Download CV Mariana Koppmann 2015v1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Curriculum vitae Lugar de trabajo Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica Nombre Mariana Koppmann Maquieira Fecha de nacimiento 9 de abril 1959 Nacionalidad Argentina Teléfono celular +54911 45385719 e mail marianakoppmann@gmail.com Asesoramiento Higiénico Dra. Mariana Koppmann Instituto Argentino de Gastronomía TÍTULOS OBTENIDOS Bioquímica – Diploma de Honor Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires (1982) Profesional Gastronómico Instituto Argentino de Gastronomía (2005) ANTECEDENTES LABORALES a. Cargos Actuales Directora de la Consultora en Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura Dra. Mariana Koppmann La consultora se funda en el año 1996. Desde su creación implementa BPM y sus Sistemas de Gestión y Calidad tanto como objetivos internos como para acceder a certificaciones, en servicios de comidas y plantas elaboradoras de comidas preparadas. Profesora de Química Culinaria – Instituto Argentino de Gastronomía La asignatura química culinaria es parte del Postítulo en Arte Culinario (desde 2001 a la fecha) b. Cargos Anteriores Coordinadora de Seguridad e Higiene de los Alimentos y Química Culinaria - Instituto Argentino de Gastronomía Desde el año 2001 al año 2010 Docente de Seguridad e Higiene de los Alimentos – Instituto Argentino de Gastronomía Desde el año 1999 al año 2010 Coordinadora de Seguridad e Higiene de los Alimentos – Escuela del Sindicato de Pasteleros Desde el año 1999 al año 2000 1 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica Docente a cargo de Seguridad e Higiene de Alimentos – Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Café Desde el año 1995 al año 1998 Laboratorios de Análisis Clínicos Laboratorio Dra. Koppmann (1991-1996) Laboratorio Ministerio de Economía (1986-1991) Laboratorio Hospital de Clínicas – Sector Hematología – (1986- 1990) ANTECEDENTES DOCENTES a. Actuales Asociación Argentina de Gastronomía Molecular Presidente desde el año 2004 a la fecha Organizando todas las actividades y dictando los siguientes seminarios - talleres 2014 Abril 28 – Que nos dicen las etiquetas – Seminario Taller – 3 hs Mayo - Pan y masa madres – Seminario Taller – 6 hs Octubre – El secreto de las frituras – Seminario taller – 3 hs 2013 Abril 10 – Introducción al análisis sensorial – Seminario – Taller 3 hs Abril 20 – Cocina al vacío – un mundo de temperaturas y texturas – Seminario Taller 6 hs – Junto a Marcelo Kulish Julio 13 – Taller experimental de dudas culinarias – 6 hs Noviembre 18 – Los misterios de la cristalización del azúcar – Seminario Taller – Junto a Nancy Rodríguez Noviembre 29 – Nitrógeno líquido y los pequeños cristales – junto a Marcelo Kulish 2012 Marzo 19 – El mundo vegetal y sus moléculas – Seminario Taller 3 hs Abril 26 – Un mundo de espumas – junto a Marcelo Kulish – Seminario Taller 3 hs Mayo 22 – Esferificaciones – Seminario – Taller 3 hs Junio 12 – Emulsiones – Seminario - Taller 3 hs Diciembre 21 –Nitrógeno Líquido – Junto a Marcelo Kulish – Seminario Taller 3 hs 2011 Abril 7 - Esferificaciones taller experimental – Junto a Silvia Grünbaum 3 hs Abril 20 – Huevo y sus maravillas Mayo 28 – Esferificaciones – Escuela de Gastronomia EPAC – La Plata – Provincia de Buenos Aires – Junto a Silvia Grünbaum Julio 05 – Del engrudo a la masa - Taller experimental - Junto a Silvia Grünbaum Agosto 11 - Qué es la Gastronomia Molecular – Esferificaciones - Rosario Santa Fe Junto a Silvia Grünbaum Septiembre 10 – Taller experimental el Gluten y las Levaduras - Junto a Silvia Grünbaum 2010 Junio 27 – Nitrógeno Líquido Taller