Download Salud Mental
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Colección Serie Trabajos Distinguidos Salud Mental es una publicación de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) Volumen 11, Número 5, Diciembre 2008 Dirección, Comité de Expertos, Fuentes Científicas......................1 Artículos distinguidos 1- La Depresión Tiene un Impacto Limitado sobre la Medición de los Síntomas Negativos en la Esquizofrenia Fabien Trémeau,SIIC............................................................4 Informes seleccionados Reseñas seleccionadas 2- Daño Asociado con la Victimización por Acoso Thomas S, Purcell R, Pathé M, Mullen P Australian and New Zealand Journal of Psychiatry 42(9):800-806, Sep 2008................................................................10 3- Asociaciones entre los Subtipos de Depresión y los Trastornos por el Consumo de Sustancias Leventhal A, Francione Witt C, Zimmerman M Psychiatry Research 161(1):43-50, Oct 2008.............................11 4- Validez Predictiva de la Clasificación de Leonhard de las Psicosis Endógenas. Estudio Prospectivo de Seguimiento de 21 a 33 Años Petho B, Tolna J, Czobor P y colaboradores European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience 258(6):324-334, Sep 2008..............................................................12 5- Deterioro Cognitivo en el Trastorno Bipolar: ¿Neurodesarrollo o Neurodegeneración? Informe de Expertos del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología Goodwin G, Martinez-Aran A, Glahn D, Vieta E European Neuropsychopharmacology 18(11):787-793, Nov 2008.........................................................14 6- Cambios Dinámicos de los Sistemas Mesocorticolímbicos Endocanabinoide y Opioide Durante la Adolescencia: Efectos del THC Ellgren M, Artmann A, Hurd Y y col. European Neuropsychopharmacology 18(11):826-834, Nov 2008..............................................................15 7- Tratamiento Farmacológico del Trastorno Límite de la Personalidad: Cambio de los ISRS por Anticonvulsivos y Antipsicóticos Atípicos Abraham P, Calabrese J Journal of Affective Disorders 111(1):21-30, Nov 2008...................................................................17 8- El Neuroticismo es un Mediador de la Respuesta al Tratamiento con ISRS en el Trastorno Depresivo Mayor Quilty L, Meusel L, Bagby R Journal of Affective Disorders 111(1):67-73, Nov 2008..................................................................19 9- Respuesta a las Expresiones Emocionales en la Fobia Social Generalizada y el Trastorno de Ansiedad Generalizada: Diferencias entre Ambas Entidades Blair K, Shaywitz J, Pine D y colaboradores American Journal of Psychiatry 165(9):1193-1202, Sep 2008..........................................................20 Novedades seleccionadas 10 - Utilidad de la Atomoxetina en Caso de Comorbilidad entre TDAH y Síndrome de Tourette Spencer T, Sallee F, Mintz M y col. Journal of Attention Disorders 11(4):470-481, Ene 2008...............................................................22 11 - El Cambio de Olanzapina por Quetiapina Eleva el Riesgo de Interrupción Terapéutica Deberdt W, Lipkovich I, Hardy T y col. Therapeutics and Clinical Risk Management 4(4):713-720, 2008.........................................................................23 12 - Ventajas de la Administración de Olanzapina frente al Empleo de Quetiapina, Risperidona o Haloperidol Dossenbach M, Pecenak J, Treuer T y colaboradores Journal of Clinical Psychiatry Nov 2008....................................24 13 - El Diagnóstico y Tratamiento de los Síntomas Somáticos es Importante en la Depresión Mayor Wise T, Meyers A, Kajdasz D y col. Primary Care Companion to the Journal of Clinical Psychiatry 10(4):270-275, 2008.......................................................................26 14 - Ventajas de la Continuidad del Tratamiento con Duloxetina en Ausencia de Remisión Kornstein S, Dunner D, Greist J y col. Journal of Clinical Psychiatry 69(9):1383-1392, Sep 2008............................................................27 Contacto Directo........................................................................29 Autoevaluaciones de Lectura, Respuestas Correctas..............30 Conexiones Temáticas Los artículos de Trabajos Distinguidos, Salud Mental, pueden ser aprovechados por otras especialidades. A continuación se citan las comprendidas en esta edición: Especialidades Artículos, números Atención Primaria.............................................................13 Diagnóstico por Imágenes..............................................5, 9 Educación Médica..............................................................1 Endocrinología y Metabolismo..........................................11 Epidemiología................................................................2, 4 Farmacología......................................................7, 8, 10-14 Medicina Familiar.............................................................13 Medicina Farmacéutica....................................5, 7, 8, 10-14 Medicina Interna...............................................................11 Medicina Legal...................................................................2 Neurología.....................................................................6, 9 Pediatría...........................................................................10 Salud Pública...............................................................1, 12 Toxicología.....................................................................3, 6 Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Númerohttp://www.trabajosdistinguidos.com 5 Trabajos Distinguidos de Salud Mental ISSN 1667-9105 Colección Trabajos Distinguidos Sociedad Iberoamericana de Información Científica Rafael Bernal Castro Presidente Directora PEMC-SIIC Rosa María Hermitte Serie Salud Mental www.trabajosdistinguidos.com/trabdis.php Dirección Honoraria Amelia Musacchio de Zan Dirección Científica Alberto Monchablón Espinoza Coordinación Científica Daniela Bordalejo Consejo Superior Programa SIIC de Educación Médica Continuada (PEMC-SIIC) Elías N. Abdala, Miguel Aievato, Arturo Arrighi, Laura Astarloa, Michel Batlouni, Pablo Bazerque, Carlos Bertolasi †, Alfredo Buzzi, Rafael Castro del Olmo, Marcelo Corti, Carlos Crespo, Reinaldo Chacón, Juan C. Chachques, Blanca Diez, Bernardo Dosoretz, Ricardo Drut, Juan Enrique Duhart, Miguel Falasco, Germán Falke, Pedro Figueroa Casas †, Juan Gagliardi, Jorge García Badaracco, J.G. de la Garza, Estela Giménez, Vicente Gutiérrez Maxwell, Alfredo Hirschon Prado, Rafael Hurtado, León Jaimovich, Silvia Jovtis †, Miguel A. Larguía, Antonio Lorusso, Néstor P. Marchant, Olindo Martino, Carlos Mautalén, Pablo Mazure, José María Méndez Ribas, Alberto Monchablón Espinoza, Oscar Morelli, Amelia Musacchio de Zan, Roberto Nicholson, Domingo Palmero, Omar J. Palmieri, Rodolfo Sergio Pasqualini, Santiago Pavlovsky, Jorge A. Pilheu, Eduardo Pro, María Esther Río de Gómez del Río, Gonzalo Rubio, Ariel Sánchez, Amado Saúl, Elsa Segura, Fernando Silberman, Artun Tchoulajman, Norberto Terragno, Roberto Tozzini, Marcelo Trivi, Máximo Valentinuzzi, Eduardo Vega, Alberto M. Woscoff, Roberto Yunes, Ezio Zufardi. SIIC, Consejo de Dirección: Edificio Calmer Avda. Belgrano 430, (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel.: +54 11 4342 4901 www.siicsalud.com Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite. Hecho el depósito que establece la ley Nº 11723. Los textos que en esta publicación se editan expresan la opinión de sus firmantes o de los autores que han redactado los artículos originales. Trabajos Distinguidos/Trabalhos Destacados y Temas Maestros son marcas y procedimientos internacionalmente registrados por la Sociedad Iberoamericana de Información Científica. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin previa autorización por escrito de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC). Impreso en Neuhaus S.A. Colombres 1065, Bs. As. Argentina. Información adicional en www.siicsalud.com Artículo completo en www.siic.info Comité de Expertos (en actualización) Elías Abdala, Manoel Albuquerque, Enrique Alvarez, Haydée Andrés, José Luis Ayuso Gutiérrez, Enrique Baca, Demetrio Barcia Salorio, Luiz de C. Bechelli, Lucio Bellomo, Alberto Bertoldi, Julio Bobes García, Ramón Cacabelos, Dorgival Caetano, Carlos Calatroni, Helena Calil, José Eduardo Carreño Rendueles, Leonardo Casais Martínez, José Catri, Salvador Cervera Enguix, Marcelo G. Cetkovich-Bakmas, Eduardo Cuenca Fernández, Antonio Duarte, Rodolfo Fahrer, Patricio Fischman, Jorge García Badaracco, José Giner, Leonardo Goijman, Isaac Guz, Teresinha Fatima Hassan, Deitos, Juan J. Lopez-Ibor Jr., Néstor Marchant, Hugo Marietán, Andrea Márquez López Mato, Miguel Márquez, Miguel Angel Materazzi, Roger Montenegro, Amelia Musacchio de Zan, Jorge Nazar, Ramón Noguera Hosta, Alberto Ortiz Frágola, Jorge Paprocki, Jerónimo Saiz Ruiz, Mario Seguel Lizama, Hernán Silva, Jaime Smolovich, Carol Sonnenreich, Manuel Suárez Richards, Rafael Torres, Claudio Udina Abello, Marcio Versiani, Roberto Yunes, Sergio Zamora Delgado, Jorge Luis Zirulnik. Fuentes Científicas Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina Acta Psychiatrica Scandinavica Actas Españolas de Psiquiatría Actas Luso-Españolas de Neurología, Psiquiatría y Ciencias Afines Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC-SIIC) Alcmeon American Journal of Medicine American Journal of Psychiatry American Journal on Mental Retardation (AJMR) Annals of Internal Medicine Archives of General Psychiatry Archives of Internal Medicine Archives of Neurology Australian and New Zealand Journal of Psychiatry British Journal of Psychiatry British Medical Journal (BMJ) Canadian Journal of Psychiatry Canadian Medical Association Journal (CMAJ) Chinese Medical Journal (CMJ) Clinical Neuropharmacology Clinical Psychology Clinical Psychology: Science and Practice Current Opinion in Neurobiology Current Opinion in Psychiatry Depression and Anxiety Drugs European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience European Neuropsychopharmacology General Hospital Psychiatry German Journal of Psychiatry International Clinical Psychopharmacology International Journal of Psychoanalysis International Psychogeriatrics Jornal Brasileiro de Psiquiatría Journal of Anxiety Disorders Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology Journal of Clinical Investigation Journal of Clinical Psychiatry Journal of Clinical Psychopharmacology Journal of Geriatric Psychiatry and Neurology Journal of Internal Medicine Journal of Nervous and Mental Disease Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences Journal of Pediatric Psychology Journal of Psychiatry and Neuroscience Journal of Psychopharmacology Journal of Sex Research Journal of Studies on Alcohol Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry Journal of the American Medical Association (JAMA) Journal of the European College of Neuropsychopharmacology Journal of the Formosan Medical Association Journal of the Royal Society of Medicine (JRSM) Kaohsiung Journal of Medical Sciences Lancet Medical Journal of Australia Medicina (Buenos Aires) Neurology New England Journal of Medicine (NEJM) Postgraduate Medical Journal Postgraduate Medicine Psiquis Psychiatric Annals Psychiatric Bulletin Psychiatric Rehabilitation Journal Psychiatry Psychiatry Research-Neuroimaging Psychiatry-Interpersonal and Biological Processes Psychology and Psychotherapy-Theory Research and Practice Psychosomatics QJM: An International Journal of Medicine Revista Argentina de Clínica Psicológica Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana Salud(i)Ciencia – SIIC Schizophrenia Bulletin Science & Medicine Scientific American Southern Medical Journal São Paulo Medical Journal Tohoku Journal of Experimental Medicine Trabajos Distinguidos de Clínica Médica Trabajos Distinguidos de Factores de Riesgo Trends in Neurosciences (TINS) World Psychiatry 3 Sociedad Iberoamericana de Información Científica Artículos distinguidos (http://www.siicsalud.com/main/expinv.htm) Las normas de divulgación biomédica acotan las posibilidades de comunicación de los investigadores o los someten a rígidos esquemas editoriales que, en oportunidades, limitan la redacción y, en consecuencia, la posterior comprensión de los lectores. SIIC invita a renombrados médicos del mundo para que relaten sus investigaciones de manera didáctica y amena. Las estrictas supervisiones científicas y literarias a que son sometidos los Artículos distinguidos aseguran documentos de calidad, en temas de importancia estratégica. 1- La Depresión Tiene un Impacto Limitado sobre la Medición de los Síntomas Negativos en la Esquizofrenia Fabien Trémeau Columnista Experto de SIIC Función que desempeña: Attending Psychiatrist. Nathan S. Kline Institute for Psychiatric Research, Nueva York, EE.UU. Artículo completo en inglés (full text), especialidades médicas relacionadas, producción bibliográfica y referencias profesionales del autor. Otro trabajo de su autoría: Trémeau F, Citrome L. Using antipsychotics in patients without psychosis: Worthwhile or worrisome? Current Psychiatry 5(5):32-44, 2006. Abstract Background: Depression and negative symptoms represent two syndromes frequently found in schizophrenia. Although these two syndromes are considered as two distinct entities, they share many symptoms, and the impact of depression on the measurement of negative schizophrenic symptoms remains an open question. Methods: Twenty inpatients with negative schizophrenia (including ten subjects with depressive symptoms) were compared to twenty schizophrenia subjects without negative schizophrenia (including ten subjects with depressive symptoms). Negative symptoms were measured with a new rating scale for negative symptoms, the Motor-Affective-Social scale. This scale uses objective measures and differentiates expressive from social/ functional negative symptoms. Results: For subjects without negative schizophrenia, depressive symptoms were associated with a higher level of social but not of expressive negative symptoms. For subjects with negative schizophrenia, depression was not associated with differences in expressive and social negative symptoms. Conclusion: Although depression and negative schizophrenia share many symptoms, depression has limited impact on the measurement of negative symptoms in schizophrenia. Depression is associated with an increase in social negative symptoms in patients with low level of negative symptoms at baseline. Depression does not increase the degree of negative symptoms in negative schizophrenia. Longitudinal studies should confirm these findings. Resumen Fundamento: La depresión y los síntomas negativos son dos síndromes que se encuentran frecuentemente en la esquizofrenia. Si bien son considerados dos entidades distintas, comparten muchos síntomas y el impacto de la depresión sobre la medición de los síntomas esquizofrénicos negativos sigue siendo una pregunta sin respuesta. Métodos: Se compararon 20 pacientes con esquizofrenia negativa (que incluían 10 sujetos con síntomas depresivos) con 20 sujetos esquizofrénicos sin esquizofrenia negativa (que incluían 10 sujetos con síntomas depresivos). Se midieron los síntomas negativos con una nueva escala para graduarlos, la escala Motora-Afectiva-Social. Esta escala utiliza medidas objetivas y diferencia los síntomas negativos expresivos de los funcionales sociales. Resultados: En los sujetos sin esquizofrenia negativa, los síntomas depresivos se asociaron con mayor nivel de síntomas negativos sociales pero no expresivos. En los sujetos con esquizofrenia negativa, la depresión no se asoció con diferencias en los síntomas negativos expresivos y sociales. Conclusión: Si bien la depresión y la esquizofrenia negativa comparten muchos síntomas, la primera tiene un impacto limitado sobre la medición de los síntomas negativos en la esquizofrenia. La depresión se asocia con un aumento de los síntomas negativos sociales en pacientes con bajo nivel de síntomas negativos basales. La depresión no aumenta el grado de síntomas negativos en la esquizofrenia negativa. Estos hallazgos deben ser confirmados con estudios longitudinales. Los síntomas negativos y depresivos son características clínicas frecuentes en la esquizofrenia. Los síntomas negativos se refieren a la ausencia de algunas funciones normales, que incluyen expresión emocional, palabra y motivación social. Cuando se consideran los déficit cognitivos, los síntomas negativos representan el aspecto de la esquizofrenia que debilita funcionalmente1 y por lo tanto tienen un impacto socioeconómico sustancial. Los síntomas negativos no representan un dominio unidimensional y varios estudios2-6 han identificado dos factores importantes: un factor de la expresividad y un factor del comportamiento social. El factor de expresividad está formado por síntomas tales como aplanamiento afectivo, alogia (disminución de la producción verbal) y ausencia de lenguaje gestual (movimientos de las manos y el rostro que están ligados directamente a la palabra para ilustrar o destacar lo que se dice). El factor de funcionamiento social comprende síntomas como retraso motor, anhedonia, falta de motivación y aislamiento social. Los síntomas depresivos son frecuentes en todas las fases de la esquizofrenia. Se ha comunicado una alta prevalencia de síntomas depresivos en las fases prodrómicas, las fases agudas, los períodos postpsicóticos y las fases crónicas de la esquizofrenia.7 La estimación de la prevalencia modal alcanza un 25% en la esquizofrenia.8 Los sujetos con esquizofrenia y depresión tienen peor pronóstico,7 peor funcionamiento social9 y mayor riesgo de suicidio.10 Se han utilizado escalas de evaluación clínica para medir la depresión en la esquizofrenia,11 pero la superposición de síntomas entre depresión y síntomas negativos ha sido un problema persistente.12 Esta superposición de síntomas puede complicar el diagnóstico diferencial entre depresión y síntomas negativos, lo que presenta consecuencias terapéuticas. La depresión en la esquizofrenia responde a medicaciones antidepresivas.8 Sin embargo, si los médicos confunden los síntomas depresivos con síntomas negativos, la terapia antidepresiva no se iniciará y esto impedirá que los pacientes reciban un tratamiento más adecuado. Esta superposición entre Agradecimiento: A Michelle Goggin, por su ayuda en la creación de la Escala Motora-Afectiva-Social. 4 Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 Tabla 1. Características demográficas y evaluaciones clínicas. Esquizofrenia positiva mSANS < 12 Esquizofrenia negativa mSANS > 12 Grupo A MADRS < 6 Grupo B MADRS > 12 Grupo C MADRS < 6 Grupo D MADRS >12 n 10 10 10 10 Edad 33.7 años (SD: 9.2) 36.2 (SD: 13) 41.1 (SD: 7.4) 43.4 (SD: 9) Porcentaje de hombres (número) 70% (7) 70% (7) 70% (7) 70% (7) Educación (en años) 12.7 (SD: 1.3) 11.6 (SD: 2.8) 10.6 (SD: 1.5) 11.5 (SD: 1.7) Raza/Grupo étnico Negro/Blanco/ Hispano/Otros 7/3//0 7/2/1/0 7/1/0/2 7/2/1/0 Edad de los primeros síntomas 20 (SD: 8) 17 (SD: 5) 21 (SD: 5) 17 (SD: 5) F = 1.2 df = 3 p = 0.32 Edad de la primera hospitalización 21 (SD: 8) 18 (SD: 6) 22 (SD: 5) 22 (SD: 11) F = 0.6 df = 3 p = 0.64 Duración de la enfermedad (en años) 14 (SD: 8) 19 (SD: 12) 19 (SD: 8) 25 (SD: 10) F = 2.7 df = 3 p = 0.06 Cantidad de meses que pasó en hospitales estatales 26 (SD: 23) 79 (SD: 108) 74 (SD: 68) 80 (SD: 78) F = 1.2 df = 3 p = 0.34 Subtipos diagnósticos Paranoide 4 Indiferencida: 3 Desorganizada: 1 Residual: 2 Paranoide: 6 Indiferenciada: 4 Desorganizada: 0 Residual:0 Paranoide: 6 Indiferenciada: 4 Desorganizada: 0 Residual:0 Paranoide: 7 Indiferenciada: 3 Desorganizada: 0 Residual: 0 Fármacos antipsicóticos Primera generación: 0 Segunda generación: 10 Combinados: 0 Fármacos antidepresivos n=0 n=2 n=0 n=4 Estabilizadores del estado de ánimo n=5 n=8 n=4 n=1 Primera generación: 1 Primera generación: 1 Segunda generación: 6 Segunda generación: 7 Combinados: 2 Combinados: 3 Prueba ómnibus estadística F=2 df = 3 p = 0.13 F=2 df = 3 p = 0.13 Primera generación: 0 Segunda generación: 8 Combinados: 2 MADRS: Montgomery-Asberg Depression Rating Scale, escala de evaluación de depresión de Montgomery-Asberg; mSANS: modified Scale for the Assessment of Negative Symptoms, escala de evaluación de síntomas negativos modificada. los síntomas depresivos y negativos es muy amplia: alogia, retraso motor, aislamiento social, falta de interés y falta de motivación son síntomas negativos y síntomas depresivos. Algunos autores13-14 han identificado algunos síntomas más específicos de la depresión, como sentirse deprimido, sentirse desamparado, ideas de culpa e ideación suicida. Debemos señalar que éstos son síntomas subjetivos, y la mayoría de ellos requieren la capacidad de identificar y describir emociones específicas, que se encuentra deteriorada en la esquizofrenia.15 Por mucho tiempo, el aplanamiento afectivo fue considerado el único síntoma negativo específico de la esquizofrenia.8 Sin embargo, en un estudio anterior,16 demostramos que los individuos no esquizofrénicos depresivos tienen déficit en la expresión de las emociones y lenguaje gestual, y en el mismo grado que los sujetos con esquizofrenia. Por lo tanto, el aplanamiento afectivo no puede ser utilizado para diferenciar los síntomas negativos de la depresión. En consecuencia, al parecer no se puede identificar ningún síntoma específico y puede aparecer cualquier síntoma negativo en la depresión. Esta falta de especificidad complica la identificación y la medición de los síntomas negativos, sobre todo en las personas esquizofrénicas depresivas. Por ejemplo, el aplanamiento afectivo en un sujeto esquizofrénico depresivo puede representar un síntoma negativo primario o puede ser secundario a depresión. Algunos autores han advertido en contra de esta dificultad17 y los únicos criterios utilizados hasta ahora para diferenciar los síntomas negativos primarios de los secundarios se basan en una observación longitudinal (presencia de síntomas negativos antes del inicio de la depresión o falta de respuesta de los síntomas negativos a la terapia antidepresiva). En consecuencia, la diferenciación entre los síntomas negativos y los depresivos se basa en la presencia o ausencia de síntomas depresivos específicos. Un problema restante importante es comprender el impacto de la depresión sobre los síntomas esquizofrénicos negativos: la depresión exacerba los síntomas negativos de la esquizofrenia y, en ese caso, ¿qué síntomas negativos son potenciados por la depresión? Dado que esta superposición de síntomas entre depresión y síntomas negativos ha sido bien documentada, es esperable encontrar una alta correlación entre depresión y síntomas negativos en la esquizofrenia crónica. Es sorprendente que algunos estudios hayan comunicado correlaciones débiles o moderadas entre depresión y síntomas negativos, y una asociación importante con los síntomas positivos en estudios de corte transversal18-20 y también en estudios longitudinales.21 Se observó además una baja correlación entre depresión y síntomas negativos cuando los individuos esquizofrénicos fueron agrupados según su estado depresivo. La mayoría de los estudios observó que los pacientes esquizofrénicos depresivos no tienen 5 Sociedad Iberoamericana de Información Científica Tabla 2. Evaluaciones clínicas. Prueba ómnibus Grupo A MADRS < 6 Grupo B MADRS > 12 Grupo C MADRS < 6 Grupo D MADRS >12 (ANOVA) o Regresión Comparaciones apareadas logística (GENMOD) Puntajes en la MADRS 1.4 (SD: 2) 16.7 (SD: 4.2) 2.9 (SD: 2) 17 (SD: 5.5) F = 52 df = 3 p < 0.0001 Puntaje total de la SANS 4.4 (SD: 1.8) 8.5 (SD: 2.6) 17.7 (SD: 2.9) 16.5 (SD: 2.3) F = 69 df = 3 p < 0.0001 Puntajes de la escala de Simpson y Angus 0.4 (SD: 0.7) 2.7 (SD: 4.0) 1.3 (SD: 3.4) 0.8 (SD: 1.3) F = 1.35 df = 3 p = 0.27 Puntajes totales de la MASS 25.9 (SD: 5) 22.6 (SD: 3.8) 14.5 (SD: 5) 15.7 (SD: 3.7) Depresión: p = 0.43 NS: p < 0.0001 Interacción: p = 0.10 A, B > C, D Puntajes de la entrevista de la MASS 11.7 (SD: 3.6) 10.3 (SD: 3.1) 7.7 (SD: 2.9) 7.3 (SD: 2.5) Depresión: p = 0.33 NS: p = 0.0004 Interacción: p = 0.59 A > C, D B > D Puntajes de la conducta unitaria de la MASS 14.2 (SD: 1.9) 12.3 (SD: 1.4) 6.8 (SD: 2.7) 8.4 (SD: 2.8) Depresión: p = 0.82 NS: p < 0.0001 Interacción: p = 0.01 A > B > C, D Puntajes totales de la PANSS 60 (SD: 13.5) 83 (SD: 11) 79 (SD: 7) 98 (SD: 11) Depresión: p < 0.0001 NS: p < 0.0001 Interacción: p = 0.52 A < B, C < D Puntajes de los síntomas positivos de la PANSS 17.3 (SD: 6.8) 21.5 (SD: 4.3) 13.8 (SD: 5.6) 18.9 (SD: 4.4) Depresión: p = 0.006 NS: p = 0.06 Interacción: p = 0.78 C < B, D Puntajes de la GAS 39.3 (SD: 3.8) 36.3 (SD: 3.2) 32.5 (SD: 3) 33.1 (SD: 4.4) Depresión: p = 0.28 NS: p < 0.0001 Interacción: p = 0.11 A > C, D B > C A, B < C, D A < B < C, D MADRS: Montgomery-Asberg Depression Rating Scale, escala de evaluación de depresión de Montgomery-Asberg; mSANS: modified Scale for the Assessment of Negative Symptoms, escala de evaluación de síntomas negativos modificada; MASS: Motor-Affective-Social Scale, escala motora-afectivasocial; PANSS: Positive and Negative Symptom Scale, escala de síntomas positivos y negativos; GAS: Global Assessment Scale, escala de evaluación global; NS: síntomas negativos. más síntomas negativos que los esquizofrénicos no depresivos.11,14,18-19,22 Algunos investigadores han interpretado estos hallazgos como una prueba de que la depresión y los síntomas negativos representan dos entidades diferentes, pero no se ha realizado ningún intento por reconciliar estos hallazgos con el problema de la superposición de síntomas. Cuando se identifican muchos síntomas que se presentan en la depresión como síntomas negativos, se deberían esperar puntajes más altos en las escalas de evaluación de síntomas negativos en los sujetos esquizofrénicos depresivos que en los no depresivos. Una explicación reconciliadora podría ser que la depresión es menos frecuente en la esquizofrenia negativa (sujetos con alto grado de síntomas negativos primarios). Uno podría imaginarse que en estos estudios comparativos entre individuos esquizofrénicos depresivos y no depresivos, los pacientes que presentan síntomas negativos primarios graves están sobrerrepresentados en los grupos no depresivos, mientras que los sujetos depresivos tienen pocos síntomas negativos primarios o ninguno y la depresión aumentó el puntaje de los síntomas negativos hasta un nivel comparable al grupo no depresivo. Por lo tanto, los resultados de estos estudios no demuestran que la depresión no aumenta los síntomas negativos en la esquizofrenia. Se debería obtener más información con estudios que agrupen a los sujetos según su nivel de síntomas negativos basales. En este estudio intentamos evaluar el impacto de la depresión sobre los síntomas negativos y responder las siguientes preguntas: ¿aumenta la depresión los síntomas negativos expresivos y sociales? ¿El impacto de la depresión difiere entre la esquizofrenia negativa y la positiva? Se postuló la hipótesis de que el impacto de la depresión diferiría según el nivel de los síntomas negativos presentes al inicio. 