta a cristianos del Medio Oriente CNS DE BRUNO DOMINGOS, REUTERS CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — El Papa Benedicto XVI pidió a los cristianos del Medio Oriente no perder la esperanza a pesar de las serias dificultades que enfrentan. “Extiendo mis pensamientos en oración hacia las regiones del Oriente Medio, animando a todos los sacerdotes y fieles a perseverar con esperanza durante el serio sufrimiento que aflige estos amados pueblos”, él dijo. La estatua del Cristo Redentor se ve en a cima de la montaña del Corcovado en Río de Janeiro, Brasil Resurrección de Cristo cambió el mundo CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- La luz y la oscuridad, la verdad y la mentira, la esperanza y la consternación están en constante batalla en el mundo, pero con su muerte y resurrección Jesús conquistó el pecado para todos los tiempos, record ó el papa Benedicto XVI durante la Pascua. “Si Jesús ha resucitado, entonces y solo entonces, algo a sucedido verdaderamente, algo que cambia el estado de la humanidad y del mundo”, dijo el papa ante decenas de miles de personas en la Plaza de E l H e r a l d o San Pedro antes de dar su bendición de Pascua “urbi et orbi” (a la ciudad y el mundo). El papa dijo que todo cristiano puede compa r t i r la exper iencia de María Magdalena, quien fue la primera en encontrarse con el Jesús resucitado en la mañana de Pascua. La resurrección significa que Jesús no pertenece solamente al pasado, sino que está presente hoy día, dando esperanza y confort a todos aquellos que sufren, dijo el papa. C a t ó l i c o “Debemos responder dignamente a tan grande regalo, es decir, con el regalo de nosotros mismos, de nuestro tiempo, de nuestra oración, de nuestra entrada en una profunda comunión de amor con Cristo, quien sufrió, murió y resucitó por nosotros”, dijo el papa Benedicto XVI. Si tal es la naturaleza del sacerdocio, entonces, ¿cuál debería ser la respuesta de los sacerdotes cuando encaran “la frecuente situación dramática de la iglesia de hoy”? preguntó el papa. Sin especificar el nombre del país respectivo, el papa Benedicto dijo que un grupo de sacerdotes de una nación europea habían lanzado un llamado de desobediencia en contra de las enseñanzas de la iglesia, específicamente en relación a la cuestión de ordenación de mujeres. “Estamos llamados a seguir a un Mesías que nos promete no una fácil felicidad terrenal, sino la felicidad del cielo”, dijo el papa. Ser como Cristo significa no ser servido sino servir; no tomar sino recibir, dijo. 6 Al final de una audiencia general en marzo en la Plaza de San Pedro el Papa expresó su “sincera gratitud” por la fidelidad de los católicos armenios a su herencia y tradiciones y al sucesor de San Pedro. La mayoría de los católicos del Oriente Medio pertenecen a iglesias católicas orientales, las iglesias armenia, caldea, copta, maronita o melquita. El Papa dijo en su catequesis que a menudo aparenta que Dios es silencioso, especialmente durante tiempos de gran prueba o dificultad. “A menudo en nuestras oraciones nos encontramos ante el silencio de Dios y casi tenemos un sentido de abandono; aparenta que Dios no está escuchando o contestando”, él dijo. “El cristiano sabe bien que el Señor está presente; él escucha hasta en la oscuridad del dolor, el rechazo y la soledad”, él dijo. Dios sabe lo que todas y cada una de las personas necesitan y desean aun antes que esto sea verbalizado en oración y el silencio de Dios “nos invita a una fe y confianza más profundas en sus promesas”, él dijo. El silencio es una parte importante en la relación de todos con Dios, él dijo. La voz de Dios puede ser escuchada y el significado encontrado solamente sacando tiempo silencioso donde se eviten las interrupciones externas y un silencio interno sea cultivado, dijo el Papa. El Papa dijo que Jesús enseñó a sus discípulos cómo orar en silencio y cómo crear un espacio de calma profunda adentro de modo que Dios pueda morar allí, de modo que su palabra pueda echar raíces allí y de modo que el amor de uno hacia él radie hacia nuestra mente, nuestro corazón y anime nuestra vida”. M a y o 2 0 1 2 D E R E C H O S Revisión de ley tiene implicaciones complejas WASHINGTON (CNS) — Cuando la Corte Suprema de Justicia revise la constitucionalidad de la ley de inmigración del estado de Arizona que fue expedida en el año 2010, las consecuencias de una posible resolución alcanzarán a más de un estado limítrofe con Arizona y se reflejarán en las relaciones entre cada estado respectivo y los inmigrantes que allí se encuentren. CIUDAD DE MÉXICO (CNS) — El Senado mexicano aprobó por margen estrecho una cláusula constitucional proveyendo “libertad