Experimental - Junto a Silvia Grünbaum 2 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica Noviembre 24 – Cocina al Vacío – Seminario teórico demostrativo – Junto a Silvia Grünbaum 2009 Marzo 09 – Nitrógeno líquido y pequeños cristales – Seminario - Junto a Silvia Grünbaum Marzo 26 y 28 – Nitrógeno Liquido y pequeños cristales – Taller experimental - Junto a Silvia Grünbaum Junio 11 – Las frituras – seminario – Junto a Silvia Grünbaum Junio 20 – Las frituras – taller experimental - Junto a Silvia Grünbaum Septiembre 16 – Hidrocoloides – viejos y nuevos ingredientes – seminario - Junto a Silvia Grünbaum Septiembre 26 – Hidrocoloides – viejos y nuevos ingredientes – Taller experimental - Junto a Silvia Grünbaum 2008 Abril 10 - Encuentro de Intercambio - Geles - Junto a Silvia Grünbaum Abril 26 - Primer Taller Experimental - Esferificaciones – Junto a Silvia Grünbaum Mayo 8 - Encuentro de Intercambio Cocciones al vacío - Junto a Silvia Grünbaum Mayo 2 : Esferificaciónes inversas y con alcoholes – Junto a Silvia Grünbaum Junio 09 – Encuentro de Intercambio – Arroz Junto a Silvia Grünbaum Junio 28– Taller Experimental “ La molecularidad del Arroz” Junto a Silvia Grünbaum Julio 10 – Encuentro de Intercambio – La papa bajo la lupa – Junto a Silvia Grünbaum Julio 21 – Taller Experimental Esferificaciones con alcoholes e inversas – Junto a Silvia Grünbaum Julio 28 – El uso de hidrocoloides en Aderezos - Junto a Silvia Grünbaum Agosto 19 – Mitos culinarios I – taller experimental - Junto a Silvia Grünbaum Septiembre 30 – Taller experimental: la papa - Junto a Silvia Grünbaum Octubre 24 – Mitos culinarios II Taller experimental - Junto a Silvia Grünbaum Noviembre 01 – Nitrógeno Liquido y los pequeños cristales - Demostrativo - Junto a Silvia Grünbaum 03/12/2008 – Cocciones en glucosa – Demostración grupo de investigación Glucosa – Junto a Belen Aloisi y Nancy Rodriguez 2007 Junio 28 – Espumas: Cómo retener el aire en las preparaciones - Junto a Silvia Grünbaum Julio 26 - El vacío y sus posibilidades - Junto a Silvia Grünbaum Noviembre 22 – Gluten: usos y complicaciones - Junto a Silvia Grünbaum Diciembre 13 – Los Geles culinarios - Junto a Silvia Grünbaum 2005 Mayo 27 – Dónde está la Física y la Química en la cocina? (I) “Entrada: Matambre con Rusa” Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum, Juan Pablo Lugo Junio 21 – Gastronomía Molecular para Profesionales – Espacio Dolli – Auspiciado por Dolli Irigoyen – 1º Encuentro: Introducción – Proteínas (Carne y Huevos) - Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum, Juan Pablo Lugo Junio 23 – Dónde está la Física y la Química en la cocina? (II) “Plato: Bife con papas fritas a caballo”- Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum, Juan Pablo Lugo Junio 28 – Gastronomía Molecular para Profesionales – Espacio Dolli – Auspiciado por Dolli Irigoyen – 2º Encuentro: Sistemas Complejos – Emulsiones, Espumas, Aires. Julio 27 – Dónde está la Física y la Química en la cocina? (III) “Postre: Flan con crema y dulce de leche” - Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum, Juan Pablo Lugo 3 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica Capacitadora Registrada para el dictado de cursos oficiales de Manipulador de Alimentos – CABA – desde el año 2004 Dictado de 25 cursos entre septiembre del 2008 y la actualidad en diferentes empresas. Capacitadora Registrada como Docente en el Laboratorio Lamyc – Dictado de Cursos Oficiales de Manipulador de Alimentos - Provincia de Buenos Aires – Desde el año 2006 Dictado de 10 cursos entre el año 2006 a la fecha b. Anteriores Coordinadora de Seguridad e Higiene de los Alimentos y Química