Download COMPONENTE: COMUNICATIVA AREA: HUMANIDADES
Document related concepts
Transcript
COMPONENTE: COMUNICATIVA AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLES CICLO 2: GRADO 4° - 5° 2011 DOCENTES PARTICIPANTES NOMBRE INSTITUCION EDUCATIVA AREA CORREO Cerly Yaneth Arboleda Escobar Barrio Olaya Herrera Ingles conejinnegra@yahoo.com F2. SELECCIÓN DE ESTANDARES ENUNCIADO 1. ESCUCHA 2. LECTURA 3. ESCRITURA 4. MONOLOGOS 5. CONVERSACION VERBO ESTÁNDARES DE COMPETENCIA ESTÁNDARES DE COMPETENCIA Un dibujo con su descripción escrita. ESTÁNDARES DE COMPETENCIA ESTÁNDARES DE COMPETENCIA ESTÁNDARES DE COMPETENCIA Información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. Descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. Asocio Comprendo Ubico Identifico Los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. En un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Las acciones en una secuencia corta de eventos. Elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos De quién me hablan a partir de su descripción física. Objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor. La secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria. 2 Utilizo Gráficas para representar la información más relevante de un texto. Leo y entiendo Reconozco Participo Sigo Memorizo y sigo Escribo Algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. En juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. Atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. El diccionario como apoyo a la comprensión de textos. Textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.). En un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde. En juegos de búsqueda de palabras desconocidas. El ritmo de canciones populares de países angloparlantes. Sobre temas de mi interés. Descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. Tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. 3 Textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. Pequeñas historias que me imagino. Describo Los rasgos personales de gente de mi entorno. Enlazo Frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. Adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. Uso Verifico Con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda Oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. La ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. Me describo A mí o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. Deletreo Palabras que me son conocidas. Expreso En una palabra o frase corta, cómo me siento. Digo Un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. Recito Un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. 4 Hablo Busco Puedo Respondo Saludo Solicito Pido y acepto Sigo y doy Mantengo Pregunto y respondo De las actividades que realizo habitualmente. Oportunidades para usar lo que sé en inglés. Hablar de cantidades y contar objetos hasta mil. Saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada. Cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. A preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. Preguntas sobre mis gustos y preferencias. Cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor. A mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos. Disculpas de forma simple y cortés. Instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos. Una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula. Sobre las características físicas de objetos familiares. 5 CLASIFICACION DE ESTANDARES: TAXONOMIA DE BLOOM CONCEPTUALES SABER PROCEDIMENTALES HACER ACTITUDINALES SER Comprendo Asocio Participo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor (4° - 5° 4P) un dibujo con su descripción escrita. (4° 1P) en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. (4° - 5° Todos los periodos) descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. (4° 1P - 5° 2P) en juegos de búsqueda de palabras desconocidas. (4° 5° Todos los periodos) Identifico Ubico Expreso los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. (4° 2P - 5° 3P) en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. (4° - 5° 2 y 3P) expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento. (4° - 5° Todos los periodos) Utilizo Hablo gráficas para representar la información más relevante de un texto. (4° 3P - 5° 4P) de las actividades que realizo habitualmente. (4° - 5° Todos los periodos) de quién me hablan a partir de su descripción física. (4° 4P y 5°3P) objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor.(4°1P 5°1P) la secuencia de las acciones y los asocios con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria.(4° 3P) las acciones en una secuencia corta de eventos. (5° 3P) elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos. (4° 2P - 5° 3P) Entiendo textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco. (5° 3P) 6 el diccionario como apoyo a la comprensión de textos. (4° 5° Todos los periodos) Reconozco Sigo Puedo algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. (4° 1P) atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. (4° - 5° Todos los periodos) hablar de cantidades y contar objetos hasta mil. (4° - 5° 4P) en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde. (4° - 5° 2P) instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos. (4°- 5° Todos los periodos) Saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada. (4° - 5° Todos los periodos) el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. (4°- 5° 4P) cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. (4° - 5° Todos los periodos) Memorizo Respondo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes.