Download inmunoterapia específica sublingual
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA SUBLINGUAL Dr Adnan Tanovic Departamento Médico STALLERGENES-IPI, S.A. Noviembre 2005 Tratamiento óptimo de alergia incluye INMUNOTERAPIA ESPECIFICA (ITE) Educación del paciente Evitación de alergenos •Siempre indicada •Si es posible Alergia Medicación Inmunoterapia especifica (ITE) •Efectividad •Prescripción especialista •Altera curso natural de la enfermedad •Seguridad •Efectividad •Fácil administración TRATAMIENTO OPTIMO Noviembre 2005 1 INMUNOTERAPIA PATOLOGIA ALERGICA z ALERGIA RESPIRATORIA z z z z z ASMA (3 -10% de la población) RINITIS (12-20% DE LA POBLACION) CONJUNTIVITIS OTITIS MEDIA SEROSA ALERGIA HIMENOPTEROS z REACCIONES TRAS PICADURA DE ABEJA Y AVISPA (Inoculación de veneno). “INMUNOTERAPIA EFECTIVA EN MAS DEL 90 % EN VESPIDOS Y 80% EN ABEJA” z ALERGIA AL LATEX z ALERGIA CUTANEA z z z z ALERGIA ALIMENTARIA z z z z z URTICARIA Y/O ANGIOEDEMA DERMATITIS ATOPICA DERMATITIS DE CONTACTO ALERGIA ALIMENTOS ALERGIA A ADITIVOS INMUNOLÓGICAS: IGE MEDIADAS NO INMUNOLÓGICAS: ENZIMATICO O FARMACOLÓGICO. ALERGIA MEDICAMENTOS z 5-10 % DE LAS REACCIONES A MEDICAMENTOS SON DE NATURALEZA ALERGICA Noviembre 2005 PATOLOGIA ALERGICA Medicamentos 2% Alergenos Alimentos 3% Heminopteros 5% Epitelio/pelo 12% Ácaros 18% Polenes 60% 0 10 20 30 40 50 60 70 Porcentaje (%) Noviembre 2005 2 PATOLOGIA ALERGICA Medicamentos 2% Alergenos Alimentos 3% Heminopteros 5% Epitelio/pelo 12% Ácaros 18% Polenes 60% 0 10 20 30 40 50 60 70 Porcentaje (%) Noviembre 2005 Primera descripción de la fiebre de heno John Bostock, Med Chir Trans London, 1819; 10: 161 Introdujo el termino de “Hay fiver” "About the beginning or middle of June in every year ….. …. A sensation of heat and fulness is Cada año al principio o mediados de junio… experienced in the eyes …. …siento un enrogecimiento y lecrimeo en los ojos …. To this succeeds irritation of the A esto se añade la irritación nasal que me produce nose producing sneezing …. estornudos… …. To the sneezings are added a further sensation of tightness of the chest, and a difficulty of breathing" Al los estornudos se añade una “presion” en el pecho y dificultades de respirar … Noviembre 2005 3 HISTORIAL DE LA ITE INMUNOTERAPIA ESPECIFICA “Vacunas terapéuticas para las enfermedades alérgicas”  1900 H.H. Curtis (extractos acuosos de polen).  1911 Noon y Friedman: primeros resultados de la “Inoculación profiláctica” contra la fiebre del heno.  1913 Weil introduce el término “Desensibilización ” .  1922 Cook introduce el término de “Hiposensibilización”.  1971 Norman y Lichtenstein cambio por Inmunoterapia Específica (ITE).  1998 Artículo de opinión de la OMS. Noviembre 2005 « OMS / WHO Position Paper » sobre ITE Bousquet J, Lockey RF, Malling HJ. et al. Allergy 1998; 53. “Allergen immunotherapy, when introduced at the onset or during the early phase of the disease, may modify the natural course of the allergic disease ” WHO 1998 4 MECANISMOS DE LA ITE Noviembre 2005 Evidencias y recomendaciones Allergen immunotherapy have persistent benefits after immunotherapy is discontinued. Durham SR. et al. N Engl J Med 1999; 341: 468-75. Cools M. et al. Allergy 2000; 55:69-73. Allergen immunotherapy prevents sensitization to new allergens. Des Roches A. et al. JACI 1997; 99:450-53. Pajno GB. et al. Clin Exp Allergy 2001;31:1392-97. Allergen immunotherapy prevents progression from allergic rhinitis to asthma. Jacobsen