Culinaria - Instituto Argentino de Gastronomía Desde el año 2001 al año 2010 – Actividades y Asignaturas desarrolladas Año 2001 - Formación del equipo de profesores - Desarrollo de la Materia Química Culinaria – Postítulo en Arte Culinario - Seguridad e Higiene aplicada a las conservas - Seguridad e Higiene aplicada a la cocina al vacío Año 2002 - Desarrollo de la nueva asignatura Seguridad e Higiene de Alimentos (Junto a la Dra. María Claudia Degrossi) incluyendo actividades y tareas. - Capacitación de los profesores - Desarrollo del Curso: Métodos de Autocontrol – Operaciones gastronómicas – Hernán Rodriguez Palacios – Roxana Furman - Desarrollo del Curso: Diseño Creativo de Menús – Junto a Maju Bacigalupo Año 2003 - Desarrollo del Curso: Diseño Operativo del Establecimientos: del menú al despacho – Junto a Roxana Furman - Desarrollo Seguridad e Higiene – Carrera de Maître Año 2004 - Inicio de la Coordinación de los Seminarios de Nutrición Año 2005 - Desarrollo de la Asignatura Higiene y Bromatología – Carrera de Técnico en Gastronomía - Desarrollo de la Asignatura Seguridad e Higiene de Alimentos – Carrera de Profesional Pastelero - Coordinación de profesores de la asignatura Tecnología de los Alimentos de la Carrera de Profesional Pastelero Año 2006 Desarrollo de la Asignatura Seguridad e Higiene de Alimentos – Carrera de Profesional en Catering - Coordinación de Profesores nueva Sede Martinez - IAG Año 2007 - Desarrollo de la Asignatura Seguridad e Higiene II – Licenciatura en Gastronomía - UADE Año 2008 – 2010 - Revisión de las Asignaturas y Coordinación de los Profesores Fundaquim – Facultad de Química – Universidad de la República Oriental 2006 Agosto 14 y 15 –del Uruguay (UdelaR) Montevideo Uruguay – Curso de Química para cocineros - Mariana Koppmann, Juan Pablo Lugo Fundaquim – Facultad de Química – Universidad de la República Oriental 2006 Octubre 17 y 18 - del Uruguay (UdelaR) Montevideo Uruguay – Curso de Química para cocineros - Mariana Koppmann, Silvia Grúnbaum “Buenas Practicas en Servicios de Alimentos” – Mayo 2005 – Huerta Grande- Córdoba Sagpya 4 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica “Buenas Practicas en Servicios de Alimentos” – Marzo 2003 – Neuquén -Sagpya “Buenas Practicas en Servicios de Alimentos” – Setiembre 2002 – 8 hs -Sagpya – Villa la Angostura Docente de Seguridad e Higiene de los Alimentos – Instituto Argentino de Gastronomía Desde el año 1999 al año 2010 Coordinadora de Seguridad e Higiene de los Alimentos – Escuela del Sindicato de Pasteleros Desde el año 1999 al año 2000 Docente a cargo de Seguridad e Higiene de Alimentos – Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Café Desde el año 1995 al año 1998 Ayudante de 1º - Universidad de Buenos Aires –Facultad de Farmacia y Bioquímica - Cátedra de Hematología Desde el año 1985 – 1988 Ayudante de 2º - Universidad de Buenos Aires – Facultad de Farmacia y Bioquímica – Cátedra de Física Desde el año 1978 -1982 PARTICIPACION EN ENCUENTROS Y CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES Internacionales Fiesta del Libro y la Cultura – Parque Explora– Medellín – Colombia – Charlas de Divulgación Científica – 15 y 20 de septiembre 2014 Universidad de Guadalajara – Puerto Vallarta – 8 de diciembre 2013 – Seminario sobre Ciencia y Cocina “6to Coloquio de Cultura Científica – Feria Internacional del Libro de Guadalajara” – 3 al 6 de diciembre 2013 – Participación en Mesas Redondas – “La mujer y la ciencia” “Feria Internacional del Libro de Montevideo” – 10 de octubre 2013 Culinaria 2011 – Santa Cruz de la Sierra Bolivia Septiembre 2011 (Ponencia) “Exposición Ciencia y Cocina: Ars Santa