Download Hospital Viamed Montecanal
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NÚMERO DIEZ VERANO 2015 Publicación editada por Expertos en maternidad y cuidados neonatales El Hospital Viamed San José, referente de Calidad en la sanidad privada de Murcia Cirugía mínimamente invasiva para la rotura de ligamentos en Viamed Los Manzanos www.viamedsalud.com Unidad de Obesidad del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz Sumario 04 08 09 10 12 15 16 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 Noticias HVSJ: La ozonoterapia es una terapia natural HVSJ: Referencia de calidad HVLM: Rodilla: Cirugía mínimamente invasiva HVLM: Editorial Compromiso con la Calidad Diego Cazorla Director Gerente Hospital Viamed San José Intervenviones con Láser Verde HVSAC: Más de 10.000 nacimientos en Sevilla HVSAC: Unidad de obesidad HVSAC: Hernias: Cirugía mínimamente invasiva HVMC: El balón gástrico llega a Zaragoza HVMC: Neurocirugía HVMC: Tratar las varices sin ingreso hospitalario HVMC: Bienvenidos a la vida HVS: Un hospital de calidad en Huesca HVS: Nueva prótesis para operar de hernia HVLM: Los Jazmines celebra su X aniversario HVM: Monegal estrena instalaciones OPINIÓN: Subida del IVA sanitario sin bajar la calidad Edita Grupo Viamed I Cantabria, 2 - bajo A2 28108 Alcobendas - Madrid I T 902 02 69 31 www.viamedsalud.com Tirada 6.150 ejemplares Dirección y Coordinación Gabinete de Comunicación Grupo Viamed Depósito Legal SS-791-2010 Publicación cuatrimestral Publicación gratuita. Se autoriza la reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. www.viamedsalud.com Hemos recibido con satisfacción, hace unos días, en el Hospital Viamed San José las nuevas Certificaciones que, en el área de Calidad, respaldan nuestra política y nuestro trabajo durante estos años. Las Certificaciones obtenidas recientemente (acreditadas por ENAC) son las correspondientes a: Sistemas de Gestión Ambiental conforme a ISO 14001:2004 con nº 04/C-MA016 y la UNE 179006:2013- Sistema para la vigilancia, prevención y control de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria en los hospitales, que se suman a la renovación de Sistemas de Gestión de Calidad (conforme a ISO 9001:2008 con nº 14/C-SC027) y la UNE 179003:2013- Servicios Sanitarios. Gestión de Riesgos para la seguridad del paciente. Somos el único Hospital de la Región de Murcia que dispone de ellas. Es de especial valoración resaltar que la certificación de Sistemas de Gestión de Calidad conforme a ISO 9001:2008 con nº 14/C-SC027, fue obtenida por primera vez el año 2007, siendo por tanto esta su tercera renovación consecutiva. Ese mismo año, también se obtuvo la certificación de “Sanidad Excelente Privada”, otorgada por la Federación Nacional de Clínicas Privadas en un emotivo acto celebrado en Madrid al que acudieron nuestro Presidente, D. Mariano Yera y el Consejero Delegado D. Marcial López-Diéguez. La obtención de estas acreditaciones viene a poner de manifiesto nuestra firme convicción de que la Calidad de nuestras actuaciones, procedimientos y resultados es absolutamente vital para el desarrollo de la actividad sanitaria y el mejor argumento que hoy debemos plantear como defensa de un Sistema que, lejos de primar cuestiones solamente económicas en el ejercicio de su trabajo, tiene establecido, sin excepción, que la Calidad es el eje fundamental que motiva sus actuaciones. Si nuestro objetivo no es la excelencia en la atención sanitaria a nuestros pacientes, lo demás se acabaría perdiendo. Detrás de todo este trabajo intenso, y muchas veces desconocido, están todos los trabajadores del Hospital que siempre asumieron que esta apuesta por la Calidad era nuestro mejor patrimonio. Gracias a todos ellos. El compromiso de nuestro hospital con la Calidad es extensible al resto de centros que formamos parte de la gran familia que es Grupo Viamed, integrado por profesionales que desempeñan su labor con responsabilidad, excelencia técnica, con motivación para innovar y continuar aprendiendo. Buscamos la eficiencia y nuestro principal objetivo es siempre la satisacción del paciente. Para conseguirlo, aprovechamos nuestros recursos adaptándonos a las circunstancias, actuando siempre con ética y compromiso hacia nuestros pacientes, clientes, trabajadores, accionistas, medio ambiente y sociedad en general. Desde el Hospital Viamed San José animo a todos los profesionales que integran nuestro Grupo a seguir en esta línea. A continuar haciendo que la Calidad de nuestros servicios y actuaciones sea rasgo diferencial de nuestro grupo. Estoy convencido de que vamos por el buen camino. 2015 VERANO 03 Noticias Consulta de Osteopatía en el Hospital Viamed Montecanal Andrea Massimiliano Fanciullo, osteópata de Viamed Montecanal. El osteópata Andrea Massimiliano Fanciullo, diplomado por el Inter College of Osteopathic Medicine, Máster en Ciencias Osteopáticas por la Universidad de Milán y Máster en Masoterapia por Ecolife Salud, es el responsable de dirigir esta consulta que atiende los lunes, miércoles y viernes, de 9,00 a 13,00 horas y para la que se puede solicitar cita en el 876 241 818. La Osteopatía se aplica, por ejemplo, para el alivio de problemas en el embarazo, o de dolores cervicales, migrañas o vértigos, así como para problemas digestivos o dificultades respiratorias, entre otros tratamientos. “Es una ciencia médica que busca aliviar por completo los síntomas curando su causa y previniendo futuros problemas músculo-esqueléticos y lesiones, además de mejorar la postura de nuestro cuerpo”, explica Andrea Massimiliano. www.viamedmontecanal.com facebook.com/viamedmontecanal I @ViamedMontecanal Santa Ángela de la Cruz renueva la autorización para la extracción e implante de tejidos La Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud ha renovado la autorización al Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz para la extracción de progenitores hematopoyéticos procedentes de sangre de cordón umbilical y el implante de tejido osteo-tendinoso, córneas y tejidos oculares, membrana amniótica, segmentos vasculares y válvulas cardíacas. Nuestro Hospital renueva así una autorización obtenida en 2011. Estás técnicas son de elevado uso en especialidades como cirugía ortopédica, traumatología, ginecología, oftalmología, cirugía cardíaca y vascular, dermatología y cirugía plástica y reparadora, entre otras. 04 Fachada del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz en Sevilla. Asimismo, nos han permitido desde 2011 ofertar a nuestros pacientes la posibilidad de conservar las células madre presentes en la sangre del cordón umbilical, un servicio muy demandado en la actualidad entre las pacientes de ginecología. www.viamedsantaangeladelacruz.com facebook.com/viamedsantaangeladelacruz I @ViamedStangelaC Éxito del stand de Viamed en la II Carrera de la Mujer de Logroño Imagen del stand de Viamed. El pasado 17 de mayo Logroño acogió la II Edición de la Carrera de La Mujer en la que profesionales de Viamed en La Rioja participaron corriendo, realizando estudios de la pisada, informando al público sobre los servicios de Viamed en La Rioja, o entregando los trofeos en nombre de Viamed. Todos ellos fueron exponentes de la solidaridad que anima una carrera que batió récords de participación y recaudación con las 6.000 mujeres que participaron con el objetivo de colaborar para un proyecto de investigación contra el cáncer infantil. El stand de Viamed, que estuvo situado en la Plaza del Ayuntamiento, recibió la visita de más de 200 personas. www.viamedlosmanzanos.com facebook.com/viamedlosmanzanos I @ViamedManzanos Factores de crecimiento para heridas vasculares y úlceras diabéticas El Hospital Viamed Monegal cuenta con una Unidad de Regeneración de Tejidos. VERANO 2015 La Unidad que dirige el traumatólogo Josep María Fonoll Balaña, ofreció una conferencia coloquio en la que se habló sobre la actualización en el tratamiento con plasma rico en factores de crecimiento en heridas vasculares y úlceras diabéticas, con sus distintas aplicaciones y resultados. Con una notable asistencia de profesionales, intervino en primer lugar la Dra. Gómez de BTI Biotechnology Institute, quien se refirió a la biotecnología del sistema, las bases de investigación acerca de los efectos de las distintas proteínas contenidas en el plasma y en las plaquetas. Posteriormente, el Dr. Fonoll Balaña aportó su casuística personal tanto en la patología degenerativa (artrosis de rodilla) como en la patología de tendones, ligamentos y nervio periférico, demostrando con los resultados los beneficios del tratamiento. www.viamedmonegal.com www.viamedsalud.com Noticias Implantes Zigomáticos: Dientes en un día, en ausencia de hueso El Dr. González Valenzuela junto con el Dr. Montes Jiménez, de Málaga, han sido pioneros en este tipo de técnica al intervenir a dos pacientes en el hospital aragonés. Los implantes dentales habituales son colocados en los maxilares, pero con este tipo de tratamiento con carga inmediata se colocan dientes fijos en un solo día, al sellar directamente en el hueso del pómulo evitando la necesidad de reconstruir y recuperando de manera rápida la función masticatoria.. Nuevo tratamiento en el Hospital Viamed Montecanal. www.viamedmontecanal.com facebook.com/viamedmontecanal I @ViamedMontecanal El Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz acreditado como Centro Nacional de Formación para artroscopistas El Servicio ha obtenido la citada acreditación gracias al elevado volumen de cirugías artroscópicas que realizan (más de 1.400 desde su puesta en marcha en 2010), volumen que acredita la experiencia de los cirujanos del equipo. De ahora en adelante, recibirán a aquellos traumatólogos que deseen perfeccionar sus técnicas artroscópicas, tanto españoles como procedentes de Asociaciones internacionales. Más de 1.400 artroscopias desde 2010. www.viamedsantaangeladelacruz.com facebook.com/viamedsantaangeladelacruz I @ViamedStangelaC Viamed Montecanal, hospital de referencia del programa de Aragón TV “La Báscula” El endocrinólogo Pedro Pablo Ortiz Remacha. El objetivo es luchar contra la obesidad y el sobrepeso, gracias al ejercicio y a una dieta sana. El Dr. Pedro Pablo Ortiz Remacha, endocrinólogo de los Hospitales Viamed de Aragón, es uno de los principales asesores. En el programa participan tres equipos seleccionados dispuestos a que los participantes mejoren la calidad de vida y adelgacen de una forma saludable. www.viamedmontecanal.com facebook.com/viamedmontecanal I @ViamedMontecanal El Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz desarrolla un test de medición de histamina en las farmacias Un equipo de médicos especialistas del hospital sevillano y del laboratorio de análisis clínico Sevilab ha desarrollado el ‘Test de Medición Histamina’ (TMH) que se ha implantado en las oficinas de farmacia. Es un sistema único en España dirigido a personas que presentan dificultades para perder peso e intolerancias alimentarias. Se trata de un test de autodiagnóstico que se obtiene por capilaridad –extracción de sangre en el dedo-, y que permite conocer los alimentos a los que el paciente está sensibilizado. El test se ha implantado en las oficinas de farmacia. www.viamedsalud.com www.viamedsantaangeladelacruz.com facebook.com/viamedsantaangeladelacruz I @ViamedStangelaC VERANO 2015 05 Noticias Juegos para la estimulación cognitiva en los Hospitales de Convalecencia Viamed en La Rioja Memoria, atención, lenguaje, concentración, razonamiento, abstracción, operaciones aritméticas y praxis, son procesos mentales con los que es importante trabajar en las personas mayores hospitalizadas o residentes en centros.