L. Allergy 1997;52: 914-20. Moller C. et al. JACI 2002; 109:251-256. Noviembre 2005 5 Evidencias y recomendaciones Efecto a largo plazo … Allergen immunotherapy have persistent benefits after immunotherapy is discontinued. Efecto a largo plazo despues de tratamiento durante 2-4 años con altas dosis de ITE Autor Mosbech Jacobsen Durham Hedlin Alergeno Dosis Pac. Tratados Gramíneas Abedul Gramíneas Pero/gato (µg) 20 12 20 15 & 8 n 35 32 36 32 (Meses) 28 36 36 & 48 36 Post-tratamiento 6 6 3 5 Todos los estudios han mostrado una significativa mejoría clínica a largo plazo Noviembre 2005 Evidencias y recomendaciones Efecto a largo plazo … Allergen immunotherapy have persistent benefits after immunotherapy is discontinued. Durham SR. et al. Long-term clinical efficacy of grass pollen immunotherapy. N Engl J Med 1999; 341: 468-75. Cools M. et al. Long-term effects of specific immunotherapy, administered during childhood, in asthmatic patients allergic to either house-dust mite or to both house-dust mite and grass pollen. Allergy 2000; 55:69-73. Number Mean age at initial diagnosis of allergic asthma (years) Number (%) of patients with atopic dermatitis Mean *FEV1% at time of diagnosis Never SIT SIT-treated SIT HDM SIT HDM plus GP 42 48 34 (71%) 14 (29%) 7±4.3 5±3.8 5±3.6 5±4.2 9 (21%) 21 (44%) 13 (38%) 8 (57%) 85%±17.9 84%±15.7 83%±15.4 86%±16.7 Mean duration of SIT (months) - 61±9.7 62±9.1 59±11.1 Number of years after having stopped SIT - 9.3±2.76 8.7±2.91 10.7±1.78 (FEV1 - volumen respiratorio forzado durante el primer segundo) 6 Evidencias y recomendaciones Efecto a largo plazo … Allergen immunotherapy have persistent benefits after immunotherapy is discontinued. Durham SR. et al. Long-term clinical efficacy of grass pollen immunotherapy. N Engl J Med 1999; 341: 468-75. Cools M. et al. Long-term effects of specific immunotherapy, administered during childhood, in asthmatic patients allergic to either house-dust mite or to both house-dust mite and grass pollen. Allergy 2000; 55:69-73. S IT tre a te d (n = 4 8 ) A s th m a tic co m p la in ts Never SIT SIT-treated 42 48 7±4.3 5±3.8 N e ve r Number S p o ra d ic a lly Mean age at initial diagnosis of allergic asthma (years) Number (%) of patients with atopic dermatitis F re q u e n t SIT HDM 1 3 (2 7 % ) C o n tro ls (n = 4 2 ) P SIT HDM plus GP 0 .0 0 0 6 3 (7 % ) 34 (71%) 2 7 (5 6 % ) 8 (1 75±3.6 %) 14 (29%) 1 5 (3 6 % ) 2 4 (5 7 % ) 5±4.2 A n tia s th m a tic d ru g s N e ve r 0 .3 8 9 (21%) 21 (44%) S p o ra d ic a lly85%±17.9 Mean *FEV1% at time of diagnosis 84%±15.7 Mean duration of SIT (months) F re q u e n t - 61±9.7 Number of years after having stopped SIT - 9.3±2.76 S P T w ith H D M e xtra c t (in m m ) 13 (38%) 8 (57%) 1 2 (2 9 % ) 1 4 83%±15.4 (2 9 % ) 1 6 (3 8 % ) 86%±16.7 2 2 (4 6 % ) 1 2 (2 5% ) 62±9.1 1 4 (3 4 % ) 59±11.1 8.7±2.91 10.7±1.78 4 .5 ± 1 .7 2 (FEV1 - volumen respiratorio forzado durante el primer segundo) F E V 1% 5 .3 ± 3 .1 2 9 8 ± 1 6 .1 % 0 .1 7 1 0 5 ± 1 5 .4 % 0 .0 6 Evidencias y recomendaciones Prevención de nuevas sensibilizaciones … Allergen immunotherapy prevents sensitization to new allergens. Des Roches A. et al. Immunotherapy with a standardized Dermatophagoides pteronyssinus extract. VI. Specific immunotherapy prevents the onset of new sensitizations in children. JACI 1997; 99:450-53. Pajno GB. et al. Prevention of new sensitizations in asthmatic children monosensitized to house dust mite by specific immunotherapy. A