Mónica” – Barcelona España – Conferencia y Taller Experimental para niños con Pere Castells – Julio 2010 “3º Encuentro de Cocineros y Científicos” – Fundación Alicia – Mont Sant Benet – Cataluña España – (Mesa Redonda con Pere Castells – Davide Cassi – Julio 2010 “3º Encuentro de Cocineros y Científicos” – Fundación Alicia – Mont Sant Benet – Cataluña España – Ponencia: Del lenguaje científico al lenguaje de la divulgación – Julio 2010 “2º Encuentro de Cocineros y Científicos” – Fundación Alicia – Mont Sant Benet – Cataluña España – (Mesa Redonda – Febrero 2009 5 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica “2º Encuentro de Cocineros y Científicos” – Fundación Alicia – Mont Sant Benet – Cataluña España – (Ponencia: Una receta como un experimento – Participación en los grupos de Trabajo) – Febrero 2009 Noviembre 28 2007 – Inauguración Fundación Alicia – Participación en los grupos de trabajo “1º Jornada INDAGA de Ciencia y Cocina” – 03 de diciembre 2007 – Valencia España – Ponencia - “Ciencia y Gastronomía en Argentina” Noviembre 21 y 22 año 2006 - Presentación de la Asociación Argentina de Gastronomía Molecular en el 1º Seminario Internacional de Investigación en Gastronomía Facultad de Turismo – UAEM – Toluca – México Nacionales 2012 Octubre 25 – a III Jornadas de Nutrición de la Ciudad de Buenos Aires y XIX Encuentro anual de Nutricionistas 2012 – “Nuevas tecnologías aplicadas a los servicios de alimentos – Desafíos de Inocuidad” – Charla conjunta con Dra. María Claudia Degrossi 2006 Noviembre 2 y 3 – XIII Reunión de Educadores en Química – Rosario – Santa Fe – “Experiencia de la enseñanza de química en un Escuela de Cocina” – Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum 2005 Agosto 28 – Presentación de la Asociación en el Centro Cultural Ricardo Rojas – Universidad de Buenos Aires - Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum, Juan Pablo Lugo 2005 Septiembre 8 – Jornadas de Análisis Sensorial – Presentación de la Asociación - Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum, Juan Pablo Lugo ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN Charlas 2014 Noviembre 5 – Mitos Culinarios – Tucumán – Sidetec Octubre 18 – Feria Masticar – Porqué las recetas son como son Octubre 19 – Feria Masticar – Descifrando las etiquetas de los alimentos Agosto 23 y 24 – BA Market – Espumas - Descifrando las etiquetas de los Alimentos 2010 Abril 15 – Mitos Culinarios – Charla de difusión Universidad de Belgrano – Buenos Aires Argentina Abril 29– Charla de Divulgación – Qué es la Gastronomia Molecular – Colegio Nacional de Buenos Aires Argentina Junio 17 – Escuela de Cocina Azafrán – Charla de Difusión y Taller experimental de Esferificaciones Córdoba Argentina 2009 Octubre 14 – Encontrando un lenguaje entre la ciencia y la cocina – Conferencia en Instituto del Alimento – Rosario – Santa Fe – Argentina Noviembre 03 – Que está pasando entre la Gastronomia y la Ciencia – Conferencia de Divulgación – Universidad de Belgrano – Buenos Aires Argentina Noviembre – Mitos Culinarios - 3 charlas Instituto Argentino de Gastronomía 2008 2 de mayo: AAGM, AATA UADE – ¿Qué es la Gastronomía Molecular? Silvia Grünbaum – Mariana Koppmann 8 de mayo: FANUS – Charla de divulgación Silvia Grünbaum – Mariana Koppmann 6 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica 2006 Junio 5 – Universidad de Buenos Aires – Centro Cultural Ricardo Rojas y Sociedad Científica Argentina – Ciclo “Donde está la ciencia en la cocina” – “Las posibilidades de cocción del huevo” – Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum, Juan Pablo Lugo Junio 12 - Universidad de Buenos Aires – Centro Cultural