6 Métodos Sujetos Participaron 40 individuos con esquizofrenia. Estos sujetos eran pacientes internados en la Clinical Research and Evaluation Facility del Nathan S. Kline Institute for Psychiatric Research (NKI), Orangeburg, Nueva York. Todos los sujetos eran angloparlantes, de 18 a 60 años y tenían capacidad para dar su consentimiento. El estudio fue aprobado por el Comité de Investigación del NKI. El diagnóstico, según los criterios del DSM-IV para esquizofrenia, fue evaluado mediante la SCID.23 Los participantes fueron divididos en pacientes con esquizofrenia negativa y esquizofrenia positiva según su nivel de síntomas negativos, medidos con la Escala para la Evaluación de Síntomas Negativos modificada [modified Scale for the Assessment of Negative Symptoms (mSANS)].24 Además, los participantes fueron clasificados como depresivos o no depresivos según su nivel de síntomas depresivos, medidos con la Montgomery-Asberg Depression Rating Scale (MADRS).25 En consecuencia, se formaron cuatro grupos de 10 sujetos: 1) Grupo A: esquizofrenia positiva (definida por un nivel bajo de síntomas negativos según la conveniencia del estudio) con bajo nivel de síntomas depresivos, 2) Grupo B: esquizofrenia positiva con alto nivel de síntomas depresivos, 3) Grupo C: esquizofrenia negativa con bajo nivel de síntomas depresivos y 4) Grupo D: esquizofrenia negativa con alto nivel de síntomas depresivos. Evaluaciones clínicas Además de la mSANS y la MADRS, a todos los participantes se les aplicaron las siguientes escalas de evaluación clínica: Positive and Negative Sympton Scale (PANSS) (escala de síntomas positivos y negativos)26 y la Motor-Affective-Social Scale (MASS) o Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 escala motora-afectiva-social.6 La MASS es una nueva escala para la evaluación de síntomas negativos, basada sobre la identificación de comportamientos específicos que están ligados a síntomas negativos. Los ítem de la MASS son observables, bien definidos y fácilmente medibles. Las presentaciones de comportamientos específicos se cuentan durante una entrevista estructurada. Este método permite una forma de evaluación objetiva y evita la contaminación por una impresión global. La MASS incluye dos partes: una entrevista estructurada con el participante y un cuestionario realizado por el personal de enfermería. Este nuevo instrumento mostró propiedades psicométricas excelentes.6 Con la MASS se obtiene un puntaje total (que varía entre 8 y 32) y dos subpuntajes; uno de la entrevista y otro de conducta por unidad (y cada uno de ellos varía entre 4 y 16). Los puntajes de las entrevistas representan el grado de expresividad que presenta el sujeto al realizarla y los puntajes de conducta por unidad miden los síntomas negativos sociales y funcionales. Los puntajes mayores en la MASS indican un grado mayor de expresividad y participación social. También se utilizaron la Global Assessment Scale (GAS) o escala de evaluación global,27 y la Escala de Simpson y Angus28 para medir los efectos colaterales extrapiramidales. Ningún individuo tuvo un puntaje total superior a 7. Asignación a los grupos La esquizofrenia negativa se definió con un puntaje suma de cuatro subescalas de la mSANS (aplanamiento afectivo, alogia, avolición/apatía y anhedonia/asocialidad) superior a 12. Los síntomas depresivos se consideraron de baja intensidad cuando el puntaje total en la MADRS era inferior a 6 (la ausencia de depresión se suele diagnosticar con un puntaje total en la MADRS inferior a 6) y de alta intensidad cuando el puntaje total en la MADRS era 12 o más. Dado que los síntomas depresivos pueden presentarse como síntomas negativos, se utilizaron criterios adicionales en los sujetos depresivos. Después de una entrevista clínica y una vez revisadas las historias clínicas, para ser clasificados como esquizofrénicos negativos, los pacientes depresivos debían haber mostrado síntomas negativos en ausencia de síntomas del estado de ánimo en los dos últimos años. Los individuos del grupo con esquizofrenia positiva debían no presentar ningún síntoma negativo sobresaliente en los dos últimos años. Análisis de los datos Se compararon las características demográficas con un análisis de la varianza, ANOVA. Para determinar la influencia de los síntomas depresivos sobre el grado de los síntomas negativos se llevó a cabo un análisis de regresión con un modelo lineal generalizado (SAS, procedimiento GENMOD). Este método es una extensión de los modelos lineales tradicionales para manejar observaciones que no tienen una distribución normal. Se llevó a cabo un análisis de regresión separado con todas las evaluaciones clínicas. Las variables independientes fueron «tipo de esquizofrenia» [positiva o negativa] y «depresión» [presente o ausente]. Si se considera la naturaleza exploratoria de este estudio, no se aplicó ninguna corrección por pruebas múltiples en las comparaciones apareadas. Todas las pruebas fueron de dos colas y el nivel de significación alfa se estableció en 0.05. Resultados Características demográficas (Tabla 1) Cada grupo estaba formado por 10 sujetos y los participantes fueron apareados por sexo y nivel de educación. Ninguna característica demográfica diferenció los cuatro grupos. Impacto de la depresión sobre las medidas de los síntomas negativos (Tabla 2) No fue sorprendente que los dos grupos depresivos tuvieran puntajes en la MADRS significativamente mayores que los dos grupos no depresivos y los dos grupos con esquizofrenia negativa tuvieron puntajes totales en la mSANS significativamente mayores que los dos grupos con esquizofrenia positiva. Sin embargo, el grupo con esquizofrenia positiva y depresivo tuvo un grado mayor de síntomas negativos que el grupo con esquizofrenia positiva no depresivo. Los análisis de regresión mostraron que la depresión no era un factor importante en todos los puntajes de la MASS. Sin embargo, el término interacción, depresión según tipo de esquizofrenia, fue una variable independiente importante para los puntajes sociales de la MASS. En el grupo con esquizofrenia positiva, los sujetos depresivos mostraron un grado significativamente mayor de síntomas negativos sociales que los sujetos no depresivos (t = 2.51, p = 0.02), mientras que en el grupo con esquizofrenia negativa, no se observaron diferencias entre los grupos depresivo y no depresivo (t = -1.3, p = 0.20). La depresión fue un factor independiente importante en los puntajes total y de síntomas positivos de la PANSS. En la esquizofrenia negativa y positiva, los sujetos depresivos tuvieron puntajes totales mayores en la PANSS que sus análogos no depresivos. Los sujetos no depresivos con esquizofrenia negativa mostraron el grado mínimo de síntomas positivos, mientras que no se pudo observar ninguna otra diferencia importante en los síntomas positivos entre los otros grupos. Comparación entre la MASS y la mSANS A partir de la Tabla 2 se puede observar que la depresión no fue un elemento de predicción importante de los puntajes totales de la MASS. Se realizó un análisis de regresión similar con los puntajes totales de la mSANS como variable dependiente. Entonces tipo de esquizofrenia (chi cuadrado = 74, df = 1, p < 0.0001), depresión (chi cuadrado = 3.8, df = 1, p = 0.05) y el término de interacción, depresión según tipo de esquizofrenia (chi cuadrado = 12, df = 1, p = 0.0007) fueron elementos de predicción importantes. En el grupo con esquizofrenia positiva, los sujetos depresivos tuvieron puntajes totales más altos en la mSANS que los no depresivos, mientras que no se observaron diferencias importantes en los dos grupos con esquizofrenia negativa. Estos resultados indican que la MASS es menos influida la presencia de depresión que la mSANS. Discusión En este estudio se evaluó la influencia de la depresión sobre los puntajes de los síntomas negativos en la esquizofrenia. La depresión aumentó el nivel de los síntomas negativos sociales pero no expresivos en los sujetos esquizofrénicos con bajo nivel de síntomas negativos iniciales. En la esquizofrenia negativa, la depresión no se asoció significativamente con mayor nivel de síntomas negativos expresivos o sociales. Parece así que la depresión tiene un impacto limitado o ninguno sobre los síntomas negativos en los pacientes que ya tienen síntomas negativos graves. Nuestros resultados concuerdan con los estudios anteriores que mostradron que los pacientes esquizofrénicos depresivos no tienen niveles mayores de síntomas negativos que los individuos esquizofrénicos no depresivos.11,14,18-19,22 Entre los pacientes que tenían bajo grado de síntomas negativos, los depresivos mostraron mayor nivel de síntomas negativos sociales que los no depresivos. En esta población, la depresión parece tener un impacto preferencial sobre los síntomas sociales y no sobre los síntomas expresivos. Esta falta de efecto sobre los síntomas expresivos es contraria a nuestro estudio anterior,16 en el cual mostramos que la depresión se acompaña por una disminución de las expresiones faciales emocionales, la producción verbal y el lenguaje gestual. Se pueden proponer varias explicaciones. Primero, los tamaños de las muestras del estudio fueron algo pequeños y no se puede descartar un error tipo II. Segundo, se debe considerar un error de medición. Sin embargo, volvimos a analizar los datos utilizando la mSANS en lugar de la MASS y se obtuvieron resultados similares. El sujeto depresivo no mostró puntajes significativamente mayores en las subescalas de Aplanamiento afectivo y Alogia de la mSANS. Tercero, es posible que la depresión pueda conducir a un incremento de los síntomas negativos en la depresión unipolar pero no en la esquizofrenia. Cuarto, una explicación potencial es también un sesgo poblacional. Se compararon sujetos con un nivel algo bajo de síntomas negativos. Aun es posible que en algunos pacientes que tienen bajo nivel de síntomas negativos basales, la depresión conduzca a un aumento grande de los síntomas negativos 7 Sociedad Iberoamericana de Información Científica expresivos y sociales, hasta el punto en que sus puntajes en la mSANS sean mayores que 12 y no fueron incluidos en el estudio. Los estudios longitudinales aclararán mejor este punto. En la esquizofrenia negativa, la depresión no se asoció con un nivel significativamente mayor de síntomas negativos expresivos o sociales. Parece por lo tanto que la depresión tiene un impacto limitado o ninguno en quienes presentan síntomas negativos primarios graves. Este resultado tiene cierta consecuencia sobre la medición de los síntomas negativos. A menudo se considera que los síntomas negativos no pueden ser medidos ni identificados como síntomas negativos primarios en presencia de depresión. Este estudio indica que la depresión puede tener un efecto muy limitado sobre el puntaje de los síntomas negativos en los pacientes que presentan un nivel alto de síntomas negativos basales. En los grupos con esquizofrenia negativa y positiva, los sujetos depresivos tuvieron un nivel mayor de síntomas positivos que sus análogos no depresivos. Este hallazgo es compatible con la investigación previa que mostró una fuerte asociación entre depresión y síntomas positivos en la esquizofrenia.21 No está claro si esta asociación proviene del hecho de que la depresión tiene lugar preferencialmente en pacientes con síntomas positivos o si la depresión conduce a un aumento de los síntomas positivos. La diferenciación entre depresión y síntomas negativos tiene relevancia terapéutica y es notable el hecho de que en este estudio pocos pacientes con puntajes altos en la MADRS estaban recibiendo fármacos antidepresivos. Este estudio exige una detección mejor y sistemática de la depresión en la esquizofrenia. Asimismo, este estudio brinda mayor validez a nuestra nueva escala de evaluación para los síntomas negativos, la MASS. Los puntajes totales de esta escala no fueron influidos por la depresión, lo que confirma los resultados anteriores que no mostraron ninguna asociación importante entre los puntajes de la MASS y los puntajes de la MADRS en una población esquizofrénica mixta.6 En conclusión, este estudio permite un mejor conocimiento de la interacción de la depresión con los síntomas negativos en la esquizofrenia. La depresión tiene un efecto diferencial de dos formas. Se observa un primer efecto diferencial según el nivel de los síntomas negativos basales: la depresión se asocia con un nivel mayor de síntomas negativos en los sujetos con bajo nivel de síntomas negativos iniciales, pero no en los sujetos con esquizofrenia negativa. Se puede observar un segundo efecto diferencial en los sujetos con bajo nivel de síntomas negativos basales: la depresión se asoció con un aumento de los síntomas negativos sociales pero no expresivos. Es aconsejable realizar estudios longitudinales. Bibliografía 15. Cedro A, Kokoszka A, Popiel A, Narkiewicz-Jodko W. Alexithymia in schizophrenia: an exploratory study. Psychol Rep 89:95-98, 2001. 1. Bowie CR, Reichenberg A, Patterson TL, Heaton RK, Harvey PD. Determinants of real-world functional performance in schizophrenia subjects: correlation with cognition, functional capacity, and symptoms. Am J Psychiatry 163:353-355, 2006. 2. Strauss JS, Carpenter WT Jr, Bartko JJ. The diagnosis and understanding of schizophrenia. Part III. Speculations on the processes that underlie schizophrenic symptoms and signs. Schizophr Bull 61-69, 1974. 3. Liddle PF. The symptoms of chronic schizophrenia. A re-examination of the positive-negative dichotomy. Brit J Psychiatry 151:145-151, 1987. 4. Toomey R, Kremen WS, Simpson JC, Samson JA, Seidman LJ, Lyons MJ, Faraone SV, Tsuang MT. Revisiting the factor structure for positive and negative symptoms: evidence from a large heterogeneous group of psychiatric patients. Am J Psychiatry 154:371-377, 1997. 5. Blanchard JJ, Cohen AS. The structure of negative symptoms within schizophrenia: implications for assessment. Schizophr Bull 32:238-245, 2006. 6. Trémeau F, Goggin M, Antonius D, Czobor P, Hill V, Citrome L. A new rating scale for negative symptoms: the Motor-Affective-Social Scale. Psychiatry Res 2007, in press. 7. Sands JR, Harrow M. Depression during the longitudinal course of schizophrenia. Schizophr Bull 25(1):157-171, 1999. 8. Siris SG. Depression in schizophrenia: Perspective in the Era of «atypical» antipsychotic agents. Am J Psychiatry 157:1379-1389, 2000. 9. Conley RR, Asher-Svanum H, Zhu B, Faries DE, Kinon GJ. The burden of depressive symptoms in the long-term treatment of patients with schizophrenia. Schizophr Res 90:186-197, 2007. 10. Fenton WS. Depression, suicide and suicide prevention in schizophrenia. Suicide Life Threat Behav 30:34-49, 2000. 11. Kim SW, Kim SJ, Yoon BH, Kim JM, Shin IS, Hwang MY, Yoon JS. Diagnostic validity of assessment scales for depression in patients with schizophrenia. Psychiatry Res 144:57-63, 2006. El autor no manifiesta «conflictos de interés». Recepción: 11/10/2007 - Aprobación: 3/5/2008 Copyrigth © Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), 2008 16. Trémeau F, Malaspina D, Duval F, Correa H, Hager-Budny M, Coin-Bariou L, Macher JP, Gorman JM. Facial expressiveness in patients with schizophrenia compared to depressed patients and nonpatient comparison subjects. Am J Psychiatry 162:92-101, 2005. 17. Carpenter WT Jr, Heinrich DW, Wagman AMI. Deficit and nondeficit forms of schizophrenia: the concept. Am J Psychiatry 148:578-583, 1988. 18. Barnes TRE, Curson DA, Liddle PF, Patel M. The nature and prevalence of depression in chronic schizophrenic in-patients. Br J Psychiatry 154:486-491, 1989. 19. Lindenmayer JP, Grochowski S, Kay SR. Schizophrenic patients with depression: psychopathological profiles and relationship with negative symptoms. Compr Psychiatry 32:528-533, 1991. 20. Sax KW, Strakowski SM, Keck PE Jr, Upadhyaya VH, Wesr SA, McElroy SL. Relationship among negative, positive and depressive symptoms in schizophrenia and psychotic depression. Brit J Psychiatry 168:68-71, 1996. 21. Norman RMG, Malla AK. Correlations over time between dysphoric mood and symptomatology in schizophrenia. Compr Psychiatry 35:34-38, 1994. 22. Hirsch SR, Jolley AG, Barnes TRE, Liddle PF, Curson DA, Patel A, York A, Bercu S, patel M. Dysphoric and depressive symptoms in chronic schizophrenia. Schizophr Res 2:259-264, 1989. 23. First MB, Spizer RL, Gibbon M, Williams JBW. Structured Clinical Interview for DSM-IV Axis I Disorders - Patient Edition (SCID-I/P, Version 2.0, 8/98 revision). 1998. Biometrics Research Department, New York State Psychiatric Institute. 24. Andreasen NC. The Scale for the Assessment of Negative Symptoms (SANS): conceptual and theoretical foundations. Brit J Psychiatry 7(Suppl.):49-58, 1989. 25. Montgomery SA, Åsberg M. A new depression scale designed to be sensitive to change. Brit J Psychiatry; 134:382-389, 1979. 26. Kay SR, Fiszbein A, Opler LA. The positive and negative syndrome scale (PANSS) for schizophrenia. Schizophr Bull 13:261-276, 1987. 12. Siris SG, Adan F, Cohen M, Mandeli J, Aronson A, Casey E. Postpsychotic depression and negative symptoms: An investigation of syndromal overlap. Am J Psychiatry 145:1532-1537, 1988. 27. Endicott J, Spitzer RL, Fleiss JL, Cohen J. The global assessment scale. A procedure for measuring overall severity of psychiatric disturbance. Arch Gen Psychiatry 33:766-771, 1976. 13. Prosser ES, Csernansky JG, Kaplan J, Thiemann S, Becker TJ, Hollister LE. Depression, parkinsonian symptoms, and negative symptoms in schizophrenics treated with neuroleptics. J Nerv Ment Dis 175:100-105, 1987. 28. Simpson GM, Angus JW. A rating scale for extrapyramidal side effects. Acta Psychiatr Scand 212(Suppl.):11-19, 1970. 14. Baynes D, Mulholland C, Cooper SJ, Montgomery RC, MacFlynn G, Lynch G, Kelly C, King DJ. Depressive symptoms in stable chronic schizophrenia: prevalence and relationship to psychopathology and treatment. Schizophr Res 45:47-56, 2000. 8 Sociedad Iberoamericana de Información Científica Informes seleccionados Amplias reseñas y trabajos de extensión convencional seleccionados de la literatura médica universal, resumidos en una o dos páginas. Los textos se redactan en español en base a las pautas de estilo editorial de los resúmenes SIIC que sintetizamos en los siguientes principios: calidad literaria, brevedad, objetividad y fidelidad a las opiniones de los autores. Reseñas seleccionadas 2 - Daño Asociado con la Victimización por Acoso Thomas S, Purcell R, Pathé M, Mullen P Monash University, Melbourne, Australia [Harm Associated with Stalking Victimization] Australian and New Zealand Journal of Psychiatry 42(9):800-806, Sep 2008 La mayoría de los casos de violencia en situaciones de acoso son ejercidos por alguien conocido por la víctima. El acoso consiste en la comunicación o el contacto reiterado, forzado y sin consentimiento que genera temor o malestar en el receptor. La prevalencia de acoso hallada en los diferentes estudios es heterogénea y varía según las definiciones empleadas. No obstante, se calcula que el 10% de las mujeres y el 5% de los hombres son víctimas de situaciones de acoso. La frecuencia de ataque de los acosadores hacia sus víctimas es variable. Respecto de los factores de riesgo relacionados con el acoso se halló que las ex parejas son las más acosadas. Entre un cuarto y un tercio de los casos de acoso tiene como consecuencia la violencia física contra la víctima, que puede ser grave y, en el peor de los casos, fatal. No obstante, la violencia física es una de las consecuencias posibles del acoso. También debe tenerse en cuenta el malestar psicológico, la afección del funcionamiento interpersonal y laboral, el cambio forzado del estilo de vida y otras consecuencias negativas que afectan a las víctimas de acoso. De acuerdo con lo antedicho, es frecuente que el acoso genere pérdidas económicas y sociales a la víctima en su intento por afrontar al acosador. Es decir, el modo de acoso es heterogéneo, al igual que la experiencia individual que sufrirá la víctima. El objetivo del presente estudio fue evaluar las diferencias entre los casos de acoso con ataque a la víctima y los casos de acoso sin ataque. Los autores propusieron que la probabilidad de acoso aumenta a medida que se prolonga la duración de la victimización y si la víctima es alguien conocido para el acosador. Métodos La información se obtuvo a partir de un estudio efectuado en una población de 3 700 hombres y mujeres seleccionados aleatoriamente del padrón electoral del estado de Victoria, Australia. El objetivo fue evaluar la prevalencia y las características de las conductas de acoso. Para tal fin se aplicó un cuestionario que permitió evaluar las características sociodemográficas y el antecedente de acoso. El presente análisis se efectuó con la información correspondiente a 432 individuos que habían sido víctimas de acoso. El acoso se definió como la experimentación de miedo relacionada con dos o más intrusiones no deseadas cometidas por el mismo autor. Resultados El 17.4% de las víctimas de acoso refirieron haber sufrido ataques por parte del acosador. En más de la mitad de los casos, los ataques resultaron en algún tipo de daño físico. Los ataques se asociaron con una mayor probabilidad de acoso durante un período prolongado o desde edades tempranas. Además, la probabilidad de ataque fue significativamente mayor si la víctima había sido perseguida, vigilada, acechada o abordada de cerca por el acosador. Las víctimas atacadas refirieron más 10 frecuentemente haber recibido cartas, correos electrónicos o comunicaciones de otro tipo de parte del acosador. El puntaje de la Impact of Events Scale (IES) fue significativamente superior entre las víctimas de ataque. Dicho puntaje se relaciona con el nivel de estrés subjetivo y postraumático. Del mismo modo, el antecedente de ataque se asoció con un puntaje más elevado en el General Health Questionnaire (GHQ) en comparación con la ausencia de dicho antecedente. No obstante, las diferencias no resultaron significativas. Se hallaron factores relacionados con la probabilidad de haber sufrido un ataque del acosador. Por ejemplo, recibir amenazas o haber mantenido una relación cercana con el acosador se asoció con una probabilidad significativamente superior de ataque. Además, el grupo de víctimas que había tenido una relación cercana con el acosador presentó una frecuencia significativamente superior de ataque en comparación con las víctimas que desconocían al acosador. Los hallazgos fueron aun más significativos al considerar al subgrupo de víctimas que habían sufrido un daño físico significativo por parte del acosador. Se elaboró un modelo multivariado para predecir las características asociadas con los ataques. Como resultado se observó que el antecedente de amenazas y de vínculo cercano con el acosador y la menor edad de la víctima en el momento del acoso se relacionaron con un valor predictivo positivo conjunto del 76%. Al cambiar el punto de corte con el propósito de maximizar las propiedades del modelo elaborado se obtuvo una sensibilidad del 