(4° - 5° 4P) a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. (4° - 5° Todos los periodos) preguntas sobre mis gustos y preferencias. (4° - 5° Todos los periodos) sobre las características físicas de objetos familiares. (4° - 5° Todos los periodos) Escribo Saludo sobre temas de mi interés. (4°- 5° 4P) cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor. (4° - 5° Todos los periodos) descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. (4° 2P) 7 tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. (4° - 5° Todos los periodos) textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. (4° - 5° 4P) pequeñas historias que me imagino. (5° 4P) Describo los rasgos personales de gente de mi entorno. (4° 1P) con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda. (4° 1P y 5° 2P) Enlazo Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos. (4° 5° Todos los periodos) Pido Frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. (4°2P - 5° 4P) disculpas de forma simple y cortés. (4° - 5° Todos los periodos) Uso Acepto adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. (4° -5° Todos los periodos) disculpas de forma simple y cortés. (4° - 5° Todos los periodos) oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. (4° -5° Todos los periodos) Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. (4°-y 5° Todos los periodos) Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. (4° 3P - 5° 4P ) Me describo Busco a mí o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. (4° - 5° 4P) Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés. (4° 5° Todos los periodos) 8 Deletreo Doy Palabras que me son conocidas. (4° - 5° Todos los periodos) Digo instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos. (4° - 5° Todos los periodos) Mantengo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos (4° - 5° 4P) Recito una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula. (4° y 5° 4P) un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. (4° - 5° 4P) Busco el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. (4° - 5° 4P) Memorizo Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés (4° 5° Todos los periodos) Pregunto sobre las características físicas de objetos familiares. (4° 5° Todos los periodos) Respondo sobre las características físicas de objetos familiares. (4° 5° Todos los periodos) a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. (4° - 5° Todos los periodos) preguntas sobre mis gustos y preferencias. (4° - 5° Todos los periodos) Leo textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco. (4° 3P -5° 4P) 9 ESTÁNDARES POR GRADO Y PERIODO GRADO CUARTO GRADO QUINTO PERIODO 1 Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. Describo con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda. Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor. Sigo instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos. Asocio un dibujo con su descripción escrita. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos. Identifico las acciones en una secuencia corta de eventos. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. PERIODO 2 Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. Reconozco en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos. Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. PERIODO 3 Identifico la secuencia de las acciones y los asocios con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria. Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Hablo de las actividades que realizo habitualmente. Identifico elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos. Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. Identifico de quién me habla a partir de su descripción física. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. 10 Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos. PERIODO 4 Comprendo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. Me describo a mí o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. Identifico de quién me habla a partir de su descripción física. Identifico elementos culturales como nombres propios y lugares en textos sencillos. Pregunto sobre las características físicas de objetos familiares. Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos. Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario. Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias. Utilizo gráficas para representar la información más relevante de un texto. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. 