de religion”, días después que el papa Benedicto XVI terminara una visita al país marcada por un derrame de entusiasmo y afecto. CNS DE JOSHUA LOTT, REUTERS La media docena de estados que han aprobado leyes de inmigración a imitación de las de Arizona, más los 20 estados que han considerarlo hacerlo, y los otros estados que no han dado ningún paso para fijar normas legislativas estatales sobre inmigración, todos podrían salir afectados por los resultados de la decisión que la Suprema Corte podría tomar en el caso de Arizona v. United States. También podría quedar afectada la forma de proceder de iglesias, patrones laborales y suministradores de servicios sociales. Las relaciones exteriores y las empresas de negocios también podrían salir afectadas. Mujeres en Phoenix, Arizona, se manifiestan en contra de las leyes anti-inmigrantes que afectan a miles de familias. Estipulaciones en cuestión Se le ha pedido a la Suprema Corte que fije la constitucionalidad de cuatro estipulaciones clave, centradas en la pregunta de que si la aplicación de las leyes de inmigración es un asunto que le concierne solamente al gobierno federal o si los estados pueden actuar en forma independiente en algunos terrenos. Estas estipulaciones clave son: Entre tanto, legislaciones “de imitación”, en su mayor parte redactadas por el mismo abogado de Kansas que colaboró para la ley de Arizona conocida como S.B. 1070, enturbió otros estados durante el año pasado, especialmente Alabama. Y debido a que esa ley estatal, entre otras estipulaciones, declaró como acto ilegal que se le rentara o se le diera servicio de luz, gas y agua a alguien que no mostrara prueba de su estado inmigratorio, miles de inmigrantes salieron de Alabama, dejando una agricultura tambaleante pues por falta de trabajadores agrícolas las cose- • Requerir que los oficiales estachas se pudrieron, abandonadas en los campos sin que nadie las recogiera. La ley de Arizona se aprobó en abril del año 2010, en medio de una magullada economía en bajada y del calor de una tales y locales de seguridad pública verifiquen el estado migratorio de cada persona que detengan o arresten si existe “sospecha razonable” de que la persona pudiera estar en el país sin el permiso correspondiente. • Considerar como delito el que un inmigrante no lleve consigo su “documento de registro de extranjero”. retórica política en la que se culpaba a algunos inmigrantes indocumentados del asesinato de un dueño de tierras local que gozaba de respeto, cuando inspeccionaba su propiedad, localizada a unas 30 millas al norte de la frontera. • Declarar como delito el acto de trabajar con pago sin la autorización de las autoridades de inmigración. • Permitirles a los funcionarios del orden público que arresten a alguien sin orden de detención si el funcionario opina que existe “causa probable” para pensar que el sujeto en cuestión es culpable de un delito que lo sujete a deportación. No se ha resuelto el caso de la muerte a balazos de Robert Krentz, y la ley que se aprobó, vinculada a su muerte, se ha hecho efectiva solamente en parte, manteniéndose las más duras estipulaciones detenidas por orden de la corte federal. Piden acabar con toda violencia contra la mujer Dentro, se encontraba una mujer, muerta por estrangulación y el hombre de 37 años de edad que la había estrangulado colgaba muerto también, pendiente de sábanas. La policía declaró que el doble acto, asesinato y suicidio, había sido el resultado de una pelea entre la pareja. Los grupos que trabajan a favor de los derechos humanos lo interpretaron de manera diferente: ejemplo de la creciente tendencia de violencia en contra de las mujeres. “Se asesina a las mujeres y se les hace objeto de abuso solamente por su género femenino”, dijo Virgilio Almanzar, director del Comité Dominicano de derechos Humanos de Santo Domingo. Una mayoría de los países del mundo más peligrosos para mujeres se localizan en Latinoamérica y el Caribe, regiones en donde las sociedades tradicionalmente patriarcales chocan en contra del papel cambiante E l H e r a l d o El senado aprobó el 29 de marzo cambios al artículo 24 de la constitución mexicana, garantizando la libertad de religión y haciendo posible levantar las restricciones a grupos religiosos de celebrar servicios fuera de iglesias autorizadas sin primero procurar permiso gubernamental. Temprano ese día el senado aprobó cambios al artículo 40 de la constitución, incluyendo la palabra “secular” como una de las descripciones del estado mexicano. La conferencia episcopal mexicana acogió los cambios, diciendo en un comunicado del 29 de marzo que con las reformas “México incorpora los más altos niveles de respeto