“Es muy importante estimular las capacidades cognitivas existentes para mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y disminuir la dependencia del enfermo”, explica la psicóloga Cayetana Escorza. Unos talleres que han tenido muy buena acogida tanto entre los pacientes como familiares, como es el caso del bingo. Imagen del Centro Sociosanitario Viamed Los Jazmines. www.viamedlosjazmines.com Primera cirugía de hernia de hiato con técnica de visión tridimensional en Viamed Montecanal 06 El Dr. Fernando Martínez Ubieto ha realizado en el Hospital Viamed la primera intervención de laparoscopia con visión tridimensional a un paciente afectado con una hernia de hiato. Una técnica que ofrece la percepción de profundidad que hasta ahora las pantallas de dos dimensiones no lograban por lo que facilitan los movimientos del cirujano, mucho más rápidos y precisos. El Dr. Martínez Ubieto y su equipo. www.viamedmontecanal.com facebook.com/viamedmontecanal I @ViamedMontecanal Medidas de Seguridad para Endoscopias Digestivas en el Hospital Viamed San José En la imagen, la Dra. Michelle Lambert. La realización de una prueba endoscópica del aparato digestivo implica múltiples medidas para garantizar la seguridad del paciente y del personal.“De hecho, en la práctica -explica la Dra. Michelle Lambert, Directora de la Unidad de Endoscopias y aparato digestivo del Hospital Viamed San José-, los accidentes y complicaciones durante la realización de las endoscopias no son frecuentes”. Desde los requerimientos de la sala de endoscopias, la cualificación del personal, la camilla, el material de endoscopia e incluso el paciente, son eslabones adaptados a un estricto protocolo para garantizar la seguridad. www.viamedsanjose.com Navegación quirúrgica para implantar prótesis de rodilla El Dr. García Forcada durante una intervención en el Hospital Viamed Monegal. El Hospital Viamed Monegal viene aplicando desde hace tiempo la técnica de navegación quirúrgica para la implantación de prótesis de rodilla. Gracias a ella no son necesarias pruebas preoperatorias especiales, dado que el sistema toma los datos que necesita durante la intervención mediante unos emisores de rayos infrarrojos. Una cámara capta dichos rayos, el ordenador procesa los datos del registro y en la pantalla aparece la imagen visual. A partir de ahí, el cirujano desarrolla la cirugía con la ayuda del programa informático. El objetivo es ganar exactitud y precisión a la hora de colocar la prótesis. El Dr. Ignacio García Forcada, traumatólogo del Hospital, intervino en el III Congreso de la AEA-SEROD con la ponencia “Principios técnicos de la navegación”, dentro del Simposio “Utilización de la navegación en la cirugía de rodilla”. www.viamedmonegal.com facebook.com/viamedmonegal I @ViamedMonegal VERANO 2015 www.viamedsalud.com Noticias El Hospital Viamed Monegal referente en cirugía artroscópica de cadera en Tarragona Desde el año 2012 el Dr. Carles Esteve Balzola, traumatólogo del Hospital Viamed Monegal especializado en artroscopia de cadera, ha implantado la cirugía artroscópica de cadera en el hospital, siendo en la actualidad el único centro privado de la provincia de Tarragona en el que se realiza. Como explica el especialista, la artroscopia de cadera es una herramienta de diagnóstico y de cirugía mínimamente invasiva que permite tratar diferentes patologías intraarticulares y extraarticulares. El desarrollo tecnológico y la aplicación de diferentes técnicas quirúrgicas, explica el Dr. Estevez Balzola, “permiten una mayor accesibilidad y seguridad sobre la articulación de la cadera, facilitando una rápida recuperación del paciente con un retorno a su actividad habitual y deportiva.” La cadera es una articulación que permite sostener las extremidades inferiores a nuestro tronco mediante dos esferas, las dos cabezas de fémur de nuestras dos extremidades inferiores. Éstas, a su vez, se articulan con una bóveda semiesférica del hueso pelviano que se denomina acetábulo. Se trata de una articulación que tiene el poder de ejecutar movimientos en los tres planos del espacio. Cualquier alteración de este movimiento, ya sea en relación con esfuerzos físicos, la vida cotidiana o enfermedades del organismo, debe ponernos en alerta y solicitar una valoración. Tanto en el deporte (correr, subir cuestas, chutar…), como en la vida cotidiana (por ejemplo; estar tiempo largo sentado), la cadera actúa para soportar peso y proporcionarnos movilidad. Dr. Carles Esteve Balzola, traumatólogo del Hospital Viamed Monegal. www.viamedmonegal.com facebook.com/viamedmonegal I @ViamedMonegal Aulas de Salud VIAMED 2015 Los Hospitales Viamed Los Manzanos, en Logroño, Viamed Montecanal, en Zaragoza, y Viamed Santa Ángela de la Cruz, en Sevilla, han iniciado en 2015 una nueva edición de sus respectivas Aulas de Salud. Recordamos a nuestros lectores que todas las conferencias son con entrada libre hasta completar aforo. A continuación recogemos el calendario de conferencias para lo que resta de año. Este año se celebrarán 6 conferencias en Logroño, 4 en Zaragoza, y 3 en Sevilla. LOGROÑO www.viamedsalud.com ZARAGOZA Fundación Caja Rioja –Bankia I c/ Gran Vía, 2 SEVILLA Salón de Actos del Edificio Bantierra. I c/ San Voto, 6. Centro Cajasol Plaza San Francisco. martes martes jueves jueves jueves jueves día por confirmar día por confirmar octubre noviembre septiembre octubre noviembre junio octubre noviembre 27 20:00 Avances en el tratamiento de las lesiones del cartílago articular. 24 20:00 Cirugía estética y reconstructiva. Últimas novedades en implantes mamarios. Dres. Fernando Dr. Antonio Bazán Saéz Aldana y Cirugía Plástica, María Victoria Estética y Martínez Galarreta Reparadora Traumatólogos y Cirujanos Ortopédicos www.viamedsalud.com 24 20:00 Cuida tu Corazón: Conoce y practica hábitos saludables. Dra. María del Rosario Ortas Cardióloga Intervencionista Dra. Berta Daga Cardióloga. Arritmóloga 29 20:00 Novedades en cirugía plástica, estética y reparadora. Avances y técnicas para una vida saludable y sin complejos. 26 20:00 Próstata: Infórmate sobre los factores que influyen en la hiperplasia benigna y las novedades en el diagnóstico del cáncer. 18 20:00 20:00 Últimas Urología novedades en tratamientos de podología. Estudio de la pisada y diagnóstico preciso de la anatomía del pie. 20:00 Cirugía de Mama Dres. Enrique Dres. Carlos Rioja y Frco. Javier Alonso Monclús y Mª Jorge Rioja Podólogo Concepción Pinilla Urólogos Cirugía Plástica, Estética y Reparadora VERANO 2015 07 Viamed San José I Murcia “La ozonoterapia es una terapia natural de gran aceptación y con óptimos resultados” Unidad de Ozonoterapia y Medicina Regenerativa del Hospital Viamed San José I.M.O Instituto Murciano de Ozonoterapia y Medicina Regenerativa Teléfonos 868 050944 y 616112674 wwww.murciaozono.com Dr. Ernesto Martín Stutz Traumatólogo y Cirujano Ortopédico 08 El Hospital Viamed San José cuenta con una Unidad de Ozonoterapia gestionada por el Instituto Murciano de Ozonoterapia y Medicina Regenerativa (IMO), con una dilatada experiencia en este tipo de terapias y que dirige el Dr. Ernesto Martín Stutz Somma, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica y Experto en Ozonoterapia a quien entrevistamos. ¿Para qué patologías está indicada la ozonoterapia en el área de Traumatología? El Ozono medicinal tiene una potente acción analgésica, antiinflamatoria y oxigenante que es aprovechada para mejorar muchas dolencias y enfermedades del aparato locomotor, tanto en Traumatología como en Reumatología. Desde hace más de diez años tratamos con óptima respuesta la artrosis de cadera, rodilla y pequeñas articulaciones, la patología del hombro, las dolencias de la columna vertebral, las sobrecargas y lesiones deportivas habituales como tendinitis y pubalgia. En la fascitis plantar con o sin espolón calcáneo y en el síndrome del túnel carpiano, la ozonoterapia permite en la mayoría de los casos evitar la cirugía. ¿Es especialmente útil en los casos de cervicalgia o lumbalgia? Los pacientes afectados de dolores crónicos cervicales, dorsales y lumbares encuentran serias dificultades para realizar las actividades de la vida diaria. La mayoría han probado múltiples fármacos, fisioterapia, acupuntura, uso de faja o corsé, incluso han acudido a Unidades del dolor sin haber obtenido el esperado alivio de sus síntomas. La Ozonoterapia es una terapia natural de amplia aceptación, porque complementa su acción VERANO 2015 antiinflamatoria y analgésica con su propiedad oxigenante, que es ideal para el tratamiento de las dolencias en las que está comprometida la musculatura paravertebral del cuello y la espalda. ¿Y en el caso de la hernia discal? El tratamiento de la hernia discal mediante discolísis por ozono resulta tan efectivo como la cirugía convencional pero no tiene sus inconvenientes, no requiere ingreso hospitalario y es más económico. Se efectúa en el quirófano bajo anestesia local y sedación mínima. Empleamos un aparato de amplificación de imágenes que permite controlar con precisión la introducción de una delgada aguja a través de la cual es introducido el ozono, que es producido en concentraciones exactas por un generador digital. El ozono tiene una acción doble: actúa directamente sobre el disco herniado obteniendo la disminución de su tamaño o su desaparición, solucionando el conflicto disco-radicular, y además brinda un importante efecto analgésico y antiinflamatorio sobre la raíz nerviosa comprimida por el disco. ¿Para qué otras patologías concretas resulta efectiva la ozonoterapia? La ozonoterapia es cada vez mas empleada como coadyuvante en el tratamiento del cáncer, incluso en la Seguridad Social. Asimismo, el ozono medicinal tiene un importante efecto inmunomodulador y es empleado en el tratamiento de las bronquitis a repetición y en la alergia de niños y adultos. Además, enfermedades con déficit de oxigenación cerebral como la arterioesclerosis, y la Enfermedades de Alzheimer y Parkinson son tratadas también con éxito con la ozonoterapia. En estos casos el ozono se administra a través de autohemoterapia. Además de estas, existen otras patologías como fibromialgia, psoriasis, así como para el tratamiento antievejecimiento en las que la ozonoterapia es efectiva. ¿Es un tratamiento excesivamente costoso para el paciente? Los esfuerzos de la dirección del Centro nos permiten ofrecer tratamientos a unos honorarios competitivos. Los tratamientos con infiltraciones o insuflación rectal con ozonoterapia usados en la artrosis, lumbalgia, fibromialgia y alergia, tienen un costo similar a las sesiones de fisioterapia. Solo se exige una constancia por parte del paciente porque los resultados óptimos se obtienen con 10 a 15 sesiones. El costo de una intervención de hernia discal es sensiblemente inferior al de una cirugía convencional. www.viamedsalud.com www.viamedsanjose.com Hospital Viamed San José, referente en Calidad De izda. a dcha. Antonio Luis Marín Ureña, Director Asistencial; Álvaro Peña, Director Administrativo y Financiero; Diego Cazorla, Director Gerente y José Tornero, Director de la empresa Foro de Estudios Socio-sanitarios. 