11 CONTENIDO Y TEMAS POR GRADO GRADO: CUARTO GRADO: QUINTO PERIODO 1 CONCEPTUAL Healthy. The weather. PROCEDIMENTAL Elaboración plegable acerca de algunas enfermedades en inglés. Activities: skate, surf, sail, Pronunciación y escritura swim, ski, rain, snow, fall de vocabulario relacionado con las down, shine, blow. enfermedades. Verbo to be en presente Construcción oraciones simple. cortas y sencillas acerca de las estaciones. Identificación y relación de una imagen de actividades deportivas con su respectiva escritura. Manejo del vocabulario aprendido acerca de los meses y estaciones del año en ingles en la construcción de oraciones cortas. ACTITUDINAL CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL e identifica Sport: soccer, basketball, Escucha Manifiesto interés en el volleyball, tennis, baseball, vocabulario relacionado con desarrollo de las los implementos deportivos. boxing, car racing, cycling. actividades propuestas. Relaciona imágenes con Respeto y sigo Sport’s gear: ball, glove, vocabulario para completar instrucciones de acuerdo a net, basket, racket, bat, in una oración corta y sencilla. la actividad. line skates, helmet. Escribe y completa el nombre Respeto la opinión y el Activities: head, throw, kick, de algunos implementos y trabajo de las demás escenarios deportivos en hit, catch, bat, box, pedal. personas. textos cortos. Preguntas con Wh. ACTITUDINAL Manifiesto interés en el desarrollo de las actividades propuestas. Respeto la opinión y el trabajo de las demás personas. Respeto y sigo instrucciones de acuerdo a la actividad. Formula y responde de manera oral y escrita a preguntas sencillas. Dramatización de un personaje destacado en un deporte. 12 PERIODO 2 CONCEPTUAL The beach. The farm. Activities: camp, run, walk, jump, canoe, climb,sow, milk, wáter, feed. Forma interrogativa del verbo to be en presente simple. PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL CONCEPTUAL Escritura de expresiones Manifiesto interés en el Feelings: happy, sad, alusivas a las desarrollo de las bored, angry, scared, tired, vacaciones. actividades propuestas. rested, worried, hungry, thirsty. Dramatización de Respeto la opinión y el situaciones empleando trabajo de las demás The universe. actividades relacionadas personas. con la granja y las Activities: feel, make up, vacaciones. Respeto y sigo meet, see, smile, cry, instrucciones de acuerdo a laugh, start. Elaboración de preguntas la actividad. empleando el verbo to Verbo to have. be, para expresar situaciones cotidianas. Forma afirmativa y negativa del verbo to be en presente simple. Escucha y canta canciones en inglés relacionadas con el vocabulario aprendido en clase. PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Asocia con una oraciones sencillas. imagen Manifiesto interés en el desarrollo de las actividades propuestas. Relaciona imágenes con oraciones sencillas para Respeto la opinión y el trabajo de las demás ordenar una historia. personas. Escucha e identifica Respeto y sigo vocabulario alusivo al instrucciones de acuerdo a universo. la actividad. Elaboración de una maqueta acerca del universo con sus respectivas partes en inglés. Producción de un texto escrito corto en inglés. Respuestas a preguntas de uso cotidiano empleando el verbo to be de manera oral y escrita. 13 PERIODO 3 CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL The time: day, night, Escucha y pronuncia la noon, midnight, a quarter hora en ingles. to…, a quarter past…, Completa párrafos twenty past…, ten to… relacionados con la hora. ACTITUDINAL CONCEPTUAL The time: day, night, noon, midnight, a quarter to…, a quarter past…, twenty past…, ten to… The city: bank, museum, hotel, restaurant, coffee shop, pet shop, stadium, theater, post office, drugstore. The cardinal numbers. The cardinal numbers. Identificación en textos Activities: count, add, cortos de los números Activities: count, add, cardinales. subtract, multiply, divide, subtract, multiply, divide, win, lose, spend. Elaboración una ficha win, lose, spend. Expressions: You should… You shouldn’t… acerca de una rutina Expressions: semanal. You should… Escritura de oraciones You shouldn’t… cortas en inglés para expresar mi rutina diaria. Professions: waitress/waiter, guide, detective, architect, engineer, actress/actor, musician, singer, lawyer, veterinary. PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Escucha e identifica Manifiesto interés en el de las vocabulario para completar desarrollo actividades propuestas. oraciones. Relaciona imágenes con Respeto la opinión y el párrafos sencillos de acuerdo trabajo de las demás personas. al tema. Respeto y sigo Escucha oraciones sencillas instrucciones de acuerdo a y las relaciono con una la actividad. imagen. Escucha, pronuncia y escribe Activities: send, dance, vocabulario referente a lugares y sing, build, investigate, acciones, design, spend, know, hurt, profesiones. help. Producción oral y escrita de Verbos regulares. oraciones sencillas relacionadas con acciones, lugares y profesiones. 14 PERIODO 4 CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL CONCEPTUAL Escritura y pronunciación Manifiesto interés en el Directions: street, road, del nombre de algunas desarrollo de las avenue, corner, sidewalk, Nationalities: where are nacionalidades. actividades propuestas. block, square, straight, left, you from? right. Elaboración de afiches Respeto la opinión y el Activities: speak, talk, be acerca de otros países trabajo de las demás Christmas. personas. born, meet, travel, come, en inglés. Activities: give, receive, learn, visit, know, dance. y sigo Identificación en párrafos Respeto decórate, celebrate, call, cortos algunas instrucciones de acuerdo a Expressions: put, cross, find, turn off, actividades o acciones en la actividad. Your attention please. turn of. inglés. Bye, see you later. I was born in… Verbos irregulars Traduce oraciones cortas y sencillas en español e inglés. The world. PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Escribe y completa historias Manifiesto interés en el desarrollo de las alusivas a la navidad. actividades propuestas. Elaboración de crucigramas relacionando imagen Respeto la opinión y el trabajo de las demás vocabulario. personas. Elaboración de un plano de Respeto y sigo ciudad con sitios de interés. instrucciones de acuerdo a Traducción de párrafos la actividad. sencillos y cortos en inglés y español. Canta y dramatiza historias acerca de la navidad. Lectura y comprensión de párrafos cortos y sencillos en inglés. 