y promoción de los derechos humanos”. Críticos de las medidas, incluyendo algunas congregaciones no católicas, cuestionaron por qué las enmiendas eran necesarias y advirtieron que los cambios permitirían la educación religiosa y que grupos religiosos fueran propietarios de estaciones de radio y televisión, dos prioridades de la Iglesia Católica de México. Venerable sacerdote NUEVA YORK (CNS) — El Vaticano declaró venerable a padre Félix Varela, sacerdote cubano del siglo 19 que trabajó en Nueva York durante muchos años y también vivió en Florida. Las arquidiócesis de Nueva York y Miami reconoció que el sacerdote vivió las virtudes cristianas heroicas y es el primer paso oficial en el camino del sacerdote hacia la santidad. CNS DE MICHAEL MCARDLE, NORTHWEST INDIANA CATHOLIC SANTO DOMINGO, República Dominicana (CNS) — Un viernes, a mediados de marzo, la policía dominicana recibió una llamada para que acudiera a un hotel de tres pisos ubicado a la salida de una carretera principal en un barrio muy activo de ese país. Aprueban libertad religiosa El segundo paso es la beatificación y el tercero es la santidad. En general, cada uno de esos pasos necesita un milagro que sea aceptado por la iglesia como habiendo ocurrido a través de la intercesión del posible santo. Toda mujer tiene el derecho a ser tratada con dignidad y respeto porque también ellas están echas a imagen y semejanza de Dios. de las mujeres. Y a pesar de que algunas personas, incluyendo funcionarios católicos que trabajan sobre el asunto, ven señales de progreso, como la aprobación de nuevas leyes y campañas de concientización pública, los observadores dicen que el cambio de la cultura profundamente enraizada sigue un lento proceso. De los 25 países del mundo que cuentan con la más alta tasa de asesinatos en contra de mujeres, 14 se localizan en Latinoamérica y el Caribe, de acuerdo con una encues- C a t ó l i c o ta reciente llamada Small Arms Survey llevada a cabo por una organización de investigaciones con oficinas centrales en Ginebra. los hombres caigan víctimas de homicidio en países como Brasil, Colombia, Puerto Rico, y Venezuela”. Los tres países más peligrosos son El Salvador, Jamaica y Guatemala, respectivamente. La clasificación de estos países se hizo en comparación con la tasa de asesinatos en contra de mujeres del año 2011. Sin embargo, las mujeres en esos países se ven objeto de violencia simplemente porque son mujeres y son consideradas como pertenecientes al sexo débil. Y lo que es más, el aumento de violencia relacionada con el tráfico de drogas se ha traducido en crímenes más espantosos en contra de mujeres, incluyendo decapitaciones y torturas. Se asesina a mujeres con mayor frecuencia que a hombres, hacían notar los autores del estudio: “Es diez veces más probable que 7 Durante la visita del papa Benedicto XVI a Cuba del 26 al 28 de marzo él elogió a padre Varela como “un ejemplo brillante’ de las contribuciones que una persona de fe puede hacer para la edificación de una sociedad más justa”, señaló el arzobispo Thomas G. Wenski de Miami en un comunicado de prensa publicado por la arquidiócesis. “En sus propias palabras Varela nos recuerda que ‘sin virtud no hay auténtica patria’”. Padre Varela, quien murió en el exilio en Estados Unidos en 1853, no es un modelo de santidad solamente para los católicos cubanos; ambos, el gobierno comunista y sus opositores, lo invocan como inspiración para sus acciones. M a y o 2 0 1 2 F E Y C U L T U R A Procesión del silencio en St. Jarlath: Tradición que proviene de España Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico A la parroquia de St. Jarlath en Oakland ha llegado una tradición que desde hace tres años se celebra cada el Viernes Santo como una forma de luto por la muerte de Jesucristo. Se trata de la procesión del silencio, que se lleva a cabo por las calles aledañas a la iglesia, después de la liturgia de la Pasión del Señor y la veneración de la cruz. FOTO: JOSÉ LUIS AGUIRRE Raúl Esquivel y Guadalupe Calderón, integrantes del coro, lectores y ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión, explican que este ritual religioso consiste en llevar el cuerpo inerte de Jesús en procesión junto a la imagen de la Virgen de la soledad, mientras todos los feligreses van vestidos de negro como señal de luto. Origen de tradición La tradición de la Procesión del Silencio tiene sus orígenes en España del siglo XIII, cuando los sacerdotes franciscanos iniciaron sus procesiones en las que representaban escenas relativas a la pasión de Cristo. En el siglo XVI, el ritual llegó a México gracias a la orden de los carmelitas descalzos, quienes llevaron la tradición de