09 G estionar la calidad fue el objetivo que se planteó desde el Hospital Viamed San José una vez culminadas las obras de reforma y ampliación del centro. Con las instalaciones mejoradas, se estableció a corto plazo la consecución de la ENA ISO 9001:2000. “Tras un laborioso y exhaustivo trabajo nos fue concedida en julio de 2007”, explica el Director Gerente, Diego Cazorla, quien añade “junto a este proceso, se evaluó un modelo de trabajo mixto que nos permitiera avanzar en esta dirección y donde nuestro hospital iniciase las actuaciones pertinentes. Asesorados desde 2010 por la empresa “Foro de Estudios Socio-sanitarios”, se han ido trabajando éste y otros objetivos”. Así, en agosto de 2011 el Hospital Viamed San José obtiene la renovación de su certificación en la ISO 9001 que, a partir de ese mes, pasa a constituir los “cimientos” del Sistema de Gestión de la Calidad. “Esta norma internacional nos acreditó como empresa que contaba con un sistema (herramienta de trabajo) eficaz y eficiente que nos permitía administrar y mejorar la calidad de nuestros servicios sanitarios”, explica Cazorla. www.viamedsalud.com Dos años más tarde se logró el certificado UNE 179003 sobre Gestión de Riesgos Sanitarios para la Seguridad del Paciente. “La UNE 179003 nos proporcionó un sistema capaz de fomentar la gestión de riesgos y nos permitió identificar y evaluar los riesgos que rodean al cliente, reducir el número de incidentes por actividad sanitaria o administrativa, iniciar una gestión proactiva de riesgos, así como aumentar la fiabilidad y confianza en el modelo sanitario de San José”, concreta Diego Cazorla. Pero el trabajo en esta área no finalizó con ambos certificados, y se comenzó a trabajar con la empresa colaboradora en un nuevo proyecto para adaptarse a otras normas. Nuevas certificaciones Ha sido en este 2015 cuando se han obtenido dos nuevas certificaciones la UNE 179006 (IRAS) y la ISO 14001 (Medio Ambiente). “La primera nos permite prevenir y controlar las infecciones relacionadas con la actividad y atención sanitaria, reduciendo el número de muertes asociadas a infección y el coste derivadas de éstas. El Hospital Viamed San José se convierte con estas cuatro certificaciones en centro referente en Calidad de la sanidad privada, siendo el único hospital de la Región de Murcia que dispone de ellas Y la segunda, nos permite reducir el impacto medioambiental de nuestra actividad. Una norma que tiene gran repercusión socio-sanitaria, estimula la participación de nuestro personal, ayuda al ahorro de costes y, a su vez, mejora la seguridad en el trabajo”, concluye Diego Cazorla. Cuatro certificados que han permitido al Hospital Viamed San José ser referente en Calidad sanitaria, además de mejorar en sus servicios, dando mayor seguridad a sus pacientes y trabajadores. ¡Enhorabuena!. VERANO 2015 Viamed Los Manzanos I Logroño Cirugía mínimamente invasiva para rotura de ligamento cruzado anterior La novedosa intervención de rodilla se realizó por primera vez en la Rioja en el Hospital Viamed Los Manzanos por parte de traumatólogos de Artros 10 Dr. Fernando Sáez Aldana Traumatólogo L a rotura del ligamento cruzado anterior o también conocida como LCA, es una de las lesiones más frecuentes entre jóvenes deportistas. “Un LCA roto es irreparable, por lo que para preservar su función estabilizadora de la rodilla es preciso realizar una plastia que sustituya al ligamento roto”, explica el traumatólogo de Artros traumatólogos, Dr. Fernando Sáez Aldana. La nueva técnica quirúrgica realizada por primera vez en La Rioja por los cirujanos del equipo Artros Traumatologos, Martínez Galarreta y Martínez-Íñiguez, utiliza una tira de espesor parcial del tendón cuadricipital de la misma rodilla a través de una incisión mínima. “No debilita la fuerza del músculo donante y evita la pérdida de dos tendones. El injerto obtenido, de unos 7 centímetros de longitud, se coloca mediante una técnica `all-in-side´, menos traumática que la tradicional transtibial”, concreta el Dr. Sáez Aldana. VERANO 2015 Fue en enero de este año cuando realizaron esta primera intervención en el Hospital Viamed Los Manzanos, a Oscar Martín de 40 años, quien ya había sido intervenido de la misma lesión en 2012 pero sin buen resultado. Se utiliza una tira de espesor parcial del tendón cuadricipital de la misma rodilla para mantener su función estabilizadora. “La decisión de utilizar esta novedosa técnica que se realiza en muy pocos hospitales españoles, vino dada porque en la operación anterior se habían utilizado los tendones del semitendinoso y recto interno propios, y vimos una buena ocasión para realizar esta nueva técnica”, cuenta la Dra. Martínez Galarreta, quien añade, Dra. Mª Victoria Martínez Galarreta Traumatóloga “este tipo de intervención puede utilizarse tanto como técnica de rescate de cirugías anteriores, como en cirugías primarias”. Un avance que permite mejorar el dolor postoperatorio y reducir el periodo de recuperación. Además, explica la Dra. Martínez Galarreta que “la calidad del tendón es excelente. Existen varios tipos de plasta ligamentosa, pero la más empleada utiliza un autoinjerto tendinoso, obtenido de tendones isquiotibiales del muslo del propio paciente (semitendinoso y recto interno), que se sacrifican en beneficio del nuevo ligamento cruzado”. Los especialistas de Artros Traumatólogos llevan un año utilizando la técnica de “all-inside”, menos invasiva y que mejora el tiempo de recuperación, pero ha sido en este 2015 cuando la han aplicado a los casos de rotura de ligamento cruzado anterior, ofreciendo un resultado más que satisfactorio. www.viamedsalud.com www.viamedlosmanzanos.com “La rodilla está perfecta, no tengo ninguna molestia” Oscar Martín Jorge, Primer paciente intervenido con esta novedosa técnica en el Hospital Viamed Los Manzanos ¿Cómo se encontraba antes de la operación? Me encontraba bastante preocupado por la situación de mi rodilla debido a que ya me habían operado hace menos de dos años y volvía a tener problemas. La Dra. Martínez Galarreta me diagnosticó una rotura del tornillo que me habían puesto en la rodilla y me explicó que posiblemente estaba la zona infectada por lo que tenía por delante dos nuevas operaciones. Cuando le explicaron esta nueva técnica, ¿no tuvo dudas? No, realmente no tuve ninguna duda ya que la Dra. Martínez Galarreta me transmitió una confianza plena en la nueva técnica y su explicación fue muy clara y convincente. Además, me comentó que podríamos mejorar el tiempo de rehabilitación y que, aunque era una nueva técnica en nuestro país, ya se había puesto en práctica en otros países con muy buenos resultados. www.viamedsalud.com ¿Cómo fue la intervención? Me ingresaron al mediodía y la intervención fue por la tarde. El tiempo de espera fue corto y el post operatorio solo duró una noche en la que no tuve mucho dolor y estuve muy bien atendido en todo momento. “No tuve dudas, la Dra. Martínez Galarreta me transmitió una confianza plena” ¿Qué tipo de rehabilitación tuvo que hacer después? La rehabilitación la pude comenzar primero en casa con los ejercicios que la Dra. me recomendaba en mis revisiones y, posteriormente, con la fisioterapeuta Marta Martínez Corcuera intengtando trabajar la fuerza en el cuádriceps al tener los músculos de la pierna atrofiados. 11 ¿Cómo tiene ahora mismo la rodilla? ¿Siente alguna molestia? La rodilla la tengo perfectamente, estoy intentando fortalecer los músculos de la pierna y perder peso, pero no tengo ninguna molestia. Realizo trabajo en el gimnasio e intento hacer todo lo posible para volver a la normalidad. ¿Qué valoración haría de la operación? Pienso que el trabajo y el trato recibido por la Dra. Martínez Galarreta y todo su equipo ha sido excepcional, de una gran profesionalidad y me he sentido informado y muy bien atendido en todo momento. Para mi han hecho un trabajo de diez. ¿La recomendaría? Totalmente. No tendría ningún reparo en recomendar a la Dra. y a todo su equipo a cualquier familiar o amigo. Estoy muy agradecido a todo el equipo del Hospital Viamed Los Manzanos. VERANO 2015 Viamed Los Manzanos I Logroño Más de 200 pacientes intervenidos de próstata con láser verde El Hospital Viamed Los Manzanos lleva siete años aplicando el láser verde para tratar la hiperplasia benigna de próstata, la patología más frecuente en los hombres de más de 50 años, para cuyo tratamiento utilizan la última tecnología: el láser verde XPS de fibra de 180. 12 L a próstata es el órgano más ‘peleón’ para los hombres cuando alcanzan los cincuenta. “Tener que ir muchas veces a orinar, tener la sensación de que no ha vaciado, o pequeños goteos, suelen ser los síntomas más comunes de una hiperplasia benigna de próstata”, explica el urólogo del Hospital Viamed Los Manzanos, Jesús Fernández Rosaenz. Los diagnósticos se hacen mediante una ecografía, flujometría, y con PSA, prueba del antígeno prostático espe- cífico, para descartar que no tenga un carcinoma de próstata. Desde 2008 el Hospital Viamed Los Manzanos utiliza el láser verde para curar la hiperplasia benigna de próstata, contando con la ultima generación de este sistema. El Dr. Fernández Rosáenz recalca, “tenemos una amplia experiencia con esta técnica. Hemos operado a más de 200 pacientes con el láser verde, reduciendo el ingreso hospitalario, produciendo menos sangrado y menos incontinencia”. Pedro Ruiz Felipe, paciente intervenido con láser verde, explica su experiencia: “Cuando ví que el problema urinario se iba agravando me dirigí a la consulta del Dr. Fernández y él me explicó que la próstata estaba demasiado grande, y que tenía una retención de orina de unos 6 litros. Me propuso el láser verde y la verdad que es una operación estupenda, no sufres nada, al día siguiente te dan el alta, y puedes hacer vida normal”, explica. Cirugía, único tratamiento definitivo para las cataratas Entre el 40 y 60% de los mayores de 70 años sufren cataratas en La Rioja, siendo las mujeres las que mayor tendencia presentan a sufrir esta patología. L a oftalmóloga del Hospital Viamed Los Manzanos, Sara Velilla, es contundente; “la cirugía es el único tratamiento definitivo para las cataratas. Se coloca una lente dentro del ojo que permanecerá fija para siempre”. Una lente que dispone de un pequeño filtro solar que aporta las dioptrías necesarias, llegando incluso a personalizarla para corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo. La evolución de la cirugía para esta patología siguen siendo una de las que VERANO 2015 más está avanzando. “Es una cirugía muy segura. Se realiza en menos de media hora con anestesia local, y el paciente puede irse al rato a su casa”, explica la Dra. Sara Velilla. Ana Rosales Iñiguez fue operada el pasado mes de abril por la Dra. Velilla de cataratas y se muestra encantada con la operación. “El cambio ha sido radical. Antes se ponía delante mi hija y solo veía un borrón, ahora la veo con nitidez y su cara con mucha claridad. Antes tenía 16 dioptrías Dra. Sara Velilla Oftalmóloga y ahora necesito una lentilla de 3. Además, la recuperación es muy rápida y no tuve ninguna molestia”. Preguntada si recomendaría la operación, su respuesta es clara: “Vaya que sí, estoy encantada”. La aparición de cataratas suele ir asociada a la edad y al paso del tiempo, es por ello que a partir de los 60 años se recomienda acudir de manera regular al oftalmólogo para que pueda actuar lo antes posible. www.viamedsalud.com www.viamedlosmanzanos.com “La cirugía ha ido perfecta y el trato en la UCI fue genial, estuvieron en todo momento pendientes de mí. Estaré siempre agradecido” Un problema