six-year followup study.Clin Exp Allergy 2001;31:1392-97. •22 niños (<6 años) tratados con ITE, vs. •22 niños tratados con farmacoterapia (control) monosensibilizados a ácaros. •Seguimiento durante 6 años… Table I. Development of new sensitivities New sensitivities Initial sensitivity No. of patients None Cat Dog Alt Grass SIT group 22 10 6 4 2 1 Control group 22 0 12 8 6 6 Alt, Alternaria species. Noviembre 2005 7 Evidencias y recomendaciones Progresión de rinitis a asma… Allergen immunotherapy prevents progression from allergic rhinitis to asthma. Jacobsen L. Immunotherapy with partially purified and standardized tree pollen extracts. IV. Results from long-term (6-year) follow-up. Allergy 1997;52: 914-20. Moller C. et al. Pollen immunotherapy reduces the development of asthma in with seasonal rhinoconjunctivitis (the PAT-study). children JACI 2002; 109:251-256. Ningún paciente recibía tratamiento diario contra el asma Noviembre 2005 Evidencias y recomendaciones Progresión de rinitis a asma… Allergen immunotherapy prevents progression from allergic rhinitis to asthma. Jacobsen L. Immunotherapy with partially purified and standardized tree pollen extracts. IV. Results from long-term (6-year) follow-up. Allergy 1997;52: 914-20. Moller C. et al. Pollen immunotherapy reduces the development of asthmaSin inasma 80 n = 60 Con asma with seasonal rhinoconjunctivitis (the PAT-study). children Odds-ratio = 2.52 JACI 2002; 109:251-256. (1.3 – 5.1) % de pacientes 60 n = 40 n = 32 40 n = 19 20 0 Ningún paciente recibía tratamiento diario contra el asma ITE Noviembre 2005 Control Porcentaje de niños sin y con asma 3 años después de recibir la ITE 8 Lugar de la ITE en el manejo práctico de Rinitis Alérgica (ARIA) Leve Intermitente Moderada/ Severa Intermitente Leve Persistente Moderada/ Severa Persistente Corticoides nasales Cromonas (intranasales) Anti-histaminicos H1 (orales o intranasales) Decongestantes (intranasales o orales) Evitación de alérgenos Inmunoterapia especifica (ITE) Noviembre 2005 Lugar de la ITE en el manejo práctico de Asma Alérgica. GINA - Global Initiative for Asthma Leve Persistente Intermitente Moderada Persistente Severa Persistente Corticoides inhalados Antileucotrienos Broncodilatadores Corticoides orales Evitación de alégrenos Inmunoterapia especifica Noviembre 2005 9 ITE: VÍAS DE ADMINISTRACIÓN SCIT SLIT SCIT SLIT SCIT: Eficacia comprobada PERO riesgo de reacciones adversas. Necesidad de tener rutas más seguras y aceptables. Noviembre 2005 De la Inmunoterapia Subcutánea Inmunoterapia Sublingual a la ¿CONDICIONES SLIT?  SLIT - Misma eficacia que SCIT  SLIT - Seguridad confirmada  SLIT - Rápidos inicios  SLIT - Mayor aceptación de pacientes  SLIT - Sin nódulos S/C (20-30%)  SLIT - Mayor precisión de dosis  SLIT - Tratamiento en casa Noviembre 2005 10 ¿POR QUÉ ADMINISTRAR SUBLINGUAL? Evolución EAACI IT Position Paper 1993 « Se necesitan datos más concluyentes antes de recomendar la terapia sublingual como tratamiento habitual de los trastornos alérgicos » OMS Position Paper 1998 EAACI Position Paper 1998 « Estudios debidamente controlados y bien diseñados que utilizan la inmunoterapia sublingual aportan pruebas de que esta forma de terapia puede ser una alternativa viable a la terapia con inyecciones parenterales » Noviembre 2005 ¿COMO ADMINISTRAR IT SUBLINGUAL? ALLERGIC RHINITIS AND ITS IMPACT ON ASTHMA ARIA (OMS) 2001 « La eficacia de la IT sublingual con dosis altas de alergeno (al menos 50 a 