la procesión en Semana Santa, al estilo del Viacrucis de Sevilla, España. Penitentes encapuchados se preparan para cargar el cuerpo de Jesús en procesión. Este ritual se desarrolló con gran fuerza en San Luis Potosí, al punto que se ha convertido en una de las tradiciones católicas más importantes de México y que cada año atrae a miles de feligreses. El padre Francisco Figueroa, administrador parroquial de St. Jarlath, vivió siete años en San Luis Potosí, en donde se celebra esta tradición desde 1954. “El impacto que causó en mi vida de fe, esta procesión, me motivó a promoverla aquí para el bien de las almas”, añadió el sacerdote explicando que el centro de esta devoción es “unirnos a la pasión y muerte del Señor dándole el pésame a nuestra madre santísima, Nuestra Señora de los Dolores, llevando a Jesús amortajado por las calles”. Paula Peña es una de las participantes, está vestida de negro y lleva un manto del mismo color sobre la cabeza, conocido como sevillana, y una peineta sosteniéndolo. “Representamos a las mujeres de Jerusalén”, dice. “Es muy emocionante, pero a la vez me da mucho dolor por la muerte de Cristo, me siento pecadora y me da remordimiento no acudir E l H e r a l d o Feligreses de St. Jarlath representan a las mujeres de Jerusalén. a todas las actividades de la parroquia”. Voluntarias de costura Gladira Montes, encargada del taller de costura de la parroquia, tiene la tarea de bordar las sevillanas con la ayuda de otras voluntarias. De acuerdo con Montes, para la procesión de este año, tuvieron que bordar encajes para alrededor de 30 mantos. El taller de costura en St. Jarlath comenzó el año pasado con el apoyo del padre Figueroa. Allí, además de coser el vestuario para esta celebración, hacen los manteles de la iglesia, ar reglan las telas de diferentes colores que C a t ó l i c o Imagen de la Virgen de la Soledad, también conocida como la “dolorosa”. se van a usar durante el año en la parroquia, las vestimentas litúrgicas, entre otros. Para muchos, esta procesión es considerada como el cortejo fúnebre de Cristo. La imagen de Jesús muerto, acompañado por penitentes encapuchados de negro, cargando cadenas. Las Verónicas, llevando los signos de la pasión: la corona de espinas, los clavos, la esponja de vinagre, el divino rostro impreso en el lienzo de Verónica, sonido de tambor de muerte, matracas, antorchas y cirios encendidos, las mujeres de luto con mantillas y peinetas, incienso y todos en silencio hasta dejarlo en el Santo Sepulcro. Como una forma de luto, los asistentes a la liturgia de la pasión de Cristo en St. Jarlath se visten de negro. 8 M a y o 2 0 1 2 F E Y C U L T U R A Viacrucis en Pleasanton Miembros de la Comunidad Católica de Pleasanton, a la derecha, caminaron en procesión desde la parroquia de San Agustín hasta Santa Elizabeth Seton (Santa Isabel) haciendo el Viacrucis, como parte de las actividades del Viernes Santo. FOTO: JOSÉ LUIS AGUIRRE Llevando consigo cruces blancas, niños, jóvenes y adultos caminaron las tres millas que separan las dos iglesias, orando en cada una de las 14 estaciones que representan el camino de Jesucristo cargando la cruz. La lecturas fueron hechas por integrantes de RICA, Rito de Iniciación Cristiana de la parroquia, Católicas de Pleasanton, asistidos por su ministerio de música. East Palo Alto recuerda la Pasión de Jesucristo Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico Desde que la parroquia de San Francisco de Asís en East Palo Alto adoptó la tradición de representar la pasión de Cristo, hace 10 años, siempre se había hecho en español. Este año, por primera vez, se realizó de manera bilingüe. También por primera vez, los actores que representaron a Jesús y a María, fueron afroamericanos. Lisa Moody como la Virgen y su hijo Tyler como Jesús. La idea fue del padre Lawrence Goody, párroco de la iglesia, quien busca integrar y darles participación a todos los feligreses de su parroquia. Entre 30 y 40 personas participan en la obra que comienza en el parque Bell de East Palo Alto donde se hace el juicio de Jesús y posteriormente comienza la representación del vía crucis por aproximadamente 10 cuadras hasta que el grupo llega a la parroquia. FOTOS: JOSÉ LUIS AGUIRRE José Capistrano y Martha Vélez son los coordinadores del grupo y han estado involucrados en la preparación de la obra desde sus inicios. Cada año, desde el miércoles de ceniza, comienzan a buscar feligreses que quieran participar y faltando un mes para el viernes santo inician formalmente los ensayos. Tyler Moody representa a Jesucristo durante la conmemoración de la Pasión de Nuestro Señor. “El primer año fue el más difícil porque no teníamos absolutamente