de obstrucción en las arterías del corazón le obligó a Blas García, de 45 años, a acudir de urgencia una madrugada del pasado mes de junio al Hospital Viamed Los Manzanos, donde tras ser diagnosticado, le operaron de urgencia de corazón y pasó a ingresar en la UCI. Le entrevistamos cuando se cumple justo un mes de la operación. H oy nos lo cuenta paseando por Haro, con una sonrisa en la cara, pero el pico de su camiseta delata la cicatriz que nos anuncia que José Blas García Ramos, de 45 años, ha sido operado recientemente de corazón. Precisamente, hoy se cumple un mes de la cirugía. Y Blas, como le llaman todos, sólo tiene palabras de agradecimiento para todos los profesionales del Hospital que le han atendido. “Lo que más agradezco es que en todo momento me transmitieron tranquilidad y seguridad” Esta historia comenzó el pasado 10 de junio, cuando un fuerte dolor en el pecho le despertó de madrugada. “Me empezó a doler mucho el pecho. Eran las 4:30 de la mañana y apenas podía respirar. Me levanté al baño pero me dio una bajada de tensión y me entraron sudores. Mi mujer intentó tumbarme, pero no podía. Llamamos a la ambulancia y aunque no tardó mucho, a mi se me hizo eterno. Pensaba que no llegaba al hospital”, relata Blas recordando cómo le sorprendió su enfermedad. “Al llegar a Urgencias de Los Manzanos, lo primero que hicieron fue intentar estabilizarme y, a pesar de lo mal que me encontraba, supieron relajarme”, explica el paciente, para añadir, “una vez controlada mi situación, comprobaron que tenía tres arterias del corazón obstruidas, sólo tenía un 20% de función www.viamedsalud.com 13 en cada una de ellas, y tras estudiar varias opciones, decidieron operarme. Me realizaron un triple by-pass”. Como es habitual, tras la cirugía tuvo que ser ingresado en la UCI del Hospital Viamed Los Manzanos. Allí pasó varios días que reconoce fueron duros, pero a la vez afirma que se sintió tranquilo por la seguridad que le transmitían todos los profesionales que le atendían. “Sabía que estaba en buenas manos” El equipo de cirugía cardiovascular que dirige el cirujano cardíaco Ignacio Gallo en el Hospital Viamed Los Manzanos optó por una solución a largo plazo para Blas. “Me abrieron el tórax y me sustituyeron las arterias obstruidas por las arterias mamarias y una vena de la pierna, la safena, que son con las que realizaron el triple pontaje coronario. Ahora tengo `tubos´ nuevos”. Una operación a la que se tuvo que enfrentar el paciente de manera urgente, pero en un entorno de continua atención, “estuvieron en todo momento pendientes de mí. El trato fue genial. No he tenido ningún problema, todo lo contrario, les estoy muy agradecidos. Al final, en la UCI no están ni tu mujer, ni tu familia y son los médicos intensivistas y las enfermeras, quienes te dan toda la atención”, cuenta Blas. Un trato cercano y profesional que el paciente destaca y agradece, “ellos te aconsejan en todo momento qué puedes hacer para mejorar tu salud, pero en mi caso, lo fundamental y más impor- Blas García Ingresó en el Hospital Viamed Los Manzanos de urgencia, una madrugada con una angina de pecho y tuvo que ser operado de corazón de urgencia “Ya no fumo. Con el susto se te quitan las ganas de todo. Sin duda, me ha cambiado la vida” tante, es que tuve la suerte de que me lo pilláran a tiempo. Además, sabía que estaba en buenas manos. La recuperación está yendo muy bien. Estoy muy contento. Quiero pasar por el hospital para saludarles y darles las gracias”. José Blas reconoce que ha llegado a este límite por el tabaco, “ya no fumo. Con el susto se te quitan las ganas de todo. Sin duda, me ha cambiado la vida”. Una situación que en caso de vivirla otra persona le aconseja: “estáte tranquilo y no tengas miedo, deja que te traten”. VERANO 2015 Viamed Santa Ángela de la Cruz I Sevilla “El 80% de la radiación solar la recibimos fuera de playas o piscinas” El Grupo Dermavanza del Servicio de Dermatología del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz es referente en la asistencia dermatológica en la provincia de Sevilla. La gran exposición de la piel a las radiaciones solares suele ser el gran enemigo de la misma. El Dr. José Juan Pereyra nos explica las patologías más comunes y sus posibles tratamientos. 14 ¿Qué patologías suelen ser las más frecuentes en verano? ¿Qué fallos cometemos en el cuidado de la piel? El eritema polimorfo solar, vulgarmente conocida como “alergia al sol”. Se manifiesta como una especie de “urticaria”, y se inicia con las primeras exposiciones solares. En las piscinas son muy frecuentes los hongos o moluscos contagiosos. Y en la playa, sobre todo en el Mediterráneo, es habitual encontrar una foliculitis desencadenada por una bacteria. En cuanto a las dermatosis hay algunas que empeoran con el sol, como el lupus o las porfirias. El principal problema es la falta de protección solar y de hidratación. En cuanto al primer punto, no solo debemos centrarnos en las cremas, sino evitar las horas centrales del día, usar gorra o sombrero, ropa y sombrilla. Tras el baño o la ducha, debemos secar muy bien la piel y aplicar crema hidratante. Estos consejos serían útiles en cualquier época del año, ya que el 80% de la radiación solar que recibimos a lo largo de la vida es fuera de playa o piscinas. Dr. Juan José Pereyra Dermatólogo ¿Qué tratamientos ofrecen en el Servicio de Dermatología? Disponemos de tratamiento para las dermatosis agudas, aquellas que se producen durante estas fechas, así como para los efectos crónicos del sol como las manchas. Para los casos de erupción polimorfa solar se recomienda el uso de los llamados fotoprotectores orales, que son unos complementos nutricionales que tienen una acción inmunomoduladora y antioxidante. Se deben empezar a tomar un mes antes de la exposición solar y mantener hasta el final del verano. Un equipo multidisciplinar para tratar la neurología pediátrica El HospitalViamed Santa Ángela de la Cruz lleva tres años ofreciendo un servicio específico para tratar los problemas neurológicos de los niños. Recientemente ha creado la Escuela de Padres. E l Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz ha crecido y mejorado durante sus tres años de vida. “Se creó porque existía una demanda creciente de niños con problemas neurológicos, que van desde el autismo, la epilepsia o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, a enfermedades degenerativas y limitantes para la vida de los niños”, explica el Dr. Marcos Madruga, especialista en neurología infantil. Desde este Servicio se atiende por parte de Neuropediatría, pero sobre todo del VERANO 2015 equipo de Atención Temprana, a aquellos niños que presentan algún problema en su desarrollo neurológico o bien que presentan riesgo de padecerlo. “Es el caso de los bebés prematuros, que podrían presentar algún problema en los primeros años: en el lenguaje, motores, cognitivos o de socialización. La atención temprana incluye un equipo integrado por logopeda, fisioterapeuta y psicólogos con formación específica y experiencia en esta área”, apunta el Dr. Madruga. Desde que la Unidad inició su actividad ha ido creciendo en número de profe- Dr. Marcos Madruga Neurólogo Infantil sionales, en unificación de criterios en la valoración e intervención a los pacientes y en mejorar la calidad de esta atención. “Queremos crear unidades específicas por patologías y, para ello, es mejor sentar bien las bases para que el resultado sea sólido, estable y permanente”, desarrolla el especialista. Uno de los proyectos recientes ha sido la creación de la Escuela de Padres, en la que se pretende impartir en diferentes sesiones una serie de guías y recomendaciones a los padres de hijos con o sin problemas neurológicos, para el buen desarrollo neurológico y emocional de sus hijos. www.viamedsalud.com www.viamedsantaangeladelacruz.com Más de 10.000 sevillanos han nacido en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz El equipo de Ginecología que dirige el doctor Lorenzo Chacón en el Hospital Viamed Santa Ángela de Cruz está integrado por 27 especialistas y varias unidades especializadas que destacan por ofrecer una atención integral y personalizada a la mujer, referente en Andalucía. E l Servicio de Ginecología del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz ha destacado desde sus inicios por una decidida apuesta por una asistencia integral para la mujer, con un trato cien por cien personalizado. Este aspecto, añadido a un cuadro médico de excepción encabezado por el Dr. Lorenzo Chacón, es sin duda una de las claves del éxito del Servicio que, además, es centro de referencia en pruebas de diagnóstico prenatal. Las cifras hablan por sí solas. El pasado año 2014, nacieron en nuestro hospital más de 2.600 sevillanos y se atendieron más de 47.700 consultas ginecológicas, además de casi 11.000 casos de urgencias ginecológicas atendidas. Desde el Servicio realizan un control y un seguimiento del embarazo y el parto; revisiones ginecológicas; oncología ginecológica; tratamiento de la menopausia; patología mamaria y de cérvix; etc. Además, sus especialistas resuelven las dudas o consultas que puedan tener las pacientes en lo que a la especialidad se refiere. El Dr. José Barrera, Jefe de la Unidad de Diagnóstico Prenatal del Servicio de Ginecología, explica que todos los profesionales del servicio “ofrecen una atención completa y personalizada a cada mujer desde que decide confiar en nuestro cuidado. Es además habitual que el ginecólogo de su elección es el que le acompañe en todo el momento hasta el parto en el caso de los nacimientos”, apunta. Otro valor añadido es que el Servicio de Ginecología cuenta con un especialista de guardia en urgencias, y otro disponible y localizable para cualquier emergencia que pudiera surgir. “Tenemos cobertura los 365 días del año las 24 horas”, apunta el Dr. Barrera. Como rasgo diferencial del Servicio destaca asimismo la atención integral de la mujer en todos los ámbitos de la ginecología y de la obstetricia. “Contemplamos cualquier ámbito de estas especialidades y, muchas de ellas, con mayor cobertura y profundidad que otros centros hospitalarios andaluces”, explica el especialista. Así, el Servicio cuenta con Unidad de Mama, así como la unidad de suelo pélvico, de menopausia, histeroscopia, esterilidad o la de oncología ginecológica, entre otras. El equipo de matronas es asimismo una parte fundamental del servicio de ginecología. Ofrecen: asistencia al parto, cursos de preparación maternal, clases de rehabilitación de suelo pélvico y postparto, y también pasan por la planta de puérperas por si tuvieran alguna duda con el cuidado del recién nacido o lactancia. “El equipo de matronas es un equipo muy completo y de calidad. Las madres están muy contentas”, concluye el Dr. Barrera. Las pacientes Opinan Transcribimos algunas de las opiniones recogidas en las Redes Sociales de nuestro hospital. Patri P: ¡Son estupendos todos! Un millón de gracias a quienes me atendieron con mi peque y con la lactancia. El mejor sitio para algo tan especial. Rocío R.H: Todo el personal estupendo la cercanía y trato hacia el paciente, nunca una mala cara ni una mala contestación. Mi ginecólogo, una bellísima persona. Eva H.C: ¡A mi me devolvieron la vida! María José G.M: ¡Son muy buenas personas y grandes profesionales! Muchas gracias. María Isabel A.O: Es un hospital magnifico en todo... En lo profesional y, el personal, lo mejor. www.viamedsalud.com Laura G.M: ¡Equipazo! ¡Un