100 veces la dosis acumulada en IT subcutánea) está documentada con estudios controlados en doble ciego contra placebo. Dosis menores no son eficaces» Noviembre 2005 11 Inmunoterapia Sublingual vs. Subcutánea Grupo Sublingual Rinoconjuntivitis alérgica al polen de abedul ITSL ITSC ITSC ITSL Grupo Subcutá Subcutáneo ITSL ITSC ITSL ITSC ITSL ITSC Pretratamiento n = 71 Inclusión n = 89 Grupo Placebo ITSL ITSC Tratamiento Año 2 Tratamiento Año 1 Duración del tratamiento: 24 meses Dosis acumulada a final del primer añ año: Dosis sublingual: sublingual: x 175 dosis subcutá subcutánea 4717 µg de Bet v 1 27 µg de Bet v1 Clinical efficacy of sublingual and subcutaneous birch pollen allergen-specific immunotherapy: a randomized, placebo-controlled, double-blind, double-dummy study. Khinchi MS, Puolsen LK, Carat F, André C, Hansen AB, Malling HJ. Allergy. 2004 Jan;59(1):45-53. Noviembre 2005 Inmunoterapia Sublingual vs. Subcutánea 1er año de tratamiento Estación polinica - 1998 Pollen SLIT SCIT Placebo 2 2000 1600 1200 1 800 Pollen SLIT SCIT Placebo 3 2400 Pollen Symptom scores Sym ptom score Síntomas: 3 2 2400 2000 1600 1200 800 1 400 400 0 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 1 9 2 3 4 5 6 7 8 9 Weeks Weeks SCORE SÍNTOMAS SCORE MEDICACIÓN Phostal S/C vs. Placebo p < 0.002 p < 0.002 Staloral S/L vs. Placebo p < 0.002 p < 0.02 ns ns Phostal S/C vs. Staloral S/L Pollen Baseline Estación polínica 1997 SLIT y SCIT: La misma eficacia Noviembre 2005 12 Inmunoterapia Sublingual vs. Subcutánea 9 y Eficacia clínica demostrada en la rinitis alérgica al polen de abedul - Disminución significativa de los síntomas - Disminución significativa de la medicación 9 Seguridad confirmada a dosis altas Noviembre 2005 La mucosa oral: inmunocompetente” “Un lugar seguro e Noviembre 2005 13 Sublingual-swallow immunotherapy (SLIT) in patients with asthma due to house-dust mites: a double-blind, placebo-controlled study Bousquet J. et al. Allergy 1999 ; 54: 249-60 Staloral® mejora función pulmonar (FEV1 - volumen respiratorio forzado durante el primer segundo) en los pacientes asmáticos 110 FEV1 variations 105 P< 0.05 FEV1 100 95 90 STALORAL (n=42 ) Placebo (n=43) 85 80 BL BL Buildup W12 W24 W36 W48 W72 W84 W96 W106 Weeks SLIT mejora la QoL (Estado de salud y vida social) de los pacientes asmáticos Noviembre 2005 Clinical efficacy of sublingual-swallow immunotherapy: a double-blind, placebo-controlled trial with grasses pollen in rhinitis Clavel R. et al. Allergy 1998 ;53 : 493-498 Uso de la medicación de rescate durante el periodo polínico de gramíneas 0.50 800 P< 0.05 700 0.45 0.40 0.35 500 0.30 400 0.25 0.20 300 Cpr / j Pollens / 24 H 600 0.15 200 0.10 100 0.05 0.00 0 4 au 10/4 18 au 24/4 Pollens Q / 24h 2 au 8/5 16 au 22/5 30/5 au 5/6 Staloral 13 au 19/6 27/6 au 3/7 Placebo Noviembre 2005 14 Proof of concept* para SLIT con comprimidos ÂÁcaros: Tonnel 2004 ÂGramíneas: l1 Pradalier 1999 Stalora : nto e i ni m nte a M 0 / 0 IR día *Proof of concept: Primera demostración de eficacia y telerabilidad en un grupo reducido se pacientes selecionados Noviembre 2005 SLIT con extracto de ácaros Allergic rhinitis due to house dust mites: evaluation of the efficacy of specific sublingual immunotherapy. Tonnel AB, Scherpereel A, Douay B, Mellin B, Leprince D, Goldstein N, Delecluse P, Andre C. 1er año 2do año Mantenimiento: Staloral 100 IR/día 15 SLIT con extracto de gramíneas Sublingual-swallow immunotherapy (SLIT) with a standardized five-grass-pollen extract (drops and sublingual tablets) versus placebo in seasonal rhinitis. Pradalier A et al. Allergy. 