15 F3. PLAN DE ESTUDIOS CICLOS Meta por ciclo Objetivo especifico por grado Competencias del componente Nivel de desarrollo de la competencia Ciclo (4 -5) Al finaliza el Ciclo 2, los estudiantes del grado Cuarto y Quinto de la Institución Educativa Bario Olaya Herrera, estarán en posibilidad de comprender, expresar y escribir textos descriptivos y narrativos cortos y sencillos de acuerdo a situaciones de la vida cotidiana. CUARTO Hacer uso del idioma inglés para expresar de manera oral o escrita, textos cortos descriptivos y narrativos apoyados en una secuencia de imágenes, teniendo en cuenta las estructuras gramaticales aprendidas. QUINTO Comprender, leer y escribir textos cortos y sencillos acerca de temas que involucren su entorno o vivencias cotidianas. Gramatical Reconocer y producir las estructuras gramaticales distintivas de una lengua y usarlos con eficacia en la comunicación. Utilizar las formas de la lengua (estructura sonidos, palabras y frases). Textual Estar en condiciones de comprender, interpretar, analizar y producir tipos de textos, según su necesidad de acción y comunicación. Semántica Se refiere a la capacidad de reconocer, usar los significados y el léxico de manera pertinente según el contexto comunicativo. En la producción discursiva seguimiento de un hilo temático. Pragmática Usar adecuadamente una lengua en situaciones comunicativas determinadas. Utilizar el lenguaje adecuándolo al interlocutor, al espacio, al tiempo, a las intenciones, a las metas, a las normas reguladoras, a los canales, etc. Utilizar situacionalmente el lenguaje. N1 Reconozco algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. N1 Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. N1 Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. N1 Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. N1 Memorizo y sigo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes. N1 Deletreo palabras que me son conocidas. 16 N2 Reconozco, en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde. N2 Identifico de quién me hablan a partir de su descripción física. N2 Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. N3 Identifico las acciones en una secuencia corta de eventos. N3 Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones. N4 Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. N5 Enlazo frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. N6 Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. N4 Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor. N5 Utilizo gráficas para representar la información más relevante de un texto. N3 Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria. N4 Describo con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda. N6 Uso oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. N2 Leo y entiendo textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.). N2 Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento. N3 Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. N4 Comprendo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. N5 Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés. N5 Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. N6 Asocio un dibujo con su descripción escrita. N6 Puedo hablar de cantidades y contar objetos hasta mil. 17 INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y POR PERIODO GRADO: CUARTO GRADO: QUINTO PERIODO 1 S A BS BJ S A BS BJ S A BS BJ S A Identifica y reconoce adecuadamente palabras que designan los estados del tiempo y el clima. Identifica y reconoce sin dificultad palabras que designan los estados del tiempo y el clima. Identifica y reconoce con limitaciones palabras que designan los estados del tiempo y el clima. Presenta dificultad en identificar y reconocer palabras que designan los estados del tiempo y el clima. Asocia acertadamente imágenes con palabras y oraciones relacionadas con los meses del año y las celebraciones. Asocia sin dificultad imágenes con palabras y oraciones relacionadas con los meses del año y las celebraciones. Asocia básicamente imágenes con palabras y oraciones relacionadas con los meses del año y las celebraciones. Se le dificulta asociar imágenes con palabras y oraciones relacionadas con los meses del año y las celebraciones. Identifica y relaciona acertadamente vocabulario alusivo a algunas enfermedades. Identifica y relaciona sin dificultad vocabulario alusivo a algunas enfermedades. Identifica y relaciona con limitaciones vocabulario alusivo a algunas enfermedades Presenta dificulta para identificar y relacionar vocabulario alusivo a algunas enfermedades Reconoce y emplea acertadamente el verbo to be en 1ª. 2ª. Y 3ª persona del singular en tiempo presente. Reconoce y emplea sin dificultad el verbo to be en 1ª. 2ª. Y 3ª persona del singular en tiempo presente. Reconoce y diferencia adecuadamente palabras relacionas con los deportes. Reconoce y diferencia sin dificultad palabras relacionas con los deportes. Reconoce y diferencia básicamente palabras relacionas con los deportes. Presenta dificultad para reconocer y diferenciar palabras relacionas con los deportes. Asocia correctamente imágenes con oraciones referentes a los deportes. Asocia sin dificultad imágenes con oraciones referentes a los deportes. Asocia básicamente imágenes con oraciones referentes a los deportes. Se le dificulta asociar imágenes con oraciones referentes a los deportes. Comprende y utiliza correctamente formas interrogativas de lugar, tiempo y cantidad, donde? cuando? cuantos? Comprende y utiliza sin dificultad formas interrogativas de lugar, tiempo y cantidad, donde? cuando? cuantos? Comprende y utiliza básicamente formas interrogativas de lugar, tiempo y cantidad, donde? cuando? cuantos? Se le dificulta comprender y utilizar formas interrogativas de lugar, tiempo y cantidad, donde? cuando? cuantos? Formula y responde correctamente preguntas en forma oral y escrita a situaciones de la vida cotidiana. Formula y responde sin dificultad preguntas en forma oral y escrita a situaciones de la vida cotidiana. 