ejemplo! Marta R.T: Nuevamente gracias a todo el equipo por la magnífica atención. No lo dudaré si tengo más hijos y en revisiones ordinarias. Loly R. M: El mejor hospital y profesionales de Sevilla. Hice el seguimiento de embarazo y di a luz por cesárea a mi hijo. Eternamente agradecida por todo. VERANO 2015 15 Viamed Santa Ángela de Cruz I Sevilla El éxito de nuestra Unidad de Obesidad se basa en el trabajo en equipo 16 En la Unidad de Obesidad del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz se guía, asesora y se realiza un seguimiento personalizado a cada paciente. Sus especialistas están convencidos de que una correcta elección de la técnica idónea para cada paciente y el seguimiento posterior, son las claves del éxito para abordar la obesidad. U n equipo multidisciplinar integrado por especialistas en aparato digestivo, endoscopistas, cirujanos digestivos, nutricionista y psicóloga, convierten a la Unidad de Obesidad del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz en la elección de muchos pacientes para abordar sus problemas de obesidad, pacientes que llegan tanto de Andalucía como de otras Comunidades autónomas. Soluciones que se buscan bien mediante técnicas endoscópicas (balón, Pose, y Apolo) o mediante cirugía bariátrica (manga gástrica, Bypass gástrico y Banda gástrica), técnicas estas últimas que en Viamed Santa Ángela de la Cruz se realizan utilizando cirugía laparoscópica en tres dimensiones. “Lo más importante es que somos un equipo multidisciplinar. La obesidad debe abordarse en equipo, porque la técnica, por sí sola, no ofrece muchas veces los resultados esperados y en este tipo de pacientes el seguimiento por parte de nutricionista y psicólogo es también fundamental”, explica el Dr. Carlos Ortiz-Moyano, especialista en Digestivo y endoscopista. Trabajo en equipo Cuando un paciente llega a la Unidad de Obesidad del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz se le realiza un completo VERANO 2015 estudio personalizado, que incluye una evaluación psicológica e información sobre las fases del proceso, para analizar su situación y ver qué técnica es la más idónea en su caso. Incluso, en ocasiones, al paciente no se le realiza ninguna técnica, ya sea porque no está psicológicamente preparado o bien porque presenta otras patologías. “Lo más importante es que somos un equipo multidisciplinar. La obesidad debe de abordarse en equipo. El seguimiento psicológico y nutricional es fundamental” En este sentido, el Dr. Ortiz-Moyano recuerda que el paciente obeso es, en ocasiones, un paciente ‘complejo’ que presenta patologías asociadas como apnea del sueño, cardiopatías, etc. De ahí, que cada caso se aborde de una manera individualizada y personalizada. “Somos médicos y para nosotros prima la salud del paciente”, sostiene el especialista. La gran ventaja que tienen las técnicas endoscópicas –explica-, es que no se producen cicatrices y se evitan las complicaciones que pueden derivarse de las heridas abiertas. Además, agrega, “el paciente puede mantener la intervención en el anonimato para su privacidad, ya que se realizan en régimen ambulatorio, con una sola noche de ingreso hospitalario abandonando el centro a las 24 horas, salvo en el caso del balón gástrico, en el que reciben el alta hospitalaria el mismo día”. Técnicas de Cirugía Bariátrica En lo que respecta a las técnicas de Cirugía Bariátrica, en la Unidad de Obesidad del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz se realizan las técnicas standards reconocidas como gastrectomía vertical (manga gástrica, sleeve o tubulizacion gástrica), By-pass gástrico y Banda gástrica. Para su realización, el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo utiliza técnicas cirugía laparoscópica implementada con la tecnología 3D. Todas estas técnicas, explica el Dr. Emilio Prendes, Jefe del Servicio, ya altamente desarrolladas, “progresan conforme se incorporan desarrollos tecnológicos en las diferentes áreas relacionadas con la cirugía como: materiales de sutura, inswww.viamedsalud.com www.viamedsantaangeladelacruz.com Acompañamiento psicológico y educación nutricional guía de acción, y unos objetivos terapéuticos a alcanzar”, explica. Rocío de Coca Psicóloga Dr. Emilio Prendes Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva Dr. Carlos Ortiz-Moyano Especialista en Digestivo y Endoscopia trumentación laparoscópica, energías alternativas, tecnología 3D, etc... y por lo tanto –agrega-, van adquiriendo una mayor seguridad en su realización”. Otros factores que influyen favorablemente en su desarrollo, son la buena preparación en los preoperatorios de los pacientes, “que en nuestro hospital hemos protocolizado, adaptando progresivamente a los pacientes, en las semanas previas a la intervención, a las normas dietéticas y tipo de dieta que deberán seguir inmediatamente tras la intervención con batidos”. De esta manera, explica el Dr. Emilio Prendes, “suavizamos el trauma psicológico postoperatorio, además de mejorar el estado en el que llega el paciente al quirófano, ya que al seguir las pautas facilitadas lo hacen con menor peso y, por lo tanto, en mejores condiciones. Todo ello sin olvidar otros aspectos de gran importancia como la fisioterapia respiratoria”. A ello se suma la incorporación de la visión 3D , un aspecto que también ha supuesto un avance en la seguridad para el paciente, “ya que todo lo que facilita las maniobras quirúrgicas al cirujano, redunda en un beneficio para el paciente”. www.viamedsalud.com Acompañamiento psicológico durante un año R ocío de Coca, psicóloga de la Unidad de Obesidad explica que, primeramente, se realiza una entrevista al paciente para recabar datos sobre su biografía, sistema familiar, historial de salud, patrón de hábitos alimenticios y sobre la posible existencia de un trastorno de la conducta alimentaria. “Una vez recabada toda esta información se concretará el tipo de caso y problemática a tratar, una Marta Fernández Nutricionista “La educación nutricional y el ejercicio son fundamentales” E l papel de la nutricionista de la Unidad, Marta Fernández Angulo es, en primer lugar, informar al paciente sobre las fases alimentarias que va a tener que pasar (dieta líquida, triturada y blanda) “para que tome conciencia de lo que esto conlleva”. Una vez intervenido en la Unidad, la nutricionista elabora al paciente la dieta que necesita en cada fase, adeTestimonio Paciente “Es una de las mejores cosas que he hecho en mi vida” H ablamos con una paciente sevillana de 54 años, quien nos cuenta que su experiencia en la Unidad de Obesidad de nuestro hospital ha sido muy satisfactoria. “Cada día estoy mas contenta de haberlo hecho. Desde los 20 años había hecho todo tipo de dietas y siempre recuperaba incluso más peso de lo que había perdido por el famoso efecto yoyo. Con el POSE he pedido 32 kilos de una manera bastante cómoda. No he vuelto a tener esa sensación de hambre que antes En su opinión, los criterios de éxito deben contemplar que se trata de un proceso continuo, “donde deberemos encontrar resultados positivos en la calidad de vida, incluyendo una mejora en el estado físico y anímico, un cambio de hábitos alimentarios, estilo de vida menos sedentario, integrando activamente el ejercicio, junto con una conciencia de enfermedad que conduzca a una evitación de las recaídas, tan frecuentes en este proceso, pero que no significan obligatoriamente un fracaso absoluto del tratamiento”. Tras la intervención en la Unidad de Obesidad, el paciente recibe acompañamiento psicológico durante un año. más de realizarle un seguimiento del peso y de sus hábitos alimentarios para poder corregirlos. El objetivo, además de perder peso, “es que el paciente se eduque nutricionalmente, porque esto es lo que va a mantenerle en el tiempo”, subraya. Marta Fernández recuerda que las intervenciones de obesidad reducen la sensación de saciedad “pero si no adquieren unos hábitos buenos pueden estar picoteando pequeños volúmenes de alimentos muy calóricos porque su estomago lo soporta. Por ello es tan importante la educación nutricional”. Además de la alimentación, el ejercicio es vital para el éxito, por lo que la nutricionista proporciona a cada paciente un plan de ejercicios para que lo realice prácticamente a diario. tenía”, explica. Durante el año que duró el tratamiento cambió sus hábitos de comida y se aficionó al deporte.“Una vez conseguido el peso deseado viene lo más difícil: mantenerse. Hasta ahora lo estoy consiguiendo. He sustituido el frito, el guiso y el pan, por más proteínas, verduras y frutas, y todo cocinado al horno o a la plancha. No me cuesta trabajo porque ya me he habituado a ello y, además, una o dos veces por semana como fritos o dulces o guisos… Alguien que lea esto –añade-, pensará que esto supone estar toda la vida a dieta pero no es así. En mi caso, yo no lo veo como un sacrificio sino como algo natural. Operarme es, sin duda, una de las mejores cosas que he hecho en mi vida”, concluye. VERANO 2015 17 Viamed Santa Ángela de Cruz I Sevilla Cirugía mínimamente invasiva para la fusión vertebral en hernias discales lumbares Dr. Salomón Rincón Especialista del Servicio de Traumatología 18 El Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, pionero en este tipo de cirugía, es el primer centro en Sevilla que realiza este tipo de intervenciones mínimamente invasivas, fusión vertebral intersomática, para el tratamiento de hernias discales lumbares. S alomón Rincón, especialista del Servicio de Traumatología del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz ha intervenido a una decena de pacientes con hernias discales lumbares y artrosis de disco, mediante un novedoso procedimiento de cirugía mínimamente invasiva que mejora el proceso de recuperación del paciente. Según explica el Dr. Rincón, “se trata de una cirugía mínimamente invasiva de tornillos percutáneos y artrodesis intersomática (fusión de las vértebras), que permite tratar determinadas patologías, como pueden ser las hernias lumbares con discartrosis (artrosis de disco)”. “Se puede realizar actuando en varios niveles -explica-. Así, frente a otras técnicas en las que se realiza una fusión abierta con una amplia destrucción de tejido, el procedimiento que realizamos es una cirugía con una invasión muy pequeña pero con el mismo resultado y con mucho menos dolor y agresión para el paciente”, matiza. La intervención, para la que se requiere anestesia general, tiene una duración de entre hora y media y dos horas y, para su realización, es necesario que el cirujano tenga una mayor destreza técnica. VERANO 2015 Entre sus principales ventajas destacan la reducción de los días de ingreso hospitalario, así como la aceleración en el proceso de recuperación. Ventajas Entre sus principales ventajas destacan la reducción de los días de ingreso hospitalario, así como la aceleración en el proceso de recuperación del paciente. Los diez primeros pacientes intervenidos en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz presentan un elevado grado de satisfacción con el resultado. “La estancia de una artrodesis normal de columna, que es una fusión de las vértebras, suele ser de unos 4-5 días, pero con este tipo de cirugía en la que la agresión al paciente es mínima, los plazos se acortan hasta el punto de que, al segundo día, son dados de alta”, explica el Dr. Rincón. Tras la operación, el paciente debe llevar simplemente una faja (no es necesario el corsé) y se