Ricardo Rojas y Sociedad Científica Argentina – Ciclo “Donde está la ciencia en la cocina” – “Las cocción de carnes desde la óptica de la ciencia” Mariana Koppmann, Silvia Grünbaum, Juan Pablo Lugo Publicaciones Juez de Referato en: “International Journal of Gastronomy and Food Science Libros Manual de Gastronomía Molecular: el encuentro entre la ciencia y la cocina – Editorial Siglo XXI – 2009 (Reedición 2011) Nuevo Manual de Gastronomía Molecular: el encuentro entre la ciencia y la cocina – Editorial Siglo XXI – 2012 Capítulo “Carne sobre Carne” - Libro “El Parrillero Científico” – Editorial Siglo XXI – 2014 – Compilado por Diego Golombek Artículos en revista ciencia hoy: Desde el agosto del 2012, una columna bimestral sobre ciencia y gastronomia para la revista Ciencia Hoy. (http://cienciahoy.org.ar/) Temas publicados: El huevo: un abanico de posibilidades culinarias http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy128/Elhuevo.pdf El almíbar, los caprichos de la cristalización http://www.cienciahoy.org.ar/ch/hoy129/Almibar.pdf El dorado de la carne http://www.cienciahoy.org.ar/ch/hoy130/doradocarne.pdf La masa del pan http://www.cienciahoy.org.ar/ch/hoy131/MASADELPAN.pdf ¿Por qué cambian a textura y el color de los vegetales cuando los cocinamos? http://www.cienciahoy.org.ar/ch/hoy132/CienciaVegetales.pdf Emulsiones: el arte de mezclar el agua y el aceite http://www.cienciahoy.org.ar/ch/hoy133/Emulsiones.pdf ¿Qué le sucede a los alimentos cuando se fríen? Nº 134 – Agosto Septiembre 2013 El flan y otros geles culinarios Nº 136 – Diciembre 2013 – Enero 2014 Las masas quebradas de pastelería Nº 137 – Febrero Marzo 2014 El chocolate y sus misterios Nº139 – julio 2014 7 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica Conservas Artesanales Nº 140 – Agosto septiembre 2014 La higiene en la cocina Nº141 – Octubre – Noviembre 2014 Los sentidos, el cerebro y el sabor de la comida Nº142 – Diciembre 2014 – Enero 2015 Programas de televisión: Noticiero America – Segunda Edición Apariciones periódicas, sobre el tema Inocuidad Alimentaria desde Noviembre 2014 (Junto a Claudia Degrossi y Roxana Furman) Programa – Dolli&Gross – Cocina entre amigos elgourmet.com año 2014 https://www.youtube.com/watch?v=CaVDTn0MVGI Programa – Los Doctores – Telefé – año 2014 (Junto a Claudia Degrossi y Roxana Furman) http://telefe.com/doctores/como-evitar-la-contaminacion-cruzada/ Programa Cocineros Argentinos – años 2011 – 2012 Micros de Inocuidad Alimentaria – Científicos Industria Argentina con Adrián Paenza (2010) http://marianakoppmann.blogspot.com.ar/p/videos-nuevos.html Autora de los Guiones del Programa Alquimia – Canal elGourmet – Año 2006 – Junto a Diego Golombek; Juan Pablo Lugo y SilviaGrünbaum. Otros: Guía de Buenas Prácticas en Servicios de Alimentos – Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación – Publicación Marzo de 2003 http://www4.neuquen.gov.ar/salud/images/archivo/Bromatologa/Biblioteca/Manuales/Buenas_practicas/SA GPya/servicios_de_comidas_gua_de_buenas_prcticas_de_manufactura__sagpya.pdf Versión 2011 http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/publicaciones/calidad/bpm/bpm_serviciocomida_2011.pdf Asesora Bromatológica de la Revista Mesa Uno. Columna mensual desde marzo1998 hasta septiembre 2005 ANTECEDENTES PROFESIONALES EN EL ÁREA DE CONSULTORÍA EN INOCUIDAD DE ALIMENTOS La consultora que dirige ha formado grupos de profesionales que se desempeñan en el área de implementación de Buenas Prácticas en Servicios de Alimentos y pequeñas plantas de elaboración. Pudiendo destacar los siguientes logros: Asesoramiento y desarrollo de un sistema de calidad y HACCP y Trazabilidad para la empresa Fennel S.R.L – (Productor de Pastelería Congelada) Cumplimentando los requerimientos de Arcos Dorados – 2008 a la actualidad. Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión de Buenas Prácticas en los comedores de la empresa Central de Restaurantes – Aramark. Años 2001 -2011 – (110 comedores) 8 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica Asesoramiento para la Certificación de la Norma IRAM 14201 – Comedor Volkswagen Córdoba – Año 2009 – 2010 CURSOS DE FORMACIÓN “Foodborne Illness Outbreak Enviromental Assements” – Center for Desease Control – Curso On Line – Febrero 2015 “Science & Cooking: From Haute Cuisine to Soft Matter Science” Edx Harvard University – Curso on line – Aprobado Octubre 2013 a Marzo 2014 “The science of Gastronomy” – Hong Kong University – On line – 6 semanas – Julio Agosto 2013 “Vida Util Sensorial de Alimentos” – INTI Carnes – Seminario Presencial – 8 hs. 27 de Agosto 2012 “Los Aromas del Vino” – Escuela Argentina de Sommeliers – Curso presencial – 16 hs. mayo 2012 – julio 2012 “XIII Curso de APPCC en la Industria Alimentaria” – Universidad de Salamanca – Curso Online – 110 hs. Octubre 2010 – Enero 2011 “Curso teórico práctico Auditorias de Inocuidad Alimentaria” – UADE – Fundación de Investigaciones Científicas Teresa Benedicto de la Cruz – 8 hs - 18 de mayo 2010 “Serv Safe Manager On line course Fifth Edition” – National Restaurant Association – 16 hs – Abril 2010 “La Gestión de un Sistema de Calidad Alimentaria” – Axonas – Qualy Foods – UADE – 8 hs. 4 de diciembre 2009 “XXIII Curso de Microbiología de los Alimentos” – Universidad de Salamanca – Curso Online – 140 hs. Octubre 2009 – Enero 2010 “HACCP – Aspectos críticos de su implementación y mantenimiento” – 14 y 15 de septiembre de 2009 – QualyFoods –Axonas – Buenos Aires “HACCP Avanzado para la Industria de Alimentos” – 23 al 24 de abril 2009 – Acreditado por la HACCP Alliance - Fundación Argeninta – Buenos Aires “Implementación de Planes de HACCP para la Industria de Alimentos” – 21 al 23 de abril 2009 – Acreditado por la HACCP Alliance - Fundación Argeninta – Buenos Aires “Norma ISO 22000:2005” – 20 al 24 de abril 2009 – Quality Internacional - Fundación Argeninta – Buenos Aires ” Módulo 10 del Programa de Perfeccionamiento profesional” – Diciembre 2008 – Gestión Aliar – Eje – AAIIA – Buenos Aires “Evaluación Sensorial” – Diciembre 2008 – Aliar – AAIIA – Buenos Aires “Evaluación Sensorial ” – Noviembre 2004– Facultad de Farmacia y Bioquímica – Buenos Aires “Art & Science of Cooking” – 29 de marzo al 2 de abril 2004 – Culinary Institute of America” – Hyde Park – New York “Calidad de los Alimentos Argentinos” – 11 de diciembre 2003 – Secretaria de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación 9 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica “Desafíos en el Manejo de la Inocuidad Alimentaria” - 27 y 28 Noviembre 2003 – Seminario Internacional - Sociedad Argentina de Microbiología – Prof. Dr. Michiel van Schothorst – Universidad de Wagningen (Holanda) -ICMSF “Tablero de Comando ISO 9001-2000” – 8hs – 17 de setiembre 2003 – Fundación Cane “Satisfacción del Cliente” – 8 hs – 22 de mayo 2003 – Fundación Cane “Mejora Contínua” – 16 hs – 9 y 10 de Abril 2003 – Fundación Cane “Auditor Interno ISO 9001:2000” – 16hs – 4 y 5 de Marzo 2003 – Fundación Cane “Futuro del Sector Agroalimentario y el Impacto de la utilización de Herramientas de Capacitación y Gestión de la Calidad para su Transformación” – IRAM – 24 de abril de 2002 “Formación de Formadores” – Consultora Ernst y Young – Febrero 2002 – 40 hs “Controlling Food Cost” – Culinary Institute of America – Hyde Park New York – 4 al 7 de Setiembre de 2001 – New York “Curso Internacional sobre Risk Assesment”- Dictado por: Dr. Servé Notermans Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios – 22 y 23 de Setiembre 2000 –Buenos Aires “Buenas Prácticas de Manufactura (BMP) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)” – INTI – CITECA – SENASA – 8 y 9 de Noviembre de 1999- Buenos Aires “Calidad e Inocuidad de los alimentos basada en Buenas Prácticas de Manufactura y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control” – Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca – Fundación Bioquímica Argentina – Buenos Aires - 12 al 15 de Octubre de 1999. “HACCP-Based Safety and Quality Assured Retail Food Systems”- Hospitality Institute of Technology and Mangement – Saint Paul Minnesota – 9 al 13 de Noviembre 1998. “Sistema de Análisis de Peligros Potenciales y Control de Puntos Críticos en la Preparación de Alimentos” - 27 al 31 de Octubre 1997 - Facultad de Ciencias Veterinarias, Ares de Tecnología, Inspección y Protección de Alimentos, Universidad de Buenos Aires. Curso habilitado por la “HACCP Alliance” “X Seminario Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos”,”I Simposio Internacional de Aditivos e Ingredientes Alimentarios” - 17 al 20 de Setiembre 1997 - Costa Salguero Buenos Aires Argentina- Organizado por Asociación de Tecnólogos de Alimentos. “Desarrollo y Aplicación de planes de Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control” - 9 al 11 de Diciembre 1996 - Institute of Food Science and Engineering/University of Texas A&M y CITECA - INTI “Microbiología de Alimentos” - Agosto a Diciembre 1996 - Cátedra de Higiene - Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires 10 Curriculum vitae Mariana Koppmann Maquieira, Bioquímica “Adiestramiento en Control Microbiológico de Productos Lácteos”- 9 al 13 de Octubre 1995 - Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea del Sistema INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) “Control, Gestión y Garantía de la Calidad en la Industria Alimentaria” - Agosto a Noviembre 1995 - Cátedra de Bromatología y Nutrición Experimental de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires “Costos en pequeños y medianos Laboratorios” - Septiembre 1994- Programa de Desarrollo Gerencial - Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal “Costos Asistenciales” - Agosto 1994 - Programa de Desarrollo Gerencial - Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal “Bioquímica las Nuevas Estrategias”- Mayo 1994 - Programa de Desarrollo Gerencial Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal “Técnicas de Consultoría y Planes de Trabajo” - Abril de 1994 - Consultora Dra. Eleonora Trilnik “Estadística Biomédica” - 6 de Abril al 1 de Julio de 1983 - Departamento de Fisicomatemáticas, Orientación Matemática - Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires Becas Obtenidas Beca de Iniciación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas desde 1983 - 1985 Beca de Perfeccionamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 1985 (Rechazada por la postulante) Premios Obtenidos “Premio Catalina B. de Barón” - Academia Nacional de Medicina 1987 Dr. I. J. de la Riva, Dra Mariana Koppmann, y otros Otros Participación en el grupo de trabajo para la redacción de la Norma IRAM 14201, Servicios de Alimentos. Buenas Prácticas de Manufactura Blogs http://marianakoppmann.blogspot.com.ar/ http://gastronomia-molecular.blogspot.com.ar/ Facebook Páginas: Cazabacterias Gastronomia Molecular Manual de Gastronomia Molecular – Mariana Koppmann Dra. Mariana Koppmann Asesoramiento Higiénico 11