76% y una especificidad del 83%. Además, se logró la clasificación correcta del 82% de los casos de ataque. Discusión De acuerdo con los resultados del presente estudio, 75 de los 432 individuos con antecedentes de acoso habían sido atacados y 39 habían sufrido algún daño físico relacionado con dicho acoso. A diferencia de los individuos que no habían sido atacados, los que refirieron ataques eran más jóvenes, habían recibido amenazas y habían tenido una relación cercana con el acosador. Las víctimas que habían recibido amenazas tuvieron una probabilidad diez veces superior de daño físico en comparación con las víctimas no amenazadas por su acosador. Esta asociación entre las amenazas y el daño físico coincide con lo informado en otros estudios clínicos. Según los resultados de un estudio anterior, los acosadores que amenazan a sus víctimas tienen una probabilidad triple de ejercer violencia física en comparación con los acosadores que no realizan amenazas. En consecuencia, el riesgo al que están sometidas las víctimas de acoso que reciben amenazas por parte del acosador es real y significativo. Los resultados permiten destacar la importancia de la relación entre el acosador y su víctima. Esto coincide con lo hallado en estudios anteriores. Por ejemplo, se informó que la mayoría de los casos de violencia en situaciones de acoso son ejercidos por alguien conocido por la víctima. En el presente estudio se verificaron situaciones de ataque en el 71% de las víctimas amenazadas por una ex pareja. Dicho porcentaje fue 33% entre las víctimas amenazadas por un individuo desconocido. Es decir, la probabilidad de violencia física aumenta si el acosador es ex pareja de la víctima. La edad de la víctima también influyó sobre la probabilidad de violencia física. Las víctimas más jóvenes tienen un riesgo superior de sufrir ataques en comparación con las víctimas de mayor edad. En un estudio anterior se informó que los Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 acosadores violentos generalmente son jóvenes y tienen un nivel bajo de educación. En consecuencia, las víctimas de acoso más jóvenes comparten características demográficas con una población de acosadores probablemente más violenta. El antecedente de amenazas y de relación cercana con el acosador aumentó el riesgo de ataque. Este resultado coincide con los datos disponibles en la actualidad. Por último, los resultados del GHQ y de la IES indicaron que el ataque por parte del acosador se asoció con consecuencias psicológicas más desfavorables. Entonces, el bienestar psicológico de las víctimas de acoso debe tenerse en cuenta, especialmente si sufrieron ataques por parte del acosador. Por último, la elaboración de un modelo que incluyó como factores de riesgo la menor edad de la víctima, el antecedente de amenazas por parte del acosador y la relación cercana entre la víctima y el acosador permitió detectar más del 80% de los casos de ataque. Son necesarios estudios adicionales para confirmar la utilidad del modelo. comparación con aquellos con depresión indiferenciada. No obstante, la hipersomnia y la hiperfagia se asociarían con el consumo de sustancias. Además, sugirieron que la depresión melancólica presentaría una frecuencia elevada de abuso de tabaco y otras sustancias en comparación con los pacientes con depresión indiferenciada. Existiría una asociación entre la presencia de determinados síntomas de depresión y el consumo de drogas, alcohol y tabaco, especialmente en caso de depresión melancólica. Pacientes y métodos Los participantes eran pacientes ambulatorios del Rhode Island Hospital Department of Psychiatry. La detección sistemática se efectuó por vía telefónica. Luego, fueron evaluados más minuciosamente para definir su diagnóstico. Finalmente se incluyeron 795 pacientes con depresión unipolar. Las entrevistas se llevaron a cabo mediante la Structured Clinical Interview for DSM-IV (SCID). Para evaluar la gravedad de los síntomas durante la semana anterior al inicio del estudio se empleó la Schedule for Affective Disorders and Schizophrenia (SADS). También se aplicó la Clinical Global Impression-Severity (CGI-S). La SCID permitió evaluar la presencia de síntomas característicos de depresión atípica o melancólica. La inhibición psicomotora y la agitación se evaluaron mediante la SADS. La prevalencia de reactividad del estado de ánimo, hiperfagia, hipersomnia, fatiga grave, sensibilidad al rechazo, indiferencia afectiva y anhedonia fue 73.8%, 24.0%, 20.0%, 26.5%, 40.1%, 21.6% y 80.5%, respectivamente. Además, el 63.1% presentó una cualidad distintiva del estado de ánimo, el 22.8% manifestó polo matinal y el 46.7% presentó disminución del apetito o pérdida de peso. El despertar precoz se verificó en el 45.9% de los casos, la culpa excesiva o inapropiada en el 54.6%, la inhibición psicomotora en el 3.6% y la agitación en el 5.0% de los casos. La presencia de depresión atípica o melancólica se evaluó según la sintomatología del paciente en el momento del estudio. No obstante, dado que se informó que las características atípicas o melancólicas no permanecen estables a lo largo de la vida, también se tuvieron en cuenta los antecedentes de uso indebido de sustancias. A propósito, las sustancias empleadas por los pacientes que reunieron los criterios para el diagnóstico de uso indebido fueron, en orden decreciente de frecuencia, marihuana, cocaína, sedantes, opioides, alucinógenos y otras. El trastorno depresivo mayor (TDM) puede presentarse en comorbilidad con un trastorno por consumo de sustancias. No obstante, se desconoce si los distintos subtipos de estados depresivos se asocian de igual forma al consumo de sustancias. Entre los subtipos de depresión se incluyen la depresión atípica y la depresión melancólica. Los resultados de los estudios sobre la relación entre la depresión atípica y el consumo de sustancias son heterogéneos. En el Epidemiological Catchment Area Study y en el National Comorbidity Survey se halló una asociación entre la depresión atípica y el consumo de drogas. En cambio, en otros trabajos se informó que la depresión atípica no se relaciona con un aumento de la incidencia de consumo de sustancias. Respecto de la depresión melancólica, existen estudios como el Oregon Adolescent Depression Project que indican su asociación con el consumo de sustancias, con excepción del alcohol. A pesar de la existencia de información, su análisis conjunto se ve limitado por cuestiones metodológicas. Por ejemplo, en general no se han tenido en cuenta las características demográficas y clínicas que podrían ser responsables de la asociación entre la depresión y el uso indebido de sustancias. Además, en esos estudios se emplearon criterios diferentes para definir el subtipo de depresión. En tercer lugar, no existen trabajos de comparación entre la depresión melancólica y la depresión atípica respecto del consumo de sustancias. El objetivo de los autores fue evaluar la existencia de diferencias entre los subtipos de depresión respecto de la prevalencia de consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias. Además, se analizó la relación entre los síntomas específicos de depresión melancólica o atípica y el consumo de sustancias con el objetivo de evaluar las características psicopatológicas subyacentes a las asociaciones observadas. Según la información disponible, los autores propusieron que los pacientes con depresión atípica no presentarían un índice más elevado de consumo de sustancias en Resultados Respecto de las características demográficas de los participantes, la cantidad de mujeres con depresión atípica fue significativamente más elevada en comparación con la cantidad de mujeres con depresión melancólica o indiferenciada. El nivel educativo más bajo se observó entre los pacientes con depresión atípica o atípica-melancólica. Quienes padecían depresión melancólica o atípica-melancólica presentaron un puntaje significativamente más elevado en la CGI-S en comparación con el resto de los participantes. Entre los pacientes con depresión melancólica se observó que la duración del episodio depresivo fue significativamente menor en comparación con aquellos con depresión atípica o atípica-melancólica. Finalmente, la edad de inicio fue menor entre quienes tenían diagnóstico de depresión atípica-melancólica en comparación con los pacientes con depresión melancólica. En general, la prevalencia de dependencia de tabaco y abuso/ dependencia de alcohol o drogas fue 29.1%, 7.7% y 5.0%, respectivamente. No se hallaron diferencias significativas según el subtipo de depresión respecto del consumo de sustancias. De todos modos, se observó una asociación entre el diagnóstico de depresión melancólica y la dependencia de tabaco. Los resultados fueron similares al tener en cuenta la comorbilidad con trastornos de ansiedad y distimia. De acuerdo con los resultados de los análisis llevados a cabo, la gravedad superior de la depresión melancólica daría cuentas de la prevalencia más elevada de dependencia de tabaco. En comparación con los pacientes con depresión indiferenciada, aquellos con depresión melancólica presentaron una prevalencia superior de abuso o dependencia de drogas. Según los resultados de un análisis univariado, las características atípicas no tuvieron un efecto significativo sobre el consumo de sustancias. En cambio, las características melancólicas tuvieron efecto significativo sobre el consumo de tabaco y otras sustancias. El análisis multivariado Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100409 3- Asociaciones entre los Subtipos de Depresión y los Trastornos por el Consumo de Sustancias Leventhal A, Francione Witt C, Zimmerman M Brown University, Providence, EE.UU. [Associations between Depression Subtypes and Substance Use Disorders] Psychiatry Research 161(1):43-50, Oct 2008 11 Sociedad Iberoamericana de Información Científica indicó una asociación entre la depresión melancólica y el consumo de tabaco y otras drogas. No obstante, al tener en cuenta las características demográficas y clínicas, las asociaciones mencionadas perdieron importancia. La disminución ponderal o del apetito se asoció con la dependencia del tabaco y el consumo de otras sustancias. La agitación psicomotora también predijo la dependencia de tabaco o el consumo de otras sustancias. En cambio, la inhibición psicomotora no se asoció con el consumo de alcohol u otras sustancias. No se verificó asociación alguna entre otro síntoma de depresión atípica o melancólica y el consumo de sustancias. A diferencia de la depresión indiferenciada, la depresión melancólica se asoció con un aumento de la incidencia de dependencia de tabaco y abuso o dependencia de otras drogas. Este efecto estaría mediado por la presencia de agitación y de disminución ponderal o del apetito. Discusión De acuerdo con los resultados, la depresión melancólica se asoció con un aumento significativo del riesgo de dependencia de tabaco en comparación con la depresión atípica o indiferenciada. No obstante, en general las diferencias de prevalencia de consumo de sustancias según el subtipo de depresión fueron moderadas. La asociación entre los síntomas melancólicos y la dependencia de tabaco disminuyó al tener en cuenta la gravedad y cronicidad del cuadro depresivo. Es decir, la asociación entre la dependencia de tabaco y la melancolía se relacionaría con las características clínicas asociadas con la depresión. Más aun, los pacientes melancólicos presentaron un puntaje más elevado en la escala CGI-S en comparación con el resto de los pacientes. No se halló una asociación entre la depresión atípica o indiferenciada y la dependencia de tabaco. Los resultados coinciden con lo informado en estudios anteriores. En concordancia con lo informado en otros estudios, el subtipo de depresión no predijo la presencia de abuso o dependencia de alcohol. Es decir, la prevalencia de uso indebido de alcohol no se relacionaría con el subtipo de depresión. La depresión melancólica se asoció con la frecuencia más elevada de uso indebido de sustancias. Esta asociación se debería a las características específicas de la depresión melancólica. En cambio, la depresión atípica o atípica-melancólica no se asoció significativamente con la presencia de trastornos relacionados con el consumo de sustancias. Estos hallazgos coinciden con lo informado en estudios anteriores. No obstante, la comparación entre los resultados del presente estudio y lo hallado en estudios previos se encuentra limitada por cuestiones metodológicas. Según los resultados de un estudio sobre la expresión sintomática de los episodios depresivos, los sujetos con sintomatología neurovegetativa fluctuante presentan una frecuencia elevada de consumo de sedantes y estimulantes. En cambio, no se hallaron diferencias respecto del consumo de sustancias entre los pacientes con síntomas neurovegetativos típicos o atípicos. Esto coincide con los resultados del presente estudio. Respecto de los síntomas, la inhibición psicomotora significativa se asoció con un aumento de la prevalencia de consumo de drogas y tabaco. En estudios anteriores se halló que la presencia de episodios mixtos similares a la agitación psicomotora y a la depresión agitada se asocia con un aumento de la incidencia de dependencia de sustancias. La disminución ponderal o del apetito también se asoció con la dependencia del tabaco y otras drogas. Esto coincide con el efecto anorexígeno de la nicotina. Dichas características melancólicas dieron cuentas de la asociación con el consumo de sustancias y tabaco. No obstante, la anhedonia y la indiferencia afectiva son características fundamentales de la depresión melancólica que no se asociaron con el consumo de sustancias. Ningún paciente con inhibición psicomotora presentó un trastorno relacionado con el consumo de alcohol o drogas. Por último, se observó un aumento de la frecuencia de trastornos relacionados con el consumo de sustancias entre los pacientes con agitación. En cuanto a las limitaciones del presente estudio, los autores 12 mencionan que la frecuencia de trastornos relacionados con el consumo de alcohol y drogas fue baja. Esto obstaculizó la evaluación de la asociación entre el consumo de drogas específicas como la cocaína o la marihuana y los subtipos de depresión. Son necesarios estudios adicionales al respecto. Además, la naturaleza transversal del presente estudio impidió determinar la presencia de relaciones causales o temporales entre la depresión y el consumo de sustancias. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100411 4- Validez Predictiva de la Clasificación de Leonhard de las Psicosis Endógenas. Estudio Prospectivo de Seguimiento de 21 a 33 Años Petho B, Tolna J, Czobor P y colaboradores Society of Research of Endogenous Psychoses «2000»; Semmelweis University, Budapest, Hungría [The Predictive Validity of the Leonhardean Classification of Endogenous Psychoses. A 21-33-Year follow-up of a Prospective Study] European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience 258(6):324-334, Sep 2008 Si bien la clasificación de Leonhard de las psicosis endógenas no se considera entre las corrientes psiquiátricas predominantes en la actualidad, las investigaciones que la incluyan tienen validez heurística. La primera fase de los estudios clínicos de validación consiste en la búsqueda de síndromes específicos relacionados con una evolución determinada. La importancia nosológica del estudio de las psicosis endógenas depende de los síntomas identificados y de la clasificación que se tendrá en cuenta como punto de partida. El presente estudio se llevó a cabo sobre la base de la clasificación de las psicosis endógenas propuesta por Leonhard en 1966. La elección de dicha clasificación se debió a que cada diagnóstico contiene una descripción sintomatológica y pronóstica. La evaluación de las hipótesis de Leonhard permitirá comprender la validez predictiva de la clasificación. En el presente estudio se evaluó una cohorte de mujeres con diagnóstico de psicosis endógena luego de 21 a 33 años de seguimiento desde el punto de vista de la validez predictiva de la clasificación nosológica de Leonhard. Pacientes y métodos Se incluyeron pacientes de 14 a 55 años con diagnóstico de psicosis endógena y un grupo de referencia conformado por sujetos sanos. El diagnóstico de las pacientes fue definido según las ocho categorías nosológicas del nivel medio del sistema de clasificación de Leonhard. En consecuencia, se conformaron ocho grupos de pacientes, según la presencia de uno de los siguientes diagnósticos: depresión unipolar, psicosis bipolar maníacodepresiva, psicosis cicloides, parafrenia afectiva, catatonía periódica, parafrenia sistemática, catatonía sistemática y hebefrenia. El objetivo fue conformar un grupo de pacientes representativo de cada categoría diagnóstica, con excepción de la catafasia debido su baja prevalencia en la población investigada. Se conformaron dos grupos de referencia integrados por un total 54 individuos sanos. Dichos grupos fueron comparados frente a los grupos de pacientes con hebefrenia o psicosis cicloide debido a que ambas nosologías se ubican en extremos opuestos en términos de evolución. Las pacientes fueron sometidas a exámenes de seguimiento desde su primera evaluación entre 1967 y 1974. El presente estudio se corresponde con la última evaluación de seguimiento a largo plazo efectuada entre 1997 y 2002. Dicha evaluación se llevó a cabo en el período anual de mejor estado clínico de las Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 pacientes, según la opinión de sus allegados. Todas las participantes fueron entrevistadas durante 2 a 4 horas con el propósito de evaluar su diagnóstico según la clasificación de Leonhard. En un primer momento, el diagnóstico se había efectuado mediante una entrevista semiestructurada y fue consensuado entre varios investigadores. Luego de 5 años y a los 21 a 33 años de seguimiento, las pacientes fueron reevaluadas por psiquiatras que desconocían el diagnóstico anterior. Se emplearon escalas de evaluación psicopatológica actualizadas según el año de evaluación. Entre dichas escalas se incluyeron la Rockland Pollin Rating Scale (RPS), la Rockland Pollin Rating Scale Expanded (RPSE), la List of Specific Symptoms (LSS) y la Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS). Resultados Después de 21 a 33 años de seguimiento fue posible reevaluar a 125 pacientes y 38 individuos sanos. El índice kappa ponderado de Cohen correspondiente a la concordancia entre ambas evoluciones fue de 0.87. La reclasificación diagnóstica durante el seguimiento no fue homogénea según la entidad. Para la depresión unipolar, la coincidencia entre ambos diagnósticos fue 25%. Respecto de la psicosis bipolar maníacodepresiva y de las psicosis cicloides, la coincidencia fue 29% y 20%, respectivamente. En cuanto a la parafrenia afectiva, la catatonía periódica y la parafrenia sistemática la coincidencia fue de 20%, 45% y 50%, respectivamente. Por último, la coincidencia diagnóstica en caso de catatonía sistemática, hebefrenia y ausencia de enfermedad fue 53%, 83% y 89%, respectivamente. En relación con la evolución de las participantes, la clasificación de una mujer como sana se correspondió con la categoría de recuperación completa durante el seguimiento. Lo mismo se verificó en el caso de seis pacientes con diagnóstico de psicosis cicloide al inicio del estudio. En dichos casos, los evaluadores no pudieron efectuar una diferenciación frente a los sujetos sanos. Se observó un desacuerdo entre los investigadores en el caso de dos pacientes que inicialmente habían recibido el diagnóstico de psicosis cicloide, pero fueron consideradas sanas durante la reevaluación a largo plazo. Este resultado podría ser interpretado como una concordancia diagnóstica parcial. En consecuencia, cerca de la mitad de las pacientes con diagnóstico de psicosis cicloide podría considerarse recuperada. En cuanto a aquellas con depresión unipolar, psicosis bipolar maníaco-depresiva o psicosis cicloide, la recuperación completa no fue infrecuente. En cambio, fue muy infrecuente entre las esquizofrénicas. El cambio de categoría diagnóstica entre las pacientes con depresión unipolar, psicosis bipolar maníaco-depresiva o psicosis cicloide y las pacientes esquizofrénicas fue infrecuente. Además, sólo una participante considerada inicialmente sana fue rediagnosticada como enferma por dos investigadores. Con el transcurrir de los años los pacientes pueden mejorar hasta alcanzar un grado cercano a la normalidad o deteriorarse. En este sentido, el estado inicial de las pacientes se correspondió con la opinión diagnóstica del primer evaluador. Para analizar la evolución de las pacientes se empleó un modelo estocástico. De acuerdo con los resultados, la distribución de los diagnósticos coincidió con la mencionada. En cuanto a la tendencia de manifestación de los diagnósticos iniciales, se verificaron dos extremos luego de 21 a 33 años. Por un lado, la hebefrenia tuvo una representación excesiva de acuerdo con la probabilidad de transición del diagnóstico inicial, generalmente catatonías sistemáticas, hacia la hebefrenia. En segundo lugar, los sujetos sanos también estuvieron representados excesivamente. Esto se verificó de acuerdo con las probabilidades de transición entre un determinado diagnóstico, especialmente depresión unipolar, psicosis bipolar maníaco-depresiva o psicosis cicloide, y la recuperación completa. Por el contrario, algunos diagnósticos iniciales fueron infrecuentes a largo plazo, especialmente debido a la recuperación o a la incertidumbre nosológica. Dada la evolución favorable de la depresión unipolar, la psicosis bipolar maníaco-depresiva o la psicosis cicloide en el momento de la reevaluación, la transición entre dichas nosologías se consideró adecuada. La probabilidad de reclasificación de esas entidades como tales fue 84%, 93% y 93%, respectivamente. Estos resultados coincidieron con los correspondientes a la reclasificación de las mujeres consideradas inicialmente sanas. En cuanto a las categorías de esquizofrenia, la probabilidad de reclasificación de parafrenia afectiva como parafrenia sistemática, catatonía periódica como catatonía sistemática y parafrenia sistemática como parafrenia afectiva fue 27%, 15% y 17%, respectivamente. En cambio, la reclasificación de catatonía sistemática como catatonía periódica fue del 5%. Del mismo modo, la reclasificación de una paciente considerada inicialmente esquizofrénica como sana fue improbable. Es decir, las categorías nosológicas de esquizofrenia no se asociaron con una evolución favorable. La validez predictiva de dichas categorías de esquizofrenia fue elevada. En cambio, la reclasificación de las esquizofrenias como depresión, psicosis maníaco-depresiva o psicosis cicloide fue infrecuente. Discusión Los resultados del presente estudio permiten corroborar la dicotomía de las psicosis endógenas caracterizada por la presencia o ausencia de recuperación según se trate de psicosis afectivas o esquizofrénicas, respectivamente. En coincidencia con lo hallado en estudios anteriores, la división de las psicosis afectivas en depresión unipolar y psicosis bipolar maníacodepresiva fue válida. En cuanto a los síndromes, el curso y la evolución de las psicosis esquizofrénicas, los resultados de los estudios son más heterogéneos en comparación con lo observado para las psicosis afectivas. Además, la mayoría de los estudios al respecto efectuados antes de 2000 se centraron en la sintomatología en lugar de incluir entidades nosológicas. Son necesarios estudios de validación de los sistemas de clasificación diagnóstica empleados en la actualidad, como el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). Las categorías nosológicas hebefrenia y psicosis cicloide son definidas de manera inadecuada o excluidas de algunos sistemas de clasificación diagnóstica. No obstante, la validez nosológica de las psicosis cicloides fue demostrada y cuestionada en estudios anteriores. En la presente investigación, las psicosis cicloides fueron validadas mediante la consideración de la recuperación completa y la construcción de una nosología que incluya el espectro de cuadros relacionados con su evolución a largo plazo. La hebefrenia también fue una categoría nosológica validada según su evolución a largo plazo. Además, el presente estudio brinda datos que avalan la existencia de la parafrenia sistemática como entidad individual. Según los resultados, el reconocimiento de la misma entidad diagnóstica al inicio del estudio y luego de 21 a 33 años de seguimiento indica la existencia de una categoría nosológica. Es más probable que la discrepancia diagnóstica indique un cambio en el curso de la enfermedad en lugar de un error diagnóstico. Es necesario evaluar la diferencia entre los síntomas psicopatológicos y los síntomas residuales. También debe diferenciarse la recuperación clínica de la habilidad social. Conclusión La clasificación de Leonhard de las psicosis endógenas no se considera entre las corrientes psiquiátricas predominantes en la actualidad. No obstante, las investigaciones efectuadas según dicha clasificación tienen validez heurística. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100364 Información adicional en www.siicsalud.com: otros autores, especialidades en que se clasifican, conflictos de interés, etc. 13 Sociedad Iberoamericana de Información Científica 5- Deterioro Cognitivo en el Trastorno Bipolar: ¿Neurodesarrollo o Neurodegeneración? Informe de Expertos del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología Goodwin G, Martinez-Aran A, Glahn D, Vieta E University Department of Psychiatry, Oxford, Reino Unido [Cognitive Impairment in Bipolar Disorder: Neurodevelopment or Neurodegeneration? An ECNP Expert Meeting Report] European Neuropsychopharmacology 18(11):787-793, Nov 2008 El trastorno bipolar se asocia con la presencia de disfunción cognitiva en las áreas de la atención, la memoria y el funcionamiento ejecutivo, más allá del estado de ánimo. El trastorno bipolar se asocia con la presencia de disfunción cognitiva principalmente en las áreas de la atención, la memoria y el desempeño ejecutivo. Dichos trastornos son, en cierta medida, independientes del estado de ánimo y menos acentuados en comparación con lo observado en pacientes con esquizofrenia. No es posible afirmar la existencia de un patrón de afección cognitiva característico del trastorno bipolar. Sin embargo, las causas, consecuencias y estrategias posibles de prevención son temas de interés actual. Esto es especialmente cierto respecto de la etiología del deterioro cognitivo y su relación con el origen del trastorno bipolar. El objetivo del presente estudio de revisión fue evaluar la existencia de datos que permitan relacionar el deterioro cognitivo con la presencia de un trastorno neurodegenerativo o del neurodesarrollo. Datos que indican un origen relacionado con el neurodesarrollo De acuerdo con los resultados de un estudio anterior, el desempeño de los niños que presentaron un trastorno bipolar durante etapas posteriores de la vida fue superior en comparación con el funcionamiento de la mayoría de los niños. Dicha superioridad se verificó respecto del cociente intelectual verbal, entre otros parámetros, en comparación con la media normal. En cambio, los niños que presentaron esquizofrenia se desempeñaron por debajo del nivel de normalidad. En otro estudio se informó que la aparición de trastorno bipolar sin síntomas psicóticos se asoció con un cociente intelectual normal durante la adolescencia. Al contrario, la aparición de esquizofrenia en etapas posteriores de la vida se asoció con un deterioro del funcionamiento intelectual premórbido. Los resultados de otro estudio efectuado en Finlandia indicaron un deterioro del razonamiento visuoespacial premórbido en pacientes bipolares y esquizofrénicos en comparación con individuos sanos. No obstante, los pacientes bipolares se desempeñaron mejor en comparación con los pacientes esquizofrénicos. Si bien los datos disponibles son heterogéneos, los autores concluyen que el trastorno bipolar no se asocia con un deterioro intelectual premórbido similar al verificado en pacientes con trastornos del neurodesarrollo. Los factores genéticos influyen significativamente en la aparición del trastorno bipolar, aunque no resultan suficientes. Respecto de los factores ambientales que favorecen la aparición del trastorno, los datos son limitados. Los estudios disponibles permiten sugerir que los jóvenes que presentan trastorno bipolar tienen un desempeño cognitivo premórbido superior en comparación con la media de la población y el deterioro sobreviene luego de la aparición del trastorno. No obstante, la presencia de un déficit neurocognitivo en los familiares sanos de los pacientes bipolares indicaría un origen genético y un proceso de afección del neurodesarrollo. Si bien los resultados de los estudios efectuados en los familiares de primer grado de los pacientes bipolares fueron heterogéneos, se sugiere la existencia de un deterioro cognitivo leve, especialmente relacionado con la 14 función ejecutiva. En otro estudio reciente se informó que los familiares sanos de los pacientes bipolares presentan un deterioro leve pero significativo de la función ejecutiva y la memoria verbal. Es posible que determinados trastornos neurocognitivos representen un endofenotipo asociado con la aparición de trastorno bipolar. Es necesario contar con herramientas de evaluación cognitiva más específicas para obtener conclusiones sólidas. La asociación entre un déficit cognitivo determinado y una propensión genética para la aparición de trastorno bipolar no indica necesariamente la presencia de un trastorno del neurodesarrollo. Más aun, las enfermedades neurodegenerativas se encuentran influidas por factores genéticos. Datos que indican un origen neurodegenerativo El trastorno bipolar se asocia con un deterioro cognitivo más grave en comparación con lo observado en familiares sanos de los pacientes. Se plantea la posibilidad de que esta afección represente un proceso neurodegenerativo. No obstante, la mayoría de los estudios transversales al respecto presentan un factor de confusión: el estado de ánimo de los pacientes en el momento del estudio. La estabilidad absoluta del estado de ánimo es infrecuente entre los individuos bipolares. En cambio, es frecuente la depresión subclínica. que podría afectar el desempeño cognitivo durante la evaluación de los pacientes. Más aun, en algunos estudios se halló una correlación entre el nivel de depresión subclínica y el desempeño cognitivo. No obstante, tanto la depresión subclínica como el deterioro cognitivo pueden ser la expresión de la evolución del trastorno. Por último, debe tenerse en cuenta el efecto deletéreo de los episodios afectivos a repetición en pacientes bipolares. Estudios clínicos transversales Existen diferentes estudios, metanálisis y revisiones sistemáticas sobre la asociación entre la gravedad del trastorno bipolar y el deterioro cognitivo mnemónico y ejecutivo más allá de la sintomatología afectiva del paciente en el momento de la evaluación. En un estudio se comparó el desempeño neurocognitivo de los enfermos que cursaban un primer episodio afectivo frente a los que presentaban antecedentes de episodios múltiples. Se halló que quienes cursaban un primer episodio presentaban un peor desempeño en comparación con aquellos con antecedentes de episodios afectivos múltiples y los individuos sanos. No obstante, los pacientes con antecedentes de episodios múltiples presentaron un nivel superior de afección del funcionamiento ejecutivo, especialmente debido a la presencia de errores de perseverancia, en comparación con los dos grupos restantes. Asimismo, el antecedente de episodios múltiples se asoció con un puntaje más bajo correspondiente a la memoria que indicó el deterioro cognitivo progresivo a medida que se reiteran los episodios. El déficit ejecutivo aparecería durante las primeras etapas del trastorno bipolar y se relacionaría con la evolución clínica. Según lo informado en un estudio de comparación entre pacientes que cursaban su primer episodio maníaco y pacientes bipolares de larga evolución, el deterioro cognitivo puede detectarse desde el inicio de la enfermedad. Debe tenerse en cuenta que la detección del primer episodio bipolar representa un desafío, ya que en la mayoría de los casos el diagnóstico se efectúa de manera tardía. Consecuentemente, los estudios neurocognitivos centrados en el primer episodio del trastorno bipolar son escasos. Son necesarios estudios de seguimiento que permitan evaluar la evolución a largo plazo de los pacientes bipolares. Finalmente, es necesario considerar que la presencia de síntomas psicóticos empeora el desempeño cognitivo de los pacientes. Estudios clínicos longitudinales Según los resultados de un estudio de seguimiento de tres años de duración, tanto la esquizofrenia como el trastorno bipolar se asocian con una afección neuropsicológica en comparación con lo observado en sujetos sanos. Dicha afección persistiría a largo plazo. En otro estudio de cuatro años de duración se halló que los pacientes bipolares presentan un desempeño cognitivo más desfavorable a medida que se agrava su enfermedad. En una Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 investigación llevada a cabo en pacientes eutímicos durante un período de seguimiento de dos años se concluyó que la afección ejecutiva es duradera y característica de la enfermedad. La escasez de estudios no permite obtener conclusiones definitivas respecto de la progresión del déficit cognitivo en pacientes bipolares. Estudios transversales de neuroimágenes De acuerdo con los resultados de un metanálisis efectuado en 2004, el único hallazgo anatómico sistemático correspondiente a los pacientes bipolares fue la dilatación del ventrículo derecho. Además, existen datos que indican la presencia de anomalías anatómicas prefrontales, como la disminución del volumen del cíngulo anterior, y de la región mediotemporal, como el agrandamiento de la amígdala. También se informó la presencia de hiperintensidades de la sustancia blanca. Otros autores propusieron un modelo neuroanatómico del trastorno bipolar que incluye una disfunción de la vía prefrontal-talámica-estriatal y de otras regiones del sistema límbico. De acuerdo con lo antedicho, la desregulación del estado de ánimo se relacionaría con una afección de la modulación prefrontal sobre estructuras subcorticales. Además, el agrandamiento amigdalino se relacionaría de un modo específico con la presencia de trastornos del estado de ánimo ya que no se observó en caso de esquizofrenia. Algunos hallazgos anatómicos podrían verificarse antes del inicio de la enfermedad o durante las primeras etapas, en tanto que otros aparecen a medida que los episodios afectivos se repiten y la enfermedad progresa. Estudios longitudinales de neuroimágenes En un estudio prospectivo de cuatro años de duración se halló que la intensidad del trastorno bipolar se asocia con una disminución del funcionamiento mnemónico y del volumen de la sustancia gris de la corteza medial temporal. Es decir, existiría una correlación directa entre el curso de la enfermedad, los hallazgos anatómicos y el funcionamiento cognitivo. Se propuso que dichas asociaciones representan el efecto de la hipercortisolemia intraepisódica ya que en estudios efectuados en modelos animales se observó que provoca degeneración celular. Por último, la progresión de la enfermedad podría deberse a la aceleración inespecífica del proceso de envejecimiento. Efectos de la medicación El empleo de agentes sedativos en dosis elevadas puede contribuir a la afección cognitiva que presentan los pacientes bipolares. Si bien es improbable que el empleo de dichos fármacos sea el único responsable de la afección cognitiva, son necesarios estudios adicionales al respecto. La polimedicación se relacionaría con el desempeño cognitivo. A medida que aumenta la cantidad de drogas y la dosis administrada aumentarían los trastornos cognitivos. No obstante, la monoterapia con estabilizadores del estado de ánimo como el litio o el valproato también se asoció con el deterioro mnemónico. En consecuencia, dicho deterioro sería propio del trastorno o de la administración de esas drogas. Debe tenerse en cuenta que existen factores de confusión que afectan el desempeño cognitivo, como la sintomatología subclínica, la definición de eutimia empleada en los estudios y las características de los pacientes, entre otros. Por ejemplo, los episodios maníacos afectarían el desempeño cognitivo en mayor medida en comparación con los episodios depresivos. Las comorbilidades, como el abuso de sustancias, también afectan el desempeño neuropsicológico. Por último, debe considerarse que el incumplimiento del tratamiento o el empleo de esquemas inadecuados aumentan el riesgo de recaídas o síntomas persistentes que también afectarán el funcionamiento neurocognitivo. Importancia clínica del deterioro cognitivo La afección cognitiva disminuye el funcionamiento de los pacientes bipolares. Por ejemplo, los trastornos de la memoria y la concentración limitan el desempeño ejecutivo. Se informó que el déficit neurocognitivo afectaría más el desempeño en comparación con la afección del funcionamiento psicosocial ocasionada por los síntomas subclínicos. En un estudio reciente se halló una asociación entre el dominio de funcionamiento ejecutivo y razonamiento del Global Neurocognitive Index y el desempeño laboral luego de un año. En este caso, la presencia de síntomas subclínicos afectó el desempeño psicosocial. En otro estudio se halló que los mejores predictores del funcionamiento de los pacientes fueron la fluidez ideativa y la atención. Es necesario evaluar el modo de mejorar el funcionamiento cognitivo para facilitar la reinserción de los pacientes a sus actividades. Es decir, el deterioro cognitivo es un blanco terapéutico potencial. En consecuencia, las estrategias dirigidas a mejorar la neurotransmisión dopaminérgica o glutamatérgica podrían ser de utilidad. En este sentido debe destacarse el papel neuroprotector de los estabilizadores del estado de ánimo, ya que la neuroprotección es un factor clave respecto del tratamiento temprano de los pacientes bipolares. Además, se informó que el aumento de la disponibilidad de dopamina mejora la neurocognición y el empleo complementario de agentes como el pramipexol podría ser útil en el trastorno bipolar. En pacientes con esquizofrenia, la administración de antipsicóticos atípicos mejoraría el funcionamiento cognitivo y el desempeño cotidiano. Es necesario evaluar dicho hallazgo en pacientes con trastorno bipolar, cuyo tratamiento involucra a los antipsicóticos atípicos. También resulta imperioso comprender la seguridad y efectividad de las drogas administradas a los pacientes bipolares. El abordaje psicosocial y cognitivo resulta útil como complemento del tratamiento farmacológico, aunque su eficacia debe ser evaluada en estudios adicionales. La adecuación del tratamiento farmacológico según las necesidades de cada paciente permitirá disminuir los efectos adversos, los síntomas subclínicos y las recaídas. Sin embargo, el efecto de la farmacoterapia sobre el funcionamiento cognitivo también debe tenerse en cuenta. Conclusión Los datos disponibles no permiten afirmar que el deterioro cognitivo presente en los pacientes con trastorno bipolar se debe a un proceso neurodegenerativo. No obstante, el desempeño cognitivo debe incluirse entre los objetivos terapéuticos en caso de trastorno bipolar. Información adicional en www.siicsalu.com/dato/resiic.php/100372 6- Cambios Dinámicos de los Sistemas Mesocorticolímbicos Endocanabinoide y Opioide Durante la Adolescencia: Efectos del THC Ellgren M, Artmann A, Hurd Y y colaboradores Karolinska Institutet, Estocolmo, Suecia [Dynamic Changes of the Endogenous Cannabinoid and Opioid Mesocorticolimbic Systems During Adolescence: THC Effects] European Neuropsychopharmacology 18(11):826-834, Nov 2008 El neurodesarrollo del sistema endocanabinoide tiene lugar en la adolescencia y es fundamental respecto del funcionamiento cognitivo. La exposición crónica a dosis bajas de tetrahidrocanabinol durante la adolescencia afecta a los sistemas endocanabinoide y opioide. En general, el consumo de drogas comienza durante la adolescencia. Este período de la vida se caracteriza por una vulnerabilidad neural ante agresiones externas e internas. Según lo informado en estudios anteriores, el consumo de marihuana durante la adolescencia aumenta el riesgo de esquizofrenia y el consumo de otras drogas. 15 Sociedad Iberoamericana de Información Científica Entre los trastornos ocasionados por el consumo de marihuana se mencionó la alteración de los circuitos de recompensa que predisponen al consumo de otras drogas de abuso. En coincidencia, en modelos animales se observó que la exposición al componente psicoactivo principal de la marihuana, delta-9-tetrahidrocanabinol (THC) durante la adolescencia aumenta el consumo de heroína en etapas posteriores de la vida. También se observó una alteración específica del sistema de opioides endógenos en regiones cerebrales relacionadas con las conductas de recompensa como el núcleo accumbens y el área tegmental ventral. No obstante, aún no se conoce el efecto del THC sobre los sistemas opioide y endocanabinoide. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de trastornos neuroquímicos asociados con la alteración del circuito de recompensa verificada en modelos animales durante la maduración cerebral en adolescentes expuestos a THC. Además, se evaluó la ontogenia de los sistemas opioide y endocanabinoide pertenecientes a las regiones cerebrales asociadas con la recompensa en cerebros de ratas adolescentes. Se analizaron los niveles de receptores canabinoides tipo 1 (CB1), receptores opioides tipo mu (μOR), endocanabinoides y Met-encefalinas en el estriado de ratas expuestas a THC durante diferentes etapas de la adolescencia. Por último, también se evaluó la corteza prefrontal debido a su importancia respecto del funcionamiento cognitivo. Métodos Se emplearon ratas de sexo masculino albergadas en un ambiente con control de temperatura y ciclo luz/oscuridad y acceso al alimento y al agua según demanda. El THC se evaporó y disolvió hasta obtener una concentración de 0.75 mg/ml y se administró por vía peritoneal. Las ratas fueron expuestas al THC o a excipientes durante la adolescencia temprana, media y tardía hasta alcanzar la adultez joven. El paradigma de administración de THC se diseñó para simular el consumo intermitente de marihuana observado habitualmente en la población adolescente. Las ratas fueron sacrificadas al finalizar la adolescencia temprana, media o tardía. De este modo se conformaron tres grupos de cinco animales cada uno. Luego, se extrajeron la corteza prefrontal, el caudado-putamen y el núcleo accumbens para su análisis. Los tejidos fueron conservados a -70ºC. El análisis del sistema de canabinoides endógenos se llevó a cabo en el hemisferio cerebral izquierdo. En cambio, los receptores CB1 y μOR y los niveles de Met-encefalina se evaluaron en el hemisferio cerebral derecho. Los canabinoides endógenos anandamida y 2-araquidonilglicerol (2-AG) se analizaron mediante cromatografía líquida y espectrometría de masa. Para evaluar la densidad de receptores CB1 y μOR en las membranas celulares se empleó un análisis de fluorescencia y un ensayo inmunoabsorbente. La Met-encefalina inmunorreactiva se detectó mediante radioinmunoensayo (RIE) en un purificado de membranas. Resultados Se observó una asociación entre la concentración de anandamida en el núcleo accumbens, la edad y la exposición al THC. En los animales tratados con excipientes, el pico de anandamida se observó durante la adolescencia media. La administración de THC provocó un aumento de dicha concentración. El nivel de 2-AG en el núcleo accumbens también dependió de la edad, con concentraciones significativamente elevadas durante la adolescencia temprana. En cambio, los niveles de 2-AG y anandamida en el caudado-putamen no se asociaron con la edad o el tratamiento. En la corteza prefrontal, ambos niveles dependieron significativamente de la edad. El nivel de anandamida aumentó progresivamente durante la Información adicional en www.siicsalud.com: otros autores, especialidades en que se clasifican, conflictos de interés, etc. 16 adolescencia. Por el contrario, el nivel de 2-AG presentó una disminución desde la adolescencia temprana hasta la adolescencia media para aumentar nuevamente durante la adolescencia tardía. La administración de THC no afectó el nivel de anandamida o 2-AG en la corteza prefrontal. Se detectó una correlación negativa significativa entre los niveles de anandamida y de 2-AG en el núcleo accumbens de los animales que integraron el grupo de referencia a medida que transcurrió la adolescencia. En cambio, el tratamiento con THC provocó una correlación inversa durante la adolescencia media. En el caudado-putamen no se observó una correlación significativa entre los endocanabinoides. Por el contrario, en la corteza prefrontal se observó una correlación entre el nivel de anandamida y de 2-AG, especialmente durante la adolescencia tardía. Dicha correlación se revirtió al administrar THC. En cuanto a la densidad de receptores CB1 en la región externa del núcleo accumbens, se observó una interacción entre la edad y el tratamiento. La administración de excipientes se asoció con un aumento de la densidad de los receptores a medida que transcurrió la adolescencia. La administración de una sola dosis de THC también se asoció con un aumento de la densidad de los receptores en comparación con la administración de excipientes. Respecto de la región central del núcleo accumbens y la corteza prefrontal, se observó una disminución significativa de los niveles de receptores CB1 a medida que transcurrió la adolescencia. La edad y el tratamiento también influyeron sobre la densidad de receptores CB1 en el caudado-putamen. En la región central del núcleo accumbens, la concentración de Met-encefalina disminuyó significativamente ante la administración de THC. No se observaron interacciones entre la concentración de Met-encefalina y la edad en dicha región cerebral. En el resto de las regiones evaluadas, los niveles de Met-encefalina no se modificaron según la edad o la administración de THC. La edad y el tratamiento influyeron significativamente sobre la densidad de receptores μOR en la región externa del núcleo accumbens. La administración de THC se asoció con una densidad significativamente menor en comparación con lo observado tras la administración de excipientes durante la adolescencia tardía. La edad y el tratamiento no afectaron significativamente la densidad de receptores en la región central del núcleo accumbens o en el caudado-putamen pero influyeron sobre los resultados correspondientes a la corteza prefrontal. La administración de THC se asoció con una disminución de la densidad de μOR durante la adolescencia tardía en comparación con la adolescencia temprana y media. Discusión El núcleo accumbens y la corteza prefrontal están involucrados en los circuitos de recompensa, en la motivación y en el funcionamiento cognitivo. De acuerdo con los resultados, el transcurrir de la adolescencia se asocia con fluctuaciones del nivel de endocanabinoides en dichas regiones. El hallazgo más notorio fue el aumento progresivo del nivel de anandamida en la corteza prefrontal durante la adolescencia. En cambio, la concentración de 2-AG fue más baja durante las últimas fases de la adolescencia en comparación con el período inicial. Esto también se verificó en el núcleo accumbens. Es decir, el funcionamiento endocanabinoide en las regiones mesocorticolímbicas presenta cambios dinámicos durante la adolescencia. Los endocanabinoides son importantes en relación con el funcionamiento cognitivo. Según lo informado en estudios anteriores, el bloqueo de los receptores CG1 mejora la memoria de trabajo. Además, la estimulación o el bloqueo de los receptores canabinoides CB1 influye sobre el aprendizaje asociativo y la formación de memorias en la corteza prefrontal. Los endocanabinoides también se asociarían con la neurogénesis y la neuroprotección. Asimismo, la densidad de receptores CB1 varía durante la adolescencia, aunque de un modo menos acentuado en comparación con la anandamida y el 2-AG. Los niveles de Met-encefalina y μOR permanecieron Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 estables durante la adolescencia. En consecuencia, además de lo observado durante los períodos prenatal y perinatal, existiría una asociación específica entre el sistema endocanabinoide y el neurodesarrollo durante la adolescencia. Son necesarios estudios adicionales al respecto. El efecto del THC sobre los sistemas opioide y canabinoide fue modesto. La ausencia de un efecto significativo del THC sobre los receptores CB1 se debe a que la densidad permanecería estable, en tanto que los sistemas de transducción de señales serían más sensibles a los cambios del funcionamiento del receptor. Debe destacarse que los efectos del THC sobre los sistemas opioide y canabinoide fueron notorios en el núcleo accumbens, región asociada con los circuitos de recompensa. En cambio, no se verificaron cambios en el caudado-putamen, región asociada con el funcionamiento sensoriomotor. En consecuencia, la exposición al THC afectaría especialmente las regiones mesolímbicas estriatales. La anandamida fue el endocanabinoide más sensible al THC. Este hallazgo coincide con lo informado en estudios anteriores luego de la administración crónica de THC, nicotina o alcohol. El efecto del THC sobre la anandamida y el 2-AG indicó una alteración significativa de la transmisión endocanabinoide. Los efectos opuestos del THC sobre la anandamida y el 2-AG observados en el núcleo accumbens se deberían a que la anandamida inhibe la síntesis de 2-AG. No obstante, son necesarios estudios adicionales sobre la relación entre la anandamida y el 2-AG en otras regiones del estriado. Los resultados de esta investigación permiten sugerir la existencia de diferencias entre el estriado y la corteza cerebral respecto de la relación entre la anandamida y el 2-AG. La anandamida es un regulador de la plasticidad sináptica cuyo aumento inhibe la liberación presináptica de glutamato asociada con la estimulación de receptores CB-1. La alteración del funcionamiento glutamatérgico en el núcleo accumbens es una característica subyacente a la vulnerabilidad ante el abuso de drogas. En consecuencia, sería parcialmente responsable del aumento del consumo de opioides durante la adultez en los animales con antecedente de exposición al THC durante la adolescencia. Las neuronas del núcleo accumbens que contienen encefalinas expresan receptores dopaminérgicos D2 y receptores CB1. La estimulación de los receptores D2 es importante para la inducción de plasticidad sináptica mediante potenciación de largo plazo. La activación de dichos receptores disminuiría la expresión del gen de la proencefalina. Como consecuencia se observaría una disminución del nivel de Metencefalina. En el presente estudio, la administración de THC resultó en una disminución de los niveles de Met-encefalina en la región central del núcleo accumbens. Si bien son necesarios estudios adicionales, los hallazgos disponibles permiten sugerir que la exposición al THC durante el desarrollo afecta al núcleo accumbens. Además, los resultados indican que las poblaciones neuronales mesolímbicas y opioides presentan una sensibilidad específica ante la exposición al THC que resulta importante respecto del placer. Conclusión El presente estudio pone de manifiesto el dinamismo del sistema endocanabinoide durante la adolescencia. El neurodesarrollo de este sistema tiene lugar durante la adolescencia y resulta fundamental respecto del funcionamiento cognitivo. La exposición crónica a dosis bajas de THC durante la adolescencia afecta los sistemas endocanabinoide y opioide, especialmente en el núcleo accumbens. Esto coincide con el aumento de la conducta de recompensa observada luego de la exposición a la marihuana. Por último, los hallazgos permiten destacar el papel de los trastornos mesolímbicos y encefalinérgicos del núcleo accumbens ante la exposición a la marihuana. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100373 7- Tratamiento Farmacológico del Trastorno Límite de la Personalidad: Cambio de los ISRS por Anticonvulsivos y Antipsicóticos Atípicos Abraham P, Calabrese J Lorain, EE.UU. [Evidenced-based Pharmacologic Treatment of Bordeline Personality Disorder: A Shift from SSRIs to Anticonvulsants and Atypical Antipsychotics?] Journal of Affective Disorders 111(1):21-30, Nov 2008 Los pacientes con trastorno límite de la personalidad requieren en forma permanente recursos de salud, aunque su tratamiento dista de ser satisfactorio. Los antipsicóticos atípicos y los anticonvulsivos pueden resultar útiles en estos casos. La refractariedad al tratamiento en caso de trastorno límite de la personalidad (TLP) se observa con frecuencia. Esta entidad se presenta en el 2% al 3% de la población general pero su prevalencia asciende al 6% y 15% al considerar el nivel primario de atención y el ámbito de la atención psiquiátrica ambulatoria, respectivamente. En cuanto a los pacientes psiquiátricos hospitalizados, la prevalencia de TLP llega hasta el 25%. Los pacientes con TLP requieren en forma permanente recursos de salud, aunque su tratamiento dista de ser satisfactorio. Dada la escasez de revisiones al respecto, el presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de evaluar conjuntamente los datos obtenidos en estudios controlados acerca del tratamiento farmacológico de los pacientes con TLP. Métodos Se seleccionaron estudios clínicos a doble ciego, aleatorizados y controlados publicados entre 1970 y 2006. La búsqueda se efectuó mediante la combinación de términos como anticonvulsivos, antidepresivos, antipsicóticos, benzodiazepinas y trastorno límite de la personalidad, entre otros. Resultados Antidepresivos Según lo informado en un estudio efectuado en pacientes de sexo femenino que cumplían los criterios para el diagnóstico de TLP, la administración de tranilcipromina se asocia con mejorías globales significativas. No obstante, no se verificó un efecto positivo sobre el descontrol conductual. También se observaron resultados positivos al emplear fenelzina en comparación con imipramina o placebo en pacientes que cursaban depresión atípica y reunían los criterios para el diagnóstico de TLP. En el caso de la fenelzina, la mejoría se verificó al aplicar la escala Clinical Global Impressions of Improvement (CGI-I). Además, se informó que la administración de fenelzina resultó útil en sujetos hospitalizados que presentaban TLP en comorbilidad con depresión mayor. Dicha utilidad fue comparable a la observada al emplear haloperidol y se verificó en caso de síntomas psicóticos, ansiedad y agresividad, entre otros cuadros, al emplear el Buss Durkee Hostility Inventory (BHDI). No obstante, existen cuestiones metodológicas que limitan la interpretación de dichos resultados. Respecto de la fluoxetina, se halló superioridad frente a la administración de placebo al emplear la Global Assessment of Symptoms (GAS), la Hamilton Depression Scale (HAM-D), la Hamilton Anxiety Scale (HAM-A), el Beck Depression Inventory (BDI) y la Hopkins Symptom Checklist-90 (HSCL-90). No obstante, algunos de los participantes presentaban comorbilidad con depresión y trastornos de ansiedad, entre otros cuadros. Esto debe tenerse en cuenta a la hora de interpretar los resultados. En otro estudio se evaluó el efecto de la fluoxetina sobre la agresividad. En comparación con el placebo, la fluoxetina resultó superior según los resultados de la CGI-I y de la subescala de irritabilidad y agresividad de la Modified Overt Aggression Scale (M-OAS). Por último, se llevó a cabo un estudio para evaluar el efecto de la fluoxetina en combinación con la terapia conductual 17 Sociedad Iberoamericana de Información Científica dialéctica en pacientes con TLP. No obstante, la fluoxetina no superó al placebo. En un estudio efectuado en mujeres con TLP, la fluvoxamina resultó superior en comparación con el placebo respecto de la mejoría de los cambios en el estado de ánimo. No obstante, no fue de utilidad para disminuir la agresividad o la impulsividad. En cuanto a la amitriptilina, se comparó su utilidad frente al haloperidol y al placebo en pacientes internados que presentaban TLP. Según los resultados, el haloperidol en dosis promedio de 4.8 mg/día sería eficaz sobre un espectro sintomático más amplio. En cambio, la amitriptilina en dosis promedio de 149 mg/día resultó menos efectiva que el haloperidol, aun al evaluar la sintomatología depresiva. Por último, se analizó la utilidad de 30 mg/día de mianserina frente a la administración de placebo en pacientes con trastorno de la personalidad histriónico o límite que presentaban conductas suicidas. En ningún caso se verificó la presencia de depresión, esquizofrenia o enfermedades orgánicas. No se halló diferencia alguna entre la administración de mianserina o placebo respecto de la frecuencia de conductas suicidas. Antipsicóticos clásicos Se comparó el efecto del tiotixeno frente a la administración de placebo en pacientes con TLP o trastorno esquizotípico de la personalidad. A pesar del diagnóstico, los individuos tratados con tiotixeno en dosis promedio de 8.7 mg/día durante 20 semanas presentaron una mejoría superior en comparación con los que recibieron placebo. Dicha mejoría se verificó al evaluar las ideas de referencia, dispercepciones y psicoticismo y las subescalas de síntomas obsesivo compulsivos y fobias de la HSCL-90. En otro estudio se comparó al tiotixeno frente al haloperidol. Ambas drogas resultaron igualmente beneficiosas al analizar los resultados de la HAM-D y los síntomas de desrealización y ansiedad. No obstante, el tiotixeno ocasionó mejorías significativamente superiores al evaluar los síntomas de depresión y paranoia, entre otros. En otro estudio se halló que la trifluoperazina en dosis de 7.8 mg/día mejora el nivel de ansiedad y la tendencia suicida. También se llevó a cabo un estudio de comparación entre la administración de dosis bajas de loxapina (dosis promedio 14.5 mg/día) y la administración de clorpromazina (dosis promedio de 110 mg/día) en pacientes ambulatorios con TLP. Si bien ambas drogas se asociaron con una mejoría significativa, la loxapina fue superior. En pacientes con tendencia suicida se observó que la administración de 20 mg de decanoato de flupentixol disminuyó significativamente la cantidad de intentos de suicidio en comparación con la administración de placebo. Litio El trastorno de carácter emocionalmente inestable es una entidad que precedió al TLP en la clasificación incluida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en su segunda edición. En un estudio controlado con placebo efectuado en 1972 se halló que los pacientes con trastorno de carácter emocionalmente inestable presentaban una mejoría superior al recibir litio. En estudios más recientes se observó que el litio es superior frente al placebo y a la desipramina, según la perspectiva del terapeuta. Anticonvulsivos Se llevó a cabo un estudio de comparación entre el divalproato y el placebo en pacientes con TLP. La mayoría de los pacientes respondió al tratamiento y presentó una mejoría significativa del puntaje de las escalas CGI-I y Global Assessment of Functioning (GAF). En mujeres que presentaban un TLP en comorbilidad con un trastorno bipolar de tipo II, la administración de divalproato resultó superior en comparación con la administración de placebo. Dicha superioridad se verificó al evaluar la sensibilidad interpersonal y la hostilidad mediante la Symptom Checklist-90 (SCL-90) y el nivel de agresividad mediante la M-OAS. No obstante, no se observó una mejoría significativa de los síntomas depresivos. En otro estudio se evaluó el efecto del divalproato sobre la impulsividad y agresividad en pacientes con trastorno por estrés postraumático, trastorno explosivo intermitente o 18 trastornos de la personalidad del grupo B como el TLP. En este último grupo, el resultado de la M-OAS indicó que el divalproato fue de utilidad. También se verificó la superioridad del divalproato al analizar el resultado de la escala CGI-Severity. Respecto de la carbamazepina, en mujeres con TLP se observó una disminución significativa de los trastornos de conducta. También se verificó una mejoría estadísticamente significativa del funcionamiento global, la ansiedad, la euforia, la impulsividad y la tendencia suicida, entre otros síntomas. No obstante, en un estudio más reciente se informó que en pacientes hospitalizadas con diagnóstico de TLP la carbamazepina no tuvo un efecto significativamente positivo. En un estudio llevado a cabo en 2004 se evaluó el efecto del topiramato sobre la agresividad en mujeres con TLP. Como resultado, se halló que el topiramato provocó una disminución significativamente superior del puntaje de la mayoría de las subescalas del State Trait Anger Experience Inventory (STAXI) en comparación con el placebo. Estos resultados fueron corroborados en un estudio realizado con posterioridad. También se evaluó la utilidad de la lamotrigina para disminuir el nivel de agresividad en mujeres con TLP. Los resultados fueron satisfactorios. Benzodiazepinas Según los resultados de un estudio efectuado en 1998, la administración de alprazolam, entre otras drogas, aumentó la tendencia suicida y los trastornos conductuales sin ocasionar mejoría alguna. Antipsicóticos atípicos La olanzapina es el único antipsicótico atípico evaluado en estudios controlados y aleatorizados. De acuerdo con los resultados obtenidos en mujeres con TLP, el tratamiento con olanzapina ocasionó una mejoría estadísticamente significativa en la mayoría de los síntomas, excepto los depresivos. Estos resultados coinciden con lo hallado en otro trabajo desde la semana 4 de tratamiento. En un estudio se comparó la administración de olanzapina combinada con fluoxetina frente a la monoterapia con ambas drogas. Para evaluar el efecto del tratamiento se empleó la Montgomery-Asberg Depression Rating Scale (MADRS) y la Modified Overt Aggression Scale (M-OAS). Si bien los tres grupos presentaron mejorías, el tratamiento combinado o la monoterapia con olanzapina se asociaron con una mejoría significativamente superior en comparación con la monoterapia con fluoxetina. Respecto de la sintomatología depresiva, la monoterapia con olanzapina resultó superior en comparación con el tratamiento combinado. También se informó que la administración de olanzapina a pacientes que recibían terapia conductual dialéctica mejoró significativamente los resultados terapéuticos en comparación con la aplicación aislada de la terapia. Dicha superioridad se verificó al analizar los resultados de las escalas HAM-D y HAM-A y el nivel de impulsividad y agresividad. Debe tenerse en cuenta que el tratamiento con olanzapina se asocia con un aumento ponderal superior en comparación con las demás drogas mencionadas. Miscelánea En mujeres con TLP moderado a grave se observó que la administración de ácido etil-eicosapentaenoico (E-EPA) resulta estadísticamente superior en comparación con el placebo para disminuir el puntaje de la M-OAS y la MADRS. No se verificaron efectos adversos significativos relacionados con dicho tratamiento. Discusión De acuerdo con los resultados de diferentes investigaciones, el antipsicótico atípico olanzapina es un agente efectivo para el tratamiento a corto plazo de los pacientes con TLP. En general, los resultados de los diferentes estudios sobre el empleo de olanzapina coincidieron entre sí. Además, la droga resultó bien tolerada y la interrupción del tratamiento debido a los efectos adversos fue infrecuente. No obstante, se observó un aumento ponderal cercano a los 3 kilos. Resulta fundamental monitorear los parámetros metabólicos a la hora de administrar olanzapina. Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 Debe tenerse en cuenta que los pacientes con TLP pueden presentar comorbilidad con trastornos de la alimentación. En consecuencia, se recomienda precaución al administrar olanzapina. También debe considerarse la posibilidad de que aparezcan trastornos del movimiento. Resulta oportuno reevaluar el papel de los inhibidores selectivos de la recpatación de serotonina (ISRS) como primera elección para el tratamiento de los pacientes con TLP. Si bien los ISRS son drogas con un buen perfil de efectos adversos, no es posible afirmar su seguridad en la población de pacientes con TLP. Según los resultados de los estudios sobre la utilidad de la fluoxetina, los beneficios fueron moderados, principalmente debido a la falta de efecto sobre los síntomas de impulsividad, agresividad y hostilidad. Al la hora de interpretar los resultados deben tenerse en cuenta limitaciones metodológicas como la presencia de comorbilidades entre los pacientes evaluados. Los resultados del estudio de comparación entre la monoterapia con fluoxetina u olanzapina o la terapia combinada con ambas drogas también indicaron la superioridad de la olanzapina sola o combinada con fluoxetina. Debe destacarse que la monoterapia con olanzapina resultó superior frente al tratamiento combinado para disminuir la sintomatología depresiva. Respecto de la fluvoxamina, sólo se verificó un efecto positivo sobre las variaciones rápidas del estado de ánimo. Los estudios sobre la utilidad de los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) para el tratamiento de los pacientes con TLP arrojaron resultados positivos. En consecuencia, los IMAO no deben excluirse de las opciones terapéuticas para estos pacientes. En cambio, los antidepresivos tricíclicos resultaron ineficaces en el TLP. Los antipsicóticos típicos, algunos anticonvulsivos y el litio también pueden resultar útiles en estos pacientes. No obstante, son necesarios estudios adicionales para obtener conclusiones definitivas al respecto. Entre las limitaciones del presente análisis los autores mencionan la existencia de cuestiones metodológicas que limitan la interpretación de los resultados de cada estudio incluido. Además, no se aplicó una metodología metanalítica para analizar los resultados. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100406 8- El Neuroticismo es un Mediador de la Respuesta al Tratamiento con ISRS en el Trastorno Depresivo Mayor Quilty L, Meusel L, Bagby R University of Toronto, Toronto, Canadá [Neuroticism as a Mediator of Treatment Response to SSRIs in Major Depressive Disorder] Journal of Affective Disorders 111(1):67-73, Nov 2008 El neuroticismo puede funcionar como mediador entre la neurotransmisión serotoninérgica y la depresión. En consecuencia, la modificación del cuadro depresivo en respuesta a determinadas drogas se encontraría precedida por cambios relacionados con el neuroticismo. El neuroticismo se propuso como un factor principal de vulnerabilidad para la aparición de depresión mayor. Es un factor biológico, heredable y presente en individuos pertenecientes a diferentes países y culturas que se considera un endofenotipo conductual potencialmente asociado con la aparición de sintomatología depresiva. Se caracteriza por una tendencia generalizada a experimentar afectos negativos, la que se manifiesta por inseguridad, susceptibilidad y vulnerabilidad ante el estrés. Además, es una característica de la personalidad asociada con la presencia del alelo corto del gen del transportador de serotonina. Los receptores serotoninérgicos están implicados en la presencia de neuroticismo. Entonces, se plantea la existencia de una asociación entre el sistema serotoninérgico, el neuroticismo y la depresión. Se propone que el neuroticismo puede funcionar como mediador entre la neurotransmisión serotoninérgica y la depresión. En consecuencia, la modificación del cuadro depresivo en respuesta a la administración de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se encontraría precedida por cambios relacionados con el neuroticismo. No obstante, también se propuso que el neuroticismo es un epifenómeno de la gravedad de la depresión. Es decir, existen dos modelos explicativos del papel del neuroticismo respecto de la depresión y su tratamiento. El objetivo del presente estudio fue evaluar el papel del neuroticismo como mediador de la respuesta al tratamiento de los pacientes depresivos que reciben ISRS. Concretamente, se valoró la relación entre el neuroticismo, la depresión y el resultado terapéutico según lo hallado en estudios sobre el uso de antidepresivos serotoninérgicos y no serotoninérgicos. De este modo se dedujo el papel del neuroticismo como mediador de los efectos terapéuticos en pacientes con depresión mayor. Los autores sugirieron que los cambios de la gravedad de la depresión estarían mediados por el neuroticismo sólo en caso de tratamiento con ISRS. Para lograr el objetivo, se llevó a cabo una comparación entre dos modelos. El primero fue el modelo de mediación, que concibe el neuroticismo como mediador de los cambios de la sintomatología depresiva al administrar ISRS. El segundo fue el modelo de complicación, que indica que la administración de ISRS ocasiona un cambio de la sintomatología depresiva que, a su vez, provoca un cambio del neuroticismo. Se evaluó cuál de los modelos representaba mejor la relación entre la depresión y el neuroticismo y la presencia de una mediación significativa. Según propusieron los autores, el modelo más adecuado sería el de mediación. De acuerdo con dicho modelo, los ISRS disminuirían el neuroticismo en mayor medida que otros antidepresivos como los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) reversibles y los inhibidores de la recaptación de noradrenalina y dopamina (IRND). Además, la magnitud de reducción del neuroticismo se asociaría con la magnitud de la disminución sintomática. Pacientes y métodos Se emplearon los datos obtenidos en un estudio naturalista y en un estudio aleatorizado y controlado. Las drogas empleadas en dichos estudios fueron ISRS, IMAO o IRND. Participaron pacientes ambulatorios de ambos sexos que reunían los criterios para el diagnóstico de TDM de acuerdo con los resultados de la Structured Interview for DSM-IV Axis I Disorders - Patient Version (SCID). Además, los participantes debían presentar un puntaje mayor o igual a 15 en la Hamilton Rating Scale for Depression (HAMD). Los participantes del estudio naturalista presentaron un puntaje superior correspondiente al neuroticismo antes de iniciar el tratamiento, en comparación con los participantes del estudio aleatorizado. Además, los que completaron el tratamiento presentaron un nivel socioeconómico superior respecto de los pacientes que no completaron el tratamiento. Para realizar el presente estudio se conformaron dos grupos de pacientes según hubieran recibido monoterapia con ISRS o IRND/IMAO. Los antidepresivos y la dosis empleados fueron: citalopram 20 a 60 mg, sertralina 50 a 250 mg, paroxetina 10 a 60 mg, fluoxetina, 10 a 20 mg, bupropión 100 a 450 mg y moclobemida 300 a 1 200 mg. Para evaluar el nivel de neuroticismo se empleó el Revised NEO Personality Inventory (NEO PI-R). La escala HAMD permitió evaluar la sintomatología depresiva, en tanto que el Beck Depression Inventory (BDI-II) se utilizó para evaluar la gravedad de dicha sintomatología. Resultados No se verificaron diferencias significativas entre los grupos tratados con ISRS o IRND/IMAO respecto de las características 19 Sociedad Iberoamericana de Información Científica demográficas, el puntaje de la HAMD y del BDI-II y el nivel de neuroticismo antes de iniciar el tratamiento. El modelo de mediación resultó más adecuado que el modelo de complicación. Los pacientes tratados con ISRS presentaron un cambio de mayor magnitud del nivel de neuroticismo en comparación con los que recibieron IRND/IMAO. Además, la magnitud de cambio del nivel de neuroticismo se asoció con la magnitud de cambio del nivel de sintomatología depresiva. En consecuencia, el efecto terapéutico de los ISRS se manifestaría mediante una disminución del neuroticismo. Dado que los resultados del modelo de complicación no fueron significativos, no se efectuó interpretación alguna al respecto. Discusión De acuerdo con los autores, la disminución del nivel de neuroticismo durante el tratamiento antidepresivo se asocia con la disminución de la sintomatología depresiva. Este hallazgo coincide con lo informado en estudios anteriores efectuados en pacientes y en poblaciones sanas. Por ejemplo, en ciertos estudios se informó que los cambios del nivel de neuroticismo no coinciden totalmente con los cambios del nivel de depresión. Más aun, los resultados del análisis de un modelo alternativo según el cual los cambios de la personalidad son el resultado y no la causa de la sintomatología depresiva no fueron satisfactorios. Es decir, los cambios del nivel de neuroticismo no serían dependientes de la mejoría de los síntomas depresivos. Dado que en el presente estudio se incluyeron datos obtenidos en un análisis naturalista, son necesarios estudios adicionales aleatorizados para evaluar las propiedades del neuroticismo durante la administración de diferentes tipos de antidepresivos. Además, el agregado de un grupo de referencia tratado con placebo permitirá evaluar el efecto, sobre la personalidad, de factores independientes del tratamiento farmacológico. A pesar de las limitaciones mencionadas, los investigadores concluyen que el neuroticismo es un mediador de la respuesta al tratamiento con ISRS. Es decir, los factores relacionados con la personalidad se relacionan con la respuesta al tratamiento en caso de depresión. Además, su conocimiento permite evaluar la asociación entre la personalidad y el trastorno depresivo mayor. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100407 9- Respuesta a las Expresiones Emocionales en la Fobia Social Generalizada y el Trastorno de Ansiedad Generalizada: Diferencias entre Ambas Entidades Blair K, Shaywitz J, Pine D y colaboradores National Institute of Mental Health, Bethesda, EE.UU. [Response to Emotional Expressions in Generalized Social Phobia and Generalized Anxiety Disorder: Evidence for Separate Disorders] American Journal of Psychiatry 165(9):1193-1202, Sep 2008 La afección de las regiones frontales resultaría más importante respecto de la presencia de trastorno de ansiedad generalizada en comparación con la fobia social generalizada. La fobia social generalizada (FSG) y el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) pueden presentarse de manera comórbida. Aún no existe consenso sobre la existencia de una fisiopatología única para ambos trastornos o la existencia de una superposición de características fisiopatológicas entre ambas entidades. En algunos estudios transversales y longitudinales se sugirió que la diferenciación entre ambas entidades es leve y meramente descriptiva. No obstante, también se informó que son entidades desvinculadas entre sí 20 debido al patrón de agrupación familiar y respuesta al tratamiento. Aún no existen estudios por imágenes que permitan valorar dicha hipótesis. El presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la existencia de coincidencias respecto del patrón de respuesta neural ante ciertos estímulos en caso de TAG y FSG. Ambos trastornos se asociarían con una activación excesiva de la amígdala. En el caso de la FSG se informó además un aumento de la activación de determinadas regiones corticales ante la expresión emocional ajena. En este sentido, los datos correspondientes al TAG son menos sistemáticos, aunque en varios estudios se halló una alteración de la función de la corteza frontal. En segundo lugar se evaluó la existencia de patrones específicos de asociación entre la respuesta neural y la gravedad de los síntomas para cada trastorno. Según lo hallado en estudios anteriores, el TAG se relaciona con una afección frontal y el nivel de actividad de dicha región podría predecir la gravedad sintomática. Pacientes y métodos Participaron 17 pacientes con FSG sin TAG, 17 pacientes con TAG y 17 individuos sanos que conformaron el grupo de referencia. Los diagnósticos se confirmaron mediante la Structured Clinical Interview for DSM-IV Axis I Disroders (SCID-I). Ningún paciente recibía tratamiento farmacológico antes de comenzar el estudio. Se conformaron dos grupos según la presencia de FSG o TAG, combinado o no con FSG. Se mostraron imágenes de rostros neutros o con expresión de diferentes niveles de emociones de miedo y enojo. Los participantes debían observar los rostros y definir si correspondían a una mujer o a un hombre. Por último, se efectuaron exploraciones mediante resonancia magnética funcional (RMNf) cerebral para evaluar las respuestas dependientes del nivel de oxígeno en sangre (BOLD). De este modo se valoró el nivel de activación asociado con la presentación de cada estímulo en determinadas regiones de interés. Resultados Se observó una interacción significativa entre el grupo y la emoción presentada. Las regiones donde se manifestó dicha interacción fueron la circunvolución frontal media, la corteza del polo frontal, la corteza frontal lateral, la corteza temporal inferior y superior, la amígdala y el culmen cerebeloso. Los pacientes con FSG sin TAG presentaron una actividad significativamente superior ante las expresiones de miedo en comparación con las expresiones neutras en todas las regiones mencionadas. Con excepción de la amígdala, dicha actividad fue significativamente superior en comparación con la observada en los pacientes con TAG y los sujetos sanos. La activación amigdalina observada en los pacientes con TAG no difirió según la exposición a estímulos neutrales o expresiones de miedo. Más aun, no se observó una diferencia significativa al respecto entre los pacientes con TAG y los individuos sanos. Los pacientes con TAG presentaron una actividad relativa ante las expresiones de miedo significativamente inferior en comparación con lo observado en los pacientes con FSG sin TAG y en los sujetos sanos. Es decir, el patrón de respuesta ante los estímulos observado en los pacientes con TAG no coincidió con el correspondiente al resto de los grupos. No se observaron diferencias significativas entre los grupos respecto de la activación amigdalina ante estímulos neutros. No obstante, la activación ante expresiones de miedo resultó significativamente diferente entre los grupos. El TAG se asoció con una activación significativamente superior de la circunvolución frontal media lateral, la corteza temporal inferior y el culmen ante expresiones de enojo en comparación con lo observado en los sujetos sanos. No se verificaron diferencias al respecto entre los pacientes con TAG y aquellos con FSG sin TAG. En este último grupo se verificó además un aumento de la activación de la circunvolución frontal media lateral y de la circunvolución temporal inferior ante las expresiones de enojo en comparación con los sujetos sanos. Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 Las regiones que presentaron una respuesta BOLD diferencial según el grupo fueron la corteza frontal inferior bilateral y la corteza frontal orbitomedial. Los individuos sanos presentaron una activación de la circunvolución lingual significativamente superior en comparación con los grupos restantes. En cuanto al resto de las regiones evaluadas, los pacientes con FSG sin TAG presentaron una activación significativamente superior en comparación con el resto de los grupos. La circunvolución frontal media bilateral y la corteza frontal inferior izquierda presentaron una respuesta BOLD diferencial ante las expresiones de emoción. En este caso, las expresiones de miedo y enojo se asociaron con respuestas de mayor magnitud en comparación con las expresiones neutrales. Los pacientes con TAG y FSG presentaron respuestas similares en comparación con los pacientes con TAG. En cambio, los resultados difirieron frente a los pacientes con FSG sin TAG. En la amígdala derecha, la circunvolución frontal media y la corteza del polo frontal los pacientes con FSG sin TAG presentaron una respuesta superior ante las expresiones de miedo en comparación con lo observado ante estímulos neutrales. Este hallazgo no se verificó en los sujetos con TAG y FSG. Además, los individuos con FSG sin TAG presentaron una actividad superior ante expresiones de miedo en todas las regiones en comparación con lo observado en caso de TAG comórbido con FSG. Se llevó a cabo un análisis de las correlaciones posibles entre las respuestas neurales atípicas y los síntomas de FSG y TAG. La activación elevada de la amígdala derecha ante expresiones de miedo y enojo en caso de FSG sin TAG se correlacionó con el nivel de ansiedad evaluado mediante el Beck Anxiety Inventory. Esta correlación no se corroboró al analizar el resultado de la Liebowitz Social Anxiety Scale o del State Trait Anxiety Inventory. En cuanto al TAG no se observaron correlaciones significativas al evaluar la actividad amigdalina. Además, la correlación entre la actividad de la amígdala y el resultado del Beck Anxiety Inventory fue superior entre los pacientes con FSG. El resultado del State Trait Anxiety Inventory obtenido en los pacientes con TAG se correlacionó de manera significativa y positiva con la activación de la corteza frontal lateral. No se hallaron correlaciones significativas entre la gravedad de la ansiedad y la actividad de las regiones frontales en los pacientes con FSG sin TAG. Discusión De acuerdo con los resultados del presente estudio, el TAG y la FSG pueden considerarse entidades distintas. A diferencia del TAG, la FSG se asoció con una respuesta elevada ante expresiones de miedo en comparación con los sujetos sanos en diferentes regiones cerebrales como la amígdala. Más aun, los pacientes con TAG presentaron una respuesta amigdalina excesivamente baja ante las expresiones de temor en comparación con los demás grupos. El TAG se caracterizó por un aumento de las respuestas ante las expresiones de miedo en la región lateral de la circunvolución frontal media. Los hallazgos observados en presencia de TAG coinciden con lo informado en otros estudios. En ambos casos, el patrón de respuesta se relacionó con la gravedad de la ansiedad. Los datos obtenidos permiten sugerir la existencia de correlatos neurales diferentes entre los pacientes con FSG sin TAG y los pacientes con TAG. En presencia de FSG, la respuesta ante las expresiones de miedo fue excesivamente elevada en comparación con el grupo de referencia. Esto se verificó en el polo frontal y la circunvolución frontal media, la corteza frontal lateral, la corteza temporal superior y la amígdala derecha. En cambio, los pacientes con TAG no presentaron respuestas de ese tipo ante las expresiones de miedo en ninguna región cerebral. No obstante, el TAG se asoció con una respuesta elevada en la circunvolución frontal media lateral, la corteza temporal inferior y el culmen cerebeloso ante las expresiones de enojo, en comparación con el grupo de referencia. No se verificaron diferencias al respecto entre los pacientes con TAG y aquellos con FSG sin TAG. Respecto de las diferencias entre ambos trastornos de ansiedad, debe destacarse la respuesta amigdalina disminuida observada en caso de TAG ante las expresiones de miedo. Esto también se verificó en los pacientes con FSG en comorbilidad con TAG. Estos resultados son preliminares. No obstante, la concepción de los trastornos de ansiedad como entidades relacionadas con una disfunción amigdalina incluidas dentro de un continuo de gravedad no coincide con la disminución de la respuesta hallada en caso de TAG. La gravedad sintomática se correlacionó con la respuesta amigdalina ante expresiones de miedo únicamente en los pacientes con FSG sin TAG. En cambio, los sujetos con TAG presentaron una correlación significativa entre el nivel sintomático y la respuesta de la corteza frontal lateral ante expresiones de enojo. Estos resultados también indican que la FSG y el TAG son entidades independientes. De acuerdo con los resultados de estudios anteriores, la presencia de disfunción amigdalina en caso de TAG refleja la alteración de los circuitos frontoamigdalinos. Estos hallazgos, sumados a los resultados obtenidos en el presente estudio, permiten sugerir que la afección de las regiones frontales resulta más importante en caso de TAG que en caso de FSG. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100491 Información adicional en www.siicsalud.com: otros autores, especialidades en que se clasifican, conflictos de interés, etc. 21 Sociedad Iberoamericana de Información Científica Novedades seleccionadas 10 - Utilidad de la Atomoxetina en Caso de Comorbilidad entre TDAH y Síndrome de Tourette Spencer T, Sallee F, Mintz M y colaboradores Journal of Attention Disorders 11(4):470-481, Ene 2008 Cerca de la mitad de los niños con diagnóstico de síndrome de Tourette presentan comorbilidad con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Se postula la existencia de genes que predisponen la aparición de ambos trastornos. Los psicoestimulantes son los fármacos empleados clásicamente para el tratamiento de los pacientes con TDAH. En caso de comorbilidad con síndrome de Tourette, la administración de psicoestimulantes puede precipitar o exacerbar la aparición de tics vocales o motores. Más aun, la Food and Drug Administration (FDA) contraindicó la administración de psicoestimulantes a pacientes con trastornos por tics o síndrome de Tourette. Si bien dichas indicaciones son discutidas aun, la administración de psicoestimulantes en presencia de tics debe ser cautelosa. La atomoxetina es un inhibidor selectivo del transportador presináptico de noradrenalina aprobado para el tratamiento de los pacientes con diagnóstico de TDAH. De acuerdo con los estudios disponibles al respecto, este fármaco resulta efectivo y bien tolerado. Además, su administración no se asocia con un riesgo elevado de abuso. Los inhibidores presinápticos no selectivos de la recaptación de noradrenalina también son eficaces para el tratamiento de los tics. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del tratamiento con atomoxetina de los niños con TDAH y síndrome de Tourette comórbidos. En el presente trabajo se informaron los resultados de un análisis post hoc de los datos obtenidos en un estudio anterior, a doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos efectuado en Estados Unidos en 2005. El objetivo de dicho estudio había sido evaluar la eficacia y seguridad de la administración de atomoxetina en niños con TDAH en comorbilidad con síndrome de Tourette u otro trastorno crónico de tics motores. El presente análisis se restringió únicamente al subgrupo de participantes con TDAH en comorbilidad con síndrome de Tourette. El diagnóstico se confirmó mediante la Schedule for Affective Disorders and Schizophrenia for Schoolage Children–Present and Lifetime Version (K-SADS-PL). Participaron niños y adolescentes de 7 a 17.5 años y 20 a 80 kilos de peso corporal. Todos reunían los criterios incluidos en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV) para el diagnóstico de TDAH y síndrome de Tourette. Para seleccionar a los participantes se empleó la Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder Rating ScaleIV-Parent Version:Investigator-administered and scored (ADHDRS-IV-Parent:Inv). También se aplicó la Yale Global Tic Severity Scale (YGTSS). Para detectar y excluir los casos de trastorno obsesivo compulsivo o depresión grave se aplicaron las escalas Children’s Yale–Brown Obsessive–Compulsive Scale (C-YBOCS) y Children’s Depression Rating Scale–Revised (CDRS-R), respectivamente. También se excluyó a los participantes con antecedentes de trastornos psicóticos, trastorno bipolar y convulsiones, entre otros cuadros. Durante el primer período de estudio se llevó a cabo la detección sistemática y el lavado farmacológico, el examen físico y la evaluación de los signos vitales y de los antecedentes médicos. Luego los participantes fueron distribuidos aleatoriamente para recibir placebo o atomoxetina. El segundo período de estudio incluyó una etapa de titulación de la dosis y otra de tratamiento agudo durante 15 semanas. La dosis de atomoxetina se ajustó según las necesidades y la tolerancia de cada paciente y varió entre 0.5 y 1.5 mg/kg/día. Las primeras dos etapas de estudio duraron 20 semanas en total. La etapa final consistió en la interrupción de la medicación y tuvo lugar en un 22 lapso de 2 semanas. Luego, los pacientes tuvieron la opción de ser incluidos en un estudio abierto de extensión de 5 años de duración sobre la eficacia y la tolerabilidad del tratamiento con atomoxetina. La respuesta al tratamiento se evaluó mediante la YGTSS, la Clinical Global Impressions Scale for tic/neurological severity (CGI-Tic/Neuro-S) y la CGI-Overall-S. El parámetro principal de eficacia fue el cambio del puntaje total de la YGTSS desde el inicio hasta el final del estudio. En segundo lugar se tuvieron en cuenta los resultados del Tic Symptom Self-Report (TSSR) y de la CGI-Tic/Neuro-S. También se evaluaron los resultados de la ADHDRS-IV-Parent:Inv, la CGI-TDAH/Psych-S y la CGIOverall-S. La seguridad del tratamiento se valoró según la aparición de eventos adversos, los resultados de los análisis de laboratorio y electrocardiográficos y la evaluación de los signos vitales. En total, 61 pacientes fueron tratados con atomoxetina y 56 recibieron placebo. No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto de las características demográficas. La media de edad fue 11.2 años. La mayoría de los participantes eran caucásicos y de sexo masculino. El 65.8%, 30.8% y 3.4% de los pacientes presentaba el subtipo de TDAH combinado, con predominio de déficit de atención o con predominio de hiperactividad/impulsividad, respectivamente. El 68.4% tenía antecedentes de tratamiento con estimulantes. Según el puntaje inicial de la YGTSS y de la CGI-Tic/Neuro-S, los pacientes presentaban un cuadro leve a moderado. Si bien no se verificaron diferencias clínicas significativas entre ambos grupos al inicio del estudio, los pacientes que recibieron atomoxetina presentaron una afección significativamente superior en comparación con el grupo restante de acuerdo con el resultado de la ADHDRS-IV-Parent:Inv. No se hallaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto de los participantes que completaron el estudio. Si embargo, la cantidad de interrupciones debidas a la falta de eficacia del tratamiento fue elevada en ambos grupos y generalmente tuvieron lugar al inicio de la etapa abierta de tratamiento. De acuerdo con los puntajes de la YGTSS, los pacientes tratados con atomoxetina presentaron una disminución de la gravedad de los tics significativamente superior en comparación con los que recibieron placebo (p = 0.027). Además, la mejoría de los pacientes que recibieron atomoxetina fue significativa y continua desde el inicio del tratamiento (p = 0.023). En cambio, los pacientes que recibieron placebo presentaron mejorías significativas desde la segunda semana de tratamiento que declinaron en forma abrupta luego de la sexta semana. Al finalizar el tratamiento la diferencia entre ambos grupos fue muy significativa (p < 0.001). Respecto del puntaje del TSSR, quienes fueron tratados con atomoxetina mejoraron en mayor medida en comparación con los que recibieron placebo, aunque la diferencia no resultó significativa (p = 0.134). A diferencia de lo observado al administrar atomoxetina, el puntaje de la CGI-Tic/Neuro-S indicó que la administración de placebo no se asoció con mejoría alguna (p = 0.003). Finalmente, el 41% y 26.8% de los pacientes tratados con atomoxetina o placebo presentaron una respuesta clínica al evaluar la presencia de tics, respectivamente. En cuanto a la eficacia del tratamiento sobre el TDAH, la atomoxetina tuvo un efecto terapéutico significativo y superior en comparación con el placebo. Dicho efecto se verificó al evaluar los resultados de la ADHDRS-IV-Parent:Inv y de la CGI-TDAH/Psych-S. La interrupción del tratamiento debido a la aparición de eventos adversos fue infrecuente. Sólo se verificaron dos interrupciones debidas a la aparición de cefaleas o vómitos entre los pacientes que recibieron atomoxetina y una interrupción entre quienes recibieron placebo motivada por la aparición de dolor abdominal. La disminución del apetito y las náuseas fueron los únicos eventos adversos significativamente más frecuentes entre los tratados con atomoxetina. No se observaron diferencias Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 entre ambos grupos respecto de la frecuencia de agravamiento de los tics. En cuanto a la somnolencia y el insomnio, la frecuencia fue baja y similar entre ambos grupos. El tratamiento con atomoxetina se asoció con disminución ponderal, aumento de la frecuencia cardíaca y acortamiento leve del intervalo QTc. En cambio, la administración de placebo resultó en aumento ponderal, disminución de la frecuencia cardíaca y prolongación leve del intervalo QTc. En comparación con el placebo, la atomoxetina ocasionó una disminución del nivel de alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, fosfatasa alcalina y ácido úrico. Además, la administración de atomoxetina se asoció con un aumento significativo del nivel de hemoglobina y bicarbonato en comparación con el placebo. Respecto del aumento del nivel de aspartato aminotransferasa o alanina aminotransferasa, sólo se verificó un caso en un paciente que recibió placebo. No se detectaron otros hallazgos clínicos o de laboratorio significativos. De acuerdo con los autores, la administración de atomoxetina resulta efectiva en pacientes con TDAH en comorbilidad con síndrome de Tourette. Las mejorías asociadas con el tratamiento con atomoxetina fueron significativas y superiores en comparación con lo observado al administrar placebo. El tratamiento con atomoxetina no empeoró los tics. Más aun, resultó en una mejoría significativa de la gravedad de los tics en comparación con la administración de placebo. Los resultados coinciden con lo hallado en estudios anteriores efectuados en pacientes con TDAH en presencia o ausencia de síndrome de Tourette. La mejoría verificada según el resultado de la YGTSS y de la TSSR coincidió con la informada en estudios anteriores sobre el empleo de agonistas de los receptores alfa 2 adrenérgicos o antagonistas de los receptores dopaminérgicos. La mejoría de los tics asociada con la administración de atomoxetina permite sugerir que existe una población de pacientes con tics que responde al tratamiento noradrenérgico. A propósito, se informó que los pacientes con síntomas motores responden al tratamiento con los agentes tricíclicos desipramina, imipramina o nortriptilina. Sin embargo, no todos los pacientes responden a este tipo de tratamiento. Además, los resultados del presente estudio no fueron homogéneos sino que variaron según la herramienta de evaluación empleada. De todos modos, los hallazgos deben tenerse en cuenta ya que otros fármacos empleados en caso de TDAH, como el metilfenidato o las anfetaminas, pueden empeorar o precipitar la aparición de tics. Los datos disponibles al respecto son heterogéneos pero deben tenerse en cuenta al tratar a un paciente con TDAH en comorbilidad con síndrome de Tourette. Respecto de la tolerabilidad del tratamiento con atomoxetina, los resultados coincidieron con lo informado en estudios anteriores. Los efectos adversos gastrointestinales fueron los más frecuentes. En cambio, la somnolencia, el insomnio y la aparición de tics fueron infrecuentes en ambos grupos. Entre las limitaciones del presente estudio, los autores mencionaron que al consistir en un análisis post hoc la cantidad de participantes permitió efectuar pocas evaluaciones secundarias de manera adecuada. De todos modos, los resultados obtenidos fueron comparables frente a los publicados en otros estudios. Es necesario analizar si los resultados correspondientes a los pacientes con síndrome de Tourette pueden aplicarse en pacientes con trastornos por tics más leves. La frecuencia de interrupción por falta de eficacia fue elevada en ambos grupos. No obstante, estos abandonos tuvieron lugar antes del inicio de la fase abierta de extensión. Es posible que la opción de continuar el tratamiento de manera abierta y permitir la administración de otras drogas haya favorecido la interrupción del tratamiento a doble ciego. La atomoxetina es un agente no estimulante que resulta eficaz y bien tolerado en pacientes con TDAH y síndrome de Tourette comórbidos, ya que su administración no resultó en un agravamiento de los tics. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100775 11 - El Cambio de Olanzapina por Quetiapina Eleva el Riesgo de Interrupción Terapéutica Deberdt W, Lipkovich I, Hardy T y colaboradores Therapeutics and Clinical Risk Management 4(4):713-720, 2008 La adhesión al tratamiento entre los pacientes esquizofrénicos es cercana al 50%. Esta es una situación problemática ya que el tratamiento antipsicótico crónico es necesario para lograr la estabilización y prevenir las recaídas y la hospitalización. La olanzapina es un antipsicótico atípico empleado para el tratamiento de los pacientes esquizofrénicos. Según lo informado la interrupción del tratamiento con olanzapina es más tardía en comparación con otros agentes. Esto permite sugerir que la droga presenta una tolerabilidad y una eficacia adecuadas. El aumento ponderal es un efecto adverso frecuente observado al administrar olanzapina. Por este motivo se propuso que, una vez que el paciente se encuentra estabilizado, la olanzapina debería ser reemplazada por quetiapina. No obstante, el efecto del cambio de antipsicótico sobre los síntomas psicóticos no es claro. El objetivo del presente estudio fue evaluar las ventajas y desventajas asociadas con el cambio de olanzapina por quetiapina en pacientes con esquizofrenia o con trastorno esquizoafectivo psiquiátricamente estables. Participaron pacientes de 18 a 75 años que reunían los criterios incluidos en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV) para el diagnóstico de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo. Todos habían presentado un episodio psicótico en el transcurso de los últimos 5 años y se encontraban clínicamente estables durante los últimos 15 días de tratamiento con olanzapina (dosis de 10-20 mg/día), eran obesos (índice de masa corporal [IMC] de 30 kg/m2 o mayor) o tenían sobrepeso (IMC entre 25 y 30 kg/m2) y presentaban al menos un factor de riesgo cardiovascular (diabetes mellitus o intolerancia a la glucosa, dislipidemia, hipertensión arterial, aumento de la circunferencia abdominal). Los participantes fueron distribuidos aleatoriamente para recibir olanzapina o quetiapina. La primera etapa de estudio consistió en disminuir la dosis de olanzapina e instaurar el tratamiento con quetiapina entre los pacientes destinados a recibir este último antipsicótico. Durante la segunda fase del estudio se permitió el ajuste de la dosis según las necesidades de cada paciente. La dosis de olanzapina osciló entre 7.5 y 20 mg/kg/día, mientras que la de quetiapina fue de 300 a 800 mg/día. El tratamiento tuvo una duración de 24 semanas. Los pacientes fueron evaluados periódicamente durante el estudio. El parámetro principal de eficacia se correspondió con el tiempo transcurrido hasta la aparición de una recaída. La evaluación se efectuó mediante las escalas Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS) y Clinical Global Impressions-Severity (CGI-S). Además se tuvo en cuenta la necesidad de atención psiquiátrica. En segundo lugar se evaluó el tiempo transcurrido hasta la interrupción del tratamiento, el peso corporal, el índice de masa corporal (IMC), la presencia de factores de riesgo metabólicos y la aparición de efectos adversos. La seguridad del tratamiento se valoró según los signos vitales, el peso corporal y los efectos adversos. Por último, se llevaron a cabo exámenes físicos y de laboratorio. Participaron 133 pacientes, de los cuales 68 recibieron olanzapina, y 65, quetiapina. No se observaron diferencias entre ambos grupos respecto de las características demográficas. Al inicio del estudio los pacientes que recibieron olanzapina obtuvieron un puntaje total en la PANSS y un IMC significativamente inferiores en comparación con los que recibieron quetiapina. La proporción de pacientes que completaron las 24 semanas de tratamiento fue significativamente superior entre los que recibieron olanzapina (p = 0.002). No se observaron diferencias entre ambos grupos en términos de frecuencia de recaídas o tiempo transcurrido hasta la aparición de una recaída. La interrupción del tratamiento debido a la falta de eficacia o a la aparición de eventos adversos de 23 Sociedad Iberoamericana de Información Científica naturaleza psiquiátrica fue significativamente más frecuente entre los tratados con quetiapina (p = 0.031). En cambio, los abandonos debido a la aparición de eventos adversos no psiquiátricos tuvieron una frecuencia similar en ambos grupos. Los dos tratamientos se asociaron con una mejoría significativa del puntaje de la PANSS. Sin embargo, quienes recibieron quetiapina presentaron dicha mejoría desde la segunda semana de tratamiento, en tanto que la administración de olanzapina se asoció con mejorías significativas a partir de la primera semana de tratamiento. Además, la administración de olanzapina se asoció con una mejoría progresiva a lo largo del tratamiento. Esto no se verificó entre los tratados con quetiapina. Más aun, en las semanas 13 y 19, el puntaje de la PANSS de los pacientes que recibían quetiapina fue significativamente desfavorable en comparación con el puntaje obtenido por los tratados con olanzapina. La administración de olanzapina se asoció con un aumento ponderal significativo desde la semana 1 hasta la semana 16 de tratamiento. La diferencia frente a los pacientes tratados con quetiapina fue significativa entre las semanas 2 y 13 de estudio. Se observó un aumento significativo del IMC entre los tratados con olanzapina desde la semana 1 hasta la semana 13. En coincidencia, la cantidad de pacientes tratados con olanzapina que presentaron un aumento significativo del IMC fue superior en comparación con lo observado entre los que recibieron quetiapina. No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto de los signos vitales. Tampoco se verificaron diferencias significativas al evaluar el cambio medio del IMC, el peso corporal, la glucemia en ayunas y el nivel de hemoglobina, triglicéridos y colesterol entre el inicio y el final del estudio. No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto de la aparición de eventos adversos. La administración de olanzapina se asoció con sedación, vómitos, ansiedad, hipertensión, insomnio y variaciones ponderales, entre otros cuadros frecuentes. La quetiapina provocó con mayor frecuencia ansiedad, sedación, insomnio, alucinaciones auditivas, paranoia y agitación, entre otros efectos adversos. De acuerdo con los resultados, el cambio de quetiapina por olanzapina o la continuación del tratamiento con olanzapina no difirieron significativamente entre sí respecto de la aparición de recaídas. El tratamiento con quetiapina se asoció con una frecuencia significativamente superior de interrupción debido a la aparición de eventos adversos psiquiátricos, a la falta de eficacia o a otros motivos. En cambio, el tratamiento con olanzapina se asoció con un aumento del IMC significativamente superior en comparación con el tratamiento con quetiapina. No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto de la interrupción del tratamiento relacionada con la aparición de eventos adversos no psiquiátricos. En la mayoría de los estudios se enfatiza en los parámetros metabólicos relacionados con el cambio de antipsicótico. Sin embargo, no siempre se presta atención a las consecuencias psiquiátricas de dicho cambio. Resulta importante evaluar la eficacia y la seguridad del tratamiento a la hora de plantear un cambio del esquema terapéutico en pacientes psiquiátricamente estables. La interrupción del tratamiento puede interpretarse como un reflejo de su eficacia y seguridad. Según los resultados del presente estudio, la administración de olanzapina se asoció con un índice inferior de interrupción en comparación con la administración de quetiapina. Entonces, la olanzapina tendría un mejor perfil de eficacia y seguridad en comparación con la quetiapina. Es decir, en pacientes que reciben tratamiento con olanzapina y se encuentran estables, el cambio por otro antipsicótico puede asociarse con un aumento del riesgo de interrupción. Este hallazgo coincide con lo informado en otros estudios. Por ejemplo, en el estudio Clinical Antipsychotic Trials in Intervention Effectiveness (CATIE), los pacientes que habían interrumpido el tratamiento con un antipsicótico atípico fueron reasignados para recibir otro agente. Como resultado se observó que el tiempo transcurrido hasta la interrupción fue mayor para la olanzapina en comparación con la quetiapina. Este resultado coincide con lo hallado en el presente estudio. 24 No se hallaron diferencias entre ambos grupos en cuanto al cambio de los parámetros metabólicos durante el tratamiento. Este resultado no coincide con lo observado en otros estudios al cambiar la olanzapina por otro antipsicótico. Las diferencias podrían deberse a las características de los participantes del presente estudio. También es posible que la incidencia elevada de interrupción del tratamiento con quetiapina no haya permitido detectar diferencias significativas entre ambos grupos en términos de IMC, peso y otros parámetros metabólicos. En consecuencia, se recomienda precaución a la hora de interpretar los resultados obtenidos. De todos modos, las diferencias en términos de peso corporal entre ambos grupos fueron pequeñas, hallazgo similar al informado en otros estudios. Entre las limitaciones del presente estudio se incluye la cantidad reducida de participantes, la duración breve y la presencia de diferencias significativas entre ambos grupos al evaluar el IMC y el puntaje de la PANSS al comienzo del estudio. No obstante, los resultados obtenidos fueron similares al tener en cuenta dichas diferencias. El cambio de olanzapina por quetiapina en pacientes psiquiátricamente estables aumenta el riesgo de interrupción del tratamiento debido a la aparición de eventos adversos, especialmente de índole psiquiátrica. Este resultado se verificó a pesar del perfil más favorable en términos de aumento ponderal e IMC observado al administrar quetiapina. Es decir, la administración de olanzapina aumenta las probabilidades de estabilidad psiquiátrica y continuidad del tratamiento. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100778 12 - Ventajas de la Administración de Olanzapina frente al Empleo de Quetiapina, Risperidona o Haloperidol Dossenbach M, Pecenak J, Treuer T y colaboradores Journal of Clinical Psychiatry Nov 2008 Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, menos de la mitad de los pacientes esquizofrénicos reciben un tratamiento adecuado a pesar de la existencia de drogas efectivas y recursos disponibles. El éxito terapéutico en la esquizofrenia ya no se mide en términos de control sintomático. Dicho objetivo fue reemplazado por el tratamiento efectivo y la reintegración de los pacientes a la sociedad. Este cambio se asoció con la necesidad de evaluar los resultados terapéuticos más allá de los ensayos clínicos. Los antipsicóticos atípicos son drogas de primera línea para el tratamiento de los pacientes esquizofrénicos. Sin embargo, los estudios aleatorizados y controlados acerca de su seguridad y eficacia generalmente son de corto plazo e incluyen una población seleccionada de pacientes. Más aun, hasta el 55% de los pacientes atendidos en la práctica clínica no reúnen los criterios de inclusión en los estudios debido al esquema terapéutico que utilizan o a la presencia de comorbilidades. La eficacia es un constructo que mide el resultado de un determinado tratamiento en condiciones ideales. En cambio, la efectividad permite estimar el efecto terapéutico en la práctica clínica habitual. Esto puede evaluarse mediante la realización de estudios observacionales. Es decir, si bien los antipsicóticos resultan efectivos para el control sintomático, la evaluación del resultado terapéutico en caso de esquizofrenia requiere la inclusión de parámetros adicionales. Entre dichos parámetros se incluye el desempeño social y laboral y la calidad de vida. Además, resulta fundamental evaluar la adhesión al tratamiento y prevenir la aparición de recaídas. En el estudio Intercontinental Schizophrenia Outpatient Health Outcomes (IC-SOHO) se incluyeron pacientes representativos de la población atendida en forma ambulatoria en la práctica psiquiátrica. El objetivo fue evaluar la relación entre el nivel de Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 discapacidad y la evolución de los pacientes con el propósito de comparar la efectividad y tolerabilidad de los antipsicóticos en el ámbito clínico cotidiano. El estudio IC-SOHO, observacional y prospectivo, se llevó a cabo con el objetivo principal de comparar el costo y el resultado del tratamiento con olanzapina frente a los demás antipsicóticos en pacientes ambulatorios con esquizofrenia. El agente antipsicótico y la dosis empleada fueron elegidos por cada investigador. Los participantes fueron evaluados periódicamente desde el inicio del estudio hasta el mes 36. Para comparar el resultado del tratamiento con los diferentes antipsicóticos se efectuó un análisis de cohortes según la droga recibida al inicio del estudio. En el presente estudio naturalista se incluyó la información correspondiente a la monoterapia con olanzapina, risperidona, quetiapina o haloperidol obtenida en el estudio IC-SOHO. Se incluyeron pacientes ambulatorios de 18 años como mínimo que reunían los criterios para el diagnóstico de esquizofrenia (CIE-10 o DSM-IV). Los pacientes residían en 27 países de Asia, Africa, Europa y Latinoamérica. Se conformaron dos grupos de pacientes. El primero estuvo integrado por los que recibieron olanzapina, y el segundo, por los que recibieron un antipsicótico diferente de la olanzapina. Las dosis administradas estuvieron dentro de las recomendadas para el tratamiento de la esquizofrenia. Para evaluar la sintomatología, la respuesta al tratamiento y la aparición de recaídas se empleó la Clinical Global Impression Severity Scale-Schizophrenia (CGI-SCH). Se evaluaron las causas de interrupción del tratamiento y la medicación antipsicótica empleada durante el semestre anterior al inicio del estudio. Además, se registró cada cambio terapéutico, las razones que lo motivaron y el empleo concomitante de otras drogas. La aparición de síntomas extrapiramidales y discinesias tardías se evaluó en cada consulta mediante escalas elaboradas sobre la base de la UKU Side Effects Rating Scale. Por último, se prestó especial atención al desempeño sexual de los participantes. En total, 7 637 pacientes recibieron medicación antipsicótica al inicio, de ellos un 76% recibió un antipsicótico en monoterapia. Las cohortes tratadas con olanzapina, quetiapina, risperidona o haloperidol estuvieron integradas por 2 641, 142, 863 y 189 pacientes, respectivamente. Dichos grupos se definieron transcurridos tres meses desde el inicio del estudio. En todos los grupos se observó una disminución de la cantidad de integrantes a medida que transcurrió el tiempo. El 20% de los pacientes interrumpió su monoterapia inicial antes de los 3 meses de estudio. Este grupo presentó un nivel inferior de efectos adversos extrapiramidales y disfunción sexual en comparación con los pacientes que continuaron su monoterapia antipsicótica inicial. En cambio, el desempeño social de los pacientes que interrumpieron su tratamiento fue menos satisfactorio en comparación con lo observado entre los que continuaron la terapia. Las diferencias mencionadas no fueron estadísticamente significativas. Los pacientes en las cohortes de monoterapia tuvieron características similares, pero se registraron algunas diferencias entre los grupos de haloperidol y quetiapina. Los que recibieron haloperidol tuvieron más probabilidades de haber sido internados durante el semestre previo al estudio y presentaron un nivel superior de disfunción social y laboral en comparación con los que recibieron antipsicóticos atípicos. En cambio, el nivel de depresión fue inferior entre los tratados con haloperidol en comparación con los grupos restantes. La proporción de mujeres tratadas con quetiapina fue superior en comparación con el resto de los grupos. Además, la prevalencia de disfunción sexual y de empleo de antidepresivos fue superior y el compromiso social y laboral fue inferior entre los pacientes que recibieron quetiapina en comparación con el resto de los grupos. La variabilidad de la dosis administrada durante el estudio fue mayor entre quienes recibieron quetiapina en comparación con el resto de los grupos. Las dosis medias utilizadas al inicio fueron 9.8 mg/día, 3.5 mg/día, 10 mg/día y 241.9 mg/día para olanzapina, risperidona, haloperidol y quetiapina, respectivamente. La frecuencia de interrupción del tratamiento osciló entre el 56% entre los tratados con olanzapina y el 80% entre los que recibieron haloperidol. Al considerar el grupo de olanzapina como referencia, el riesgo de interrupción fue 2.2, 1.4 y 1.5 veces superior entre los pacientes tratados con haloperidol en comparación con los que recibieron olanzapina (p < 0.001), risperidona (p < 0.001) y quetiapina (p = 0.001), respectivamente. En cuanto a los agentes atípicos, el menor riesgo de interrupción se asoció con la administración de olanzapina (p < 0.001). El tiempo transcurrido hasta la interrupción del tratamiento fue 30, 23, 14 y 13 meses al emplear olanzapina, risperidona, quetiapina y haloperidol, respectivamente. La olanzapina resultó ventajosa en términos de prevención de la interrupción del tratamiento en comparación con el resto de los agentes. La respuesta al tratamiento disminuyó a medida que transcurrió el tiempo. La respuesta al tratamiento se verificó en el 78%, 65% 47% y 48% de los pacientes tratados con olanzapina, risperidona, quetiapina o haloperidol, respectivamente. Además, la respuesta al tratamiento con olanzapina y risperidona fue más rápida en comparación con la respuesta a la quetiapina o al haloperidol. Es decir, la olanzapina resultó ventajosa en términos de respuesta al tratamiento en comparación con los demás agentes. La proporción de recaídas fue similar entre los tratados con olanzapina o risperidona e inferior en comparación con quienes recibieron quetiapina o haloperidol. La monoterapia con haloperidol se asoció con un riesgo de recaídas 3.7 y 2.8 veces superior en comparación con la administración de olanzapina o risperidona, respectivamente (p < 0.001). La olanzapina también resultó superior en comparación con el haloperidol respecto de la prevención de recaídas. El 80% de los participantes recibió una o más drogas además del antipsicótico. La probabilidad de recibir anticolinérgicos fue superior entre los pacientes tratados con haloperidol en comparación con el resto de los grupos (p < 0.001). Al considerar sólo los pacientes en monoterapia con agentes atípicos, la administración de anticolinérgicos fue inferior entre los que recibieron quetiapina u olanzapina respecto de los que recibieron risperidona (p < 0.001). El tratamiento concomitante con antidepresivos fue más frecuente entre los pacientes tratados con haloperidol en comparación con el resto de los grupos. En cambio, la administración de olanzapina se asoció con la frecuencia más baja de tratamiento antidepresivo concomitante. Respecto de los ansiolíticos o hipnóticos, los resultados fueron similares. Todos los grupos presentaron eventos adversos relacionados con el tratamiento. No obstante, el riesgo de padecer síntomas extrapiramidales y discinesias tardías fue superior entre los pacientes tratados con haloperidol en comparación con el resto de los grupos (p < 0.002). Respecto de los antipsicóticos atípicos, el riesgo de presentar síntomas extrapiramidales fue significativamente superior entre quienes recibieron risperidona en comparación con los que recibieron quetiapina u olanzapina (p < 0.001). La administración de risperidona también se asoció con un riesgo significativamente superior de aparición de discinesias tardías en comparación con la administración de olanzapina (p < 0.001). El tratamiento con quetiapina se asoció con un riesgo menor de síntomas extrapiramidales en comparación con el tratamiento con olanzapina. El riesgo de disfunción sexual fue significativamente superior al administrar risperidona o haloperidol en comparación con la olanzapina (p < 0.001). Por último, el riesgo de aumento ponderal fue significativamente superior entre los pacientes tratados con olanzapina en comparación con el resto de los antipsicóticos (p < 0.001). Los estudios naturalistas permiten apreciar el modo de tratamiento y de respuesta terapéutica observados en la práctica habitual. Según los resultados del presente estudio efectuado sobre la base de los datos obtenidos en el estudio IC-SOHO, la administración de antipsicóticos es más frecuente como monoterapia. Se observó que muchos pacientes continúan la misma monoterapia antipsicótica a pesar de no cumplir los 25 Sociedad Iberoamericana de Información Científica criterios de respuesta al tratamiento. Esto es importante ya que la esquizofrenia es una entidad crónica que debe ser tratada de acuerdo con las características de cada paciente. Más allá de la respuesta al tratamiento debe tenerse en cuenta el riesgo de recaídas, que fue especialmente elevado al administrar haloperidol. La elección de quetiapina como monoterapia antipsicótica inicial fue menos frecuente en comparación con el resto de las drogas. Esto podría deberse a la falta de experiencia con este agente. La prescripción de haloperidol fue más frecuente en presencia de antecedentes de adhesión inadecuada al tratamiento, internación reciente y desempeño social insatisfactorio. Es posible que la elección de haloperidol en dichos casos se haya relacionado con su disponibilidad como formulación de depósito y con su costo bajo en comparación con los agentes atípicos. Los resultados del estudio IC-SOHO coinciden con lo hallado en el estudio Clinical Antipsychotic Trials in Intervention Effectiveness (CATIE) respecto de la continuidad significativamente superior del tratamiento con olanzapina frente a la administración de risperidona o quetiapina. No obstante, los índices de interrupción observados en el estudio IC-SOHO fueron sistemáticamente inferiores en comparación con los observados en el estudio CATIE. Estas y otras diferencias entre ambos estudios se relacionarían con el diseño y las características de los pacientes incluidos. Según los resultados de una revisión de estudios efectuados en pacientes esquizofrénicos, la frecuencia de interrupción del tratamiento fue baja al administrar clozapina, seguida por la olanzapina y, en tercer lugar por la risperidona. En el presente trabajo se observó que la administración de olanzapina previene la interrupción del tratamiento antipsicótico. Dicho resultado coincide con lo informado en el estudio CATIE. Es decir, existen diferencias entre los antipsicóticos atípicos en términos de prevención de interrupción del tratamiento. En general, la dosis empleada de quetiapina parece ser subóptima, aunque existe alguna evidencia de dosis que excedían el máximo recomendado, de 750 a 800 mg/día, dependiendo del inserto local. Los datos obtenidos permiten confirmar la efectividad de la administración de dosis bajas de quetiapina en pacientes ambulatorios relativamente jóvenes con esquizofrenia moderada. Más aun, en una revisión efectuada recientemente se concluyó que la dosis óptima de quetiapina oscila entre 300 y 400 mg/día. Posiblemente, la interrupción del tratamiento con quetiapina observada en el presente estudio hubiese sido menos frecuente ante el empleo de dosis más elevadas. Sin embargo, la respuesta terapéutica ante el empleo dosis bajas se asoció con una continuidad y tolerabilidad adecuadas. Los resultados del estudio IC-SOHO indican que el perfil de tolerabilidad a largo plazo difiere según la droga antipsicótica empleada. Por ejemplo, la administración de olanzapina se asocia con un riesgo de aumento ponderal clínicamente significativo. En cambio, el empleo de haloperidol o risperidona se asocia con un aumento del riesgo de síntomas extrapiramidales, discinesias tardías y disfunción sexual. Respecto de las discinesias tardías, la administración de haloperidol resulta especialmente riesgosa y constituye una limitación para su empleo. Por último, la monoterapia con haloperidol se asocia con un aumento de la probabilidad de empleo de otras drogas, especialmente anticolinérgicos. Entre los agentes atípicos, la risperidona fue el que más se asoció con la administración concomitante de agentes anticolinérgicos y ansiolíticos. Esto refleja el perfil de tolerabilidad del tratamiento. Entre las limitaciones del presente estudio se incluyen su naturaleza observacional, que impidió el hallazgo de causalidades. Es posible que se haya cometido un sesgo de selección debido a la ausencia de aleatorización. Además, la distribución de los pacientes en cada grupo no fue homogénea en términos de cantidad y la cantidad de participantes fue escasa. También mencionan los autores que no se emplearon escalas específicas de evaluación para estimar la aparición de efectos adversos motores debido a la naturaleza del estudio. Son necesarios estudios adicionales para identificar predictores 26 potenciales de la respuesta al tratamiento y evaluar el efecto de la modificación de los factores de riesgo sobre el curso de la esquizofrenia. La monoterapia con olanzapina se asoció con un riesgo menor de interrupción y con una duración más prolongada del tratamiento en comparación con la administración de risperidona, quetiapina o haloperidol. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100783 13 - El Diagnóstico y Tratamiento de los Síntomas Somáticos es Importante en la Depresión Mayor Wise T, Meyers A, Kajdasz D y colaboradores Primary Care Companion to the Journal of Clinical Psychiatry 10(4):270-275, 2008 Cerca del 69% de los pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) asistidos en centros de atención primaria presentan síntomas somáticos como característica principal. El tratamiento de los síntomas somáticos desempeña un papel preponderante en el proceso hacia una evolución satisfactoria al administrar antidepresivos. Los síntomas somáticos pueden ser dolorosos o no dolorosos. Según lo informado en estudios anteriores, la presencia de dolor somático se asocia con cuadros depresivos más graves en comparación con lo observado en ausencia de dolor somático. Además, la mayor gravedad del dolor somático se asocia con un cuadro depresivo y una limitación funcional más grave. El objetivo del tratamiento antidepresivo es lograr la remisión sintomática. No obstante, el tratamiento debe dirigirse a la totalidad de los síntomas somáticos y aquellos relacionados con el estado de ánimo ya que de este modo aumenta la probabilidad de remisión. Además, la presencia de síntomas residuales afecta negativamente la evolución de los pacientes. Por ejemplo, en un estudio se observó que la frecuencia de remisión se asocia con la resolución de los síntomas somáticos dolorosos más allá del empleo de duloxetina o placebo. También se informó que la coexistencia entre la depresión y el dolor disminuye la productividad y la búsqueda de atención por parte de los pacientes. La falta de conocimiento tanto por parte del médico como del paciente respecto de la comorbilidad entre la depresión y el dolor somático y de la afección del funcionamiento asociada con la presencia de dolor puede obstaculizar el proceso de diagnóstico y tratamiento. En consecuencia, es fundamental que el profesional sepa reconocer y evaluar dicha comorbilidad como parte del tratamiento antidepresivo. En el presente estudio se evaluó la relación entre el funcionamiento global de los pacientes con TDM, la afección del estado de ánimo y la presencia de síntomas somáticos dolorosos o no dolorosos. Los pacientes fueron evaluados antes y durante el tratamiento con antidepresivos o placebo. Por último, se evaluó la contribución relativa de la mejoría de cada tipo de síntoma sobre el funcionamiento de los pacientes. Se llevó a cabo un análisis post hoc de los resultados obtenidos en dos estudios clínicos, aleatorizados y a doble ciego de fase III. El objetivo de ambos estudios había sido comparar la seguridad y eficacia del tratamiento con duloxetina frente a la administración de paroxetina o placebo en pacientes con TDM. Los participantes fueron distribuidos aleatoriamente para recibir 80 o 120 mg/día de duloxetina, 20 mg/día de paroxetina o placebo. Todos tenían 18 años o más y reunían los criterios para el diagnóstico de TDM incluidos en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV). El diagnóstico se confirmó mediante la Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI). Para seleccionar a los pacientes se emplearon la Clinical Global Impressions-Severity of Illnes Scale (CGI-S) y la Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 Hamilton Rating Scale for Depression de 17 ítem (HAMD-17). Los síntomas principales del TDM se valoraron mediante la subescala de Maier de la HAMD-17. El dolor somático se evaluó mediante una escala visual analógica. El 26-item Somatic Symptom Inventory (SSI) fue modificado mediante la exclusión de los tópicos correspondientes al dolor para evaluar la presencia de síntomas somáticos no dolorosos. Esto resultó en la creación del SSI-21. Entre dichos síntomas se incluyeron náuseas o vómitos, debilidad y mareos, trastornos visuales, fatiga y afecciones gastrointestinales. Finalmente, el funcionamiento global se valoró mediante la Sheehan Disability Scale (SDS). En total, 188 pacientes recibieron 80 mg/día de duloxetina, 196 recibieron 120 mg/día de duloxetina, 183 recibieron 20 mg/día de paroxetina y 192 recibieron placebo. No se observaron diferencias significativas entre los pacientes tratados con antidepresivos o placebo respecto de las características demográficas y clínicas. Los pacientes tratados con antidepresivos presentaron una disminución significativa del puntaje de la SDS en comparación con los que recibieron placebo. Al inicio del estudio se observó una correlación significativa entre el funcionamiento global y los síntomas principales del TDM. También se verificó una correlación estadísticamente significativa entre el funcionamiento global y los síntomas somáticos dolorosos y no dolorosos. Al evaluar la modificación del cuadro clínico entre el inicio y el final del estudio se observó una correlación significativa entre el funcionamiento global y la sintomatología depresiva principal. Lo mismo se verificó al analizar la asociación entre el funcionamiento global y los síntomas somáticos dolorosos y no dolorosos. Se evaluó la contribución relativa de la mejoría de cada tipo de síntoma respecto del beneficio funcional relacionado con el tratamiento. Según consideraron los autores, el efecto del tratamiento antidepresivo sobre el resultado de la SDS podía ser directo o indirecto. El efecto indirecto estuvo mediado por la mejoría de los síntomas depresivos principales, somáticos dolorosos y somáticos no dolorosos. En presencia de dolor clínicamente significativo el efecto terapéutico directo fue 48%. El efecto terapéutico indirecto mediado por la mejoría de los síntomas depresivos fue 32%. Un 9% del efecto terapéutico indirecto estuvo mediado por la mejoría de los síntomas somáticos no dolorosos y un 11% se relacionó con la mejoría de los síntomas somáticos dolorosos. En presencia de depresión, el deterioro funcional puede relacionarse con los trastornos del estado de ánimo, la afección cognitiva o la presencia de somatización. De acuerdo con los resultados, el tratamiento antidepresivo con duloxetina o paroxetina mejora el funcionamiento global de los pacientes con TDM en comparación con la administración de placebo. Al inicio del estudio, la correlación entre el funcionamiento global y los síntomas depresivos principales, los síntomas somáticos dolorosos y los síntomas somáticos no dolorosos fue baja, moderada y alta, respectivamente. Los coeficientes de correlación parcial obtenidos indicaron una independencia significativa entre los síntomas depresivos y los síntomas somáticos. Es decir, los síntomas somáticos se asociarían en mayor medida con el deterioro funcional de los pacientes en comparación con los síntomas depresivos. La mejoría del funcionamiento global se correlacionó con la mejoría de la sintomatología depresiva y somática dolorosa y no dolorosa. Se concluyó que la recuperación relacionada con los tres dominios sintomáticos se asocia de manera independiente con la mejoría del desempeño funcional en presencia de TDM. Aproximadamente el 40% de la mejoría del funcionamiento de los pacientes se relacionó con el alivio de la sintomatología depresiva principal. No obstante, el alivio de los síntomas somáticos no dolorosos y dolorosos dio cuentas de una mejoría del funcionamiento del 20%. No se hallaron diferencias significativas de contribución con la mejoría del funcionamiento entre el alivio de los síntomas somáticos dolorosos y el alivio de los síntomas somáticos no dolorosos. Los resultados permiten destacar la importancia del tratamiento efectivo de la sintomatología somática y afectiva presente en el TDM para lograr un desempeño funcional satisfactorio. En coincidencia, en otros estudios se informó que los síntomas somáticos dolorosos se relacionan con la calidad de vida y el resultado del tratamiento antidepresivo. Entre las limitaciones del presente estudio se incluye la duración breve del tratamiento antidepresivo. Además, al analizar los resultados se asumió una relación causal unidireccional entre los cambios de la sintomatología depresiva y somática y los cambios del nivel de funcionamiento. No obstante, no es posible descartar la existencia de una relación bidireccional entre dichos factores. Es decir, también es posible que la mejoría del funcionamiento influya sobre la sintomatología depresiva y somática. De acuerdo con los autores, la mejoría del funcionamiento de los pacientes con TDM se asocia con el alivio de los síntomas somáticos dolorosos y no dolorosos y los síntomas afectivos. En consecuencia, el tratamiento de los síntomas somáticos es importante para lograr un resultado terapéutico óptimo en pacientes con TDM. Información adicional en www.siicsalud.com/resiic.php/100811 14 - Ventajas de la Continuidad del Tratamiento con Duloxetina en Ausencia de Remisión Kornstein S, Dunner D, Greist J y colaboradores Journal of Clinical Psychiatry 69(9):1383-1392, Sep 2008 En general, la primera estrategia ante la respuesta parcial o nula al tratamiento en pacientes con trastorno depresivo mayor es aumentar la dosis del antidepresivo. No obstante, en muchos casos no existe información que avale la utilidad de dicho aumento. La duloxetina es un antidepresivo dual que inhibe la recaptación de noradrenalina y serotonina. La administración de una toma diaria de 60 mg resulta eficaz en pacientes con trastorno depresivo mayor. No obstante, la dosis puede aumentarse hasta llegar a 120 mg/día sin afectar la tolerabilidad del tratamiento. El presente estudio se realizó en pacientes con trastorno depresivo mayor que no respondieron al tratamiento agudo con 60 mg de duloxetina durante 6 semanas. El objetivo fue comparar la eficacia del mantenimiento de la dosis de duloxetina frente a la administración de 120 mg/día de la droga. Además, se evaluó si los pacientes que alcanzaron la remisión durante el tratamiento agudo la mantuvieron luego de 8 semanas adicionales. El presente fue un estudio aleatorizado, de grupos paralelos y a doble ciego. El período de estudio fue de 16 semanas y se dividió en dos fases. Participaron pacientes mayores de 18 años que reunían los criterios para el diagnóstico de trastorno depresivo mayor incluidos en la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Texto Revisado (DSM-IV-TR). El diagnóstico se corroboró mediante la Mini International Neuropsychiatric Interview. En el presente artículo se describen los resultados correspondientes a la fase de extensión del estudio. Los pacientes que reunieron los criterios de inclusión fueron distribuidos al azar para recibir una o dos tomas de 30 mg/día o una toma de 60 mg/día de duloxetina durante la fase aguda del estudio. Transcurrida una semana, todos recibieron 60 mg/día de duloxetina durante 5 semanas. Una vez finalizada la etapa aguda, los pacientes que no habían alcanzado la remisión fueron distribuidos aleatoriamente para continuar el tratamiento con 60 mg/día o recibir 120 mg/día de duloxetina durante 8 semanas. Quienes alcanzaron la remisión en la etapa aguda continuaron en la fase de mantenimiento con una toma de 60 mg/día. La respuesta al tratamiento se evaluó según el puntaje de la Hamilton Depression Rating Scale (HAMD-17). Además, se valoró la seguridad y la tolerabilidad del tratamiento. No se permitió la disminución de la dosis de duloxetina ni el tratamiento con otros fármacos que actúen sobre el sistema nervioso central. 27 Sociedad Iberoamericana de Información Científica Se evaluó el tiempo transcurrido hasta la remisión entre los pacientes que no habían alcanzado la remisión durante la fase aguda del tratamiento con duloxetina. La eficacia del tratamiento se valoró según el resultado de la HAMD-17. En segundo lugar se aplicó el Inventory of Depressive Symptomatology–Clinician Rated (IDS-C30), la escala Clinical Global Impressions-Severity of Illness (CGI-S), el Quick Inventory of Depressive Symptomatology –Clinician Rated (QIDS-C16). También se empleó el Brief Pain Inventory-Short Form (BPI-SF), la Visual Analog Scale for Pain (VAS) y la escala Patient Global Impression-Improvement (PGI-I). La respuesta se definió como una disminución mayor o igual del 50% del puntaje inicial de la HAMD-17 desde el comienzo del tratamiento con duloxetina. La remisión se consideró en presencia de un puntaje menor o igual a 7 en dicha escala. La seguridad del tratamiento se valoró según la aparición de efectos adversos, los parámetros de laboratorio y los signos vitales. Por último, se valoró el funcionamiento sexual mediante la escala Patient Global Impression-Sexual Function (PGI-I). Al inicio del estudio, 647 pacientes fueron distribuidos aleatoriamente para recibir una de las tres opciones de tratamiento agudo. Para los tres grupos, los índices de respuesta correspondientes a la fase aguda de tratamiento oscilaron entre 42.6% y 47.7%. Respecto de la remisión, los índices fueron de 35.9% a 42.1%. La fase de extensión estuvo integrada por 458 pacientes. Los pacientes que alcanzaron la remisión durante la fase aguda de tratamiento continuaron en la fase de mantenimiento con 60 mg/día de duloxetina. El 62.4% de quienes participaron de la fase de extensión eran de sexo femenino. La media de edad fue 45 años. Al inicio del estudio, el puntaje medio de la HAMD-17 fue 21.5. Al inicio de la fase de extensión dicho puntaje fue 14.3 y 14.2 para los pacientes tratados con 60 o 120 mg/día de duloxetina, respectivamente. No se hallaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto del tiempo transcurrido hasta la remisión luego de las 8 semanas de tratamiento correspondientes a la fase de extensión. La mayoría de los pacientes que no había alcanzado la remisión pero sí la respuesta al tratamiento durante la fase aguda alcanzó la remisión durante la fase de continuación. En cambio, sólo algunos pacientes que no respondieron durante la fase aguda alcanzaron la remisión luego de las 8 semanas adicionales de tratamiento. No se observaron diferencias al respecto según la administración de 60 o 120 mg/día de duloxetina durante la fase de extensión. El 85.5% de quienes habían alcanzado la remisión durante la fase aguda permaneció en remisión durante la fase de continuación. El 44.6% y 40.7% de los pacientes que no habían alcanzado la remisión durante la fase aguda de tratamiento respondieron durante la fase de continuación al recibir 60 o 120 mg/día de duloxetina, respectivamente (p = 0.92). No se verificaron diferencias significativas al respecto según la dosis de duloxetina administrada. Además, el 30% de estos pacientes alcanzó la remisión al finalizar la fase de extensión. En cuanto a los que habían respondido al tratamiento durante la fase aguda sin lograr la remisión, el 78.1% y 65.2% respondió y el 53.1% y 56.5% presentó remisión del cuadro al administrar 60 o 120 mg/día de duloxetina durante la fase de extensión, respectivamente. Los pacientes que no habían remitido durante la fase de tratamiento agudo y participaron de la fase de extensión presentaron una mejoría significativa en todos los parámetros de eficacia. No se detectaron diferencias al respecto según la dosis de duloxetina empleada. Una vez finalizada la fase de extensión se observó una mejoría significativa del puntaje del BPI entre los pacientes que no habían remitido durante la fase aguda, sin diferencias según la dosis de duloxetina. Lo mismo se observó al analizar el resultado de la VAS. Los pacientes que habían alcanzado la remisión del cuadro durante la fase aguda de tratamiento no presentaron cambios significativos de los parámetros de evaluación con excepción de una mejoría del puntaje de la PGI-I. El 3.9% de los participantes incluidos en la fase de extensión interrumpió el tratamiento debido a la aparición de eventos 28 adversos, especialmente náuseas y somnolencia. No se hallaron diferencias significativas de frecuencia de interrupción según la dosis de duloxetina empleada. La incidencia de eventos adversos fue similar en ambos grupos con excepción de la hiperhidrosis, el temblor y el dolor de pecho, que fueron más frecuentes entre los pacientes que recibieron 120 mg/día de duloxetina. Los efectos adversos más frecuentes en ambos grupos fueron las cefaleas y las infecciones del tracto respiratorio superior. El 1.5% de los participantes presentó eventos adversos graves que, con excepción de la aparición de náuseas, no se consideraron relacionados con el tratamiento. No se hallaron diferencias significativas respecto de la aparición de eventos adversos graves según la dosis de duloxetina administrada. Tampoco se observaron cambios significativos de los parámetros de laboratorio, de los signos vitales ni del peso corporal. El resultado de la PGI-SF indicó la ausencia de diferencias significativas entre los grupos en términos de funcionamiento sexual. El 63.6% y el 58.1% de los pacientes tratados con 60 o 120 mg/día de duloxetina refirieron un desempeño sexual similar en comparación con el inicio de la fase de extensión, respectivamente. En cambio, el 26.4% y el 28.2% informaron empeoramiento, y el 10.1% y el 13.7% comunicaron mejoría del funcionamiento sexual, respectivamente. Los pacientes con trastorno depresivo mayor que no remitieron durante la fase aguda de tratamiento con duloxetina y continuaron el tratamiento con 60 o 120 mg/día presentaron una mejoría que se sostuvo en el tiempo. El tiempo transcurrido hasta la remisión y el nivel de mejoría fue similar al emplear ambas dosis de duloxetina. Además, el aumento de la dosis de duloxetina no se asoció con la aparición de eventos adversos significativos. Si bien el aumento de la dosis de duloxetina no se asoció con ventaja alguna en términos de respuesta, remisión o eficacia, la continuidad del tratamiento aumentó el porcentaje de remisión. En general, las mejorías adicionales alcanzadas durante la fase de extensión tuvieron lugar luego de 2 semanas de tratamiento y se mantuvieron hasta el final del estudio. En una revisión sistemática se concluyó que el aumento de la dosis de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina luego de 6 semanas de tratamiento es menos efectivo que la continuación del tratamiento con la misma dosis. Estos hallazgos coinciden con los resultados del presente estudio. De acuerdo con los resultados, los autores sugieren que los pacientes que responden al tratamiento agudo con duloxetina pero no alcanzan la remisión tienen una probabilidad elevada de remitir si el tratamiento se continúa. No obstante, el aumento de la dosis no brindaría ventaja alguna. La continuidad del tratamiento con duloxetina favoreció la remisión del 30% de los pacientes que no habían remitido durante el tratamiento agudo. Esto indica que los pacientes pueden mejorar al continuar el tratamiento. Además, el 86% de los pacientes que habían remitido durante la fase aguda de tratamiento continuaron en remisión hasta el final del estudio. La seguridad y tolerabilidad del tratamiento con duloxetina no se modificaron al aumentar la dosis de 60 a 120 mg/día. Esto coincide con lo hallado en estudios anteriores. Entre las limitaciones del presente estudio se menciona el empleo exclusivo del puntaje de la HAMD-17 para evaluar la aparición de respuesta y remisión. Además, el aumento de la dosis de duloxetina se decidió de manera aleatoria. Es necesario tener en cuenta otros parámetros de eficacia y tolerabilidad para considerar qué pacientes se beneficiarán al aumentar la dosis de duloxetina. En ausencia de remisión durante la terapia aguda con duloxetina, la continuidad del tratamiento favorece la aparición de mejorías adicionales y puede facilitar la remisión del cuadro depresivo. Si bien el aumento de la dosis de duloxetina no se asocia con ventaja alguna tampoco empeora la tolerabilidad y la seguridad del tratamiento. Información adicional en www.siicsalud.com/dato/resiic.php/100925 Colección Trabajos Distinguidos, Serie Salud Mental: Volumen 11, Número 5 Contacto Directo con expertos Los lectores de Trabajos Distinguidos pueden formular consultas a los integrantes de los comités científicos, columnistas, corresponsales y consultores médicos de SIIC cuyos nombres se citan en la página www.siicsalud.com/main/geo.htm. Las consultas a expertos de habla no hispana o portuguesa deben redactarse en inglés. SIIC supervisa los textos en idioma inglés para acompañar a los lectores y facilitar la tarea de los expertos consultados. Médico o institución consultante .......................................................................................................................................................... Correo electrónico (e-mail).................................................................................................................................................... Domicilio profesional .......................................................................................................................................................................... C.P. ........................ Localidad ........................................................ País ................................................ Teléfono ............................... desea consultar al Dr..............................................................lo siguiente: .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... .................................................................................................................................................................... (en caso de que el espacio de consulta resulte insuficiente, amplíela en una página adicional) ....................................... .. ......................................... Firma Aclaración Las solicitudes de fotocopias, consultas a bases de datos, etc., no corresponde canalizarlas por Contacto Directo. con autores distinguidos Para relacionarse con los autores cuyos artículos fueron seleccionados en esta edición, cite a la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), a la colección Trabajos Distinguidos y a esta serie temática específica. TD Nº Título Dirección 1 El Impacto de la Depresión sobre… • Dr. Fabien Trémeau. Nathan S. Kline Institute for Psychiatric Research, NY 10962, Nueva 2 3 4 Daño Asociado con la Victimización… Asociaciones entre los Subtipos de… Validez Predictiva de la Clasificación… • Dirigir la correspondencia a Sociedad Iberoamericana de Información Científica • Dirigir la correspondencia a Sociedad Iberoamericana de Información Científica • Dr. B. Petho. Society of Research of Endogenous Psychoses “2000”, 1014, Budapest, 5 6 7 8 Deterioro Cognitivo en el Trastorno Bipolar:… Cambios Dinámicos de los Sistemas… Tratamiento Farmacológico del Trastorno… El Neuroticismo es un Mediador… • • • • 9 Respuesta a las Expresiones Emocionales… • 10 11 12 • Utilidad de la Atomoxetina en Caso… • El Cambio de Olanzapina por Quetiapina… Ventajas de la Administración de Olanzapina… • 13 El Diagnóstico y Tratamiento de los… • 14 Ventajas de la Continuidad del Tratamiento… • York, EE.UU. Hungría Dirigir la correspondencia a Sociedad Iberoamericana de Información Científica Dirigir la correspondencia a Sociedad Iberoamericana de Información Científica Dirigir la correspondencia a Sociedad Iberoamericana de Información Científica Dr. L. C. Quilty. University of Toronto, Centre for Addiction and Mental Health, M5T 1R8, Toronto, Ontario, Canadá Dr. K. Blair. National Institute of Mental Health, Mood and Anxiety Program, Bethesda, Maryland, EE.UU. Dr. T. J. Spencer. Massachusetts General Hospital, Boston, Massachusetts, EE.UU. Dr. W. Deberdt. Eli Lilly Benelux, Bruselas, Bélgica Dr. A. J. Lowry. Eli Lilly Australia Pty Ltd., Intercontinental Information Sciences, 2113, Macquarie Park, Australia Dr. T. N. Wise. Johns Hopkins University School of Medicine, Department of Psychiatry, MD 21287, Baltimore, Maryland, EE.UU. Dr. M. M. Wohlreich. Eli Lilly and Co., Lilly Corporate Center, IN 46285, Indianápolis, Indiana, EE.UU. 29 Sociedad Iberoamericana de Información Científica Autoevaluaciones de Lectura Por cada artículo extenso de Trabajos Distinguidos se formula una pregunta, con cuatro opciones de respuesta. La correcta, que surge de la lectura atenta del respectivo trabajo, se indica en el sector Respuestas Correctas, acompañada de su correspondiente fundamento escrito por el especialista que elaboró la pregunta. Enunciados Seleccione sus opciones 1 En la esquizofrenia, la depresión se asocia con mayor nivel de síntomas negativos sociales en: A) Sujetos con bajo nivel de depresión. B) Sujetos con alto nivel de síntomas positivos. C) Sujetos con bajo nivel de síntomas negativos basales. D) Sujetos con aplanamiento afectivo grave. 2 ¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo de ataque por parte de un acosador? A) La edad menor de la víctima. B) El antecedente de relación cercana con la víctima. C) El antecedente de amenazas por parte del acosador. D) Todas son correctas. ¿Qué tipo de depresión se asocia más frecuentemente con el consumo de sustancias? A) Atípica. B) Atípica-melancólica. C) Melancólica. D) Todos los subtipos se asocian por igual con el consumo de sustancias. ¿Cuál de las suguientes nosologías descritas por Leonhard es definida inadecuadamente o excluida de los sistemas diagnósticos actuales? A) Hebefrenia. B) Depresión unipolar. C) Parafrenia sistemática. D) Catatonía periódica. ¿Qué esfera cognitiva se encuentra afectada en el trastorno bipolar? A) La atención. B) La memoria. C) El funcionamiento ejecutivo. D) Todas son correctas. ¿Cuál es el endocanabinoide más sensible ante la exposición al tetrahidrocanabinol? A) El 2 araquidonilglicerol. B) La anandamida. C) Ambos son igualmente sensibles. D) Ninguna es correcta. Señale la opción correcta sobre el tratamiento farmacológico de los pacientes con trastorno límite de la personalidad (TLP): A) Los antipsicóticos siempre empeoran el cuadro. B) Los anticonvulsivos pueden ser útiles. C) Los anticonvulsivos son perjudiciales. D) Los antipsicóticos típicos son la primera elección. Señale la opción correcta en relación con el neuroticismo: A) Es mediador de la respuesta al tratamiento antidepresivo. B) No se asocia con la respuesta al tratamiento antidepresivo. C) Sólo se modifica si disminuye la sintomatología depresiva. D) Es mediador de la respuesta al tratamiento antidepresivo excepto al administrar ISRS. Señale la opción correcta respecto del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y la fobia social generalizada (FSG): A) La afección de regiones frontales nunca se relaciona con el TAG. B) La afección de regiones frontales es importante respecto del TAG. C) La afección de regiones frontales es fundamental para la aparición de FSG. D) B y C son correctas. TD Nº 3 4 5 6 7 8 9 Respuestas Correctas La afección de regiones frontales es importante respecto del TAG. 9 Es mediador de la respuesta al tratamiento antidepresivo. 8 7 6 5 Los anticonvulsivos pueden ser útiles. La anandamida. B Los antipsicóticos atípicos y los anticonvulsivos pueden resultar útiles en pacientes con TLP. La anandamida es el endocanabinoide más sensible al tetrahidrocanabinol. B D A Las categorías nosológicas hebefrenia y psicosis cicloides son definidas de manera inadecuada o excluidas de algunos sistemas actuales de clasificación diagnóstica. C La depresión melancólica se asocia con la frecuencia más elevada de uso indebido de sustancias. En cambio, la depresión atípica o atípica-melancólica no se asocia significativamente con la presencia de trastornos relacionados con el consumo de sustancias. D La edad menor de la víctima, el antecedente de amenazas efectuadas por el acosador y la relación cercana entre la víctima y el acosador son factores de riesgo de ataque por parte del acosador. Todas son correctas. C La depresión se asocia con un nivel mayor de síntomas negativos sociales en los sujetos con bajo nivel de síntomas negativos basales, pero no en sujetos con alto nivel de síntomas negativos basales. Sujetos con bajo nivel de síntomas negativos basales. Hebefrenia. 3 Melancólica. 2 TD Nº A La disminución del nivel de neuroticismo durante el tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina se asocia con la disminución de la sintomatología depresiva. En consecuencia, puede considerárselo como mediador. El trastorno bipolar se asocia con la presencia de trastornos cognitivos principalmente relacionados con la atención, la memoria y el funcionamiento ejecutivo. Todas son correctas. 4 1 B La afección de las regiones frontales resulta más importante en caso de TAG que en caso de FSG. Respuestas Fundamentaciones Opción 30