preserva la musculatura, lo que hace la recuperación más rápida. “El resultado de los diez primeros casos intervenidos ha sido muy bueno. Ha sido sorprendente ver como al día siguiente de la operación algunos de los pacientes ya estaban de pie y pidiendo irse a casa…”, explica el traumatólogo. Una vez realizada la intervención, los especialistas del Servicio de Traumatología del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz realizan un completo seguimiento personalizado de cada uno de los pacientes quienes, tras permanecer unos días de reposo, deben iniciar con los ejercicios de recuperación, “normalmente tanto en agua como en bicicleta”. El Servicio de Traumatología del Hospital trata todas las patologías relacionadas con la columna, tanto hernias discales cervicales y lumbares, como patología tumoral, deformidades como la escoliosis, patología degenerativa de la columna, etc. Su objetivo –avanza el Dr. Rincón- es convertirse en una Unidad de Cirugía de la Columna de referencia en Sevilla “en la que tenemos previsto incorporar nuevas técnicas. Y es que –concluye-, el futuro pasa porque las cirugías sean cada vez menos agresivas con los pacientes”. www.viamedsalud.com www.viamedmontecanal.com El balón gástrico ingerible llega a Zaragoza De la mano del Hospital Viamed Montecanal Dr. Julio Ducóns Responsable Unidad Aparato Digestivo del Hospital Viamed Montecanal 19 E l Hospital Viamed Montecanal de Zaragoza ha incorporado a su cartera de servicios una nueva técnica para tratar la obesidad, el balón gástrico de nitrógeno Obalon. La principal novedad de su uso es que, a diferencia del balón gástrico habitual, no se coloca por endoscopia sino que su implantanción se realiza mediante la ingestión de una cápsula por parte del paciente, respetando así la anatomía del aparato digestivo. Una vez ingerida la cápsula, el balón se llena de nitrógeno con una capacidad de 250 mililitros y el paciente debe llevarlo colocado durante tres meses. han confirmado su eficacia en términos de pérdida de peso, de entre 10 y 15 kilos; con un buen perfil de seguridad, sin complicación alguna y con muy buena tolerancia por parte del paciente. Por lo tanto y a la luz de la experiencia adquirida –agrega-, se puede decir que Obalon es un tratamiento cómodo para el paciente, seguro y eficaz. Es además una opción de tratamiento más asequible y ligero que el tradicional y, en consecuencia, con menos efectos secundarios y menor coste. A pesar de su pequeño tamaño, produce sensación de saciedad y no deja secuelas al retirarlo”, matiza. El Hospital Viamed Montecanal de Zaragoza se convierte así en el primer centro hospitalario de la capital aragonesa en incorporar esta técnica que comenzó a comercializarse en Europa en 2012 y que en el centro hospitalario ya comenzaron a utilizar hace más de un año, en periodo de pruebas, de la mano del Dr. Julio Ducóns, responsable de la Unidad de Aparato Digestivo y Endoscopia Digestiva del Hospital Viamed Montecanal. Si bien en un principio esta técnica está indicada para cualquier grado de obesidad (se pueden colocar hasta tres balones simultáneos), en opinión del Dr. Julio Ducóns el perfil ideal de paciente es el que tiene sobrepeso o un grado leve-moderado de obesidad. “Por lo que he visto en nuestros pacientes, este tratamiento es ideal para pérdidas moderadas (en torno a los 10 kilos) de peso en poco tiempo, en pacientes con sobrepeso o con obesidad no mórbida. Para pérdidas mayores de peso aconsejaría otro tipo de balón gástrico”, explica. Tal y como subraya el Dr. Ducóns, “los que hemos implantado hasta la fecha www.viamedsalud.com Preguntas Frecuentes ¿Cómo se pone? El globo Obalon es el primer balón gástrico que se coloca con solo ingerir una cápsula. No se requieren sedantes ni anestesia. El Balón viene en una cápsula que se traga sin necesidad de endoscopia. Lleva un fino catéter por el que se infla el balón con nitrógeno cuando esta en el estómago. Por último se retira el catéter. ¿Qué molestias produce? Al ser un balón pequeño, de unos 250 ml, es bien tolerado. Algunos pacientes refieren nauseas los primeros días. ¿Qué debería comer? Para el primer día, se le pedirá que solo beba líquidos. Normalmente puede empezar a comer alimentos blandos el segundo día. Después, debería poder ir incorporando lentamente alimentos sólidos. ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento? El balón se mantiene en el estómago tres meses. ¿Cómo se retira? La retirada se realiza por endoscopia bajo sedación. ¿Qué pasa si se pincha? Se desinfla y pierde eficacia. El paciente nota de nuevo apetito. ¿Cuál es el secreto del éxito? Un equipo multidisciplinar con experiencia; una buena indicación; reeducación; y apoyo psicológico. VERANO 2015 Viamed Montecanal I Zaragoza “La vejez no la podemos tratar, pero sí intentar mejorar la calidad de vida” 20 El neurocirujano explica que la patología que más se ve en la consulta de neurocirugía, “tal y como corresponde a una población envejecida”, es la patología degenerativa de la columna, tanto a nivel cervical como lumbar. “Es decir: la artrosis y, por lo tanto, las estrecheces del canal del conducto por el que pasan los nervios, así como la patología que está relacionada con el desgaste de los discos intervertebrales”. L as hernias cervicales y lumbares generan, en ocasiones, graves consecuencias. ¿Cuál es la importancia del diagnóstico precoz? Las hernias discales y cervicales, más que generar grandes consecuencias, lo que generan son situaciones de muy mala calidad de vida. Por ejemplo, que una persona no pueda caminar, que una persona joven tenga una pérdida de fuerza y pueda llegar a perder su trabajo... . El poder hacer un diagnóstico precoz es difícil, pero hay que intentar aplicar un tratamiento rápidamente cuando aparecen los primeros síntomas y se comprueba que se tiene una hernia de disco. ¿Cuáles son esos síntomas? Pueden ser desde un dolor que baja o por los brazos (en el caso de una hernia discal cervical), o que se irradia a las piernas, pérdida de fuerza. Todo ello debe comprobarse con una historia clínica, una exploración y la realización de estudios complementarios. Y si se confirma que existe una hernia discal o una compresión por la artrosis, habrá que elegir el tratamiento más adecuado para resolver el problema. ¿Existe todavía un cierto temor entre la ciudadanía a las intervenciones de neurocirugía? Sigue existiendo la creencia de que la columna, cuando más tarde se toque, mejor. Hoy en día los médicos planteamos que, ante las diferentes alternativas de tratamiento existentes, el paciente una vez informado opte por una de ellas, siempre VERANO 2015 aconsejado por su médico. En realidad, tu calidad de vida es lo que hace que tomes la decisión de operarte en un momento dado cuando no ha habido respuesta a tratamientos no quirúrgicos. La vejez de las personas no lo podemos tratar, pero lo que sí intentan los tratamientos es devolver la calidad de vida a los pacientes con los medios que tenemos a nuestro alcance, ya sean médicos, fisioterápicos o quirúrgicos. Es cierto que nadie quiere pasar por un quirófano, pero en un quirófano hay menos problemas que cuando salimos a la calle o hacemos un viaje... pero como es rutina, nadie se para a pensar lo que hacemos. Y, sin embargo, muere más gente a final de año por accidente de coche que en un quirófano. ¿Qué consejos de salud nos daría para cuidar nuestra espalda? El 80% de la población a lo largo de su vida va a tener dolores de espalda. De estos, aproximadamente un 50%, va a tener dolores repetidos y, de ellos, acabarán en quirófano un 2-3%. Para evitarlo, es fundamental realizar ejercicio, cuidar la alimentación y quitarnos unos kilos, cambiar de posiciones frecuentemente, e intentar adaptar nuestra vida a nuestra edad. Cuando tienes 18 años llevas una vida, pero lo que no puedes pretender es, a los 60 años, llevar la misma vida laboral, activa etc. que entonces. Debes adaptar tu forma de vida a tus años y a tu situación personal. Al final, una vida sana, ayuda a que la columna se degenere más tarde, pero no podemos cambiar la genética de las personas. Dr. Juan Bosco Calatayud Neurocirujano Testimonio Paciente “Voy a ganar muchísimo en calidad de vida” C harlamos con una zaragozana de 59 años en su habitación, dos días después de haber sido operada de hernia lumbar en Viamed Montecanal y tan solo unos minutos antes de recibir el alta hospitalaria. Esta enérgica administrativa nos explica como, desde hace un año, padecía fuertes dolores en su pierna izquierda procedentes de su glúteo y de la cadera. “Muchas veces era un dolor invalidante. Con lo que me gusta dar paseos… y veía que no podía andar nada. No sólo estaba limitando mi vida, sino también las de los de mi alrededor ya que la hernia condicionaba todos nuestros planes”. A pesar de ello, nos confiesa que trabajó hasta el día previo a su intervención “y eso que a veces incluso llegaba llorando al trabajo ya que hacía el recorrido caminando”. Cuando tan solo han transcurrido dos días de una operación que duró dos horas, sale del hospital por su propio pie y nos cuenta que, si bien mantiene molestias en la espalda, el dolor de su pierna izquierda ha desaparecido. La paciente asegura que, en el momento en el que el Dr. le indicó que la operación sería el mejor tratamiento para la hernia lumbar que padecía, “no dudé ni un segundo en operarme y estoy muy satisfecha con la decisión. Voy a ganar muchísimo en calidad de vida”. www.viamedsalud.com www.viamedmontecanal.com Tratar las varices sin ingreso hospitalario gracias a las nuevas técnicas Los angiólogos y cirujanos vasculares del Hospital Viamed Montecanal, Cristina Feijoo y José Antonio Lechón tratan las varices de forma menos agresiva, con menos incisiones y manteniendo la mayor estética posible. “ Se trata de un trastorno vascular que afecta a una de cada diez personas en España y que requiere de tratamiento por razones médicas, a pesar de que su repercusión suele ser estética”, señalan los Dres. Feijoo y Lechón. Suele ser más frecuente en personas que permanecen muchas horas de pie y también influye el embarazo, la obesidad, o la falta de ejercicio. Frente a la cirugía clásica de stripping venoso, han surgido técnicas ambulatorias, con anestesia local y/o sedación, como son el tratamiento mediante inyección de sustancias esclerosantes en forma de microespuma, la cura hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA), o la ablación en- Tratamientos eficaces antes www.viamedsalud.com después doluminal mediante catéteres de láser, radiofrecuencia o vapor de agua. “Existen técnicas que combinan la energía mecánica y química con las que se evita la anestesia local”, apostillan. Las complicaciones y molestias postoperatorias son menores y los resultados más estéticos. “El tratamiento, en cualquier caso, ha de ser individualizado”, subrayan los especialistas. Síntomas y diagnóstico Las manifestaciones más frecuentes de las varices son el dolor, la pesadez, calambres y sensación de cansancio permanente. Estos síntomas acostumbran a empeorar durante el día, haciéndose más intensos al anochecer y disminu- J ulia Pilar acudió al Hospital Viamed Montecanal con grandes varices en la región posterior de muslos y piernas. Para evitar incisiones y hematomas, se decantó por el tratamiento de esclerosis con microespuma, “aunque era más largo, tuve que realizar varias sesiones, los resultados han sido magníficos. La gente de mi entorno, se ha