Document related concepts
Transcript
Nivel: Pre Kinder Unidad: 6 Ámbito: Formación personal y social Ámbito: Comunicación Núcleo: Autonomía Núcleo: Lenguaje verbal Eje: Motricidad Eje: Comunicación oral MPA/ Ejemplo de desempeño: A partir MPA/ Ejemplo de desempeño: Escuchan texto literario y de imagen dada, juegan a predecir lo lo comentan entre pares. que ocurrirá dibujándolo en espacio Aprendizaje esperado específico: Disfrutar de algunos asignado. textos orales literarios breves y sencillos mediante la Aprendizaje esperado específico: escucha atenta y receptiva de poemas, manifestando sus Coordinar con precisión sus habilidades impresiones. psicomotoras finas. Inicio: Recordar al protagonista del cuento, y todo lo que han aprendido hasta este momento del pulpo. Apoyarse en las imágenes del cuento, en el CD y en los recortables para facilitar el desarrollo de la experiencia. Clase: Fecha: Ámbito: Relación con el medio natural y cultural Núcleo: Seres vivos y su entorno Eje: Descubrimiento del mundo natural MPA/ Ejemplo de desempeño: Entre pares, rescatan aprendizajes previos en torno a animal estudiado. Aprendizaje esperado específico: Reconocer a través de la observación, características básicas de animales. Habilidades Contenidos Predecir. Partes del texto. Desarrollo: Invitar a observar la página del texto, y una vez que hayan escuchado el poema, preguntar: ¿cuántos tentáculos tiene el pulpo?, ¿cómo son? Si es posible, llevar un sopapo para que puedan comprender la acción de las ventosas, que son pegajosas; recordar que en su cabeza están los ojos, el cerebro y tres corazones. Volver a recordar el poema y pedir que cierren los ojos para escucharlo. Una vez que dibujen, mostrar sus trabajos para contar lo que hicieron. Identificar. Características de animales. Dibujar. A partir de instrucciones dadas. Cierre: Recordar la experiencia preguntando: ¿escucharon el poema?, ¿de qué se trataba?, ¿qué le gusta hacer al pulpo?, ¿por qué el pulpo es distinto?, ¿cómo son los tentáculos del pulpo?, ¿qué características tienen?, ¿dibujaron?, ¿qué dibujaron?, ¿les costó? Indicadores de evaluación Juega a leer y menciona de qué se trata el texto. Menciona características de un animal: “pulpo”. Toma el lápiz con sus dedos pulgar e índice, apoyándolo en su dedo medio al dibujar.