nada”, recuerda Capistrano quien representa a uno de los soldados romanos. “Pero cada año tratamos de hacerlo mejor porque esto es parte de nuestra fe, así que cada uno da lo mejor de sí para que la obra sea un éxito”. En la celebración multicultural todos los grupos de la parroquia participan. Este año contaron con actores afroamericanos, de Tonga, Samoa, y diferentes países de Latinoamérica. “Me siento bendecido de ser parte de esta parroquia”, dice Capistrano quien llegó a San Francisco de Asís en 1989. Ese mismo sentimiento lo comparte Martha Vélez quien participa tras bambalinas, ayudando con la organización y logística. “El día que hacemos la dramatización lloro todo el tiempo”, dice. “Es muy real y muy duro ver el sufrimiento que tuvo que soportar Jimmy Alvarado interpreta uno de los soldados Jesús por nosotros”. romanos. E l H e r a l d o C a t ó l i c o De izquierda a derecha, Alfredo Montoya representa a Caifás,, junto a Martha Vélez, una de las coordinadoras del grupo,que lo acompaña durante un ensayo. 9 M a y o 2 0 1 2 FOTOS: JOSÉ LUIS AGUIRRE FOTO: JOSÉ LUIS AGUIRRE F E Estudiantes de la escuela de San Carlos Borromeo asistieron a la celebración de los 125 años de su parroquia. Parroquia celebra 125 años... to”, explica el padre Moisés Agudo, párroco de la iglesia desde hace cuatro años. Varios de los elementos antiguos de la parroquia han sido preservados y con motivo de la celebración de los 125 años, el padre Agudo los exhibió temporalmente en una especie de museo, creado para la ocasión, en el salón parroquial. Fotografías de la iglesia en diferentes etapas de la historia, cálices, ornamentos, vestiduras sacerdotales, cuadros y muchos objetos más, fueron presentados por primera vez al público. El padre Agudo dice la parroquia ha tenido tres instancias durante sus 125 años: el momento de creación, una segunda fase vocacional y actualmente, una etapa de evangelización. Trabajador cultural... Viene de la página 4 Este es el primer paso para comenzar el proceso de educación, prevención y sanación”, dice en la página de internet de este ministerio (www.oakdiocese.org/ministries/safeenvironment). “Trabajamos con todos los empleados y voluntarios de la Diócesis de Oakland, así como las autoridades civiles y varias organizaciones de nuestra comunidad para crear el ambiente más seguro posible para cada persona en toda la Diócesis”, sigue el texto. Servicios variados El ministerio de ayuda a las víctimas ofrece una variedad de avenidas para que las víctimas y los miembros de familia divulguen sus experiencias a esa oficina y sean bienvenidos para recibir cuidado pastoral y para que se enteren con prontitud de los Sacerdotes de la Arquidiócesis de San Francisco renovaron su promesa de servicio sacerdotal durante la misa del Santo Crisma. Religiosas de toda la Arquidiócesis también asistieron a la ceremonia. Viene de la página 1 “Una parroquia está fundamentada en la Pascua, que es la resurrección de Cristo, las fiestas patronales que le dan identidad y la evangelización, que en nuestro caso es la unión de las familias de la parroquia siguiendo la identidad de San Carlos Borromeo. Misas para la bendición del Santo Crisma en Oakland y San Francisco Redacción El Heraldo Católico El pasado 24 de marzo se celebró en la Catedral Cristo la Luz de Oakland la misa anual del Santo Crisma. Tras la renovación de las promesas sacerdotales por parte de los padres que trabajan en la Diócesis, el Obispo Salvatore Cordileone bendijo los óleos (de los catecúmenos, de los enfermos y el crisma) de cada una de las parroquias. Al final de la misa, los feligreses de la parroquia le obsequiaron al Arzobispo Niederauer un cuadro de la Virgen María. servicios a los que tienen acceso, incluyendo según su página en internet. “Nuestro trabajo se arraiga firmemente en el Evangelio. El desafío de prevenir abuso en todas sus formas es una parte vital de nuestro trabajo con nuestros niños,” Marilyn Marchi, coordinadora del proyecto de ambiente seguro de la Diócesis de Oakland, en un artículo publicado recientemente en Catholic Voice. “Nuevamente nos comprometemos a la promesa de proteger y al compromiso de sanar. Aunque no podemos corregir el pasado, sí podemos asegurarnos de tener el entrenamiento y conocimiento para ayudar a prevenir el abuso en el futuro”. E El Obispo Cordileone escribió que la parte más emotiva de esta ceremonia es el momento en que se dirige con el incensario hacia los óleos de las iglesias expuestos en las capillas de la catedral. “Ahí están los óleos de todas las parroquias y otras comunidades de fe de nuestra Diócesis, representando a cientos de personas que han sido instruidas en la fe para