sorprendido con lo que bien que me han quedado las piernas”, cuenta Julia, quien añade: “además del cambio estético, han desaparecido las molestias y los calambres, así como el hinchazón que se creaba al trabajar muchas horas de pie”. Dres. José Antonio Lechón y Cristina Feijoo Cirujanos vasculares y angiólogos yendo con el reposo o elevando las piernas. Además, añaden los Dres. Feijoo y Lechón, “empeoran con el calor y mejoran con el frío. Pueden llegar a producir cambios en el color de la piel alrededor de los tobillos, eccema, dermatitis, e incluso úlceras. Otras complicaciones son las varicoflebitis (trombosis) y la varicorragia (sangrado)”. Para la prevención es importante realizar ejercicio, una buena alimentación, evitar el sobrepeso y llevar ropa apretada, así como el tratamiento con fármacos venotónicos. “Las medias de compresión elástica son eficaces para aliviar los síntomas y prevenir la evolución de la insuficiencia venosa crónica”, concluyen los cirujanos vasculares. José Luis Mascaray, también fue tratado de varices. En su caso, debido al sobrepeso que padece, el especialista le recomendó el tratamiento mediante láser ya que evita incisiones en las ingles. “Me realizaron la punción por la mañana y a las cuatro horas ya me dieron el alta. Al no hacerme ninguna incisión, la recuperación y la mejoría han sido inmediatas. Los pinchazos han desaparecido y ahora puedo andar y subir escaleras sin problemas, cuando antes me resultaba muy difícil”, y concluye: “la recomendaría sin ninguna duda a todos aquellos que tengan algún problema de varices”. VERANO 2015 21 Viamed Montecanal I Zaragoza Hospital Viamed Montecanal: Bienvenidos a la vida 22 Con una atención Materno Infantil integral y personalizada, el Hospital se ha convertido en referente de la sanidad privada aragonesa en obstetricia y ginecología con una media de 1.000 nacimientos cada año. L a oferta de servicios integrales del Hospital Viamed Montecanal engloba desde las Urgencias en Ginecología y Pediatría las 24 horas, con presencia física continuada de especialista; consultas de ambas especialidades y atención al parto; y Unidad específica de Ecografía y Diagnóstico Prenatal, en la que se realizan todas las pruebas necesarias para identificar los defectos congénitos y patologías que pueden afectar al feto. Además, desde febrero de 2010, el Hospital cuenta con la primera Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales de la sanidad privada aragonesa. Se trata de una unidad asistencial adaptada a la recuperación del recién nacido, con posibilidad de tratar a prematuros en edad gestacional superior a 32 semanas y/o con un peso que supera los 1.500 gramos, pero que requiere de técnicas especiales de cuidados medios. Esta apuesta por un servicio integral ha llevado al Hospital Viamed Montecanal a convertirse en referente de la sanidad privada aragonesa en obstetricia y ginecología atendiendo una media de 1.000 nacimientos anuales y con unas previsiones para 2015 de atender 1.300 partos, con la colaboración de especialistas de gran prestigio. Según explica el Dr. Marcelino Vila, Director Médico del Hospital, Viamed Montecanal es el único sanitario privado de Aragón que dispone de Servicio de VERANO 2015 Urgencias Ginecológicas y Pediátricas “las 24 horas, los 365 días del año con ginecólogo de presencia. Esto nos permite atender todos los pacientes que llegan a través del Servicio de Urgencias, así como aquellas urgencias que puedan presentarse en los pacientes ingresados. Por ello, los pacientes se sienten seguros ante cualquier eventualidad que pudiera surgir, como una complicación en un bloque quirúrgico, o en un parto, ya que además del ginecólogo de referencia del paciente, contamos con otro especialista de apoyo”. Los Servicios de Pediatría y Ginecología trabajan conjuntamente. “A diario, todos los recién nacidos son examinados antes de llevárselos a sus madres, se miden todas las constantes para cerciorarnos de que se encuentran bien, y todos los días realiza una visita el pediatra encargado de los nidos para estar atento cualquier eventualidad”. El Hospital cuenta con un servicio específico de matronas quienes, a diario, visitan a las madres y les dan explicaciones sobre los cuidados del bebé, la lactancia materna, etc. Si algo caracteriza la atención maternoinfantil es el trato personalizado. “Conocemos el nombre de la madre y los bebés y mantenemos un trato muy personal con los pacientes”, concluye el Dr. Vila. Testimonio Paciente “Si vuelvo a ser madre, repetiré en Montecanal” Mª Ángeles Calvo Romero, zaragozana de 31 años, tuvo a su primera hija, Elia, el pasado 8 de junio en nuestro Hospital. El parto fue una cesárea ya que la niña“venía de nalgas”, nos explica dos días después de convertirse en madre primeriza. “Mi experiencia ha sido muy buena. Durante el embarazo tuve que venir dos veces a urgencias y me solucionaron el problema muy bien y de manera muy rápida. Estoy muy contenta en todos los aspectos. El día del parto llegué al hospital a las cinco de la tarde y tres horas y media después ya había nacido Elia, con la presencia de mi ginecóloga”, explica. En su habitación y tras dar el pecho a su bebé nos cuenta que los días de ingreso están siendo también muy positivos. “Al ser cesárea, el primer día estaba más incómoda, pero hoy ya me siento mucho mejor, más independiente. Debo decir que la atención en planta, en los nidos, etc. está siendo muy buena. Te ayudan con la lactancia y en todo lo que necesitas. Si vuelvo a ser madre, sin duda, repetiré en Viamed Montecanal”, concluye. Algunas cifras de Actividad en 2014 1.000 Nacimientos 4.500 Consultas Ginecológicas 3.800 Urgencias Ginecológicas Atendidas www.viamedsalud.com www.viamedsantiago.com Hospital Viamed Santiago: Atención hospitalaria personalizada y de calidad en Huesca El Hospital Viamed Santiago es el centro hospitalario privado de referencia para todos los oscenses. Con más de 20 especialidades médicas y un cuadro médico integrado por cerca de 80 especialistas, el hospital cuenta, además, con otros servicios asistenciales propios de una clínica de primer nivel en el centro de Huesca. Viamed Santiago es el Hospital concertado con la mayor parte de las federaciones deportivas altoaragonesas y cuenta con una Unidad específica para la atención de los accidentes de tráfico. C on un área de Urgencias hospitalarias las 24 horas del día, el Hospital Viamed Santiago cuenta con dos plantas de hospitalización, un área quirúrgica –dotada de modernos quirófanos, sala de partos y reanimación-, además de un área específica de radiodiagnóstico y de consultas externas, y un servicio de urgencias a domicilio. Concertado con las principales compañías aseguradoras, el Hospital Viamed Santiago es centro de referencia para las Federaciones Deportivas de Huesca y cuenta, además, con el único Servicio de Medicina Nuclear de la provincia. El pasado año, el Hospital ha habilitado un nuevo área de Rehabilitación y otros servicios como Odontología o una Unidad específica para el tratamiento del dolor, entre otros servicios. Asimismo, el Hospital cuenta con una Unidad específica de Tráfico. Desde la misma, se presta atención sanitaria a los heridos en accidentes de tráfico hasta su total curación. “La atención es inmediata, completamente gratuita y para tener acceso a este servicio sólo hay que tener la póliza del seguro del vehículo en vigor. Nada tiene que ver la culpabilidad en el siniestro, ni el tipo de cobertura del seguro del vehículo”, recuerda el Director www.viamedsalud.com Con más de 20 especialidades médicas y un cuadro médico integrado por cerca de 80 especialistas. Gerente de Hospitales Viamed en Aragón, Luis Gómez. Desde que Grupo Viamed adquirió la antigua Clínica Santiago hace ahora tres años, “hemos estado trabajando para que nuestro hospital incorpore nuevas tecnologías y las últimas técnicas de diagnóstico y tratamiento; avances en beneficio de la salud de todos –apunta Luis Gómez-. Todo ello sin olvidarnos, en ningún momento, de trabajar para ofrecer una atención personalizada, de calidad y sin listas de espera, de la mano de un cuadro médico integrado por profesionales altamente cualificados, verdaderos protagonistas de nuestra atención”, matiza. Un gran grupo hospitalario Luis Gómez recuerda asimismo la importancia de que el Hospital Viamed Santiago esté integrado en un gran grupo que cuenta con centros hospitalarios en: Aragón, La Rioja, Andalucía y Cataluña. “Contamos con el respaldo de un gran grupo sanitario, algo que nos está permitiendo crecer y ampliar nuestra oferta de servicios, incluso en estos tiempos de crisis”, señala. Especialmente reseñable es la estrecha colaboración que el Hospital Viamed Santiago mantiene con el Hospital Viamed Montecanal de Zaragoza. “Desde el principio hemos tratado potenciar las sinergias entre ambos centros. Nuestro objetivo es que los oscenses se beneficien de contar con un hospital ‘hermano’ muy cerca. Un hospital ‘grande’, con todas las especialidades, con un gran bloque quirúrgico, la Resonancia Magnética con mayor precisión que existe en Aragón (3Tesla), cirugía cardiaca, cirugía laparoscópica para aparato digestivo, ginecología y urología en 3 dimensiones, y un largo etcétera de servicios”, subraya el Director General de Hospitales Viamed en Aragón. En esta línea, Gómez concluye subrayando que “trabajamos para ofrecer a los oscenses una asistencia sanitaria integral, inmediata, y de la máxima calidad, con 300 profesionales que trabajan para Viamed en Aragón”. VERANO 2015 23 Viamed Santiago I Huesca Una nueva prótesis para operar de hernia 24 El cirujano general y de aparato digestivo del Hospital Viamed Santiago, Dr. Juan Luis Clemente Bautista, ha realizado esta exitosa cirugía que está cosechando magníficos resultados S e trata de una novedosa prótesis que permite la posibilidad de intervenir eventraciones (hernias que aparecen en la zona de incisión de una anterior intervención quirúrgica sobre el abdomen), con grandes defectos de pared abdominal, y que antes requería de técnicas más agresivas y con peores resultados. “Este tipo de prótesis está indicada para eventraciones de la pared del abdomen de gran tamaño, cuya reparación resulta imposible, al no poder aproximar sus bordes por la distancia adquirida”, explica el Dr. Clemente. Con apenas un año en el mercado, la prótesis TiMESH® está confeccionada con polipropileno y recubierta de titanio. “Este último componente confiere a esta malla unas propiedades muy ventajosas para el paciente”, expone el especialista, quien añade, “es inerte, inmune a la corrosión por fluidos corporales y resistente a la infección”. Una nueva prótesis que se viene aplicando desde hace aproximadamente tres años y que, según detalla el Dr. Clemente, “permite el contac- Dr. Juan Luis Clemente Bautista Cirujano General to directo con las asas intestinales, quitando el temido riesgo de adherencias en el postoperatorio por lo que tiene ‘indicación princeps’ para implantarla en aquellos grandes defectos de la pared abdominal en la que es físicamente imposible la aproximación de los bordes.” Teniendo en cuenta sus grandes ventajas, es indudable que estamos ante una prótesis en expansión, y que el Hospital Viamed de Santiago ya aplica con magníficos resultados. Testimonio Paciente “Estoy muy contento, los dolores han desaparecido” L uis Marín Insa se operó el pasado 22 de mayo de 5 hernias mediante esta nueva técnica y se muestra encantado, “suena