1999 Aug;54(8):819-28. Total conjunctivitis symptom score Noviembre 2005 Number of days with asthma En pacientes alérgicos al polen de gramíneas, los comprimidos (100 IR/día) han demostrado reducir la incidencia de conjuntivitis en un 30% y un 50% en asma. Seguridad de la SLIT Safety of various dosage regimens during induction of sublingual immunotherapy. A preliminary study. Grosclaude M et al, Int Arch Allergy Immunol. 2002 Nov;129(3):248-53  Alergenos: 5 gramíneas 4 brazos: 3 niveles de inicio con comprimidos + placebo 16 Safety of SLIT in children and adults André C et al. Safety of sublingual-swallow immunotherapy in children and adults. Int Arch Allergy Immunol 2000, 121; 229-34 Adverse events reported in controlled studies: Alergenos: grass, ambrosia, parietaria and olive pollens y mites. Sintomas Total Cutáneas Respiración difícil Oral Gastrointestinal Placebo n = 343 115 niños 145 0 21 13 15 SLIT n = 347 103 niños 79 10 9 61 47 p <.001 NS < .05 < .01 < 0.1 Ningú Ningún caso de Anafilaxia Noviembre 2005 ¿Se pueden aplicar los resultados de los Estudios Clínicos Aleatorizados a la practica medica diaria?     Pacientes seleccionados Numero reducido de pacientes Pacientes monosensibilizados Clinical monitoring en estudios es más exhaustivo  La tolerabilidad en la practica diaria ¿es comparada a la seguridad en los estudios clínicos?  La efectividad de las altas dosis de al SLIT en los pacientes no seleccionados ¿es comparable a la eficacia mostrada en DCCP estudios?  ¿Hay diferencias en la efectividad y/o tolerabilidad entre diferentes extractos alergénicos? Noviembre 2005 17 Safety of SLIT in children and adults Di Rienzo V, Pagani A, Parmiani S, Passalacqua G, Canonica GW. POST-MARKETING SURVEILLANCE STUDY ON THE SAFETY OF SUBLINGUAL IMMUNOTHERAPY IN PEDIATRIC PATIENTS. 268 niños; edad: 2-15 años Allergy. 1999 Oct;54(10):1110-3 Noviembre 2005 Safety of SLIT in children and adults Di Rienzo V, Pagani A, Parmiani S, Passalacqua G, Canonica GW. POST-MARKETING SURVEILLANCE STUDY ON THE SAFETY OF SUBLINGUAL IMMUNOTHERAPY IN PEDIATRIC PATIENTS. 268 niños; edad: 2-15 años Allergy. 1999 Oct;54(10):1110-3 Noviembre 2005 18 ¿POR QUÉ ADMINISTRAR IT SUBLINGUAL? Metaanálisis: Sublingual immunotherapy for allergic rhinitis - 2003 (Clinical Based Evidence: 1a) « La IT sublingual es un tratamiento seguro que reduce significativamente los síntomas y la medicación en rinitis alérgica» Wilson D.R, Torres Lima M, Durham S.R. Sublingual immunotherapy for allergic rhinitis (Cochrane Review). The Cochrane Library, Issue 2, 2003. Noviembre 2005 ¿POR QUÉ ADMINISTRAR IT SUBLINGUAL? Metaanálisis: Sublingual immunotherapy for allergic rhinitis - 2003 (Clinical Based Evidence: 1a) « La IT sublingual es un tratamiento SEGURO que reduce significativamente los síntomas y la medicación en rinitis alérgica» Metaanálisis con: Noviembre 2005 9 979 patientes 9 21 estudios a doble ciego contra placebo 9 4 estudios seleccionados sólo con niños 9 3 estudios seleccionados con comprimidos 9 4 estudios seleccionados con pauta de inicio “rush” 19 ¿Qué pauta de inicio en SLIT y SCIT? Caso Stallegenes PROTOCOLOS DE INICIO SLIT SCIT Venenos Convencional (Semanas-Meses) 3 semanas 13 semanas 13 semanas - 2 semanas 3 semanas 11 días - 4 días 1.5 h - 3h 30 min. Cluster (Semanas) Rush (Días) Ultra-rush (Horas) Noviembre 2005 Vía