18 BS BJ Reconoce y emplea básicamente el verbo to be en 1ª. 2ª. Y 3ª persona del singular en tiempo presente. Se le dificulta reconocer y emplear el verbo to be en 1ª. 2ª. Y 3ª persona del singular en tiempo presente. Formula y responde básicamente preguntas en forma oral y escrita a situaciones de la vida cotidiana. Presenta dificultad para formular y responder preguntas en forma oral y escrita a situaciones de la vida cotidiana. PERIODO 2 S A BS BJ S A BS BJ S A BS BJ S Comprende y utiliza correctamente diversos verbos relacionados con acciones de situaciones cotidianas. Comprende y utiliza sin dificultad diversos verbos relacionados con acciones de situaciones cotidianas. Comprende y utiliza con limitaciones diversos verbos relacionados con acciones de situaciones cotidianas. Presenta dificultad comprender y utilizar diversos verbos relacionados con acciones de situaciones cotidianas. Identifica y emplea adecuadamente vocabulario referente a la granja y acciones relacionadas con las vacaciones en las producciones orales y escritas. Identifica y emplea sin dificultad vocabulario referente a la granja y acciones relacionadas con las vacaciones en las producciones orales y escritas. Identifica y emplea básicamente vocabulario referente a la granja y acciones relacionadas con las vacaciones en las producciones orales y escritas. Se le dificulta identificar y emplear vocabulario referente a la granja y acciones relacionadas con las vacaciones en las producciones orales y escritas. Reconoce y usa adecuadamente las formas interrogativas del verbo to be en presente simple. Reconoce y usa sin dificultad las formas interrogativas del verbo to be en presente simple. Reconoce y usa con limitaciones las formas interrogativas del verbo to be en presente simple. Se le dificulta reconocer y usar las formas interrogativas del verbo to be en presente simple. Reconoce y usa correctamente formas de dar respuestas afirmativas y negativas a preguntas formuladas con el verbo to be en presente simple. Escribe y asocia correctamente imágenes con palabras relacionadas a algunos sentimientos, estados de ánimo y necesidades. Escribe y asocia sin dificultad imágenes con palabras relacionadas a algunos sentimientos, estados de ánimo y necesidades. Escribe y asocia básicamente imágenes con palabras relacionadas a algunos sentimientos, estados de ánimo y necesidades. Se le dificulta escribir y asociar imágenes con palabras relacionadas a algunos sentimientos, estados de ánimo y necesidades. Identifica y emplea correctamente palabras y oraciones relacionadas con el universo. Identifica y emplea sin dificultad palabras y oraciones relacionadas con el universo. Identifica y emplea básicamente palabras y oraciones relacionadas con el universo. Presenta dificultad para identificar relacionadas con el universo. y emplear palabras y oraciones Reconoce y emplea adecuadamente el verbo to have en presente simple. Reconoce y emplea sin dificultad el verbo to have en presente simple. Reconoce y emplea básicamente el verbo to have en presente simple. Se le dificulta reconocer y emplear el verbo to have en presente simple. Emplea adecuadamente el vocabulario y estructura aprendida en la elaboración de oraciones o frases. 19 A BS BJ Reconoce y usa sin dificultad formas de dar respuestas afirmativas y negativas a preguntas formuladas con el verbo to be en presente simple. Reconoce y usa básicamente formas de dar respuestas afirmativas y negativas a preguntas formuladas con el verbo to be en presente simple. Presenta dificultad reconocer y usar formas de dar respuestas afirmativas y negativas a preguntas formuladas con el verbo to be en presente simple. Emplea sin dificultad el vocabulario y estructura aprendida en la elaboración de oraciones o frases. Emplea básicamente el vocabulario y estructura aprendida en la elaboración de oraciones o frases. Presenta dificultad emplear el vocabulario y estructura aprendida en la elaboración de oraciones o frases. PERIODO 3 S A BS BJ S A BS BJ S A BS BJ S A Identifica y reconoce correctamente formas para leer el reloj: la hora en punto y la media hora. Identifica y reconoce sin dificultad formas para leer el reloj: la hora en punto y la media hora Identifica y reconoce básicamente formas para leer el reloj: la hora en punto y la media hora. Se le dificulta identificar y reconocer formas para leer el reloj: la hora en punto y la media hora. Comprende y utiliza adecuadamente diversos verbos, relacionados con acciones que se realizan en el tiempo libre. Comprende y utiliza sin dificultad diversos verbos, relacionados con acciones que se realizan en el tiempo libre. Comprende y utiliza básicamente diversos