un poco exagerado, pero lo cierto es que, a las tres horas de hacerme la operación ya me estaba levantando de la cama”. Los resultados fueron inmediatos, pero Luis confiesa que, en su caso, la intervención fue complicada porque, “tenía dos hernias en el lado izquierdo y tres en el derecho como ‘puños’. Toda la masa muscular la tenía agujereada”, y añade, “llevaba retrasando la operación por tema de trabajo bastante tiempo y, cuando deVERANO 2015 cidí hacérmela, el Dr. Clemente me habló de esta nueva prótesis y la verdad es que me ha ido muy bien”. Además de desaparecer los dolores, Luis se muestra encantado con la operación, y la recomienda totalmente a todas aquellas personas que se encuentren en su misma situación. “Además de las hernias, padezco un problema de obesidad y, en menos de un mes, he perdido 7 kilos, y he bajado de volumen de la tripa 17 centímetros. Voy cada semana a la consulta del Dr. Clemente y está muy contento, al igual que yo, de la evolución que estoy teniendo”, concluye Luis. El paciente va poco a poco retomando su vida habitual hasta que los puntos cicatricen. “Como bien y puedo hacer prácticamente todo lo que quiero. El Dr. me ha dicho que para septiembre estaré ya perfecto. Y desde aquí le agradezco al Dr. Clemente su trabajo. Anteriormente también me había operado de dos tumores, y he de reconocer que su servicio en el Hospital Viamed Santiago es magnífico”, concluye. www.viamedsalud.com www.viamedlosjazmines.com El Centro Sociosanitario Viamed Los Jazmines celebra su X Aniversario Con 140 plazas para residentes, de las que 115 son asistidos y una unidad de Alzheimer con 25 plazas, el Centro fue pionero en España en aunar sinergias y ofrece asimismo 26 plazas de convalecencia. E l 22 de junio de 2005, abrió sus puertas el Centro Sociosanitario Viamed Los Jazmines de Haro. Una cita a la que asistieron las primeras autoridades de La Rioja y los principales directivos de Viamed para inaugurar un Centro pionero y muy importante para La Rioja Alta. Una fecha que el Centro ha conmemorado hablando del privilegio de envejecer, de cuidar al que envejece, de dar calidad a sus vidas y dignidad a sus años y de la importancia de seguir activo en la tercera edad. En ese compromiso nació hace 10 años el Centro Los Jazmines y, por ello, nada más abrir sus puertas apostó por protocolarizar todos sus procesos, y plasmar así su compromiso con la calidad mediante las ISO 9001:2008 y UNE 158101:2008 que renuevan cada año. Siendo el primer centro en la Rioja, en obtener la norma 158101, especifica en gestión de residencias. Un centro de nueva creación y diseñado con una arquitectura horizontal para el confort, la autonomía y comodidad de los residentes, rodeado de jardines, paseos y luz y junto a los principales servicios asistenciales de Haro. Un centro que cuenta con un equipo multidisciplinar altamente cualificado para ofrecer una atención integral y de calidad las 24 horas del día. Equipo médico, geriatría y de enfermería y auxiliares las 24 horas, Atención Psico- 25 lógica, Servicio de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Atención Social, Servicios propios de Cocina y Comedor, Nutrición y Dietética, Lavandería, Peluquería, Podología, Actividades religiosas… y siempre de la mano de excepcionales y cualificados profesionales en el trabajo con mayores. Con 140 plazas para residentes, de las que 115 son asistidos y una unidad de Alzheimer con 25 plazas, el Centro fue pionero en España en aunar sinergias y anexo a él, compartiendo parte de sus instalaciones, ofrece 26 plazas de convalecencia para la recuperación hospitalaria en Rioja Alta. Uno de los servicios más valorados por la población de esta zona de La Rioja. Las familias de los residentes opinan C on motivo de este X Aniversario hemos preguntado a algunas de las familias de los residentes que más tiempo llevan entre nosotros qué destacarían de nuestros servicios. Caridad y Vega, sobrina e hija, respectivamente de dos de nuestras residentes quienes desde hace ocho años comparten día a día, servicios, tratamientos, instalaciones, actividades, valoran su experiencia en estos años. Caridad, quien visita el Centro a diario, www.viamedsalud.com resalta: “las instalaciones son amplias, limpias, hay unas salas de visitas adecuadas y acogedoras y muy luminosas…”. Y destaca tres aspectos en su larga experiencia en el Centro, ya que han sido dos las tías que han pasado por Jazmines, aunque una ha fallecido: “calidad por el servicio que nos da, seguridad, por la tranquilidad que tenemos con nuestro familiar y cercanía, por las personas que trabajan aquí y la confianza que nos dan”. Por su parte, Vega quiere poner de relieve también: “las instalaciones libres de barreras arquitectónicas y destacar tanto la atención médica durante las 24 horas, como toda la atención del resto del personal.” Y, en concreto, además de valorar el gimnasio y el trabajo del fisioterapeuta con su madre, añade, “me gusta mucho la labor que realiza la terapeuta ocupacional con mi madre, tienen mucho mérito las salidas y excursiones que hace con los residentes.” VERANO 2015 Viamed Monegal I Tarragona El Hospital Viamed Monegal estrena instalaciones 26 Viamed invierte 6 millones de euros en la renovación de las estructuras físicas, asistenciales y hoteleras del hospital de Tarragona, con un nuevo bloque quirúrgico y un renovado Servicio de Urgencias. C ambiar para mejorar. Ése ha sido el objetivo desde hace algunos meses del Hospital Viamed Monegal, que ha estado inmerso en un plan para ampliar y renovar sus instalaciones y estructuras. Ubicado en pleno centro de Tarragona y con ochenta años de historia prestando asistencia sanitaria a la población, el hospital está de estreno. Los resultados ya son visibles: un nuevo bloque quirúrgico con tres quirófanos de agudos, una sala de inducción y partos, área de esterilización, 6 plazas de REA, monta literas, renovación del mobiliario y nuevos equipos quirúrgicos. Una reforma extensible al Servicio de Urgencias, en el que se han mejorado los accesos tanto de pacientes como de vehículos de transporte sanitario y en el que se ha ampliado su capacidad de atención con la creación de nuevos VERANO 2015 boxes. Además, se ha creado una nueva Área de Cirugía Mayor Ambulatoria, en la planta segunda con dos nuevos quirófanos de CMA, Cirugía Media Ambulatoria, un área de endoscopias digestivas y respiratorias, dos zonas de adaptación al medio y se ha incorporado un Escáner de última generación (TAC), para agilizar el diagnóstico de los pacientes. “Un hospital siempre debe estar de obras –afirma el Director Gerente, Jesús Niubó-, porque constantemente tenemos que estar adecuando nuestras instalaciones, bien por razones de exigencias y normativas legales, bien por estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías y mejorar el confort y calidad de servicios para nuestros pacientes”. En este proceso de reforma y modernización del hospital, Grupo Viamed Salud ha invertido 6 millo- nes de euros, que se han destinado, principalmente, a la construcción de un nuevo bloque quirúrgico y a la ampliación y modernización del área de Urgencias. Jesús Niubó subraya que “nuestro objetivo con esta reforma es satisfacer a todos nuestros médicos y pacientes, así como a las compañías aseguradoras y mutuas, en el entorno de Tarragona y comarcas colindantes. Además -añade-, queremos dar la mejor cobertura, con el apoyo de un cuadro médico de especialistas de prestigio y con unas instalaciones y tecnología sanitaria de última generación”. Por otra parte, en las plantas de hospitalización se ha procedido a la renovación de las camas y los sofás de acompañantes, dándole una imagen más moderna y dotando de mayor confort a las habitaciones. www.viamedsalud.com www.viamedsalud.com Opinión: Mazazo fiscal con la subida del IVA sanitario, sin merma en la calidad asistencial “ En Grupo Viamed trabajamos con la firme convicción de que lo fundamental es mantener e incrementar la calidad asistencial y la seguridad para el paciente” Luis Gómez San Martín Director Gerente Hospitales Viamed en Aragón E l nuevo IVA sanitario es consecuencia de una sentencia que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) emitió en el 2013 contra España. Esta medida descomunal que obliga a aplicar dicho incremento en gran parte de los productos y servicios sanitarios, se suma a una subida anterior que ya castigó al IVA de servicios sanitarios; lo cual provoca mayores tensiones en unas cuentas de explotación ya castigadas dado que, al estar “exentos de este impuesto”, la empresa lo computa como mayor gasto. Este incremento llega en un momento “muy delicado para el sector”, en el que los conciertos con la sanidad pública siguen una tendencia a la baja desde hace cuatro años y en el que, además, la vía de ingresos que tradicionalmente ha sido la principal, la asistencia a beneficiarios de seguros privados de salud, también lleva muchos meses decreciendo a consecuencia del ajuste de márgenes que ha experimentado el sector. Según datos del “Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS)”, los hospitales privados www.viamedsalud.com 27 tendrán un incremento de los costes que producirán una reducción de resultados en torno a un 8,5% de EBITDA, lo cual tendrá como consecuencia que cerca de un centenar de centros privados entren en pérdidas y unos 20.000 puestos de trabajo estén en serio riesgo. Ante este panorama desolador se propusieron medidas como, entre otras, la desgravación fiscal del seguro médico privado. Las medidas que desde el Grupo Viamed se han adoptado se han basado en el estudio pormenorizado del gasto sanitario y la eficiencia de todos los procesos. Entre otras medidas, se creó una Central de Compras, tanto para productos sanitarios como para la adquisición de equipamiento sanitario de alta tecnología. Trabajamos con la firme convicción de que lo fundamental es mantener e incrementar por la vía de la experiencia que atesoramos la calidad asistencial y la seguridad para el paciente. Éste es, sin duda, nuestro mayor reto y ambición. VERANO 2015 El Grupo Viamed desarrolla, promueve y gestiona proyectos de salud como primer valor de vida. Centro Sociosanitario Viamed Los Jazmines Centro Viamed Los Manzanos C/ Severo Ochoa, s/n - 26200 Haro - La Rioja T 941 303 650 F 941 304 485 info@viamedlosjazmines.com Avda. Lópe de Vega, 33-35 - 26006 Logroño - La Rioja T 941 501 126 info@viamedlosmanzanos.com Hospital Viamed Monegal Hospital Viamed Nª Sª Virgen del Carmen Hospital Viamed Santiago Hospital Viamed Los Manzanos Hospital Viamed Montecanal Hospital Viamed San José Hospital Viamed Valvanera Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz C/ Lopes de Peláez, 15 - 17 - 43002 Tarragona T 977 225 012 consultas@viamedmonegal.com C/ Sariñena, 12 - 22004 Huesca T 974 220 600 F 974 245 282 mbayona@viamedsantiago.com C/ Maestra Lola Meseguer, 999 - 30820 Alcantarilla - Murcia T 968 800 600 F 968 800 347 sanjose@viamedsanjose.com C/ Hermanos Maristas, s/n - 26140 Lardero - La Rioja T 941 499 490 F 941 499 491 info@viamedlosmanzanos.com C/ Ramón y Cajal, s/n - Logroño - La Rioja T 941 211 900 valvanera@viamedvalvanera.co C/ Severo Ochoa, s/n - 26500 Calahorra - La Rioja T 941 010 001 info@viamedvirgendelcarmen.com C/ Franz Schubert, 2 - 50012 Zaragoza T 876 241 818 F 876 241 819 admi@viamedmontecanal.com Avda. de Jeréz, 53 - 41013 Sevilla T 954 032 000 F 954 032 001 a.paciente@viamedsantaangeladelacruz.com