sublingual Suspensión acuosa de administración sublingual Excipientes: Cloruro de sodio, glicerol, agua purificada ÂConcentraciones disponibles: ÂPresentación: • Caja de inicio: frascos de 10 ml de 10 IR/ml y 300 IR/ml • Caja de mantenimiento: 2 ó 3 frascos de 10 ml de 300 IR/ml Noviembre 2005 20 Vía sublingual Pautas de administración 1 presión = 0.1 ml 24 aplicaciones / semana = 2.4 ml 1 frasco 300 IR/ml = 1 mes Caducidad = 12 meses Fase de mantenimiento: concentración 300 IR/ml Dosis mínima recomendada (24 aplicaciones / semana): 8 aplicaciones 3 veces / semana Noviembre 2005 Vía sublingual 1 presión = 0.1 ml (± 2%) 1 aplicación = 0.05 ml Noviembre 2005 21 Vía sublingual Suspensión acuosa de administración sublingual Excipientes: Cloruro de sodio, glicerol, agua purificada ÂConcentraciones disponibles: •El frasco nº 1 bajo la solicitud expresa del médico para pacientes muy sensibles ÂPresentación: • Caja de inicio: 4 frascos de 10 ml de (0.1) - 1 - 10 - 100 IR/ml o IC/ml • Caja de mantenimiento: 1 ó 2 frascos de10 ml de 100 IR/ml o IC/ml Noviembre 2005 Vía sublingual  Pauta de inicio: Número de gotas por día 1 gota = 0.05 ml 3x 20 gotas / semana = 3 ml 1 frasco 100 IR/ml = 3 semanas Caducidad = 12 meses  Pauta de mantenimiento: • La posología recomendada es de 20 gotas 3 veces / semana. Noviembre 2005 22 Últimas noticias: Adherencia al tratamiento (estudio INSIT) American Academy of Allergy, Asthma and Immunology 2005 (AAAI), 8th – 22nd March, San Antonio be ct to a f f ite o in sp d s t l u e s t ry re istra facto lf-admin s i t a s se Very Estudio multicéntrico para evaluar la adherencia al tratamiento SLIT en comprimidos • Entrevistas telefónicas (evaluación de numero de comprimidos restantes) durante 1er año de tratamiento, • 41 pacientes (15-65 años; 19: rinoconjuntivitis y 22: RC + asma), • Adherencia: • Dosis esporádicamente olvidadas*: * 1 comprimido al mes 3929 de 4056 comprimidos (96.8%) 14.6% pacientes Lombardi C et al. Quantitative assessment of the adherence to alergoide sublingual immunotherapy in patients with dust house mite sensitization: The INSIT study. JACI; S140: 458 Noviembre 2005 Últimas noticias: Farmacoeconomía Annie Chicoye - Aremis consultants (Francia); Submitted for publication METODOS:  Objetivo: El impacto de un tratamiento ITE (de 3 a 4 años, Stallergenes) versus farmacoterapia  Alérgenos: Dos tipos de alérgenos que causan principalmente manifestaciones respiratorias (rinitis alérgica y/o asma): pólenes y ácaros  Duración: 6 años para adultos y de 7 años para niños. RESULTADOS:  Tratamiento coste global (costes directos + costes indirectos) eran 1.546 € ITE versus 1.769 € tratamiento con farmacoterapia.  Desde el punto de vista del seguro médico y teniendo en cuenta el coste por enfermedad asmática evitada, se ha notificado una reducción de 0.78 €/día durante el periodo de 6-7 años despues del tratamiento con la ITE. Noviembre 2005 23 Nuevos horizontes 2. Comprimidos Estudios clínicos 1. Estandarizaciones 3. Alergenos recombinantes Caracterización de nuevos extractos biológicos Alergenos mayores seleccionados Estudios preclínicos y clínicos Noviembre 2005 Proyecto alergenos recombinantes y comprimidos Innovación : Comprimidos Ù Alergenos mayoritarios recombinantes Principio activo Forma galénica Extracto natural : Mezcla de proteínas sin purificar SCIT SLIT Alergenos recombinantes SLIT COMPRIMIDOS Comprimidos extracto natural Comprimido alergenos mayoritarios Noviembre 2005 24