verbos, relacionados con acciones que se realizan en el tiempo libre. Se le dificultad comprender y utilizar diversos verbos, relacionados con acciones que se realizan en el tiempo libre. Identifica y realiza correctamente operaciones sencillas de suma, resta, multiplicación, división y las exprese en inglés. Identifica y realiza sin dificultad operaciones sencillas de suma, resta, multiplicación, división y las exprese en inglés. Identifica y realiza básicamente operaciones sencillas de suma, resta, multiplicación, división y las exprese en inglés. Se le dificulta identificar y realizar operaciones sencillas de suma, resta, multiplicación, división y expresarlas en inglés. Identifica y emplea adecuadamente los números ordinales y cardinales en sus producciones orales y escritas. Identifica y emplea sin dificultad los números ordinales y cardinales en sus producciones orales y escritas. Reconoce y escribe adecuadamente vocabulario relacionado con profesiones y algunos sitios de la ciudad. Reconoce y escribe sin dificultad vocabulario relacionado con profesiones y algunos sitios de la ciudad. Reconoce y escribe básicamente vocabulario relacionado con profesiones y algunos sitios de la ciudad. Se le dificulta reconocer y escribir vocabulario relacionado con profesiones y algunos sitios de la ciudad. Identifica y diferencia correctamente la conjugación de los verbos regulares en presente y pasado. Identifica y diferencia sin dificultad la conjugación de los verbos regulares en presente y pasado. Identifica y diferencia básicamente la conjugación de los verbos regulares en presente y pasado. Se le dificulta identificar y diferenciar la conjugación de los verbos regulares en presente y pasado. Identifica y usa adecuadamente algunas acciones en presente y pasado para construir oraciones cortas y sencillas. Identifica y usa sin dificultad algunas acciones en presente y pasado para construir oraciones cortas y sencillas. Identifica y usa básicamente algunas acciones en presente y pasado para construir oraciones cortas y sencillas. Se le dificulta identificar y usar adecuadamente algunas acciones en presente y pasado para construir oraciones cortas y sencillas. Emplea adecuadamente el vocabulario y estructuras aprendidas para expresar situaciones cotidianas de manera oral y escrita. Emplea sin dificultad el vocabulario y estructuras aprendidas para expresar situaciones cotidianas de manera oral y escrita. 20 BS BJ Identifica y emplea básicamente los números ordinales y cardinales en sus producciones orales y escritas. Se le dificulta identificar y emplear los números ordinales y cardinales en sus producciones orales y escritas. Emplea básicamente el vocabulario y estructuras aprendidas para expresar situaciones cotidianas de manera oral y escrita. Presenta dificultad para emplear el vocabulario y estructuras aprendidas para expresar situaciones cotidianas de manera oral y escrita. PERIODO 4 S A Comprende y utiliza adecuadamente la estructura where are you? y la respuesta I am from… para preguntar y responder por un lugar de origen. Comprende y utiliza sin dificultad la estructura where are you? y la respuesta I am from… para preguntar y responder por un lugar de origen. Comprende y utiliza básicamente la estructura where are you? y la respuesta I am from… para preguntar y responder por un lugar de origen. Se le dificulta comprender y utilizar la estructura where are you? y la respuesta I am from… para preguntar y responder por un lugar de origen. Identifica y emplea adecuadamente palabras referentes a las nacionalidades. Identifica y emplea sin dificultad palabras referentes a las nacionalidades. BS Identifica y emplea básicamente palabras referentes a las nacionalidades. BJ Presenta dificultad en identificar y emplear palabras referentes a las nacionalidades. Lee y comprende adecuadamente oraciones cortas y sencillas acerca de situaciones cotidianas. Lee y comprende sin dificultad oraciones cortas y sencillas acerca de situaciones cotidianas. Lee y comprende básicamente oraciones cortas y sencillas acerca de situaciones cotidianas. Se le dificulta leer y comprender oraciones cortas y sencillas acerca de situaciones cotidianas. Lee y comprende adecuadamente textos cortos y sencillos de acuerdo a los temas desarrollados en clase. Lee y comprende sin dificultad textos cortos y sencillos de acuerdo a los temas desarrollados en clase. Lee y comprende básicamente textos cortos y sencillos de acuerdo a los temas desarrollados en clase. A BS BJ S S A BS BJ S A BS Identifica y comprende adecuadamente vocabulario referente a la navidad, direcciones y algunas acciones de uso cotidiano. Identifica y comprende sin dificultad vocabulario referente a la navidad, direcciones y algunas acciones de uso cotidiano. Identifica y comprende básicamente vocabulario referente a la navidad, direcciones y algunas acciones de uso cotidiano. Presenta dificultad para identificar y comprender vocabulario referente a la navidad, direcciones y algunas acciones de uso cotidiano. Relaciona correctamente imágenes y vocabulario para completar una historia, oraciones o párrafos. Relaciona sin dificultad imágenes y vocabulario para completar una historia, oraciones o párrafos. Relaciona básicamente imágenes y vocabulario para completar una historia, oraciones o párrafos. Presenta dificultad para relacionar imágenes y vocabulario para completar una historia, oraciones o párrafos. Identifica y emplea correctamente los verbos irregulares