iniciarse como cristianos o que serán reconfortados por la sanación sacramental de la presencia de Cristo, a l Santuario de San Judas Tadeo presenta: Una Novena en honor a San Peregrino (Santo Patrón contra el cáncer) Junio 1 - 9, 2012 Dando opciones a los padres ● Dando oportunidades a los niños El BASIC Fund es un programa financiado con fondos privados cuya misión es la de ampliar las oportunidades educativas para los niños, ayudando a las familias de bajos ingresos a afrontar el costo de la colegiatura en escuelas privadas. LAS BECAS TIENEN UN MáxIMo dE US $1,600 ANUALES por CAdA NIño. para mas información y aplicación llame a: Bay Area Scholarships for Innercity Children 268 Bush Street, No. 2717 / San Francisco, CA 94104 Teléfono: 415-986-5650 / Facsímil: 415-986-5358 www.basicfund.org E l H e r a l d o C a t ó l i c o Iglesia de Sto. Domingo 2390 Bush St. (@ Steiner St), San Francisco, CA Misas: Lun. - Sab., 8:00 am & 5:30 pm Dom., 11:30 am Predicador de la Novena: Padre Xavier Lavagetto, OP Pastor, Iglesia de Sto. Domingo Para más info, contacte al Santuario: (415) 931-5919 Ɣ www.stjude-shrine.org Envie sus peticiones a: Fr. Allen Duston, OP Santuario de San Judas Ɣ P.O. Box 15368 2390 Bush Street, SF, CA 94115-0368 10 Los oleos que se usan en las parroquias a lo largo del año fueron bendecidos durante la misa del Santo Crisma. través de su Iglesia, en el momento de sufrimiento”. La misa anual del Santo Crisma para la Arquidiócesis de San Francisco fue celebrada por el Arzobispo George Niederauer en la Catedral de Santa María el 30 de marzo. Los obispos auxiliares Bill Justice y Robert McElroy fueron los concelebrantes junto al Obispo emérito de Santa Rosa, Daniel Walsh. Durante la celebración eucarística, los sacerdotes que sirven en la Arquidiócesis renovaron su compromiso sacerdotal. Posteriormente, los óleos usados por cada parroquia entre la pascua de este año y la del próximo, fueron presentados y bendecidos por el Arzobispo. Religiosas de diferentes partes de la Arquidiócesis también asistieron a esta misa. Clínica gratuita de servicios médicos básicos Ofrece cuidado básico para adultos sin seguro médico. Clínica de Malta en el Centro de la Catedral Cristo la Luz Esquina de las calles 21 y Harrison En Oakland Para hacer una cita llame al: (510) 587-3000 Se habla español Lunes y miércoles: 8:30 a.m. a 12:00 (Medio día) y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Viernes: 8:30 a.m. a 12:00 (Medio día) (Cerrada martes y jueves) M a y o 2 0 1 2 E V E N T O S L A B A H Í A Calendario 9 de mayo 12 de mayo, 7 p.m. 21 de mayo Visita al The Disney Family Museum Día de las madres Cena Italiana San José 837 Tennent Av. 510-741-4900 19 de mayo Taller para preparadores prematrimoniales Inscripciones: 8:30 a.m. Taller: 9:00-3 p.m. San Joaquín 21250 Hesperian Blvd. Hayward, CA 94541 510-496-7224 4:30 p.m.-7 p.m. Pollo o Polenta Donación: $12 Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood 925-634-4154 en el Presidio de San Francisco Salida: 8:15 a.m. Costo: $79 para pagar antes del 20 de abril. El costo incluye: transporte en autobús, comida y entrada al museo San Buenaventura 5562 Clayton Rd. Concord 925-709-5404 D E 22 de mayo 23, 24 y 30 de mayo Viaje de recaudación de fondos a Cache Creek Taller para proclamadores de la Palabra Costo: $30 y se le regresa $10 para juegos y $5 para comida Salida: 7:30am Llegada: 5:30pm. Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood 925-634-4154 23 de mayo 6:45 p.m.-9:15p.m. San Joaquín 21250 Hesperian Blvd. Hayward 510-783-2766 24 de mayo 6:45 p.m.-9:15p.m. Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Ave. Brentwood 925-634-4154 Taller para ministros extraordinarios de la Eucaristía 30 de mayo (para las dos parroquias) 6:45 p.m.-9:15p.m. San Pedro Mártir 740 Black Diamond St. Pittsburg 925-432-4771 Catedral Cristo la Luz Sálon parroquial 2121 Harrison St. Oakland 510-832-5057 2 y 9 de junio Preparación matrimonial (PreCaná) 8 a.m.-4p.m. La pareja debe asistir a los dos días Catedral de Santa María 111 Gough St San Francisco 415-567-2020 ext. 208 preparacionmatrimonial@ gamil.com Actividades Encuentra una misa cercana cuando viajes dentro de los Estados Unidos www.masstimes.org Educación Próximo año escolar Se aceptan solicitudes del Kinder hasta octavo grado Escuela de San Bernardo 1630-62 Ave. Oakland 510-632-6323 209-835-8018 www.st-bernardschool.org Tutoría gratis de matemáticas Miércoles, 6-6:45 p.m. En el vestíbulo de la iglesia Algebra 1 y 2 y geometría Santa Ana McCabe y Camino Diablo Rds. Byron 925-634-6625 209-775-8200 Charlas para Jóvenes y Adultos Lunes y Jueves, 7:30 p.m. Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Bentwood 925-634-4154 415-994-1362 Clases de GED y ESL Clases regulares para el GED Tres niveles de inglés. Para horario e información llamar: Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood 925-634-4154 Clases de Ciudadanía Martes 6:15 -9 p.m. San Luis Beltrán 1410 100th. Av. Oakland 510-568-1080 Familia Movimiento Familiar Cristiano Católico (MFCC) Federación San Rafael Busca parejas, sin impedimento para casarse por la iglesia, para pertenecer a grupos del MFCC. 415-261-0772 Jóvenes de Corazón Personas de la tercera edad Primer y tercer jueves del mes 3:30-5:30 p.m. Reina de Todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-658-8079 Pláticas sobre la familia y el matrimonio Todas las Almas 315 Walnut Ave. South San Francisco 1° y 3° viernes del mes 7 - 9:30 p.m. 650- 871-8944 650- 588-1970 Matrimonios en crisis San Clemente 738 Calhoun St. Hayward 510-582-7282 www.retrovaille.org. 1 Notre Dame Ave. San Mateo, CA 94402 650-44-7622 Clases de formación en la fe Ministerio Carcelario Buscan voluntarios para visitas en la prisión Santa Rita San Miguel 458 Maple St. Livermore 925-606-8784 Oración y alabanza Ultreya Lunes, 7 p.m Crecimiento en la fe Lunes, 7 p.m. San Carlos Borroméo 713 South Van Ness San Francisco 415-308-9515 Patrocina: Movimiento de Cursillos de Cristiandad Grupo de Oración Lunes, 7- 9 p.m. Viernes, 7 p.m. “Caminando con Jesús” San Miguel 458 Maple St. Livermore Salón parroquial 510- 447-1585 Clases de catecismo Sábados, 5 p.m. Domingos, 1 p.m. San Juan Bautista 264 E. Lewelling Blvd. San Lorenzo 510-351-5050 Adoración del Santísimo Sacramento y Grupo de Oración Martes, 8 - 9 p.m. San Jarlath 2620 Pleasant St. Oakland 510-532-2068 Santo Rosario y estudio bíblico Miércoles, 7- 9 p.m. Perpetuo Socorro 60 Wellington Ave. Daly City Patrocina: Grupo de Alabanza Trigo Puro 415-755-9786 415-519-1036 Grupo de Oración Jueves, 7 p.m. (Salón O’Keefe) Epifanía 827 Vienna St. San Francisco 415-333-76 Grupo de Oración Jueves, 7- 9 p.m. San Ramón 11555 Shannon Ave. Dublin 510- 909-1703 San Vicente de Paul Necesitan donaciones de comida: Jugos de manzana, galletas saladas, jaleas, Mantequilla de maní, salsa para pastas, cereal, atún, arroz, frijol, bolsas de papel o plástico. San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-682-5811 Asistencia financiera disponible Urge donación de Escuela parroquial de San víveres Mateo Retrouvaille Viernes, 7 p.m. San Bernardo 1620-62nd Ave. Oakland 510-632-3013 H e r a l d o Jueves, 7 - 9 p.m. San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-672-5800 Salón de usos múltiples Para horarios e inscripción llamar al: (415) 454-8141 Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood 925-634-4154 Para parejas casadas o no casadas sin impedimento para casarse y que deseen tener una mejor comunicación, llamar al 925- 634-4154 Rosario E l Grupo de jóvenes adultos Movimiento Familiar Cristiano CNS DE JERRY L. THOMPSON, ART RESOURCE Información El Heraldo Católico le desea a las mamás un feliz día de las madres. Adoración del Santísimo Sacramento Exposición del Santísimo Jueves, 9a.m.-6p.m. Viernes, 9:00 a.m. hasta el Sábado 8:00 a.m. Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Bentwood 925-634-4154 Exposición del Santísimo Primer viernes del mes 9 a.m. a 12 p.m. Capilla de la Misión San Rafael 1104 Fifth Ave San Rafael 415-454-8141 Primer viernes del mes 6:45 a.m., 8 a.m. y 12:10 p.m. Después de Misa de 7 p.m. hasta la mañana del sábado Catedral de Santa María de la Asunción 1111 Gough St. San Francisco 415-567-2020 Exposición del Santísimo Sacramento Tercer sábado del mes, 8- 9 p.m. Reina de Todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-825-6975 Grupo de oración Viernes, 7 - 9 p.m. San Agustín 3999 Bernal Ave. Pleasanton 925-413-9495 925-640-1595 ecastrol@sbcglobal.net Misa de Sanación 4° viernes del mes 7 p.m. San Leandro 550 W. Estudillo Ave. San Leandro 510-769-0321 C a t ó l i c o Grupo de Oración Grupo de oración “Todos somos un solo cuerpo en Cristo” Tercer sábado del mes 8 p.m. Nuestra Señora de todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-383-9588 Misa, 7 p.m. Santo Rosario, 7:30 p.m. Oración y alabanza, 8 p.m. San Francisco de Asís 860 Oak Grove Concord (925) 682-5447 Grupo de Oración Sábados, 7- 9 p.m. Santa Verónica 434 Alida Way South San Francisco 650- 228-3658 Ministerios Misas en español Grupo de meditación Sábados, 9:30 – 11 a.m. Teólogo Alfredo Neira Rosario Domingos, 1 p.m. Santo Domingo de Guzmán 2390 Bush St. San Francisco 415-567-7824 Adoración Nocturna tercer sábado del mes 8 p.m. del sábado a 5 a.m. del domingo Nuestra Señora de Todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-825-0350 