en la construcción de oraciones o frases cortas en presente y pasado. Identifica y emplea sin dificultad los verbos irregulares en la construcción de oraciones o frases cortas en presente y pasado. Identifica y emplea básicamente los verbos irregulares en la construcción de oraciones o frases cortas en presente y pasado. Presenta dificultad para identificar y emplear los verbos irregulares en la construcción de oraciones o frases cortas en presente y pasado. Escribe adecuadamente oraciones sencillas y cortas en inglés empleando el vocabulario de las temáticas trabajadas en clase. Escribe sin dificultad oraciones sencillas y cortas en inglés empleando el vocabulario de las temáticas trabajadas en clase. Escribe básicamente oraciones sencillas y cortas en inglés empleando el vocabulario de las temáticas trabajadas en clase. 21 BJ Se le dificulta leer y comprender textos cortos y sencillos de acuerdo a los Se le dificulta escribir oraciones sencillas y cortas en inglés empleando el temas desarrollados en clase. vocabulario de las temáticas trabajadas en clase. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS Los métodos utilizados en el desarrollo del área se fundamentan tanto en el Sistema Institucional de Evaluación como en el Modelo Pedagógico Institucional de corte social denominado Aprender Descubriendo. Mediante el cual se busca facilitar al educando ambientes educativos que le permitan construir conocimientos significativos aplicables al contexto. Para propiciar lo descrito anteriormente es necesario trabajar en los procesos del aprendizaje significativo. La teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, ofrece en este sentido el marco apropiado para el desarrollo de la labor educativa, así como para el diseño de técnicas educacionales coherentes con tales principios, constituyéndose en un marco teórico que favorecerá dicho proceso. Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización; así el aprendizaje significativo entendido como aquel que permite construir nuevos significados, que se ven reflejados en las estrategias metodológicas empleadas que se describen a continuación: 1. Planteamiento de problemas: Se parte de preguntas o situaciones problemáticas procedentes de la vida cotidiana que posibilitan desarrollar la capacidad de organizar la información, clasificarla, interpretarla, analizarla para sacar conclusiones, que permitan buscar soluciones. 2. Exploración de significados: Esto implica que los educadores escuchen con atención a los estudiantes, orienten el desarrollo de sus ideas y haga uso extensivo y reflexivo de sus conocimientos previos. 3. Profundización o transformación de resultados significativos: Formular hipótesis, conjeturas, confirmarlas o refutarlas a favor o en contra de una tesis; realizar inferencias que lleguen aposturas críticas o valorativas. 4. Aprendizaje en equipos y trabajo colaborativo: El mundo actual y el auge de la era Tecnológica exigen el desarrollo de competencias comunicativas que se logran a través del trabajo colaborativo. En el equipo hay funciones, responsabilidades y metas. 5. Talleres: Los cuales posibilitan la reflexión sobre un saber-hacer por medio de prácticas continúas. Estas estrategias están planteadas a partir del contexto sociocultural que sirve de base al Plan de Área como a la vez a las distintas disciplinas. 6. La clase magistral Es el método educativo donde el maestro expone una temática, es decir, transmite una información precisa, razón por la cual debe: - Formular los objetivos con anterioridad. 22 - Definir términos para evitar distorsión en la comunicación pedagógica. Organizar la exposición adecuadamente, dividiendo los contenidos y siguiendo una secuencia. Realizar una síntesis de la ponencia, con la ayuda de los estudiantes. Resolver preguntas y formular algunas para verificar la asimilación de los conocimientos por parte de los estudiantes. Su importancia radica en la unificación de criterios para todo el grupo de tal forma que el aprendizaje sea claro y adquirido de manera consciente y reflexiva. ESTRATEGIAS La estrategia consiste en realizar unas series de actividades que apoyen los procesos, los aprendizajes y los productos. Están fundamentadas en: a) Actividades de aula. Como indagar conceptos, tomar apuntes, buscar información, elaborar resúmenes, clasificar información, analizar datos, proponer problemas, establecer métodos para la resolución de los problemas, llegar a conclusiones, socializar aprendizajes, argumentar posiciones. b) Procesos de aula. Leer, escribir, representar, debatir, escuchar, trabajar en equipo, sustentar ideas, argumentar, proponer, inferir, dialogar. c) Actividades para la casa. Indagar información en diferentes fuentes, confrontar información, hacer resúmenes, síntesis, mapas conceptuales, ejercitar la interpretación, la argumentación y el análisis, elaborar un informe, visitar algún sitio, dialogar con personas. 23 EVALUACION CRITERIO PROCESO PROCEDIMIENTO FRECUENCIA Asistencia periódica a clase. Verificación de asistencia. Llamada a lista. Cuatro evaluaciones por periodo Apuntes de clase (cuaderno). Trabajo en equipos y actividades colaborativas. Organización de equipos de trabajo para lectura de documentos, solución de talleres. Un taller principal por periodo Consultas. Talleres. Actividades de .valoración (exámenes) Revisión de cuadernos y apuntes de clase. Revisión de tareas y actividades de aplicación. Revisión periódica del cuaderno y las notas de clase, valoración de tareas y otras asignaciones. Talleres de aplicación de acuerdo con el desarrollo de la programación y las horas de trabajo efectivas. Valoraciones periódicas de acuerdo con el desarrollo de las temáticas propuestas. Verificación de tareas asignadas de manera individual. 24 PLANES DE APOYO POR GRADO Y POR PERIODO GRADO: CUARTO GRADO: QUINTO PERIODO 1 PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Corrección de las actividades realizadas. PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Corrección de las actividades realizadas. Elaboración de un plegable acerca de las enfermedades. Trabajo individual a alusivo a los temas trabajados en clase, sustentación. Consultar sobre remedios Talleres de aplicación caseros. sobre los temas vistos en clase. PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Exposición de conceptos. Elaboración de un glosario ilustrado. PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Corrección de las actividades realizadas. PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Corrección de las actividades realizadas. Elaboración de fichas alusivas a los deportes. Trabajo individual a alusivo a los temas trabajados en clase, sustentación. Tema libre de exposición acerca de las estaciones Taller de aplicación acerca del año. de los temas desarrollados Talleres de aplicación en clase. sobre los temas vistos en clase. PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Exposición de conceptos. Elaboración de un glosario ilustrado. Elaboración de crucigrama con los temas trabajados en clase. PERIODO 2 PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Corrección de las actividades realizadas. PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Corrección de las actividades realizadas. Elaboración de afiche relacionando el vocabulario de clase. Trabajo individual a alusivo a los temas trabajados en clase, sustentación. Taller de aplicación acerca Talleres de aplicación de los temas desarrollados sobre los temas vistos en en clase. clase PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Exposición de conceptos. Elaboración de un glosario ilustrado. PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Corrección de las actividades realizadas. PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Corrección de las actividades realizadas. Elaboración de maqueta el universo. Trabajo individual a alusivo a los temas trabajados en clase, sustentación. Leer textos cortos alusivos a las temáticas abordadas Elaboración de fichas en clase ilustradas acerca de las Talleres de aplicación temáticas trabajadas en sobre los temas vistos en clase clase. PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Exposición de conceptos. Elaboración de un glosario ilustrado. Elaborar de manera escrita textos cortos, empleando el vocabulario desarrollado de clase. 25 GRADO: CUARTO GRADO: QUINTO PERIODO 3 PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Corrección de las actividades realizadas. PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Corrección de las actividades realizadas. PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Exposición de conceptos. Elaboración de cartelera donde ilustre las diferentes fases del día. Trabajo individual a alusivo a los temas trabajados en clase, sustentación. Elaborar una ciudad y emplear las preposiciones Traducir textos cortos del de lugar. español al ingles. Elaboración de fichas ilustradas acerca de las temáticas trabajadas en clase Taller de aplicación acerca Talleres de aplicación de los temas desarrollados sobre los temas vistos en en clase. clase. Elaboración de un glosario ilustrado. PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Corrección de las actividades realizadas. PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Corrección de las actividades realizadas. Trabajo individual a alusivo a los temas trabajados en clase, sustentación. Talleres de aplicación sobre los temas vistos en clase. PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Exposición de conceptos. Elaboración de un glosario ilustrado. Elaboración de juegos de mesa relacionados con los temas desarrollados en clase. PERIODO 4 PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Corrección de las actividades realizadas. PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Corrección de las actividades realizadas. Consultar acerca de un Trabajo individual a alusivo país y sacar datos a los temas trabajados en importantes para realizar clase, sustentación. una cartelera y exponer. Talleres de aplicación Taller de aplicación acerca sobre los temas vistos en de los temas desarrollados clase. en clase. PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Exposición de conceptos. Elaboración de un glosario ilustrado. PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN Corrección de las actividades realizadas. Elaboración de una cartelera indicando las Elaborar una historieta diferentes direcciones. empleando el vocabulario aprendido en clase. Taller de aplicación acerca de los temas desarrollados en clase. PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN Corrección de las actividades realizadas. Trabajo individual a alusivo a los temas trabajados en clase, sustentación. Talleres de aplicación sobre los temas vistos en clase. PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Exposición de conceptos. Elaboración de un glosario ilustrado. Cantar una canción en ingles alusiva a la navidad. 26