Domingos, 2 p.m. Martes y jueves 5:30 p.m. Primer domingo del mes Misa para jóvenes 2 p.m. Ensayos del coro y clases de música Martes, 7– 9 p.m. Domingos, 1 - 1:45 p.m. Salón de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Cristo la Luz 2121 Harrison St. Oakland 510-832-5057 510-219-9375 Evangelización en los hogares Talleres de Oración y Vida Lunes, 7-9 p.m. San Leandro 550 W. Estudillo Ave. San Leandro 510-895-5631 San Carlos Borromeo 713 South Van Ness Ave. San Francisco 415-824-1700 Miércoles Santo Domingo 2390 Bush St. San Francisco 415-567-7824 Domingos Catedral de Santa María 1111 Gough St. San Francisco 415-567-2020 San Ramón 11555 Shannon Ave. Dublin Lunes, martes y jueves 7– 9 p.m. San Cornelio 225 28th St. Richmond 510-233-5215 Sillas de ruedas Caridades Católicas del Área de la Bahía y los Caballeros de Colón Disponen de sillas de ruedas para personas de bajos recursos San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-672-5800 925-270-1958 vlizarraga@cceb.org Ayuda de voluntarios Solicitan voluntarios para ministerios parroquiales San Antonio 3215 César Chávez St. San Francisco. 650-271-6589 11 Emparedados para indigentes 4° domingo del mes San Kevin 704 Cortland Ave. San Francisco Patrocina: Sociedad de San Vicente de Paul Productos de segunda mando Ropa, muebles, aparatos electrónicos y más Sociedad San Vicente de Paul 6256 Top of the Hill Daly City 650-992-9271 344 Grand Ave. South San Francisco 650-589-8445 40 North “B” St. San Mateo 650-347-5101 2406 El Camino Real Redwood City (650) 366-6367 www.svdp-sanmateoco.org Jóvenes Grupo juvenil Jueves, 7:15 - 8 p.m. (Biblioteca) San Pablo el Náufrago 1122 Jamestown Ave. San Francisco 415-468-3434 Grupo Juvenil Ajarai Jueves, 6- 9 p.m. Santa Elizabeth 1500-34th Ave. Oakland 510-536-1266 Grupo juvenil Sábados, 1 p.m. Misión Dolores 3321 16th St. San Francisco 415-621-8203 Jóvenes para Cristo Martes, 7 p.m. San Leandro 550 W. Estudillo Ave. San Leandro 510-895-5631 Dos sábados del mes 8 a.m. - 1:30 p.m. San Jarlath 2620 Pleasant St. Oakland Patrocina: el Instituto de Formación Bíblica Teológico Pastoral de la Renovación Carismática de la Diócesis de Oakland 510-589-3035 Clases de Biblia Miércoles, 7:30 p.m. Sábados, 11a.m. Domingos, 10:30 a.m. San Juan Evangelista 19 St. Mary’s Ave. San Francisco (415) 334-4646 Clases de Liturgia para Ministros de Eucaristía y Proclamadores de la Palabra Tercer sábado del mes Salón Parroquial San Carlos Borroméo 713 South Van Ness Ave. San Francisco Padre Fernando Velasco 415-824-1700 Clases de Biblia Jueves, 7 - 8 p.m. San Francisco de Asís 1425 Bay Rd. East Palo Alto 650-322-2152 Escuela de Dirigentes Miércoles, 7 p.m. San Carlos Borroméo 713 South Van Ness San Francisco Patrocina: Movimiento de Cursillos de Cristiandad 415-308-9515 Talleres de formación Último sábado del mes 6 - 8 p.m. (Capilla anexa a la parroquia) Nuestra Señora de Lourdes 1715 Oakdale Ave. San Francisco 415-285-3377 Curso de espiritualidad Segundo y cuarto jueves del mes 7- 9 p.m. San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-672-5800 Ayuda Necesitamos sus lentes viejos El club de Leones necesita sus lentes viejos para donarlos a otros países. Santa Ana McCabe y Camino Diablo Rds. Byron 925-634-6625 San Francisco de Asís 860 Oak Grove Rd. Concord Sociedad de San Vicente de Paul 925-682-5811 Necesitan voluntarios bilingües para catecismo y oficina Santa Ana McCabe y Camino Diablo Rds. Byron 925-634-6625 ext. 224 Necesitan voluntarios de lunes a viernes 8 a.m. - 12 p.m. 12 p.m. - 4 p.m. San Bonifacio 133 Golden Gate Ave. San Francisco 415-863-7515 Se necesitan voluntarios para ministerios Epifanía e intérpretes voluntarios 827 Vienna St. San Francisco 415-333-7630 Clínica de la Orden de Malta 21 Harrison Oakland 510-587-3001 Programas de radio Martes y jueves La Voz de Jesucristo Invitan La Renovación Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9 - 10a.m. Música, alabanzas y testimonios. 650-716-9832 Domingos La Misión de Jesús Evangelizando por la Palabra de Dios KIQI 1010 AM o 990 AM 9 – 10 a.m. 510-769-0321 Kerigma en la acción Invitan la Renovación Carismática Católica de Oakland y el Instituto Bíblico Teológico Pastoral 1010 AM para la Bahía 990 AM para el norte de California 5 - 6 p.m. Cabina: 510-780-0665. Para información: Kerigmaenlaaccion@ yahoo.com 510-589-3035 Mi Familia en Cristo Predicadores, sacerdotes y laicos hablan sobre la vida familiar 1010 A.M. y 990 AM 6 -7 p.m. 415-513-2521. Para anunciar sus eventos parroquiales llame al (916) 968-0540 o envíe la información a: luisgrislvf@gmail.com M a y o 2 0 1 2 E l H e r a l d o C a t ó l i c o 12 M a y o 2 0 1 2